Revista Voces de La Molina Nº 67

Page 1

VOCES REVISTA INDEPENDIENTE 2009 - AÑO 7 Nº 67

DISTRIBUCIÓN GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA

DE LA MOLINA El codiciado sillón municipal A 1 AÑO DE LAS ELECCIONES SURGEN PERSONALIDADES PARA OCUPAR LA ALCALDÍA

- Las obras que se harán con Presupuesto Participativo - Servicio gratuito en Molibús tendrán los de la tercera edad - Justo reconocimiento a héroe Crnel. Panizo - Serenazgo de La Molina: 17 años protegiendo a los vecinos

Se invertirán más de 5 millones de soles

HARÁN 30 OBRAS CON PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Decord Mundo´s, decoramos toda tu vida


ยกFeliz Navidad!

ยก Fe l i z N a v i d a d !

desde 00 S/.

15

GRATIS

300-2554


NIÑOS MOLINENSES DISFRUTAN DE HERMOSAS MANIFESTACIONES

¡Que viva la Navidad! U

Todos celebramos el nacimiento del Niño Dios

na verdadera fiesta de unión, paz y confraternidad se vive en La Molina porque la Navidad ha llegado a todos nuestros corazones. Son diversas las manifestaciones que nos anuncian la llegada del Niño Dios. Así, una de las representaciones más hermosas de nuestro distrito se ha edificado en la Parroquia Inmaculado Corazón, en La Ensenada, para deleite y admiración de todos los concurrentes. Asimismo, como ya se está haciendo tradición, año tras año, cientos de vecinos se apersonan hacia una residencia ubicada en la Av. Prado Ugarteche, donde sus propietarios se esmeran por realizar una de las más lindas y fantásticas decoraciones del distrito. Este año, incluso, contó con la presencia de Papa Noel. Es una delicia ver cómo disfrutan los niños. ¡Que viva la Navidad!

Nacimiento escenificado en Parroquia Inmaculado Corazón, en Las Viñas, es uno de los más hermoso del distrito de La Molina.

Una orquesta muy particular

La alegría de las fiestas navideñas reflejadas en estas lindas niñas.

Familias enteras disfrutan de esta hermosa decoración.

3


U

n importante servicio del Molibús destinado a favorecer a los vecinos de la tercera edad trasladándolos gratuitamente por las principales avenidas de la jurisdicción ha inaugurado recientemente la Municipalidad de La Molina. La iniciativa favorecerá en su primera etapa a cerca de 2000 vecinos de una población de 8000 adultos mayores que tiene el distrito. El objetivo es trasladarlos en modernas unidades a diferentes puntos del distrito, gozando de todas las comodidades y atenciones para hacer mayor placentero su recorrido por la ciudad. Con tal finalidad han entrado en funcionamiento dos unidades que recorrerán las principales avenidas del distrito ininterrumpidamente hasta las 7 de la noche. Se han dispuesto también en las vías del recorrido paraderos especiales para abordar estas unidades. Para hacerse beneficiario de este servicio, los vecinos de la tercera edad tendrán que inscribirse en las oficinas del CIAM (Centro Integral del Adulto Mayor). Indudablemente este programa que entró en funcionamiento el 23 de noviembre último y que tiene como principal impulsor al alcalde de La Molina será de gran beneficio para nuestros “jóvenes” de ayer; sin embargo sería conveniente que estas unidades también estén al servicio de nuestros vecinos para que sean trasladados a las oficinas del Banco de la Nación en fechas que estos tengan que recibir sus pagos, evitando así que puedan ser víctimas de robos. Otra medida que sería muy bien recibida por los vecinos podría ser la reducción del 50% de los tributos municipales a las personas que superan los 60 años de edad. Toda medida que tome esta administración dirigida a favorecer a nuestros vecinos de la tercera edad será siempre reconocida y aplaudida por todos los contribuyentes del distrito. EL EDITOR

OBRAS EN AV. LOS FRESNOS CULMINARÍAN A FIN DE AÑO

VOCES

NUESTRA PALABRA

Municipio aplicará sugerencias dadas por vecinos

Residentes de la zona plantearon, entre otros temas, se realice un cerco vivo sobre el muro del predio de la Universidad Agraria La Molina, así como, dotar de mayor iluminación a lo largo de la vía.

T

oda invitación al diálogo es saludable, y así quedó demostrado en días pasados cuando el municipio, a través de la gerencia de Desarrollo Urbano, invitó a los vecinos residentes a lo largo de la Av. Los Fresnos, tramo entre la Av. Raúl Ferrero y el Óvalo Los Cóndores, a sostener un conversatorio con el alcalde distrital, Luis Dibós, y la gerente del área,

VOCES

Wilmer Efraín Vallejos Castillo Director Gerente General

Wendy Melissa Vallejos Castillo Publicidad y Marketing César Infantas Alza Coordinador General

Angélica Mercedes Vallejos Castillo Gerencia de Finanzas Fernando Caso Maldonado Asesoría Legal

Carta de invitación

Arq. Carmen Kong Requena, tras la exposición de esta última de los trabajos a realizar para el mejoramiento de la infraestructura vial en aquella zona. Así, los vecinos recibieron información oral y gráfica sobre aquella importante obra, lo que les permitió plantear algunas interrogantes y sugerencias a las autoridades ahí presentes, en la búsqueda de soluciones a los inconvenientes que estiman podrían originarse al ejecutar y luego de culminada la misma. En ese sentido, una de las principales demandas se refirió al destino de las áreas verdes hasta hace unos días existente, por lo cual, tras enterarse que prácticamente estas se reducirían ínfimamente, plantearon se realice la colocación de enredaderas sobre el muro del predio de la Universidad Agraria La Molina, el mismo que se prolonga a lo largo de todo aquel tramo de la vía. Esta iniciativa fue tomada inmediatamente y por ello, el municipio ha anunciado la aplicación de aquella

Hecho el depósito legal N.° 2002-5490 Email: vocesdelamolina@yahoo.com Calle Calesa de la Perricholi Mz. N-1 Lote 12 Urb. Las Lomas de La Molina - La Molina - Lima 12 Teléfono 365-6212. VOCES de La Molina es una publicación de V&C Publicaciones S.A.C. Derechos Reservados ® Diciembre de 2009. Todo artículo publicado en la Revista puede ser reproducido total o parcialmente citando la fuente. La Revista no se responsabiliza por los artículos firmados. Impreso en los Talleres Gráficos de: V&C Publicaciones S.A.C.

4

Voces de La Molina


Política

Municipio y vecinos sostuvieron un importante conversatorio sobre las obras a realizarse en tramo de la Av. Los Fresnos. Se espera aplicación de algunas sugerencias dadas por reisdentes de la zona.

sugerencia vecinal. De igual modo, ante la preocupación por la poca iluminación en aquel sector, y conociendo la existencia de postes de alumbrado público en sólo un frente de la avenida, se solicitó la instalación de luminarias con mayor capacidad, lo cual brindaría mayor iluminación y seguridad a la zona. La gerente de Desarrollo Urbano, Arq. Carmen Kong Requena, se comprometió a realizar los trámites respectivos ante la empresa eléctrica para que se implemente dicha sugerencia, adelantando que aquella es una propuesta viable. EL DESTINO DE LAS REJAS

obligaría a circular siempre hacia la derecha. Aquello, según propia explicación de los vecinos, no tendría mayor inconveniente si la circulación por las calles y jirones aledaños se desarrollara con normalidad. Pero, explicaron, ello no es posible, debido a la presencia de rejas que limitan el libre tránsito, incluso, en algunos casos, en su totalidad. El alcalde Luis Dibós, tras escuchar a los vecinos, indicó que para ello existe una ordenanza municipal que regula el uso de los elementos de seguridad en la vía pública, manifestando que tomará las medidas que sean necesarias, y aquellos que no se acojan a dicha norma, tendrán que retirar las rejas.

El acceso y salida hacia los predios y viviendas de los vecinos fue otra de las principales interrogantes. Las obras implican la instalación de un separador central con cruces sólo en las Av. Alameda de la Paz y en la Av. La Arboleda, lo que los Obras contemplarían dotar de mejor iluminación a la zona

Imagen publicada en boletín oficial de la Municipalidad de La Molina. Nótese cerco vivo aplicado sobre el muro del terreno de propiedad de la UNALM. Pedido fue realizado por vecinos y al parecer adoptado inmediatamente por el municipio.

Los trabajos a realizar

L

a obra incluirá el trabajo de reconstrucción total de pavimento y la colocación de 17,037.00 m2 de pavimento flexible nuevo. Asimismo, se construirá 3,794.31 ml (metros lineales) de sardineles de concreto y se realizará la reparación de veredas, mejorando el tratamiento urbanístico y paisajista en la zona intervenida. Además, se construirán jardineras paralelas a las veredas donde se plantarán árboles, arbustos jóvenes y grass en las zonas requeridas, mientras que para la berma central, se han diseñado pasos a nivel de calzada en lugares destinados para cruce peatonal, con bolardos que darán protección al peatón al momento del cruce. La obra también incluye la instalación de un sistema de Semaforización Inteligente, en la intersección Av. Los Fresnos y la Av. Raúl Ferrero, lo que dará fluidez y conllevará a un menor tiempo de paradas, menor gasto de combustible y contaminación por gases nocivos, reducción del nivel de ruidos en la zona, y seguridad para tránsito peatonal y vehicular. La inversión total asciende a la suma de 1 millón 777 mil 902 nuevos soles y tiene un plazo de ejecución de 105 días calendarios. Así, la municipalidad distrital de La Molina tiene previsto la culminación y entrega de esta parte de la Av. Los Fresnos totalmente remodelada para el 31 de diciembre del 2009.

5


Locales TRABAJANDO MÁS QUE NUNCA

Club de Leones La Molina – La Capilla se consolida como protagonista de la sociedad molinense Bajo la presidencia del Ing. Javier Moreno Paredes, el Club de Leones La Molina - La Capilla se encuentra trabajando más que nunca en sus actividades dirigidas a toda la población de La Molina.

I

ntensas y diversas actividades, en beneficio de la sociedad molinense, viene realizando el Club de Leones La Molina – La Capilla en diversos sectores del distrito, brindando atención y apoyo a niños, jóvenes y adultos, principalmente, consolidándose, tras ello, como una de las instituciones civiles sin fines de lucro más activas e importantes de esta parte de Lima. Así, bajo la presidencia del Ing. Javier Moreno Paredes, el Club de Leones La Molina – La Capilla ha realizado paseos, jornadas de salud oral y oftalmológica, charlas orientadoras en convenio con importantes universidades, entre otros, campañas

Ing. Javier Moreno

que han vinculado de manera directa a una parte de la población de La Molina con los miembros de este servicial club. Estas son algunas de las más significativas actividades realizadas por el club:

La Molina cuenta, en el Club de Leones La Molina - La Capilla, con un grupo humano a su servicio.

Charlas de Derecho de Familia en el colegio Nº 1230 Viña Alta

C

on el auspicio de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, el 11 de septiembre por la noche, el Club de Leones llevó a cabo una charla denominada “La familia y sus derechos”. En dicha conferencia participaron como exponentes, por la Facultad de Derecho el Dr. Pedro Mejía y la Dra. Fátima Castro, ambos especialistas en derecho de familia; y por el Club de Leones expuso el Ing. Javier Moreno.

Asistieron alrededor de 600 padres de familia quienes participaron activamente en el análisis de la problemática de la violencia familiar y los derechos de los miembros de la familia. Como se sabe, el ing. Moreno ha centrado su presidencia en torno a la problemática de la familia y en la difusión de los derechos de las mujeres, los niños y los adolescentes, quienes, actualmente, no cuentan con el apoyo decidido de algunas autoridades.

Paseo al club Coricancha

E

l día 27 de agosto se organizó un paseo al club campestre Coricancha de Chaclacayo en busca de Sol y esparcimiento. Hubo gran cantidad de participantes trasladados gratuitamente, principalmente de la tercera edad, que disfrutaron el paseo pasando un día completo de esparcimiento, juegos, comidas, baile y unión de la familia molinense. Todos los socios participaron activamente de dicha actividad.

Ing. Javier Moreno expone sobre Derecho de Familia ante un auditorio de 600 padres de familia.

8 de octubre: Día mundial del Servicio Leonístico

A

nivel mundial se celebró, el 8 de octubre, el “Día del Servicio Leonístico”, y el Club de Leones La Molina - La Capilla, como parte de este evento universal, organizó para ese día un concurso de dibujo y pintura en la urbanización La Capilla. Asimismo, la presente actividad de realizó de manera conjunta con una campaña de fluorización para niños. De igual modo, se brindó apoyo en la jornada de salud oftalmológica organizada por el Club en Viña Alta. Momentos de sano esparcimiento disfrutaron los asistentes al paseo organizado por el Club de Leones.

Múltiples jornadas de salud son brindadas por el Club a la comunidad en general.

6

Voces de La Molina


7


Personajes PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010

Se harán 30 obras con más de 2 millones y medio de soles

Vecinos esperan que acuerdos adoptados para este 2010 sean ejecutados con prontitud.

Los representantes de las diversas urbanizaciones, cooperativas de vivienda y asentamientos humanos, en sendas reuniones sostenidas con las autoridades del distrito priorizaron las obras que se ejecutarán el próximo año en sus respectivas localidades mediante el Presupuesto Participativo, cuya partida para ese año supera los dos millones quinientos mil soles. Textos: Wendy M. Vallejos Castillo

E

n total son 30 las obras que fueron seleccionadas para ser ejecutadas, luego de largas deliberaciones entre los delegados de las distintas zonas del distrito. Muchas obras que estuvieron en el tapete pero que no alcanzaron el consenso requerido quedarán para ser ejecutadas en el 2011.

OBRAS

Entre las obras de mayor importancia que han sido programadas se encuentra el mejoramiento del canal de conducción del Río Surco en el sector de Matazango, el presupuesto asignado es de 300 mil soles. También se realizará la construcción del Parque Nº6 de la Asoc. De Vivienda Las Praderas de La Molina, con una partida de 138 mil 709.66 nuevos soles. Con una inversión similar se hará la instalación de riego tecnificado del Parque Santa Rosa de la Urb. Cánepa. Se realizará el Mejoramiento de la berma central de la avenida Las Lomas de La Molina y la construcción de un óvalo para la circulación vehicular, con una inversión de 69 mil 354.83 nuevos soles. Ubicados en la misma Urb. Las Lomas se realizará también el Mejoramiento de la infraestructura de 01 losa deportiva del Parque Alicante y la Construcción de una pérgola en el Parque La Española, cada uno con un presupuesto de 69 mil 354.83 nuevos soles. Entre otras obras en distintas zonas del distrito.

8

NOMBRE/ RAZÓN SOCIAL

OBRA

MONTO

1

Urb. Las Flores de La Molina

Construcción de Parque Las Flores

s/. 69,354.83

2

Asoc. Prop. y Residentes Urb. Las Acacias de Monterrico

Mejoramiento de infraestructura del Parque Virgen de la Asunción.

s/. 69,354.83

3

Parque Sevilla. Urb. Las Lomas

Mejoramiento de infraestructura de losa deportiva en el Parque Sevilla

s/. 69,354.83

4

Junta Vecinal Parque Teruel- Castellón

Construcción de Parque ubicado en calle Teruel y pasaje Castellón Super Mz U2

s/. 69,354.83

5

Coop. De Vivienda Los Constructores

Mejoramiento de infraestructura y mobiliario urbano del Parque Deportivo-Recreacional Nº2

s/. 69,354.83

6

Urb. La Capilla Super Mz.U3

Implementación Parque Belvederes

s/. 69,354.83

7

Asoc. Prop. y Residentes Urb.El Cascajal

Ampliac. veredas en Parq. Vgen. Inmaculada Concep. y mejoram. Veredas cdra 13 Fresnos

s/. 69,354.83

8

Asoc. Las Lomas de La Molina y Mz. A de Las Viñas

Mejoramiento de la berma central de la Av. Las Lomas.

s/. 69,354.83 s/. 69,354.83

9

Junta Vecinal Parque Española- Las Lomas

Construcción de una pérgola.

10

Junta Vecinal Parque Alicante

Mantenimiento de 01 losa deportiva.

s/. 69,354.83

11

Asoc. De Prop. Las Colinas de La Molina

Mejoramiento de infraestructura del Parque central de Urb. Las Colinas

s/. 69,354.83

12

Jnta. De Residentes Sector II Las Praderas

Construcción del Parque Nº6 de Asoc.Viv. De Las Praderas

s/. 138,709.66

13

Agrup. Vecinal Sta. Rosa Urb. Canepa

Instalación de riego tecnificado en el Parque Santa Rosa

s/. 138,709.66

14

Asoc. De vecinos de calle adyacente a Parque Las Acacias

Instalación de riego tecnificado en el Parque Las Acacias

s/. 69,354.83

15

Asoc. De Residentes Urb. La Riviera de Monterrico II etapa.

Instalación de riego tecnificado en el Parque Nº1 usando el Río Surco.

s/. 69,354.83

16

Asoc. De prop. y Resid. Urb. Pablo Boner

Instalación de riego tecnificado en Parques Nº 1,2 y 3 de urb. Pablo Boner

s/. 69,354.83

17

Club deportivo Cultural Los Master. Urb. Matazango

Mejoramiento del canal de conducción del Río Surco - Sector Matazango

s/. 300,000.00

18

Comité deportivo Comunal Ingenieros

Instalación Plan SIAR, Cámaras de vigilancia y alarmas en Urb. Resid. Ingenieros

s/. 69,354.83

19

Coop. De vivienda Musa

Construcción de veredas en 4ta etapa Musa

s/. 69,354.83

20

Asoc. De Resid. Super MzU4 La Capilla

Rehabilitación veredas calles Oviedo, Madrid, Costa del Sol, Palmas Navarra, Logroño.

s/. 69,354.83

21

Jnta. Vecinal Parque Valladolid - Las Lomas

Mejoramiento de losa deportiva existente

s/. 69,354.83

22

Asoc. De Prop. y Res. Urb. Portada del Sol II etapa

Construcción de pases peatonales en la Av. Los Fresnos. Urb. Portada del Sol II etapa

s/. 69,354.83

23

Asoc. De Prop. y Resid. Urb. El Sol

Rehabilitación de vías ca. Montecarlo, Osa Mayor, Kontiki, Hawai, Cascadas

s/. 69,354.83

24

Asoc. De Prop. Urb. La Capilla

Mantenimiento de calles U2

s/. 69,354.83

25

Asoc. De Resid. Parque de La Amistad Urb. Portada del Sol I etapa.

Mantenimiento de infraestructura de Parque Nº 4 de 1ra etapa de Portada del Sol

s/. 69,354.83

26

Club de Damas Covima

Construcción de puentes peatonales en berma central de la Av. Huarochirí

s/. 138,709.66

27

Asoc. de Vivienda Los Sauces

Construcción muro de contención en Parque del A.H. Los Sauces

s/. 69,354.83

28

Asent. Humano Los Pinos

Construcción de veredas en Av. Prolongación Los Cóndores

s/. 69,354.83

29

Jnta. Vecinal Pro mejoramiento del ornato y bienestar de los vecinos de Aprovisa

Pavimentación del Jr. Nevado Alpamayo y nevado Ampato (colindantes a Mz C)

s/. 69,354.83

30

Asoc. De prop. Laderas de La Molina

Construcción de local cultural Mz C lote 1

s/. 69,354.83

Voces de La Molina


9


Especial

Textos: Wilmer E. Vallejos Castillo

A UN AÑO DE ELECCIONES MUNICIPALES

Luis Dibós

Algunos nombres van sonando en el distrito Mientras el actual burgomaestre no hace público si postulará o no a una segunda reelección, otros posibles candidatos vienen trabajando en su intención por ocupar el sillón municipal de La Molina.

E

ncontrándonos a casi un año de las próximas elecciones municipales y regionales del 2010, los nombres de algunos posibles candidatos se vienen escuchando en diversos sectores del distrito. Así, tenemos que Juan Carlos Zurek, Carlos Talavera, Javier Moreno, Perú Inga, Luis Lissa, Carlos Villacorta, Gastón Cajina, José Pimentel, Jorge Chávez y Norma Párraga, se sumarían al actual burgomaestre, Luis Dibós, en la lucha por obtener la votación mayoritaria, la misma que los encumbraría como el nuevo alcalde del distrito de La Molina para el período 2011- 2014. Sin embargo, aún no se define las agrupaciones o partidos políticos a los cuales representarían aquellos reconocidos personajes a excepción del Ing. Javier Moreno quién sería el candidato por la Alianza Partido Humanista- Somos Perú. De igual modo, la postulación del actual alcalde distrital, ingeniero Luis Dibós, es hasta hoy incierta, considerando que no existe aún una manifestación oficial al respecto. No obstante, fuentes consultadas por Voces de La Molina indican que sería un hecho su postulación a una segunda reelección. Un ambiente especial caracteriza a estas siguientes elecciones, puesto que significarían, por un lado, la

confianza ciudadana por tercer período consecutivo a la actual gestión edil o, caso contrario, apostar por el cambio, ya que cualquiera de los otros posibles candidatos sería elegido por primera vez. El pedido de los ciudadanos molinenses es que este próximo proceso electoral se de bajo los preceptos de respeto, honestidad y del correcto mantenimiento de las áreas y espacios de uso público y privado.

Javier Moreno

Gastón Cajina

Jorge Chávez

Jorge Klein

Carlos Villacorta

KITS ELECTORALES Asimismo, ante la ONPE, se ha realizado la adquisición de hasta seis Kits Electorales, buscando así, la inscripción de igual número de organizaciones políticas locales al completar sus respectivas listas de adherentes. Aquellas organizaciones buscarían participar con candidato propio o quizás, mediante alguna alianza en el siguiente proceso electoral.

Carlos Ta Luis Lissa

Norma Párraga Perú Inga

DENOMINACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES

FECHA DE VENTA

PROMOTOR

“FRENTE MOLINERO : 2010”

20/02/2007

Louis M. Majluf Focacci

AGRUPACIÓN INDEPENDIENTE JUNTOS POR LA MOLINA

08/08/2008

Severino Peralta Huarancca

“LA MOLINA HACIA EL GRAN CAMBIO”

03/03/2009

Luis Diliberto Lissa Campodónico

UT. VIVA LA MOLINA

10/07/2009

Jaime Walter Luna Victoria Chacón

PERÚ POR LA MOLINA

19/10/2009

Paul Valery Curay Rufasto

RENOVACION MOLINERA

06/11/2009

Norma Luz Párraga Cordero de Harada

EL PRIMERO EN ASOMAR

“Solidario” Juan Carlos Zurek inicia campaña electoral El dos veces regidor metropolitano y reconocido empresario vinculado al deporte postularía a la alcaldía distrital de La Molina

10

Juan Carlo

E

l regidor metropolitano, por las filas de la Alianza Electoral Unidad Nacional, Juan Carlos Zurek Pardo Figueroa se ha constituido en el primer ciudadano que anuncia su postulación hacia la alcaldía distrital de La Molina, indicando, que contaría con la confianza plena del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, para tentar el sillón municipal en esta parte de la ciudad. “Tengo el

encargo especial del doctor Luis Castañeda Lossio, alcalde de Lima, para iniciar nuestra campaña electoral, para así, con el apoyo de ustedes, llegar ahora sí, todos juntos, al municipio de La Molina”, manifestó. El anuncio se dio en la losa deportiva del Asentamiento Humano Los Pinos ante una buena concurrencia de público.

Voces de La Molina


os Zurek

alavera

BUSCA ATENDER GRATUITAMENTE A 8 MIL “ABUELITOS”

Transporte exclusivo para nuestros adultos mayores Unidades “Molibus” recorren principales vías del distrito hasta las 7.00 de la noche ininterrumpidamente.

U

n importante servicio en beneficio de los adultos mayores del distrito puso en marcha el municipio distrital de La Molina, mediante el cual, se les brindará transporte seguro, de calidad y gratuito por las principales vías del distrito. El recorrido inicial tuvo lugar el pasado 24 del presente para algarabía y satisfacción de los cientos de beneficiarios. “Tenemos diversos talleres; lindos ambientes; música, baile, actuación; tantos servicios brindados; y ahora, ¡movilidad!, gracias señor alcalde,” fueron las emocionadas palabras de la representante del Centro del Adulto Mayor de La Molina ante el aplauso y sonrisas de los presentes.

que permitan el acceso de personas con algún tipo de dificultades. De igual modo, se ordenó la presencia permanente de un miembro de la unidad de Serenazgo en las unidades. A lo largo de las principales vías distritales se han instalado, correctamente señalizados, 150 paraderos desde donde los adultos mayores, que se inscriban en las oficinas del CIAM, podrán acceder a las unidades Molibus. Nuestros adultos mayores podrán transportarse con seguridad y comodidad por las principales vías del distrito. Programa “Molibus” busca atender a cerca de 8 mil personas.

EL SERVICIO En su turno, el alcalde distrital, Luis Dibós, indicó que el servicio en esta primera etapa contará con dos unidades para atender a una población inicial de 1800 adultos mayores, siendo la población objetiva los más de 8 mil vecinos de la tercera edad que hoy gozan, en su mayoría, de los diversos talleres y programas municipales. Asimismo, manifestó que para comodidad de nuestros “jóvenes”, pronto entrarán en circulación unidades más pequeñas

11


Locales Nos cuentan por ahí que … …en una reunión almuerzo que con motivo de celebrar el cumplemenos del regidor Jorge Klein, varios de los regidores para sorpresa del alcalde dieron a conocer sus futuras intenciones políticas. El suceso inesperado se produjo cuando Klein se aprestaba a apagar sus velitas y ante el clásico dicho ¡que pida su deseo!, visiblemente emocionado rompió su secreto que lo tenía bien guardado y a viva voz dijo: “!yo quiero ser alcalde!”. Todos los presentes se miraron la cara e hicieron un silencio para luego aplaudir al cumpleañero y comenzaron a corear “¡Jorge a la alcaldía! ¡Jorge a la alcaldía!”. Ante la revelación de Klein otros también se animaron y se lanzaron al ruedo. Gastón Cajina pidió la palabra y confesó que él también tenía la esperanza de suceder a Dibós. El regidor Carlos Villacorta también se pronunció y felicitó las intenciones de sus colegas pero guardó silencio en cuanto a sus intenciones políticas futuras. Su colega de bancada Carlos Talavera fue más cauto y solo atinó a decir: “mejor no digo nada, porque el que habla no sale elegido”. ¿Y el alcalde Dibós? Todos esperaban que revelara su intención de ir a un tercer período, con lo cual hubiera terminado con las aspiraciones de sus regidores. ¡Total! vivimos en una democracia donde todos podemos expresarnos con absoluta libertad y, aspirar a un cargo público es un derecho que tenemos todos. ...estos inesperados pronunciamientos a la alcaldía del distrito sucedió hace dos meses, ahora ya a un año prácticamente del proceso electoral municipal (octubre del 2010) otras personalidades del distrito han surgido también como probables candidatos. Nos cuentan que uno de ellos es Juan Carlos Zurek, cercano colaborador al alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio y dos veces elegido regidor metropolitano, que según él (Zurek) contaría ya con el respaldo del presidente y fundador del partido Solidaridad Nacional. ...también figura con las mismas aspiraciones Carlos Talavera, regidor por Somos Perú de amplia trayectoria y reconocida gestión en favor del distrito. Se menciona también a Javier Moreno, dinámico y emprendedor vecino que tiene interesantes proyectos para La Molina; a Perú Inga y a la ex regidora Norma Párraga, quien ya contaría con su propia agrupación independiente, entre otros. ...hasta ahora los vecinos se siguen preguntando cuál será ese famoso “tapadito” que anunció el alcalde Dibós en la sesión por el aniversaio del distrito. Las apuestas están dadas. Los más incrédulos afirman que con la cercanía de las próximas elecciones municipales saldrá más de un supuesto “tapadito”.

12

UNIDAD CON ESCALERA TELESCÓPICA

Cuentan bomberos de La Molina

C

on una nueva unidad dotada con escalera telescópica cuenta la Compañía de Bomberos Nº96 Andrés Avelino Cáceres. La unidad aérea Telesqurt 96, que ya está en servicio, ha sido donada por la Asociación Amigos de los Bomberos de La Molina. Esta asociación viene realizando una serie de aportes y actividades en beneficio de los bomberos molinenses, que a su vez brindan su valioso apoyo a los habitantes del distrito que requieren en caso de sufrir un accidente automovilístico, incendios, atender a las personas que se accidentan o sufren un infarto, entre otras emergencias.

La unidad Nº 96 - La Molina cuenta con personal altamente calificado.

Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú La Molina Nº96 Andrés Avelino Cáceres Flamante unidad con escalera telescópica que ya se encuentra al servicio de la comunidad.

Teléfono: 368-5238 Emergencias: 116

Voces de La Molina


13


Locales JUSTO RECONOCIMIENTO A HÉROE DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Develan busto del Crnel. Arnaldo Panizo Abasolo en parque que lleva su nombre Ceremonia contó con la presencia de los descendientes del heróico combatiente, autoridades civiles y militares del distrito y fue presidida por el alcalde Luis Dibós.

E

n una emotiva ceremonia cívico-patriota se tributó un merecido homenaje al Crnel. Arnaldo Panizo Abasolo, quien tuvo una valiente participación en la infausta Guerra del Pacífico, cuyo rol protagónico y heróico están siendo reivindicados por la historia. Durante el acto se develó el busto del insigne peruano, que fue donado por la Sociedad de Estudios Históricos “Coronel Arnaldo Panizo” (Sehcap), presidida por Juan Carlos Flórez Granda, descendiente del mencionado héroe de guerra.

Correspondió el honor de develar el busto al alcalde Luis Dibos y a la Sra. Elsa Panizo, nieta del destacado militar de artillería. En su discurso, el burgomaestre Dibós destacó el valor y la lealtad del combatiente en la defensa de la patria. El heróico militar defendió el territorio nacional durante las batallas que se libraron en el Alto de la Alianza, así como también participó en la batalla de Arica, batalla de San Juan, y demostró todo su coraje y amor a la patria en la defensa del Morro Solar.

En una emotiva ceremonia cívico-patriota se tributó un merecido homenaje al Crnel. Arnaldo Panizo Abasolo, quien tuvo una valiente participación en la infausta Guerra del Pacífico, cuyo rol protagónico y heróico están siendo reivindicados por la historia.

Luis Dibós destacó la calidad del héroe nacional

Juan Carlos Flórez Granda destacó la heróica participación que tuvo en las diferentes batallas que se libraron con el ejército chileno en defensa de la patria.

Destacan valor y heroismo del Crnel. Panizo

E

n la ceremonia de develación del busto del Crnel. Arnaldo Panizo ubicado en el parque que lleva su nombre, Juan Carlos Flórez Granda destacó la heróica participación que tuvo en las diferentes batallas que se libraron con el ejército chileno en defensa de la patria. Flórez Granda, quien es también presidente de la Sociedad de Estudios Históricos “Coronel Arnaldo Panizo” (Sehcap) recordó diversos pasajes de la vida de este ilustre peruano, hijo del héroe naval Juan José Panizo y Talamantes, asesinado durante la revolución de Prado y Montero en 1865. Su carrrera militar la inició ingresando a la escuela de La Marina de Guerra, donde ingresó como guardamarina, pero su amor a la artillería lo hizo desistir de su primer propósito, enrolándose al Ejército desde donde muy joven demostró su arrojo y valentía. Participó con Bolognesi en la batalla de Arica, años antes logró la recuperación del fuerte de Santa Catalina durante la revolución de los hermanos Gutiérrez en 1872; por ese mérito, el presidente Manuel Pardo lo nombró Primer Jefe de Artillería de Montaña, realizando grandes mejoras en los recintos de ese cuartel. Recordó también que, ya declarada la Guerra con Chile, el presidente de ese entonces Gral. Mariano Ignacio Prado le confió la supervisión de las baterías del Callao y seguidamente la jefatura de los fuertes del puerto de Arica. Cuando fue detenido por el ejército de Chile, su carácter guerrero hizo que se escapara de la vigilancia chilena en Lima para continuar la guerra en la sierra como Comandante en Jefe del Ejército del Sur, terminando siendo víctima del quiebre moral que vivía el país en ese entonces. Acabada la guerra, declinó aceptar puestos políticos durante el gobierno de Remigio Morales Bermúdez, y prosiguió sin colocación hasta su inesperada muerte en 1892.

Orgullosos descendientes del Crnel. Arnaldo Panizo se dieron cita a tan significativo acontecimiento.

14

Voces de La Molina


YA SON 17 AÑOS DE DESTACADA LABOR

Serenos de aniversario Fecha fue propicia para realizar un justo reconocimiento a un cuerpo de valientes, entregados y solidarios hombres al servicio de la comunidad

A

cudir al rescate de unos niños atrapados en un incendio, socorrer a los heridos de un aparatoso accidente automovilístico, ayudar a cruzar la vía a un adulto mayor, enfrentarse desarmados a avezados delincuentes armados, expulsar a corredores

ilegales que convierten las calles de La Molina en improvisadas pistas de carrera, entre otros, son algunas de las acciones que desarrolla la Unidad de Serenazgo del distrito de La Molina, y todo ello, para procurar brindarle asistencia y seguridad al vecino de este, su distrito. Son 17 años ya de denodados esfuerzos. El cuerpo de serenazgo, desde su creación, asiste y contribuye a brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos, en las circunstancias que ellos lo soliciten, constituyéndose en importante apoyo de la Policía Nacional, institución, con la que hoy, realiza un trabajo

cada día más coordinado. El sereno de La Molina, muchas veces incomprendido y hasta maltratado, ha demostrado su impecable arrojo y preparación en cada una de las acciones en que los molinenses han solicitado su apoyo. Por ello, con motivo de celebrarse un aniversario más de la existencia de este impor-

tante cuerpo, el distrito de La Molina, a través de su municipio, llevó a cabo un merecido reconocimiento personificado en un grupo de miembros que en el último año han destacado. Se les otorgó diplomas y canastas de víveres como muestra de agradecimiento por la labor desarrollada. El discurso de orden estuvo a cargo del teniente Alcalde, Gastón Cajina, quién resaltó las cualidades y el desempeño de los serenos en cumplimiento de su deber, “gracias por todo lo que nos dan”, sentenció. El jefe de la unidad de Serenazgo,

Reneé Bresciani, fue el encargado de la presentación y agradecimiento en nombre de tan importante Cuerpo. La ceremonia de aniversario y premiación se realizó el jueves 12 en el salón principal del Palacio Municipal, y contó con la presencia de regidores, funcionarios municipales, y familiares de los serenos y policías reconocidos.

Todo cristiano que ha oído renovar cada año la leyenda poética del Nacimiento de Jesús, siente en la Noche Buena, avivarse los más tiernos recuerdos de los días de la infancia. CON EL COMPROMISO DE TENER UN DISTRITO CON NIÑOS Y ADULTOS MAYORES PROTEGIDOS Y ATENDIDOS INTEGRALMENTE. CON EL COMPROMISO DE TENER UN DISTRITO REALMENTE ECOLÓGICO Y CON FAMILIAS FELICES. CON EL COMPROMISO DE TRABAJAR CON HUMANISMO POR TODA LA MOLINA SIN EXCLUSIONES NI MARGINACIONES.

¡FELIZ NAVIDAD 2009!

SON LOS SINCEROS DESEOS DE:

YEHUDE SIMON MUNARO PRESIDENTE DEL PARTIDO HUMANISTA PERUANO JAVIER MORENO PAREDES CANDIDATO A LA ALCALDIA DE LA MOLINA

15


Vida & Salud LAS LOMAS HACE DEPORTE

Academia municipal de voley congrega a entusiastas niñas U

n entusiasta grupo de niñas asisten a las clases de voleyball que dictan connotadas figuras del “deporte de los mates” todos los fines de semana en la losa deportiva del parque Valladolid en la urbanización Las Lomas de La Molina Vieja. Así, es loable la labor realizada por la junta de propietarios de la urbanización, quines en procura de lograr mayores beneficios y servicios para todos los residentes de aquella urbanización, han logrado, tras denodados esfuerzos, que Las Lomas sea sede de esta importante academia de voley dictada por la municipalidad. Estas clases forman parte del programa anual de prestación de servicios deportivos que desarrolla la municipalidad distrital y permite, además de forjar disciplina y salud a los participantes, establecer lazos de amistad y compañerismo entre las familias participantes del presente programa. Ante el éxito que presenta el presente programa, la Junta Directiva de la urbanización viene coordinando las acciones a tomar con la municipalidad, con el fin de continuar con el presente programa y asimismo favorecer la calidad de vida de los molinenses en general.

NO TE QUEDES FUERA

Todos los fines de semana la losa del parque Valladolid es “tomada” por cientos de niñas que forman parte del programa de voleyball que se dicta gratuitamente en el distrito

VOCES DE LA MOLINA

365-6212

PA R A QUE TO D O S T E V E A N ... tienes que estar en la más importante Porque somos el más importante medio informativo y publicitario del distrito de La Molina, llegando gratuitamente a más de 5000 hogares cada mes, con información ágil, veraz y oportuna. Porque somos las voces de La Molina, somos, ¡tu voz!

Comunícate con nosotros: Calesa de la Perricholi Mz N1 Lt 12 Urb. Las Lomas de La Molina Vieja, La Molina. vocesdelamolina@yahoo.com

PUBLICIDAD - IMPRESIONES EN GENERAL - MERSHANDISING 16

Voces de La Molina


Vida y Salud

GASTRONOMÍA INTELIGENTE

NUTRICIÓN - DIETÉTICA - DIETOTERAPIA Por: Jaime Ariansen Céspedes Centro de Investigación Nutricional - Instituto de los Andes La obsesión por perder peso.

El mal aliento

Lleva a un gran número de personas, sobre todo jóvenes, a verdaderos círculos depresivos, además de trastornos alimenticios bien definidos como la anorexia y la bulimia, afirmó una especialista en nutrición. “El culto al cuerpo ha esclavizado a muchos a costa de enormes beneficios económicos para importantes compañías”, dijo Marta Cuervo, dietista-nutricionista del Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra. Comentó que si bien la anorexia y la bulimia son los trastornos alimenticios mejor definidos, existen otras enfermedades derivadas de la obsesión por una buena figura. La vigorexia, por ejemplo, es la obsesión por un cuerpo vigoroso y las personas que la padecen, sobre todo los varones, se consideran débiles y enfermos aunque tengan cuerpos musculosos, de acuerdo con la especialista.

El Solobacterium moorei es el principal microorganismo causante del mal aliento crónico, o halitosis, según afirmó un equipo de biólogos durante la ultima reunión anual de la Asociación Estadounidense de Investigación Odontológica, en Dallas. El mal aliento persistente, que puede causar mucha vergüenza, aparece por la descomposición de bacterias en la boca, lo que produce sustancias sulfuradas en la lengua con fuerte olor. “Las bacterias en la lengua generan compuestos con mal olor y ácidos grasos y representan entre el 80 y el 90 por ciento de todos los casos de mal aliento”, dijo Betsy Clark, estudiante de la Escuela de Odontología de la State University of New York, en Buffalo.

La nueva moda. Los nutricionistas consideran que por lo general y hasta ahora, los hombres comen en forma mas desordenada que la mujer. El hombre, sin embargo, tiende a consumir carnes porque busca un mayor desarrollo muscular y culturalmente está marcado por una alimentación rica en calorías>. Por lo general sólo cuando el hombre sufre una enfermedad, como la hipertensión, daño al corazón o si se descontrola el colesterol, cambia de rutina alimenticia. Hay que tener en cuenta que algunos “yuppies” empiezan a seleccionar su comida para controlar la figura, y estar a la altura de las circunstancias, que, en mucho casos, cada vez mas frecuente, cuentan con parejas varios años menores. Entones surge una nueva moda “metrosexual” donde hay que copiar de la experiencia y actitud femenina y comenzar a cuidar el cuerpo mediante dietas, cosméticos y gimnasios.

Intolerancia a la lactosa Algunas personas con intolerancia a la lactosa prefieren agregar la enzima lactasa directamente a la leche regular, ya que el sabor es más dulce y se puede reducir la lactosa hasta en un 90%. La lactasa está a la venta en farmacias en distintas presentaciones.

Un desayuno completo, la clave para comenzar el día con energía

“La alimentación debe ser suficiente, completa, integral y adecuada. Es por esto que un desayuno equilibrado contribuye a un aporte más armónico de las calorías a lo largo del día y proporciona, además, muchos nutrientes especialmente importantes en el período escolar, época de gran crecimiento y desarrollo”, consignó la licenciada en nutrición Luz Vieyra Capdepont. Sin embargo, a menudo, las mamás y los papás pueden encontrarse con dos problemas. El primero tiene que ver con la falta de tiempo, debido a que a veces los padres deben llegar al trabajo temprano, pero más temprano aún dejar a sus hijos en el colegio. El otro, bastante frecuente también, obedece a la negativa de algunos niños a ingerir alimentos durante la mañana. Frente al primero de ellos, una solución puede ser optar por frutas, tostaditas, barritas de cereal y vasos de jugo que puedan comerse y tomarse camino a la escuela; y reservar el desayuno familiar para los fines de semana, a fin de aprovechar ese momento para comentarle a los niños la importancia de cada alimento y descubrir cuáles son los que ellos más disfrutan. Nos recomienda la doctora Vieyra.

17


Motivos Tomando acciones por la seguridad

En las instalaciones del Palacio Municipal, con la presencia de dirigentes de las diversas urbanizaciones del distrito de La Molina, se llevó a cabo el I Forum Integrado de Seguridad Ciudadana 2009, organizado por la Comisaría PNP de La Molina, bajo el mando del Comandante Elías Armando Da Silva, a quién observamos en la fotografía. Diversos fueron los temas a tratar, siendo, entre otros, Planeamiento Estratégico, Seguridad y Participación Ciudadana, los principales. Acciones como esta permite integrar de mejor manera a todos los agentes involucrados en la seguridad ciudadana: Municipio, Policía Nacional y comunidad en general.

Siguiendo su ejemplo

La compañía de Bomberos Nº96 Andrés Avelino Cáceres-La Molina hizo un alto en sus labores para celebrar el Día del Padre en medio de un ambiente de gran alegría y confraternidad. La fecha fue propicia para que el Comandante de esta unidad, René Noriega, acudiera a la ceremonia acompañado de su pequeño hijo, luciendo ya el uniforme de los hombres de rojo, haciendo honor al dicho “de tal palo, tal astilla”, como podemos apreciar en la foto.

Viaje seguro, viaje contento

Los “abuelitos” de La Molina se encuentran muy contentos. Ahora, con la puesta en marcha del servicio de Molibus, ellos podrán trasladarse con seguridad y comodidad por los diversos sectores del distrito. ¡Bien hecho!

18

Voces de La Molina


¡ Fe l i z N a v i d a d !

1/4 de Pollo + c/papas

cremas

Por la acumulación de papeletas canceladas de nuestro servicio del lavado al agua, al seco, planchado y secado por un monto de s/100.00

Papeletas del 15/07/09 al 31/12/09

Lugar de canje D´PASADA Chicken Desde 1998

Canje valido hasta el 31/12/09

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.