A cien años del Primer Congreso Feminista de México y justo en el mismo escenario histórico de 1916, el teatro José Peón Contreras de la ciudad de México, que albergó a más de 500 mujeres, muchas de ellas pusieron ejemplo de solidaridad con el género al denunciar las incongruencias que en pleno Siglo XXI prevalecen en materia de igual de género.
De acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres solo 43 de cada 100 mujeres participa en actividades económicas; las mujeres ganan 6 por ciento menos que los hombres por igual trabajo; en el sector industrial, a brecha salarial se expande hasta el 28 por ciento.
Sólo nueve de cada 100 mujeres mayores de 60 años de edad reciben una pensión porque las cargas del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados recayeron sobre sus hombros, impidiendo su participación laboral, llevándolas a interrumpir sus carreras o a incorporarse a empleos sin prestaciones, ni seguridad social.