Revista Voces de La Molina Nº 68

Page 1

REVISTA INDEPENDIENTE 2010 - AÑO 8 Nº 68

VOCES D E

L A

M O L I N A

48 años de creación política

A

DISTRIBUCIÓN GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA

legría, anuncios y sabor por La Molina

Yehude Simon:

“Este país duele, pero los políticos tenemos que seguir para adelante”

- Presupuesto Inicial de Apertura de la municipalidad de La Molina para el año 2010 se incrementa en 15 millones de nuevos soles respecto al del año anterior. - Candidatos a la alcaldía distrital vienen recorriendo el distrito. - Forman Miniperiodistas en Las Lomas.


+ 1 LITRO HELADO

31 ยก Fe l i z N a v i d a d !

desde 00 S/.

15

GRATIS

300-2554


VERBENA POR LA MOLINA

Alegría, luces y sabor por sus 48 años M

uy concurrida estuvo la verbena organizada por el municipio distrital de La Molina con motivo de celebrar el 48º aniversario de la creación política del distrito el viernes 5 de febrero. Niños, jóvenes y adultos, disfrutaron alegremente de la presentación de diversos artistas contratados exclusivamente para tal ocasión. Así, el encargado de ini-

ciar la fiesta fue el conocido intérprete criollo Marco Romero, quien con ritmo y sabor deleito a la distinguida concurrencia. A continuación, la chispa y el humor del reconocido Arturo Álvarez, “trajo” hasta el imponente escenario de la esquina de la Av. Javier Prado con La Molina, artistas nacionales e internacionales, así como diversos personajes de la política y farándula nacional. Todo era diversión y alegría en la antesala al cumpleaños de nuestro querido distrito. Finalmente, el show más esperado de la noche se dio minutos antes de la medianoche. Los No Sé Quién y Los No Sé Cuántos, con Raúl Romero a la cabeza, brindaron a la comunidad molinense una de las presentaciones artísticas más ricas y aplaudidas en la joven historia de La Molina. El cielo de La Molina se iluminó con hermosos fuegos artificiales. ¡Feliz aniversario, La Molina!

El espectáculo brindado por Los No se Quien y los No se Cuantos ha sido uno de los más aplaudidos y disfrutados en La Molina.

Arturo Álvarez tuvo una magnífica presentación.

Marco Romero y toda la fuerza de la música negra.

Todos disfrutaron en verbena por el 48º aniversario distrital.

Raulito hizo de las suyas.

3


VOCES

NUESTRA PALABRA

C

on la inauguración de diversas obras y el anuncio de otras, La Molina sigue festejando el 48º aniversario de su creación política, cuyo día jubilar fue el 6 de Febrero, donde se realizó la sesión solemne que tuvo como escenario el Parque Hispanoamérica con el fondo privilegiado de la Huaca Melgarejo. Hasta ahí llegaron invitados especiales, autoridades y vecinos para celebrar juntos un aniversario más de este joven y progresista distrito que marcha hacia la modernidad. Durante su discurso de orden, el alcalde pasó revista a los principales logros alcanzados durante su gestión y, ante la sorpresa de los molinenses anunció la realización de grandes obras que para un distrito como La Molina, en plena explosión demográfica, son necesarias e impostergables, como por ejemplo, la construcción de una vía para la salida e ingreso al distrito por el cerro San Francisco con dirección a Surco, sin que esto implique la construcción de un túnel. Otras obras estarían dirigidas a la ejecución de pasos a desniveles en el Óvalo El Monitor y en la intersección formada por la Av. Javier Prado y Av. Los Frutales, entre otras. La intención del alcalde es positiva pero ¿tendrá el tiempo suficiente para hacer realidad antes de la culminación de su mandato (Diciembre del 2010) estos proyectos?. Todo parece indicar que estas obras pasarían a formar parte de lo que sería su Plan de gobierno si hiciera su anuncio oficial de que iría a la reelección. Los vecinos de La Molina esperamos que por lo menos una de estas obras se haga realidad este año y apostamos por la nueva vía que sería por el cerro San Francisco, lo que constituiría aliviar el asfixiante tránsito que hoy soporta el cerro Centinela y la Av. Javier Prado, únicas vías de ingreso y salida que tiene actualmente el distrito. EL DIRECTOR.

VOCES

Wilmer Efraín Vallejos Castillo Director Gerente General

Wendy Melissa Vallejos Castillo Publicidad y Marketing

YEHUDE SIMON:

“Este país duele los políticos ten seguir para ade Para el ex presidente del consejo de ministros y candidato a la presidencia de la República por el Partido Humanista Peruano en las elecciones del 2011, el Perú es un país demasiado complejo, y la posible candidatura de Jaime Baily es una muestra de ello. Así mismo, reconoce las cualidades de Fernando Andrade, pero lamenta la lentitud en la toma de decisiones frente a una posible alianza con Somos Perú. En La Molina, su candidato es el Ing. Javier Moreno.

D

octor Yehude, ¿cómo ve usted el actual escenario político nacional? Es complicado, el Perú siempre es un país complicado. En primer lugar porque falta conciencia en la población, ella vive el día a día, y un poco que juega con las decisiones políticas porque, finalmente, no le interesa nada, la toma de decisiones se da dos meses antes del proceso electoral. Creo que lo que ha pasado en Chile es una buena lección que los peruanos

vamos a tener que ir madurando, Chile es un país que evidentemente va a llegar a ser uno de los primeros países de América Latina. Pero esto es así porque no solamente es seria su población sino también es serio su quehacer político. Aquí todavía

Yehude Simon.

César Infantas Alza Coordinador General Angélica Mercedes Vallejos Castillo Gerencia de Finanzas Fernando Caso Maldonado Asesoría Legal Hecho el depósito legal N.° 2002-5490 Email: vocesdelamolina@yahoo.com Calle Calesa de la Perricholi Mz. N-1 Lote 12 Urb. Las Lomas de La Molina - La Molina - Lima 12 Teléfono 365-6212. VOCES de La Molina es una publicación de V&C Publicaciones S.A.C. Derechos Reservados ® Enero de 2010. Todo artículo publicado en la Revista puede ser reproducido total o parcialmente citando la fuente. La Revista no se responsabiliza por los artículos firmados. Impreso en los Talleres Gráficos de: V&C Publicaciones S.A.C.

4

Voces de La Molina


Política Textos: Wilmer E. Vallejos Castillo

e, pero nemos que elante” seguimos hablando de los outsider, hablando de quién llegará, incluso hasta de este señor Jaime Baily que es parte de la televisión, de los programas animados, cuyos valores éticos y morales uno pone en tela de juicio por la forma como se expresa. No sé si será así en lo personal, pero renegando del padre, de la madre, de la familia; entonces, la verdad eso es muy duro para el Perú, es todo antivalores y que existan políticos que promocionen a un personaje como Jaime Baily, que dicen que es escritor, es una muestra que este país es difícil, es complejo. No se puede comparar a Baily con Haya de La Torre, con Belaunde, ni siquiera con Fujimori, ni siquiera con Toledo, ni con Alan García u otros. Sin embargo, la clase política levantarlo para qué, para asegurar que el voto antisistema le permita algunos porcentajes de votación a Baily de tal manera que el señor Barba Caballero y otros puedan entrar al Congreso de la República. Es de lo mas complejo, por eso digo este país duele, pero los políticos tenemos de seguir para adelante. ¿Y esa complejidad en qué papel lo ponen a usted en las próximas elecciones presidenciales? ¿Postulará a la presidencia? Te lo puedo asegurar que así va a hacer. Yo estoy trajinado, he participado en cuatro procesos electorales de los cuales he ganado en tres, se lo que significa partir de cero. Tengo la fe que la población escuche y sienta que somos nosotros y lo que anhelamos para el país, por lo que vamos a pelear hasta las últimas consecuencias. ¿Qué propugna usted en relación a este tema de valores? ¿En ello se basa su candidatura, su modo de vida? Claro. Por ejemplo, cuando llegué a la región Lambayeque y abrimos la página de transparencia, de rendición de cuentas y trabajo con la comunidad, pensaban que estaba loco. Y Lambayeque ha sido la región que más ha desarrollado, que menos conflictos sociales ha tenido, que más inversión privada ha recibido, no tiene canon, no tiene regalías, y casi cero denuncias de corrupción, porque la clase política está para eso, para servir, entonces te puedes imaginar que si logramos hacer lo que se hizo en Lambayeque, que ha sido un pequeño

laboratorio, recibir a la población, que ella sepa que el Presidente de la República qué está haciendo, con quién se reúne, cuales son los problemas más importantes que se presentan y escuche a la población, entonces, la democracia cambia, y la juventud y la población empiezan a recuperar la confianza en la misma clase política. Usted ha sido presidente del concejo de ministros. ¿Tiene alguna frustración? No lo puedo decir, porque fui parte del gobierno. Creo que la ética también tiene que ver con eso, qué fácil es ahora decir desde afuera lo que hiciste desde adentro. Pero quiso quizás solucionar algunos problemas… Yo creo que el tema más importante hoy en el Perú va a estar por hacer desarrollo económico con desarrollo social. Entonces, mi tema es que el desarrollo social vaya abiertamente, y ello significa luchar frontalmente contra la pobreza, lo cual implica, invertir en educación, en salud y en la niñez. Referente a estas elecciones próximas, regionales y municipales, ¿ya tienen definida su participación? Estamos trabajando con el señor Fernando Andrade a quién le tenemos aprecio, nos parece un hombre con valores. Pero es evidente que tras él hay toda una estructura partidaria y ella, cuando ha tenido experiencia de gobiernos municipales, tiene cosas positivas así como negativas. Las positivas es que han tenido muy buenos alcaldes, y lo negativo es que todos quieren ser, y no miran más allá de su propia organización, y eso para nosotros no sería lo más conveniente. No sería lo más conveniente porque no sólo Somos Perú tiene gente valiosa, así como Acción Popular, Perú Posible y otros, nosotros tam-

En diálogo con “Voces de La Molina” el doctor Yehude Simon reiteró su decisión de postular a la presidencia de la República, e hizo un análisis de la situación política actual.

bién tenemos gente de mucha valía. Entonces, cuando uno hace una alianza comparte y no nos gusta que nos ninguneen. Nosotros tenemos candidatos en diversos lugares y no nos vamos a quedar esperando hasta el final, más bien, yo les he dicho que comiencen a hacer su campaña, porque la debilidad que tiene nuestro partido es que es un partido totalmente nuevo. ¿Entonces, no está definido aún quién será su candidato al municipio de Lima? Hasta ahora existe un pacto de caballeros por el cual nuestro candidato sería Fernando Andrade, a quién reitero, le tengo mucho aprecio; pero, será porque está en el partido ya hace muchos años, que creo que están haciendo las cosas demasiado lentas. Para mi gusto, esta campaña ha debido ser trabajada desde setiembre u octubre del año pasado. Por que, normalmente, los alcaldes tienden a la reelección y hacen campaña desde uno a un año y medio antes de las elecciones. Entonces, llevan gran ventaja. ¿Y cuál es la situación en el caso de los municipios distritales? Estamos con mucha fuerza en Villa El Salvador con Walter Huamán, trabajando en Comas con Juan Manuel Guardia, en La Molina con Javier Moreno, y así sucesivamente. ¿Cuál es el perfil que debe tener un candidato que vaya por esta posible alianza o en todo caso, por su partido? Nuestro perfil es tener una persona que no tenga antecedentes policiales, sin ligación con el narcotráfico ni denuncias por corrupción. Esa es una primera condición. Pegado ahí, es que sea una persona con una capacidad técnica y profesional relacionada con los temas que afectan a las ciudades. Por ejemplo, de la seguridad y la violencia.

Cómo los alcaldes le agregan otro valor que lamentablemente se ha perdido muchísimo que es el valor humano. Lima, Comas o La Molina no solamente es el lugar donde existen casas bonitas, tenemos en cada lugar asentamientos humanos con diversos niveles de pobreza, en donde ni el estado, ni los gobiernos central, regionales o distritales le han dado combate a la disminución de la pobreza por que consideran que ella sólo está en el campo. Y ahí tenemos el primer déficit. Lima es una ciudad con muchísima pobreza a pesar de ser una de las ciudades que más crece. Nuestros candidatos no sólo deben pensar en el cemento, en la gran obra que es fundamental como es el proporcionarles pistas, agua y desagüe, sino que tienen que darle contenido social al tema, para evitar la violencia, la inseguridad, la delincuencia y las drogas.

E

n La Molina

Usted ha mencionado que en La Molina su candidato es el Ing. Javier Moreno, ¿qué espera de él? Cuando lo conocí me pareció un hombre dinámico, con mucha sensibilidad social y visión empresarial, condiciones que muy pocos hombres las tienen. Cada persona que vive en La Molina para él tiene nombre y apellido, no son N.N. Un alcalde no puede descansar, sino estar día a día con el vecino, porque el lugar más cercano al poder para un poblador es el municipio. El partido ha depositado la confianza en él. Estamos plenamente convencidos que Javier garantiza transparencia, honradez, mucho trabajo y comunicación.

5


Locales RUMBO AL SILLÓN MUNICIPAL

Candidatos recorren el distrito

Cuando unos meses atrás Juan Carlos Zurek inició a recorrer el distrito muchos dijeron que era demasiado pronto para hacerlo. Hoy, a unos meses de las elecciones municipales, octubre de 2010, otros posibles candidatos realizan la labor por él iniciada. Así, Perú Inga y Lucho Lissa son algunos de ellos. Todos ellos buscan que el vecino los conozca personalmente, intercambiar ideas, recibir propuestas, pero sobre todo, comprometerse con ellos en trabajar juntos, de llegar al sillón municipal, para hacer de La Molina, un distrito cada vez mejor.

Perú Inga:

E

sta guapísima peruana emprendedora, abogada y educadora de profesión, se ha propuesto cambiarle la cara al distrito de La Molina, sobre todo en seguridad ciudadana. Así, con una incomparable combinación de creatividad y tecnología, surge su proyecto innovador: “LA MOLINA, CIUDAD DIGITAL”, que tiene “por objetivo construir una red de telecomunicaciones inalámbricas, que integre un sistema de video-vigilancia en todo el distrito. Mejorando así, la seguridad, el control de tránsito, los servicios de salud, la conexión digital vecinos-policía y la modernización de la administración municipal, a la par de las más seguras ciudades del mundo como Londres, Roma o París”, indicó. Ella, Miss Perú, como le dicen con cariño, viene visitando diversos sectores del distrito, labor que hace con contagiante entusiasmo.

6

Juan Carlos Zurek:

E

l existoso empresario vinculado al deporte, Juan Carlos Zurek viene trabajando día a día recorriendo diversos sectores del distrito, dedicando valiosos minutos para conversar e intercambiar opiniones y propuestas con los vecinos. Para él, “el vecino de La Molina con nosotros debe esperar el cambio, un aire fresco, renovación de propuestas, solución a sus problemas, a la insatisfacción que existe por los inconvenientes no atendidos. Eso es lo que debe esperar con una gestión nuestra, con una gestión nueva, con nuevas propuestas y alternativas que se traen para el bienestar de todas las personas del distrito, de todos los vecinos, finalmente. Y desde luego, vemos con mucho optimismo este próximo proceso electoral. La respuesta que hay diariamente nos motiva demasiado. Estamos trabajando en las distintas urbanizaciones, con la gente directamente, y vemos, definitivamente, con mucha satisfacción el deseo del cambio, la adhesión a nuestra candidatura, a la imagen de Juan Carlos Zurek como líder en una candidatura en este próximo proceso electoral” comentó.

Lucho Lissa:

E

s un contador público colegiado con cerca de 30 años de profesión, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, de Energía y Minas, de Salud, del Tribunal Constitucional, entre otros. Es director del Circolo Sportivo Italiano, del Rinconada Country Club; miembro de la Apafa del Colegio Reina de los Ángeles y del Lord Byron, hermano fundador de la Hermandad del Señor de Los Milagros de La Molina. Hoy, ofrece el gran cambio en el distrito y “este consiste, en que se tiene que implementar muchos servicios que no se dan, tenemos que atacar el problema de la juventud que no tiene campos de acción para poder desarrollarse. La Molina es un distrito que tiene muchas fortalezas como su gente que es la base del vivir, el clima, la ubicación geográfica; pero con respecto a las debilidades son muchas. Realmente debemos hacer una reorganización para poder mejorar todos los servicios para nuestros vecinos”, sentenció. Si quiere conocer más de sus propuestas visite su página web: http://lucholissa.webnode.es/

Voces de La Molina


7


Personajes PRESUPUESTO 2010 ES DE S/. 89’605,205

La Molina incrementa PIA en casi 15 millones El regidor Gastón Cajina indicó que el incremento respecto al año anterior se justifica, principalmente, a una agresiva campaña de cobranza ejercida por el municipio. Además, mientras los arbitrios para este año no han sufrido incremento alguno, en el caso del impuesto predial pueden presentarse algunas variaciones. Inversión en obras es de 10 millones.

¿

A cuánto asciende el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el año 2010? Asciende a la suma de 89’605,205 nuevos soles. Un incremento de 15 millones respecto al 2009. Así es. ¿Cómo se justifica? En el año tenemos varias actividades que han originado mayores ingresos, una es una acción de cobranza bastante exigente, si vale la expresión, gracias a la actualización catrastal, que originó la determinación de diferencial en algunos predios y, obviamente, una mayor imposición tributaria. Por otro lado, se dieron facilidades para pagar deudas atrasadas, lo que en cierta medida contribuyó para que los contribuyentes se pongan al día. Pero hay otra que es importante y que creo es significativa, que es la alcabala. En el año 2008 y 2009 el movimiento por transferencia de propiedades ha sido muy dinámico. ¿Esa campaña de cobranza ha originado un

Sesión de concejo para discutir el Presupuesto Inicial de Apertura para el año 2010 se desarrolló con diversas interrogantes y posiciones por parte de los señores regidores.

8

recálculo para este año? No es así, no ha existido un recálculo. Es más, la determinación de arbitrios para el 2010 es igual a la del 2009. Lo que existe es cobros de años anteriores, no sólo de arbitrios. Vuelvo a insistir también del tema de alcabalas. Así, en este rubro, para el año 2009 alcanzó la suma de casi 10 millones de soles, lo presupuestado no era más allá de los 4 millones. Si el incremento en el presupuesto se ha dado en buena parte por una campaña de cobranza extraordinaria, ¿por qué es que se sigue manteniendo estos montos, extraordinarios, para el año 2010? Básicamente es el tema de impuesto predial, que es significativo, se incrementa de 22 a 30, son 8 millones, casi el 50% del total. El PIA se incrementa en un 20%, ¿Cómo se refleja en el rubro de obras? Veamos, de los 89 millones de soles, 30 o 31 son arbitrios, entonces tu presupuesto real ya no son

90 son 60. Con los ingresos corrientes se cubren las diferencias generadas por morosidad. En la práctica, es un manejo de cuenta corriente, porque así como se deja de cobrar un porcentaje por tema de morosidad, ingresa otro por cobro de deudas atrasadas. Así, son 4 o 5 millones que el municipio asume. Pero eso sí, un número de contribuyentes verá en su cuponera del 2010 un incremento por concepto de impuesto predial, ya sea por un sinceramiento a través del catastro, o por la nueva valorización de los predios dada por el gobierno. Entonces, mi presupuesto son 90 millones de soles, y bienes y servicios en general son 32 millones, de los cuales el municipio financia unos 5 millones de soles. Aparte, tenemos de inversión real, que es obra nueva, unos 4.5 millones. Pero, adicionalmente, existen 5.5 millones sólo en mantenimiento y parchado de pistas y veredas. Los famosos cuadrantes. Entonces, son 10 millones de

soles, realmente, en infraestructura e inversión. Así, 10 millones de 60 millones (90 menos 30), tenemos 15 o 16% de inversión. Esa es la cifra real de inversión del municipio. El municipio cuesta 18 millones de soles. ¿Los restantes 32 millones dónde están? En arbitrios. Pero si usted dice que el presupuesto es 90, menos

Gastón Cajina.

los 30 de arbitrios quedan 60, 10 de inversión, estamos en 50, el municipio cuesta 18, entonces nos restan 32. Correcto. Tenemos 21 millones en personal y obligaciones sociales… Entonces, el municipio cuesta más. Cuesta 40 millones y algo. Casi el 50% del presupuesto anual.

CASO DEL COLEGIO NEWTON ¿Y el vecino qué verá de nuevo este 2010? Hay 22 obras por los 4.5 millones de soles. Los más saltantes, la ampliación de la Av. Elías Aparicio. ¿Se considera el tramo frente al colegio Newton? A eso nos estamos refiriendo puntualmente. El municipio anuncia que este colegio se opone al desarrollo del distrito. ¿Esto es así? En este caso ha habido una serie de dimes y diretes, leguleyadas diría en cierta forma. ¿Leguleyadas por parte de quién? Sí. Por una razón muy simple. El colegio Newton es el nombre comercial, y cuando se le notificó al colegio que se iba a hacer la ampliación se nos respondió que los propietarios no habían sido informados de tal acción. Estaban mal notificados… No dejan de tener razón pero para todos en la práctica es lo mismo. ¿Eso es leguleyada o un error administrativo? Es una mala notificación. Si es cierto que debió notificarse al titular, pero cuando existen buenas relaciones supuestas, entre las partes, creo que los detalles deben dejarse por alto porque lo real es que se le estaba comunicando a la entidad, ponle nombre colegio o promotora. ¿Por qué no se les notificó a ellos? Pero ahí hay un problema que va más allá de eso. Ese local no tiene habilitación urbana y por ende no hay aportes, y los aportes son el derecho de vía. Ahí nos vamos a entrampar seguramente legalmente, y digo leguleyada en el sentido que es laborioso, no porque se haga trampa. ¿Y si consideran que es tan engorroso el procedimiento y por ello el plazo… En la situación actual. Se supone que en su momento no se pensó que ello ocurriría. Lo digo por la administración, ellos habrán pensado que no habría ningún impedimento. El municipio va a insistir por llevar adelante esta obra. Nadie, particular o público, tiene derecho a entorpecer el desarrollo de la ciudad. Está claro para ustedes que el colegio, o en este caso la promotora… Van a defender hasta donde ellos crean conveniente la situación, pero nosotros creemos que tenemos la razón. Es evidente a ojos vista que eso es continuidad de vía. ¿Es una opinión colegiada? No, nada de lo que estoy diciendo es una opinión colegiada, es personal. ¿Ni como presidente de la comisión de Rentas, Presupuesto y Administración? Si, en lo que tengo que informar, obviamente porque refleja lo que se ha discutido. Pero en cuanto a opiniones, son estrictamente personales. (W.V.C.)

Voces de La Molina


9


Especial Luis Dibós.

P

or primera vez, en la corta historia del residencial distrito de La Molina, se celebró el pasado 6 de febrero, en la explanada principal del Parque Hispanoamérica contiguo a la Huaca Melgarejo, la sesión solemne por el 48º aniversario de la creación política del distrito. La sesión, acto central del programa de aniversario, contó con la asistencia de las principales autoridades políticas, civiles, militares y policiales distritales, así como de un nutrido grupo de vecinos, representantes en su mayoría de las diversas urbanizaciones, cooperativas de vivienda y asociaciones del distrito. Asimismo, contó con la presencia de los funcionarios del órgano de gobierno local e importantes invitados, entre los que destacaron el presidente del gobierno regional de la provincia constitucional del Callao, Alex Kouri Bumachar; el

ANUNCIOS DE SESIÓN SOLEMNE

Textos: Wilmer E. Vallejos Castillo

“La Molina está ya para grandes obras” Con motivo de los actos protocolares por el 48º aniversario del distrito de La Molina, el alcalde, Luis Dibós, brindó un informe de los logros y avances de su gestión. Así mismo, anunció, entre otras propuestas, que en pocos meses el distrito contará con un sistema de video vigilancia con 93 cámaras de seguridad que nos pondrá al tope a nivel metropolitano. De igual forma, indicó que han iniciado los estudios técnicos para dotar al distrito de una nueva salida: una doble vía por el Cerro San Francisco hacia el distrito de Santiago de Surco. alcalde distrital de San Miguel, Moisés Heresi; el alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra; entre otros. LOGROS DE GESTIÓN El alcalde distrital, Luis Dibós, en su discurso de orden, hizo un recuento de las principales acciones y logros alcanzados durante su gestión, de manera especial en el año 2009. Destacó, por ejemplo, que gracias a la excelente relación que existe con la Policía Nacional y las Juntas Ciudadanas de Seguridad Vecinal se ha puesto en marcha el plan SIAR (Sistema Integrado de Acción Rápida) en algunos sectores del distrito, dotándolos, entre otros, de alarmas monitoreadas a distancia, equipos de comunicación e implementos diversos para su identificación. De igual manera, destacó que el INDECOPI ha emitido a la Municipalidad Distrital de La Molina un

certificado a la Eficiencia del 100% en el mantenimiento de las áreas verdes existentes, las mismas que presentan un indicador de 41m2 por habitante, siendo esta cifra muy superior a la recomendación dada por la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, en beneficio de la recreación y el deporte, hizo de conocimiento público, que tal como lo había prometido años atrás cuando visitaba a los miembros de la liga distrital de fútbol, tener la satisfacción de brindar al distrito la iluminación artificial del estadio municipal. Con ello, dijo el burgomaestre, nuestros niños, jóvenes y adultos tendrán un cada vez más hermoso centro de esparcimiento. De igual forma, destacó los logros de las escuelas municipales de fútbol y voley a cargo de destacadas figuras del deporte nacional.

ALEX KOURI:

¿

Su presencia en esta actividad significa su respaldo hacia el ingeniero Dibós? Es una invitación del alcalde para las ceremonias conmemorativas por el 48º aniversario de La Molina y eso es al margen de mi reconocimiento público a su trayectoria, no sólo como profesional sino también como burgomaestre, y es un tema de dominio público que contamos con su participación e invalorable contribución para el proceso electoral del mes de octubre. ¿Usted ya está decidido postular a la alcaldía de Lima? Es un tema que será en su oportu-

10

nidad anunciado, pero creo que ya hay una propuesta metropolitana que se viene integrando. ¿Y más allá de aquella decisión, si usted postula o no, el alcalde Luis Dibós postulará por el movimiento que usted decida apoyar o dirigir? Claro. Ese es un tema absolutamente transparente y que ha sido expuesto ya a la opinión pública, y con Lucho Dibós, a quién conozco ya de hace unos años queremos que su experticia y condiciones enriquezcan la propuesta metropolitana que venimos proyectando para Lima Metropolitana y el Callao.

Voces de La Molina


Sesión Solemne por el 48º aniversario de creación política del distrito de La Molina se llevó a cabo por primera vez en la explanada de Parque Hispanoamérica.

E

Importantes anuncios

l alcalde Dibós manifestó, ante el auditorio presente, importantes anuncios y proyectos para La Molina a realizarse en el año 2010 y en adelante. Así, comunicó que mediante acuerdo unánime del concejo municipal se aprobó un endeudamiento mediante el cual La Molina contará, en 5 meses, de un sistema integral de video vigilancia con 93 cámaras enlazadas de manera inalámbrica, ubicadas de manera estratégica en el amplio territorio distrital. Igualmente, el mismo acuerdo concejal permitirá a La Molina tener los recursos para erigir en la zona sur (urbanización El Cascajal) la tan ansiada Biblioteca Municipal, la cual beneficiará de manera directa a nuestra amplia población escolar. Complementan este trabajo, en bien de la ecuación y cultura, la futura construcción del Instituto Tecnológico Municipal, como también la del Centro Cultural y Vecinal Municipal. UNA NUEVA SALIDA PARA EL DISTRITO

Futuro frontis de la Biblioteca Municipal.

La Molina contará con un sistema inalámbrico de 93 cámaras de video vigilancia.

Sin duda, uno de los anuncios más importantes, brindados por Dibós, fue el comunicar a los asistentes el inicio de los estudios técnicos para realizar una nueva vía de ingreso y salida del distrito, la misma que se iniciaría en la prolongación de la Av. Los Cóndores, en la urbanización La Ensenada, para, a través del cerro San Francisco, llegar a Santiago de Surco hacia la Av. Los Constructores en la urbanización Los Álamos. De igual forma, informó que se vienen realizando los estudios y coordinaciones necesarias con el ente metropolitano para tres necesarias obras: el paso a desnivel en el Óvalo El Monitor, el by pass en la intersección de la Av. Los Frutales con Javier Prado y, finalmente, el mejoramiento vial en su cruce con la Av. La Molina.

Estadio Municipal de La Molina cuenta con moderna iluminación.

“Patadita” deleitó a los asistentes a la mágica noche en el Estadio Municipal.

11


Locales Nos cuentan por ahí que … … Algunos se preguntan qué motivos habrá tenido el alcalde Dibós para decidir renunciar al PPC, partido en el cual incluso ejerció alguna dirigencia nacional. Cercanos colaboradores a él han indicado que el burgomaestre molinense intentó conversar sobre ello con su ex lideresa Lourdes Flores, pero que la prolongada ausencia del país de Lourdes, más allá de la fecha señalada como límite (5 de febrero), lo imposibilitó. Además, añaden las fuentes, el alcalde Dibós habría manifestado su inconformidad con ciertas actitudes tomadas por personas del partido hacia él, “nunca podía hablar con la doctora Lourdes, el partido no nos apoyó cuando la congresista Rosa Florián me atacó, tampoco dijo nada cuando el congresista Eguren habló mal de nosotros, ¿acaso nos consultaron para romper la alianza con Solidaridad Nacional?”, serían algunas de las frases soltadas por Dibós justificando su decisión. … Lo que sorprendió a los actuales miembros del concejo municipal, a pesar

12

de haber sido un secreto a voces, es que el alcalde haya renunciado, según ellos, sin manifestarles su intención con anterioridad. Más de un actual regidor de la bancada oficialista ha indicado su sorpresa y malestar, preguntándose con total comprensión ¿será entonces que Dibós no me considera para su proyecto del 2011-2014? … Quien si se encuentra hinchado de alegría, y no lo disimula, es el actual regidor Jorge Klein. ¿El motivo? Habría trascendido que el propio alcalde Dibós le solicitó que desista de su intención de postular a la alcaldía en el cercano proceso electoral porque su figura es insustituible en su proyecto para un próximo gobierno municipal, “te necesito como el primero en mi lista”, dicen que le dijo. Jorge Klein, ¡sí, acepto!, respondió a todo pulmón. … Observadores vecinos han hecho notar que ante tales movidas y renuncias la conformación política del actual concejo presenta una característica muy singular. Con la renuncia al PPC de

Dibós y Klein existen dos nuevas mayorías, los grupos de Solidaridad Nacional y el del PPC, cada uno con 3 regidores; asimismo, ante la renuncia de Carlos Talavera (Viva La Molina), Somos Perú, cuenta ahora con un solo regidor, al igual que Restauración Nacional y Primero La Molina. Lo más curioso aún, nos dice un diligente vecino, es que tendremos 3 candidatos a la alcaldía sentados en el actual concejo: Dibós, Cajina y Talavera. Por lo pronto, Gastón Cajina ha indicado que en virtud de proporcionarle gobernabilidad al distrito, la contienda electoral se vivirá en las calles y no en el seno del concejo. Eso, queridos amigos, habrá que verlo. … Ante tal situación, el alcalde Dibós ya estaría tomando sus medidas, y para mantener una mayoría en el concejo estaría contando con el respaldo de los regidores de Restauración Nacional, Moisés Tambini, y de Primero La Molina, Óscar Ferreyra, a quienes incluso, habría invitado a participar de su próximo proyecto municipal. Por lo pronto, a Ferreyra ya le ofreció un reconocimiento público en la última sesión solemne por el 48º aniversario del

distrito, encomendándole, de paso, la misión de sacar adelante la flamante Casa de la Cultura de La Molina. “Uyuyuyuyuy, tienes que dar a luz en menos tiempo de lo que tiene un embarazo”, le dijeron al regidor por ahí. …De otra parte, los otros aspirantes al sillón municipal vienen trabajando sin descanso. Es común observar a un entusiasta grupo de jóvenes y adultos ciudadanos molinenses que acompañan positivamente al candidato Juan Carlos Zurek y su esposa en su recorrido por los diversos sectores del distrito. Las jornadas son agotadoras, pero los aviva la respuesta y el respaldo que dicen tener al compartir con cada vecino que les ofrece unos minutos de su tiempo. ¿Ya habrán ido por La Molina Vieja? …De igual modo, cada vez es mayor la presencia de carteles y paneles con respaldo a ciertos candidatos. Uno de los que mayor notoriedad tienen son los del ingeniero Javier Moreno. “Paso a paso llegaremos lejos”, dicen ha manifestado el ingeniero. Lo cierto es que cada día, con un nuevo panel, se observa que van cubriendo una nueva área

del distrito. Continuando con Moreno, autoridades, funcionarios e invitados asistentes a la sesión solemne por el 48º aniversario del distrito se sorprendieron ante el espontáneo recibimiento que tuvo por parte de un grupo de vecinos al notar su presencia en dicho acto público.

Expendedores de Diarios y Revistas de La Molina

A nuestros lectores molinenses: Ofrecemos la distribución y reparto a domicilio sin recargo alguno de diarios, revistas, fascículos, libros y otros.

Consulte a su canillita más cercano

Voces de La Molina


13


Locales

Un buen ambiente laboral se visualiza en la calidad de la atención a los clientes

Textos: Wendy M. Vallejos Castillo

Toda empresa, aunque pequeña, debe saber cuidar a sus clientes externos, porque de ellos depende que la empresa prospere, tenga éxito y mejor aún, que los trabajadores perduren en sus puestos de trabajo, tan escasos en estos días. Bien dicen que el cliente no depende de la empresa sino mas bien la empresa depende de sus clientes.

C

on esta finalidad es necesario concientizar a todos los trabajadores para que juntos formen un buen equipo y realicen un excelente trabajo en beneficio propio y por ende de la empresa. Un cliente bien atendido regresa y lo que es mejor aún recomienda, haciendo de esa forma crecer la cartera de clientes fijos de una empresa, convirtiéndose la buena atención al cliente, en su mejor publicidad. Recordemos siempre que para una primera impresión no hay una segunda oportunidad, debiendo ser la buena disposición a la atención al cliente, la premisa de todo trabajador. Para lograrlo les mencionamos algunas pautas a seguir: - Siempre sonreir, ser amable y cordial al hablar. - Es importante saber escuchar la necesidad de nuestro cliente. - Cuando explicamos nuestro servicio debemos mirar siempre a los ojos, con confianza y naturalidad. - No pensemos que le hacemos un favor al atenderlo, por el contrario, el cliente nos está dando la oportunidad de desarrollarnos con un buen trabajo y profesionalmente. - Ser amistoso y muy respetuoso con nuestro cliente es haberlo ganado. - Siempre es mejor atender a un cliente y que se vaya contento y satisfecho, antes que perderlo y que se vaya descontento. - La satisfacción de hacer bien nuestro trabajo está en la aceptación del cliente y no en el dinero. - Recordemos que: si no atendemos bien a un cliente, otro lo hará por nosotros.

14

“La clave del éxito de toda empresa es el buen servicio y atención al cliente”.

Trabajar por uno mismo “Trabajar para una empresa” no significa trabajar para los demás, ni trabajar para hacer ganar a otras personas o peor aún trabajar sin gusto y por obligación, porque de ese modo estaría siempre molesto haciéndose daño usted mismo, por consecuencia a la empresa que lo acoge, además de un terrible e irreparable daño a su familia que asimila ese malestar; significa mas bien que la empresa le proporciona un espacio y facilidades para que usted, trabajador, se desempeñe laboralmente y desarrolle profesionalmente en beneficio propio y del entorno laboral y humano en que se desenvuelve. Los trabajadores son los mejores y más fieles clientes de una empresa, a ellos les llamamos clientes internos, es necesario que estén debidamente capacitados y brindarles un clima laboral adecuado, lo cual resulta sumamente beneficioso y productivo para la empresa. Un trabajador contento dará como resultado una empresa con éxito. Es por ello que se debe corregir con urgencia el pensamiento que laborar en una empresa es “trabajar para otros” y desterrarlo de toda empresa, con la finalidad de tener los mejores clientes internos (trabajadores) sabiendo que “trabajan para ellos mismos” y lo hacen con mucho entusiasmo.

“El secreto de la vida no es hacer lo que nos gusta, sino amar lo que hacemos”. Voces de La Molina


En ceremonia en el colegio Nº 1278 Mixto La Molina

JAVIER MORENO:

“Somos el cambio en el que pueden confiar” Para el candidato a la alcaldía distrital de La Molina, la pasión por la política viene por la satisfacción que da el poder trabajar por el vecino y el pueblo siendo un trabajador de él. Asimismo, manifiesta que en la claridad, sencillez y honestidad de su mensaje radica el éxito de su candidatura. Ing. Moreno exponiendo en la Universidad San Martín de Porres.

I

ng. Moreno, tenemos entendido que además de ser presidente del Club de Leones La Molina La Capilla, usted tiene otras actividades ¿cómo se organiza para poder hacerlo todo? Es verdad que además de mi compromiso con el Club de Leones ejerzo mi labor de empresario, mi carrera de ingeniero civil, mis estudios de Derecho que ya están a

las finales, mi familia y el tiempo que dedico a ellos porque mis hijos aún están chicos y quieren ir al cine y, ahora, la política que me apasiona. Todo es cuestión de organización y disciplina en las actividades. Si hay una adecuada organización, se puede hacer muchas cosas y todas muy bien hechas. Usted ha mencionado que la política le apasiona,

¿cómo se entiende la política como pasión? La política es apasionante porque como decía Aristóteles: “La política es muy noble porque es el arte de preocuparse por los problemas de los demás, y no hay nada más noble que eso”. Creo que la pasión por la política viene por la satisfacción que da el poder trabajar por el vecino y el pueblo siendo un trabajador

de él. No es verdad que la política sea sucia (como unos dicen), tampoco es verdad que los políticos sean sucios, lo que hay es gente sucia que hace política y que distorsiona el concepto que se tiene de ella. ¿Cómo va su gestión con el Club de Leones? Muy bien, es un trabajo muy intenso pero muy gratificante porque los leones no cobramos nada por nuestra labor y aún así la hacemos con mucha intensidad y compromiso. Hemos hecho labor social y actividades en todo el distrito consolidándonos como líderes en él. Ya tenemos programado nuestro trabajo para el primer semestre del año 2010 y con ello nos quedará la satisfacción del deber cumplido con la sociedad molinense. No es un secreto que usted es candidato fuerte a la alcaldía de La Molina ¿su aspiración es seguir sirviendo desde la alcaldía? Es verdad que a pesar de ser nuestra campaña muy austera, porque no contamos

con grupos económicos detrás de nosotros, nuestra presencia es muy fuerte. Estamos recibiendo las muestras de apoyo y compromiso de casi todos los dirigentes vecinales y de muchos sectores de la sociedad de La Molina que ven en nuestra candidatura una candidatura netamente vecinal, de probada y demostrada vocación de servicio y con el único objetivo: buscar el bienestar del vecino en todos los aspectos. Es por ello, que siendo un mensaje claro, sencillo y honesto, nuestra candidatura ha subido mucho tan rápidamente. Mucha suerte en sus proyectos Muchas gracias, y solo quiero recalcar que lo único que buscamos es servir al vecino de una manera eficiente, con respeto a los fondos públicos, con honestidad, teniendo al vecino como eje de la gestión y rescatando los valores, la cultura y la familia. Por ello somos el cambio en el que pueden confiar.

15


Vida & Salud Textos: Wendy M. Vallejos Castillo

EN LAS LOMAS Niños de taller de mini Periodismo visitan casa de reposo y compañía de bomberos El Taller de Mini Periodismo que se desarrolla como parte de las actividades de Vacaciones Útiles del Local Cultural de la Urb. Las Lomas, ha realizado entre otras importantes visitas, a la Casa de Reposo “Mensajeros de la Paz”, ubicada en la misma urbanización, y la Compañía de Bomberos Nº96 - La Molina “Andrés Avelino Cáceres”.

Taller de miniperiodismo se dicta con singular éxito en el local cultural de la Urb. Las Lomas de La Molina Vieja.

Visita a los adultos mayores: una gran experiencia

E

l día martes 26 de enero fue un día muy especial para los niños del Taller de Mini Periodismo. Los Mini Reporteros llegaron cerca de las 11 de la mañana cargados de mucho entusiasmo y alegría a la Casa de Reposo “Mensajeros de la Paz”, donde residen más de 20 adultos mayores. La mejor bienvenida fue la sonrisa de los abuelitos, quienes ya nos esperaban. Los niños realizaron sus entrevistas a cada uno de los adultos mayores, quienes les respondían entusiastas y además, en amenas conversaciones les contaban sus grandes experiencias de vida y los mejores recuerdos de su niñez y juventud. Entre tanta experiencia y grandes anécdotas, recordamos a don Mariano Hernando Abad, quien nos contó que cuando era niño su padre le encargaba que llevara las vacas hacia la laguna de Gallocanta, en su natal España; don Dante Acosta Noriega, a quien le gusta leer y escribir poemas mientras pasa los días lleno de tranquilidad y muy a gusto con sus nuevas amistades hasta que sus hijos, que viven en el extranjero, lo vengan a visitar y lleven a pasear. También encontramos a doña María Graciela Adrianzén,

16

quien recuerda como si fuera ayer su niñez y juventud en Chincha, cuando le gustaba mucho ir a las fiestas junto a su prima. Don Héctor Acuña Noriega, quien aparenta ser serio pero en realidad le gusta bromear y reír mucho, él nació en Iquitos y también guarda muchos recuerdos de esa época. La Casa de Reposo alberga a más de 20 adultos mayores permanentes y otro grupo similar que viene sólo a pasar el día. Todos manifestaron su bienestar y la tranquilidad que experimentan día a día en tan bonito lugar, el cual cuenta con capilla, habitaciones, gimnasio, biblioteca, comedor, área de juegos, entre otras comodidades. Ambientes rodeados de hermosos jardines. Luego de disfrutar de un rico compartir que los pequeños llevaron, los abuelitos nos solicitaron más visitas como esa. Todos quedamos felices y con una grata experiencia de vida ganada. Los acompañamos a rezar el rosario. Era hora de retirarnos cuando doña Luisa Jiménez Bustamante, ya en los pasillos de salida, se animó a demostrar su talento para el canto y el baile, sonó la campanilla, tenían que almorzar. Definitivamente fue un hermoso día lleno de satisfacción y mucha alegría.

Conociendo la labor de nuestros amigos los bomberos

I

gualmente fascinados quedaron los niños del Taller de Mini Periodismo del Local Cultural de Las Lomas, cuando recorrieron las instalaciones de la Compañía de Bomberos de La Molina. Entre entrevistas realizadas a los bomberos aprendieron y conocieron lo importante de su labor, de su entrega voluntaria con la única finalidad de ayudar a quienes los necesiten, aunque de esa manera arriesguen sus vidas. Los bomberos compartieron sus historias, entre ellas, algunas de gran tristeza, pero

todas con la mayor satisfacción que les puede brindar el ayudar solidariamente a los demás. En La Molina, mayormente, los vecinos solicitan la unidad médica. Los bomberos hicieron un pedido a la comunidad a través de los pequeños reporteros, crear conciencia de la importancia de ceder el paso al vehículo de la compañia de bomberos o a las ambulancias, esos segundos ganados marcan la diferencia entre salvar una vida o perderla. ¡Colaboremos todos con los bomberos! Voces de La Molina


Vida y Salud

GASTRONOMÍA INTELIGENTE

NUTRICIÓN - DIETÉTICA - DIETOTERAPIA Por: Jaime Ariansen Céspedes Centro de Investigación Nutricional - Instituto de los Andes Un nuevo anticolesterol. Georgina Arboleya escribe un articulo para la revista Agro información en el que cuenta sobre el primer índice en el camino de un nuevo tratamiento anticolesterol. Investigadores del Instituto nacional de la búsqueda agronómica (INRA) identificaron, por primera vez en el hombre, una de las bacterias capaces de eliminar el colesterol en el intestino. Esta bacteria que contiene muchas virtudes anticolesterol es la llamada Bacteroides dorei Strain D8. Presente en el colon, transforma este lípido en coprostanol. Los investigadores han demostrado que más allá de una cierta concentración de B. dorei, el colesterol quedaba completamente eliminado del colon. Una gran parte del colesterol no es aportada en efecto por la alimentación, y puede ser alterada por la bacteria.

Lucha contra el sedentarismo. Atención empleados de oficina, amantes del sillón y demás sedentarios! Ponerse de pie y mover los músculos con más frecuencia durante el día contrarresta los efectos del sedentarismo, según aseguró una especialista. Interrumpir el sedentarismo permite aprovechar los beneficios que se obtienen de otras actividades físicas. La doctora Genevieve N. Healy dijo a Reuters Health que “un recreo es algo tan sencillo y liviano como ponerse de pie y estirarse”. El equipo dirigido por Healy, de la University of Queensland, en Brisbane, Australia, midió la cantidad de tiempo destinado a actividades sedentarias (excluido el sueño) y activas en 168 adultos australianos para determinar si interrumpir momentáneamente el sedentarismo influiría sobre el peso y el metabolismo. Los participantes pertenecían a la cohorte del Estudio Australiano sobre Obesidad, Diabetes y Estilo de Vida, pero no eran diabéticos. Este grupo saludable, de entre 30 y 87 años, registró sus actividades en un diario y usó un acelerómetro durante todo el día durante siete días, publicó el equipo en la revista Diabetes Care. Todavía tenemos que seguir expectantes los resultados de esta interesante investigación.

Los Pistachos. Buenas noticias para los amantes de los frutos secos y, en concreto, para los fanáticos de los pistachos. Un estudio de la Universidad de Pennsylvania ha demostrado que picar pistachos, aunque sea entre horas, tiene grandes beneficios para el corazón y concretamente, para prevenir altos niveles de colesterol, la carditis o aquellos males relacionados con la mala presión sanguínea. Las conclusiones de este estudio se unen a otras investigaciones que han demostrado que una dieta diaria rica en pistachos ayuda al cuerpo humano a responder positivamente al estrés del día a día.

La clave del éxito. Las personas tienen que conocer que cuando se inicia un plan alimentario especial no sólo es importante el número de calorías, cantidad y calidad de la misma, sino aplicar ciertas normas a la hora de comer: relajarnos, no discutir, no llegar bajo tensión a comer, disponer el tiempo suficiente (mínimo 30 minutos), beber suficiente cantidad de líquidos, incorporar en la dieta proteínas de origen animal (pescado, aves y carnes rojas), legumbres, verduras y hortalizas de estación, frutas variadas, en otras palabras disfrutar de la comida, nunca será efectiva una dieta que no sea sabrosa.

Los buenos tallarines. Aprender a controlarse. Comer demasiado puede tener infinidad de motivos: festejos, romper dietas prolongadas o cualquier situación estresante, de angustia o simplemente en momentos de aburrimiento. El caso es que se empieza por un pedacito y, cuando menos se piense posible que haya acabado el paquete de galletas o la caja de bombones. Como es lógico, estos excesos llevan consigo consecuencias negativas físicas y emocionales.

Japón es uno de los países con un menor índice de infartos de miocardio por el consumo de pescado azul. Pero, al mismo tiempo, también tenia muchos casos de cáncer de colon a causa de un escaso consumo de hidratos de carbono. Esto se ha corregido promoviendo la ingesta masiva de tallarines. La alimentación japonesa hoy en día es de las más sanas.

17


Motivos Postales de aniversario

La Molina cumplió 48 años, y por ese motivo el concejo municipal llevó a cabo, en la explanada del Parque Hispanoamérica, la Sesión Solemne. A ella, asistieron personalidades políticas, policiales, civiles y municipales diversas, especialmente invitadas para ser parte de los actos protocolares de celebración. Así, entre otros, algunos candidatos a la alcaldía distrital estuvieron presentes, destacando la presencia de Juanita Calvo, Normas Párraga y Javier Moreno, a quienes apreciamos en las fotografías adjuntas.

Alegría en Navidad Un embelesado “abuelito” posa feliz junto a su pequeña nieta, María Paz. La grata imagen corresponde a la presentación que brindó la amiga de los niños, Yola Polastri, con motivo de celebrar la Navidad el pasado mes de diciembre. El abuelito, regidor Gastón Cajina , bailó, aplaudió y gozó junto a su querida nietecita. De igual forma, en la imagen inferior, observamos en plena acción a las siempre activas y colaboradoras damas del Comité de Apoyo de la municipalidad distrital, señoras Ofelia Caravedo de Dibós y Esperanza Amorín de Chávez Arroyo, junto a la simpática asistente Rosalyn Fernández.

Alcalde de Pueblo Libre, Dr. Rafael Santos, Manuel Ungaro, ex alcalde de La Molina (1980-1983), Percy Fernández y esposa, junto al alcalde distrital de La Molina.

Miniperiodistas con los bomberos

Muy emocionados concluyeron su visita a las instalaciones de la Compañía de Bomberos La Molina Nº 96 - “Andrés Avelino Cáceres”, los minireporteros del Taller de Mini Periodismo de la urbanización Las Lomas. Al finalizar, los niños posaron felices para la fotografía de recuerdo.

18

Voces de La Molina


1/4 de Pollo + c/papas

cremas

Por la acumulaci贸n de papeletas canceladas de nuestro servicio del lavado al agua, al seco, planchado y secado por un monto de s/100.00

Papeletas del 15/02/10 al 30/03/10

Lugar de canje D麓PASADA Chicken Desde 1998

Canje valido hasta el 30/03/10

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.