Edición 18 de Octubre 2016

Page 21

ECONOMÍA >21

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2016

del mercado de la leche fresca y persi- COOPPLE el pasado 20 de septiemde existir. Indulac no tiene camiones gue la adquisición de Indulac, la cual bre. La compra se haría al Fondo para tanque de recogido de leche cruda ni de otorgársele incrementa su control a el Fomento de la Industria Lechera flota para distribuir producto terminado un 90%”, puntualizó Rivera. (FFIL), propietario de Indulac. y, actualmente, paga a Suiza por ser su El economista Leonardo Giacchino, En el caso de la elaboradora Tres distribuidor. socio de Solutions Economics LLC Monjitas, su gerente general, Juan CoLa producción de leche es la priny perito de Suiza Dairy, explicó que rrada del Río, indicó que también son cipal empresa agrícola de Puerto Rico Indulac, al ser una entidad gubernamiembros de la Junta Administrativa con unas 300 ganaderías en el País. mental, no puede transferir activos del FFIL y se opuso a la aprobación de Esta industria es la principal fuente de a una empresa privada de ingresos del sector agrícola y manera directa sin que medie representa el 52% del PIB en el licitación. Además cuestiosector pecuario. nó que si se completa la En la fase original de alquiler transacción, COOPPLE sería y ahora enmendada para dar productor de leche cruda y paso a la venta, el presidente elaborador de productos al de Indulac, Larry Lugo Cruz, mismo tiempo, y de no exisexplicó que la transacción pertir una regulación, entiende seguía ampliar la dimensión de podría haber competencia la operación hacia la industriadesleal. lización del producto y lograr la “Si ORIL establece prereducción de costos en la finca, cios fijos de la leche cruda, ya que como grupo pueden no hay problemas porque negociar mejores precios en el todos procesarían al mismo costo de los alimentos y otras precio. Pero la realidad es materias primas. De igual maque ORIL hasta la fecha nera, comenzarían a trabajar La entidad pública, Industria Lechera de Puerto Rico, Inc. (INDULAC), siempre ha permitido que la siembra de forraje, lo que podría ser adquirida por la Cooperativa de Productores de Leche Indulac pague menos por repercutirá en reducción de (COOPPLE) por $34 millones. >Archivo la leche, en comparación costos y mayores eficiencias con Suiza y Tres Monjitas”, en la producción de leche. añadió Giacchino. la transacción de compraventa, pero Lugo fue enfático, en que esa Según surge en la transacción, la empresa se abstendrá de hacer detransacción buscaba devolver el teCOOPPLE pretende adquirir el 100% claraciones públicas hasta que el asunrreno que la industria ha perdido. Desde las acciones de Indulac por $34 to sea atendido en los foros judiciales. de el 2001 hasta entonces, la industria millones (valor en los libros de la Los elaboradores de leche, cuyo ha visto reducir su producción en corporación), a pagar en cuotas a 30 excedente constituye la materia prima un 35%. En ese porcentaje cuenta la años usando los mismos dividendos con la que produce Indulac, entienden merma en la retención de las plantas de Indulac, según aprobado unánique si se les permitiera hacer procesar procesadoras, que alcanzan los 9 a 10 memente por la junta directiva de leche UHT, Indulac no tendría razón millones de cuartillos anuales.

Planes mejorados de Claro Claro anunció el lanzamiento de los mejorados planes Claro sin Fronteras, que permiten a los clientes comunicarse en 19 países como si estuvieran en Puerto Rico. Los países son: Argentina, Uruguay, Paraguay, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Perú, Colombia, Chile, El Salvador, Brasil, Ecuador, Estados Unidos,

República Dominicana, México y Canadá. Los planes incluyen llamadas, mensajes de texto, mensajes multimedios e Internet, sin costos de roaming ni larga distancia. Los nuevos planes Claro sin Fronteras comienzan en $50 con 5GB de Internet, hasta un ilimitado sin reducción de velocidad por solo $80 mensual.

En nuestro shopper con especiales válidos del 13 al 19 de octubre de 2016, deseamos informar que:

Bebidas en Polvo ECONO, podrían no estar disponibles en algunas de nuestras tiendas. Se otorgará “rain check” a los clientes que así lo requieran. Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

AVISO DE SUBASTA FORMAL PARA LA TRANSPORTACIÓN DE ESCOLARES AÑO ESCOLAR 2016-17

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

CIUDAD AUTÓNOMA DE TOA BAJA LEGISLATURA MUNICIPAL TOA BAJA, PUERTO RICO

ORDENANZA NÚM. 14 SERIE 2016-2017

PROY. ORDENANZA NÚM. 13 SERIE 2016-2017

PARA AUTORIZAR AL HONORABLE ALCALDE DE TOA BAJA HON. JORGE ORTIZ MATIAS, A IMPLEMENTAR UN PERIODO DE AMNISTIA EN EL PAGO DE PATENTE MUNICIPAL A TODA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE MANTENGA DEUDAS CON EL MUNICIPIO AUTONOMO DE TOA BAJA POR DICHO CONCEPTO Y/O QUE DURANTE LA VIGENCIA DE LA AMNISTIA DIVULGUE VOLUNTARIAMENTE VOLUMENES DE NEGOCIOS DEJADOS DE REPORTAR; ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO A SEGUIRSE EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA AMNISTIA; Y PARA OTROS FINES.

Esta Ordenanza será implementada durante el periodo de: 15 de octubre 2016 al 15 de diciembre de 2016 Toda persona interesada podrá pasar por la Legislatura Municipal, Municipio de Toa Baja que ubica en el 2do Piso del Centro de Gobierno Municipal, para requerir copia de la Ordenanza con los detalles.

Autorizado por la CEE-SA-16-12263

La Honorable Junta de Subasta del Municipio de Arecibo, a través del Programa de Transportación Escolar, invita a todos aquellos porteadores escolares a participar de la subasta para la transportación de escolares para el Año Escolar 2016-2017. Las rutas a subastarse serán del Programa Regular. Los documentos de subasta se obtendrán en el Departamento de Secretaría, Unidad de Subasta, en el 2do piso de la Casa Alcaldía. Los mismos estarán disponibles a partir de la publicación de aviso, en horas laborables. Se celebrará una reunión Pre-Subasta la cual será de carácter obligatorio. En dicha reunión se discutirán los términos y condiciones de la subasta. Sólo los transportistas que hayan asistido a esta reunión podrán participar de la subasta. • Pre-Subasta :24 de octubre de 2016 (lunes) • Subasta :3 de noviembre de 2016 (jueves) •Lugar :Salón de Actos-Casa Alcaldía •Hora :10:00 A.M. Los licitadores deberán radicar las propuestas y documentos requeridos en sobres sellados en el Departamento de Secretaria Municipal, Unidad de Subasta, en o antes de la fecha y hora de apertura, los mismos deben someterse en una forma clara y legible. No se aceptaran propuestas en manuscrito, en tal fecha y hora, dichas propuestas serán leídas en voz alta. Los proponentes deberán someter un original y dos copias. En adición deberán someter un documento que describa su experiencia como transportista. Todas las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza (Bid Bond), montante a no menos del 5% de las propuestas sometidas. La fianza será devuelta si no se le adjudica el contrato de transportación o retenida para garantizar su formalización. La Junta de Subastas del Municipio de Arecibo se reserva el derecho de aceptar o rechazar propuestas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones que considere más favorables para el Municipio. Los transportistas participantes deberán haber cumplido con los requisitos impuestos por el Departamento de Secretaría, a través del Registro de Licitadores. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Sra. Erika Rivera Molina, Coordinadora del Programa de Transportación Escolar del Municipio de Arecibo al Tel. (787)333-1063 extensión 1042. En Arecibo, Puerto Rico hoy, martes, 18 de octubre de 2016. HON. CARLOS MOLINA RODRIGUEZ ALCALDE MUNICIPIO DE ARECIBO Aprobado por la Comision Estatal de Elecciones - CEE-C-137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 18 de Octubre 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu