NotiVoces Mayo 2015

Page 1

mayo, 2015

NotiVoces Vol. 7

Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico

VocesPuertoRico Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico

El Virus del Papiloma Humano y su relación con el cáncer Por: Hiram Malaret Jr. | MD, FACOG, FACS

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común a nivel global. Se calcula que el 80% de las personas sexualmente activas desarrollarán infección con alguna de las muchas cepas o variantes del virus en algún momento de su vida. La infección no presenta síntomas, lo que representa un serio problema de salud pública, dado a que el VPH está asociado a ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales. Los cánceres asociados a VPH son: cérvix o cuello uterino, vulva, vagina, pene, ano y orofaringe. El sistema inmunológico combate efectivamente la mayoría de estas infecciones, por lo que en la mayoría de los casos el virus desaparece del cuerpo sin mayores complicaciones. En un grupo pequeño de personas la infección persiste y este es el grupo que está en mayor riesgo. Lamentablemente solo existen pruebas ginecológicas para la detección y cernimiento de VPH. Cada dos minutos una mujer es diagnosticada con cáncer de cérvix. Las cepas de virus de VPH, de alto riesgo son responsables de casi el 100% de los cánceres de cuello de útero y de la mayor parte de las lesiones pre malignas avanzadas que serán precursoras del cáncer en el

cuello uterino. Para que se desarrolle una lesión pre maligna avanzada o de alto grado es necesario que haya infección persistente con las cepas de virus de alto riesgo. Estas son las cepas 16 y 18 que son las responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino y lesiones asociadas. Como hemos dicho, usualmente la infección es asintomática y los síntomas asociados a cáncer cervical usualmente ocurren cuando existe el cáncer en estado avanzado, como lo es el sangramiento luego de tener relaciones sexuales o el sangramiento irregular lo cual no es específico para esta condición y sin embargo las lesiones pre malignas precursoras de cáncer, son en la mayor parte de los casos asintomáticas, o sea, que no producen síntomas. La prevención para Infección por VPH y el eventual desarrollo de lesiones pre malignas se puede clasificar en 2 tipos: La Prevención Primaria sería evitar la infección mediante abstinencia o vacunación preventiva antes de la exposición al virus. La Prevención Secundaria es la estrategia que usamos para identificar las personas que están infectadas por el virus de VPH y las que hayan desarrollado la enfermedad que puede evolucionar como consecuencia de la infección persistente. Es importante

destacar que en la actualidad las guías de cernimiento primario ginecológico indican la prueba de detección de VPH en lugar de la prueba del Papanicolau. Recuerde que el cáncer de cuello uterino es responsable de 275,000 muertes anuales en el mundo. Considere que esta grave enfermedad es altamente prevenible con la ayuda de la vacunación y los sistemas de cernimiento recomendados.

Hiram Malaret Jr. MD, FACOG , FACS El autor es Ginecólogo miembro de el Colegio de Americano de Obstetricia y Ginecología y del Colegio Americano de Cirujanos. Además es miembro de la ASCCP (American Society for Colposcopy and Cervical Pathology) y ha ofrecido sobre 400 presentaciones locales e internacionales en temas relacionados a VPH, su diagnóstico, tratamiento y vacunación preventiva a las edades indicadas.

www.vocespr.org


mayo, 2015

NotiVoces Vol. 7

Desde la Junta

Nuestras VOCES

Junta de Directores Presidenta Sra. Lilliam Rodríguez Capó Vicepresidente Ing. Iván Lugo Montes Secretaria Lcda. Nicole M. Quiles Alves Tesorero Dr. José A. Montilla Crespo Vocales Dra. Madeline Betancourt Dra. Elba C. Díaz Toro Lcdo. Ricardo Torres Muñoz

PMB 290 Calle Juan C. Borbón 35 Suite 67 Guaynabo, PR 00969 Línea informativa: 787-789-4008 www.vocespr.org VOCES es una organización sin fines de lucro que agrupa a más de cuarenta organizaciones del campo de la salud y a individuos con la misión de concienzar y educar sobre la importancia de la vacunación y promover la vacunación como el principal elemento de prevención contra enfermedades prevenibles que pueden afectar la calidad de vida y la salud en Puerto Rico.

En el mes de la prevención de los Cánceres Asociados al Virus del Papiloma Humano, en VOCES continuamos educando y exhortando a la población a vacunarse para prevenir varios tipos de cáncer como el cáncer cervical, anal, de vulva y orofaringe. La incidencia de VPH es muy alta y urge educar para crear conciencia sobre la importancia de completar las tres dosis para estar protegidos. Seamos todos las VOCES de Rhaiza y mantengamos viva su historia para que otras mujeres no vivan con un diagnóstico de cáncer asociado al VPH que es completamente prevenible. Diariamente nos esforzamos por estar a la vanguardia con la tecnología para poder brindarle a los puertorriqueños herramientas para educarse y estar al día con sus vacunas. Es por eso que el 28 de abril lanzamos la herramienta web vacuna.me, en donde las familias podrán manejar directamente cuándo, cómo y dónde recibir sus próximas dosis. La plataforma vacuna.me es un gran logro para VOCES, ya que para nosotros es sumamente importante que las personas se mantengan al día con sus vacunas. Creo firmemente en que seguiremos logrando cambios positivos en la prevención de enfermedades a través de la vacunación. Agradezco a todas las personas que se han unido a nuestro esfuerzo y han hecho el compromiso de llevar a la acción el mensaje de la vacunación.

Como siempre te saludo con mucha alegría y te recuerdo que no podemos dejar que nadie muera por un cáncer asociado al virus del papiloma humano (VPH). Como educadora y salubrista los exhorto a seguir regando la voz y asumir el compromiso social de promover que los padres vacunen a sus hijos contra el VPH y así protegerlos de varios tipos de cáncer. La vacunación contra el VPH es un arma de prevención muy poderosa y debemos movilizar a las comunidades para que se conviertan en promotores de la vacunación y evitar que más personas se contagien con esta enfermedad prevenible a través de la vacunación. En nuestra edición de mayo el doctor Hiram Maralett nos educa acerca de la prueba de ADN para la detección del VPH, que es muy importante para comprobar en etapa temprana si las mujeres presentan infección de alto riesgo con este virus y poder continuar salvando vidas. Además, le ofrecemos a las mujeres una guía de preguntas que deben hacerle a su ginecólogo sobre el Virus del Papiloma Humano, un artículo del Departamento de Salud “Vacunas para preadolescentes y adolescentes”, y toda la información acerca de vacuna.me. En celebración del Día de las Madres, quiero darle las gracias a todas por ser la inspiración del mundo, un ejemplo de tenacidad y fuerza. Gracias por ser emprendedoras y luchadoras incansables. Les recuerdo que es importante que cuiden de su salud y de la salud de los suyos procurando que tengan sus vacunas al día. ¡Cuento contigo!

www.vocespr.org Lilliam Rodríguez Presidenta Junta de Directores y Fundadora de VOCES

Brenda Padilla, B. A., MPHE Directora Ejecutiva de VOCES


mayo, 2015

NotiVoces Vol. 7

La Importancia de Vacunar a Nuestros Niños Cualquier visita al médico es una buena oportunidad para que los preadolescentes y adolescentes reciban las vacunas que les corresponden. La Academia Americana de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés), la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP por sus siglas en inglés), la Sociedad de Medicina y Salud Adolescente (SAHM por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) han determinado que las vacunas que deben administrase a los preadolescentes y adolescentes son: • Vacuna contra el VPH Las vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) ayuda a proteger a las niñas y a los niños de la infección por el VPH y por lo tanto protegen contra el cáncer causado por el VPH. • Vacuna antimeningocócica conjugada La vacuna antimeningocócica conjugada (MCV4, por sus siglas en inglés) protege contra algunas de las bacterias que pueden causar meningitis (inflamación del revestimiento que cubre el cerebro y la médula espinal) y septicemia (infección de la sangre). La meningitis puede ser muy grave y hasta mortal. Los preadolescentes necesitan la vacuna MCV4 a los 11 años de edad y después una dosis de refuerzo a los 16 años de edad.

• Tdap La vacuna Tdap protege contra 3 enfermedades graves: el tétano, la difteria y la tosferina. La vacuna Tdap remplaza a lo que llamábamos “el refuerzo contra el tétano”. Los preadolescentes deben recibir esta vacuna a los 11 años de edad. • Vacuna contra la Influenza La vacuna contra la influenza protege contra esta enfermedad, evitando también complicaciones. Los preadolescentes y adolescentes deben recibir la vacuna contra la influenza cada año, tan pronto como esté disponible. Estas vacunas están incluidas en el Itinerario de Vacunación para Niños y Adolescentes de Puerto Rico y disponibles para los participantes de Mi Salud en sus respectivos proveedores o llamando al 1-800-981-0023. Los padres de Niños y Adolescentes con planes médicos privados, deberán comunicarse con estos o con su médico para que les informen los centros de vacunación disponibles. Información adicional en www.salud.gov.pr y en Facebook bajo vacunaspr

SU DISPOSITIVO MÓVIL LE AVISARÁ CUÁNDO DEBE VACUNARSE GRACIAS A UN NUEVO WEBAPP VACUNA.ME Si existe algo que debe ser prioridad principal para cada uno es la salud. Mantenerse saludable por medio de la prevención es el primer paso a una mejor calidad de vida, así como es la integración social en un mundo que cada día avanza a mayor velocidad y que nos reta a manejar más eficientemente el tiempo. Es por ello que hoy día existen dispositivos que nos asisten para llevar una vida más sana mediante procedimientos y tratamientos. Si bien es cierto esto, de igual modo es que existe la necesidad de herramientas dirigidas específicamente a la prevención de enfermedades. Conscientes de ello, la Coalición de Vacunación de Puerto Rico, conocida como VOCES, ha desarrollado la plataforma www.vacuna.me, herramienta gratis que asistirá a las familias en el récord y manejo de la información sobre las vacunas de todos sus miembros incluyendo sus mascotas. Esta ágil y moderna plataforma facilitará a las familias el manejo y registro de las vacunas de cada miembro en el hogar directamente desde su computadora, tablet o smartphone sin importar qué sistema operativo usen. Este nuevo sistema además de almacenar información, será uno interactivo con el usuario, ya que se

encargará de enviarle mediante mensajes de texto y correo electrónico la fecha en la cual se debe administrar la próxima dosis de vacunas. Este proceso, así como el almacenamiento de la información de cada uno de los participantes está protegido en unos servidores a tales efectos en total cumplimiento con los requerimientos de las leyes de privacidad. El usuario encontrará también en www.vacuna.me la localización de los centros de vacunación más cercanos y consejos para la prevención de enfermedades. Para la organización sin fines de lucro, VOCES, integrar este aspecto fundamental de la prevención y la vacunación con los avances de la tecnología por medio de su herramienta virtual vacuna.me es un gran paso dirigidos a que las familias puedan manejar directamente cuándo, cómo y dónde administrarse sus próximas dosis, todo ello al alcance de la mano. Próximamente se anunciará desde qué fecha estará disponible vacuna.me para todo el público. Para información adicional, sobre VOCES acceda www.vocespr.org o comuníquese al 787-789-4008

www.vocespr.org


mayo, 2015

NotiVoces Vol. 7

¡Voces en Acción! IMCO 2015 Por tercer año consecutivo más de 400 médicos, farmacéuticos y enfermeras se dieron cita al 3er Congreso de Inmunización (IMCO). En el congreso los profesionales de la salud se actualizaron con la última información y avances en la vacunación. Algunas de las conferencias ofrecidas fueron: Actualización en Dengue y Progreso de la Vacuna, Acceso y Cobertura de la Vacunación, Vacunas y Autismo, Actualización en Sarampión, entre muchos otros temas de relevancia y pertinencia para el país.

médicos que se acercaron a recibir material para sus pacientes y además expresaron el interés y compromiso que tienen de promover la vacunación como una de las principales herramientas de prevención. CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO CON EL HOSPITAL SAN JORGE En el Día del Niño VOCES se unió al Hospital San Jorge en Celebración del Día Mundial del Asma y educó a estos niños y sus familias sobre la importancia de la vacunación en la población asmática, que es una de alta riego y más sensible a las infecciones. TU ESCUELA TOUR

CONVENCIÓN ANUAL DE LA ACADEMIA DE MÉDICOS DE FAMILIA DE PUERTO RICO

Durante el inicio del mes de mayo comenzamos la iniciativa educativa, Buscamos Jóvenes PRO-tegidos,en diferentes colegios y escuelas públicas de la isla. En la actividad educativa se les habla a los estudiantes de intermedia y superior sobre los 6 tipos de cáncer asociados al Virus del Papiloma Humano (VPH), cómo se contagia el VPH y los métodos de prevención. Esta iniciativa educativa ha sido posible gracias a la alianza entre el periódico Índice, la DJ Trini Menendez de Hot 102 y la Directora Ejecutiva de Voces quién es Educadora en Salud.

VOCES participó de la Convención Anual de la Academia de Médicos de Familia de Puerto Rico con una mesa educativa en la que contó con material sobre vacunación de Virus del Papiloma Humano (VPH) y vacunación para adultos. Fueron muchos los

Centros de Vacunación: Para conocer clínicas o centros de vacunación más cercanos y poder recibir cualquier vacuna visite: http://vocespr.org/clinicas-de-vacunacion/ Enlaces de Interés: Videos de conferencias Congresos de Inmunización VOCES 2013 y 2014 https://www.youtube.com/channel/UC5zOPWt9vabjuOMr44uFb6A Departamento de Salud http://www.salud.gov.pr/Programas/ProgramaVacunacion/Pages/default.aspx Gofundme.com http://www.gofundme.com/HPV-VOICES--

¡En Agenda! MAYO 2015 7

• Encendido del Capitolio en celebración del mes de la prevención de los Cánceres Asociados al Virus del Papiloma Humano. • Noche de Reconocimiento Las VOCES de Rhaiza Vélez Plumey. • Presentación del Informe del Panel Asesor de VPH

8

• Feria de Salud de Municipio de Barceloneta.

4, 5, 6, 7, 8, 11 y 12

• El tour Buscamos Jóvenes PRO (BJP) con Índice, DJ Trini de Hot 102 y VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico, educando sobre el VPH.

14 y 15 • Adiestramiento a Jóvenes de Extensión Agrícola

20

• Cóctel en Forever Crystals de Plaza Carolina para presentar la pieza “Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey.

21

• Junte Intergeneracional Homenaje a la Vejez (OPPEA).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.