Pocas semanas para que finalice el 2018, sin embargo en México, como en el mundo, las mujeres son quienes realizan la mayor parte del trabajo no remunerado, doméstico y de cuidados, que sostiene la reproducción social. A nivel nacional, las mujeres dedican semanalmente 19 horas más que los hombres a actividades no remuneradas (Enigh, 2016). En términos monetarios, de acuerdo con el Inegi, en 2016 el valor del trabajo no remunerado de las mujeres en cifras netas (sin el componente de prestaciones sociales) tuvo un valor equivalente a 51mil 952 pesos, mientras que el de los hombres fue de 18 mil 943 pesos.
Una de las implicaciones de la asimetría en la distribución del trabajo no remunerado es que las mujeres no tienen la misma disponibilidad que los hombres para integrarse al mercado laboral, ya que cargan con un trabajo adicional no valorado. En México 43 por ciento de las mujeres participa en el mercado laboral, en comparación con el 78 por ciento de los hombres ...