NOTICIAS AHORA >9
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2016
Secretario de Educación explica el protocolo de la Ley Alexander
@
Hiram Santiago Magrís Especial para EL VOCERO
El secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, y la senadora popular Rossana López, dirigieron la primera reunión interagencial, para discutir la creación de un protocolo institucional para el manejo del acoso escolar en escuelas públicas y privadas, en virtud de la Ley 104 de 2016. Dicho estatuto, también es conocido como la Ley Contra el Hostigamiento e Intimidación o “Bullying” del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o como también se le denominó, Ley Alexander Santiago Martínez, por el trágico suicidio de un estudiante del sistema público de enseñanza, víctima de “bullying” por parte de sus compañeros estudiantes. En conferencia de prensa, Román Meléndez especificó que el protocolo que establece dicha ley, es solo para casos de controversias de acoso o intimidación entre estudiantes, no entre estudiantes y un adulto, por ejemplo un maestro, o entre adultos relacionados con la escuela, es decir, de un padre o tutor a un maestro. La Ley 104, junto con el protocolo que establece, aplicará tanto a escuelas del Departamento de Educación, como a las escuelas privadas. “Ninguna escuela privada debe operar, si no tiene un protocolo para trabajar con el “bullying””, especificó Rafael Román. También, según el secretario, todo el personal en las escuelas, debe estar atento y trabajar con problemas de violencia o acoso en los planteles y trabajar inmediatamente con el mismo o informar al respecto a la dirección de la escuela. Por otro lado, el propio Román admitió que las estadísticas que tiene el Departamento de Educación sobre la violencia en
las escuelas, no son reales. “Los incidentes de violencia en las escuelas del Departamento de Educación reportados durante este año 2015-2016, son un total de 1,023 casos en toda la Isla. Estos no incluyen las escuelas o colegios privados”, mencionó Román Meléndez. Según las estadísticas de violencia que se han recogido en los planteles del Departamento de Educación, las cuales se comenzaron a tomar desde el año escolar 2012-2013, se han mantenido iguales en cada año, hasta el presente. El secretario del Departamento de Educación trajo a colación, que se han llevado charlas sobre la prevención del acoso y violencia entre alumnos, en diferentes planteles del sistema público, a 151,322 estudiantes, desde los niveles elemental, hasta superior. En un aparte con la senadora Rossana López, EL VOCERO cuestionó si la Ley 104 exige un número específico de trabajadores sociales o psicólogos escolares en cada plantel para trabajar con el problema de la violencia en las escuelas del sistema, quien contestó que “ya la ley exige unos recursos a cada una de las escuelas”. “Aquí se incluye educación privada, pública, como universidad. Pero eso no exime a solo psicólogos de la escuela. Se pueden referir al sistema privado, o al sistema público, que también tienen servicios de salud mental…Hay una cantidad de psicólogos escolares, trabajadores y consejeros, que son tres profesionales que pueden estar ayudando, pero además de eso, se pueden referir a sistemas privados o públicos, que en ese caso, como establece el protocolo, debe referir el trabajador social, quien es el que va a estar trabajando ese caso en última instancia. Pero tanto al victimario, como a la víctima”, esbozó López León.
{Lea más en elvocero.com}
Rafael Román, secretario del Departamento de Educación, junto a la senadora popular Rossana López. >Suministrada
Agustín Pujols
dijo que no está listo para volver hoy a la Escuela Vocacional Antonio Fernós Isern.
>Agustín Santiago/EL VOCERO
Intensifican esfuerzo para combatir el acoso escolar
Maestro de San Lorenzo no regresará al salón de clases Yaritza Rivera Clemente
Sobre el respaldo que ha recibido tras el incidente, Pujols indicó que no le sorprende. “Yo me mantengo en comunicación con mis estudiantes… a veces los maestros le damos Pese a que el Departamento de Edu- más cariño a esos estudiantes, que a sus miscación determinó que podía regresar a su mos padres”, abundó. “Dicen que no hay mal que por bien no salón de clases tras aparecer en una grabación discutiendo con uno de sus estudian- venga. Un poco de mi desgracia y de la destes, el maestro Agustín Pujols aseguró que gracia de mi familia, vamos a tratar de hacer no está listo para regresar hoy a la Escuela el más bien posible”, enfatizó a preguntas de Vocacional Antonio Fernós Isern, de San la prensa. Ante estas declaraciones, el secretario Lorenzo, y continuar con sus funciones lade Educación, Rafael Román, indicó que borales. En una conferencia de prensa realizada ya hay mucha gente que adjudicó que fueen la Asociación de Maestros en Hato Rey, ron los estudiantes los culpables, pero que Pujols indicó que necesita tiempo y espacio, Educación aún no ha llegado a esta conclusión. “¿Fue casualidad pues aún no se repone del que ese día el maestro iba golpe de la situación. a explotar? ¿No pudo ser “Ante todo quiero dar que en el salón pasaba eso gracias a Dios y al pueblo todos los días?”, se cuestiode Puerto Rico que me ha nó Román. mantenido en sus oracio“Me resulta curioso nes. Gracias al apoyo de que el maestro está muy la Asociación de Maestros afectado emocionalmende Puerto Rico y a la clase te, pero puede hablar con magisterial de este bendilos medios. Todavía estato País. Las muestras de mos esperando que se solidaridad y respaldo que exprese en el foro pertihe recibido y que continúo El maestro agradeció la muestras de nente”, puntualizó en otra recibiendo por parte de mi apoyo tras la divulgación del vídeo. >Agustín Santiago/EL VOCERO conferencia de prensa familia, por parte de mis de la que participó para colegas maestros, en especial, los de mi escuela, padres, estudiantes, abordar el tema del acoso escolar. Mientras, la esposa del maestro, Elizahan sido enormes y lo agradezco. Jamás imaginé que estaría pasando por este calvario. beth Avilez, comentó que confía en Pujols Llevo 16 años ejerciendo la profesión ma- y sabe quién es él. “Es una persona noble y gisterial, seis de estos en la escuela Antonio amable. Ama su profesión. Ama sus estuFernós Isern. Siempre he dado la milla extra diantes”, abundó. Por su parte, la presidenta de la Asociay la mayoría de los maestros también”, leyó Pujols, quien explicó que dadas las circuns- ción de Maestros, Aida Díaz, aseveró que el DE no atendió de forma adecuada la tancias y las emociones, era lo mejor. “Muchos de los estudiantes que han pa- situación y resolvió, sin un análisis serio, el sado por mi salón hoy son hombres y mu- alegado conflicto captado en vídeo a través jeres de bien. Ciudadanos productivos que de un celular. “Luego que el DE ya ha reconocido que luchan al igual que nosotros por llevar una vida, digna y honrada. Lo que mi familia y el maestro no es un peligro para la comuyo estamos viviendo no se lo deseo a nadie, nidad escolar, lo próximo debe ser que se pero esto que estamos pasando tampoco se elimine la querella y se atienda los reclalo deseo a ningún estudiante porque duele. mos que ha hecho por años este maestro. Mi mayor preocupación, en estos momen- Su reclamo es el mismo que le hacen sus tos, después de mi situación personal, son estudiantes. De este proceso tienen que mis estudiantes. Ellos han llorado más que surgir cambios en las prácticas que tiene el yo aunque ustedes no lo crean”, agregó Pu- DE en el trato con los maestros y los estujols, al indicar que sus expectativas son que diantes“, dijo Díaz. este proceso genere cambios en el trato que {Lea más en elvocero.com} reciben los maestros. >yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente