Prácticamente, al cierre de fin de año, el mes de octubre se ha dedica a una intensa campaña para para la lucha y abatir el cáncer de mama, pero lamentablemente también se ha convertido en el mes más lastimoso para la sociedad mexicana.
En esta edición conocerás voces de hombres y mujeres que vivieron el día sangriento de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, y que hoy siguen viviendo con el pasado, porque a pesar de que ya pasaron 46 años los actores intelectuales siguen impunes o fallecieron sin ningún castigo.
También en días pasados, padres de familias de estudiantes fallecidos en los últimos días, de los 43 desaparecidos, han realizado marchas en la capital mexicana exigiendo justicia a las autoridades federales; a este movimiento se le han sumado los del 68 con la finalidad de unificar y exigir a las autoridades que emprendan una búsqueda intensa para la localización de sus hijos y castigo a quiénes hallan secuestrado o asesinado a los jóvenes estudia