Actualmente cientos de mujeres se están posicionando en la alta dirección alrededor del mundo, sin embargo, a pesar de los avances todavía es latente la brecha de género.
Está comprobado que tener a una mujer en la alta dirección incrementa la fidelidad de los empleados con la organización, e incluso la economía de la empresa, no obstante, muchas organizaciones no lo han comprendido del todo y siguen postulando a hombres para el alto mando.
En México, por ejemplo, ya se están probando diversos programas de capacitación, empoderamiento y aspiración para solucionar el problema y corregir la desigualdad de género que existe a nivel empresarial en el país.
En Quintana Roo, el gobernador del Estado estuvo presente en la Asamblea General del Movimiento Nacional Taxista, a la que asistieron más de 20 líderes nacionales, apuntó que los sindicatos de taxis viven hoy una severa crisis, ya que no se han modernizado y están atrapados en un esquema de trabajo poco funcional... (leer más en la publicación)