Pitazo Inicial 207

Page 1


El CPDE Tocó fondo

Con mucha pena, nostalgia y vergüenza ajena, tenemos que referirnos, al ver como nuestra querida institución, el Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador, tocó fondo y de donde difícilmente podrá salir.

Hay personas que se han apoderado de esta institución como si fuera de ellos y que por más de 20 años siguen en los directorios que ellos mismo “elijen”, están anclados como tuerca de muelle, ocupan cualquier dignidad con tal de seguir hundiendo al CPDE.

No comprendemos porque ese afán de seguir y no dar paso a gente nueva, que venga con ideas innovadoras y que saquen provecho de los excelentes ingresos, diarios y mensuales que generan, el complejo deportivo que se tiene en el sector de Alamos, el alquiler del terreno que está ubicado en la calle Esmeraldas y 10 de Agosto y los locales que están ubicados en la planta baja del edificio matriz del CPDE. Interiormente las oficinas y auditorio se caen en pedazos.

Sostenemos nuestra tesis, lo expresamos en radio Antena Uno Online, en una transmisión de la LigaPro, si ya cumplieron su periodo para la que fueron elegidos, retírense, vayan a descansar a sus casas y a cuidar sus nietos, ¿o es que acaso les gusta divertirse con plata ajena?.

La pregunta del millón: Cual es el verdadero interés de seguir en una institución gremial, que es el hazme reír de los dirigentes deportivos y que

PRESIDENTE EJECUTIVO

Dr. Milton Oña Núñez

GERENTE GENERAL

Ing. Fabrizzio Oña Triana

CONSEJO EDITORIAL

Lcdo. Pedro Santos Molina

Lcdo. Lenin Torres Alvarado

Lcdo. Hugo Pérez Figueroa

Lcdo. Roberto Ramos Peña

Lcdo. Roberto Oña Romero

Lcdo. José Almeida Chávez

Lcdo. David Pinchvesky Flores.

carece de credibilidad, es por eso que desde el 2019 y así dicen las credenciales, que dicho documento son emitidas por la LigaPro, por este motivo lleva la firma de Miguel A. Loor. La credencial del 2024 la sigue emitiendo la LigaPro, pero solo firma el presidente del CPDE, no aparece el nombre de Loor, en su lugar aparece el nombre del secretario del círculo, pero este señor no firma. ¿Ante las leyes esa credencial es válida?

Conocemos que el secretario, es abogado ¿Será ese el motivo para que no firme?

Es hora de rescatar el CPDE.

COMENZAR DE CERO Y REFUNDARLO.

FOTOGRAFÍA

Lcdo. José Escobar

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Vicente Peralta Arce

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Dr. Rafael Candell Bruque

Abg. Carlos Tovar Chipe

SUGERENCIAS Y COMENTARIOS

E-mail: miltononanunez@yahoo.com.mx

Pitazo Inicial

RADIO Antena UNO TV

Antena Uno

@Milton Oña Núñez

Pitazo Inicial Tv

OFICINAS:

Dirección: Cdla. El Cóndor

Mz A Villa 9

Teléfonos: 046011979

0993042190

Guayaquil - Ecuador

Dr. Milton Oña Núñez DIRECTOR GENERAL

CORTITOS

LUIS ALFONSO CHANGO

“Cuanto va ganando Macará, estoy sin luz. Bendiciones” El presidente vitalicio escribió en la red social X, la reacción de sus seguidores no se hizo esperar. El resultado 7 – 0. ¿Será que los jugadores cuadro van a degustar pavos en Navidad y no cuy?

MÁXIMO BANGUERA

“Días antes del partido, Almada me dijo: ‘te voy a banquear, tengo a la gente encima. Ya vienen 4 partidos que no vienes haciendo las cosas bien’ y yo le dije: ‘Mira Guille hagamos algo, te doy mi palabra, déjame jugar el Clásico y ya luego me sacas de la titularidad. Yo venía mal por unos temas personales, llega el Clásico y 1-0, 2-0, 3-0, por eso es que celebraba tan eufóricamente esos goles. Ganamos 5-0 y le digo: ‘Profe ahora cumpla con su palabra y yo cumplo con la mía’ y me dice: ‘No yo no te voy a sacar, tienes que seguir jugando’.

DOS LLEGARÁN

De alrededor de 224 equipos de Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano, han queda do los 4 mejores para ascender a la Serie B el 2025. Atlético Vinotinto de Quito que enfrentará a club La Unión de Cotopaxi y Liga de Portoviejo vs. 22 de Julio de Esme raldas. Sería bueno tener fútbol profesional en Portoviejo y Pujilí.

FAUSTINO ASPRILLA

Expresó su amargura por la derrota de Colombia a manos de Ecuador: En la transmisión de Espn, el ex futbolista colombiano: “Moisés Caicedo no es un jugador de USD 130 millones… es normalito”.

También, sus colegas le re preguntaron, si Niño Moi era mejor que un exjugador colombiano, David Cachaza Hernández, y Asprilla comentó “un poquito mejor es Caicedo”.

MOISÉS CAICEDO

En Instagram expresó su felicidad y confirmó que el nombre de su pequeña es Zoé: “19/11/24 El día más especial de mi vida. Bienvenida, mi princesa, mi mayor motivación. Gracias a mi compañera de vida Paolita Salazar (esposa) por darme este regalo tan perfecto”.

EDUARDO LÓPEZ

Connotado periodista colombiano de la cadena Win Sports, más indignado que los hijos del yugo dijo: “Para mí mereció (ganar), es injusta la derrota y mucho premio para Ecuador que se lleve 3 puntos, es mucho castigo para Colombia que se lleve la derrota. Colombia no mereció perder, Ecuador no mereció ganar, la derrota es injusta, la victoria de ellos también. A ellos se les apareció la Virgen. Galíndez no sabe cómo les sacó el balón”.

PABLO SÁNCHEZ

DT de LDU: “Nos cobraron siete penales en todo el torneo y ha Liga, no le han pitado uno solo. Tenemos mucha fe y entendemos que se hizo una apelación concreta, concisa y muy correcta. Apelamos al sentido común, para que nos devuelvan los puntos que ganamos en cancha”.

ÁNGELO PRECIADO

Fue intervenido quirúrgicamente de su lesión a la rodilla. “El defensa ecuatoriano fue operado de una lesión en la rodilla y el DT Larsi Friis lo extrañará durante varios meses. Se encuentra ahora en modo postoperatorio y espera rehabilitación bajo la supervisión del equipo médico del club”.

MARCO PAZOS

Presidente de El Nacional “La FEF no nos ayuda, les hemos pedido que nos adelanten nuestros premios. No les pedimos préstamos. Nos dejaron solos. Nunca me responden ni un mail, es una falta de respeto. El presidente no contesta, él se debe a todos los clubes. Estoy agradecido con la LigaPro, se portaron muy bien. Nos contestan y buscan soluciones”.

Pitazo Inicial Tv en Barranquilla

Gracias a nuestros auspiciantes, lectores y oyentes, y, radio ANTENA UNO ONLINE con su equipo deportivo pitazoinicialtv.com, estuvimos presentes en el estadio Metropolitano.

Pudimos ser testigos del histórico triunfo de la nuestra selección con un golazo de Enner Valencia, al estilo de Maradona o Messi, de esa manera Ecuador supera a Colombia y cierra una racha de 59 años sin triunfos en la calurosa y hospitalaria Barranquilla “la bella”.

Salimos de Guayaquil a las 03H30 del sábado 16 de noviembre, con escala en Bogotá, llegamos a Barranquilla a las 11H00, directo al hotel en compañía de dos amigos guayaquileños que también tenían sus habitaciones reservadas.

Después de obtener nuestras acreditaciones, nos fuimos al estadio con Rolando Palacios compa-

ñero de RVT Satelital, comenzamos la transmisión con una previa espectacular, 10 minutos para las 16H00, como es nuestra sana costumbre, entrevistando a dirigentes, hinchas colombianos y ecuatorianos, y, lógicamente a connotados colegas de Colombia y Ecuador, que estuvieron presentes en el estadio.

Comenzó el partido con algunas acciones sin trascendencia, hasta que llegó el minuto 9 y en una jugada que difícilmente la volverá hacer nuestro goleador Enner Valencia, llevándose a 5 jugadores cafeteros, anotó un verdadero golazo con el pie izquierdo, gol que hizo vibrar y logró unir al país por lo menos unos instantes. Para los colombianos fue un balde de agua helada, nunca lo esperaban, pues.

Desde ese momento comienza la desesperación del equipo colombiano, van a atacar con todo, como un león herido, desordenadamente, hasta caer en la desesperación. Era imposible de esa manera romper es muralla defensiva que tiene nuestra Tri, considerada por los expertos como una de las defensas mejores del mundo.

Colombia, seguía presionando y da como resultado la expulsión de Hincapié, a Ecuador no le quedó más que replegarse, defender el resultado, que lo hizo hasta el final del partido con 10 jugadores.

Ese partido estaba para Ecuador, los goles que se farrearon los jugadores colombianos es increíble, como el de Córdova, que hizo lo más difícil, botarlo fuera del arco y estando solo a un metro del arco, las atajadas increíbles de Hernán Galindez y otras veces, como dijo el colega colombiano López, la virgencita se puso en los palos y no permitió que la pelota entre.

PITAZO INICIAL

Ese día si jugaban mil quinientos minutos, los colombianos no metían un solo gol.

Nada es eterno en la vida y tuvo que pasar 59 años para volver a derrotar a la Selección de Colombia en su propio estadio, recordemos que en 1965 se enfrentaron colombianos y ecuatorianos, era la primera vez en una eliminatoria y fue precisamente en Barranquilla, en el estadio Municipal con capacidad para 15 mil personas.

Nuestra selección ganó 1 – 0 con gol de Washington “Chanfle” Muñoz, a los 17 minutos.

Después de este triunfo, jugaron 6 partidos más por eliminatorias, perdiendo en 5 oportunidades y empatando una:

1989: 0 -2 1987: 0 - 1 2005: 0 - 3

2013: 0 – 1 2016: 1 – 1 2021: 0 - 0

2024: 1 - 0

Ecuador de los 6 puntos disputados en noviembre, consiguió 6, goleó a Bolivia 4 – 0 en el estadio Monumental de Guayaquil y ganó 1 – 0 a Colombia, con estos resultados, suma 19 unidades y es tercera en la tabla de posiciones.

ELIMINATORIAS AL MUNDIAL

COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026

Seis de seis: Triunfo histórico

Después de cincuenta y nueve años la selección ecuatoriana volvió a ganar en Barranquilla, en 1965 para las eliminatorias de la Copa del Mundo Inglaterra 66 Ecuador derrotó por primera vez a Colombia por uno a cero con gol del Chanfle Muñoz, ahora con gol de Enner Valencia conseguimos ganar de visitante por segunda ocasión, en una jugada Maradoniana del goleador histórico de la Tri nos llevamos la victoria para ubicarnos terceros en la tabla y cerrar el año manteniendo la zona de clasificación.

El proceso de a poco se va ajustando por parte del cuerpo técnico, los jugadores se adaptan de inmediato al sistema de juego, un arquero en gran nivel, una línea defensiva que sostiene todo que le llega, un mediocampo quitando y generando en todo momento, y en la delantera aprovechando las oportunidades que se presentan.

Por: Lcdo. Hugo Pérez Twitter: @hugoperez76

La Selección alcanzó seis de seis puntos posibles, venciendo en la fecha once por goleada a Bolivia por el marcador de cuatro a cero en el estadio Monumental en una actuación espectacular de Plata, y por la fecha doce en el estadio Metropolitano dimos el golpe y ganamos a los cafeteros escalando al tercer puesto de la tabla para ir asegurando el boleto al Mundial 2026.

Gustavo Alfaro

“SI VAS A PEDIRLE UN AUTÓGRAFO,

Las declaraciones emitidas por el DT Gustavo Alfaro hace algún tiempo, vale recordar. De esa manera lo expresado por el ex jugador colombiano Faustino Asprilla, queda como la opinión de un ser resentido que no reconoce la calidad del niño Moi.

Las expresiones del extécnico de la Tri: “Cuando llego a Ecuador, teníamos que armar un equipo

CAGAMOS”

en 30 días, ir a jugar contra Argentina en la cancha de Boca Jrs., teníamos que mirar a todos los jugadores, los habíamos dividido, estaban la mayoría en Latinoamérica, México, Estados Unidos, muy poquitos en Europa y teníamos que ver todo lo que era el campeonato ecuatoriano y lo encuentro a Moisés Caicedo, 18 años, “y este pibe” dije, había jugado 4 partidos en Independiente del Valle, venía de jugar muchos en la segunda división de Ecuador, llego allá, lo voy a ver, entrenamientos, el chico jugaba muy poquito, esperaba que entrara 15 minutos y que haga algo diferente, no, no voy a esperar a que tenga 20 o 24 años, cuando tenga esa edad me van a dar un golpe en el traste a mí y no lo voy a ver más, yo lo convoco, entonces hago la primera convocatoria, cuando lo veo trabajando conmigo, “papá querido”, era un pibe que hacía todo fácil, todo bien, 2 toques, espacios reducidos, los perfiles que manejaba, me pongo a hablar con el pibe, una madurez bárbara, dije, este se fue a anotar solo, con esa cara de bebé que tiene, fuimos a jugar contra Argentina, le dije te voy a poner contra Argentina, pero no te cagués, me dijo: “vamos profe”, le dije vas a tener que marcar a Messi, si vas a pedirle un autógrafo cagamos, vas a meterle una buena morra (golpe), sin lastimarlo y le tirás un caño, jugó un partidazo ese día, después del partido veía los balances en ese programa que daban, en el general. Messi había tenido 96%, era fantástico, y este chico había tenido 94%, dije este pibe en la toma de decisiones está a altura de Messi?, con tan solo haber jugado 9 partidos?, porque hasta ahí había jugado 9 partidos con Independiente del Valle.

Después lo compra Brighton, tiene un año que no juega y todo lo demás, lo lleva el equipo en Bélgica, tiene la posibilidad de jugar, y vuelvo a agarrar continuidad, me acuerdo de ahí jugamos un partido contra Brasil en un partido donde empatamos 1-1, y después contra Argentina en Guayaquil que también empatamos 1-1, y en ese momento tenía contacto con la gente de Brighton, con la gente del cuerpo técnico y

PITAZO

Moisés estaba a la par de todos, entonces yo decía: si a este chico le dan confianza, este chico no tiene techo

porque habíamos hablado antes y les dije que necesitaba que tuviera minutos, que Moisés era importante para nosotros y todo eso, entonces le decía, yo te voy a mandar los reportes que tengo de Moisés, para comparativamente con jugadores que juegan en su puesto, entonces, mandé los reportes de Casemiro, de Fred, de De Paul y de Paredes, Manchester United, PSG y Real Madrid, que juegan en el mismo puesto, estos índices de intensidad física, toma de decisiones, velocidad uno contra uno.

Moisés estaba a la par de todos, entonces yo decía: si a este chico le dan confianza, este chico no tiene techo, entonces pasaron esto, lo otro y me dicen listo profe cuando venga lo vamos a tomar en cuenta, lo vamos a contemplar, porque ya estaba jugando el campeonato inglés, entonces me acuerdo que terminado el partido contra Argentina, al día siguiente me subo al avión para

irme a Qatar al sorteo, estaban todos los jugadores arriba, llaman de la aerolínea, Moisés Caicedo no estaba arriba del avión, y lo estaban esperando allá, me habían dicho que lo iban a ver y a evaluar, entonces lo llamo a Manolo Illesca que es el director, y le digo, Manolo averíguame por qué Moisés no está en el avión, y súbemelo en el próximo vuelo que lo están esperando en Inglaterra, el pibe no se subió, se había ido a ver a la familia, al día siguiente me lo ponen en un vuelo a Inglaterra.

La cuestión es que ese fin de semana no, el siguiente fin de semana lo pusieron de titular, al otro fin de semana jugó contra el Manchester United, ganaron 4-1 y el hizo un gol y no salió nunca más, terrible este chico, entonces ahí te das cuenta el nivel que tiene y después lo que creció, porque me acuerdo en un momento lo voy a ver a Brighton, le digo Moisés me quiero juntar con vos, a comer, porque también estaba Jeremy Sarmiento, Pervis Estupiñán, me dice “profe que sea después de las 8 porque tengo clases de inglés, quiero mejorar el idioma para entenderme más con mis compañeros”, entonces yo en un momento le había hablado a Alexis MacAllister, para que le dé una mano, porque el pibe no sabía manejarse con el idioma, y el pibe ya estaba preocupado porque tenía que manejar el idioma, eso te da la pauta del nivel intelectual que tiene, si a eso le sumas el talento que tiene, la capacidad que tiene, vale todavía más, porque encima tiene 21 años (hoy 23), ese chico, olvídate es un crack”.

PITAZO INICIAL

Luis Alfonso Chango EN LIGAPRO TAMBIÉN

NOS SENTIMOS

PERJUDICADOS CON LOS SEÑORES ÁRBITROS

El presidente vitalicio del Mushuc Runa Sporting Club, fue entrevistado en exclusiva por nuestros compañeros Roberto Ramos David Pinchvesky, en el programa deportivo Pitazo Inicial que se difunde por radio Antena Uno.

¿Qué le pareció los partidos ante El Nacional por la Copa Ecuador?

Bueno, yo casi nunca me he quejado de los señores árbitros, pero lamentablemente estaba vez, estaban directamente a favor de El Nacional y eso siempre va a ser molestoso para quienes somos directivos.

¿En el partido ante Independiente del Valle, en Latacunga, los árbitros también se equivocaron? Esperemos que sean solo equivocaciones, no sean malintencionadas, para eso están los señores del VAR, hay 4 árbitros y se equivocan, para mí está todo direccionado en contra de Mushuc Runa S.C., hablando de Copa Ecuador por supuesto, hubo muchas jugadas dudosas, pero todos sabemos que, en la Comisión de Fútbol, hay delegados que son simpatizantes de algunos equipos, hay comisarios e inspectores que son afines a los organismos que controlan el fútbol ecuatoriano.

Mushuc Runa S.C. no tiene a nadie trabajando ni en la FEF, tampoco en la LigaPro, usted no va a ver a ningún indígena trabajando en las instituciones arriba mencionadas, yo sé que en los próximos años esa participación será por méritos, en el fútbol profesional, también hay equipos como el Mushuc Runa S.C.

Tenemos que cambiar, no puede ser que ellos mismos sean son juez y parte, por eso es que se amarran, aunque claro hay que equipos que son culpables porque entran a jugar sin ganas, eso hay que corregir, a veces intentan perjudicarnos,

PITAZO INICIAL

tenemos que cuidarnos, jugar los partidos igual por igual y no dar ventajas competitivas.

En LigaPro también nos sentimos perjudicados con los señores árbitros, por qué ahora si recordaremos ese partido ante Independiente del Valle, el juez de línea nos señala el medio campo, corre, haciendo relación al gol, conversa con el árbitro, señalan medio campo validando el gol, después, va al VAR y te anula el gol, por qué con eso el equipo hubiese estado con 2 puntos más en el campeonato, igual en el partido contra Deportivo Cuenca, el árbitro dictamina el penal, mano abierta, dirán que no es intencional, pero es mano abierta y eso también lo anulan, nos perjudican, entonces todo eso hace que Mushuc Runa haya perdido 4 puntos y eso significa que hubiésemos peleado la punta del campeonato, nos sentimos perjudicados, como presidente vitalicio pido que sean imparciales, por qué nuestro proyecto es de

En Mushuc Runa tenemos poco presupuesto, pero nos manejamos técnicamente y sobre todo con responsabilidad

inclusión social, pero igual solo es la queja por qué no sacamos nada quejándonos tanto en la Federación, o en la LigaPro o en la Comisión de Árbitros, así que aspiramos que en adelante todo sea igualitario, equilibrado para poder competir todos hasta por el bien de todos, porque por estas equivocaciones no nos llevan a pitar un mundial, ni siquiera salen del Ecuador la gran mayoría los árbitros, así que todos salimos perjudicados por que ella pierden también, nosotros como dirigentes cuando nos sentimos perjudicados.

¿Algunos equipos deben a sus jugadores, uno de ellos El Nacional?

Sé que gran cantidad de instituciones, equipos de la serie A y serie B tienen deudas pendientes con proveedores, jugadores y cuerpos técnicos, pero no comparto la forma de reclamar como dirigente, porque a veces nos perjudican a los mismos equipos, pero es verdad en el fútbol ecuatoriano hay equipos que deben y los jugadores no quieren entrenar por falta de pago.

En Mushuc Runa las cosas son totalmente distintas, tenemos poco presupuesto, pero nos manejamos técnicamente y sobre todo con responsabilidad, porque quien les habla, el presidente vitalicio, creador, mentalizador, el que incluye en el fútbol profesional a los indígenas, el que está haciendo historia, es quien les asesora para que se maneje técnicamente. Es como debe manejarse un equipo de fútbol, así se pierda la categoría, porque no somos pasajeros de 2 o 3 años. Toda la vida tenemos que manejar a Mushuc Runa, optimizando la parte económica, la parte de recursos humanos, no inflando los presupuestos, no creando burocracia, si no ser muy cuidadosos en lo económico, entonces tenemos que estar al día con los jugadores, por qué ellos te van a exigir, como cualquier trabajador.

¿Quién será campeón?

Esa duda se despejará el sábado 14 de diciembre, cuando en el estadio Chillo Jijón, se enfrenten en el partido de vuelta, Independiente del Valle y Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Los dos equipos fueron los más regulares del torneo ecuatoriano 2024, evento que tuvo vibrantes emociones en las tres últimas fechas, para conocer la ubicación final de los 16 equipos que participaron a lo largo de las 30 fechas de la LigaPro.

Nuevamente queda evidenciado la supremacía de los equipos capitalinos sobre el fútbol del Guayas, en los últimos torneos, eso nos es casualidad y no tenemos por qué sorprendernos, los rayados y albos tienen dirigencias que trabajan íntegros por la causa, especialmente los del Valle, que laboran al estilo europeo y por eso los resultados están a la vista, ese camino quiere emular Liga, aunque esta distante de Independiente, pero la intención es la que vale.

Muy diferente a lo que sucede con Barcelona y Emelec, con directivas que llegan buscando figurar y utilizan a los equipos como plataforma política. Los resultados están a la vista, no están en posiciones estelares y con deudas millonarias. Los amarillos tuvieron que contentarse con la clasificación a la fase 2 de Conmebol Libertadores, mientras que los azules tuvieron que contentarse

PITAZO INICIAL

por mantenerse en la Serie A y deberían agradecer a Cumbayá e Imbabura, que fueron recontra malos, caso contario los emelecistas estuvieran lamentándose la mediocre participación en esta temporada.

Ecuador estará representado en la Conmebol Libertadores 2025 por Independiente del Valle y Liga Deportiva Universitaria, en la fase de grupos; Barcelona en la fase 2 y el Nacional en la fase 1.

Los equipos U. Católica, Aucas, Mushuc Runa y Orense, clasificaron a la Conmebol Sudamericana 2025.

Los equipos capitalinos tienen un recorrido interesante en el fútbol ecuatoriano, con sus altos y bajos, justa la clasificación a un torneo internacional.

Los equipos capitalinos tienen un recorrido interesante en el fútbol ecuatoriano, con sus altos y bajos

Mushuc Runa, llega por tercera vez a la Conmebol Sudamericana, y se cumplió con lo expresado por su presidente vitalicio, Ab. Luis Alfonso Chango, el equipo este año debe estar en un torneo internacional.

Por otro lado, el Orense, equipo que silenciosamente viene escalando posiciones, institución que cuenta con una infraestructura, que muchos equipos de primera quisieran tener. Clasificó por primera vez a un torneo internacional, felicitaciones a todos los integrantes del equipo bananero.

Finalmente, Imbabura y Cumbayá, se fueron a la Serie B 2025, aunque hay dos o tres más que no merecen estar en la Serie A. Seguimos manteniendo nuestra tesis.

LA SERIE CON 12 EQUIPOS Y PUNTO…

Conmebol Libertadores 2024 Botafogo Campeón

Por: Lcdo. Hugo Pérez

Twitter: @hugoperez76

En un marco impresionante en el estadio Más Monumental en Buenos Aires el Botafogo se coronó campeón de la Libertadores por primera vez en su historia, en un partido emocionante de principio a fin, tuvo aguante el equipo carioca al jugar todo el partido con un hombre menos, por la expulsión de Gregore al minuto 2, el marcador fue 3 a 1, Luis Enrique, Alex Telles de penal y Junior Santos sellaron el triunfo del Fogão, descontó el chileno Vargas para el Atlético Mineiro, cerca de 85.000 aficionados vieron la conquista del equipo de Río de Janero, en los últimos años los técnicos portugueses han salido campeones de la Libertadores.

Abel Ferreira (Palmeiras, 2020, 2021)

Jorge Jesús (Flamengo, 2019)

Artur Jorge (Botafogo, 2024)

Conmebol Sudamericana 2024 Racing Campeón

En un llenaso hasta las banderas del escenario

La Nueva Olla en Asunción Racing de Avellaneda alcanzó la gloria al conquistar la Sudamericana, segundo título continental antes la Libertadores, ahora la Sudamericana, en los primeros minutos fue sentenciando la final, pudo manejar el partido los noventa minutos, Cruzeiro no tuvo reacción alguna para llevarse la otra mitad de la gloria y

AutoForros & Autotapicería

CONTINENTAL

fue derrotado por el marcador de 3 a 1, Gaston Martirena, Adrian y Roger Martínez y Caio Jorge descontó para el equipo de Belo Horizonte. Gustavo Costas está hecho para Racing, un técnico de mucha experiencia fue llevando a la cúspide a la Academia.

Tapicería en general

Seguimos creciendo por usted

Realizamos trabajos de tapicería en cuero, expandible, telas americanas para automóviles, yates y hogar

Santos Jiménez V. GERENTE GENERAL

Principal: Los Ríos 1306 - 1314 y Clemente Ballén

Teléfonos: 04 236 6824 - 500 7160

E-mail: tapiceria.36@hotmail.com • Guayaquil - Ecuador

“Los Puros Criollos”

Orgullosamente ecuatorianos, se consagraron campeones 2024 de la Copa Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado con gol de Gabriel “el loco” Cortez, de esa manera dejó atrás esa racha negativa de 19 años que no alzaba una Copa, tal como sucedió el miércoles 27 de noviembre de 2024.

Aplausos y felicitaciones a todos los integrantes del Bi Tri campeón. Ellos sortearon y cruzaron caminos llenos de espinas para llegar a la cima, especialmente en lo económico y con una dirigencia que fracasó en el intento de querer encontrar soluciones para por lo menos pagarles un mes de los tantos que les adeudan.

Con un técnico como Marcelo Zuleta, quien dijo que, para poder subsistir en Quito, tuvo que pasar penurias e incluso pedirle a su esposa que le envíe dinero desde Argentina.

El gestor del título en la Copa Ecuador, se llama Marcelo Zuleta, él le devolvió a El Nacional, el lugar de siempre. Lleno de orgullo y muy feliz, expresó lo siguiente: “No voy a hablar del 2025 hasta que no termine el torneo. Luego de eso me sentaré con el presidente a hablar de mi idea, su idea, que planes hay y si va a poner la plata. No pensaré en 2025 hasta hablar con Marco Pazos.

El tema económico es difícil, nosotros nos pusimos un objetivo a pesar de la adversidad y los problemas. Cuando pasamos ante Liga vimos que estábamos para más. Cuando tuvimos que decidir entre LigaPro y la copa dijimos la copa puede ser nuestra. Con este grupo de jugadores y el ñeque que le metimos me parece que somos unos justos campeones. Más que nada ellos que dejaron la vida en cada partido. Insisto somos justos grandes campeones. No puedo hablar, esto leones, todo por ellos, fueron 7 meses muy difíciles, pero con esfuerzo y carácter lo sacamos adelante.

Yo dije que las finales no se juegan, se ganan y lo pudimos hacer porque estos jugadores merecen un monumento, esto es para El Nacional después de 18 años y a toda esa hinchada que nos apoyó”.

David Cabezas

No cabía de alegría el excelente arquero ecuatoriano: “El Nacional se lo merecía. A principio de año tuvimos la Copa Libertadores que no la sacamos bien porque no había presidente, pero con todo eso supimos remar hacia adelante. Después jugamos con los chicos (juveniles) el Campeonato (la Serie A) y vivimos un sinnúmero de cosas que se han dado este tiempo, pero lo disfrutamos ahora. Esto se consiguió con mucho esfuerzo, mucho trabajo. La gloria siempre será para Dios”.

¡Basta ya!

Dios dice, cuídate que te cuidaré, lamentablemente los jóvenes, especialmente la gran mayoría de futbolistas no quieren comprender, se vuelven sordos, ciegos y mudos, y no se dan cuenta de las causas fatales que produce manejar en estado etílico.

Si tanto les gusta la diversión y por ende el ingrediente principal es el alcohol, pues háganlo, pero, para no sufrir hechos terribles como los que sucedieron, contraten un CHOFER y ahí si hagan lo que les dé la regalada gana. No sean irrespon sables.

El 7 de octubre de 2024, Marco Angulo frió un accidente de tránsito en la Autopista General Rumiñahui. Debido a este choque, el exvolante sufrió varias lesiones y quedó inter nado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Eugenio Espejo. Luego de más de un mes de luchar por su vida, el exfutbolista falleció este martes 12 de noviembre.

Ese día murió instantáneamente Robert Cabezas, que jugaba en el Independiente del Valle y que también andaba de farra.

Marco Angulo, en su corta carrera, con-

siguió varios títulos nacionales e internacionales y campeón de la Copa Sudamericana 2022 con Independiente del Valle.

- Liga de Ecuador 2021

- Copa de Ecuador 2022

- Copa Sudamericana 2022

- MLS Supporters’ Shield 2023.

También fue convocado a la selección ecuatoriana en tres oportunidades a lo largo de su carrera. Su debut con la camiseta tricolor fue contra Irak en un amistoso internacional. En total, el volante jugó 69 minutos con el

PITAZO INICIAL

conjunto norteño.

Da la impresión que la fama se les sube a la cabeza, se creen que son indestructibles y dueños del mundo.

Es hora de que hagan consciencia, caso contrario irán por el mismo camino de Cabezas y Angulo, piensen en sus familias, ellos los necesitan.

Sino pregunten a los familiares de estas figuras del fútbol ecuatoriano que se fueron al más allá.

Carlos Muñoz

Uno de los más recordados es el Frentón, delantero de Barcelona, que falleció el 26 de diciembre de 1993 cuando conducía su carro de Guayaquil al balneario Playas. Tenía 28 años y era una de las figuras del Ídolo del Astillero, según reportes oficiales, el atacante había ingerido alcohol previo al siniestro.

Otilino Tenorio

En 2005 Ecuador perdió a Otigol. El atacante de El Nacional, que había debutado años atrás en Emelec, murió el 7 de mayo al estrellarse con un tanquero cuando viajaba de Quito a Guayaquil para visitar a su madre. Tenía 25 años.

Édison Realpe

El joven jugador de Liga de Quito murió el 22 de diciembre del 2019. El defensor estaba viajando de Esmeraldas a Río Verde, solo tenía 23 años y se perfilaba como un gran defensor tras buenas temporadas en el cuadro albo.

Robert Cabezas

Cabezas, de 21 años, era quien manejaba el carro de Marco Angulo en el accidente y murió al instante. Él se desempeñaba como lateral en la filial de Independiente del Valle y había destacado en una Copa Libertadores con la Sub 20 del Negriazul.

Pídalos en tiendas, comisariatos y autoservicios de todo el país

¿Quiénes ascenderán?

Tres de los cuatro Directores Técnicos, tienen experiencia, ellos son Luis Soler, Raúl Duarte y Geovanny Cumbicus, que han estado en equipos grandes y de primera categoría, esa podría ser una ventaja sobre el ecuatoriano Eder Valencia. De lo que, si estamos seguros de los cuatro técnicos, dos ascenderán a la Serie B para el 2025.

¿Será el argentino, el paraguayo o los ecuatorianos?

Luis Soler

Argentino de 73 años, director técnico de Atlético Vinotinto de Pichincha en esta temporada 2024. Anteriormente fue técnico de Barcelona, Universidad Católica y Deportivo Cuenca.

Raúl Duarte

Paraguayo de 55 años, entrenador de Liga de Portoviejo de Manabí desde el inicio del año.

Antes dirigió a Deportivo Quito, Cumbayá FC, Fuerza Amarilla, Delfín y Deportivo Quevedo. Se lo conoce como el técnico especialista en ascender de segunda a primera.

Geovanny Cumbicus

Ecuatoriano de 44 años, entrenador de La Unión de Cotopaxi en los últimos partidos.

Experimentado técnico, demostró sus conocimientos en Liga de Loja, Mushuc Runa, Olmedo y Libertad.

Eder Valencia

Ecuatoriano de 42 años, director técnico de 22 de Julio de Esmeraldas desde el inicio de la temporada 2024.

Anteriormente entrenaba a la formativa de la Academia Jared Galápagos. Profesionalmente es la primera vez que está al frente de un equipo de fútbol.

El mérito más importante de este joven técnico es, ser hermano de Antonio Valencia, ex jugador del Manchester United de la Premier League.

Estarán frente a frente Raúl Duarte y Eder Valencia, Geovanny Cumbicus y Luis Soler disputando el ascenso a la serie B para la próxima temporada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.