Visión Ferretera 22

Page 1



editorial

edición-dirección

Sofía Lazcano Santis Raíza Martínez Guillén

gerente general Erica Lazo S.

coordinador de producción Daneska Vanessa Guerrero

asistente de producción Andrea Lobos

comercialización en Chile info@visionferretera.cl

distribución en Chile Luis Díaz Arce

comercialización internacional Lazcano Martínez & Asoc., C.A.

Y

a así sin más, nos encontramos en el sexto mes del año 2015, estamos viviendo todo demasiado rápido, cada vez más apurados para poder seguir el ritmo de éste tiempo. La revista Visión ferretera ya está en su número 22, cada vez más consolidada, razones que nos tiene sumamente contentos, al sentirnos apoyados por la Gran familia Ferretera Hay un cliente que nos ha creído, desde nuestro primer número, siempre nos ha apoyado, nos referimos a Nibsa, en ésta oportunidad nos acompaña con la portada y el tema central, donde se explaya destacando sus cinco grandes líneas de productos, Grifería y accesorios, Gasfitería, Gas, Tratamiento de Agua y Productos especiales de bronce. Posteriormente a partir de la página 10, nos acompañan tres ferreterías, que pertenecen a diferentes cadenas, donde dan a conocer su historia, dificultades, algunos logros, etc., Comercial Gidi de la cadena Ferrexperto; Ferretería Toso de la cadena ferretera MTS y Comercial Harcha de la cadena ferretera Chilemat. Aprovechamos de agradecer la gentileza y el tiempo otorgado para poder contar con ellos en nuestra revista.

lazcanomartinez@gmail.com

redacción

Simón Martínez Eduardo Castro

colaboradores

Comercial Gidi - Ferrexperto Ferretería Toso - MTS Comercial Harcha - Chilemat

diseño y diagramación Niriusky Espinoza H. niriusky27@gmail.com

fotolito e impresión Gráfica Andes S.A.

una publicación de

Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul Tlf.: (0056-2) 2732.18.06 Celular: (0056-9) 9-927.96.47 www.visionferretera.cl

En ésta oportunidad tenemos una gran variedad de empresas que quisieron destacar Productos en nuestra sección Innovando: Melón Morteros, Cintac,Vielva, Polpaico, Hoffens, Acetogen, Henkel, y Vinilit; dando a conocer a nuestros lectores productos nuevos que ya están en el mercado nacional. Para ponernos más a tono con un evento que está a punto de comenzar, y que sabemos estará en la atención de la mayoría de nuestros ferreteros y futboleros de nuestro país, una vez más indicamos el calendario de la Copa América, para servir también de guías en los horarios y las fechas de tan importante evento. Obviamente colocando todas las buenas vibras a favor de nuestro equipo, para que logre un sueño nacional… Y la sección que siempre nos elogian nuestros ferreteros, también está en ésta edición, son las fichas técnicas, donde se describen características técnicas de los productos, herramienta importante para que nuestro ferretero pueda venderlo con claridad, completamente instruido al respecto. Solo nos queda agradecer, a toda la familia del rubro ferretero, el continuar apoyándonos y así poder mantenernos y seguir creciendo en cada edición un poco más… Muchas gracias…

Visión ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.

Año 7 - 2015

[1]


sumario 10

3

3

34

tema central

Nibsa, el agua es lo nuestro

calendario Copa América 2015

y futuro del agua para la vida de las

37

NIBSA es consciente del valor actual personas, su bienestar y salud

12

14

ferrenoticias FIC-2015

10

POLPAICO, 70 años de tradición

empresa

GERDAU, ¡1 millón de kilos

Comercial Gidi Hnos. y Cía Ltda.

de chatarra!

Ferretería Toso

Alacero

Comercial Harcha

Ficem, y el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile...

17

Polpaico, invita a ser parte de su

innovando

20

comunidad en Facebook

Melón - Cintac - Vielva - Polpaico Hoffens - Acetogen - Agorex - Vinilit

30

eventos del sector

CINTAC y UdeC Capacita

48

ficha técnica Hoffens - Melón - Cintac - Koalition

10a Feria Ferreterías Construmart

Vielva - Transex - Coflex - Irwin

Calendario Internacional

Polpaico - Aco - Stretto Wesser - Nibsa

30

[2]

Año 7 - 2015

37

46


tema central

NIBSA

El Agua es lo nuestro... NIBSA está hoy en la era del Agua, uno de los elementos más importantes del mundo!. Por más de 70 Años nos hemos dedicado al desarrollo, investigación e innovación tecnológica, en conjunto con las marcas líderes a nivel mundial, argumento base para afirmar que mane-

jamos el agua. Los productos NIBSA de alta calidad y certificación, son el medio para entregar a nuestros Clientes placer, salud y calidad de vida. NIBSA es consciente del valor actual y futuro del agua para la vida de las personas, su bienestar y salud. Hace décadas NIBSA inició la introducción

de componentes para ahorrar agua, hoy en día estos componentes están incorporados en los productos como elementos fundamentales para conseguir Eficiencia Energética. Cinco grandes líneas de productos, Grifería y Accesorios, Gasfitería (Accesorios de Conexión, Conexiones de Bronce, Llaves, Válvulas, Conexiones ProPress), Gas, Tratamiento de Agua y Productos Especiales de Bronce, ha-

Año 7 - 2015

[3]


tema central cen de NIBSA la marca líder en Chile, por su excelencia en Calidad de los productos que fabrica y comercializa, con el respaldo de Certificaciones de Calidad ISO 9001, ISO Casco-5, Produc-

ción Limpia, SISS (Superintendencia de Servicios Sanitarios) y SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles).

tes en miles de hogares a lo largo de Chile y en importantes obras como Hospitales, Colegios, Edificios corporativos, Hoteles y Empresas.

Los productos NIBSA están presenGrifería para disfrutar y ahorrar

[4]

NIBSA introdujo el concepto de monomandos en los años 90 en Chile, generando una revolución en el mercado de la Grifería. Adicionalmente el concepto de las Duchas teléfonos

tan común hoy en los hogares de nuestro país.

En todas las líneas de Grifería NIBSA está incorporado el concepto de Calidad y de su mano la Eficiencia Energé-

tica, de acuerdo a las Normas Chilena Nch 3203 y Nch 3196-2 del 2010, para Aireadores y Reguladores de Flujo.

Año 7 - 2015

Hoy en día, el diseño tiene un valor especial en el mercado, con inno-

vadoras líneas Europeas. NIBSA ha introducido líneas modernas de Grifería, que sobresalen por la calidad de sus diseños y componentes.

ECO2O Nibsa Ecológico y Eficiencia Energética, permite a nuestros Clientes disfrutar de Aireadores y Reguladores de Flujo alemanes Neoperl en las líneas de grifería. Estos componentes reducen el consumo de Agua y Gas, permitiendo un significativo ahorro, pero además entregan placer al usuario al contacto del agua con sus manos, gracias al diseño y tecnología aplicada.


tema central Grifería de Calidad Certificada

Todas las líneas de Grifería NIBSA, son fabricadas de acuerdo a altos estándares de calidad definidos por Nibsa. Entre otros se especifican las dimensiones, materiales, espesores de pared, espesor del cromo, aireador, peso y accesorios. Cada vez que se importa una grifería, Nibsa exige una muestra de producción, la cual es sometida a un riguroso análisis en el Laboratorio de Calidad. Un espectrómetro mide el porcentaje de cobre del cuerpo de la grifería; un segundo equipo el espesor del cromo; y se someten los productos a 72 horas en una cámara de niebla salina, que equivale a 5 años de condiciones extremas de corrosión salina; se revisa material del empaque y etiquetas. Una vez aprobado se autoriza el despacho de los contenedores respectivos.

Finalmente, cuando llega la importación, se revisa en forma visual un 100%, para asegurar una calidad óptima de nuestros productos. En los casos que corresponda, se introducen los flexibles de conexión, que proveen fabricantes especialistas Italianos y de la RPC. Ambos flexibles cuentan con la Certificación Chilena Nch 3182 que entre

otros, exige acero inoxidable 304 para la malla, que la manguera interior esté fabricada en material virgen, que las tuercas de conexión resistan un ensayo de deszincificación. Para esto Nibsa cuenta con los equipos mencionados anteriormente y adicionalmente con un equipo cíclico de presión que exige esta norma; 150.000 ciclos entre 10 y 50 bar.

Alianza GRB & NIBSA Grifería Europea

La alianza de NIBSA con GRB Mixers de España, marca líder en Europa, tanto en diseño como en innovación, ha permitido incorporar once líneas de

grifería Termostática, Monomandos y Combinaciones, logrando la complementación de las líneas de grifería NIBSA de un alto nivel de diseño.

La línea de grifería Termostática presenta características únicas que hacen a GRB líder en este segmento; funcionan con tan solo 0.4 Bar, con calefont, tienen un sistema de seguridad de temperatura y de corte de suministro, con características patentadas y superiores a los productos que se encuentran en el mercado. Termostática de GRB&NIBSA, grifería inteligente que sorprende por su innovación y prestaciones.

Año 7 - 2015

[5]


tema central NIBSA recomienda exigir la certificación tanto de la Grifería como de los Flexibles de Conexión. Si el usuario tiene dudas, debe consultar en la SISS, Superintendencia de Servicios Sanitarios. Los productos NIBSA están Certificados por SISS y autorizados para su comercializa-

ción, de acuerdo a los materiales especificados para el sector sanitario. Visitar www.siss.cl y en especial “Materiales a utilizar en instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado (IDAA)” http://www.siss.gob.cl/577/w3-propertyvalue-3484.html

Accesorios Eficientes, Ahorro de Agua y Energía NIBSA comercializa una amplia línea de Accesorios Eficientes, para grifería y ducha. Reducen el consumo de Agua, permitiendo un Ahorro que va desde el 25% al 70% de Agua y Energía.

3196-1 que indican que son productos eficientes, y que consumen menos de 9 lt/min, sin reducir el confort y las sensaciones de agrado.

NIBSA también cuenta con Aireadores y Reguladores de Flujo para ser utilizados en Certificación LEED, ya que entregan hasta 0.5 gal/min (1.8 lt/min).

Los Aireadores producen un su suave chorro de agua que al contacto con las manos entregan gran agrado. Una amplia gama de duchas de modernos diseños, con diferentes opciones saludables que vigorizan la piel, producen placer y cuidan el bolsillo de los usuarios. Estos productos están Certificados por la Norma Chilena Nch 3203 y Nch Grifería Institucional cada en Italia, la componen productos para Lavatorio, Lavaplatos, Urinario, WC, Ducha, Bebederos y Válvulas de pie y muro, entregando una solución completa para todos los requerimientos de Sitios Públicos, Área Educacional, Hotelera, Aeropuertos, Deportiva, Hospitales, Clínicas, etc.

NIBSA maneja una amplia línea de Grifería Institucional, de alta calidad y seguridad.

WC y Urinario, y una línea de Grifería Electrónica.. Además griferías italianas con un gran diseño y funcionalidad.

Productos de la marca Sloan-USA, en

La línea de Grifería Temporizada, fabri-

Línea Quirúrgica, reconocida por su alto estándar de calidad en Hospitales, Clínicas y Centros Médicos. Línea de Alta Seguridad, con productos temporizados para ser utilizados en recintos de alto riesgo.

Gasfitería, con sus líneas de Conexiones de Bronce, Llaves, Válvulas, Accesorios de Conexión y Fitting ProPress de Viega Conexiones y Llaves de Bronce La calidad de las Conexiones y Llaves de Bronce NIBSA son reconocidas y están presentes en miles de obras en Chile y el mundo. La importancia que tienen las conexiones y llaves de bronce en las obras es vital, gracias a su calidad las redes de agua y gas tendrán una larga vida, entregando Seguridad y Plusvalía. [6]

Año 7 - 2015


tema central Válvulas Pesadas y Livianas NIBSA maneja una línea de Válvulas Pesadas, Livianas y Complementos que gracias a su calidad aseguran un excelente funcionamiento en cada uno de los segmentos a los cuales están destinadas.

Accesorios de Conexión NIBSA dispone de una amplia línea de Flexibles de Conexión para Agua Italianos, con 10 años de Garantía y seguro de responsabilidad civil del fabricante y una segunda línea fabricada en RPC, que cuenta con 5 años de Garantía. Ambas

líneas de Flexibles están Certificadas de acuerdo a la Norma Chilena Nch 3182, y una de sus características principales es que son anti corrosión. Una segunda línea de Desagües y Sifones completan el sistema de conexión para agua de NIBSA.

Fitting ProPress-VIEGA Nibsa ha introducido como una nueva línea de productos, los Fitting prensados ProPress de la marca Alemana VIEGA, líder a nivel mundial. Esta línea de productos permite realizar uniones con sellado por presión, las cuaPPR - TUBERÍAS - LLAVES - CONEXIONES La línea de Productos PPR es introducida por NIBSA para completar las soluciones para redes de agua. Una línea de alta calidad, certificada y con el respaldo de NIBSA.

les entregan Seguridad Total de las uniones, Ahorro de Tiempo y Versatilidad en la Instalación. Una solución innovadora que permitirá realizar sus obras bajo un concepto nuevo y de excelencia en construcción. Disponibles en cobre, acero inoxidable 304 y 316, acero al carbono. LLAVES Y FLEXIBLES GAS Las llaves y Flexibles de gas NIBSA están autorizadas por la SEC, entregando de esta forma productos de alta seguridad. Los Flexibles de Gas son fabricados en Italia y cuentan con 5 años de garantía. Nibsa incorpora el año 2014 una llave de gas encimera de gran diseño. Se encuentra debidamente patentada. Productos para gas NIBSA, seguridad total!

Tratamiento de Agua - Soluciones Profesionales NIBSA consciente de la importancia El objetivo principal de la incorporación de del Agua a nivel mundial y especial- la línea de Tratamiento de Agua es entremente en Chile, Representa al Grupo gar Agua Pura, Saludable, Segura a los Europeo CILLIT-BWT, marca líder a ni- Hogares y a los Procesos Industriales. vel mundial en el área. NIBSA-CILLIT disponen de la capacidad para dar solución y acondicionar las aguas con equipos de alta tecnología y de acuerdo a cada proceso industrial, tanto de hospitales, hoteles, viñas, restoranes, lavandería, imprentas e industria en general.

Soluciones amplias para Filtración, Ablandamiento de Agua, Desmineralización por Osmosis Inversa, Ultrafiltración, Electrodionización, Desinfección por radiación UV, Desinfección por Ozono, entre otros. Los productos NIBSA de esta línea también entregan una solución integral al tratamiento domiciliario.

Ablandadores de Agua NIBSA-CILLIT, Protección, Salud y Bienestar! Al instalar en su casa, edificio o empresa los Ablandadores de Agua conseguirá: • Salud y Bienestar • Agua saludable libre de cal. Piel y pelo suaves y juvenil (sin picazón). • Instalaciones protegidas, limpias y seguras. Año 7 - 2015

[7]


tema central Filtros Anti Sarro NIBSA-CILLIT, Protección y Ahorro de Energía!

Filtros de Partículas NIBSA-CILLIT, Seguridad para la familia y artefactos!

Los Filtros de Partículas NIBSA-CILLIT, protegen a la familia, los artefac-

tos y grifería de la casa, contra el material sólido que viene en el agua y que no siempre se ve. Agua saludable, con filtros de fácil instalación y limpieza.

Los Filtros Anti Sarro y Anti Incrustante NIBSA-CILLIT protegen Calefón, Calderas, Circuitos de Agua Caliente y Fría, Lavadoras y Lavavajillas, Grifería y Llaves, contra la acción de la cal, previniendo y eliminando el sarro y las incrustaciones calcáreas. Larga vida para todos estos elementos y Ahorro de Energía al estar limpios de obstrucciones que producen un mal funcionamiento y eficiencia energética. Los Filtros Anti-Sarro permiten ahorrar energía ya que cada milímetro de sarro que se encuentra en el serpentín del calefón, termo o intercambiador de placa hace que se requiera un 15% más de energía para calentar la misma cantidad de agua que sin sarro. Además disminuyen los costos de mantención.

Tratamiento de Agua Soluciones Hogar WATERHOME

Para solucionar de forma rápida y fácil los problemas de calidad de agua en el hogar, NIBSA introduce la línea de Tratamiento de Agua WATERHOME. Productos fabricados para solucionar problemas de calidad de agua, que no requieran de equipos de la línea Profesional. Purificadores de Agua, Filtros AntiSarro y Filtros de Partículas componen esta línea de productos para el hogar. Productos Especiales de Bronce

NIBSA dispone de la tecnología para desarrollar una amplia gama de productos especiales en bronce, de acuerdo a los requerimientos de la industria.

Purificadores de Agua NIBSA– CILLIT, Salud y Bienestar!

Los Purificadores de Agua Nibsa-CILLIT (Osmosis Inversa) entregan Agua Pura y Saludable para la familia. • Entregan agua pura, sin arsénico, plomo, mercurio, pesticidas, insecticidas, cloro y bacterias. • Elimina la compra de bidones y su almacenamiento. • Se instalan fácilmente bajo el lavaplatos. • Cooperan con el cuidado del medio ambiente al reducir la fabricación, transporte y desecho de envases. ¡Salud y Bienestar familiar! [8]

Año 7 - 2015

Servicio al Cliente Nibsa cuenta con un equipo profesional de alto nivel, que lo podrá asesorar y asistir en sus requerimientos de una manera eficiente, rápida y cordial. Medio Ambiente Nibsa tiene una responsabilidad social y está preocupada de la comunidad. Nibsa es la única fundición de bronce en Chile que cuenta con un Certificado de Producción Limpia otorgado en conjunto por la Conama y Asimet, que nos permite operar incluso en los días de mayor contaminación en Santiago debido a completos sistemas de filtración de las fuentes contaminantes. NIBSA se proyecta al futuro como una empresa especializada en productos para redes de agua y gas, que entrega a sus Clientes soluciones completas, seguras y sostenibles en el tiempo, en cada una de sus áreas de negocios.



empresa

Comercial Gidi Hnos. y Cía Ltda. Nuestro local se caracteriza por una amplia sala de ventas con exhibiciones que invitan a adquirir los productos y ofertas permanentes que mantienen la atención de los clientes, lo que se ha traducido en el último año en un significativo incremento en el volumen de ventas En la localidad de Linares se encuentra ubicado Comercial Gidi, donde el señor Conrado Gidi, gerente general nos da a conocer algo acerca de los comienzos, y algunos tips acerca de su empresa. Don Conrado nos contó: “Comercial Gidi Hnos. y Cía. Ltda. Fue fundada en Linares, el 28 de Julio de 1956, por Don Emilio Gidi Dacarett - abuelo de los actuales propietarios - bajo la razón social “Emilio Gidi e Hijos”. El objetivo de la empresa era la explotación del establecimiento comercial denominado “Agencia Ford” con su estación de servicio y talleres anexos. A principios de la década de los 90, siendo Gerente General su hijo, Don Alfredo Gidi Jalilie, mediante modificación societaria, cambió la razón

[10]

Año 7 - 2015

social a la actual, Comercial Gidi Hnos y Cía. Ltda., integrándose además como socios sus hijos, Alfredo y Conrado Gidi Thumala, quienes participan de la organización, ocupando actualmente los cargos de Gerente General y Gerente Comercial, respectivamente. La sociedad actualmente opera en dos rubros: Ferretería y Venta de maquinaria agrícola, repuestos y servicio. El rubro ferretero tiene su origen en el establecimiento Comercial Linares sociedad de la cual la familia era co dueña, adquiriendo posteriormente la totalidad del patrimonio, con lo cual se origina la actual división Ferretería de Comercial Gidi, que cuenta con un moderno y amplio local propio, ubicado en Avenida

Presidente Ibáñez 1016 esquina Arturo Prat (sector oriente de Linares). El rubro de venta de maquinaria agrícola, repuestos y servicio, del cual la sociedad es representante exclusivo de la marca New Holland para la provincia de Linares, funciona con dos locales, uno en Linares, Avenida Aníbal León Bustos 0897 y en Parral, Aníbal Pinto 655, con lo cual se mantiene la tradición desde hace casi 60 años en cuanto a atención al sector agrícola de la provincia. Siempre hay momentos complicados, unos más que otros, a lo que el señor Gidi dijo:”Los aspectos más difíciles de sobrellevar en estos años de negocio han sido por una parte la competencia


empresa de empresas que operan a nivel nacional, instaladas en la ciudad, y por otra, las variaciones cíclicas de la economía, ya sea por factores internos o externos. Estos últimos también afectan a la región que se caracteriza por ser zona productora de exportación” Y respecto a los principales logros que han conseguido, nos acotó: ”Los principales logros han sido captar un nicho de mercado que nos ha permitido ir aumentando año a año las ventas y a pesar de la competencia, continuamos creciendo. El traslado al actual local ha sido de gran ayuda – a principios del año pasado – porque está ubicado en un terreno de 3.000 mts2 de superficie y 1.500 mts2 construidos, con amplia sala de ventas, bodegas y cómodos estacionamientos para los clientes”. Le consultamos a don Conrado ¿cuáles son sus principales planes a corto y mediano plazo?, a lo que respondió: “Dentro de los planes de corto plazo están el incrementar la fuerza de ventas, principalmente en terreno para ofrecer cobertura a otras zonas de la provincia de Linares, capacitar al personal de sala (ventas, despacho y bodega), para que puedan brindar una mejor atención, más profesional, haciendo con esto una diferenciación con la competencia”. Sabemos que Comercial Gidi, pertenece a la cadena ferretera Ferrexperto, le preguntamos qué ha significado formar parte de ésta cadena de ferreterías, tan importante:” La participación de la cadena Ferrexperto ha sido de gran ayuda y ha coincidido con el traslado de nuestras instalaciones al nuevo local el año pasado. Nos han brindado su apoyo desde los inicios en el lay out del nuevo local, asesoría comercial, imagen corporativa, abastecimiento de mercadería y en general han estado atentos a nuestros requerimientos. Ha sido una valiosa alianza comercial que esperamos ir incrementando día a día.

su empresa aplica esta propuesta, para ir avanzando en el vertiginoso camino de la modernización? “La innovación en el siglo XXI es primordial para mantenerse vigentes en este mundo tan competitivo. De ahí la decisión de cambiar nuestro formato de venta tradicional al actual estilo de retail, asemejándonos a las actuales multitiendas, que se caracterizan por extensas salas de ventas con exhibiciones que invitan a adquirir los productos y ofertas permanentes que mantienen la atención de los clientes. Nuestro actual local ofrece ese atractivo que se ha traducido en el último año en significativos incrementos en el volumen de ventas”. De acuerdo a su experiencia, señor Gidi, ¿qué características principales deben tener sus proveedores para ser parte de su empresa, es decir para adquirir sus productos?, a lo que nos respondió: “De nuestros proveedores requerimos, además de precios y condiciones de venta competitivos, capacidad de reacción oportuna en la entrega de productos requeridos. Co-

mercial Gidi tiene entre sus principales clientes a empresas constructoras que se caracterizan por las compras de volumen con plazos de entrega muy acotados, por lo que frecuentemente requerimos de mercaderías con entrega a corto plazo. Por otra parte es importante crear con los proveedores alianzas que nos brinden estabilidad en cuanto a las relaciones comerciales” Y para finalizar, don Conrado ¿Qué le parece la Revista Visión Ferretera, como medio de comunicación entre las ferreterías, sectores afines y sus proveedores? “Nos parece una excelente iniciativa. Revista Visión Ferretera se presenta en muy buen formato y es un medio de comunicación atractivo entre actores del rubro como así también con potenciales proveedores, lo que indudablemente constituye una valiosa ayuda para estar informados y que irá en beneficio de nuestros negocios”.

Comercial Gidi Hnos. y Cía. Ltda. Avenida Presidente Ibáñez 1016 esquina Arturo Prat - Linares Teléfonos: (73) 2210614 - 2210703

Hablando un poco de innovación, un concepto actual…Don Conrado ¿cómo

Año 7 - 2015

[11]


empresa

Ferretería Toso “… la flexibilidad y diferenciación son unos activos muy importantes para el desarrollo de este tipo de negocios. Aquí radica la explicación de cómo una empresa familiar ha subsistido más de 50 años y sigue vigente, mirando al futuro” El señor Eduardo Andrade Toso, en su cargo de Gerente General y socio de la Ferretería Toso y Compañía Limitada, amablemente nos permitió ahondar en la historia, dificultades y proyectos de la ferretería, comenzando a contarnos acerca de los inicios de ésta empresa familiar: “Esta empresa tuvo su origen a comienzos de los años 60 con la iniciativa de un inmigrante italiano llamado Francisco Toso Stagnaro. En sus inicios nace como un almacén con una amplitud de productos bastante mayor que solo Ferretería. Este emprendedor inmigrante administra la empresa por años junto a su señora Teresa Aste, donde luego entran a participar sus hijos y hoy actúan las terceras generaciones a cargo. A lo largo de su historia ha tenido varias sucursales pero a comienzos del 2.000 se decide unificar todo en un solo gran local integral que es donde opera actualmente el negocio que cuenta con amplios estacionamien[12]

Año 7 - 2015

tos y con áreas de Ferretería, Materiales de Construcción, Terminaciones y Placacentro integradas”. En lo que se refiere a los aspectos difíciles de sobrellevar en estos años de negocio, nos comentó:”Los aspectos más complejos son adecuarse a los nuevos desafíos. A cada generación le ha tocado vivir un momento diferente de la historia. Partiendo desde los comienzos donde el que contaba con mayor stock era el más poderoso hasta los tiempos de hoy donde los manejos óptimos de los niveles de inventario, mix definido y rotación de productos marcan la diferencia para sobrellevar la estrechez de márgenes y competencia de las grandes superficies. En general podríamos decir que traspasar la barrera de los vicios o deficiencias de una empresa familiar a la permanencia en el tiempo vía profesionalización de la Administración”.

Lo relativo a cuáles han sido los principales logros, de ésta ferretería, don Eduardo, acotó: “Creo que los principales logros tienen que ver con la habilidad de identificar el dinámico mercado para adecuarnos rápidamente. En general la flexibilidad y diferenciación son unos activos muy importantes para el desarrollo de este tipo de negocios. Aquí radica la explicación de cómo una empresa familiar ha subsistido más de 50 años y sigue vigente, mirando al futuro”. También le consultamos en relación a cuáles son sus principales planes a corto y mediano plazo?, a lo que nos respondió: “En el corto plazo estamos trabajando en sistema de mejoras continuas, específicamente mejorando sistemas de información que nos permitan tomar decisiones apropiadas respecto a cambios que se produzcan en este dinámico mercado. Para el mediano plazo,


empresa

nos estamos enfocando en buscar y reforzar elementos de diferenciación que permitan a nuestros clientes tener una experiencia de compra satisfactoria, donde la industria no está bien catalogada, aprovechando que brindamos una atención personalizada donde muchas veces el valor del producto es menos incidente que la solución sugerida”. Hablando del mercado nacional ferretero… le consultamos acerca de ¿cuales considera son sus peores males? Y que aspecto es el que más le preocupa en la actualidad a su Ferretería, el gerente general dijo: ”Creo que uno de los peores males de nuestra industria es la falta de regulación. Hace algún tiempo vivimos la experiencia de la colusión de precios en las farmacias lo cual fue bastante impactante pero en esta industria los grandes actores utilizan estrategias bastante sucias e ilegales para atraer clientela como es el tema del dumping de precios. Lo anterior significa vender algunos productos bajo su precio de costo pero subir otros para generar un efecto compensación positivo en los resultados finales. Esto es un tema muy conocido en nuestra industria pero al parecer a nadie le da la suficiente relevancia. Cada año vemos desaparecer algunas ferreterías por la estrechez de márgenes y competencia desleal generada por estos grandes actores que tienen la finalidad de arrasar con todo los que les salga al camino”. La innovación, un concepto actual…le preguntamos ¿como su empresa aplica esta propuesta, para ir avanzando en el vertiginoso camino de la modernización? a lo que nos respondió: “Nues-

tra empresa siente afecto por avanzar de acuerdo a los tiempos de hoy para lo cual hemos implementado varias mejoras como boletas y facturas térmicas, Wi-Fi para nuestros clientes, etc. Hoy en día trabajamos en un reordenamiento de nuestro surtido de productos y su respectiva codificación de barra. En fin nos preocupamos de implementar mejoras que sean bienvenidas y aprovechadas tanto para nuestros clientes como para los funcionarios que se desempeñan en la empresa”. De acuerdo a su experiencia, le consultamos ¿qué características principales deben tener sus proveedores para ser parte de su empresa, es decir para adquirir sus productos? Imagen de marca, seriedad, respaldo (garantías), mix de productos adecuados a su área, apoyo en la gestión de ventas, defender el valor de sus productos, capacitaciones constantes, actividades de marketing, entre otros. En lo que respecta a la cadena ferretera a la cual pertenece su ferretería, quisimos saber ¿Cuál ha sido el beneficio de pertenecer a MTS?: “Siendo MTS la red ferretera más grande de Chile es un respaldo importante desde el punto de vista del apoyo en temas comerciales y administrativos en los cuales nuestras Ferreterías tienen cierta debilidad. La Cadena es un muy buen barómetro para mantener nuestros precios muy competitivos, brindar una imagen Corporativa y a su vez optimizar los costos de operación. Cabe recalcar que este es un mercado de mucha competencia por lo que pertenecer a MTS sienta una base

sólida y sustentable para avanzar y mejorar. Lo anterior no es para sentirse absolutamente infalible y confiados pero es mucho más aconsejable navegar aguas tempestuosas en un portaviones que en un bote a motor…” Por último, le preguntamos a don Eduardo ¿Qué le parece la Revista Visión Ferretera, como medio de comunicación entre las ferreterías, sectores afines y sus proveedores? Creo que es una buena iniciativa que aporta a compartir diferentes visiones de lo que está pasando y lo que viene en el tema Ferretero. La información actualizada es un tema muy relevante en el mundo de hoy y en este sentido este medio tiene una misión fundamental de mantener en línea a los diferentes actores que componen este mercado.

FERRETERÍA TOSO Av. Valparaíso 1570, paradero 9, Villa Alemana Fonos: 322950341 – 322532015 www.toso.cl / administracion@toso.cl

Año 7 - 2015

[13]


empresa

COMERCIAL HARCHA: SUCURSAL LAGO RANCO

COMERCIAL HARCHA: Sucursal de Serrano de La Unión

COMERCIAL HARCHA: SUCURSAL Río Bueno

Comercial Harcha Comercial Harcha ha logrado posicionarse en el mercado gracias al matrimonio Harcha-Arenas y su familia, gracias a Chilemat y por sobre todas las variables gracias a sus fieles colaboradores que nos han permitido formar una gran familia ferretera Esto afirma su Gerente General la señora Marcela Harcha, quien a través de éstas líneas nos demuestra lo que se logra con la perseverancia y el duro trabajo, a pesar de un sin número de obstáculos. La señora Marcela nos cuenta: Comercial Harcha se fundó en el año 1959, como tienda, abarrotes y ferretería en la ciudad de Los Lagos. Inicialmente los socios eran 4 hermanos de la familia Harcha Rabié, cuyos padres eran emigrantes de Palestina. Con los años se fueron retirando algunos socios, quedando como propietario don Osvaldo Harcha Rabié, quien liquidó la línea de abarrotes dedicándose exclusivamente a la Ferretería. [14]

Año 7 - 2015

Comercial Harcha es una empresa familiar, que ha ido evolucionando gracias a la visión de Osvaldo Harcha, quién siempre estuvo apoyado en su labor ferretera por su esposa María Eugenia Arenas. En esos años no existían las comunicaciones, ni caminos del día de hoy, por lo que don Osvaldo salía en su camión a buscar mercadería mientras su esposa cuidaba el local. Comercial Harcha logró crecer y posicionarse en el mercado de la Provincia de Valdivia gracias a la capacidad de don Osvaldo: •

Capacidad para luchar frente a inconvenientes, durante los años 70 se tuvo que ir a vivir a México dedicándose a la confección de joyas, la

ferretería siguió funcionando gracias a la colaboración de don Guillermo. •

Capacidad de detectar oportunidades en otras localidades que lo llevó en el año 1975, a abrir un pequeño local en la ciudad de Rio Bueno.

En un principio viajaba todos los días, los caminos estaban en malas condiciones, después de 2 años se trasladó a vivir a esta comuna junto a su esposa y a sus 3 hijas. Esta oportunidad no se podría haber llevado a cabo si no hubiera sido por su gran colaborador, Guillermo Studer Riesco, quién se quedó a cargo de la Casa Matriz de Los Lagos. Desgraciadamente en el año 2008 don Guillermo


empresa

COMERCIAL HARCHA: SUCURSAL LOS LAGOS

COMERCIAL HARCHA: SUCURSAL de Esmeralda de La Unión

falleció quedando su hija Alexia apoyando a Comercial Harcha en Los Lagos.

que ha sido primordial para el desarrollo de la Empresa.

La respuesta de los clientes fue tan grande que vio la necesidad de abarcar más mercado, en el año 1981 abrió otra sucursal en La Unión, primero arrendando un local que actualmente es propiedad de la Comercial.

Actualmente, Comercial Harcha se encuentra en la Comuna de Los Lagos, con dos locales y una bodega, en Rio Bueno con dos locales, en La Unión con una ferretería, Centro de Maderas y un centro de distribución, y en Lago Ranco con un local. En un futuro cercano abrirán en Futrono.

Con el tiempo a esta empresa familiar se han incorporado sus hijas, María Pilar fue la primera que comenzó a trabajar en la Sucursal de La Unión, posteriormente se incorporaron Marcela Eugenia y María Paulina, a la sucursal de Rio Bueno, donde actualmente se encuentra concentrada la administración de la empresa. En mayo de 1996, la sucursal de Los Lagos sufrió un incendio que la destruyó completamente, pero con la colaboración de sus trabajadores se logró poner en pie nuevamente. Don Osvaldo observó cómo se veía el mercado del Retail por lo que vio la necesidad de unirse a otros ferreteros para formar una central de compras, entre ellos estaban, don Carlos Fingerhuth de Ferretería La Olleta, don Vicente Climent de Comercial Climent, Shafick y Sergio Nazal de Ferretería El Martillo, don Enrique Rodríguez de Ferretería Rodríguez, desgraciadamente esto no dio resultado por la falta de una administración central en Santiago. Pero en enero de 1996 se presentó la oportunidad de ingresar a la Cadena Ferretera Chilemat, decisión

La Administración la llevan sus hijas, Marcela Gerente General, Paulina venta a empresas y compra de maquinarias y Pilar se encuentra a cargo de las sucursales. Lo referente a sus principales planes a corto y mediano plazo, nos comenta: “A corto plazo abriremos una nueva sucursal en Futrono. Entre nuestros planes siempre estará utilizar todos los desafíos que se nos presenten para fortalecer las relaciones comerciales tanto con nuestros clientes como con los proveedores”.

Importante pensamos es saber cuál ha sido el plus que marca el pertenecer a la Cadena Ferretera Chilemat, la señora Marcela nos dice: Chilemat es una cadena que se ha ganado un prestigio en la Industria Ferretera, pertenecer a ella nos llena de orgu-

llo y agradezco a mi padre el haber tomado esta decisión tan importante para nuestra empresa. Cada socio tiene una buena relación con la cadena prevaleciendo el trabajo en equipo, familiaridad y confianza. Los aspectos difíciles que hemos tenido que sobrellevar y los logros han sido posibles gracias al apoyo de Chilemat. Y sabemos que con los proyectos se seguirá impulsando el crecimiento de sus socios pudiendo seguir trabajando con confianza y respaldo”. A la pregunta ¿Qué le parece la Revista Visión Ferretera, como medio de comunicación entre las ferreterías, sectores afines y sus proveedores?, la señora Harcha, acotó: La revista tiene una cobertura informativa que abarca más que las noticias del rubro, abarca asesorías, nos da la posibilidad de conocer a los proveedores en un plano que va más allá de una orden de Compra, conocer a otras ferreterías, su historia. En resumen permite crear una red de comunicación del rubro.

ComERCIAL Harcha y Cía. Ltda.l Pedro Lagos 543 - Río Bueno Fono: 064-341282 http://www.ferreteriaharcha.cl

Año 7 - 2015

[15]



innovando

R-65 Estuco OSB

de polipropileno que ayuda al control de las fisuras especialmente a edad temprana cuando el mortero no ha alcanzado resistencia.

• • • •

¿Cómo se desarrolló este producto? En los últimos años ha aumentado la penetración de los tableros OSB en la construcción de muros y tabiques, asociado a este crecimiento no ha existido el desarrollo de una solución cementicia eficiente que permita revestir estos tableros. Por esto se han juntado las dos empresas líderes en sus áreas con el desafío de desarrollar en Chile una solución integral que cumpla con los siguientes objetivos:

¿En qué consiste? Es un mortero cementicio que permite estucar en bajo espesor tableros OSB mediante un sistema constructivo de muy fácil implementación, entregando muros de aspecto sólido, con mejor aislación, impermeabilización y protección a la agresión del medio ambiente (rayos UVA, lluvia, viento). Adicionalmente es posible instalar sobre este estuco otros elementos de terminación como enchapes, cerámicas, revestimientos gravillados, etc. ¿Cuáles son sus principales propiedades técnicas y valor agregado que lo destacan? Su dosificación está basada en un alto contenido de cemento y adiciones, en arenas finas y aditivos que permiten una excelente terminación, una alta retención de agua evitando los riesgos de fisuración, aditivos basados en polímeros que le dan flexibilidad permitiendo absorber las deformaciones propias de un sustrato flexible que trabaja, contiene fibra

Generar un sistema constructivo económico, de fácil aplicación y que pueda ser utilizado en todo el país.

Entregar un producto confiable, flexible y resistente en espesores que bordean el centímetro.

Aplicaciones Presec R65 es un mortero predosificado en seco diseñado especialmente para el recubrimiento o estuco en bajo espesor de tableros OSB. Este mortero forma parte de un sistema especial de revestimiento compuesto por fieltro, malla de metal desplegado de 27x12x2x1 mm y estuco desarrollado conjuntamente con Louisiana Pacific para este tipo de tableros. Además su formulación incluye fibra de polipropileno que ayuda a minimizar el riesgo de aparición de fisuras en la mezcla en estado plástico. Características Técnicas Claves • Resistencia a la tracción (adherencia) 3 kg/cm2

Rendimiento 27 ± 1 lt/saco Trabajabilidad 240 min Resistencia característica 60 kg/cm2 Suministro Saco 45 kg

Ejecución de la Faena Preparación del Sustrato 1. Colocación del fieltro • La instalación del fieltro se debe hacer en forma perpendicular a la colocación de las planchas. • La instalación del fieltro siempre debe ser de abajo hacia arriba. • Se debe dejar un traslapo de 10 centímetros entre láminas de fieltro. • El fieltro preferentemente se debe engrapar por las orillas cada 30 centímetros y en el centro lo suficiente para evitar englobamientos. • El fieltro debe cubrir totalmente las planchas del sustrato. 2. Colocación de la malla de metal desplegado • La malla de metal desplegado se debe colocar siempre de arriba hacia debajo de tal forma que el lado mayor del rombo que la conforma quede en forma paralela al terreno. • Como las mallas vienen en rollos la punta de este se debe fijar en la parte superior del muro y descolgarla, de esta manera esta queda bien ajustada y tensa. • La malla debe ir engrapada por las orillas cada 30 ó 40 centímetros. • El traslapo entre mallas debe ser de 10 centímetros como mínimo. • La malla debe cubrir totalmente las planchas del sustrato. • En las esquinas se debe poner un ángulo de metal desplegado especialmente diseñado para este uso que va engrapado cada 30 o 40 centímetros, este ángulo debe cubrir todo el largo del encuentro entre muros.

Año 7 - 2015

[17]


innovando 3. Colocación de separadores • Los separadores se deben colocar cada 30 centímetros tanto en forma vertical como horizontal. • Estos separadores van colocados debajo de la malla de metal desplegado y se deben engrapar junto con ésta. Preparación del Producto • Al preparar el producto sólo uti-

lice agua potable en la cantidad indicada en esta ficha técnica. Vierta el saco en una batea totalmente estanca, ya que la pérdida de lechada afecta las características finales del producto. Agregar el agua y revolver hasta obtener una mezcla homogénea y libre de grumos. A este producto no se le debe agregar ningún tipo de aditivo o adición.

El mortero se debe aplicar con una talocha.

Aplicación • Aplicar con talocha en películas muy finas de 8 mm de espesor aproximadamente. • Evite excesos de llana. Protección y cuidado del estuco OSB El estuco OSB, es una mezcla en base a cemento, por lo que debe tener los mismos cuidados de toda mezcla cementicia, es decir, se debe curar por lo menos 7 días. EL curado se puede realizar por riego directo, tomando la precaución que en las primeras horas debe ser en forma de llovizna. •

En caso de que las condiciones atmosféricas sean extremas, en cuando a calor y viento, se debe contemplar construir las protecciones adecuadas contra las corrientes y el sol directo. En los encuentros del mortero con cualquier elemento de la estructura, partes del muro u otro material, como por ejemplo ventanas, puertas, aleros, pisos, uniones o insertos, es necesario asegurar el correcto sellado y mantención de dicho sello. Se recomienda el uso de sellos en base a poliuretano.

Otras Recomendaciones • Se recomienda que la instalación de esta solución constructiva sea realizada por instaladores y/o empresas certificadas. • Preferentemente los muros deben estar protegidos por aleros. • Utilice sólo Presec R-65 Estuco OSB y revestimientos posteriores de marcas reconocidas. • Se recomienda la aplicación de una pintura o revestimiento elastómerico para dar la terminación final de la superficie.

[18]

Año 7 - 2015


innovando

NUEVO PANEL AISLADO 2V Solución de techo con aislación incorporada y autosoportante, hecho para proteger proyectos de vida Hoy, ya se puede contar con una solución de calidad que equilibre aislación y control de temperaturas, además de diseño, resistencia y ahorro en estructura de techumbre

Con una oferta única en productos y soluciones en acero, CINTAC® pone a disposición del mercado y los sectores productivos del país: minería, pesca, agroindustria, industria alimentaria, silvicultura y otros, la más amplia línea de Paneles Aislados, entre ellos la solución 2V, transfiriendo beneficios que aseguran una óptima aislación a las temperaturas y los ruidos.

• •

• •

El nuevo Panel Aislado 2V de METALCON®, constituido por dos láminas de acero Zincalum® estructural , con núcleo aislante de poliestireno de alta densidad, es un elemento estructural autosoportante de techumbre que cumple con las actuales reglamentaciones térmicas y resistencia al fuego.

Solución de techo con resistencia al fuego certificada F15. Ideal para viviendas: geometría simple y de suaves frisos intermedios. Óptima aislación térmica frente a cualquier condición climática. Fácil traslado e instalación, desmontable y reutilizable, siendo una alternativa simple y económica para la construcción de viviendas de alto estándar térmico, acústico y estructural. Solución integral, disminuye sustancialmente la estructuración adicional respecto de una techumbre tradicional. Pedido mínimo: 400 m2

Año 7 - 2015

[19]


innovando

[20]

A単o 7 - 2015


innovando

A単o 7 - 2015

[21]


innovando HormiMURO: Hormigón más eficiente, reduce costos y rápida colocación Por su gran fluidez y cohesión, con la capacidad de alcanzar una altísima resistencia en pocas horas, se destaca HormiMURO, solución de última tecnología que ofrece Polpaico.

elementos, resultando un sistema constructivo muy eficiente, que permite edificar en forma rápida, reduciendo el costo y tiempo de ejecución de la obra. Sus aplicaciones se centran en la construcción de viviendas y edificios para uso residencial, edificación en altura, centros comerciales y otras aplicaciones particulares, junto con hormigón a la vista en muros arquitectónicos con moldaje texturado o de terminación tradicional (liso). En la última década, el sector de la construcción ha ido demandando cada vez más la utilización de soluciones constructivas más eficientes, que promuevan la competitividad y productividad de la industria. Para responder a estos requerimientos actuales, Polpaico sobresale por la inclusión permanente de innovación y nuevas tecnologías en sus procesos productivos. En este marco, dentro de su línea de fluidos, Polpaico destaca a HormiMURO, que se caracteriza por ser un hormigón de alta y prolongada docilidad, creado para llenado simultáneo de muros y losas, de elevada resistencia inicial, de fácil colocación y óptima terminación de [22]

Año 7 - 2015

Al ser un hormigón estructural de alta bombeabilidad, adopta fielmente la forma y diseño del moldaje, requiriendo una baja energía de compactación. Su alta docilidad permite una fácil colocación y terminación, posibilitando el hormigonado de elementos con zonas de difícil acceso y de alta concentración de armaduras. En esta línea, al permitir hormigonar simultáneamente diferentes elementos conectados entre sí (muros, pilares, vigas), evita invertir tiempo en adiciones e intervenciones por parte de la obra.



innovando

Tubería PVC Presión Hoffens Características Fabricado en Policloruro de Vinilo (PVC), la línea de tubería presión (color celeste), es el producto más utilizado en la construcción de redes de conducción de agua fría. Se puede encontrar en diámetros desde 20mm a 50mm en sistema de unión con campana cementar, que utiliza para su unión adhesivo PVC Hoffens, mientras que desde los diámetros 63mm hasta 315mm presentan conexión con campana Anger, para lo cual se utiliza lubricante Hoffens. VENTAJAS DEL PRODUCTO • Larga vida útil: se estima superior a los 50 años, en condiciones normales de uso. Liviano y fácil de transportar • Precio económico en relación a otros sistemas existentes en el mercado. • Nuevo diseño en fitting hoffens, incluyen un chaflán en la zona de enchufes, lo que permite facilitar y reducir los tiempos de instalación en la conformación de redes de agua potable.

[24]

Año 7 - 2015

• • •

Mix completo de fitting para soluciones de redes de agua. En PN10 y PN16. Medidas universales compatibles con las existentes en el mercado nacional. Fitting con hilos HI y HE, son compatibles con toda la gama de Tubo presión con productos correscampana cementar pondientes a instalaciones de agua potable. Las caidas de presión en los tubos de PVC son un 30% menores que los tubos de acero y fundición que transportan fluidos a igual diámetro interior. Producto autoextinguible. Línea totalmente certificada por CESMEC. Productos livianos y fáciles de transportar.

Tubo Presión con campana Anger


innovando Tubería PVC Sanitaria Gris

CARACTERÍSTICAS Fabricado en Policloruro de Vinilo (PVC), la línea de tubería sanitaria gris, es el producto más utilizado en la construcción de redes de evacuación de flui-

VENTAJAS DEL PRODUCTO • Medidas universales compatibles con las existentes en el mercado nacional. • Materia prima PVC resistente a la mayoría de los ácidos utilizados para la limpieza y mantención de redes de alcantarillado.

dos por gravedad y está recomendado para instalaciones en primer piso. Se puede encontrar en diámetros de 40,

• • •

50, 75 y 110mm, en 6 y 3 metros de largo. Utilizan sistema de unión con campana cementar, necesitando, para su instalación solo adhesivo PVC Hoffens.

Producto autoextinguible. Línea totalmente certificada por CESMEC. Productos livianos y fáciles de transportar.

Año 7 - 2015

[25]


innovando

Guante High Grip Nylon Flex by Legend El mejor guante multipropósito que podrás encontrar en el mercado. Usos: Logística, bodega, mantenimiento, minería, manejo de materiales, abastecimiento. Certificación EN 388 / EN 420.

Guante Ultra Cut Flex by Legend Máxima resistencia al corte nivel 5. Certificación EN 388/ EN 420. Soplete Yanes con Piezo Prof-360 Único, portátil y seguro. Permite usos

en movimiento 360°, encendido con piezo eléctrico, con resistente cuerpo metálico y empuñadura ergonométrica de PVC con mayor adherencia. Útil para gasfitería y trabajos domésticos.

A prepararnos para el invierno: cómo tapar las goteras incluso bajo la lluvia

Como buenos chilenos, la mayoría dejamos todo para última hora. Más aún si se trata de preparar nuestras casas para la llegada de un invierno que, en la mayoría de las ciudades de nuestro país, aún ni se asoma. Pero la lluvia caerá de improviso, y con ella aparecerán las tan desagradables goteras. Pensando en eso, Agorex presenta su Sellante Butílico en dos formatos y tamaños, que, dada su excelente adherencia y resistencia, permiten tapar las grietas y filtraciones incluso bajo la lluvia. Agorex Tapagoteras es ideal

[26]

Año 7 - 2015

para utilizarse en esas situaciones de emergencia, ya que además viene listo para ser aplicado. Dada su versatilidad, Agorex Tapagoteras no solo puede ser utilizado en grietas de techos o chimeneas, sino también en el sellado de hojalatería, ductos y canales. Está recomendado además para zincalum y fibrocemento. Al estar formulado a base de caucho butílico y solvente, una vez aplicado, forma una masa de sellado plástico altamente adherente, que se mantiene de forma permanente sobre estos materiales.

Para aprovechar todas sus cualidades al cien por ciento, los expertos de Agorex recomiendan que, al momento de sellar, nos cercioremos de que todos los materiales y superficies estén limpios. En ese sentido, toda la pintura o residuos de tratamientos previos deben ser removidos del lugar a sellar. Si bien el ideal es aplicarlo sobre una superficie seca, este sellante, en particular, también puede ser utilizado en un lugar húmedo o mojado. En caso de que ser utilizado sobre materiales metálicos, éstos no deben tener óxido,


innovando

por lo que, en ese caso, es recomendado el uso de un anticorrosivo. La aplicación de Agorex Tapagoteras debe ser con una espátula en línea continua, o en forma de cordón si se está utilizando el formato cartucho. Se recomienda alisar la superficie del cordón con alguna herramienta húmeda, de forma que consigamos una mejor terminación. Una vez terminada la aplicación, se debe cortar todo exceso de producto. Los expertos de Agorex indican que, inmediatamente después de ser utilizadas, todo residuo del producto debe ser removido de las herramientas utilizando un solvente para limpieza. Agorex Tapagoteras es un producto

altamente adhesivo y resistente al escurrimiento, pensado tanto para prevenir como para utilizar ante imprevistos. Una vez seco, deja una capa firme que impide el paso del agua y protege las superficies metálicas contra la corrosión. Para complementar su uso, se recomienda utilizar todos los productos de la línea sellantes de Agorex, los cuales presentan la más alta calidad y buscan satisfacer la necesidad de un sellado realmente duradero. En ese sentido, junto a Agorex Tapagoteras se puede utilizar Agorex 600, especial para puertas y ventanas, ya que tapa, sella y rellena grietas en muros así como también encuentros entre el marco de la ventana y el muro, evitando la pérdida de calefacción por filtraciones de aire. Del mismo modo, y en pos de la búsqueda de hacer más eficiente los métodos de calefacción, se recomienda usar también Silicona 1100 para el sellado entre el cristal de la ventana y el marco. Con estas soluciones venceremos al enemigo número 1 de la pérdida de energía: las filtraciones por puertas y ventanas.

Año 7 - 2015

[27]


innovando

Creció la familia de adhesivos especiales

[28]

El desafío de Vinilit se centra en desarrollar productos y soluciones especializadas para la conducción de fluidos, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo y por supuesto asegurando la calidad de sus productos e servicios, siempre en un marco de respeto por el medio ambiente. Es por esto que lanza la familia completo de adhesivos Vinilit, agregando a su oferta los nuevos adhesivos especiales para los mercados de construcción, industria y riego.

Para las tuberías de diámetro de hasta 140mm, contamos con el clásico adhesivo PVC humedad (secado lento) que puede ser aplicado sobre superficies bajo condiciones de humedad, pero ahora, añadiendo de nuevo formato de 470cc. Adicionalmente se incorpora el nuevo adhesivo de Riego (secado rápido), enfocado principalmente para ser utilizado bajo condiciones de humedad, agua y lluvia; lo cual lo hace un producto ideal para realizar reparaciones en terreno.

Entendiendo las necesidades de instaladores y usuarios finales llegó la creación de adhesivos para grandes diámetros, limpiador Primer en formatos 470cc y 950cc que tienen fórmulas especiales para facilitar la aplicación del producto para tuberías de presión y sanitario desde 160mm, hasta 400mm de diámetro y accesorios de PVC Schedule (desde 6” hasta 8”).

Las características generales de estos nuevos adhesivos es que todos ellos vienen en envases más resistentes (tarro y tapa metálica), con aplicador tipo pom pom, y al ser sellados al vacío, aseguran una duración de 3 años.

Año 7 - 2015

Vinilit además en su constante preocupación por el cuidado del Medio Am-

biente, ha considerado en esta nueva línea de adhesivos la reducción de compuestos orgánicos volátiles, siendo estos productos con sello Low Voc. (Bajo en agentes volátiles). Los compuestos orgánicos volátiles (VOC) se convierten fácilmente en vapores o gases tóxicos y se encuentran en muchos materiales para la construcción lo que representa un riesgo para la población en general. Vinilit al reducir estos compuestos orgánicos volátiles, busca mejorar la salud de las personas y el medio ambiente. Pero Vinilit no sólo amplió su familia para el mercado del riego sino también para el resto de sus mercados. Para conocer el detalle de estos productos pueden ingresar a www.vinilit.cl



eventos del sector

10a FERIA FERRETERÍAS CONSTRUMART

los clientes que asistieron a la Feria, tanto por parte de Construmart, que regaló pelotas de la Copa Amércica y un IPad que fue sorteado entre todos los asistentes, como también los proveedores que aportaron atractivos premios y exhibidores de productos que fueron sorteados por compras mínimas, como fue el caso de Bahco, Inchalam y Conceptlighting.

El pasado 15 de Abril se realizó la 10ª Feria Ferreterías organizada por Construmart para sus clientes Ferreteros y Asociados Ferrexperto. Esta Feria se realiza en forma anual y cuenta con la participación de clientes de Santiago, IV, V y VI Región y de los más importantes proveedores de Obra Gruesa, Construcción y Terminaciones. Este año la Feria se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Matriz de Construmart para recibir a los clientes y proveedores en el espacio de relajo y trabajo que merecen.

[30]

Año 7 - 2015

Contó con la participación de las más importantes ferreterías y clientes Asociados Ferrexperto quienes tuvieron la oportunidad de visitar cada uno de los cuarenta y dos stands, conocer y comprar varios de los productos que se estaban ofertando. Los proveedores aprovecharon la oportunidad para intercambiar conocimientos con los clientes, hacer demostraciones de nuevos productos y ofrecer atractivos precios que les permitan agregar valor y competir con otras tiendas de la ciudad o región donde se ubican. Hubo también un espacio para premiar a

La Feria Ferreterías de Construmart tiene como finalidad ser una instancia de encuentro de negocios entre la empresa, los proveedores y clientes y año tras año crece gracias al trabajo conjunto de todos los que forman parte de ella. Construmart es hoy un importante actor de la industria con una amplia experiencia en la venta y distribución de materiales de construcción y mejoramiento del hogar y realiza diversas actividades durante el año como Ferias, Ruedas de Negocios, Seminarios, con el fin de entregar el mejor servicio y la más amplia oferta de productos para cubrir todas las necesidades de sus clientes Ferreterías.



FECHA

JUNIO

Del 2 al 4

NOMBRE

PERFIL

Hardware+Tool Medio Oriente

Es una Feria de maquinaria, materiales, Herramientas Manuales y Eléctricas. Con los años, Hardware + herramientas Oriente se ha establecido firmemente como una sólida plataforma para fabricantes, proveedores y profesionales dentro de la industria. Es tu oportunidad de conocerlos en persona y encontrar soluciones a tus inquietudes.

Expo Electrica Internacional

Esta muestra nace porque el mercado regional así lo exigía para fabricantes y distribuidores para abrir nuevos mercados para mayoristas y minoristas del Bajio,para el acercamiento hacia nuevos negocios y distribuidores o sencillamente actualización hacia nuevas marcas y productos.

Del 2 al 4

INTERNATIONAL BUILDING & CONSTRUCTION

Del 2 al 5

Chile Digital 2015

JULIO

Del 8 al 9

EXPO FERRETERA 2015 Lima PerÚ

Del 9 al 11

s e p ti e m b r e

AGOSTO

Del 15 al 16

ENTRE FIERROS 2015 COLOMBIA: Encuentro Ferretero Bogotá

Expo Ferretera Chilemat

Del 5 al 7

Feria internacional, la cual expone acerca de los materiales de construcción. El visitante obtiene una visión global del diseño interior, la construcción y la planificación de nuevos proyectos o ampliación de los objetos existentes. También habrá una conferencia sobre temas actuales de la industria. Más de 1,500 expositores y 50,000 visitantes.

LUGAR Dubái- Emiratos Árabes Unidos

León Guanajuato México

Shanghai China

WEB www.hardwaretoolsme.com/

www.ferrelectrica.com.mx/

www.chinaexhibition.com

El evento está orientado a posicionar a Latinoamérica, como la región de mayor crecimiento en negocios basados en internet, y así lograr acercar las empresas a las nuevas tecnologías, el marketing digital y el comercio electrónico. Se realizará en el Espacio Riesco.

Santiago Chile

ExpoFerretera se mantiene con los mismos objetivos que la han caracterizado desde su fundación, que es entregar al mercado Peruano lo más reciente en materiales, acabados, equipos y herramientas; esta vez con el apoyo del Colegio de Arquitectos-CAP y del Colegio de Ingenieros-CIP, se llevará a cabo la Feria “Expo ferretera” en el Gran Parque de la Exposición de Lima.

Lima Perú

www.expoferretera.com.pe

Bogota Colombia

www.entrefierros.com.co

Santigo Chile

www.expoferretera.cl

Entre Fierros es el congreso académico de la región andina para profesionales ferreteros, que brinda herramientas prácticas de gestión empresarial.

Expo Ferretera Chilemat, una vez más será el punto de encuentro entre los actores más importantes de la industria proveedora y los socios de ésta importante Cadena Ferretera Nacional, un encuentro que año a año crece y se engrandece gracias al trabajo conjunto de todos quienes participan en este gran proyecto.

www.chile-digital.com

En definitiva una feria referente dentro del sector en Chile, en la cual se darán cita los principales profesionales y expertos del sector.

Del 2 al 5

Expo Ferretera Costa Salguero Buenos Aires 2015 Feria de negocios MTS 2015

Del 3 al 4

Del 10 al 12

ExpoFYT

Expo Ferretera 2015 se desarrollará entre los días 2 al 5 de septiembre en lo que supone la 13ª Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción. Tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Costa Salguero - Buenos Aires (Argentina) En el Espacio Riesco, Santiago de Chile, se llevará a cabo la feria de negocios de MTS 2015, una de las más importantes cadenas ferreteras de éste país. Donde se encontrará con las últimas novedades del sector ferretero, además de obtener información de todos los temas de actualidad que rodean al sector. Aquí se darán cita todos los sectores relacionados con el rubro ferretero, proveedores, distribuidores, mayoristas y por supuesto los socios de la Cadena. Son dos días de actividades, experiencias interactivas, muestra comercial y conferencias con importantes expertos internacionales, en una de las Ferias de Latinoamérica más importante y más grande del sector Ferretero.

Buenos Aires Argentina

www.expoferretera.com.ar

Santiago Chile

www.mts.cl

Guadalajara Mexico

www.expoferretera.com.mx






ferrenoticias

Feria Internacional de la Construcción: Más de 1.500 reuniones comerciales se realizarán en FIC 2015 Las exhibiciones Edifica, ExpoHormigón y Conexpo Latin America, se unen para crear FIC 2015, la mayor plataforma de negocios para esta industria en Latinoamérica. Variadas actividades comerciales están planificadas para este evento. Cerca de 1.500 reuniones de intercambio comercial se encuentran programadas para realizarse en el marco de la Rueda de Negocios de la Feria Internacional de la Construcción 2015, triplicándose así su cantidad respecto a la versión anterior, con una proyección de negocios para las empresas participantes en torno a los US$ 600 millones. “Tras concretar nuevas e importantes alianzas, sumado al éxito de convocatoria y proyecciones comerciales logradas en la versión anterior, esta muestra

aumenta firmemente sus expectativas para este año, ampliando en más del doble su espacio, cantidad de expositores y encuentros en redes de negocios, permitiendo reunir en forma directa a empresas nacionales e internacionales, organismos públicos y privados demandantes de la industria”, señala Cristián Herrera, Gerente de FIC 2015. Herrera destaca, además, que en esta versión se cuenta con el respaldo del Departamento de Comercio de Servicios de ProChile, entidad del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos y de contribuir a la difusión de la inversión extranjera, por lo que su apoyo en el desarrollo de la FIC resulta de invaluable importancia, potenciando aún más el valor de esta Rueda de Negocios.

el valor de estas actividades comerciales, destacando que “la FIC 2015 se sitúa como el mejor punto de encuentro entre la demanda y la oferta innovadora del sector de la construcción”. Precisa que los encuentros comerciales son actividades empresariales de carácter estratégico que potencian el contacto directo (cara a cara) entre oferentes y mandantes, a nivel nacional e internacional, resultando una oportunidad clave de generar alianzas estratégicas y redes de contacto con agentes del sector.

Por su parte, Carlos Erdmann, Presidente de la Comisión Organizadora de Ferias de la CChC, confirma

Resalta que estas reuniones de negocios estarán segmentadas en las diversas temáticas que abordará la

Feria, como Arquitectura, Distribuidores, Edifica + ExpoHormigón, Internacional y Conexpo (Maquinarias), lo que se une a la participación como invitados especiales de Agregados Comerciales representantes de diversos países de la región, y que permitirá presentar las posibilidades de inversión y mercado que puedan ofrecer a la industria nacional, entregando una oportunidad única de negocios a todas las empresas presentes. Más información en www.feriadelaconstruccion. cl o al mail ventas@ feriadelaconstruccion.cl Facebook: Feria Internacional de la Construcción - FIC 2015 Twitter: @feriaFIC2015

Año 7 - 2015

[37]


ferrenoticias

hormigones y áridos, trabajando continuamente, a través de la integración de nueva tecnología, por entregar las mejores soluciones para el progreso del país, convirtiéndose en el principal aliado para el desarrollo de los proyectos constructivos de la familia chilena.

Polpaico: 70 años de tradición construyendo con calidad y confianza para la familia chilena La base del trabajo de Polpaico se funda en un compromiso permanente de contribuir en la mejora de la calidad de vida tanto de su personal como sus familias y las comunidades circundantes a sus operaciones. La tradición de la empresa comienza en 1945, con el

[38]

Año 7 - 2015

nacimiento de la “Sociedad Minera e Industrial Polpaico Ltda.”, la cual, con un capital de 120.000 libras esterlinas procedió a la instalación de una fábrica de cemento con una capacidad de producción de 200.000 toneladas/año, encargándose los equipos principales -hornos y molinosa la empresa estadounidense Kennedy Van Saun Mfg. & Eng. Corp.

En esta línea de trabajo, se llega al nuevo milenio, en que la apertura de la planta de molienda de Mejillones, en la Región de Antofagasta, constituye un hito, ya que su establecimiento –junto a las plantas de Cerro Blanco y Coronel- permitió a la empresa cumplir con la meta de cobertura productiva a nivel país para todos sus clientes, alcanzando la mayor capacidad instalada de la industria nacional.

A partir de esa fecha, Polpaico se ha posicionado como una empresa líder en la fabricación de cementos,

En este marco, la base de trabajo de Polpaico se funda en tres pilares fundamentales: económico,

ambiental y social, con el profundo compromiso de contribuir en la mejora de la calidad de vida tanto de su personal, como sus familias y las comunidades circundantes a sus operaciones. Esta calidad en su trabajo y servicio ha permitido a Polpaico ser partícipe de obras emblemáticas de infraestructura a nivel nacional, junto con estar siempre cerca para construir con la familia chilena. Es así que, este año 2015 cumple 70 años de tradición y confianza entregando las mejores soluciones constructivas, junto al soporte técnico que cada obra necesite, y precisamente lo quiere celebrar junto a todos sus colaboradores, clientes y comunidad continuando en la senda de crear valor para todos los usuarios.


ferrenoticias económico pueda ir acompañado del cuidado del planeta y de la lucha contra el cambio climático. La tarea no es fácil, no se puede retrasar el desarrollo económico, pues hoy mil millones de personas viven con el equivalente a 1,25 dólares diarios. Ellos viven en países pobres que no pueden cumplir los protocolos ambientales internacionales, pues eso les impide crecer económicamente.

En Chile, Gerdau celebra el Día Internacional de La Tierra reciclando… ¡1 millón de kilos de chatarra! Como una forma de adherirse a las actividades que se realizan en el mundo para celebrar el Día de la Tierra, Gerdau Chile se puso la exigente meta de reciclar un millón de kilos de chatarra durante las 24 horas del 22 de abril. Toda la chatarra ferrosa recolectada se convierte en acero nuevo para la construcción y genera importantes beneficios para el medio ambiente. Por ejemplo, reciclar un millón de kilos de chatarra evita lanzar a la atmósfera la misma cantidad de CO2

Ene/Abr 2015: 3,2 millones de toneladas de acero laminado -más del 10% del total exportado por China- llegaron a América Latina • Entre enero y abril de 2015, China exportó al mundo 31,2 millones de toneladas de acero laminado. • El volumen recibido por América Latina desde China creció 29% en comparación

que emiten 250 autos. El reciclaje de chatarra para fabricar acero nuevo también permite un considerable ahorro energético. Para fabricar acero a partir de chatarra, se requiere solo la mitad de la energía necesaria para obtenerlo a partir del mineral de hierro. Gerdau Chile refuerza así su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Además llama a la comunidad a informarse

sobre los beneficios del reciclaje. Chile aún está lejos de los estándares que tienen países desarrollados en esta materia. Solo considerando la chatarra, en el país menos del 20% del acero producido proviene del reciclaje de chatarra ferrosa, en Estados Unidos, esta cifra supera el 50%.

con los cuatro primeros me- ses de 2014, en el mismo período el flujo hacia el mundo creció 34%.

En tanto, las exportaciones totales de acero laminado de China siguen creciendo de forma acelerada y alcanzaron 31,2 millones de toneladas entre enero y abril 2015, 34% más que en iguales meses de 2014.

• La región recibe el 10,3% del total del acero exportado por China (vs. 10,8% en ene/abril 2014). Alacero - Santiago, Chile, 02 de junio, 2015. En enero-abril de 2015, China embarcó 3,2 millones de toneladas de acero laminado hacia América Latina, 29% más que las 2,5 millones de toneladas registradas en el mismo perío- do de 2014. (Gráfico 01)

El Día Internacional de la Tierra es un esfuerzo de las Naciones Unidas para conseguir que el desarrollo

América Latina alcanzó una participación de 10,3% entre ene/abril 2015, cayendo medio punto porcentual con respecto a ene/abril 2014 (10,8%). La región solo es superada como destino por Corea del Sur, que recibió 4,1 millones de toneladas (13,3% de participación) en el período. El tercer destino es Vietnam que recibió 2,7

Así, el desafío es mayor, la humanidad tiene que aprender y poder vivir bien respetando el medioambiente y cuidándolo para las futuras generaciones. El reciclaje es una forma efectiva y comprobada de que se pueden satisfacer las necesidades actuales, desarrollar la economía y mejorar la calidad de vida de las personas; preservando al mismo tiempo nuestros recursos. Fuente: www.gerdau.cl

millones de toneladas (8,5% del total) entre ene/abril 2015. Específicamente, en el mes de abril de 2015, América Latina recibió 822 mil toneladas de acero laminado desde China, un 17% más que en el mes anterior (700 mil toneladas) y 26% más que en abril de 2014 (652 mil toneladas). Importaciones de acero laminado desde China por destinos Los principales destinos latinoamericanos para el acero laminado chino entre

Año 7 - 2015

[39]


ferrenoticias

enero y abril de 2015 fueron: Brasil, que recibió 584 mil toneladas (18% del total de la región); Centroamérica, que acumuló

[40]

Año 7 - 2015

504 mil toneladas (16%); y México, con 434 mil toneladas (13%). Ver Gráfico 02.l

- Hojas y bobinas de otros aceros aleados (804 mil toneladas, 40% de los aceros planos importados desde China)

- Cincadas en caliente (431 mil toneladas, 22%) - Bobinas en frío (309 mil toneladas, 16%)


ferrenoticias Centroamérica: Considera Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Glosario Fuente: Alacero - GTIS - WTA (en base a aduanas chinas)

Productos laminados: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en

1959, está integrada por 50 empresas de 25 países, cuya producción -cercana a las 70 millones de toneladas anuales- representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está

reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Dirección General.

Respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 1,1 millones de toneladas, concentradas principal- mente en:

Para más información, comunicarse con la Dirección de Comunicaciones de Alacero a comunicaciones@ alacero.org o consultar en nuestra página web www.

- Barras (449 mil toneladas, 41% de los aceros largos) - Alambrón (439 mil toneladas, 40%)

alacero.org.

Acerca de Alacero Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero- es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar

Año 7 - 2015

[41]


ferrenoticias

Autoridades y ejecutivos cementeros de Latinoamérica se reúnen para conocer la experiencia chilena en el co-procesamiento La delegación internacional pudo conocer la experiencia de la industria del cemento en Chile y el positivo impacto del co-procesamiento en sus procesos mediante la revalorización industrial. Con la presencia de representantes de organismos públicos y empresas relacionadas al sector cementero de Colombia, República Dominicana, Guatemala, Perú, Ecuador, Honduras, Argentina y Chile, se desarrolló el VI Foro y segunda misión multipaís de Cambio Climático y CoProcesamiento organizado por la Federación Interamericana del Cemento

[42]

Año 7 - 2015

–FICEM- y el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile – ICH-. En esta oportunidad, Maritza Rojas, Jefa de la Oficina de Residuos y Evaluación de Riesgos del Ministerio del Medio Ambiente, recalcó la importancia de la presencia en Chile de la delegación internacional e hizo un llamado al sector público y privado a trabajar mancomunadamente en la consecución de sus objetivos. “Como país nos enorgullece que Latinoamérica mire nuestra experiencia en el diseño de políticas públicas que tienen como objetivo primordial el cuidado del medio ambiente”, indicó la autoridad sectorial. La inauguración de este evento contó con la presencia de María José García, Directora General de FICEM; Carlos Molinare, Presidente del ICH; Jorge Eugenín,

Director de FICEM y Gerente General de Melón e Iñaki Otegui, Gerente General de Cementos Bío Bío y altos representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Bienes Nacionales. Las autoridades gremiales destacaron la relevancia de este encuentro, que aúna al sector público y privado de la industria cementera de la región en pos del objetivo común de trabajar para que el negocio del cemento se enmarque en un desarrollo sustentable, logrando una reducción importante de las emisiones GEI, uso eficiente de la energía y recursos y manejo adecuado de la disposición final de los residuos, enfrentando, de la mejor manera, los efectos negativos provocados en el cambio climático. Por su parte, María José García, Directora General de FICEM, destacó que “Chile es

uno de los países líderes del mundo en reducción de CO2 de la última década y destaca la labor que ha realizado la industria por incorporar residuos como energía y materia prima, de manera segura y con un efecto positivo para la comunidad y el medio ambiente”. Junto con ello, remarcó que este Foro se enmarca dentro del objetivo de trabajo principal de la FICEM -que reúne a la industria cementera regional, representando cerca del 5,2% de la producción mundial- de difundir conocimientos y buenas prácticas en el manejo de residuos y uso eficiente de recursos por parte de la industria. Alto interés han demostrado los asistentes al foro por conocer la experiencia acumulada en co-procesamiento de más de una década de la industria cementera nacional, para poder identificar procesos que revaloricen residuos industriales y les permitan ser replicados en sus países, como los que desarrollan cementos Bío Bío y Melón con el reemplazo de la puzolana por cenizas térmicas, uso de neumáticos en sus hornos por sobre los combustibles fósiles, reutilización de escoria siderúrgica y el uso de aceites recuperados de la minería y biomasa como combustible alternativo.


ferrenoticias

Los resultados del coprocesamiento son significativos para nuestro país, así lo señala Ricardo Pareja, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Melón, “la industria mundial del cemento ha reducido constantemente sus emisiones de CO2 en la última década, siendo Chile líder en esta tarea mundial, con un promedio de emisión de 515 kg CO2 por tonelada cemento, siendo un 20% menor que el promedio del mundo”. En tanto, la experiencia de Bío Bío en co-procesamiento les ha permitido “consumir escoria siderúrgica hasta en un 40% del crudo, lo que desde 1957 ha significado el uso de 2.200.000 toneladas de escoria que sumado a la consumida como adición totalizamos 8.500.000 toneladas de escoria, que equivale a 9 veces el cerro Santa Lucía”, señaló Gustavo Chiang,

Jefe de Medio Ambiente de Cementos Bío Bío. Acerca de Federación Interamericana del Cemento (FICEM) representa a la gran mayoría de las empresas productoras, institutos y asociaciones de cemento en América Latina, El Caribe, España y Portugal. FICEM tiene como función la divulgación y fortalecimiento entre los socios de los enunciados de la agenda global del cemento, tales como, la protección del clima, la eficiencia energética, la sustitución del uso de combustibles fósiles y las buenas prácticas de seguridad industrial y salud ocupacional. Sitio web www.ficem.org Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH) tiene como misión promover nuevos, adecuados, mejores y mayores usos del cemento y del hormigón en

sus diversas aplicaciones, a través del desarrollo tecnológico y la difusión de las buenas prácticas de uso. Sitio web www.ich.cl

Año 7 - 2015

[43]


ferrenoticias

Polpaico invita a ser parte de su comunidad en Facebook Información técnica, humor, concursos, datos de seguridad son algunos de los temas que sus seguidores pueden conocer en esta plataforma. Para establecer un canal de comunicación más cercano y directo, durante 2013 Polpaico se hizo presente en las redes sociales, lanzando su página de Facebook para establecer contacto con diversos públicos y grupos de interés. Actualmente, a más de un año y medio de su creación, es una comunidad que ya alcanza cerca de las 28.000 personas.

[44]

Año 7 - 2015

Este 2015, momento en que la empresa celebra su 70º aniversario de calidad y confianza construyendo para la familia chilena, invita a ser parte de su página de Facebook, donde los usuarios podrán conocer información técnica, tips de seguridad, curiosidades, humor, concursos, actividades que realiza la empresa, entre mucho más. Te invitamos a sumarte a los fans de Polpaico. Encuéntranos rápidamente en el buscador de Facebook como Polpaico. Ingresa ya en nuestro muro la palabra #SoyFerreteroPolpaico, y podrás participar en la entrega de un set de regalos Polpaico.



ferrenoticias

Curso de capacitación

impartido por CINTAC y UdeC Capacita

El curso teórico-práctico, impartido en conjunto entre Cintac y UdeC capacita (OTEC de la Universidad de Concepción), dirigido a profesionales y/o maestros de la construcción. El curso revisa la fundamentación teórica del sistema, pasando por detalles constructivos de muros, vigas y techumbres, entre otros, para terminar

[46]

Año 7 - 2015

con un taller práctico, donde se aplica lo aprendido. Duración: 4 días/16 horas. Ubicación: Santiago. Consulte valor y condiciones: Yohana Hermosilla Fono: +56 2 22741346 E-mail: yhermosilla@ udecsantiago.cl



ficha técnica

HOFFENS S.A. Camino Lonquén 10707, Maipú . Santiago - Fono (56-2) 2726 76 00 - ventas@hoffens.com - www.hoffens.com

[48]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Presec® T-02 Anclaje y Nivelación Grouting T02 - SH05 (Saco de 5 kilos) T02 - SA25 (Saco de 25 kilos) Presec T-02 es un mortero cementicio predosificado de alta resistencia y sin retracción, que ha sido formulado con expansores, otros aditivos especiales y áridos de granulometría seleccionada que lo hace un producto fluido y de alta resistencia. Especialmente diseñado para el relleno y nivelación de placas bases y anclaje de pernos, fierros, postes y señalizaciones. Características Características Técnicas Claves Resistencia característica: 500 kg/cm2 Resistencia a la tracción (adherencia): 10 kg/cm2 Tamaño máximo nominal: 2,5 mm Grado resistencia hidráulica: 8 - 9 Retentividad: Grado 1(>70%) Características Técnicas Generales Rendimiento Dosis de agua: Consistencia: Fluida Tiempo de trabajabilidad: 30 min Espesor de aplicación: 10 - 70 mm Suministro: Saco 5 kg y 25 kg

Saco 5 kg 2,6 ± 0,1 lt/saco 0,7 ± 0,1 lt/saco

Saco 25 kg 13 ± 0,5 lt/saco 3,6 ± 0,25 lt/saco

Recomendaciones Campo de Aplicación • Nivelación de placas base de maquinaria pesada y equipos. • Relleno de placas bases de columnas de acero. • Nivelación y fijación de estructuras prefabricadas en hormigón (pilares, vigas y columnas). • Prepack. Método de reparación para zonas de difícil acceso. • Reparación de nidos de piedra, relleno de grietas. • Nivelaciones y fijaciones menores (Consulte a departamento técnico Presec)

Año 7 - 2015

[49]


ficha técnica

NUEVA TEJA

CONTINUA CURVA

La nueva Teja Continua Metalcon es una cubierta habitacional de acero de largo continuo con claras ventajas estructurales y de estanqueidad. Su sistema de traslapo lateral corta la filtración de agua por capilaridad • Diseño tipo mediterráneo en diferentes tonalidades, proporciona un carácter estético superior. Gran vida útil. Fabricada con acero Zinc-Aluminio, más un sofisticado esquema de pintura. • Su gran avance útil y formato de largo continuo, favorece la velocidad de montaje de la cubierta. • Dado su bajo peso, se obtienen las siguientes ventajas:

• Ahorro en la estructura soportante de la techumbre.

• Menor carga sísmica, ya que el peso de la cubierta disminuye a un 10% con respecto

a su símil de acero y hasta un 40% de las tejas tradicionales. Cintac - Camino Melipilla 8920, Maipú, Teléfono: +56 22 4849200 - www.cintac.cl

[50]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Año 7 - 2015

[51]


ficha técnica

[52]

Año 7 - 2015


ficha técnica

HOFFENS S.A. Camino Lonquén 10707, Maipú . Santiago - Fono (56-2) 2726 76 00 - ventas@hoffens.com - www.hoffens.com

Año 7 - 2015

[53]


ficha técnica

[54]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Año 7 - 2015

[55]


ficha técnica

[56]

Año 7 - 2015


ficha técnica

www.irwin.com

Año 7 - 2015

[57]


ficha técnica

www.polpaico.cl [58]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Año 7 - 2015

[59]


ficha técnica

[60]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Presec® P-02 Mortero Piso Normal P02 - SA25 (Saco de 25 kilos) / P02 - SC45 (Saco de 45 kilos)

Aplicaciones Presec P-02 es un mortero predosificado en seco, diseñado para realizar sobrelosas en losas de hormigón tradicional, corregir niveles, cubrir cañerías y obtener una terminación superficial óptima para su posterior recubrimiento.

Características Características Técnicas Claves Resistencia característica: 80 kg/cm2 Resistencia a la tracción (adherencia): 3 kg/cm2 Tamaño máximo nominal: 8 mm Retentividad: Grado 1(>70%) Características Técnicas Generales Saco 25 kg Rendimiento: 13 ± 0,5 lt/saco Dosis de agua (saco de 25 Kg) 3 ± 0,25 lt/saco Consistencia: Plástica Espesor de aplicación: 20 - 50 mm por carga Adición opcional: Fibra Suministro: Saco 25 kg y 45 kg • Silos en obra

Saco 45 kg 23 ± 1 lt/saco 5 ± 0,5 lt/saco

Año 7 - 2015

[61]


ficha técnica

[62]

Año 7 - 2015


ficha técnica

Año 7 - 2015

[63]


ficha técnica

[64]

Año 7 - 2015




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.