NotiVoces Noviembre 2015

Page 1

NotiVoces Vol. 12

noviembre, 2015 Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico

VocesPuertoRico Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico

Como parte de los esfuerzos por mantener Concienciar acerca de la salud pulmonar es de informada a la comunidad diversas organizaciones suma importancia en Puerto Rico dado ciertos se unuen a Voces para proclamar a Noviembre factores de riesgo como: • Factores ambientales como irritantes, como el mes de la Salud Pulmonar y de la Educación contaminantes en el aire Acerca de las Enfermedades Respiratorias. El proxímo martes 10 de noviembre se darán cita • Abundancia las condiciones respiratorias desde la niñes para este “Junte a To’Pulmón” la Asociación Puertorriqueña del Pulmón, la Oficina de la • crecimiento sostenido del sector poblacional Procuradora de la Persona de Edad Avanzada, el de edad avanzada • Alta incidencia de fumadores Departamento de Salud, la Coalición de Asma • Alta prevalencia de enfermedades crónicas y otras Condiciones Respiratorias Crónicas de Puerto Rico, Inc. en conferencia de prensa. A la como diabetes, enfermedad cardiaca actividad se unen también las aseguradoras de y respiratoria • Incremento en personas con sobrepeso Medicare Advantage que estan en cumplimiento y obesidad con las recomendaciones de vacunación vigentes y aprobadas por CMS para la prevención la • Pobre aderencia a conductas preventivas pulmonía. como la vacunación • Pobre acceso a servicios preventivos como vacunación

Todos estos factores predisponen a infecciones pulmonares y dificultan la recumeracion a las mismas. Por ejemplo, la pulmonía es un tipo de infeccion que cada año causa cerca de 1 millon de hospitalizaciones en Estados Unidos. Esta condicion es más común y peligrosa entre adultos cuando puede es provocada por alguna de las cepas de bacterias Neumococo. Afortunadamente, las infecciones neumocócicas pueden ser prevenibles a través de la vacunación. Las recomendaciones del Comité Asesor en Prácticas de Inmunización (ACIP, por si siglas en inglés) de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por si siglas en inglés) indican que todo adulto de sesentaicinco (65) años o más reciba una dosis de las dos vacunas comercialmente disponibles (PCV 13 y PPV23) para protegerse de infecciones por bacterias neumocócica. Esta recomendación ha sido aprobada por el Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y acogida por la mayoría de los Planes Medicare Advantage.

www.vocespr.org


noviembre, 2015

NotiVoces Vol. 12

Desde la Junta

Junta de Directores Presidenta Sra. Lilliam Rodríguez Capó Vicepresidente Ing. Iván Lugo Montes Secretaria Lcda. Nicole M. Quiles Alves Tesorero Dr. José A. Montilla Crespo Vocal Dra. Madeline Betancourt Dra. Elba C. Díaz Toro Lcdo. Ricardo Torres Muñoz

PMB 290 Calle Juan C. Borbón 35 Suite 67 Guaynabo, PR 00969 Línea informativa: 787-789-4008 www.vocespr.org VOCES es una organización sin fines de lucro que agrupa a más de cuarenta organizaciones del campo de la salud y a individuos con la misión de concienzar y educar sobre la importancia de la vacunación y promover la vacunación como el principal elemento de prevención contra enfermedades prevenibles que pueden afectar la calidad de vida y la salud en Puerto Rico.

www.vocespr.org

Reciban nuestro saludo de parte de la Junta y el Equipo de Trabajo de VOCES. Entramos a Noviembre época de reflexión y agradecimiento llenos de entusiasmo y nuevas esperanzas. Como parte de los esfuerzos relacionados al “JUNTE A TO’ PULMÓN”, hemos dedicado esta edición de NotiVoces a realzar la conciencia acerca de la salud pulmonar. El 10 de Noviembre de 2015 será declarado mediante proclama Noviembre Mes de la Salud Pulmonar y Educación Acerca de las Enfermedades Respiratorias, evento que nos llena de orgullo ya que se trata de un esfuerzo combinado entre varias organizaciones y agencias que incluyen a VOCES, Asociación Puertorriqueña del Pulmón, Oficina de la Procuradora de la Persona de Edad Avanzada, Departamento de Salud, Coalición de Asma y aseguradoras Medicare Advantage. Deseamos que todos los puertorriqueños entiendan los riesgos a la salud pulmonar y escojan conductas preventivas como la vacunación. Específicamente en la etapa adulta las vacunas contra Influenza, Pulmonía por Neumococo y Pertusis ayudan a mantener y promover la salud pulmonar. Exhortamos a todos a unirse a este “JUNTE A TO’ PULMÓN” eligiendo prevenir y comprometiéndose con la Vacunación.

Lilliam Rodríguez Presidenta Junta de Directores y Fundadora de VOCES


noviembre, 2015

NotiVoces Vol. 12

Programa de Vacunación Departamento de Salud informa:

Sobre la Neumonía… La neumonía, una infección de los pulmones, afecta anualmente a millones de personas en el mundo. La neumonía bacteriana es una infección de los pulmones causada por bacterias. El neumococo o Streptococcus pneumoniae, es la bacteria que con más frecuencia causa neumonía en todos los grupos de edad excepto en recién nacidos. La bacteria se disemina a través del contacto directo con las secreciones de la nariz o garganta de una persona infectada. Puede causar una enfermedad de leve a grave en personas de cualquier edad. Los signos comunes de la neumonía incluyen tos, fiebre y dificultad para respirar. Ciertas personas tienen más probabilidad de enfermarse de neumonía bacteriana • Los adultos mayores de 65 años. • Los niños menores de 5 años de edad. • Las personas con ciertas condiciones médicas como asma, diabetes y enfermedad cardiaca.

El tratamiento es usualmente con antibióticos. Existen vacunas que previenen las infecciones por neumococo: la vacuna conjugada contra el neumococo (PCV13) y la vacuna polisacárida contra el neumococo (PPSV23). Para niños pequeños se recomienda la PCV13 en una serie de cuatro dosis administradas a los 2,4 ,6 y 15 meses. Pregunte a su pediatra para obtener más información. Para los adultos se recomienda una dosis de PCV13 para los mayores de 65 años y luego una dosis de PPSV23 entre 6 y 12 meses después. Los adultos mayores de 65 años que ya hayan recibido una o más dosis de PPSV23, deben recibir la dosis de la vacuna PCV13 por lo menos un año después de recibir la última dosis de PPSV23. Además, existen recomendaciones de vacunación para los niños de 6 a 18 años y los adultos de 19 a 64 años que tienen condiciones médicas que los ponen en alto riesgo de contraer la enfermedad neumocócica. Consulte con su médico.


NotiVoces Vol. 12

noviembre, 2015

Las embarazadas y la vacunación contra la

influenza Por: Nabal José Bracero, MD, FACOG

Muchas mujeres no se percatan que no están al día con su inmunización y que son susceptibles a enfermedades que pueden afectarlas a ellas o a sus bebes por nacer. No hay ningún otro momento en la vida de la mujer donde esté más receptiva a recibir información de salud que el embarazo, porque está buscando el bienestar de ella y del bebé. Los profesionales de la salud debemos recomendar la vacunación contra la influenza durante el embarazo debido a los beneficios para ambos. Esta es la única oportunidad de darle protección al neonato para que cuando nazca esté cubierto contra la influenza. La vacuna de influenza no se puede administrar hasta después de los 6 meses, lo que significa que la cobertura contra la influenza de 0 a 6 meses solo ocurre si la madre se vacunó previa a su alumbramiento. En Estados Unidos la vacunación de la mujer embarazada está cera del 50% y en Puerto Rico apenas llega al 1%. La vacuna contra la Influenza de temporada está indicada en cualquier trimestre del embarazo, tan pronto se conozca que la mujer está gestando. La vacuna que se utiliza es la inyectable intramuscularmente.

¿Porqué las mujeres embarazadas están más propensas a enfermarse por la influenza que las mujeres que no lo están? A medida que el embarazo avanza, el abdomen en crecimiento pone presión sobre los pulmones y estos no pueden expandirse de forma adecuada. La capacidad respiratoria del pulmón disminuye y esto hace que el virus cuando ataca a una mujer embarazada sea mas peligroso, porque está entrando a un pulmón que ya esta comprometido. ¿Cuáles son las complicaciones por influenza en la mujer embarazada? Las complicaciones de salud, como la neumonía, pueden tener un desenlace fatal en las mujeres embarazadas. Además, condiciones pre-existentes como el asma, pueden complicarse aun más en la mujer embarazada si se infecta con el virus de la influenza. La mujer que se infecta con influenza tiende a parir antes de tiempo, aunque hasta el momento se desconocen las causas que lo provocan.

Para más información consulta tu medico Obstetra Ginecologo o acceda el portal cibernético del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (www.acog.org) o a www.progyn.org.


NotiVoces Vol. 12

¡Voces en Acción!

noviembre, 2015

¡En Agenda! NOVIEMBRE 2015 10 Nov Conferencia de Prensa A To Pulmón 10:30 am Los Chavales 12 Nov – Garaje Isla Verde Conferencia

FluPalooza 2015 Rompió Barreras de Acceso

13 Nov – Feria de Salud en Llorens Torres

El pasado 17 de octubre celebramos nuestro Festival de Vacunación FluPalooza. Agradecemos a todos nuestros auspiciadores, colaboradores, voluntarios y amigos que una vez más se dieron cita nos apoyaron en tan importante evento. Con el apoyo de cuatro proveedores, una vez más logramos romper barreras de acceso vacunando a más de 5,000 personas.

14 Nov – Día Mundial de la Diabetes

2nd Immunization Update Summit El Centro de Convenciones de PR fue el escenario ideal para el 2nd Immunization Update Summit Influenza and Neumococal Disease Season 2015-16, el viernes 25 y sábado 26 de septiembre educamos no solo a médicos, ya que este año se incluyó una gran cantidad de enfermeras escolares y hasta trabajadores sociales de instituciones de vida independiente para personas de edad avanzada. Es el segundo año que Voces celebra esta iniciativa que complementa nuestros esfuerzos por educar profesionales que a diario se hacen responsables de orientar y servir a los sectores de la población en alto riesgo. Centros de Vacunación: Para conocer clínicas o centros de vacunación más cercanos y poder recibir cualquier vacuna visite: http://vocespr.org/clinicas-de-vacunacion/ Enlaces de Interés: Videos de conferencias Congresos de Inmunización VOCES 2013 y 2014 https://www.youtube.com/channel/UC5zOPWt9vabjuOMr44uFb6A Departamento de Salud http://www.salud.gov.pr/Programas/ProgramaVacunacion/Pages/default.aspx Gofundme.com http://www.gofundme.com/HPV-VOICES--

18 Nov Campaña Educativa “Prevención y Detención Tempana de Cáncer” en el Centro Mas Salud, 500 Dr. Enrique Koppisch en la Urb. San José en Río Piedras 22 Nov – Encaminada de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.