Edición del 10 de noviembre de 2020

Page 22

22<

> MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2020

Balonmano de playa retoma preparación de cara al Premundial Sub-17 Redacción

> EL VOCERO Contando con estrictas medidas de salubridad ante la pandemia de Covid-19, el balonmano de playa retomó sus trabajos en el mes de octubre en vías a su preparación para el torneo clasificatorio al Mundial Sub-17 que se celebrará el próximo año. El clasificatorio zonal en ambas

Aprueban el regreso de los Santeros

ramas para el Mundial Sub-17 está pautado para los meses de febrero y marzo. Al momento estarán activos en el evento las selecciones de Puerto Rico, Haití, México, Estados Unidos y República Dominicana, que es la sede. “Comenzamos en octubre a trabajar con miras al clasificatorio. Al momento tenemos unas 14 jugadoras de forma presencial en la arena y otras que

> Suministrada

trabajan desde sus casas. Hemos cumplido todo lo requerido y esperamos qué deciden con la próxima orden ejecutiva para activar los varones,” mencionó el técnico nacional, Abdiel Acevedo. La proyección de Acevedo es lograr la clasificación al Mundial en ambas ramas, aunque considera más fuerte la escuadra femenina.

BSN

Redacción >EL VOCERO

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) aprobó el regreso de los Santeros de Aguada a la burbuja de la liga, siempre y cuando los jugadores arrojen negativo a la prueba molecular del Covid-19 a la fecha del 14 de noviembre. La liga sostuvo ayer una reunión extraordinaria de su Junta de Gobierno en respuesta a la confirmación de los resultados positivos del equipo campeón defensor, ocurrida el jueves pasado. “En la reunión, la junta aprobó que los Santeros de Aguada podrán regresar al torneo corriente, siempre y cuando al 14 de noviembre puedan ingresar al hotel siete jugadores con resultados negativos”, reza el comunicado de prensa del BSN. “Esta decisión y fecha límite responde a que los jugadores puedan cumplir con su aislamiento de ingreso pautado del 14 al 19 de noviembre y así puedan regresar a cancha el 20 de noviembre para su primer juego”, agregó el organismo. El calendario en detalle con los cambios correspondientes se comunicará próximamente, según informó la liga.

Resultados negativos

De otra parte, el BSN informó que los equipos restantes y todo el personal de trabajo actualmente hospedado en el Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande, mantienen resultados negativos luego de la prueba molecular de Covid-19 realizada durante el fin de semana.

El armador cubano Juan Pablo Piñeiro, de los Brujos de Guayama, realiza un pase sin mirar en un partido de fogueo disputado el domingo en la burbuja frente a San Germán. > Suministrada / BSN

Reinicio en una burbuja Hoy el Baloncesto Superior Nacional retoma la acción del torneo 2020 con dos partidos a celebrarse sin público desde el ballroom del hotel Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) está de vuelta. Después de 243 días de dudas, incertidumbre y temores que aún perduran, y a un costo de $4.7 millones, el BSN reinicia hoy la temporada 2020 que quedó inconclusa el pasado 11 de marzo debido a la pandemia de Covid-19, con dos partidos en calendario en la burbuja del hotel Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande. El torneo comenzará con nueve de los diez equipos, ya que la participación de los campeones defensores Santeros de Aguada sigue siendo una incógnita. El

equipo sufrió un brote de coronavirus (Covid-19) con ocho casos positivos, todos de jugadores. La reanudación se hará realidad en el ‘ballroom’ del Rio Mar, donde San Germán se enfrentará a Arecibo a partir de las 6:00 p.m., seguido por Guayama chocando contra Mayagüez a las 9:00 p.m., ambos equipos reactivándose con marca de 3-0. El objetivo: coronar un campeón en o antes del 21 de diciembre. “Esto para mí es una temporada nueva. Como les dije a los muchachos, lo que pasó antes de la pandemia eso es pasado para mí y eso es todo lo que tenemos”, expresó el nuevo dirigente de los Atléticos de San Germán, Larry Ayuso, quien contará con una escuadra joven liderada por el novato

Philip Wheeler. San Germán arrancará el torneo ubicado en la última posición con marca de 0-3, mientras que los Capitanes de Arecibo arrancan quintos con 2-1 tras la actualización de la tabla de posiciones para la burbuja. Los Capitanes llegarán a este primer duelo con un sinnúmero de bajas sensibles (Walter Hodge, David Huertas y Johwen Villegas), pero nada que sea ajeno a ellos cada año. “Esta es una situación que usualmente vivimos en Arecibo todos los años. Que empezamos con un grupo y se van integrando poco a poco. De la manera que nosotros confeccionamos el equipo, es así. Son jugadores que vienen de suplentes y en cualquier momento pueden ser iniciadores y

ellos tienen la oportunidad de hacer lo suyo y hacerlo bien”, manifestó, por su parte, el técnico Rafael “Pachy” Cruz. El dirigente arecibeño depositó toda su confianza en el equipo liderado por Denis Clemente, Víctor Rudd y Chinemelu Elonu. En tanto, el dirigente de los Brujos de Guayama, Eric Rodríguez, reconoció que todavía hay mucho margen para mejorar. Pero ve al equipo listo para dar la batalla de la mano del novato Jordan Howard. “Hay muchas cosas que arreglar, obviamente. Pero también hay cosas positivas. Somos un equipo que hemos trabajado mucho el ‘box out’ en las prácticas, algunos aspectos defensivos y cosas que tienen remedio que se han trabaja-

do”, señaló. Por último, los Indios buscarán acabar la temporada dándole una alegría a su dirigente Flor Meléndez, quien luego de la pausa por la pandemia arrojó positivo al Covid-19 y logró recuperarse satisfactoriamente. Mayagüez contará con el regreso del Jugador Más Valioso de la temporada 2013, Mike Harris. L os equipos jugarán nueve partidos de serie regular y un solo partido contra cada rival. Los mejores siete obtienen un boleto directo a la postemporada. La última plaza se decidirá con un duelo entre el octavo y noveno equipo. El BSN creó el eslogan que jugará “por la historia”. Ya son 90 años. Pero habrá que ver, al final, si la historia le absolverá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del 10 de noviembre de 2020 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu