El Vocero edición 21 de septiembre de 2023

Page 1

PAGOS ATRASADOS POR RECONSTRUCCIÓN ELÉCTRICA TRAS MARÍA

Rumbo a París 2024

En

Prevén

1< > jueves, 21 de septiembre de 2023 GRATIS
ECONOMÍA
DEPORTES ESCENARIO
seis años de la devastación por el huracán, la Autoridad de Energía Eléctrica todavía debe $387 millones por trabajos realizados durante la emergencia. >P3/4 > jueves, 21 de septiembre de 2023 >NUM 15070 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio
su jazz en celebración de los 65 de la Sinfónica >P23
A
Con
negocios
que sigan las quiebras en los
>P21
tenis
esperan tener varios
de mesa
representantes. >P30
>Peter Amador Rivera/EL VOCERO
Humberto Ramírez
2 ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >

>ADMINISTRACIÓN

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

¿Piensas que han habido avances en la reconstrucción tras la devastación causada por los huracanes Irma y María?

Queremos conocer tu opinión sobre la posibilidad de que Puerto Rico logre generar el 100% de la energía mediante fuentes renovables para 2050. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Deudas pendientes de AEE con Cobra tras María

ó Se acordó pagar las facturas pendientes

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

A seis años del devastador paso del huracán María, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) todavía está en proceso de pagar facturas pendientes con la empresa Cobra Adquisition LLC cuyo expresidente Donald Keith Ellison se declaró culpable de soborno para aumentar la cuantía de los contratos de reconstrucción de la red eléctrica.

En una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la AEE celebrada el viernes y que duró unos 14 minutos, se aprobó, con cuatro votos a favor y una abstención, autorizar a los funcionarios actuales de la AEE firmar las facturas pendientes.

Josué Colón, director ejecutivo de la AEE, explicó durante el cónclave que hay una serie de facturas “debidamente auditadas” por una compañía independiente que pasó juicio sobre “todos y cada uno de esos documentos” para asegurar que no se traten de cobros por trabajos que ya se pagaron, que estén

duplicadas o que el trabajo no se haya realizado.

Dijo que algunos funcionarios que trabajaron durante la emergencia no firmaron los documentos correspondientes en ese entonces y esas personas ya no trabajan en la AEE. Indicó que a pesar de “su mejor esfuerzo” no fue posible dar con todos ellos, a quienes no identificó durante la reunión.

“Se logró que algunos firmaran algunas facturas, pero otros no estuvieron disponibles. Eso no nos libra de responsabilidad ante Co-

bra de atender las facturas por los trabajos efectivamente realizados y que luego del proceso en corte por incidentes… (que salieron a la luz pública) el contrato se validó y se sostuvo. Por lo tanto, todas las facturas pendientes están en ‘good standing’, son correctas, son reales y la autoridad tiene la obligación de pagarlas”, afirmó el director ejecutivo.

El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE se abstuvo en la votación y explicó que, por un lado, no au-

torizar los pagos pendientes tendría como resultado aumentar la acumulación de intereses y penalidades. Por otro lado, al no tener ante sí las auditorías y explicaciones sobre el proceso de verificación y dado que las personas que supervisaron los trabajos no están y se designan otras “no permitiría una evaluación profunda de qué cosas proceden y no proceden”, prefería abstenerse.

Cobra informó en junio de este año a través de las redes sociales de su compañía matriz Mammoth Energy Services Inc., que en ese momento la AEE le debía aproximadamente $387 millones, incluyendo $170.8 millones en cargos por intereses.

Cobra facturó más de $1,800 millones por los trabajos para el restablecimiento de la red eléctrica tras el paso de María. Además de su entonces presidente, una funcionaria de la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Ahsha Tribble, se declaró culpable de corrupción.

Supuestamente, Ellison agasajó a Tribble con alojamiento en ho-

Todas las facturas pendientes están en ‘good standing’, son correctas, son reales y la autoridad tiene la obligación de pagarlas.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Josué Colón indicó que funcionarios de la AEE que trabajaron durante la emergencia no firmaron los documentos para que Cobra reciba su dinero.

>Archivo / EL VOCERO

teles, uso de helicóptero, pasajes aéreos en primera clase, seguridad personal y una tarjeta de crédito. A cambio, la funcionaria habría presionado a funcionarios de gobierno a otorgarle más contratos o por más cuantía a Cobra y acelerar el pago por sus servicios.

Tras votar a favor de que se autorizara a empleados actuales a firmar las facturas pendientes, el presidente de la Junta de Gobierno de la AEE, Francisco Berríos, dijo que solicitaría discutir a profundidad el asunto y que se presente “lo que

Pase a la página 4
El huracán María dejó el sistema eléctrico con graves daños. >Archivo/EL VOCERO
‘‘ ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 24% 76% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P30 >3 > jueveS, 21 de SePTiembRe de 2023

Viene de la página 3

corresponda y la validación de las facturas”.

Optimistas con el progreso Mientras, LUMA Energy y Genera PR, encargadas de gran parte de la red eléctrica de la Isla, se mostraron ayer optimistas de que a seis años del paso del devastador huracán María, las obras de reconstrucción del sistema eléctrico han avanzado.

Sin embargo, ninguna de las empresas consignó cuántos proyectos todavía no han podido someter a la consideración de FEMA.

En 2020, la agencia federal aprobó sobre $9,500 millones bajo el programa 428 para obras públicas permanentes y se trabajan bajo una iniciativa nunca antes puesta en marcha en la historia de FEMA, conocida como FAASt, que permite evaluar en conjunto múltiples proyectos cuando se trata de trabajos similares de reconstrucción.

También se han aprobado miles de millones de fondos bajos los programas 404 y 406 de mitigación para evitar riesgos futuros.

Esas cifras no incluyen las asignaciones aprobadas luego de los terremotos de 2020 o los daños que provocó el huracán Fiona el año pasado, aunque en su recuento las empresas englobaron todos los desastres.

Según los oficiales de LUMA, el consorcio que opera el sistema de transmisión y distribución de energía, ya ha iniciado 393 proyectos de FEMA. Aunque iniciar no quiere decir que el dinero está obligado, dijeron que la cantidad de iniciativas representa sobre $10,900 millones en fondos federales. Informaron que 72 proyectos ya están en construcción.

“Todos en LUMA estamos comprometidos a reconstruir y transformar el sistema eléctrico de Puerto Rico que aún sufre los efectos causados por el huracán María hace 6 años. Si bien reconocemos que todavía hay mucho trabajo por hacer, LUMA ha logrado un progreso histórico para restaurar la red”, indicó el consorcio en declaraciones escritas a EL VOCERO

LUMA comenzó operaciones en junio de 2021 y en ese momento no había ni un solo proyecto en construcción.

de los trabajos”, incluyendo las mejoras en la unidad 5 de Costa Sur el 8 de julio “siete días después de Genera haber comenzado con las operaciones” abundó la compañía.

No obstante, a su llegada, Genera detuvo al menos uno de sus proyectos ante FEMA. Se trató de la solicitud de propuestas -a la que solo le faltaba la adjudicación al proponente que se seleccionara- para la adquisición de 11 unidades pico (peaking units).

Dato relevante

Por su parte, Genera PR dijo tener alrededor de 43 proyectos de reconstrucción en las diferentes plantas termoeléctricas de producción de energía a través del País.

“De estos proyectos, 11 están en la etapa de planificación y diseño, 12 proyectos en proceso de subasta y 20 proyectos en construcción. El presupuesto de estos proyectos ronda (los mil millones) de dólares en fondos federales”, dijo la empresa en declaraciones separadas, al tiempo en que indicó que las iniciativas son todas las que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) comenzó previo a su inicio de operaciones en julio de este año.

La empresa, que es una subsidiaria de New Fortress Energy, afirmó a preguntas de este medio que “no han tenido problemas mayores durante este proceso”.

“Nuestro plan de ejecución está encaminado y todos los proyectos de reconstrucción serán completados para diciembre 2025… Nos aseguramos de contratar el personal que estaba asignados a la ejecución de los proyectos, eso fue clave para la continuidad

Daniel Hernández, vicepresidente de operaciones, informó a este medio el 1 de septiembre que se buscaba reconceptualizar el proyecto por entender que era más efectivo y económico comprar una cantidad menor de unidades, pero que produzcan una mayor cantidad de energía, aunque expertos en energía han criticado ese cambio por los retrasos que implica detener el proyecto y porque, entre otras cosas, limita las opciones para arrancar el sistema y llevar energía a través de las líneas que sigan disponibles en la red luego de algún huracán o terremoto, lo que daría más resiliencia al sistema.

Una fuente de EL VOCERO vinculada a los trabajos de reconstrucción dijo que la propuesta también le quitaría responsabilidades a los suplidores y le adjudicaría a Genera la responsabilidad de hacerse cargo de conseguir los permisos para instalar las unidades pico, así como de remover las unidades viejas y sus componentes.

“Eso nos colocaría en la misma situación que pasó con los megageneradores de Palo Seco y que no queríamos repetir, donde se suplieron e instalaron las tres unidades y luego estuvieron dos años arrestadas por la (Agencia federal de Protección Ambiental) EPA por no tener los permisos”, recordó la persona que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizada a divulgar la información.

El Negociado de Energía había aprobado el primer RFP y tiene que dar su visto bueno a la propuesta de Genera para la adquisición de las unidades pico antes de que la empresa lo cambie.

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

Lograr que Puerto Rico genere el 100% de su energía mediante fuentes renovables es una meta inalcanzable desde el punto de vista económico. Intentar lograrlo para 2050, como lo establece el Plan Integrado de Recursos (PIR), tampoco parece realizable. A lo sumo se podría llegar a entre un 80 a un 95%, pero sería necesario tener un equipo técnico altamente especializado, con el poder de decisión de implementar cambios a corto y largo plazo.

Ese es parte del diagnóstico que ofreció

José A. Martínez, un ingeniero industrial español, especialista de negocios energéticos de la Unión Europea y CEO de ADEX, una empresa experta en Inteligencia Artificial (IA) enfocada en mercados eléctricos y transiciones energéticas, quien está de visita en la Isla para hablar con diferentes sectores acerca de los problemas de las redes eléctricas aisladas o en islas.

“(Tener 100% energía renovable) es financieramente imposible. En Puerto Rico y en la China. Es tecnológicamente posible, totalmente, pero es muy caro. Entonces no tendría sentido pasar de un modelo en el que yo pago, por ejemplo, 25 centavos el kilovatio a otro en el que somos fantásticamente renovables, pero me cuesta 250… Yo creo que la aspiración de tender hacia el 100% es una aspiración sana... A lo mejor hay que quedarse en un porcentaje tendente al 100%, no el 100%, porque esos últimos escalones tienen un coste exponencial”, aseguró en entrevista con EL VOCERO

A su juicio, es importante que todo lo que se haga de aquí en adelante tenga como punto de partida el escenario más realista posible, reconociendo las capacidades y oportunidades actuales. Por ello, recomendó revaluar las metas, que incluyen llegar al 40% de producción con energía renovable para 2025, si ahora mismo se produce alrededor del 4%. Reconoció que en un año preelectoral podría ser difícil decirle a la gente que las metas se van a atrasar, pero enfatizó que es importante partir de la realidad.

Mientras ocurre esa transformación, se deben hacer mejores interconexiones y, al mismo tiempo, se pueden implementar alternativas, como crear una red eléctrica común con la República Dominicana, que le daría un resguardo y solidez al servicio que ahora no tienen ninguno de los dos países. Según indicó, habría inversores que tendrían el interés en invertir en un proyecto como ese.

“En el hipotético caso de que Puerto Rico tuviera el 100% de su generación renovable, si ocurriera un problema como el de María en el que se apagara el sistema, el sistema eléctrico no podría arrancar porque le haría falta una referencia de frecuencia eléctrica que las renovables no son capaces de dar de partida”, mencionó.

“Entonces es como si tuvieras un coche con una batería fantástica, pero no tendrías el ‘starter’. Y, sin embargo, una interconexión con otro sistema eléctrico podría dar esa frecuencia eléctrica... Si yo pongo un panel solar en Fajardo y pongo

un panel solar en el oeste de República Dominicana, estoy ganando entre 30 y 60 minutos más de sol...Hay muchas ventajas de interconectar el sistema y sobre todo al final, estos son elementos que pueden hacer el negocio más rentable”, agregó. Destacó asimismo la necesidad de que los permisos se concedan de forma más ágil, que es de lo poco que los gobiernos pueden controlar contrario a aspectos como el costo de los combustibles y otros factores geopolíticos que ahora mismo inciden en el precio que se paga en la factura.

En ese sentido, mencionó que el gas natural debe ser el combustible de transición, en lugar del petróleo que contamina más y su precio es muy volátil o el carbón, que aunque su costo es bajo, también es altamente contaminante.

El hidrógeno verde lo ve como una producción muy a largo plazo cuando las fuentes renovables produzcan exceso de energía o de lo contrario, se requeriría de una cantidad enorme de agua salada, mientras que es posible no sea costo efectivo desalinizar para entonces usar esa agua en la producción.

Añadió que si Puerto Rico fuese una empresa, y él fuese su director ejecutivo y el sistema eléctrico fuese uno de los proyectos más importantes -porque, además, tienen cientos de miles de millones de fondos externos para llevar a cabo el proyecto-, pondría un equipo técnico gerencial para gestionar y supervisar a todas las agencias con injerencia y control sobre ese proyecto. Actualmente, las responsabilidades y tareas están distribuidas en los operadores privados, el Negociado de Energía y la Autoridad de Energía Eléctrica lo que gerencialmente podría no ser la mejor alternativa.

“El Plan (Integrado de Recursos) pide claramente que haya una única cabeza visible, no que añada más burocracia, no que añada más procesos administrativos, pero que sí lidere ese proyecto, ese plan, para que realmente llegue a efecto”, expuso.

> jueves, 21 de septiembre de 2023 4< PRIMERA PLANA
“Imposible” alcanzar el 100% de energía renovable
Cobra facturó más de $1,800 millones por los trabajos para el restablecimiento de la red eléctrica tras el paso de maría.
nj
José Martínez, experto en el tema de energía, que escribió un white paper titulado “Trilema de Energía en las Islas: Transición Energética, Segura, Confiable y Sostenible”. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Cobra facturó más de $1,800 millones por los trabajos para el restablecimiento de la red eléctrica tras el paso de María. >Archivo/EL VOCERO

¡LLÉVATELOS GRATIS!

En la red 5G más grande y rápida en Puerto Rico y Estados Unidos

NUEVO

Vía 24 créditos mensuales a tu factura en el plan Go5G Plus cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

MM

Vía 24 créditos mensuales a tu factura al activar una línea nueva de servicio premium de wearables elegible ($15+). Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

Vía 24 créditos mensuales a tu factura al activar una línea nueva de servicio premium de wearables elegible ($15+). Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE EN TIENDAS o 1-800-TMOBILE

Oferta Samsung Galaxy Z Flip5 Gratis: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (Samsung Galaxy Z Flip5 256GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de septiembre de 2023. Requiere crédito elegible, servicio elegible en plan Go5G Plus y trade-in de un equipo elegible (por ej., ahorra $1,000: Samsung Galaxy S21; ahorra $800: Samsung Galaxy S20; ahorra $400: Samsung Galaxy S6). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $1,000, vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta Samsung Galaxy Watch6 40mm Gratis: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (Galaxy Watch6 40mm: $349.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de septiembre de 2023. Requiere crédito y servicio elegible en línea nueva con servicio premium de wearables (relojes) de $15 o más al mes. Si has cancelado líneas de wearables (relojes) en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $349.99 vía créditos a tu factura mensual; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2023. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023

NUEVO

‘‘El diálogo se acabó, la lucha comenzó’’

ó Exigen a la Junta de Gobierno UPR que tome acción

En medio del calor y la lluvia, estudiantes y parte de la facultad del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) dieron inicio ayer a un paro indefinido en la institución, asegurando que ya no queda espacio para el diálogo y la rectora, Ilka Ríos, debe renunciar a su puesto.

Los manifestantes recalcaron que la paralización de las labores se extenderán hasta tanto la administración universitaria o el gobernador Pedro Pierluisi, escuchen su reclamo y la rectora sea destituida.

“Tienen que entender que el poder lo tenemos nosotros’’, expresó el portavoz del Consejo de Estudiantes de Medicina, Ángel Ocasio. ‘‘Nadie es indispensable en este país y no vamos a parar hasta que ella salga”, añadió.

A su vez mencionaron que el presidente ignoró su ultimátum, donde advertían sobre la paralización de las labores académicas en el recinto en caso de que Ríos no fuera destituida. Por eso, piden que la Junta de Gobierno tome acción.

“Emplazo a la Junta de Gobierno a que hagan lo correcto. Ellos todavía pueden revertir su decisión”, invitó el cardiólogo e integrante de la facultad, Hilton Franqui Rivera. “Pueden hacer una moción, remover el nombramiento y salvar el recinto de la UPR”, aseguró.

Cargando con pancartas que leían ‘Fuera Ilka’, ‘El diálogo se acabó, la lucha comenzó’, los manifestantes insistieron en que el nombramiento de la doctora pone en riesgo la acreditación del RCM. Mientras que el cardiólogo aseguró que la restitución de Ríos tras, aparentemente, violar normas para favorecer a una estudiante es un “atornillamiento o acomodo político”.

Sin embargo, negaron que el paro indefinido pueda aportar a una posible desacreditación.

“El verdadero peligro contra la acreditación es la inestabilidad administrativa que tiene la universidad y el daño que le ha hecho la rectora al recinto por estar inter-

emplazo a la junta de Gobierno a que hagan lo correcto. ellos todavía pueden revertir su decisión. pueden hacer una moción, remover el nombramiento y salvar el recinto de la upr

Hilton Franqui Rivera cardiólogo y profesor en RCM

viniendo indebidamente, violando normas para favorecer a estudiantes porque los padres así se lo piden”, denunció el portavoz del Consejo de Estudiantes de Medicina.

Ante la denuncia del atropellado proceso de restitución de la rectora, Ocasio afirmó que la comunidad universitaria va a pedir mayor participación en los procesos de nombramientos.

Por otro lado, líderes del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) llegaron hasta la línea de piquete en apoyo a los estudiantes.

“Vinimos a dar una muestra de apoyo y escucharlos. Obviamente es una lucha de los estudiantes y ellos son los protagonistas”, dijo el presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, quien estuvo acompañado del representante Héctor Ferrer Santiago.

Asimismo, la senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago hizo eco a la protesta de los estudiantes.

“Lo que están haciendo los estudiantes de Ciencias Médicas es exigir respeto a la autonomía universitaria, que se libre de intervenciones partidistas y nuestra función es expresar la solidaridad con su reclamo, que es el reclamo por la universidad pública”, enfatizó la Santiago.

El paro indefinido en el RCM no afecta los servicios de salud ni al Centro Médico de Río Piedras. Sin embargo, las clínicas de psiquiatría y servicios dentales que se ofrecen dentro de la

> jueves, 21 de septiembre de 2023 6< PRIMERA PLANA
Caroline Gracia Mercado >Especial para EL VOCERO institución se encuentran paralizadas en conjunto con las gestiones administrativas. Los manifestantes recalcaron que la paralización de las labores se extenderá hasta tanto la administración universitaria o el gobernador Pedro Pierluisi, escuchen su reclamo y la rectora sea destituida. >Rocío Fernández Urbina / EL VOCERO
‘‘
< El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023 7

Cataloga de “persecución política” investigación del FEI tranquilidad”

Figuras del Partido Popular Democrático (PPD) respaldaron ayer al representante José “Cheíto” Rivera Madera, quien catalogó como “persecución política” la investigación comenzada en su contra por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (Opfei) tras participar en una manifestación, el pasado 10 de mayo, junto a vecinos del barrio Indios de Guayanilla, quienes se oponían a la construcción de una antena de telecomunicaciones.

Rivera Madera destacó que hubo discrepancias durante la construcción de la antena, ya que según vecinos, la empresa encargada de su instalación, Elite Towers, falló en informar a la comunidad sobre la ubicación exacta de las obras, incurrió en contaminación de ruido y daños a un humedal adyacente.

“¿Saben qué es lo cómico de esto? Llevo más de dos meses pidiéndole a Recursos Naturales que vaya a certificar y tome acción sobre esto. Tan reciente como anteayer (lunes), me dice la persona encargada de los vigilantes de Recursos Naturales que no ha podido hacer nada, porque en Ponce no hay técnicos y están esperando que de Mayagüez le asignen uno”, puntualizó el representante.

“Para unas cosas aparecen bien rápido, pero para una comunidad pobre y desventajada, que no tiene cómo defenderse, ni tan siquiera el estado puede proveer esa seguridad a esos residentes. Violan la ley, hacen lo que les da la gana y entonces los residentes se tienen que quedar callados

y su representante no puede levantar la voz porque lo arrestan”, añadió.

Flanqueado de funcionarios como los representantes Héctor Ferrer Santiago y José “Conny” Varela Fernández,

¿dónde están las agencias concernidas, las acciones para fiscalizar el cumplimiento efectivo de la reglamentación de construcción, de protección de los recursos naturales?

¿Cómo es que, en tres meses, el aparato del estado se mueve para perseguir a un legislador que llegó allí a las 3:00 a.m., porque la comunidad lo llamó para atender y defender, junto a la propia comunidad, la integridad de esa área comunal?

Jesús Manuel Ortiz presidente del PPD

Rivera Madera cuestionó igualmente la presencia de “decenas de efectivos” de la policía estatal, “escoltando a los camiones de cemento” durante su visita a las instalaciones, en presunta protección de las obras. Igualmente, el presidente de la colectividad, Jesús Manuel Ortiz González, insistió en “mirar quién está poniendo el peso del poder del estado cuando, a la vista, hay cues-

tionamientos serios” sobre los procedimientos legales contra Rivera Madera.

“¿Dónde están las agencias concernidas, las acciones para fiscalizar el cumplimiento efectivo de la reglamentación de construcción, de protección de los recursos naturales?

¿Cómo es que, en tres meses, el aparato del estado se mueve para perseguir a un legislador que llegó allí a las 3:00 a.m., porque la comunidad lo llamó para atender y defender, junto a la propia comunidad, la integridad de esa área comunal?”, cuestionó Ortiz González.

Entretanto, ante las acusaciones de politización de los procesos de la Opfei, su presidenta Nydia Cotto Vives respondió en declaraciones escritas que “el Panel consideró el informe investigativo del Departamento de Justicia en el cual se recomienda la designación de un FEI conforme a las declaraciones juradas obtenidas en la investigación del departamento y el análisis de dicha prueba”.

“Precisa hacer constar que el informe del departamento es preparado por un fiscal, revisado y aprobado por la fiscal que dirige Integridad Pública en Justicia y, por último, por el secretario, antes de ser enviado al Pfei. Por tanto, expresiones fuera de ese contexto no tienen nada que ver con la labor que hacemos”, finalizó.

> jueves, 21 de septiembre de 2023
Ian Acevedo >Especial para EL VOCERO El legislador José Rivera Madera estuvo acompañado de varios representantes de su partido. >Rocío Fernández Urbina / EL VOCERO
‘‘
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023 ESCANEA PARA VER EL SHOPPER ESPECIALES VÁLIDOS DEL 21 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 20 SOMOS DETALLISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR CANTIDADES. FRESCO CHURRASCO FRESCO U.S. REG. HASTA $10.99 LB. Límite 10 lbs. por compra por cliente. 697 LB 3 97 PQTE China Mandarina Chile Pqte. 3 lbs Reg. $7.97 pqte. Chi 57¢ LB Batata Mameya Yam Curada U.S. Reg. $1.27 lb. Bata 47¢ LB Repollo Verde U.S. o Canadá Reg. .97 lb. 349 C/U Jugos o Limonadas Tropicana Variedad Bot. 52 oz Reg. $5.49 c/u Quesos Velveeta Slices IWS Variedad Pqte. 12 oz Reg. $3.43 c/u 2/500 Límite 2 pqtes por compra por cliente. 2/600 Agua Salutaris Pqte. 24 Bot. 16.9 oz Reg. $3.95 pqte. 3/ 100 Salsa de Tomate SuperMax Lata 8 oz Reg. .45 c/u Límite 24 latas por compra por cliente. Límite 24 latas por compra por cliente. *Excepto Peas & Carrots 3/ 200 Vegetales SuperMax Variedad Lata 8-8.75 oz Reg. .89 c/u 5/300 Habichuelas SuperMax Variedad Lata 15.5 oz Reg. .91 c/u & C Pechugas de Pollo Pico Amarillo U.S. Cong. Sin hueso, sin piel Pqte. 8 lbs. | Reg. $23.99 pqte. FRESCAS Pollo Entero To-Ricos Del País Reg. $1.85 lb. Chuletas de Cerdo Corte de Centro U.S. Sin Hueso Reg. hasta $4.29 lb. 1 09 LB 1 95 LB Límite 4 pollos por compra por cliente. Límite 10 lbs por compra por cliente. 1597 PQTE Límite 4 pqtes. por compra por cliente. PQTE.8LBS FRESCO

A juicio por presunta violación y asesinato de su hija April

ó La lectura de acusación será el 28 de septiembre

PONCE – A partir del 20 de octubre, Jiovan Ortiz Soto enfrentará juicio por nueve cargos criminales, incluyendo asesinato en primer grado, incesto y agresión sexual, relacionados con la violación y muerte de su hija de dos años, April Ortiz Quiñones.

El juez Rubén Serrano Santiago determinó ayer causa probable para juicio y pautó la lectura de acusación para el 28 de septiembre, luego de escuchar el testimonio de la tercera testigo del Ministerio Público, la patóloga forense Rosa Rodríguez Castillo. El juez evaluó el único documento presentado como prueba de la defensa: un certificado de un análisis de ADN que se le realizó a varias piezas de evidencia, como una sábana, una toalla, un pañal y el cuerpo de la menor. En algunos de estos artículos se excluyó el perfil genético del acusado, en otros se concluyó que la muestra era de la víctima y en algunos simplemente no se detectó ADN humano.

Sobre la determinación del tribunal, el abogado de Ortiz Soto, Emanuel Gierbolini Rivera dijo, fuera de sala en el Centro Judicial de Ponce, que no le sorprende el resultado, ya que “el tribunal en esta etapa a veces no entra en credibilidad, solamente determina si hay evidencia suficiente, a su entender, para llevar este caso a un juicio”.

“Esto tendrá que resolverlo un jurado en su momento”, agregó el abogado.

Por su parte, la fiscal Marjorie Gierbolini Gierbolini se mostró complacida con la determinación del tribunal, y se mostró confiada en que cuenta con evidencia suficiente -incluyendo sobre 20 testigos- para lograr

una convicción más allá de duda razonable.

Gierbolini Gierbolini destacó que el padre de la menor confesó los hechos al agente de la División de Homicidios de la Policía Francisco Meléndez Álvarez, y que con el testimonio de la patóloga, se corroboró la versión que el acusado ofreció a las autoridades.

Mientras, el abogado del acusado destacó que la confesión no fue escrita ni firmada por su cliente.

Posible inmunidad parcial para la madre de April

Luego de que la defensa informó al juez Serrano Santiago su intención de traer como testigo a Naiari Quiñones Rivera -madre de la bebé y quien enfrenta un cargo por maltrato relacionado a su asesinato- la fiscal Natalia Zambrana Quintana reveló a la corte que la semana pasada la mujer renunció a su vista preliminar luego de que su representación legal inició un diálogo con

fiscalía con miras a llegar a un acuerdo de inmunidad parcial.

El licenciado Gierbolini Rivera opinó que, de concretarse un acuerdo de inmunidad, será beneficioso para la causa de su cliente.

“Hay golpes que son de más de un mes. ¿Cómo es que su mamá (de April) no va a saber de eso? Ella calló porque tiene responsabilidad en esto”, recalcó el letrado.

Le administraron fentanilo

Por otro lado, durante su testimonio, Rodríguez Castillo confirmó que un análisis toxicológico efectuado a April, como parte de la autopsia, reveló que a la niña se le administró fentanilo “en un contexto no médico”, ya que el récord del Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Guayanilla al que fue llevada y la instalación hospitalaria donde

fue declarada muerta establecen que solo se le dio ketamina.

A lo largo del interrogatorio, la patóloga forense también explicó que, durante la autopsia, encontró múltiples contusiones y lesiones en el cuerpo de la bebé. Reveló que April tenía golpes agudos en la mano derecha asociados a que la pequeña se defendió.

“Hay unos patrones en la superficie corporal con características de un objeto con patrón alargado que es compatible con puños y manotazos y una contusión de movimiento de fricción que causó quemaduras sobreimpuestas. Por la localización y las características, estas lesiones fueron propinadas”, abundó Rodríguez Castillo.

Mencionó que había lesiones propinadas en otras partes del cuerpo de April, como pómulos, nariz, fren-

La patóloga forense explicó que, durante la autopsia de la pequeña April, encontró múltiples contusiones y lesiones en el cuerpo, incluyendo unos golpes agudos en la mano derecha asociados a que la bebé se defendió.

te, muslos, costados, rodillas y glúteos. Al cuerpo de la bebé se le encontró sarpullido en el área posterior del cuello.

La patóloga forense explicó que el examen interno en el área vaginal y anal de la pequeña reveló enrojecimiento y numerosas contusiones de entre un octavo y hasta un cuarto de pulgada, las cuales describió como compatibles con “agresión sexual”.

Mientras que un examen interno de la cabeza reveló un hematoma subdural de 15 centímetros cúbicos (cc) y la formación de una membrana que fue producto de golpes propinados entre una semana y un mes antes del fallecimiento de la menor.

A preguntas de la fiscal, la científica aseguró que su conclusión sobre la causa de muerte de la menor fue síndrome de niño maltratado, ya que encontró “evidencia de trauma reciente y no reciente”.

“Dentro de la cabeza desarrolló membranas por traumas de entre cinco días a un mes de la muerte. Se identificaron lesiones cicatrizadas de más de un mes y otras lesiones más recientes de menos de 12 horas”, abundó.

Sobre las lesiones en el área vaginal y anal, Rodríguez Castillo específico que ocurrieron a menos de 12 horas de la muerte de la niña y que todas fueron producto de un mismo evento.

> jueves, 21 de septiembre de 2023 10< LEY Y ORDEN
El abogado de Jiovan Ortiz, padre de la bebé, dijo que su cliente no firmó la confesión sobre la violación. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Naiari Quiñones Rivera es la madre de la niña y quien enfrenta un cargo por maltrato relacionado a su asesinato. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
nj Dato relevante

Durante esta temporada de influenza, también conocida como gripe o flu (en inglés), es importante que te vacunes para mantenerte saludable y proteger a tu familia.

Al vacunarte contra la influenza, disminuyes el riesgo de enfermar gravemente y evitas una hospitalización.

Mira el itinerario y busca una clínica de vacunación contra la influenza cerca de ti. Las vacunaciones son libres de costo y a través del servi-carro. Solo debes traer tu tarjeta del plan médico privado y una identificación con foto.

Horario de las clínicas de vacunación es de 8:30 a.m. - 1:00 p.m.

DÍA LUGAR MUNICIPIO

21 de septiembre Farmacia Ahorros (Centro Comercial Villa del Carmen, Cidra) Cidra

22 de septiembre Supermercado Ralph’s (PR 901 KM. 13.5, frente a Urb. Valles de Yabucoa) Yabucoa

27 de septiembre Plaza Carolina (Estacionamiento entre JC Penney y TJ Maxx) Carolina

28 de septiembre Plaza del Caribe (Estacionamiento de la calle Cordero, frente a MedCenter) Ponce

29 de septiembre Supermercado Econo (Expreso Trujillo Alto, Carr. 181 Km. 4.2) Trujillo Alto

¡VACÚNATE EN LA CLÍNICA MÁS CERCANA!

RECUERDA TRAER LA TARJETA DE TU PLAN MÉDICO Y UNA IDENTIFICACIÓN CON FOTO.

Salud Completa

(HMO)

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023
VACUNÁNDOTE CONTRA LA INFLUENZA, PROTEGES A TUS SERES QUERIDOS, ¡VACÚNATE HOY! MCS Classicare es un plan HMO suscrito por MCS Advantage, Inc. Para acomodo de personas con necesidades especiales en reuniones llame al 1.866.627.8183 (Libre de Costo) y 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). H5577_4040923_ C

Cuestionan implementación parcial de Ley de Retiro Incentivado

ó La vista fue liderada por el senador popular Ramón “Ramoncito” Ruiz Nieves

La Junta de Control Fiscal y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) presentaron ante la jueza Laura Taylor Swain una moción que establece el proceso a seguir para implementar parcialmente la Ley del Programa de Retiro Incentivado y de Justicia para Nuestros Servidores Públicos, también conocida como la Ley 80 de 2020.

La información salió a relucir en una ponencia de la Aafaf, de manera conjunta con la Junta de Retiro y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), en una vista de la Comisión de Gobierno del Senado, liderada por el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Ramón “Ramoncito” Ruiz Nieves.

Como parte de la vista, la comisión indagó sobre el estatus actual de la puesta en marcha de la Ley 80-2020.

Esta ley había sido invalidada

por la JCF, pero tras lograrse un acuerdo, se decidió implementar solo una parte de la misma. Ahora menos empleados públicos podrían cualificar para el programa.

“La Moción sobre Acuerdo de Implementación se encuentra actualmente ante la consideración de la jueza Laura Taylor Swain para su aprobación. Una vez sea aprobada la moción, la Junta de Retiro y la OGP emitirán una carta circular conjunta que establecerá los procesos administrativos y presupuestarios necesarios para la implantación parcial de la Ley 80”, manifestó el director ejecutivo de la Junta de Retiro, Luis M. Collazo Rodríguez.

Este advirtió que la implementación parcial de la Ley 80 está sujeta al cumplimiento de los procesos administrativos establecidos en la moción, que espera por la aprobación final de la jueza Swain.

“De todo proceder según programado, se estima que se procederá con la implantación parcial de la Ley 80 según sea aprobada

por la Moción sobre Acuerdo por el Tribunal de Título III”, agregó Collazo Rodríguez. Collazo Rodríguez detalló en la audiencia que la Moción sobre

Acuerdo de Implementación, que cobija a 1,240 empleados públicos catalogados como no esenciales, implicaría ahorros de $110 millones, en 30 años, para el erario pú-

blico. Ello contrasta con los 3,989 servidores públicos que solicitaron para recibir el retiro incentivado.

Durante la audiencia, Ruiz Nieves cuestionó la falta de detalles en la ponencia y la baja en la cantidad de empleados que podrán acogerse al retiro incentivado, y pidió urgencia para que “se establezca la primera fase del programa que contribuya a generar economías a las agencias mientras garantiza a servidores públicos un retiro justo”.

“Ha transcurrido un tiempo desde que los empleados se acogieron… El proceso transcurrió de octubre 2020 a marzo 2021 y en junio 2022 se envió una segunda carta circular a las agencias para verificar si los no esenciales identificados en un momento dado, siguen siendo los no esenciales ahora. Las agencias tuvieron hasta agosto de 2022 para someter nuevamente la información revisada y certificada”, respondió Collazo Rodríguez.

PREPÁRATE CON LA CRUZ ROJA

Confecciona dos equipos o mochilas de suministros: una para el hogar con artículos de dos semanas y otra para desalojar inmediatamente del hogar para tres días. Algunos artículos que debes incluir son:

Agua

Alimentos no perecederos

Linterna

Radio

Baterías adicionales

TÚDONASTUCAMBIO

NOSOTROS SALIMOS A LA CALLE

Mascarillas Guantes

Desinfectante de manos

Equipo de primeros auxilios

Suministros de limpieza y desinfectante

Para más información escanea aquí.

> jueves, 21 de septiembre de 2023
12< NOTICIAS
AHORA
Miembros del Senado indagaron sobre el estatus actual de la puesta en marcha de la Ley 80-2020, mejor conocida como Ley del Programa de Retiro Incentivado. >Suministrada
!
TM COMBO COMBO
tu salsa favorita Creamy Jalapeño
Mustard Agridulce
BBQ Desde el 24 de agosto de 2023. Precio regular $8.07.
DIPEATE EN EL VIBE! !DIPEATE EN EL VIBE!
Pechu PecBites hu Bites
Escoge
Honey
Jalapeño Ketchup Ranch

Afectados por cuneta tapada en urbanización

ó Temen que el criadero de mosquitos traiga enfermedades

Daniel Cotto vive en la urbanización Vista Monte, en Cidra, donde su vecino presuntamente tapó la cuneta que queda frente a su casa. Esto ha causado que en el área se acumule el agua de lluvia y habite una gran cantidad de mosquitos.

“En las urbanizaciones, las cunetas están al frente de las casas. Por ahí se va el agua de lluvia y todo eso, pues tengo la situación de que el vecino tapó la alcantarilla con cemento y ahora mismo tengo un charco de agua frente a mi casa. Es agua sucia, negra. Eso fue hace un año, he ido al municipio de Cidra, hice una querella en la oficina de permisos y todavía eso sigue ahí, nadie ha resuelto nada”, denunció el vecino de Cidra.

Cotto no se explica qué ha pasado que esta situación no se ha resuelto. Las veces que fue al municipio para informar el problema, le dijeron que iban a visitar el lugar, pero eso no ha pasado.

“No sé qué pasa que la construcción sigue ahí, mi familia y yo nos vemos perjudicados porque eso trae mosquitos del dengue y nadie hace nada. He visitado la misma oficina varias veces, dicen que van a venir y no vienen”, mencionó.

Agregó que se supone que multaran al vecino que tapó la cuneta, pero al parecer eso no ha sucedido.

“Eso les compete a ellos por las aceras les compete a ellos. Alegadamente, al vecino le enviaron una carta hace como cuatro o cinco meses, diciéndole que tenía que quitarlo porque hay una ordenanza municipal que prohíbe tapar las cunetas, le dieron 15 días y si no lo hacía, lo iban a multar. Pero no ha pasado nada. La construcción sigue ahí y esa agua

ahí estancada. Yo tengo niños y me preocupa que los piquen los mosquitos que eso trae”, insistió.

Cotto recalcó estar inconforme por cómo se ha manejado la situación.

“Esto es un problema que no es causado por nosotros. Después que pasan las cosas, se lamentan, como lo que ocurrió en Caguas que los vecinos fueron al tribunal y terminó en asesinatos porque no hacen nada. Los que tienen que resolver los problemas de vecinos no hacen nada”, mencionó, refiriéndose a los hechos del 29 de agosto, cuando Roy George Karakozian asesinó a dos hermanos en el Tribunal de Caguas por una disputa entre vecinos que llevaba una década.

Este medio buscó una reacción del alcalde de Cidra, Ángel Concepción, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

14 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023
email
Agua estancada en la urbanización en Cidra. >Suministrada
NOTICIAS AHORA • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr 109 LB Granos Goya Habichuelas Coloradas, Rosadas, Blancas, Romanas, Pintas o Negras; Frijoles, Garbanzos o Chícharos En Agua y Sal – 15.5 oz Reg. $1.15 cu o $1.25 cu 6/500 Leche Evaporada Mr. Special 12 oz - Reg. $1.15 cu 4/300 Salsa de Tomate Goya 8 oz - Reg. 59¢ 39¢ CU Mayonesa Hellmann’s Variedad – 15 oz Reg. $4.19 cu 329 Repollo Verde Canadá, Costa Rica o Estados Unidos Reg. 99¢ lb 49¢LB Medalla Light 12/10 oz Reg. $9.99 899 Tropicana Variedad 52 oz Reg. $5.55 cu 379 CU 219 Clorox Variedad 128 oz Reg. $3.45 cu CU Frosted Flakes o Corn Flakes Kellogg’s Handi Pack – 6’s Reg. $3.55 cu 329 LB FRESCA Carne de Res para Guisar Costa Rica o Nicaragua Sin Hueso Reg. $4.99 lb Pollo Entero del País Reg. $1.99 lb Huevos Americanos Medianos Reg. $2.19 docena 4 DOCENAS/ 500 Límite de 4 por cliente por compra. Adicional $1.69 cu. Biftec de Res Machacado Costa Rica o Nicaragua Reg. $5.59 lb 359 FRESCO FRESCO 2/500 LB ESPECIALES VÁLIDOS DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023. Head & Shoulders Variedad 12.5 oz Reg. $6.29 cu 499 CU

GOBERNADOR ANUNCIA

CONSTRUCCIÓN DE MILLONARIO PROYECTO EN CARRETERA 861 DE TOA ALTA

TRABAJOS QUE BENEFICIARÁN

LA CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE GURABO, JUNCOS Y CAROLINA

El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció la reconstrucción de la carretera PR-861 en Toa Alta, dañada por el huracán Fiona. El proyecto de contención de derrumbes cuenta con una inversión de $7.6 millones de fondos federales.

El primer ejecutivo visitó las obras en construcción del

puente en el km 11 de la PR861, con una inversión de $7.5 millones. El puente tendrá reemplazo de losas, parapetos y medidas contra la socavación. El mismo se espera completar en el verano de 2024 y beneficiará a múltiples pueblos en la zona norte.

GOBERNADOR ANUNCIA

AUMENTO DEL 55% EN

LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA PAN EN EL MES DE SEPTIEMBRE

El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció una inversión de $6.2 millones para rehabilitar la PR-857 en Carolina. La obra incluye mejoras al pavimento, reparación de deslizamientos y construcción de un muro de contención.

Con una inversión de $2.9 millones, se espera completar

Desde el 4 de septiembre de 2023, el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) incrementó los beneficios en un 55%, como parte de la redistribución de recursos antes del cierre del año fiscal federal.

Los adultos mayores recibirán hasta $339 y las familias, hasta $854. Este

lo trabajos que beneficiarán la conectividad y seguridad vial de Gurabo, Juncos y Carolina.

La rehabilitación de esta carretera es parte del programa “Cambiando Carriles” al que el gobernador ha destinado sobre $180 millones para mejorar las carreteras de Puerto Rico.

aumento también impactará a los residentes de las islas municipio de Vieques y Culebra.

Sin trámites adicionales, los recursos se depositarán directamente en sus tarjetas de la Familia.

Para más detalles comunícate al 3-11 o visita tu oficina local de ADSEF.

15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023
ADVERTORIAL

Importancia de la Memoria

La memoria es una función cerebral importantísima con la que contamos. Juega un rol fundamental en nuestro diario vivir y en la composición de quienes somos como individuos. Gracias a ella somos capaces de almacenar, codificar, recuperar y adquirir nueva información sobre temas diversos. La memoria nos ayuda a evocar buena parte de nuestras vivencias personales y de la información que recibimos a lo largo de nuestra vida. En otras palabras es como un gran almacén donde guardamos nuestros recuerdos recientes y lejanos.

No nacemos con una buena memoria, sino que la misma se puede mejorar y trabajar para mantenerla. Por ello, según nos acercamos a la vejez, es importante ejercitarla y nutrirla de manera que se vaya fortaleciendo poco a poco.

Para explicarnos un poco mejor cómo podemos apoyar la buena salud de nuestra memoria, la nutricionista y dietista, Brenda Soltero nos explica que es importante mantener una alimentación adecuada y balanceada para tener una buena nutrición. Igualmente nos destaca que en ocasiones y por razones diversas no siempre se reciben, a través de los alimentos, las cantidades necesarias

de nutrientes para mantener nuestra salud tanto física como la cognitiva que es la que está asociada a nuestra memoria.

“Es importante que tomemos una multivitamina diariamente ya que es la mejor manera de asegurar la disponibilidad de vitaminas y minerales esenciales cuando a través de nuestra dieta muchas veces no alcanzamos a cubrir”, nos añade la licenciada Soltero.

Tomar diariamente una multivitamina como Centrum Silver tiene un efecto positivo en nuestra proceso cognitivo y memoria. Ello ya que hay dos estudios, uno solicitado a las universidades de Harvard y Wake Forest por la Sociedad Americana de Nutrición y otro por la Universidad de Columbia para la Asociación de Alzheimer y Demencia, que han presentado resultados alentadores al tomar una multivitamina diaria, finaliza explicando la licenciada Soltero.

Es importante también mantener un estilo de vida saludable que incluya mantenernos activos con una rutina de ejercicios y controlar nuestros factores de riesgos como lo pueden ser obesidad, hipertensión, diabetes, entre otros. Todo esto apoya positivamente una salud óptima de nuestra memoria y, por ende, una mejor calidad de vida.

Anuncio Pagado

16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >

Conoce más sobre las alternativas energéticas disponibles

Ante la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica de Puerto Rico y nuestra ubicación geográfica, que nos predispone a enfrentar fenómenos atmosféricos, los sistemas energéticos alternos son — más que un lujo— una necesidad.

Tras el paso de los huracanes Irma, María y Fiona, entre el periodo 2017 y 2022, más familias buscan hacerse de un generador de electricidad que permita conservar sus alimentos y medicamentos refrigerados y mantener activos los equipos médicos esenciales, según sea el caso.

Hoy día contamos con diversos tipos de generadores que se adaptan a distintos sectores poblacionales o residenciales y que tienen como ventaja general ser más silenciosos.

“Los más conocidos son los generadores que se operan con combustible (gasolina, diésel o

gas propano). También han surgido los modelos Inverter, que se conocen como Dual Fuel, que trabajan con gas propano o gasolina y gastan mucho menos combustible que uno regular. Si es a nivel industrial o comercial, están los que trabajan con diésel, que suelen economizar más que los de gasolina. Pero también hay otros que funcionan con fuentes de energía renovable como fotovoltaica, eólica o una combinación de ambas”, compartió Frances Berríos, presidenta del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico (CPEPR).

Berríos, con más de dos décadas como perito electricista, dijo que los sistemas alternativos de energía fotovoltaica generan la electricidad a través de placas solares flexibles o plegables, mientras que los modelos eólicos domésticos se acompañan de una hélice o turbina que se mueve acorde con el viento. “Estos equipos vienen de baja potencia —120 voltios (‘watts’)— con capacidad

para mover equipos de uso doméstico”. A su juicio, ambos equipos son alternativas acertadas, en especial para adultos mayores.

“Estos equipos —placas solares flexibles o plegables, y modelos eólicos— son fáciles de operar porque una vez almacenan la energía, dependiendo de la capacidad de la batería, la persona puede colocar una extensión eléctrica (en buen estado) para prender una nevera o abanico, sin instalaciones complejas. Por tanto, evitan que la persona que los maneja tenga que estar trepándose a un techo, o moviendo un generador tan pesado, minimizando los riesgos de sufrir un accidente”, acotó Berríos, cuya preparación es en Ingeniería Eléctrica e Instrumentación.

Sin embargo, la especialista certificada en energía renovable, recomienda que las personas soliciten asesoría e instalación de un profesional certificado —lo cual se puede corroborar a través de las

de propiedad con una póliza de inundación.

Aldo De La Guardia Crescioni

>Especial para Suplementos

La póliza de propiedad no necesariamente cubre todas las causas de pérdidas que surgen de los huracanes. Si revisamos una póliza de propiedad, veremos que ofrece cubierta contra los daños producidos por el viento, rayos y de forma limitada por los daños de lluvia de los huracanes. Sin embargo, los daños por las inundaciones y los derrumbes no están protegidos bajo la forma básica de propiedad aun cuando surjan de los huracanes. Es por tal motivo que si vives en una zona inundable, debes considerar suplementar la póliza

La mayoría de las pólizas que cubren la inundación frecuente y severa son ofrecidas a través de un programa federal llamado National Flood Insurance Program (NFIP). Este define la inundación como una condición general y temporera de inundación parcial o completa de un área de dos o más cuerdas de terreno normalmente seco o dos propiedades (al menos una de las cuales es tu propiedad) por: derrame de aguas tierra adentro o de mareas; o por acumulación rápida y desacostumbrada de aguas superficiales o de escorrentía de cualquier fuente.

Por lo tanto, el agua que entra a tu re-

plataformas digitales del Cpepr—, mediante un sistema de transferencia energética o ‘transfer switch’ que ayude a distribuir las cargas críticas del hogar y operar los equipos con facilidad.

Asimismo, Berríos sugiere que los equipos portátiles que no requieren combustible son viables para quienes residen en apartamentos. Sobre este particular, Ivette Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Titulares de Condominio, explicó a EL VOCERO, que en lo que concierne a los residentes de condominios lo correcto es que cada condómine —antes de adquirir un sistema energético de respaldo portátil—, se informe sobre las estipulaciones del Plan de Emergencia de su respectivo complejo residencial y evitar una inversión que resulte innecesaria.

“Cada condominio es diferente y tienen diferentes juntas y convenios. El Reglamento de Condominios del Departamento de Asuntos del Consumidor

sidencia por debajo de la puerta es usualmente cubierta bajo la póliza de inundación.

La pérdida del contenido en un edificio provocada por aguaceros no está cubierta bajo una póliza de propiedad, a menos que la fuerza directa del viento del huracán dañe el edificio y produzca una abertura en un techo o pared, por la que pueda entrar la lluvia. El énfasis en las pólizas de propiedad es cubrir los daños directos por el viento.

Asimismo, es importante limpiar los drenajes del techo de la residencia antes del paso de un huracán, porque si el techo se inunda por el pobre mantenimiento de estos, la cubierta del seguro no aplicaría

(DACO), a tono con la Ley 1292020, conocida como la “Ley de Condominios de Puerto Rico”, como tal, de lo que habla es de las plantas eléctricas para las áreas comunes. No menciona nada en concreto con relación a equipos portátiles que utilizan placas solares. Algunos condominios permiten el uso de las baterías que no requieran combustible, pero cada condominio es diferente”, precisó.

Pérez explicó además que, ante una eventualidad atmosférica, se supone que cada condominio tenga un plan de emergencia que se renueva anualmente, el cual puede incluir disposición respecto a estos equipos. Sea para permitir el uso de nuevos equipos portátiles con placas solares flexibles o para establecer otro método para recargar o mantener en funcionamiento enseres eléctricos esenciales ante la falta de energía durante una tormenta.

Por su parte, Berríos enfatizó aspectos puntuales de la instalación y manejo adecuado de generadores para garantizar la seguridad y evitar accidentes que lamentar. Entre estos:

• Leer cuidadosamente las instrucciones del fabricante antes de operar un equipo eléctrico o solicitar ayuda a un profesional.

• Jamás utilizar un generador eléctrico de combustible dentro del hogar, porque puede emitir la misma cantidad de monóxido de carbono (CO) que cientos de autos medianos. El CO es un gas mortal que no tiene ni color ni olor, y puede provocar la muerte o incapacitar rápidamente.

• Colocar los generadores eléctrico en exteriores únicamente, a 20 pies de distancia de la propiedad, en un lugar protegido, ventilado y estable, donde la vibración no ocasione un incidente.

• Jamás cambiar combustible a un generador encendido y no encenderlo durante una tormenta.

porque no hubo daños a la estructura y tampoco estaría cubierto bajo la póliza de inundación porque no cumple con su definición. También debes mantener el techo libre de escombros para evitar la acumulación de agua, ya que las pérdidas relacionadas con techos inundados usualmente no están protegidas bajo ninguna póliza.

Para la pronta recuperación económica luego del paso de un huracán, debes repasar la póliza de propiedad, verificar si posees los límites adecuados y si vives en zona inundable, y si debes adquirir una póliza de inundación.

Para orientación adicional puedes llamar a Universal Insurance al 787-641-7171.

Temporada de Huracanes EL
21 DE sEPTIEmbRE DE 2023 > 17 2023
VOCERO DE PUERTO RICO > jUEVEs,
>Archivo
¿Cuándo suplementar la póliza de propiedad con una de inundación?

Temporada de Huracanes 2023

WindMar Home te prepara para la temporada de huracanes

Cuando se activa la temporada de huracanes, es un período de preocupación para todos los residentes de Puerto Rico. Los fuertes vientos, las lluvias torrenciales y la posibilidad de cortes de energía son amenazas recurrentes durante esta época del año. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, WindMar Home, una compañía de energía solar con más de 20 años de experiencia en la Isla y más de

Además, la empresa se enorgullece de su enfoque en la educación y el servicio al cliente. Cada uno de nuestros clientes recibe la orientación necesaria para comprender cómo funciona su sistema solar y cómo aprovechar al máximo su inversión. Además, el equipo de servicio al cliente está disponible para responder a las preguntas y preocupaciones de los clientes en cualquier momento.

Un futuro sostenible con WindMar Home

En un mundo en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas son cada vez más frecuentes, la elección de la energía solar con nuestra compañía es una decisión inteligente y sostenible. Nos hemos convertido en un pilar en la lucha contra los cortes de energía durante la temporada de huracanes en Puerto

18 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > jUEVEs, 21 DE sEPTIEmbRE DE 2023 >Publi-reportaje
>Suministrada
19 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Estaría cerca de nuestra región en una semana

Redacción >EL VOCERO

El pleno pico de la temporada de huracanes, el océano Atlántico sigue produciendo disturbios atmosféricos que podrían afectar la zona del Caribe.

Precisamente, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) se mantiene observando una onda tropical que acaba de salir de las costas de África y a la cual le adjudican un 70% de probabilidad de que se convierta en una depresión tropical en los próximos siete días.

Aunque varios de los modelos que utiliza el CNH para delinear la posible trayectoria de estos fenómenos proyectan, que de haber un desarrollo de la onda tropical, se movería al norte antes de llegar al arco de las Antillas, otros modelos la traen cerca de Puerto Rico.

“Todavía estamos a una semana de que el sistema se podría acercar a la zona del Caribe”, le indicó a EL VOCERO la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología. “Eso sí, esta onda tropical es vigorosa, pues salió del área del oeste de África en las pasadas hora y se encuentra cerca de las islas de Cabo Verde.

Según la meteoróloga, la futura trayectoria del disturbio atmosférico estará influenciado por un sistema de alta presión que se fortalecerá al norte de la zona.

“Hay que estar vigilando este sistema, debido a una alta presión que va a estar fortaleciéndose y pues en estos momentos hay bastante discrepancia entre los modelos en lo que va a pasar este sistema. El modelo GFS, mejor conocido como el americano, sí está poniendo este sistema como un huracán bastante cerca de nuestra región para el

ó De convertirse en tormenta, llevaría por nombre Ofelia

Desde el comienzo de la temporada de huracanes el pasado primero de junio hasta el día de hoy se han formado 14 tormentas tropicales en el Atlántico, seis de las cuales se convirtieron en ciclones. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, inglés), en su última actualización, había pronosticado la formación de 14 a 21 tormentas, incluyendo de 6 a 11 huracanes, de los cuales de 2 a 5 serían catalogados de catastrófico.

De convertirse en tormenta, el nuevo disturbio llevaría el nombre de Ofelia.

“Pudiéramos tener desde una onda tropical bastante vigorosa, hasta un huracán. Todo está en ese rango de incertidumbre todavía porque estamos a una semana, y hay que ver cómo llega el próximo modelo a ver qué nos trae. Pero por ahora, sí, nos está poniendo como un huracán fuertecito para nuestra zona local”.

“Todavía hay bastante incertidumbre de qué es lo que puede pasar. Uno lo está tirando como una onda tropical vigorosa y otro como un huracán”, destacó.

Ya para el fin de semana, principios de la próxima, tendremos una idea o mayor certeza de qué es lo que va a estar pasando con este sistema.

día 28 de septiembre. Pero el otro modelo, el europeo, lo tiene bien al norte de nuestra región. Así que, ya para el fin de semana,

principios de la próxima, tendremos una idea o mayor certeza de qué es lo que va a estar pasando con este sistema”.

De pasar al norte de Puerto Rico, se espera que el fenómeno traiga lluvias al área y un aumento en la marejada.

“Siempre va a depender del tamaño del sistema”, explicó Rivera. “Y si este sistema se llega a quedar bien al norte de nuestra región, probablemente solamente tengamos efectos indirectos como banda de lluvias asociadas a este sistema o marejadas. Es por eso que todavía hay un montón de incertidumbre de qué es lo que va a pasar”.

La meteoróloga recalcó la importancia de que las personas tengan listos sus planes de emergencia en caso de que este u otros sistemas atmosféricos afecten la Isla en las próximas semanas.

“Y nada, recalcarle a la ciudadanía que siempre hay que estar listo en la temporada de huracanes, que esto continúa hasta el 30 de noviembre y siempre tener ese plan de emergencia familiar listo”.

Por otro lado, el CNH se también se mantiene atento a la posible formación de un área de baja presión frente a la costa este de Florida. Mientras, el huracán Nigel sigue su movimiento en aguas abiertas del Atlántico norte.

Preparados mientras dure la temporada de huracanes

Redacción >EL VOCERO

La temporada de huracanes se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que es importante que hasta esa fecha esté preparado ante la eventualidad de una tormenta o huracán. A continuación algunos consejos:

Repase su plan familiar para emergencias

• Suministros no perecederos para por lo menos 10 días por cada persona del núcleo familiar

• Agua para beber (1 galón por persona por día)

• Extintor

• Fórmula para bebés y pañales

• Velas, fósforos y encendedores en caso de no tener linternas y baterías

• Juegos, como dominó, briscas, cartas, y libros de colorear para los niños, para entretenerlos en caso de que tengan que ir a pasar el huracán en un refugio

• Medicamentos recetados y no recetados

• Alimentos para diabéticos

• Agua oxigenada y alcohol

Proteger documentos importantes

• Escrituras, contratos (de ser arrendatario),

estados de cuenta bancarios, póliza de seguro del hogar (toma fotos de la casa antes del huracán)

• Licencia del auto y los documentos del seguro

• Licencia de conducir, pasaporte, tarjeta del seguro médico, tarjeta del seguro social, certificados de nacimiento

• Préstamos, tarjetas de crédito y fotos

Qué incluir en su mochila de emergencias

• Artículos de aseo personal

• Tarjetas de seguros médicos

• Cargadores portátiles para teléfono celular

• Radio de baterías y baterías adicionales

• Linternas

• Meriendas y agua para varios días

• Dinero en efectivo

• Una o dos mudas de ropa

• Mascarillas

• Alcohol o desinfectante de manos en gel

• Receta de medicamentos

• Documentos importantes en bolsa plástica (pasaportes, escrituras de la casa, seguros de vida, etc.)

• Añadir silbato para casos de emergencia

• Botiquín de primeros auxilios

• Números de emergencia

> jueves, 21 de septiembre de 2023
La zona en rojo indica el área donde la onda tropical podría tener un desarrollo ciclónico. >Suministrada
‘‘ 20< NOTICIAS AHORA

McDonald’s instala cargadores para autos eléctricos

Arcos Dorados, empresa que maneja los restaurantes McDonald’s Puerto Rico anunció la instalación de estaciones de recarga para autos eléctricos e híbridos a través de una alianza estratégica con Blink Charging Co. En la fase inicial, se instalaron cargadores en cinco restaurantes McDonald’s alrededor de la isla: Montehiedra, Las Cumbres, Mayagüez Terrace, Ponce by Pass y Fajardo para el beneficio de clientes que poseen vehículos híbridos o eléctricos. La iniciativa de servicios de energía renovable se suma a una serie de acciones y proyectos que lleva liderando Arcos Dorados como parte de un plan de trabajo de reducir el impacto ambiental de su operación en Puerto Rico hacia 2030.

Prevén que sigan aumentando las quiebras empresariales

Analistas consultados por EL VOCERO, opinaron que el aumento en las quiebras de negocios en lo que va del año 2023 es preocupante y puede seguir aumentando debido a los distintos retos económicos que enfrentan.

Según las estadísticas más recientes del Boletín de Puerto Rico, de enero hasta agosto, un total de 180 empresas han declarado quiebra, para un alza de casi un 10%.

“Las estadísticas son alarmantes, pero son predecibles porque al haber una alta inflación, el costo de operar se convierte en uno oneroso para los dueños de negocios. El costo de las utilidades, por ejemplo, que en Puerto Rico es tan variable, pues eso definitivamente afecta”, explicó a EL VOCERO el profesor de finanzas y economía de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Juan Carlos Quiles.

Cabe destacar que la tendencia de radicaciones de quiebras, por negocios, desde el 2016 hasta el 2020 se había comportado hacia la baja, y comenzó a aumentar nuevamente en los últimos dos años.

Para el economista Heriberto Martínez, el comportamiento de las quiebras supone que durante los pasados años las transferencias federales es lo que ha sostenido el crecimiento de la economía de Puerto Rico, particularmente las que han llegado a individuos y empresas, y gran parte de esas ayudas se han agotado.

“Con el fin de estos programas federales estamos entrando en realidad de que los sectores industriales no necesariamente estaban creciendo al ritmo deseado, por lo tanto, vamos a ver que en la medida en que los fondos federales en exceso se continúen utilizando y se continúen gastando, vamos a ver que es posible que el aumento de las quiebras y efectos adversos en el crédito, van a continuar en los próximos años”, explicó Martínez.

La tendencia alcista en quiebras también fue confirmada por la abogada especializada en estos casos, Zelma Dávila, quien indicó que los pronósticos apuntan a que seguirán aumentando, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico.

“Lo que está pasando aquí en Puerto Rico es algo bastante similar a lo que está pasando en Estados Unidos. Más compañías han radicado quiebras en el 2023 que en los últimos dos años. Y, yo creo que empieza todo porque la pandemia del covid-19

generó mucha incertidumbre económica, que provocó muchos problemas financieros a empresas y a personas también. Y aunque el gobierno tuvo sus estímulos para tratar de aliviar, la realidad es que no se sabe qué impacto tiene eso a largo plazo para muchas de las compañías e incluso para individuos”, señaló.

Entre las recomendaciones que ofreció a los empresarios que enfrentan dificultades financieras, dijo que no esperen al último momento para radicar quiebra.

“Hemos visto mucho, no solo en mi oficina, sino en la industria como tal, de comercios que están esperando al último minuto para radicar quiebra. Y la realidad es que para que haya una reestructuración sumamente exitosa hace falta que se lleve a cabo un proceso de planificación conjuntamente con el abogado, para discutir un plan de reestructuración antes de radicar el caso”, explicó Dávila.

No prevén una crisis crediticia

Sin embargo, a preguntas sobre si este aumento en casos de quiebras pudiera llevar a una crisis crediticia, el economista Martínez informó que “no necesariamente”, ya que actualmente el crédito está bastante restringido en Puerto Rico y en Estados

en la medida de que en los fondos federales en exceso se continúen utilizando y se continúen gastando, vamos a ver que es posible que el aumento de las quiebras y efectos adversos en el crédito, van a continuar en los próximos años

Heriberto Martínez economista

Unidos, debido al aumento en los tipos de interés.

“Estamos en una situación, donde se está privilegiando el ahorro a través de instrumentos como certificados de depósito, cuentas IRA —a las cuales se les da tasas de interés más altas—, más que al tema de los préstamos”, explicó.

Por su parte, el economista Leslie Adames, opinó que eso va a depender del apetito y riesgo de las instituciones bancarias.

“Hay unas compañías que, cuando comenzó la pandemia, estaban financieramente susceptibles y la entrada de estos fondos de estímulo fiscal ayudaron a mantener viva a estas compañías y con el ven -

cimiento de estos programas, combinado con el incremento inflacionario, sin duda alguna tuvo que haber tenido un impacto negativo sobre la posición en general de las empresas y sobre aquellas que ya estaban financieramente vulnerables”, resaltó Adames.

A su juicio, el “jaque mate” fue el incremento en las tasas de intereses que se ha estado dando y que ha incidido negativamente sobre la posibilidad de generar ingresos para cubrir el pago de estos.

“No me cabe la menor duda de que los bancos locales, pues ya deben estar contemplando dentro de su política de originaciones de préstamo ese riesgo y por eso digo que depende de cuán agresivos sean los bancos en términos de querer crecer en esos segmentos. Ahora, es un riesgo latente y un riesgo que, obviamente, con el tema de las tasas de interés, puede ir agravándose”, subrayó Adames.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), Zoimé Alvarez, confirmó que el alza en los casos de quiebras no impacta el acceso al crédito, ya que siempre va a estar atado al apetito de la inversión y al historial de crédito de la persona o comercio.

“En cuanto al aumento reflejado en las quiebras en ocho meses, siempre vamos a ver una fluctuación que se considera una fluctuación estable, no es abrupta. Hemos visto, que siempre habían estado en baja, con un pequeño cambio de altura en 2016 y posteriormente había continuado en la baja. Después de la ayuda de covid, pues obviamente bajó un poco más y se presenta una baja abrupta también en el 2021. Pero ya podemos ir viendo un balance en el último término”, acotó.

La ejecutiva resaltó, además, como positivo que las radicaciones de quiebras por capítulo 11 han aumentado en un 53%.

“Lo importante de que las alzas que podamos ver puedan responder al capítulo 11, que es la que constituyen la reorganización de deuda, nos da la esperanza que esas empresas que tienen dificultad económica quieren continuar”, resaltó.

No alzas en los intereses

Justamente en la tarde de ayer, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció que no aumentará la tasa de interés clave, mientras busca guiar la economía estadounidense fuera de la inflación sin desencadenar una recesión profunda. Esta determinación mantiene la tasa en aproximadamente 5.4 por ciento, su punto más alto en 22 años.

> jueves, 21 de septiembre de 2023 >21
ó Aunque la FED optó por no aumentar nuevamente los intereses
‘‘

Posible venta de HIMA no afectará los valores de las zonas circundantes

precios de las propiedades que circundan los mismos, así como el valor de otros hospitales, no se verían afectados, por tratarse de activos que no son considerados como un valor de mercado, aseguraron varios tasadores consultados por EL

De materializarse la venta de los activos del Grupo HIMA muy por debajo de su valor de tasación, los

EN NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023, EN EL PRODUCTO DEGREE DESODORANTES,

Según trascendiera en el Tribunal federal de Quiebras, el valor de tasación de la propiedad de HIMA San Pablo en Bayamón, para el 2021, alcanzaba los $100

vares, reafirmó que ventas por casos de quiebra, no son ventas de mercado.

Colberg Nevares reconoció que aunque la construcción de un hospital es bien atípica y costosa, su valor depende en gran medida de sus ingresos.

“No tiene efecto en los bienes raíces cercanos, porque no se considera un valor de mercado, que sería el que se utiliza como comparables. Este es un caso particular de quiebra”, subrayó.

NOTA ACLARATORIA 99 c/u

Disculpen los inconvenientes.

Desodorantes Lata de 3.8 oz. Reg. $5.29 c/u

millones. Hoy, la oferta más adelantada, hecha por el Hospital Auxilio Mutuo, alcanza los $18 millones.

Esta amplia disparidad es vista por el tasador Antonio Puras Monserrate, como una incongruencia basada fundamentalmente en una tasación que no es cónsona con la realidad que vive hoy el hospital HIMA de Bayamón.

“Ese valor de tasación hay que ponerlo entre comillas, ya que probablemente cuando se tasó el hospital estaba haciendo números positivos. Hoy, no es lo mismo. La tasación es a base de los ingresos. Hoy definitivamente los números no representan un valor tan elevado. Por eso, esa diferencia tan marcada en costo la tomaría con pinzas. Probablemente, si se tasa hoy daría números muy diferentes”, afirmó Puras Monserrate.

A su juicio, de materializarse la venta en nada se afectarían los valores de las propiedades del perímetro, ni de otros hospitales dentro o fuera de la zona.

“Esta venta no impactaría el valor de los bienes raíces de la zona, ni de otros hospitales, porque todos son diferentes y se tasan a base de su realidad económica. En adición a que se trata de un activo en quiebra, que no representa un valor de mercado o una comparable. No tiene efecto adverso alguno en términos del valor económico de los activos de la zona”, puntualizó el tasador.

Con ello coincidió el ta-

sador Juan Aguayo, presidente del Instituto de Evaluadores de Puerto Rico, quien aclaró que una venta de esta índole, —en referencia a la quiebra—, no marca una tendencia, sino que se trata de un tipo de subasta.

“Al momento de uno tasar una propiedad se analiza bajo qué condiciones fue que se generó una venta que represente una cuantía significativamente más baja que el mercado de propiedades de la zona.

nj Dato relevante

La deuda del Grupo HimA supera los $450 millones

Un caso como el de HIMA, hay que evaluar qué incluye la venta: propiedades, terrenos, maquinarias, estructura, etc. y, por supuesto, que están en quiebra. Probablemente, el mercado dictaminó que su precio hoy no alcanzó los valores de años anteriores. Se trata de un caso aislado que no necesariamente impacta el mercado de valores ni del área ni de los hospitales en general”, afirmó Aguayo.

A tono con lo anterior, el tasador Janson Colberg Ne-

ese valor de tasación hay que ponerlo entre comillas, ya que probablemente cuando se tasó el hospital estaba haciendo números positivos.

Según reportara EL VOCERO, Auxilio Mutuo no es el único hospital interesado en alguno de los activos del Grupo HIMA. Entre los mencionados figuran el Hospital Menonita, Pavía y San Lucas. En el caso del Hospital de Fajardo, todo parece indicar que será Fajardo Integrated Medical Center LLC, el que adquiera dicho activo por la cuantía de $7 millones, ya que al momento es el único proponente.

De no lograr materializarse la venta de todos los activos, permanece el riesgo de un cambio en la radicación de la quiebra, de un capítulo 11 a un capítulo 7 —liquidación total—, lo que supondría 3,700 empleados cesanteados.

Los tasadores coincidieron en que vender los activos bajo la protección del Capítulo 11, es más beneficioso que bajo el Capítulo 7, ya que, con este último, el valor de los activos sería significativamente inferior.

El Grupo HIMA carga con una deuda que supera los $450 millones y acrecienta en la medida en que siguen corriendo los días sin que se llegue a una determinación.

> jueves, 21 de septiembre de 2023
22< ECONOMÍA
ó Para efectos de tasación no se considera un valor de mercado
Ileanexis Vera >EL VOCERO
EL PRECIO CORRECTO DEBIÓ SER:
VOCERO
CARRO $1212.99 .99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS
‘‘

Inicia quimio

Redacción >EL VOCERO

Asustada, pero con la convicción de que “las cosas se atacan de frente y yo voy para adelante con esto”, la actriz Marian Pabón inició el tratamiento de quimioterapia, para combatir el cáncer que fue detectado en su seno izquierdo.

“Estoy un poco asustada, pero voy para adelante. Hoy es el comienzo de esta nueva aventura. Un poco dura, pero mira, las cosas se atacan de frente y yo voy para adelante con esto. Gracias por estar pensando en mí, orando, rezando y enviándome buenas vibras”, expresó la también comediante el martes, en un video en sus redes sociales.

Completada la primera quimio, dijo sentirse bien. Fue el pasado 15 de septiembre, cuando la artista dio a conocer su diagnóstico.

“Me encontraron dos quistecitos en el seno izquierdo, que son positivos. Es cáncer, pero se cura. Es lo primero que me dijeron, se cura. Así que estoy tranquila con eso”, contó entonces.

Pabón adelantó que, en la medida de lo posible, no interrumpirá su ritmo laboral y adelantó que continuará participando en El Remix, de Wapa, así como en las obras teatrales pendientes y sus shows privados.

La obra Paseando a Miss Daisy, que protagoniza junto a Willie Dentón y Jimmy Navarro, subirá a escena el 6 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Santurce, con boletos disponibles en Ticketera.

“El trabajo es mi terapia”, añadió al calce de un video, antes de un reciente show en Arecibo.

Enarmonía

ó Humberto Ramírez y Rafael Enrique Irizarry, de cara al concierto Jazz Sinfónico

@Ale_AVilanova

EN EL COCA-COLA

René González, se presentará por primera vez en el Coca-Cola Music Hall, el 10 de diciembre, con el concierto Vivo.

“Luego de las pruebas que hemos enfrentado en los pasados años, no hay mejor manera para celebrarlo que alabando y llevando un mensaje de amor y esperanza”, comentó quien contará con invitados como Abraham Velázquez, y Nimsy López.

Boletos en Ticketera.

En una conversación entre el trompetista Humberto Ramírez y el director asociado de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), Rafael Enrique Irizarry; abunda la palabra “maestro”.

“El maestro Ramírez habla con cierta ligereza de su cantidad de proyectos de grabación. Y a mí me gustaría que los amigos lectores llevasen la impresión correcta. Humberto Ramírez ha trabajado bien duro todos estos años”, destaca Irizarry sobre la trayectoria de su colega.

“Gracias maestro, significa mucho para mí”, responde Ramírez.

La reciprocidad de su admiración y respeto descarta cualquier escenario antagónico entre la música clásica y el jazz. Precisamente, unirán talentos en el concierto Jazz Sinfónico, este sábado en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.

“Vamos a hacer una fusión, una mezcla de los sonidos, de los instrumentos que mayormente se utilizan en las orquestas sinfónicas y de la música clásica y el jazz. No es algo que estamos innovando, porque esto se ha hecho

anteriormente en diferentes lugares del mundo, mezclar el jazz con la música clásica. Pero en Puerto Rico, un concierto como el que vamos a presentar este próximo sábado, donde estamos integrando una ‘Big Band’ a una orquesta sinfónica, es la primera vez”, explicó el trompetista a EL VOCERO.

Jazz Sinfónico es el primero de cuatro espectáculos ‘pops’ de la temporada que conmemora 65 años de fundación de la OSPR. La jornada está dedicada a los profesores y los músicos que al momento componen la orquesta.

Irizarry, quien tendrá la tutela del concierto, expresó que la OSPR “ha recibido a la agrupación del maestro Ramírez con el mismo entusiasmo, calor y convicción con que se reciben a otros artistas en la música que convencionalmente la orquesta atiende. La vinculación que nos une a muchos de los participantes por la experiencia de la Escuela Libre de Música, emblematiza una faceta significativa de este concierto y de esta septuagésima temporada de la Sinfónica, donde gran parte de los protagonistas sentados en la orquesta, o como en este caso, frente a la orquesta, como artistas invitados, son graduados de la Escuela Libre de Música de San Juan”.

Repertorio variado Igualmente, Jazz Sinfónico abordará el repertorio original de Ramírez, que incluye 36 producciones discográficas, principalmente inspiradas en la familia.

“Tengo el privilegio tremendo de haber comenzado mis estudios musicales en la Escuela Libre de Música. El maes-

de maestro a maestro

vas a escuchar música inspirada principalmente en la gente que me ha rodeado desde que soy niño, mis abuelos, luego mis hijos, mi esposa, mi padre, y figuras que me han inspirado a través del camino como el maestro tito puente.

Humberto Ramírez trompetista

tro también es egresado, y a través de la Libre, pude cultivar el amor por la música y el amor por la familia que apoya a uno siempre desde sus principios. Aquí vas a escuchar música inspirada principalmente en la gente que me ha rodeado desde que soy niño, mis abuelos, luego mis hijos, mi esposa, mi padre, y figuras que me han inspirado a través del camino como el maestro Tito Puente, que se convirtió en un mentor para mí a partir del 1993 hasta su fallecimiento en el año 2000”, contó el trompetista, que se presentará en noviembre en el concierto Tributo a Tito Puente en Nueva York.

El nominado al Latin Grammy también anticipó la celebración de la decimocuarta edición del Puerto Rico Jazz Jam, el 26 y 27 de enero en el CBA de Santurce, y el lanzamiento de un disco.

Los boletos de Jazz Sinfónico están disponibles en Ticketera o en la boletería del CBA de Santurce.

“No quiero caer en el cliché bobo tontón de decir que tiene muchas sorpresas. Lo que va a tener es muy buena música”, retomó Irizarry.

> jueves, 21 de septiembre de 2023
ESCENARIO >23
Marian Pabón hace frente al cáncer de seno. >Suministrada Rafael Enrique Irizarry, director asociado de la OSPR. >Suministradas El músico trabaja en un nuevo disco y se presentará en noviembre en Nueva York, en un concierto en tributo a Tito Puente.
‘‘

ficción sobre Brynn (Kaitlyn Dever), quien experimenta una invasión de visitantes sobrenaturales. Estrena viernes en Hulu.

Spy Kids: Armageddon

La quinta entrega de la franquicia de espionaje y comedia Spy Kids. Los hijos de dos agentes secretos deben convertirse en espías para salvar a sus padres y

• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

Expend4bles

En la cuarta entrega en la franqui cia de The Expendables, élite de mercenarios debe impedir que una organización terrorista contrabandee armas nucleares que provocarían un conflicto entre Rusia y Estados Unidos. cines.

Las Bestias

Thriller dramático español sobre una pareja francesa que se muda en busca de cercanía con la natu raleza, pero su presencia inflama a dos lugareños y genera hostilidad y violencia. Estrena hoy en cines Fine Arts.

Cassandro

‘Biopic’ sobre el personaje Armendáriz, luchador amateur gay de El Paso, que saltó al estrella to internacional. Cuenta con las actuaciones de Gael García Bernal y Bad Bunny. Estrena viernes en Prime Video.

Este wikén es de comedia, familia y cine. Esta noche los espero en Edelweiss Bar & Grill, Kiosco #38 en Luquillo, donde me acompañan Danny Rivera, Ángel Chaparro, Will El Salmista, Jay López, Luis Enrique Romero y David Santiago. En la música, los tenores Fabián Robles, Aníbal Ayala y Héctor Mujica, junto al pianista Pablo Guardiola. En vivo, a las p.m. por WKAQ 580 AM y Facebook Live. — La verdadera historia de Cuca Gómez, con la actuación principal de Otilio Warrington “Bizcocho”, se presenta este domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketera. – Aliados, con la participación de Cristina Soler, Linnette Torres, Raymond Gerena y Luis Merced Cotto, bajo la dirección de José Manuel Díaz, se presenta de viernes a domingo, en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón, como parte del tercer Festival de la Comedia. Boletos en PRTicket.

FESTIVAL — Este domingo disfruta de la Invasión Familia y Cultura en la plaza de recreo de Cidra. Habrá exhibición de autos antiguos, clases de salsa, artistas plásticos, artesanos, show de flamenco y el Museo de los Bomberos, entre otros.

CONCIERTO — Jorge Castro y René Monclova presentan la comedia Pa’ que tú lo sepas…, este sábado en El Centro de Convenciones de Cabo Rojo. Boletos en Ticketera.

CINE — Recomiendo el documental Carlos: The Santana Journey, que celebra la trayectoria del músico Carlos Santana. Es una distribución limitada con exhibición el sábado y domingo. Para más información visita la página de Caribbean Cinemas.

No se pierdan Jangueando en el wikén, los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen los detalles. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.

> jueves, 21 de septiembre de 2023 24< ESCENARIO

Presenta:

Gran Feria de Empleos 2023

¿Buscando nuevas oportunidades?

Si estás sin empleo o simplemente quieres explorar como mejorar tus condiciones actuales de empleo ahora tienes la mejor oportunidad del 2023.

Desde las 9 de la mañana del 14 de noviembre hasta las 6 de la tarde tendrás el tiempo necesario para compartir con empresas de diferentes áreas como industrias, servicios, tiendas, salud, comida, etc., agencias de gobiernos, reclutadores, entre otras que estarán disponibles para ofrecerte una guía de las plazas disponibles e inclusive orientarte para que puedas mejorar tu situación actual.

No pierdas esta gran oportunidad para mejorar tu calidad de vida y visita la Gran Feria de Empleos 2023.

Martes, 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones, desde las 9:00 a.m.

¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!

Para espacios llame al 787-622-2300

25 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 21 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Oportunidades de Empleo

¡Anúnciate

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de clasificados de elvocero.com.

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

Ventas: 787-622-2300

La verdad no tiene precio.

> JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 28< CLASIFICADOS
aquí!
CLASI+PLU$
Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos

El campocorto Carlos Correa fue ubicado por los Mellizos de Minnesota en la lista de lesionado por 10 días, luego de abandonar el lunes el partido ante los Rojos de Cin-

cinnati, tras sufrir molestias de su lesión de fascitis plantar. Los Mellizos cuentan con el resultado de una Imagen de Resonancia Magnética que le realizaron al jugador el día después de mostrar la dolencia. Aunque se desconoce por cuánto tiempo estaría inactivo

En tenis de mesa hay optimismo rumbo a París

@gabyquile

La Federación de Tenis de Mesa espera que varios de sus atletas puedan clasificar para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. El máximo de plazas es de cuatro por nación y tienen como objetivo ocupar tres cupos como hicieron en la pasada edición de Tokio 2020, donde participaron Adriana Díaz, Melanie Díaz y Brian Afanador. Hasta el momento, quienes tienen más posibilidades de clasificar para las próximas Olimpiadas son Adriana Díaz y Brian Afanador, ya que son los mejores posicio-

nados en el ranking mundial. Sin embargo, los boricuas tendrán la oportunidad de obtener su pase a París 2024 de manera individual el próximo año, cuando se celebre un torneo clasificatorio el 24 de mayo. Mientras que los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 servirán como clasificatorios para los dobles mixtos.

“Sabemos que Adriana y Brian, por ranking, tienen grandes posibilidades para clasificar a París. La última vez clasificamos a tres, así que queremos repetir eso. El año que viene hay un clasificatorio individual para los Juegos Olímpicos y sé que nos irá muy bien, al igual que en los Panamericanos. Nosotros siempre aspiramos a

más, pero sí te puedo asegurar que al menos uno estará en París representándonos”, dijo el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos en entrevista con EL VOCERO.

La única oportunidad de participar en las Olimpiadas para los boricuas es de manera individual o en dobles mixtos, ya que como equipos no pudieron conseguir su clasificación a París 2024, tras perder sus duelos decisivos en el Campeonato Panamericano que se disputó en La Habana, Cuba. Aunque lograron clasificar al Campeonato Mundial de Tenis de Mesa por Equipos en Busan 2024, tras finalizar entre los mejores seis del continente y obtener la medalla de bronce.

“Tuvimos grandes resultados porque obtuvimos bronce en ambas ramas y fueron partidos muy cerrados en todo el campeonato.

el boricua, ya que la evolución de la lesión dictará su continuidad, se espera que pueda participar en la postemporada. “Sentí como un pequeño ‘pop’ en el talón, no me sentí nada bien. Fue difícil para mí moverme, incluso caminando, sentía como si tuviera un

Tenis de mesa

En Cuba, solo clasificaban los dos mejores a París, estuvimos muy cerca, dimos la batalla hasta al final y realmente no nos fuimos satisfechos porque ahora hay que esperar otros cuatro años y teníamos un equipo muy bueno. Aun así, estoy seguro de que lograremos clasificar

como equipo en las próximas olimpiadas”, explicó.

“Sabemos que, de aquí a cuatro años, el panorama será diferente, cuando quizás contemos con otros tenimesistas y los que están madurarán en su juego. Gracias a Dios contamos con una buena base de prospectos,

que vienen jugando muy bien en los torneos que han estado participando. Este grupo joven que está subiendo viene bien preparado, así que las expectativas que tracemos, de seguro las van a cumplir y seguiremos haciendo historia”, comentó el líder federativo.

Canelo: “Hubo un antes y un después de la pelea con Cotto”

Redacción

>El Vocero

Saúl “Canelo” Álvarez se prepara para pelear frente al estadounidense Jermell Charlo, el próximo 30 de septiembre en la T-Mobile Arena, Las Vegas, por el título indiscutido supermediano. Durante su preparación, el boxeador mexicano recibió al exfutbolista Hugo Sánchez, quien le realizó una entrevista muy interesante. Durante la charla, el exjugador del Real Madrid le consultó a Canelo sobre los momentos favoritos de su carrera.

“Es difícil elegir un momento, pero hubo un antes y después de la pelea con Miguel Ángel Cotto (N. de la R.: ganó el mexicano por decisión unánime). El momento más difícil...

cuando pierdes. He perdido dos veces en mi vida y son momentos difíciles porque no te preparas para perder. Así como uno festeja, hay que aceptar cuando pierdes”, explicó Canelo.

Su segunda, y sorprendente derrota, ocurrió frente al ruso Dmitrii Bivol y motivó una confesión de Álvarez: “Me dolió muchísimo (la derrota), me caló porque no tuve que haber perdido, soy mejor peleador que él simplemente”. Luego agregó: “No debí haber peleado. Debí haber atrasado esa pelea. Esa espina está ahí siempre. No la he sacado, sigue ahí”.

El pugilista mexicano tenía problemas en su mano izquierda y no pudo trabajar al 100 por ciento, además de que sufrió una lesión en la costilla días antes de la pelea del 7

de mayo de 2022.

“No estaba físicamente al ciento por ciento, mi mano no me funcionaba bien, no pude entrenar al máximo”, recordó. “Una semana antes me quebraron una costilla entrenando y aún así como peleador dices: ‘No pasa nada, no pasa nada’, cuando sientes que las puedes todas”.

Canelo, de 33 años, habló también de su retiro: “De los 28-29 años, a esa edad es donde mejor me he sentido. Siempre he dicho que a los 37 es buena edad para disfrutar lo que he hecho con mi familia, de otras cosas en mi carrera y eso digo; pero dije que debutaría a los 18 y lo hice a los 15”, señaló. Aunque advirtió que primero quiere organizar una pelea en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

> jueves, 21 de septiembre de 2023 30<
Miguel Cotto y Canelo Álvarez tuvieron un inolvidable combate el 21 de noviembre de 2015. Aquella victoria es el mejor recuerdo para el mexicano. >AP
ó La federación espera contar con varios representantes en los Juegos Olímpicos
Adriana Díaz tiene grandes posibilidades de clasificar por ranking a los Juegos Olímpicos. >Fabian Meza / Straffon Images Carlos Correa en la lista de lesionados por 10 días Carlos Correa >AP
Boxeo

Importadas tresañeras se destacan en la séptima

Un grupo de nueve tresañeras importadas se enfrentan en la séptima carrera de este jueves, en el hipódromo Camarero, y que es la de mayor atractivo durante esta jornada hípica que pudiera resultar con buen pago en la jugada del Pool de seis.

En esa carrera nuestra favorita es Munigans, que luego de ganar en tres de sus cuatro recientes presentaciones ante rivales parecidas, regresa de un descanso desde el 16 de julio, con tres buenos trabajos y repitiendo la monta de Juan Carlos Díaz. Munigans se ha empleado muy bien con él, por lo que, a pesar de arrancar

Programa hípico

de la posición uno, le vemos estupenda oportunidad, ya que la prueba presenta varias contendientes con velocidad suficiente para provocar que se produzca fuerte lucha desde el principio. Tal situación también debe ayudar a las otras tres que recomendamos en nuestro cuadro para esta carrera.

Nuestra segunda alternativa es Mariana Forever, que cuadra afuera de todas, lo que esperamos le ayude a correr colocada en posición de ataque temprano. En su más reciente hizo su peor demostración al momento, corriendo por primera vez con la lengua amarrada. Cualquiera de sus tres compromisos anteriores en los que usó los mismos aperos que usará en esta ocasión le dan excelente oportunidad.

Además, prueba la monta de Joshua Navarro, con quien viene de buen briseo. Incluimos también en nuestra recomendación a Ransom Style, que ganó sólidamente en su debut aquí ante rivales demasiado débiles, pero se impu-

Hipismo

so muy cómoda con buen tiempo de 1:12 1/5, lo que la lleva a ser competitiva aquí.

Cerramos la recomendación sumando a Carites, que vuelve con las gríngolas especiales con las que lució muy bien y en su penúltima salida perdió a medio cuerpo de Munigans, que es nuestra favorita.

En el resto de las carreras válidas para el Pool, en la

segunda nuestro cuadro incluye a las tres que parecen ser las principales candidatas al triunfo. Estas son en orden de preferencia Alegría Alegría, Noche Estrellada y Avispita.

Para la tercera carrera, nos vamos en línea con Surf Spa, que repite por el reclamo de su más reciente carrera, en la que se impuso sólidamente ante rivales pa-

recidas a las de esta ocasión, en la que vuelve a ser montada por Juan Carlos Díaz, en combinación con el entrenador Edwin Díaz, Jr.

She’s Classy y Sunset Paula Jo parecen ser las principales rivales de nuestra favorita.

En la cuarta carrera, recomendamos a Love In Paradise, que luce como el de mayor velocidad sobre el

papel. Va colocado en posición de salida muy conveniente. Lo acompañamos con Señor Testaferro. Este cuadra de posición perfecta para su estilo. Sus esfuerzos recientes le llevan a lucir con estupenda oportunidad, repitiendo la monta de Jomar García, quien lo conoce. Conclusive baja de reclamo presentándose como el de mejor calidad. Veremos.

En la quinta carrera, nos gusta No Mi Culpa, que está al caer y Democracy, del que esperábamos mejor labor en su más reciente competencia. Esta tarde toca fondo y si viene bien aliviado, esperamos luche el triunfo. La superfecta la completamos con Quality Strike y Moonoverseba. Para la sexta carrera, recomendamos sola a Flor Perfumada por la consistencia que presenta en sus recientes. La monta de Juan Carlos Díaz en esta ocasión aumenta su oportunidad. La superfecta la completamos con Aluma, Irma María y Económica.

> jueves, 21 de septiembre de 2023
DEPORTES >31
ó Nueve potrancas se enfrentan en distancia de 1,200 metros
Jayson Sánchez montará a Quality Strike en la quinta carrera del Hipódromo de Camarero. >Suministrada
@ superecono /econotv ESPECIALES VÁLIDOS DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. PARA HORARIOS Y DIRECCIONES VISITE: WWW.SUPERECONO.COM LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONA GEOGRÁFICAS. SVT**= SURTIDO VARIA POR TIENDA. PARA COMPRAS ONLINE ACCEDA: WWW.ECONOTOGO.COM Tarjeta Familia *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Tenderloins de Pollo Ariztía* Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $24.99 pqte. 1998 pqte. *Límite de 5 lbs. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Muslos con Caderas de Pollo* Cong. / Estados Unidos Pqte. de 10 lbs. Reg. $7.99 pqte. Esp. $5.50 pqte. 55¢lb. 10 lbs. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Chuck Steak de Res Choice* Fresco / Estados Unidos Reg. $5.99 lb. Camarones Crudos ECONO* 31-40 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 lb. 298 pqte. Fresco Papa para Hornear* Estados Unidos o Canadá Reg. $2.29 lb. 88¢ lb. Quesos Rallados Kraft* Variedad, SVT** Pqte. de 6 a 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Aceite Canola ECONO* Env. de 96 oz. Reg. $8.99 698 Arroz Rico* Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $2.39 c/u 158 c/u Habichuelas o Garbanzos Goya* Variedad en Agua y Sal, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. $1.09 c/u *No incluye Cannelini, Habas, Frijoles Verdes, Rojas Dominicanas, Lentejas ni Bajas en Sodio 77¢ c/u Chef Boyardee* Spaguetti con Albóndigas, Beefaroni o Beef Ravioli, SVT** Lata de 14.5 o 15 oz. Reg. $1.69 c/u 108 c/u Chile 10 lbs. Large
Frutas • Vegetales en vemos POSIBILIDADES $1 Disponibles en Adquiérelos HOY 4 lbs. Kiwi Verde Nueva Zelanda Reg. 79¢ c/u Esp. 44¢ c/u 2X $88¢ Manzana Gala Chile o Estados Unidos Pqte. de 3 lbs. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Guayabas Baby Guava México Env. de 1 lb. Reg. $4.99 348 Toronja Rosada Estados Unidos Pqte. de 5 lbs. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Lechuga Romana Puerto Rico Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Lima Verde Colombia Reg. $2.29 lb. 118 108 lb. lb. Remolacha Costa Rica Reg. $2.29 lb. 98¢ lb. Zanahorias Bolthouse Matchstix o Carrot Sticks, SVT** Estados Unidos Pqte. de 10 o 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Setas Blancas Estados Unidos / Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Spring Mix Puerto Rico Env. de 4 oz. Reg. $4.59 c/u 328 c/u Coliflor Estados Unidos Reg. $3.99 c/u 298 c/u Perejil Estados Unidos Reg. $1.79 mazo 78¢mazo Brocolini Estados Unidos Reg. $3.99 mazo 298 mazo Zanahoria Jumbo Costa Rica Reg. $1.79 lb. 78¢lb. Sofritos Chef Piñeiro Puerto Rico Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Calabaza Entera / Puerto Rico Costa Rica o Nicaragua Reg. $1.59 lb. 68¢lb. Ñame Florido Costa Rica Reg. $2.29 lb. 138 lb. Crutones Fresh Gourmet Estados Unidos Variedad, SVT** Pqte. de 5 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Ajo Molido Chef Piñeiro Puerto Rico Albahaca o Cilantro, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Lares Ciales 32 oz. 3 lbs. 5 lbs. 32 oz. Tomates Estados Unidos Reg. $2.29 lb. Limon Amarillo Estados Unidos Reg. $2.79 lb. 148 lb.
Carnes•Mariscos El marmoleo en la carne CHOICE, brinda gran jugosidad y sabor. ¡ATRÉVETE A PROBARLO! Pavo Entero Butterball All Natural Grado A / Cong. Estados Unidos De 10 a 24 lbs. Reg. $2.49 lb. 198 lb. Chuletas de Pechuga de Pavo Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 268 lb. Carne de Jueyes No Pasteurizada Cong. / Venezuela Env. Plástico de 1 lb. Reg. $7.99 c/u 488 c/u Filete de Basa ECONO Cong. / Vietnam Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Camarones Cocidos ECONO 16-20 ct. por lb. Cong. / Tailandia Pqte. de 12 oz. Reg. $7.99 pqte. 498 pqte. Rib Eye Steak Choice Sin Hueso / Fresco Estados Unidos Reg. $15.99 lb. 1298 lb. Tomahawk Steak Choice Fresco / Estados Unidos Reg. $13.99 lb. 1198 lb. Churrasco Choice Fresco / Estados Unidos Reg. $12.99 lb. 898 lb. California Steak de Res Choice Fresco / Estados Unidos Reg. $6.99 lb. 448 lb. Swiss Steak de Res Choice Fresco / Estados Unidos Reg. $6.99 lb. 498 lb. Bistec de Filetillo de Res (FM) Fresco / Costa Rica o Nicaragua Reg. $7.99 lb. 598 lb. Hígado de Res Cong. / Estados Unidos Reg. $1.99 lb. 98¢ lb. Cuajo de Cerdo Cong. / Chile o España Reg. $2.99 lb. 148 lb. Carne de Cerdo para Freír Con Hueso / Fresca Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 188 lb. Jamón para Cocinar ECONO En Mitades Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 228 lb. Jamón Cocido Rebanado A La Carta 10% / 4x4 / Puerto Rico Reg. $3.99 lb. 258 lb. Costillas de Cerdo Spareribs Memphis Style Cong. / Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 298 lb. Trozos de Pechuga de Pollo Empanados Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 148 lb. Alitas o Drummettes de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 2.2 lbs. / SVT** Reg. $7.99 pqte. 498 pqte. Chuletas de Cerdo Corte de Centro ECONO Cong. / Puerto Rico Pqte. de 10 lbs. Reg. $24.99 pqte. 1998 pqte. Fresco Fresco Fresco Extra Jumbo Fresco Fresco Empaque Nuevo Fresca Chile Fresco Filete de Abadejo (Pollock) ECONO Salado / China Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4
2X $7 3X $5 2X $5 315 pqte. *Límite de 6 envs. por cliente por compra. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. Lácteos Congelados Pan Club Holsum Regular, Integral o Integral Blanco, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $4.29 pqte. Queso Crema Borden Caja de 8 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u Pan 12 Grain Country Hearth Pqte. de 20 oz. Reg. $4.49 368 Pan Hamburger o Hot Dog Holsum Variedad, SVT** Pqte de 12 oz. Reg. $3.09 pqte. 238 pqte. Tortillas Holsum Original o Integral, SVT** Pqte. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u 238 Snacks Holsum Bimbo Mini Cakes o Banana Muffin 7 u 8 oz. Coffee Cake de Piña 11.5 oz., Pound Cake Reg. o Marble de 14 oz., Mini Donas de 8.4 oz. Reg. $4.39 c/u 348 c/u Party Tray ECONO Bandeja de 16 oz. Reg. $8.49 798 Quesos Rebanados Kraft Americano, 2% Milk American ó Mozzarella, SVT** Pqte. de 10.7 a 12 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Quesos Media Luna o Barras de Queso Naturales Kraft Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Queso Crema Soft Philadelphia Variedad, SVT** Env. de 7.5 a 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Donas Glaseadas ECONO Caja de 12 un. Reg. $4.59 348 Margarina ECONO Regular, Env. de 45 oz. Reg. $4.99 c/u Quesos Naturales Rebanados Sargento Variedad, SVT** Pqte. de 6.67 a 8 oz. Reg. $5.39 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7 Grated Cotija Cheese Haciendas de Oro Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 268 Flanes Borden Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 3 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Gelatinas o Pudines Jell-O Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. Reg. $3.79 Pqte. 268 pqte. Margarina Brookfield Golden o Light, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u Mantequilla Brookfield Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Snacks Balance Break Sargento Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Yogurt Dannon Activia Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. de 4 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Yogurt Dannon Light & Fit Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. de 5.3 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 Jamón Cocido Atalanta Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $5.49 c/u 448 c/u Salchichón o Salami Dak Pqte. de 7 oz., SVT** Reg. $4.49 pqte. 398 pqte. Tocineta Oscar Mayer Original Pqte. de 8 oz. Reg. $4.99 Pqte. 348 pqte. Bebidas Golden Supreme Variedad, SVT** Env. de 120 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u Bebidas Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $5 2X $3 Hard Salami Oscar Mayer Pqte. de 8 oz. Reg. $7.49 598 Cortes Fríos Oscar Mayer Deli Fresh Variedad, SVT** Pqte. de 7.5 a 9 oz. Reg. $6.49 pqte. 538 pqte. pqte. Chorizo Noel Rebanado Deli Reg. $9.99 lb. 798 lb. Jamón Serrano Noel Rebanado / Centro Deshuesado / All Natural Reserva 12 Meses Curado con Sal del Mediterráneo Reg. $14.49 lb. 1098 lb. Jugos de China HomeMaker Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $4.98 c/u Esp. $3.50 c/u Quesos Rallados Velveeta Mozzarella o Mexicano, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Quesos Rebanados ECONO Blanco o Amarillo Pqte. de 5 lbs. Reg. $14.99 pqte. ¡PRUÉBALOS! 1098 pqte. c/u pqte. 120 oz. Pan Finest Pan Pepín Hawaiian Club o Brioche Pqte. de 24 o 25 oz., SVT** Reg. $4.49 c/u 368 c/u Pumpkin & Cream Cheese Cake ECONO Env. de 14 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u 498 c/u Yogurt Yoplait Variedad Regular, Light o Whips, SVT** Env. de 6 oz. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5
498 c/u *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. Lácteos Congelados Mantecados Premium ECONO Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u Papas para Freír McCain Specialties Super Wedges, Super Crisps, Savory Fries o Quik Cook, SVT** Pqte de 20 a 26.46 oz. Reg. $4.79 pqte. 368 pqte. Palitos de Pana ECONO Cong. / Pqte. de 20 oz. Reg. $4.29 pqte. Paletas de Mantecado Crunch o Fudge Nestlé Variedad, SVT** Caja de 6 un. Reg. $7.19 c/u 578 c/u Barquillas o Sandwiches Oreo Variedad, SVT** Caja de 4 un. Reg. $7.19 c/u 598 c/u Bizcochos McCain Variedad, SVT** Pqte. de 18 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Tostones o Amarillos King’s Crown Bolsa o Caja de 2 lbs., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Fresas Congeladas ECONO Pqte. de 1.5 lbs. Reg. $5.99 398 Delight Blend ECONO Bolsa de 3 lbs. Reg. $12.99 1148 Sandwich ó Barra de Mantecado Friendly’s Caja de 4 ó 6 un. Reg. $5.99 498 Mantecados Ben & Jerry’s Variedad, SVT** Env. de 1 pinta Reg. $8.99 c/u 698 c/u Blueberry Congelado ECONO Bolsa de 1.5 lbs. Reg. $5.99 498 Tropical Blend ECONO Cong. / Bolsa de 3 lbs. Reg. $9.49 848 Pound Cake Sara Lee All Butter Family Env. de 16 oz. Reg. $6.99 c/u Sara Lee Cheese Cake French Style Strawberry o Classic, SVT** Pqte. de 23.5 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u 598 c/u Mozzarella Cheese Sticks Farm Rich Caja de 22 oz. Reg. $10.49 9 48 Tostadas Texas Toast New York Bakery Variedad, SVT** Caja de 8 un. Reg. $4.99 c/u 398 Pancakes Bakerly To Go Pqte. de 7.04 oz. Reg. $5.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 3X $5 Vegetales Congelados ECONO Regulares o Gourmet Variedad, SVT** Bolsa de 1 lb. Reg. $2.79 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Patties ECONO Pollo Caja de 6 un. de 1.5 lb. Reg. $5.99 c/u 468 c/u Waffles o Pancakes Kellogg’s Eggo Variedad, SVT** Caja de 24 un. Reg. $6.99 caja 598 caja Tostadas Francesas Farm Rich Original o Cinnamon, SVT** Caja de 12 oz. Reg. $5.49 c/u 448 c/u Breaded Pizza Cruncher Farm Rich Caja de 18 oz. Reg. $8.99 748 Loaded Potato Skins Farm Rich Pqte. de 16 oz. Reg. $8.99 798 Taquitos El Monterey Variedad, SVT** Pqte. de 20 a 20.7 oz. Reg. $11.99 pqte. 1098 pqte. Empanadillas o Tacos ECONO Variedad, SVT** Caja de 12 un. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Pizzas Mini Bagels ECONO Variedad, SVT** Caja de 9 un. Reg. $2.59 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Sorullos de Maíz con Queso Sun Boricua Caja de 10 un. Reg. $7.99 648 Mini Entremeses Surtidos Sun Boricua Caja de 100 un. Reg. $19.99 1798 Shrimp Scampi Sea Pak Caja de 12 oz. Reg. $9.99 798 Southern Style Jumbo Shrimp Sea Pak Pqte. de 10 oz. Reg. $9.99 798 Mini Mazorca ECONO Congelado Pqte. de 6 un. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Sancocho ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 298 Aperitivos Orientales Pagoda Variedad, SVT** Caja de 22 oz. Reg. $8.98 c/u 648 c/u Yuca en Trozos ECONO Cong. / Bolsa de 5 lbs. Reg. $5.99 468 Masa de Guineo ECONO Pqte. de 5 lbs. Reg. $5.99 498 Pechugas de Pollo Rellenas Dutch Farms Variedad, SVT** Pqte. de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.34 c/u 3X $4 Tostones de Yuca ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $4.49 298 298 pqte. c/u 4 Berry Blend ECONO Cong. Bolsa de 3 lbs. Reg. $12.99 c/u 1098 c/u Comidas Stouffer Fettuccini Alfredo Pqte. 11.5 oz. Reg. $5.99 c/u Esp. $1.67 c/u Pie Sara Lee Variedad, SVT** Pqte. de 19.6 a 23 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Masa de Yuca ECONO Cong. Pqte. de 3 lbs. Reg. $3.99 pqte. 268 pqte. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 598 pqte. Hamburgers Black Burger All Beef Pqte. de 1.5 lbs. Reg. $6.99 pqte.
*Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. 2X $5 2X $4 498 348 c/u c/u Provisiones Cereales Post Honey Bunches Variedad, SVT** Caja de 11 o 12 oz. Reg. $4.99 c/u Harina de Pancake Pearl Milling Company Original, Complete Original o Buttermilk Pqte. de 16 oz., SVT** Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u Galletas de Soda Aviva Variedad, SVT** Env. Plástico de 24.3 oz. Reg. $5.99 c/u Avena ECONO Variedad, SVT** Env. de 14.1 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u Harina ECONO Maíz o Trigo Variedad, SVT** Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Syrup para Pancakes ECONO Original o Sin Azúcar, SVT** Bot. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Azúcar Morena ECONO Pqte. de 16 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Endulzantes ECONO Sucralosa o Aspartame, SVT** Caja de 100 un. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Bebidas de Almendras ECONO Original o Vainilla, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Jugos o Néctares ECONO Variedad, SVT** Lata de 7.1 oz. Reg. 79¢ c/u Esp. 60¢ c/u 5X $3 Jugos en Polvo ECONO Variedad, SVT** Env. de 24 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Frutas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 29 o 30 oz. Reg. $3.89 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Mandarinas Enlatadas ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Piñas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 20 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cheese Topping ECONO Env. de 15 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Galletas María ECONO Pqte. de 3.5 oz. Reg. 89¢ pqte. 58¢ Galletas de Soda ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 a 11.28 oz. Reg. $2.59 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cereales Malt O Meal Variedad, SVT** Pqte de 15 a 19.2 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Cereales Kellogg’s Corn Flakes 14.1 oz, Corn Pops 13.1 oz., Apple Jacks 13.1 oz., Froot Loops 13.23 oz., Honey Snacks 15.3 oz., o Frosted Flakes 17.3 oz., SVT** Reg. $5.29 c/u 478 c/u Kellogg’s Jumbo Snax Variedad, SVT** Caja de 5.4 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Pop Tarts Kellogg’s Variedad, SVT** Caja de 13.5 oz. Reg. $3.99 c/u 338 c/u Café Oro de Puerto Rico Tostado Molido Pqte. de 14 oz. Reg. $5.99 478 Chocolate Cortés Original Barra de 7 oz. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Azúcar Refinada Dulce Caña Pqte. de 4 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 445 Cremora Borden Variedad, SVT** Env. de 15 o 16 oz. Reg. $4.29 c/u 398 c/u Leche Condensada Suiza Easy Open Lata de 14 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Leche Instantánea Klim Lata de 28.2 oz. Reg. $13.99 1198 PediaSure Regular / Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $12.49 c/u 1148 c/u Sobrecitos Clight o Tang Variedad, SVT** de 0.49 o 0.7 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Jugos 100% Del Valle Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Jugo del Valle Pulpy Bot. de 16 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. $1.00 c/u Jugos V8 Splash Variedad, SVT** Tetra Pack de 6.7 oz. Reg. 59¢ c/u Esp. 40¢ c/u 5X $2 Jugos Tampico Variedad, SVT** Env. de 1 gal. Reg. $2.19 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Galletas 1x3 o 2x2 Bimbo Variedad, SVT** Pqte. 5.9 o 9.6 oz. Reg. $2.00 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 5X $5 Galletas Tosh Variedad, SVT** Pqte. de 6 a 9 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u *No Incluye Variedad de Avena. 2X $4 Galletas Oreo Thins Family Size Variedad, SVT** Pqte. de 13.1 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Café Molido Premium ECONO 100% Arábigo Pqte. de 6 oz. Reg. $4.99 398 Galletas Keebler Variedad, SVT** Pqte. de 8.5 a 12 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Snacks Cheez It Variedad, SVT** Pqte. de 6 o 7 oz. Reg. $3.59 c/u 2 Leche UHT ECONO Reducida a 2% Env. de 32 oz. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 209 Harina de Maiz ECONO Env. 14 oz. Reg. $2.49 Esp. $1.50 2X $3 Pasta de Guayaba ECONO Env. de 21 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Galletas de Casco ECONO Pqte. de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Guardar tus recetas favoritas Planificar el menú de la semana Descargar tu lista de compras REG Í STRATE Y PO DRÁS: 7diasdesabor.com ACCEDE AQUÍ
*Límite de 6 cajas por cliente por compra. *Límite de 6 latas por cliente por compra. *Límite de 12 latas por cliente por compra. *Límite de 12 latas por cliente por compra. 2X $5 3X $1 162 58¢ c/u
Sazón Knorr Variedad, SVT** Caja de 16 un. Reg. $2.99 c/u White Chicken Butterfield Lata de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Salchichas ECONO Con Sabor Criollo Lata de 5 oz. Reg. 89¢ Salmón Rosado ECONO Lata de 14.75 oz. Reg. $3.79 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Vinagre Balsámico ECONO Env. de 8.5 oz. Reg. $3.99 248 Aceitunas ECONO Variedad, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pasta Lasagna ECONO Caja de 16 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Adobo Total ECONO Env. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Macarrones con Queso ECONO Caja de 7.25 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 75¢ c/u 4X $3 Pastas ECONO Variedad,SVT** Caja de 16 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Salsas para Carnes ECONO Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pasta Canelón ECONO Pqte. de 8.8 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Chicken Breast ECONO Variedad, SVT** Lata de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 MayoKetchup ECONO Bot. de 12 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Sal Yodada ECONO Variedad, SVT** Env. de 26 oz. Reg. 89¢ c/u 78¢c/u Papas Majadas ECONO Caja de 13.3 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Salsa de Tomate ECONO Con o Sin Sal, SVT** Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Esp. 34¢ c/u Bolsa Compostable ECONO 1 un. Reg. 15¢ c/u Esp. 5¢ c/u 2X 10¢ Aceite de Oliva Betis Puro Lata de 16 oz. o Bot. de 17 oz., SVT** Reg. $6.99 c/u 598 c/u Bread Crumbs con Sazón Completa Badia Env. de 15 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Especias Badia Variedad, SVT** Env. de 0.5 a 4.5 oz. Reg. $2.09 c/u Esp. $1.67 c/u *No Incluye Orgánicas, Clavos Enteros, Nuez Moscada Molida ni Pimienta Blanca Molida 3X $5 Adobo Goya Con o Sin Pimienta Con Comino, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Cubitos Knorr Variedad, SVT** Caja de 6 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Corned Beef Hormel Lata de 12 oz. Reg. $5.29 c/u 448 c/u Arroz Rico Grano Largo Pqte. de 3 lbs. Reg. $2.19 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Vegetales Enlatados Goya Variedad, SVT** Lata de 8 a 8.75 oz. Reg. $1.29 c/u *No incluye Habas Verdes, Sauerkraut o Bajo en Sodio 85¢c/u Mayonesa Kraft Regular, Light o Aceite Oliva, SVT** Env. de 30 oz. Reg. $4.39 c/u 398 c/u Salsas Blancas Ragú Classic Alfredo o Garlic Parmesan,Alfredo Bacon o Four Cheese Frasco de 16 oz., SVT** Reg. $3.99 c/u 288 c/u Salsas Ragú Meat, Plain, Marinara o Mushroom SVT** Frasco de 23.9 o 24 oz. Reg. $3.29 c/u 298 c/u Gandules Goya Lata de 15 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u *No Incluye Bajos en Sodio 4X $5 Shells Taco Bell Caja de 12 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Salsas para Tacos Taco Bell Medium o Mild, SVT** Frasco de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Mezcla de Sandwich Tulip Variedad, SVT** Env. Plástico de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u Jamonilla Tulip Variedad, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Caldos Campbell’s Beef Consommé, Beef Broth o Chicken Broth, SVT** Lata de 10.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 French Onion Campbell’s Lata de 10.5 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Bacalaitos o Aítos Goya Caja de 4.5 oz., SVT** Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Alimentos o Postres para Bebé Paso 2 Gerber Variedad, SVT** Pqte. de 2 un. de 4 oz. Reg. $2.99 c/u 238 c/u Snacks Graduates Gerber Crunchies o Veggie Variedad, SVT** Env. de 1.48 oz. Reg. $3.49 c/u 328 c/u Jugos Gerber Variedad, SVT** Bot. de 32 oz. Reg. $4.29 c/u 348 c/u Mayonesa Chef’s Choice Env. de 128 oz. Reg. $14.99 1298 Vinagre ECONO Blanco Bot. de 128 oz. Reg. $4.29 398 Atún en Agua ECONO Lata de 66.5 oz. Reg. $9.99 898 Ketchup ECONO Bot. de 64 oz. Reg. $4.59 398 Empaquesfamiliares AHORRACOn 64 oz. 66.5 oz. 128 oz. 128 oz. Setas ECONO Lata de 6.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Servilletas ECONO Pqte. de 500 un. Reg. $4.89 348 500 ct. Salchichas Cocktail ECONO Lata de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Ketchup ECONO Bot. de 24 oz. Reg. $2.29 Esp. $1.67 3X $5
Provisiones
Escanea para ricas recetas de “Mixología y Coctelería” Licores•Refrescos•Entremeses *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. 2X $6 3298 Agua ECONO Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $3.00 pqte. 228 c/u Malta India Regular o Light, SVT** Pqte. de 6 latas de 8 oz. Reg. $3.19 c/u Whisky Johnnie Walker Black Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 Canxa Cava Brut Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 898 Vinos Finca Flichman Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $9.99 c/u 898 c/u Vodka Grey Goose Variedad, SVT** Bot de 750 ml. Reg. $36.99 c/u Segura Viudas Rosé o Brut, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1198 c/u Vino Torre de Moreira Albariño Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 1198 Luca Paretti Prosecco o Rosé, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1198 c/u Vinos Ménage á Trois Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u *No Incluye Espumoso o Prosecco 1298 c/u Vino Izadi Reserva Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1298 Sangría o Vinos Ponte Vecckio Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $4.99 c/u 378 c/u Vino Daou Rosé Bot. de 750 ml. Reg. $22.99 1898 Margarita Take Out Cocktails Club Caribe Variedad, SVT** Caja de 3 lt. Reg. $14.99 c/u 1198 c/u Tequila Blanco Bribón Bot. de 750 ml. Reg. $20.99 1998 Vino Fiordaliso Pinot Grigio Bot. de 750 ml. Reg. $8.99 798 Licor Pepa Pomegranate Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 1298 Vinos o Sangria Barefoot Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Whiskey Sheep Dog Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 1598 Vodka Finlandia Regular o Sabores Botanical, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 c/u 1498 c/u Brandy Disaronno Original Bot. de 750 ml. Reg. $22.99 1998 London Dry Gin Tanqueray Bot. de 750 ml. Reg. $26.99 2498 Cerveza Heineken Regular, Light SVT** Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $11.99 pqte. 998 pqte. Cerveza Heineken Silver Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $11.99 898 Cerveza Estilo Lager La H Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $6.99 588 Del Oeste Sunsetz Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Cerveza Ultra Michelob Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $8.99 698 Cerveza Corona Extra o Light, SVT** Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 pqte. 998 pqte. Gasolina Variedad, SVT** Caja de 20 un. Reg. $19.99 c/u 1798 c/u Agua Mineral Perrier Variedad, SVT** Bot. de 25 oz. Reg. $2.99 c/u 248 c/u Maní ECONO Salted, Unsalted o Honey Roast,Variedad, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Wellness Ciclón Variedad, SVT** Bot de 12 oz. Reg. $2.89 c/u 178 c/u Paulaner München Oktoberfest Mug & Beer Set, Bot. de 1 lt. Reg. $15.99 c/u 1298 c/u Cervezas Artesanales Rincón Sandy Blonde Ale o Bonus Sour Ale, SVT** Pqte. de 4 de 16 oz. Reg. $15.99 pqte. 1298 pqte. Mixed Nuts ECONO Env. de 10 oz. Reg. $4.99 398 Bebidas Nutra Coco o Melón, SVT** Env. de 1 lt. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Crema de Avellanas ECONO Env. de 26.5 oz. Reg. $4.99 398 Bebidas Arizona Variedad, SVT** Lata de 23 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Marshmallows ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Pringles Variedad, SVT** Can de 5.5 a 5.57 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Snacks Frito Lay Tostitos Scoops o Rest. Style Pqte. de 9.8 oz o 10 oz. Ruffles CSC Pqte. de 7.75 oz., Fritos Regular Pqte. de 11 oz., SVT** Reg. $4.49 pqte. 398 pqte. Dips Tostitos Variedad, SVT** Frasco de 15 a 15.50 oz. Reg. $4.49 c/u 398 c/u Snacks Frito Lay Cheetos Crunchy o Jumbo Pqte. de 5 o 6 oz., Funyuns Pqte. de 6 oz., Mofongo Mix Pqte. de 3.3 oz., Fiesta Mix Pqte. de 4.6 oz. SVT** Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Ron Club Caribe Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Bebidas Isotónicas Bodyarmor Variedad, SVT** Bot. de 16 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 2998 c/u
Pepsi, 7UP, Sunkist o Mountain Dew Mini Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 7.5 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 4X $3 Pepsi Cola o 7Up Mini Can Variedad, SVT** Pqte. de 12 latas de 8 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 Pepsi o 7up Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. 418 pqte. pqte. Frappuccino Starbucks Mocha o Vainilla, SVT** Bot. de 9.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 5X $5 5X $5 Néctares Petit Variedad, SVT** Lata de 11.2 oz. Reg. 89¢ c/u 60¢c/u Jugo de China Tropicana Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $4.19 c/u 358 c/u Lipton Tea Zero Variedad, SVT** Env. 16 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. 75¢ c/u Pepsi o 7Up Variedad, SVT** Bot de 1.75 lt. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.00 c/u Bebidas Welch’s Variedad, SVT** Bot. de 10 oz. Reg. 99¢ c/u *No Incluye 100% Grape 88¢c/u Mirinda, Wonder Kola o Sunkist Variedad, SVT** Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.00 c/u Pepsi o 7up Regular Pqte. de 6 bots. de 1.75 lt., SVT** Reg. $6.69 pqte. 548 pqte.
Toallas Sanitarias Always Discreet Variedad, SVT** Pqte. de 15 a 66 un. Reg. $13.99 c/u Toallas Sanitarias Always Infinity Pqte. de 11 a 18ct Pantiliners / Pqte. de 46 a 60ct Radiant / Pqte. de 10 a 15ct Tampax Pearl / Pqte. de 18ct Variedad SVT** Reg. $4.99 c/u 1198 c/u 398 c/u Toallas Sanitarias Always Variedad, SVT** Pqte. de 20 a 48 un. Reg. $6.99 pqte. Toallas Sanitarias Always Ultra Thin o Maxi Pqte. Pequeño de 14 a 28 un. Variedad, SVT** Reg. $4.99 pqte. 598 pqte. 398 pqte. Pasta Dental Crest Cavity, Baking Soda & Peroxide o Tartar Control, SVT** Caja de 2.4 oz. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Navajas de Afeitar Gillette Sensor 2, Variedad, SVT** Pqte. de 5 un. Reg. $4.99 pqte. 368 pqte. Navajas de Afeitar Gillette Fusion5, Skinguard, Venus Mini Comfortglide Whitetea o Venus Breeze, SVT** Pqte 1 un. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Enjuagador Bucal Scope Variedad, SVT** Bot. de 500 ml. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Jabón en Barra Safeguard Variedad, SVT** Pqte. de 8 un. de 4 oz. Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Shampoo o Conditioner Pantene Miracle Bamboo, Castor Oil, Color Care Biotin o Jojoba Oil Env. 8 o 9.6 oz. o Rescue Deep Mask Env. 8 oz, SVT** Reg. $6.99 c/u 498 c/u 498 c/u Shampoo o Conditioner Herbal Essences Env. de 11.7 o Tousle Me Softly 8 oz., SVT** Reg. $6.99 c/u
*Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 3 pqtes. por cliente por compra. 228 448 c/u pqte. 2X $6 2X $6 Artículos del Hogar Pasta Dental Colgate Total / Variedad, SVT** Caja de 3.3 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.00 c/u Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT** Env. de 46 o 64 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.00 c/u Fragancias Fabuloso Variedad, SVT** Env. 56 oz. Reg. $3.39 c/u Papel Toalla Scott 6=7, Pqte. de 6 Rollos Reg. $5.00 pqte. Pasta Dental Colgate Max Fresh Variedad, SVT** Caja de 6.3 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Pasta Dental Colgate Sensitive, Caja de 6 oz. u Optic White Renewal o Plaque, Caja de 3 oz, Variedad SVT** Reg. $7.99 c/u 648 c/u Cepillo Dental Colgate Optic White, Floss Tip o 360 Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.59 pqte. 348 pqte. Desodorante Speed Stick & Lady Speed Stick Variedad, SVT** Env. de 1.6 a 3 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Desodorante Degree Spray, Env. de 3.8 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u 448 c/u Wipes ECONO Regular o Sin Fragancia Pqte. de 72 un. SVT** Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Shampoo o Conditioner Suave Professionals Variedad, SVT** Env. de 12.6 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Tampones U by Kotex Click Regular, Super o Super Plus, SVT** Caja de 16 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Toallitas Húmedas Desechables Cottonelle Pqte. de 4 un. de 42 toallas Reg. $9.99 798 Papel Higiénico Scott Comfort Plus 6=24 Pqte. de 6 Rollos Reg. $8.99 498 Pañales Active Sec Huggies Variedad, SVT** Pqte. de 21 a 46 un. Reg. $10.99 pqte. 798 pqte. Bolsas de Basura ECONO Vanilla Scented Caja de 40 un. de 13 gl. Reg. $5.69 498 Cubiertos ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 50 un. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Pañales Huggies Active Sec Big Pack, Variedad, SVT** Pqte. de 54 a 92 un. Reg. $19.99 pqte. 1698 pqte. Toallitas Húmedas Huggies Variedad, SVT** 3 Pack de 56 o 64 un. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Pañales para Bebé Luvs Family Pack, Variedad, SVT** Etapa del 1 al 6 Reg. $15.99 c/u 1448 c/u Ropa Poder Dúo o Blancos Supremos Clorox Variedad, SVT** Env. de 60.8 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Papel de Aluminio ECONO Rollo de 25 pies Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Vasos Plásticos ECONO Pqte. de 100 un. de 7 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Blanqueador para Exteriores Activa Env. de 2.3 gl. Reg. $13.99 1098 Detergente Líquido Gain Variedad, SVT** Env. de 154 oz. Reg. $19.99 c/u 1498 c/u Fabric o Laundry Sanitizer Clorox Variedad, SVT** Env. de 14 o 42 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Clorox Antisplash Bot. de 128 oz. Reg. $3.99 298 Limpiador CloroGel Clorox Variedad, SVT** Env. de 31.4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Papel Toalla ECONO Triple Hoja, Rollo de 211 hojas, 1 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Lestoil Original Env. de 28 oz. Reg. $3.99 298 Limpiador de Baño Lestoil Env. de 25 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 4X $5 Platos de Foam Smart Kitchen Pqte. de 25 un. de 9” Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u Bolsas Glad Quick Tie 13 o 30 gal o Small Trash 4 gal., SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Paños Handi Wipes Regular de 6 un. o Heavy de 3 un., SVT** Reg. $2.59 c/u 188 c/u Bolsas para Almacenar Heavy Kitchen Variedad, SVT** 1 qt. de 25 ct. / 1 gal. de 10 ct. Sandwich de 50 ct. o 1 gal. Doble Zipper de 15 ct. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Glass Cleaner ECONO Bot. de 32 oz. Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Líquido para Fregar Palmolive Variedad, SVT** Bot. de 32.5 oz. Reg. $4.99 c/u 328 c/u Abanicos 18” Nexxgen 1 un. / Pedestal o Pared, SVT** Reg. $45.99 c/u 3998 c/u Limpiador Multiuso Dr. Mecánico Env. de 128 oz. Reg. $7.99 598 Snacks para Perros Beggin Strips Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Comida para Gatos Friskies Variedad, SVT** Pqte. de 16 lbs. Reg. $21.99 pqte. 1998 pqte. Comida para Perros Beneful Variedad, SVT** Pqte. de 14 lbs. Reg. $26.99 pqte. 2298 pqte. Comida para Gatos Friskies Seafood Sensations Pqte. de 3.15 lbs. *No Incluye Natural Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Arena de Gatos Tidy Cats Variedad, SVT** Pqte. de 10 lbs. Reg. $5.99 c/u 428 c/u *No Incluye Optic White Renewal Variedad Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad, SVT** Env. de 100.5 o 105 oz. Reg. $11.99 c/u 898 c/u Plastic Wrap ECONO Caja de 200 pies Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6
Caderas de Pollo Deshuesadas* Sin Piel / Cong. Estados Unidos Pqte. de 9 a 10 lbs. aprox. Reg. $2.99 lb. 178 lb. *En su empaque original. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Carne de Res para Guisar* Fresca / Costa Rica o Nicaragua Reg. $4.99 lb. 298 lb. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Fresca Costillas de Cerdo “Country Style”* Con Hueso / Frescas Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 198 lb. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Frescas Boston Butt Fragancias Mistolín* Variedad, SVT** Bot. de 28 oz. Reg. $1.69 c/u 110 c/u c/u Cloro ECONO* Variedad, SVT** Bot. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u 184 Papel Higiénico ECONO* Pqte. de 12 rollos Reg. $6.99 498 Detergente Líquido ECONO* Original o Ropa Oscuro y de Color, SVT** Bot. de 100 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u *Límite de 6 bots. por cliente por compra. *Límite de 5 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 bots. por cliente por compra. *Límite de 12 bots. por cliente por compra. Nuevo 12 rollos 128 oz. Uvas Blancas Sin Semillas* Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 198 lb. Pechugas de Pollo ECONO* Cong. / Puerto Rico Pqte. de 8 lbs. Reg. $19.99 pqte. 1698 pqte. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 8 lbs. *Límite de 8 pqtes. por cliente por compra. Queso Media Luna ECONO* Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $2.79 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.