>29
> VIERNES, 2 DE OCTUBRE DE 2020
Puerto Rico conoce la fecha para el Mundial femenino Sub-18 Redacción >EL VOCERO
La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) anunció ayer las nuevas fechas para la Copa Mundial de Sóftbol Femenino Sub18, que se llevará a cabo del 27 de marzo al 4 de abril de 2021 en Lima, Perú. La primera edición de este evento,
que cambia el nombre del Campeonato Mundial de Sóftbol Femenino Sub-19 WBSC, se había programado originalmente para este año del 23 al 30 de agosto en Lima, pero se pospuso en abril debido a la pandemia de coronavirus. “La WBSC agradece a la Federación Peruana de Sóftbol y al Instituto Deportivo Peruano por
permanecer comprometidos y emocionados de ser los anfitriones de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino Sub-18 en Lima, Perú, el próximo año”, dijo el presidente de la división de sóftbol de la WBSC,
el puertorriqueño Tommy Velázquez. “El 2021 será el año más importante en la historia del sóftbol internacional, con un calendario completo que se expande más allá de los tradicionales meses de verano de junio, julio y agosto”.
Delinean los planes para la burbuja Los equipos del Baloncesto Superior Nacional ofrecen detalles sobre sus preparativos para el reinicio del torneo Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
NOTA DEL EDITOR: Este es el primero de dos artículos sobre los equipos de cara a la nueva propuesta del BSN. A casi un mes que arranque el Baloncesto Superior Nacional (BSN), los equipos presentan sus planes de cara a la burbuja pautada para comenzar el 10 de noviembre próximo en el Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Resort, en Río Grande. EL VOCERO contactó a la gerencia o los dirigentes de los diez conjuntos que estarán activos en el reinicio de la temporada 2020, puesta en pausa por la pandemia de coronavirus (Covid-19). En esta primera parte presentamos seis equipos.
LEONES DE PONCE
Los Leones de Ponce fueron los primeros en comenzar a practicar cuando ayer el dirigente Wilhelmus Caanen tomó las riendas junto a los jugadores Carlos Rivera, Carlos “Yao” López, Matt López, Ángel Daniel Vassallo y Luis López. “Son cinco jugadores que seguro van a estar (en la práctica y en la burbuja). El lunes se hicieron las pruebas y hoy (el miércoles) van a evaluación médica. Los planes son empezar poco a poco, pero desde el jueves (ayer) vamos a reunirnos”, expresó el gerente general Gabriel Ortiz. Los Leones se acuartelarán en un hotel en Ponce dos semanas antes de entrar a la burbuja el 4 de noviembre. Los jugadores novatos recientemente firmados —E.J. Crawford y Haanif
que todavía están trabajando con todos los detalles de la burbuja. “Como podrás imaginar, esto es nuevo para todos, incluyendo la liga. Espero tener detalles más concretos al final de esta semana”, dijo. Este medio se comunicó con el apoderado Marc Grossman, pero no recibió respuesta.
BSN
Cheatham—, el experimentado refuerzo Tony Mitchell y Sammy Mojica se estarán reportando entre esta semana y la próxima, según informó Ortiz.
CARIDUROS DE FAJARDO
Entretanto, los Cariduros de Fajardo y su apoderado Félix “Felo” Rivera siguen dándole forma al róster de 12 jugadores, el cual sufrirá “cambios sustanciales”. “Se tienen que tomar ciertas decisiones del róster porque baja a 12 jugadores y son seis semanas en la burbuja. Estamos bregando con los refuerzos. Russ Smith no va a poder venir. Tengo dos jugadores veteranos que tienen trabajos y se les hace difícil (jugar). (Iván) Gandía se fue para Chipre. Hay cambios significativos. Pero los que están jugando afuera, como Evander Ortiz, Jorge Matos y Derek Reesse, están comprometidos a venir. Va a debutar Timajh Parker-Rivera. Ya estamos organizados y haciendo los planes con las prácticas”, manifestó Rivera. Los Cariduros harán una preburbuja la última semana de octubre.
BRUJOS DE GUAYAMA
Por su parte el apoderado de los Brujos de Guayama, Rafael Rodríguez, indicó que el equipo comenzará a practicar el próximo lunes. “Vamos a hospedar a los muchachos en el área sur en la preburbuja para ir activando el protocolo y que se vayan adaptando al sistema. Ese día es la primera prueba. Todos van a estar llegando esta semana. Vamos a utilizar el grueso de los jugadores que estaban (antes de la pausa). Los importados van a ser los mismos. Todo el grupo que terminó va a estar (incluyendo a Jordan Howard)”, señaló.
VAQUEROS DE BAYAMÓN
En tanto, los Vaqueros de Bayamón están trabajando en la confección del equipo y en la logística de cómo empezarán a practicar. “Nosotros entendemos que una vez pasemos por los protocolos de las pruebas y conozcamos los resultados, vamos a estar listos para empezar. Bayamón va a hacer la preburbuja. El día que empecemos vamos a recoger el grupo en un ambiente controlado para poder garantizar la salud”, comentó el dirigente Nelson Colón, quien agregó que habrá cambios de refuerzos en el equipo, pero el núcleo de canasteros nativos se mantendrá intacto.
METS DE GUAYNABO
Sobre los Mets de Guaynabo, es poco lo que se sabe ya que el gerente general Alfredo “Piraña” Morales
PIRATAS DE QUEBRADILLAS
Los Leones de Ponce comenzaron ayer a practicar con cinco jugadores, entre ellos Ángel Daniel Vassallo. > Archivo / EL VOCERO
anunció su renuncia y el dirigente Carlos Calcaño desconoce cuáles son los planes del conjunto.
“No sé cuál va a ser el paso de los Mets. No sé cuál es el estatus, así que no puedo ofrecer más informa-
ción”, sostuvo Calcaño. El director de mercadeo de la franquicia, Ángel Persaud, indicó por escrito
Por su parte, los Piratas de Quebradillas tienen pautado comenzar a practicar el 6 de octubre en pista y el 12 en cancha. Según explicó el gerente general, Luis Gabriel Miranda, harán una preburbuja siguiendo el protocolo establecido por el BSN. “Entiendo que antes de irnos al hotel vamos a hacer un poquito más estrictos en la cuestión de tratar de tenerlos a todos en un mismo lugar para asegurarnos que todo el mundo llegue limpio allá (a la burbuja) el 4 de noviembre cuando se le hagan las pruebas en el hotel”, sostuvo.