RECURSOS DIDACTICOS

Page 1

Licenciada: Lucía Isabel Rivera Laylle de Gavarrete

Tema: Recursos didácticos Álbum

Fecha de entrega: viernes 16 de septiembre

Nombre: Walter Geovanny Orón Yumán

Curso: Didáctica General

Cede: Campus Central No. Carne: 22 - 1767

Contenido Introducción........................................................................................................................................ 3 ¿Qué son los recursos didácticos?................................................................................................ 4 Tipos de recursos didácticos: 4 i. Material visual 4 Pizarra ........................................................................................................................................ 4 Rotafolio..................................................................................................................................... 4 Mural:.......................................................................................................................................... 5 Carteles...................................................................................................................................... 5 Fotografías 6 Gráficos 6 ii. Material auditivo.................................................................................................................... 7 Grabaciones .............................................................................................................................. 7 Sonidos 7 iii. Material audiovisual.............................................................................................................. 8 Videos......................................................................................................................................... 8 Películas 8 iv. Material impreso 9 Libros 9 Periódicos .................................................................................................................................. 9 v. Material tridimensional....................................................................................................... 10 Maquetas ................................................................................................................................. 10 Dioramas: 10 vi. Materiales informáticos 11 Videojuegos............................................................................................................................. 11 Manuales ................................................................................................................................. 11 Importancia de los medios y recursos didácticos hoy en día............................................................ 12

Cuando hablamos de recursos didácticos en la enseñanza estamos haciendo referencia a todos aquellos apoyos pedagógicos que refuerzan la actuación docente, optimizando el proceso de enseñanza aprendizaje. Los recursos constituyen un elemento esencial para la tarea docente. El profesorado necesita disponer de recursosde distinto tipo,y entre ellos los denominadosmateriales curriculares. Entendemos por recursos didácticos todos aquellos materiales, soportes físicos, medios didácticos, actividades, herramientas que van a proporcionar al formador ayuda para desarrollar su actuación en el aula.

Introducción

¿Qué son los recursos didácticos?

Tipos de recursos didácticos:

Pizarra

Características: Un pizarrón blanco o pizarra blanca es un tablero rectangular de color blanco usado para escribir o dibujar en él con un marcador o rotulador cuya tinta se borra fácilmente.

Características: Consiste normalmente de un pizarrón blanco montado en un caballete, y sobre el cual se fija un bloc de papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas, cintas o tachuelas.

Una pizarra, o un pizarrón, o un encerado, es una superficie de escritura reutilizable en la cual los textos y las figuras se dibujan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.

Rotafolio:

Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de información en hojas grandes de papel, típicamente del formato A1.

i.Material visual: Los recursos visuales son instrumentos de apoyo en los que pueden intervenir elementos lingüísticos, signos, dibujos y sus relaciones, entre otros, esto con el fin de mediar la información de una manera rápida, sencilla y eficiente.

Los recursos didácticos, materiales didácticos o auxiliares didácticos son cualquier tipo de soporte material o tecnológico que facilita o propicia el proceso de enseñanza y aprendizaje. Suelen ser empleados por los educadores en instituciones pedagógicas o formativas, como una forma de complementar o de hacer más eficientes sus labores.

Carteles:

Los carteles educativos son materiales gráficos cuyo objetivo es transmitir un mensaje desde una visión estética, formada mediante imágenes y textos para causar un impacto en el usuario.

Mural:

Características: Son la mayoría de ellos dibujados y pintados, otros en goma eva o bien con material reciclado. La comunicación humana a través de gráficos, es parte de nuestra historia.

Son unas hojas didácticas (a tamaño cartel) que pretenden fundamentalmente incentivar y motivar a la comunidad educativa especialmente profesores, alumnos, padres y madres, acerca de la necesidad de un uso plural y crítico de los medios de comunicación en los centros educativos.

Características: Un cartel se compone básicamente de un fondo, imagen y tipografía (esto puede variar según el tipo de cartel). La característica del cartel es que debe ser fácil de visualizar, con pocas palabras pero que se entienda.

Fotografías:

Gráficos:

Las gráficas didácticas son hojas del tamaño de un póster que están expuestas alrededor del salón. Una gráfica didáctica para matemáticas generalmente presenta un solo problema o concepto que puede ayudar a los estudiantes a recordar una habilidad o estrategia.

Características: La imagen informa sobre la realidad, pero también tiene que ser una plataforma que potencie la imaginación y creatividad de los alumnos.6/12/2011

Características: Se emplean para facilitar la comprensión de los diferentes hechos que se pueden presentar con respecto a una relación de datos específica y en un periodo de tiempo determinado.

La didáctica fotográfica en educación inicial es una herramienta funcional que se puede utilizar dentro y fuera del aula a fin de motivar una reflexión crítica y social. Se basa en los resultados de varios procesos de trabajo, el cual se realiza por medio de la observación.

Grabaciones:

Sonidos:

ii.Material auditivo: Los materiales auditivos son medios educativos que se captan sólo mediante el oído, sin la presencia física de la persona que emite el mensaje. Con la grabación, la palabra pierde fuerza, viveza y penetración, pero puede ser necesario cuando se busca la mayor difusión.

Se trata de una herramienta de doble uso, por una parte, nos ayuda a identificar aspectos susceptibles de ser observados que pueden ser mejorados o cambiados y, por otra parte, es útil también para analizar un determinado aspecto de la enseñanza o de una problemática concreta como parte de un proyecto de investigación acción en el aula Características: Esta técnica no es nueva, se utiliza desde siempre en diferentes ámbitos como el deporte o las artes escénicas con el objetivo común de registrar una actuación para su posterior visualización, análisis y revisión.

Los recursos sonoros, al utilizar diversos lenguajes verbal, musical, sonoro, etc. permiten la elaboración de mensajes materializados en diversas formas de representación simbólica. De esta forma podemos construir un mensaje y comunicarlo por medio de múltiples sonidos, palabras y efectos. Características: El primer instrumento que utilizamos en la comunicación oral es la voz. Nuestra propia voz que es la que materializa nuestras ideas, lo que pretendemos decir, o lo que es lo mismo, el mensaje.

Películas:

iii.Material audiovisual: Los materiales audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos.

Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previa mente formulado. Esta definición es tan abierta que cualquier vídeo puede considerarse dentro de esta categoría.

Videos:

Características: El vídeo como recurso didáctico presenta una serie de características, tales como su bajo coste o su facilidad de manejo, que le permiten estar presente en distintos momentos del proceso educativo

la utilización de la película, como herramienta didáctica, es generar una impronta en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto significa, dar al aprendiz la posibilidad de relacionar la teoría con la práctica, a través de una tecnología que le es propia y natural.

Características: Aprovecha la cultura audiovisual de otros medios y los procesos de alfabetización visual por los que ya han pasado actualmente todos los estudiantes, principalmente gracias al uso masivo de la televisión desde edades muy tempranas.

iv.Material impreso: Permite presentar la información de modo selectivo. Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o menos profundización en lo que se lee, el ritmo de la propia lectura, etc.

Es un material escrito el cual promueve aprendizajes específicos y por lo general es utilizado con fines de enseñanza. Los libros didácticos suelen utilizarse dentro del ambiente educativo con el objetivo de que sus lectores adquieran conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

Libros:

Características: Una de sus primeras funciones como recurso didáctico es la de ser fuente de consulta expresa sobre los temas que se están aprendiendo; es decir, el libro, ya registro, se convierte en manual, en “libro de texto” para la referencia continua durante la adquisición de conocimiento.

Periódicos:

El periódico como instrumento de trabajo o recurso didáctico sirve para desarrollar un aprendizaje global y transversal, pudiendo englobar, como veremos, distintas asignaturas y colaborando a que los estudiantes sean capaces de observar la realidad desde diferentes puntos de vista, así como de reflexionar, igualmente, sobre la objetividad y la subjetividad de las informaciones.

Características: El periódico escolar es el instrumento que utilizan las instituciones educativas para llegar a informar acerca de distintos sucesos que acontecen en los planteles.

Características: Las maquetas con fines didácticos tienen como propósito que los estudiantes comprendan los elementos que componen un objeto de estudio.

Un diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición, prestados de un entorno y con el propósito de representar una escena.

Características: un diorama expone de la forma más fiel una escenografía estática de un paisaje determinado, pero si lo analizamos más en profundidad representa parte de una cultura y un sesgo de la historia del territorio y su naturaleza.

Maquetas:

Utilizamos las maquetas como herramientas didácticas para proyectar y mostrar proyectos de ingeniería, pero también pueden ser un excelente material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la lectura, interpretación y realización de los planos que definen un proyecto o sus diferentes elementos.

v.Material tridimensional: Son modelos o simulaciones de la realidad que pueden ser manipulados. Son una reproducción a escala, que puede ser igual, menor o de mayor tamaño que el original.

Dioramas:

Los juegos didácticos son actividades que fomentan o estimulan algún tipo de aprendizaje en los niños de manera simple y lúdica. Tenemos un gran abanico de juegos didácticos, que suelen ser utilizados tanto en casa como en el colegio. Características: se considera un recurso educativo con el que se pueden trabajar aspectos afectivos, cognitivos y sociales.

Se entiende por manual didáctico una publicación en el que la presentación de los contenidos de la disciplina está orientada por su uso para la enseñanza y el Caprendizaje.aracterísticas: Se entiende por manual didáctico digital, a un recurso producido, distribuido y aplicado con el apoyo de tecnologías de información y comunicación.

vi.Materiales informáticos: Los materiales didácticos, la mayoría, proporcionan información, a través de libros, videos y programas informáticos, guiando al estudiante y ayudándolo a crear y aplicar nuevos conocimientos ejercitando habilidades.

Manuales digitales:

Videojuegos:

Importancia de los medios y recursos didácticos hoy en día.

Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes, siendo entonces la oportunidad para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más profundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.