PREOCUPADO POR EL FUTURO DEL RCM
ó En entrevista con EL VOCERO, el secretario de Salud, Carlos Mellado, levanta bandera sobre el efecto que podría tener en el proceso de acreditación las renuncias en el Recinto de Ciencias Médicas, y el rechazo de facultativos al nombramiento de la rectora Ilka Ríos Reyes. >P3/4
ECONOMÍA
Avanza el cooperativismo en el área de la salud, como estrategia para atender la crisis que atraviesa la Isla. >P14
Encaminados al título mundial
Una joven cepa de boxeadores promete unirse al auge de campeones mundiales puertorriqueños. >P23
GRATIS
lunes, 11 de septiembre de 2023 >NUM 15061 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
verdad no tiene precio
DEPORTES ESCENARIO >
La
Guilfú Acevedo,
2023
Feliz con su “familia” de Patillas Karla
MUPR
>P16
>Peter Amador Rivera
Exclusivo
Carlos Mellado, secretario de Salud.
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 11 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >
¿Estás de acuerdo con emplear a beneficiarios del PAN para la reconstrucción del País?
la
Alemania alza la Copa del Mundo
Se coronaron por primera vez en su historia en un torneo internacional de baloncesto masculino.
Al secretario de Salud le preocupan las renuncias en el RCM
en desacuerdo 92% 8%
de
Katherine Angueira Lcdo. Iván Rivera
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, manifestó su preocupación por las implicaciones que pudieran tener las múltiples renuncias y manifestaciones en las pasadas semanas en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tras el nombramiento de la doctora Ilka Ríos Reyes como rectora en propiedad de la institución.
“Una de las cosas que más me preocupa fue la renuncia del doctor Jorge Falcón (al cargo de decano asociado de Educación Médica Graduada) ya que es una de las personas clave dentro del recinto y una figura clave en el proceso de la acreditación del programa de neurocirugía”, reconoció a EL VOCERO el titular de Salud.
Falcón -quien dirigió por los pasados 10 años cerca de 40 residencias médicas del RCM que lograron obtener nuevamente sus acreditaciones en agosto de parte de la Accreditation Council on Graduate Medical Education (Acgme, en inglés)- es una de las múltiples figuras que renunciaron a su cargo administrativo en el recinto tras la designación de Ríos Reyes por parte de la Junta de Gobierno de la UPR.
chazo que tengan muchos de los decanos y los facultativos al nombramiento. Creo que eso es algo que se tiene que trabajar desde el punto de vista de que el recinto ha pasado por diferentes situaciones complicadas, así que es algo que se tiene que repensar en beneficio de la UPR”, expresó Mellado López.
Por su parte, el doctor Natalo Debs Elías, quien recientemente fue nombrado decano interino de la Escuela de Medicina del RCM tras la renuncia al puesto de Humberto Guiot, aseveró que la salida de Falcón todavía no es final y firme ya que se reunió con el galeno
relevante
como parte del “proceso de sucesión”.
“Él (Falcón) está en la mejor disposición de ayudarme y proteger toda la obra que ha hecho. Gracias a su buena vigilancia todo está en orden y nos va a ayudar en la transición, si él decide no quedarse de alguna forma complementaria para ayudarnos”, mencionó Debs Elías.
El nuevo decano interino de la Escuela de Medicina negó que los problemas que han surgido en el recinto pongan en jaque a la institución, ya que el asunto de las renuncias fue atendido con el nombramiento de varias figuras, como el de Fernando Joglar como decano asociado interino de Asuntos Académicos de la Escuela de Medicina; Lourdes Soto de Laurido como oficial de enlace con Middle States Commission on Higher Education (Msche, en inglés) y a Carmen L. Cadilla como decana interina de Asuntos Académicos.
“Aquí no hay desorden y esto ha sido volado fuera de proporción injustamente, pero como soy nuevo, desconozco las razones. Todo el mundo está con el mejor ánimo de cooperar”, sostuvo.
Posible referido a los federales Por otro lado, Debs Elías reveló que en los pasados días ha tenido que realizar un descubrimiento de
carpetas y otros documentos del RCM como parte de un posible referido a una o varias agencias federales sobre una serie de asuntos.
“Se vislumbra que van a haber unos referidos a la Fiscalía de unas irregularidades que han sucedido en el recinto. No puedo decir nada, porque esto va a nivel federal y eso le toca a la rectoría, pero me informaron que se está trabajando fuertemente sobre esto y se están llevando a cabo los esfuerzos para que los federales ocupen los campos que se necesitan para velar que todo funcione como tiene que ser”, agregó el decano interino de la Escuela de Medicina.
>Peter Amador Rivera
Se
necesitan acciones inmediatas
Otro que expresó su temor por la posibilidad de la pérdida de la acreditación del RCM fue el exrector Segundo Rodríguez Quilichini, quien catalogó las acciones de la Junta de Gobierno de la UPR como “inescrupulosas”.
“Son muchas las renuncias que, aunque no necesariamente implican una desvinculación total de la institución, afectan el aparato administrativo. Esas renuncias afectan las acreditaciones y, además, hay estándares de gobernan-
Pase a la página 4
> lunes, 11 de septiembre de 2023 ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P14 ESCENARIO >P16 CLASIFICADOS >P19 DEPORTES >P22 >3
Busca el horóscopo
ESCENARIO DEPORTES
para esta semana
Vivian Carla. >P17
A cargo de la mentalista
>P22
Mientras
ó
que la nueva administración de Ciencias Médicas podría hacer referidos a agencias federales sobre supuestas irregularidades
Queremos conocer tu opinión sobre la posibilidad de aumentos a los salarios del gobernador, legisladores y jefes de agencia. participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. acuerdo
de
Búsquenos en las redes sociales El Vocero
Puerto Rico @voceropr @voceropr
Hoy en
sección de Opinión
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
/
“También me preocupa el re-
EL VOCERO
nj Dato
según el exdecano Hilton Franqui, la agencia acreditadora podría haber iniciado ya una investigación a raíz de toda la información pública que se ha generado por el rechazo al nombramiento de la doctora ilka ríos reyes.
Viene de la página 3
za en los que tienen que demostrarle a la Middle States que todos los procesos se llevan a cabo dentro de un orden y siguiendo los reglamentos”, afirmó Rodríguez Quilichini, quien comparó la situación actual a lo ocurrido cuando el RCM perdió la acreditación del programa de neurocirugía en 2021.
El exrector opinó que el presidente universitario tiene la responsabilidad de escuchar los reclamos en contra del nombramiento de Ríos Reyes y evaluar la situación, la que describió de crítica.
“Deben atender estos reclamos a la brevedad máxima y la Junta de Gobierno debe de responder no tan solamente a la comunidad universitaria, sino al pueblo de Puerto Rico”, concluyó.
Situación podría trastocar el sistema de la UPR
A pesar de la recientes movidas de parte de la administración de Ríos Reyes, el exdecano interino de Asuntos Académicos del RCM, el doctor Hilton Franqui, advirtió que las agencias acreditadoras podrían visitar la institución en cualquier momento debido a que tanto las acciones de la rectora como las circunstancias en las cuales se dio su designación por parte de la Junta de Gobierno de la UPR, podrían constituir violaciones a estándares de gobernanza y administración, ética, políticas de selección y progreso de estudiantes y otros.
“Aquí el problema es a varios niveles. Para propósitos de la Escuela de Medicina, la doctora Ríos violó al menos cuatro estándares de acreditación en la acción que tomó... simplemente con hacer lo que hizo de cambiarle la nota a la estudiante y llegar a ese acuerdo por encima de los organismos internos. Cuando la sacaron, se corrigió momentáneamente el problema porque ya no está la persona que causó la situación, pero entonces al ella volver (a rectoría) la agencia acreditada ahora puede decir ‘esta persona que violó los estándares regresó’”, explicó.
Franqui fue más allá al destacar que la acreditación de los 11 recintos de la UPR podría también estar en juego ya que la manera en la que se dio el nombramiento de Ríos Reyes por la Junta de Gobierno, sumado al hecho de que el presidente de la universidad, Luis A. Ferrao Delgado, la recomendó a pesar de que meses antes le había pedido su salida al cargo, levantan sospecha de una influencia externa.
“Ferrao la recomendó a pesar de tener un informe negativo y que él mismo la destituyó, mientras que la junta la nombró a pesar de que su propio Comité de Asuntos Académicos de la junta no la apoyó. Para colmo, la determinación se tomó en una votación secreta que no tomó cuatro minutos. Aquí puede haber una interferencia externa que la está tratando de colocar ahí y, de probarse eso, inmediatamente hay una violación del estándar de gobernanza de Middle States y ellos son bien estrictos con respecto a eso ya que establecen que la jefatura de la universidad tiene que estar libre de conflictos de intereses”, comentó el exdecano interino de Asuntos Académicos.
Según Franqui, la agencia acreditadora podría haber recibido ya una querella sobre una o varias de las violaciones o simplemente pudo haber iniciado una investigación a raíz de toda la información pública que se ha generado por el rechazo al nombramiento de Ríos Reyes.
“Las agencias acreditadoras no negocian, ellos simplemente vienen y te dicen estás en incumplimiento y te cierro y como la acción fue de parte de la Junta de Gobierno, eso aplicaría a todo el sistema y sus 11 recintos”, subrayó.
El exdecano interino agregó que esto podría ocurrir independientemente de que la institución esté acreditada o bajo evaluación.
“Las agencias pueden decir que ‘esto está ocurriendo y voy a venir a visitarte ahora’ y entonces tendrían dos años para resolver el problema del señalamiento”, insistió.
Mellado quiere quedarse en Salud
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
A pesar de que había coqueteado con la posibilidad de aspirar a la comisaría residente en Washington, D.C. y de que semanas atrás se encontraba en la primera fila mientras se efectuaban los trabajos de la Junta Estatal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la convención anual de la colectividad, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, desea quedarse en su puesto.
Al ser abordado sobre la posibilidad de una candidatura, el galeno afirmó a EL VOCERO que está enfocado en el proceso de recertificación de los 1.6 millones de beneficiarios del programa federal Medicaid en Puerto Rico, incluyendo los usuarios del Plan Vital del gobierno.
“Estoy enfocado en Salud. Déjame aquí tranquilito recertificando”, contestó Mellado López, quien reveló que, al momento, el gobernador Pedro Pierluisi no le ha solicitado que se quede en el cargo en caso de prevalecer en la elección general de 2024.
facilitando toda papelería que se puede requerir, como el certificado de nacimiento, la licencia de conducir a través CESCO digital y estamos conectados con LUMA Energy y Acueductos para validar el lugar de residencia”, explicó el secretario, quien mencionó que los próximos eventos de Renuévalo serán el 16 y 17 de septiembre en Ponce y Mayagüez, respectivamente.
Al volver a hablar sobre su futuro laboral y político, el secretario aseguró que “hay mucho por hacer en Salud”, al tiempo que manifestó su disponibilidad para continuar en la secretaría de Salud.
me gusta lo que estoy haciendo y creo que lo estamos haciendo muy bien. Hemos logrado grandes cambios y conseguido la asignación federal más grande en la historia de medicaid ($19,500 millones) y hacerle justicia a la clase médica con los aumentos en las tarifas.
Sobre la recertificación, Mellado López reconoció que al momento apenas cerca de 260,000 ciudadanos han completado el proceso que culminará en marzo de 2024, por lo cual su agencia colabora con otras dependencias y la empresa privada en el esfuerzo denominado Renuévalo, para que las personas puedan adelantar algunos de los requisitos.
“Al paciente le va a llegar una carta para la recertificación, pero puede venir a estos eventos y llenar la información de manera parcial ya que estamos
Mellado
“Me gusta lo que estoy haciendo y creo que lo estamos haciendo muy bien. Hemos logrado grandes cambios y conseguido la asignación federal más grande en la historia de Medicaid ($19,500 millones) y hacerle justicia a la clase médica con los aumentos en las tarifas”, agregó el galeno.
Fiscalización a grupos médicos
Precisamente fue la asignación millonaria por parte del Congreso estadounidense lo que le permitió al gobierno aumentar el pago por servicios de varios tipos de especialistas como neurocirujanos, cirujanos cardiovasculares, urólogos y ortopedas al tope de las tarifas establecidas en el Medicare Fee Schedule, mientras que el pago a otros fue incrementado al 80%.
En los pasados meses, Salud ha estado evaluando si esta orden ha sido cumplida a cabalidad por las aseguradoras y otros componentes de la industria de salud del País.
“Hicimos una auditoría sobre el cumplimiento y nos percatamos de
que no había tal cumplimiento y emitimos unas multas a manera de disuasivo y con la idea de que las aseguradoras pagaran a los proveedores, abundó. De manera similar, Mellado López reveló que el pasado viernes su agencia emitió una orden con el fin de que los grupos médicos puedan evidenciar que también están cumpliendo con el pago a los galenos según las tarifas establecidas, ya que tienen información que apunta a que este no es el caso.
“Nos percatamos que algunos grupos médicos están utilizando la modalidad de pagar menos de los $18 por paciente por mes, que se estableció como tarifa de paga al médico primario que antes cobraba entre $9 a $13. Estamos requiriendo copias de los cheques de pago que emiten y certificar cuánto dinero están pagando de enero hasta el día de hoy”, abundó.
De acuerdo con el titular de Salud, su agencia ya tiene identificado varios grupos médicos que han incumplido con el estatuto usando varias modalidades de subterfugio, incluyendo la excusa del pago de cursos a los médicos generalistas, internistas, de familia y pediatras.
Niega crisis en hospitales
Entretanto, el secretario rechazó que en la Isla exista una crisis a raíz de la quiebra del grupo HIMA San Pablo y otras situaciones financieras que atraviesan algunos hospitales, al señalar que, al momento, hay 13,339 camas hábiles para hospitalización.
“Caguas era donde estábamos un poquito cortos, por 94 espacios y ya nosotros hablamos con el grupo Menonita y estos van a abrir en Caguas 38 camas adicionales y van a sumar dos cirujanos, 13 enfermeras y dos anestesiólogos, mientras que, en Cidra, van a expandir a 28 camas adicionales”, detalló el secretario, quien reconoció que existen “unos hospitales que están en situaciones complicadas”.
> lunes, 11 de septiembre de 2023 4< PRIMERA PLANA
El secretario de Salud dijo que la agencia tiene identificado a grupos médicos que han incumplido con el pago a doctores.
>Archivo / EL VOCERO
‘‘
Carlos
secretario de Salud
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 11 DE s EP ti E mbr E DE 2023
En alerta ante nuevas propuestas federales
Caroline Gracia >cgracia@elvocero.com
Aunque al momento no aplica a Puerto Rico, los centros de cuido para ancianos en la Isla se encuentran atentos a las nuevas reglamentaciones propuestas por el gobierno federal que buscan regular y aumentar la cantidad de personal en los asilos, lo que resultaría en un aumento en los costos de estos hogares.
Impulsan legislación para combatir el maltrato a
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @YaritzaRiveraClemente
En momentos en que no cesa el abandono de adultos mayores en los hospitales, cuyos casos reportados al Estado ascendieron a 769 durante el año fiscal 2022-2023, una medida radicada en la Cámara de Representantes impulsa cambios en la política pública del gobierno para combatir el abuso hacia esta población.
El Proyecto de la Cámara 1845 enmendaría la Ley 121-2019 de la “Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores” para añadir mayores responsabilidades a las agencias concernientes en el bienestar de este sector e incluir lenguaje sobre órdenes de protección, entre otros asuntos.
“Con esta medida procuramos la implementación de los postulados contenidos en la Ley 121-2019, para que no sea letra muerta y operacionalizar la política pública en todas aquellas agencias gubernamentales que de una forma u otra toquen el tema transversal de atender la población de adultos mayores”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández.
La medida fue radicada por Hernández y los portavoces Ángel Matos del Partido Popular Democrático; Carlos “Johnny” Méndez del Partido Nuevo Progresista; Lisie Burgos de Proyecto Dignidad; Denis Márquez del Partido Independentista Puertorriqueño, y José Márquez del Movimiento Victoria Ciudadana.
“Con esta importante iniciativa lograremos la uniformidad de las leyes y servicios a favor de los adultos mayores del País, que es
nuestro mayor grupo poblacional y que seguirá aumentando, para que reciban los mejores servicios y atenciones disponibles por parte del gobierno”, agregó Hernández a EL VOCERO Precisamente, la legislación -presentada por petición de AARP Puerto Rico- reconoce que es imperativo enmendar la Ley 121 para la implementación de la política pú-
están subvencionando. Para julio, Familia indicó a este medio que el año fiscal 2022-2023 cerró con 769 casos de personas abandonadas en los hospitales.
En medio de este panorama, la nueva legislación fija nuevas obligaciones al Departamento de la Familia para que, entre otras cosas, fomente el Programa PROSPERA, a través del cual los adultos mayores que requieran sustento de sus familiares puedan obtener apoyo en todas sus facetas, incluida la pensión alimentaria.
En respuesta a los reclamos para que se mejore la atención de los residentes de estos centros de cuido, y respondiendo a las fallas que salieron a relucir durante la pandemia del covid-19, el gobierno federal anunció recientemente una propuesta que requeriría una dotación de personal equivalente a tres horas diarias por residente. Las normas también requieren la presencia de una enfermera titulada las 24 horas del día.
Según la procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Carmen Sánchez Salgado, para los asilos privados en la Isla, licenciados por el Departamento de la Familia y no bajo Medicare, la propuesta sería difícil de implementar.
Unidos bajo un enfoque clínico completamente diferente y que se le conoce como ‘nursing homes’”, explicó.
Por su parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, aseguró que le preocupa la medida, y que de ser aprobada, tendría que evaluar la posibilidad de que se implemente en Puerto Rico. No obstante, no descartaría pedir una exención a beneficio de los 967 centros licenciados en Puerto Rico.
Las nuevas reglamentaciones federales propuestas para los hogares de ancianos en Estados Unidos por parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare (CMS, en inglés) forman parte de la promesa del presidente Joe Biden, de proteger la vida de la población de adultos mayores.
en el caso de Justicia, se ordena fomentar iniciativas dirigidas al gobierno y otros sectores sobre los derechos de los adultos mayores contra el edadismo (forma de discriminación social por edad), protección contra la explotación financiera y su derecho a su desarrollo social.
blica de bienestar y envejecimiento saludable para la población adulta mayor, identificando las agencias y fijando responsabilidades.
Las enmiendas propuestas -que nacen de un análisis del Comité para la Implementación y la Revisión de la Ley 121, compuesto por agencias estatales, la Legislatura y AARP- surge al tiempo que el Departamento de la Familia confirmó a EL VOCERO que subvenciona el cuido de unos 5,435 adultos mayores, ubicados en centros a través de todo Puerto Rico.
Además, la agencia indicó que, en lo que va del año fiscal, han atendido 116 casos de adultos mayores abandonados en los hospitales, que
También, Familia deberá fomentar modelos y servicios orientados a que el individuo pueda permanecer y recibir atención en su hogar y su comunidad, siguiendo los modelos existentes en otras jurisdicciones de los Estados Unidos, denominados como Home Community-Based Services (HCBS, en inglés).
Como parte de los cambios impulsados, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), así como los departamentos de Salud, Vivienda, Justicia y Seguridad Pública, entre otros, tendrían nuevas responsabilidades dirigidas al bienestar de los adultos mayores en la Isla.
En el caso de Justicia, se ordena fomentar iniciativas dirigidas al gobierno y otros sectores sobre los derechos de los adultos mayores contra el edadismo (forma de discriminación social por edad), protección contra la explotación financiera y su derecho a su desarrollo social.
Además, la medida incluye una enmienda referente a las órdenes de protección para que, en los casos en los que se alegue negligencia propia, el tribunal pueda ordenar o requerir una evaluación o certificación médica de la condición mental del adulto mayor previo a emitir cualquier determinación u orden de protección.
“Sería cuesta arriba”, indicó Sánchez. “Significaría un aumento en los costos de los centros de cuidado de larga duración”, añadió.
Asimismo, la procuradora recalcó que de tener que cumplir con las nuevas normas, la escasez de personal médico, sería otro reto para los hogares.
Mientras, la presidenta de la Asociación de Centros de Cuidado de Larga Duración, Juanita Aponte, indicó que el personal y el cuidado de los pacientes ya es regulado por la ley de licenciamiento del departamento de la Familia; pero de considerase, la propuesta sería perjudicial.
“Estamos limitados de personal porque después de la pandemia las personas no han querido regresar a la vida laboral. Si nos aumentan el número tendríamos que cerrar”, resaltó Aponte.
Sin embargo, aseguró que la medida propuesta no sería de aplicación en la Isla.
“Aquí en Puerto Rico esa propuesta no se trabajará porque no estamos bajo Medicare o Medicaid”, afirmó. “En la Isla los adultos mayores son tratados bajo un servicio social y en Estados
para cumplir con los requerimientos pautados, cerca de un 70% de los hogares en ee uu. tendrán que reclutar nuevos profesionales.
De igual forma, las nuevas reglamentaciones surgen en el contexto de las complicaciones que enfrentaron los hogares para personas de edad avanzada en Estado Unidos durante la epidemia del covid-19, donde una quinta parte de las muertes por esa enfermedad se produjeron en asilos.
Así también, se busca fiscalizar a profundidad las administraciones de estos centros y reducir las denuncias por fraude y maltrato contra esta población.
Ante la necesidad de personal que ofrezca servicios para esta comunidad, el gobierno federal aseguró que estarán disponibles cerca de $80 millones en subvenciones para reforzar el entrenamiento y cualificación de estos trabajadores.
Para cumplir con los requerimientos pautados, cerca de un 70% de los hogares en EE. UU. tendrán que reclutar nuevos profesionales.
> lunes, 11 de septiembre de 2023
adultos mayores
ó La medida fija mayores responsabilidades a las agencias concernientes en el bienestar de esta población
nj Dato relevante
6< PRIMERA PLANA
nj
Dato relevante
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 11 DE s EP ti E mbr E DE 2023
la upr en Humacao anunció que recibió una nueva asignación de fondos de la Fundación nacional de Ciencias para la investigación y capacitación de estudiantes en el uso de métodos de inteligencia artificial. la asignación -de $150,000- fue gestionada por el partnership for research and education in materials (prem).
tecnológica y que es algo que se da de forma orgánica.
Las universidades ante la inteligencia artificial
Además, esta política proveerá la base para establecer los procedimientos y guías que ayudarán a la adaptación segura de la tecnología artificial en la Universidad de Puerto Rico”, indica la carta enviada a la Junta de Gobierno.
En un proceso similar se encuentra la Universidad Interamericana, afirmó Jacqueline Álvarez Peña, vicepresidenta de asuntos académicos y estudiantiles, en entrevista con EL VOCERO
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com @GloriVC03
Mientras hay quienes rechazan o le temen a la inteligencia artificial, los dos principales sistemas de educación superior en el País -la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Interamericana-, buscan alternativas para implementarla en el proceso de enseñanza, informaron funcionarios de ambas instituciones.
El presidente de la UPR, Luis Ferrao, recientemente refirió a la Junta de Gobierno la Política de Uso de la Inteligencia Artificial en la Universidad de Puerto Rico, que según dijo a este medio, se encuentra en evaluación del ente rector.
“El propósito de esta política es establecer los principios para el uso responsable y ético de la tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) en las áreas administrativas, académicas y de investigación.
“Estamos trabajando un plan, como hacemos cada vez que llega una nueva tendencia en el mercado, nosotros nos caracterizamos por adiestrar a toda la facultad, la de jornada a tiempo completo y la parcial. A nivel sistémico vamos a preparar unas capacitaciones sobre cuál va a ser la política de uso”, indicó la educadora.
Álvarez Peña expresó que no se debe prohibir su uso, sino orientar en cómo hacerlo.
“Los estudiantes son muy tecnológicos, por lo tanto, prohibir ese tipo de tecnología no es correcto. Nosotros estamos trabajando con estrategias en dos direcciones; una es para orientar a la facultad y capacitarla para que sepan cómo pueden hacer uso de esa tecnología en la sala de clases con sus estudiantes y el otro componente es cómo los estudiantes pueden hacer uso de la inteligencia artificial en la sala de clases”, añadió.
La vicepresidenta de asuntos académicos y estudiantiles fue más allá al asegurar que muchos patronos han incorporado la in-
teligencia artificial y buscan, a su vez, profesionales que conozcan cómo manejarla.
“No podemos aislar el uso de la inteligencia artificial porque ahora mismo todas las empresas, las organizaciones y los negocios han incorporado el uso de la inteligencia artificial en sus operaciones. Así que apoyamos el uso de la inteligencia artificial con unos parámetros de control para que el estudiante sepa hasta dónde puede llegar en su uso”, expuso.
“Los patronos han establecido, como por ejemplo la Asociación de Industriales, que van a contra-
tar estudiantes que hagan buen uso de la tecnología, incluyendo la inteligencia artificial porque van a ser estudiantes más competitivos.
Así que estamos trabajando en su buen uso para que los estudiantes la utilicen. Si no aprenden, no van a ser competitivos cuando vayan a buscar empleos. Se trata de mantener los controles adecuados”, agregó.
A pregunta sobre cuál considera que será la recepción de la facultad y los estudiantes al proceso de adiestramiento, Álvarez Peña afirmó que la Universidad Interamericana siempre ha sido muy
“El nuevo presidente Rafael Ramírez siempre nos exhorta a montarnos en estas nuevas tendencias; tenemos que llevar a los estudiantes en esa dirección porque ellos van a ir al mundo laboral y los negocios están incorporando la inteligencia artificial. El futuro de las universidades es uno retante, pero lleno de oportunidades. La pandemia adelantó algunos de ellos, pero son momentos de oportunidad. Hay que fomentar las relaciones con los patronos con otras universidades y no reinventar la rueda, sino compartir mejores prácticas para ser más ágiles”, puntualizó.
Llegan fondos
La semana pasada, la UPR en Humacao anunció que recibió una nueva asignación de fondos de la Fundación Nacional de Ciencias para la investigación y capacitación de estudiantes en el uso de métodos de inteligencia artificial. La asignación -de $150,000- fue gestionada por el Partnership for Research and Education in Materials (PREM).
De acuerdo con un comunicado de prensa, las investigaciones de este programa se enfocan en el uso de métodos de inteligencia artificial para el estudio de materiales blandos y materiales vivos. Este conocimiento podrá utilizarse para el desarrollo de mejores dispositivos para administrar medicamentos a pacientes de forma más eficiente y filtrar metales pesados en el agua potable, entre otros.
estamos contentos por esta asignación de fondos que será de gran beneficio para nuestros estudiantes y el desarrollo de la investigación. Felicito al equipo de trabajo de prem, liderado por la profesora idalia ramos, por esta iniciativa que nos posiciona como una institución de avanzada.
Carlos A. Galiano
> lunes, 11 de septiembre de 2023 8< NOTICIAS AHORA
ó Funcionarios de las dos principales universidades del País explicaron cómo acogen esta tecnología y los cambios que se aproximan
nj Dato relevante
Estudiantes de PREM y del Programa de Ciencias de Datos en UPR Humacao, Michael Rivera, Emmanuel Rosa y Génesis Pérez, trabajando en su investigación. >Suministrada
‘‘
Quiñones rector interino de la UPRH
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 11 DE s EP ti E mbr E DE 2023 TOURNAMENT BAHIA BEACH RESORT & GOLF CLUB Registration/Registro: 7:30 am Shotgun: 8:30 am OCTOBER 6 OCTUBRE Four person scramble. Sponsorship and individual players / Auspicios y jugadores individuales For information, please call / Para información, comunicarse al 787 977-4449 / mperez@mapr.org Oro / Gold Plata / Silver Bronce / Bronze Best Golf Car LLC. Authorized Dealer Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com PUERTO RICO
Llegan vehículos de mantenimiento a San Juan
ó El alcalde
Acevedo
Con el propósito de fortalecer los recursos para la limpieza y ornato de la ciudad capital, el municipio de San Juan adquirió 35 vehículos –entre ellos camiones grúa para el recogido de escombros, camiones de basura y vehículos todo-terreno– por un costo de $3,541,846, anunció ayer el alcalde Miguel Romero Lugo.
Los equipos, que incluye, además, una excavadora anfibia para la limpieza de quebradas y cuerpos de agua, busca actualizar la flota del departamento de Operaciones y Ornato municipal, cuyo equipo más reciente data de 2010.
“Esto se usa regularmente, porque en las quebradas de San Juan –no tan solo la lluvia– la misma corriente del agua lleva escombros y basura. Se obstruye el flujo de agua, eso hace más propenso que nuestras comunidades puedan afectarse por una inundación. San
Juan tiene muchísimas quebradas, esto es para usarlo regularmente, como cuando se hacen asignaciones o compras de equipo de pluviales, que prácticamente es para hacer un calendario de trabajo y que todas las semanas esté en la calle utilizándose”, sostuvo Romero Lugo, en conferencia de prensa.
Seguridad en la capital
Tras difundirse en redes sociales –durante el sábado– la grabación de una golpiza contra dos turistas presuntamente ebrios ocurrida en la Plaza del Mercado de Santurce, Romero Lugo reiteró su apoyo al nuevo Código de Orden Público de la ciudad capital, que entrará en vigor el 9 de noviembre, y lamentó cómo incidentes como este y el asesinato el pasado mayo de dos turistas peruanos en la calle Loíza, pudieran perjudicar el desarrollo económico de las comunidades en donde ocurren.
“Hay que estar consciente de la responsabilidad que tenemos todos. Primero, es el sentido común. Segundo, cuando estas cosas ocurren, le hacen daño al desarrollo económico, porque la gente se preocupa y deja de ir. Ya esto lo experimentamos en la calle Loíza cuando pasó aquel incidente, donde prácticamente –por muchas semanas– la presencia de gente consumiendo disminuyó dramáticamente. Estamos tratando de que
eso vuelva, porque la calle Loíza es un punto de desarrollo económico importante”, expuso Romero Lugo a EL VOCERO
Respecto a la presencia policíaca en la zona cercana al suceso, el alcalde afirmó que una patrulla, de los 19 policías asignados al área durante la madrugada del sábado, atendió el incidente a dos minutos de haber ocurrido. Asimismo, aseguró que la policía trata de entre-
vistar a los perjudicados para poder identificar a los atacantes, ya que los turistas no realizaron una querella.
Romero Lugo puntualizó, sin embargo, que “la policía municipal ni la estatal están para hacerle baby sitting a la gente borracha. Ese vídeo escandaliza, pero pone de manifiesto nuevamente la necesidad de que en San Juan tengamos orden”.
“Hay una responsabilidad también de los comerciantes. Allí hay comercios –no todos– en el área, particularmente en la calle Canals, que aunque la persona esté intoxicada y usted tiene una responsabilidad legal de dejar de venderle alcohol, continúan vendiéndole alcohol. Cuando se ponen problemáticos, no los dejan entrar al negocio y pasan ese tipo de problemas”, manifestó el mandatario.
Imputan homicidio negligente y maltrato a madre de niña ahogada
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
El juez Rolando Matos determinó causa para arresto por homicidio negligente y un cargo grave de negligencia bajo la ley de maltrato de menores a Jenniska Mary Ramírez González, la madre de la infanta Mikeily Lía Cordero Ramírez, de un año y cinco meses de nacida, quien pereció ahogada el sábado en la piscina de un Airbnb en la Hacienda Casa Bambú, en Aguada.
Ramírez González prestó la fianza de
$40,000 a través del Programa de Servicios con Antelación a Juicio. El magistrado le impuso como condición para su libertad provisional el tener que llevar un grillete electrónico y la vista preliminar fue señalada para el 26 de septiembre.
Previo a los cargos criminales, la secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, indicó en un comunicado que asumió la custodia de emergencia de un menor de tres años, hermano de la bebé.
“Esta medida de pro-
tección se toma mientras el equipo social de la agencia realiza la investigación. Para mantener la seguridad, protección y bienestar del menor, y por ser una investigación en curso, estas son las únicas declaraciones”, señala el comunicado.
Ramírez González, de 32 años, vecina del residencial Columbus Landing, en Mayagüez, supuestamente les admitió a los investigadores que había llegado a las 2:00 a.m. del sábado al Airbnb, y con su hijo de 3 años se metió en la piscina, donde
estuvo hasta las 6 a.m. Se acostó a dormir y su hija Mikeily Lía estaba dormida en el cuarto.
Cuando se despertó a las 2:00 p.m. del sábado, se percató que Mikeily Lía no se encontraban en el cuarto. Al salir afuera la vio flotando en la piscina. Llamó al 911 y la transportó en su vehículo al Hospital Costa Salud en Rincón.
La doctora Stephanie Ramírez Morreu certificó que la menor llegó sin signos vitales. Del hospital se le dio conocimiento al Departamento de la Familia.
> lunes, 11 de septiembre de 2023
3x500 Selectos
LOS MEJORES ESPECIALES ¡ESTA SEMANA! 489 Yaucono
499
24.3
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 11 al 13 de septiembre de 2023
Queso Media Luna De Papa Pqte. de 6 oz.
Café Molido Metalizado Pqte. de 14 oz. Reg. $5.69
c/u Aviva Galletas. Export Soda Regular, Lite, Saltinas Env. Plástico de
oz. Reg. $6.39 c/u
Ian
>Especial para EL VOCERO
apeló por la responsabilidad colectiva luego de confrontamientos en áreas turísticas
10< NOTICIAS AHORA
Miguel Romero, alcalde de San Juan, en conferencia de prensa ayer. >Rocío Fernández / EL VOCERO
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
> lunes, 11 de septiembre de 2023
Proyecto
Debemos erguirnos como un rompeolas de piedra volcánica para frenar la fuerza del tsunami sexista y discriminatorio que nos arrasa. Por cada logro en política pública instaurada, para criminalizar y crear tranquillas que garantizan el respeto a la vida y la dignidad de nosotras las mujeres, en respuesta lo que recibimos es intolerancia y ataques contra el terreno ganado. Esto lleva a la despenalización de la violencia contra la mujer en detrimento de décadas de luchas feministas. Debemos cerrar todas las válvulas de escape que revictimizan a quienes buscamos resarcir los agravios sufridos y garantizar nuestra seguridad.
El Ministerio Público debe litigar con vehemencia estoica el veredicto de culpabilidad en defensa de los derechos de las víctimas del triple asesinato de una joven madre y sus dos retoños menores de edad. Insistir en que la ausencia de ADN del convicto Antonio Ramos Cruz, le exonera de culpabilidad, es una cortina de humo para desviar la atención de la evidencia desfilada que sustenta los tres cargos por asesinato; no de violación, ni su tentativa. Las denuncias (VP912668, VP91-2669, VP91-2670, 6/agosto/1991 y acusaciones radicadas por
Opinión
Culpabilidad:
¡Justicia para las víctimas!
el fiscal Andrés Rodríguez Elías “por dar muerte al perpetrar o intentar cometer el delito de violación” [21/octubre/1991] con sus correspondientes veredictos de culpabilidad y sentencias emitidas por el juez Hiram Sánchez, fueron por asesinato en primer grado [FVI91G00093-00095, 10/ abril/1992]).
La orden de excarcelación del asesino Antonio Ramos Cruz por parte del tribunal federal, aduciendo la falta de entrega del Ministerio Público de las traducciones de las transcripciones judiciales locales, remacha la relación colonial. ¿No debería la metrópoli responsabilizarse por estas transcripciones?
Por otra parte, la petición de revocación de su culpabilidad y sentencia, está predicada en la misma ausencia de ADN, ya rechazada por el Tribunal Supremo de PR (TSPR), por ser inmaterial a las convicciones por los tres asesinatos (Caso 3:20-cv-01589-FAB, 10/10/2022). Tras intentos fallidos de petición de nuevo juicio y clemencia ejecutiva por Proyecto Inocencia por los asesinatos de Haydeé Maymí Rodríguez, su hijo e hija de 5 y 3 años, respectivamente, se pretende reabrir este caso, ahora a nivel federal. Como señalamos previamente (Alerta violeta: Proyecto culpabilidad, El Vocero,
15/marzo/2022), los asesinos Antonio
Ramos Cruz y Juan Carlos Meléndez
Serrano fueron convictos mediante veredicto unánime y sentenciados a cumplir consecutivamente el máximo de 99 años por cada uno de los tres asesinatos. Los cadáveres apuñalados fueron encontrados descompuestos (28/junio/1989): la mujer en la bañera y los menores dentro de la nevera. El TSPR confirmó el veredicto condenatorio del jurado unánime (Caso Núm. CR-93-43/CR-93-44, Sentencia, 26/ enero/1999). Posteriormente, el TSPR avaló la sentencia del Tribunal de Apelaciones (13/marzo/2019) denegando la petición conducente a nuevo juicio sobre los hallazgos de pruebas mitocondriales (CC-2019-424, Resolución, 1/noviembre/2019, 4/octubre/2019,12/julio/2019). La falta de material genético de los asesinos convictos, es insuficiente para cambiar el veredicto unánime, puesto que estos no fueron convictos por violación, ni su tentativa (Pueblo vs. Ramos Cruz, TCA Caso Núm. F VII1991G0093-95, Sentencia, 13/marzo/2019, p. 24).
“El resultado de un análisis mitocondrial de tres (3) pelos púbicos levantados de la ropa interior de una de las víctimas, Haydée Maymí, de lo que desvincula y excluye a los recurridos es de contacto sexual con la víctima.”…“Si bien”…”el Ministerio Público llegó a presentar cargos por tentativa de violación, en la vista preliminar el
tribunal no determinó causa en dichos cargos, por lo que en el juicio en su fondo no se presentó prueba alguna de agresión sexual ni de contacto sexual de tipo alguno.”…“A pesar de que la teoría del Estado fuese que el móvil original de los recurridos era obtener acceso carnal a la víctima, ello en forma alguna implica o equivale a que se consumó una agresión sexual o que hubo contacto sexual alguno.”…“El que los pelos púbicos recuperados en un panty de Haydée no correspondan a estos no denota bajo métrica legal alguna que sea más probable que los recurridos sean inocentes a que sean culpables por los asesinatos.”…“La prueba de ADN mitocondrial en controversia no descartó a la propia víctima como donante de los pelos recuperados en su ropa interior” (Alegato Suplementario, KLCE201701397/KLCE201701398, 29/ mayo/2018, p.19). El Ministerio Público, posteriormente, reiteró su postura. “Los señores Ramos Cruz y Meléndez Serrano no fueron enjuiciados por delito alguno que requiriera la presencia de vellos púbicos de ellos, menos en la ropa interior de la víctima. Aquí el delito cometido fue el de asesinato, sin consumación alguna de contacto sexual con la víctima…”(Ibid, Moción en cumplimiento de orden, 22/ abril/2019, p.21).
En fin, ¿Haydée y sus retoños lograrán descansar en paz?
El acecho de la izquierda en Puerto Rico
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados
787-724-1485 / 787-622-7495
El 5 de marzo de 1946, en Westminster College, Winston Churchill ofreció uno de sus más importantes y controversiales discursos. Bajo el título de El telón de acero —también conocido como Los pilares de la paz— Churchill advertía principalmente a los Estados Unidos y al mundo sobre el avance en Europa del totalitarismo de izquierdas, dirigido esencialmente por Rusia. Señalaba Churchill que: “… y ahora hablaré del segundo peligro de estos maleantes que amenazan la finca, la casa y a la gente corriente; es decir, la tiranía. No podemos estar ciegos ante el hecho de que las libertades que goza cada uno de los ciudadanos de todo el Imperio Británico no existen en número considerable de países, algunos de los cuales son grandes potencias. En estos estados se controla a la gente corriente mediante diferentes tipos de gobiernos policiales que lo abarcan todo…” Su discurso levantó malestar, incluso al interior del propio Congreso de EE. UU. Desde ahí algunos le tacharon de “reaccionario belicista” y de ser incapaz de valorar los sacrificios realizados por Rusia durante
el último conflicto bélico. Andrew Roberts, biógrafo de Churchill, señaló en su libro que: “incluso en nuestros días sigue habiendo historiadores revisionistas que culpan a Churchill de dar inicio a la Guerra Fría con este discurso sobre el telón de acero”.
Hoy se cumplen cincuenta años de la muerte de Salvador Allende en el golpe de Estado chileno. La izquierda global reivindicará el día como el de un abuso militar y dictatorial. Pero pocos hablarán de los orígenes del evento: La nacionalización y cooptación por parte del estado de la industria minera del cobre —vital para la economía mundial de la década de 1970— mediante la Ley Núm. 17.450 del congreso chileno, lo que fue visto como un atentado al libre mercado global de la época, así como contra el interés propietario de grupos empresariales estadounidenses e internacionales.
En la década de 1990, un viejo maestro me señalaba que, “el mejor truco del diablo para conquistar almas fue el de convencer a la humanidad de que él no existe”. Así pues, la humanidad baja las defensas ante el mal, expo-
niéndose vulnerables a la conquista de almas por parte del ángel caído. Aquí en Puerto Rico los socialistas han utilizado una estrategia similar; decir que el socialismo ya no existe y que meramente se trata de grupos “liberales” de izquierda, que lo único que pretenden es defender a los pobres ciudadanos víctimas de lo que ellos llaman “los ricos y poderosos”.
Por décadas ese discurso populista se ha enraizado en las mentes de grupos sociales, y a pesar de estar bajo la jurisdicción de EE. UU. —epítome del capitalismo o libre mercado— se ha erigido un intervencionismo del estado sobre la libertad de mercado y las libertades individuales en general, que ha terminado siendo una camisa de fuerza para el desarrollo económico. Los únicos que salen bien son los dirigentes y contratistas de los sindicatos que viven a cuenta del dinero de las cuotas provenientes del erario, alimentado con las contribuciones sobre ingresos pagadas por los pocos que producen, así como una casta de políticos de carrera que llevan sobre treinta años viviendo de esa anomalía estructural.
Ya es hora de desenmascarar a los socialistas disfrazados de progresistas y llamar a las cosas por su nombre. Por suerte, la presión reciente los está
obligando poco a poco a quitarse sus disfraces. Pero el reto continúa y es enorme. Más aún, en un territorio de EE. UU. que se ha convertido recientemente en un laboratorio de discursos y proyectos comunicativos de izquierdas, mediante financiación desde allá de organizaciones sin fines de lucro y mesas redondas. Con el aderezo de que somos un país latinoamericano expuesto a la financiación de los llamados pactos de solidaridad de grupos socialistas internacionales, apoyados económicamente desde gobiernos de la región, con esos objetivos.
Próximamente, en Puerto Rico comenzará la radicación de candidaturas en el PNP y el PPD, únicos partidos que celebran primarias. Corresponde a los electores de cada uno de esos partidos depurar las listas de candidatos de cara a las elecciones generales de noviembre de 2024. La manera de hacerlo es sencilla. Identificando a los que por los últimos años han hecho causa común y coro a los grupos populistas de izquierda y uniones. Entonces, votándoles en contra a esos desde las propias primarias. Así se asegurarán de que en noviembre de 2024 puedan enfrentarse claramente los que están a favor de la libertad económica y el libre mercado versus los socialistas y ramas anexas.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
12<
Acuérdese de informarnos a tiempo
¡Buen día! Antes de comprar algunos comestibles en el supermercado, generalmente revisamos su fecha de expiración para conocer cuánto tiempo tenemos disponible para consumirlos.
De igual modo, sus beneficios de Seguro Social pudieran expirar o terminar si ocurrieran ciertos eventos.
Algunos sucesos serían inevitables, mientras que otros dependerían de sus decisiones. Conocer de antemano cuáles situaciones pudieran terminar sus beneficios de Seguro Social le ayudarán a planificar su futuro.
Si los informa a tiempo, también evitará que le paguemos beneficios incorrectamente.
Para ahorrarse inconvenientes, como diría la vecina en un anuncio de televisión: “¡Lea el reglameeeeento!”
Nuestras solicitudes para beneficios y la mayoría de las cartas que enviamos a los beneficiarios y tutores enfatizan la responsabilidad de informarnos ciertos eventos importantes que pueden afectar o terminar dichos beneficios.
En general, usted debe cumplir con todos los requisitos del beneficio durante ‘todos los días del mes’ para que cualifique al beneficio que le depositemos electrónicamente el mes siguiente.
Por lo tanto, si usted reúne los requisitos solamente durante ‘algunos días del mes’, no le correspondería el beneficio que hubiéramos depositado el mes siguiente. Si le pagamos incorrectamente, le solicitaremos devolver dicho dinero. El Seguro Social no paga beneficios parciales. Veamos algunos eventos o situaciones.
Cumplir cierta edad: Todos cumplimos años, a menos que usted sea un personaje como Bart Simpson. Los hijos cualifican hasta que cumplan 18 años. Ellos pueden seguir cobrando luego de los 18 años si todavía están estudiando a tiempo completo en escuela superior o grados inferiores o si padecen alguna incapacidad.
Supongamos que Bam
Bam cobra beneficios de Seguro Social como hijo de Pablo Mármol. Él se graduó de escuela superior en mayo pasado y cumplirá sus 18 años el próximo 24 de octubre, es decir, cinco meses después de su graduación. Esto significa que el último mes completo en que Bam Bam sería menor de 18 años es… SEPTIEMBRE. Por esta razón, le depositaremos su último beneficio en octubre, el cual corresponde a septiembre. Bam Bam no cualificaría a beneficios adicionales a menos que le surja alguna incapacidad antes de cumplir sus 22 años y reúna otros requisitos. Recuerden que Bam Bam ya se había graduado de escuela superior. Si le depositamos beneficios incorrectamente, le solicitaremos la devolución del dinero.
Los cónyuges de trabajadores —que no han fallecido— pueden cobrar desde los 62 años, o a cualquier edad si cuidan un hijo menor de 16 años o mayor de 16 años con una incapacidad que requiera servicios especiales.
Matrimonio o Divorcio: Aunque puede causar felicidad y “¡Chijí, chijá!”, casarse legalmente o divorciarse puede terminar ciertos beneficios. Salvo algunas excepciones, el matrimonio legal de los hijos terminará dichos beneficios para siempre y, aunque se divorcien, no pueden cobrar nuevamente.
Las personas que cobran como divorciados deben mantenerse solteros, pues un nuevo matrimonio legal terminará estos beneficios.
Aunque los cónyuges podrían cualificar a beneficios con un año de matrimonio si cumplen otros requisitos, estos deberían sacar bien la cuenta antes de divorciarse.
Para que un cónyuge pueda cualificar como divorciado, debió haber cumplido 62 años y el matrimonio haber durado por lo menos diez años completos. En resumen, antes de casarse o divorciarse; “¡Lea el reglameeeeeento!”
Supongamos que Splash tenía 62 años y estaba soltera cuando comenzó a cobrar beneficios como di-
vorciada en la cuenta de su exesposo, don Flíper. Pocos meses después, en la lancha de Cataño, Splash conoció al joven Acuamán, de 23 años. Durante la conversación, ambos se enamoraron y decidieron casarse legalmente para aprovechar unos cupones de descuento para bodas y viajes en alta mar disponibles en internet. Varios días después, Splash y Acuamán se casaron legalmente a bordo del ferry hacia la República Dominicana y luego disfrutaron su luna de miel navegando seis meses en un mega crucero por Islandia, Groenlandia y Escandinavia. ¡Que vivan los novios! Desafortunadamente, Splash olvidó informarnos a tiempo su nuevo matrimonio y le cayó “como un balde de agua fría” tener que devolvernos todos los beneficios que cobró como divorciada desde que se casó legalmente con Acuamán. Sin embargo, si regresara a su soltería, ella podría solicitar nuevos beneficios como divorciada bajo la cuenta de don Flíper.
Muerte: Cuando un beneficiario de Seguro Social fallece, no le corresponde el beneficio que depositemos el próximo mes, independientemente del día de su muerte. Los familiares deben dejar el dinero depositado en la cuenta de banco o cooperativa. Cuando notifiquen el fallecimiento, explicaremos si les corresponde el beneficio o no, los pasos a seguir y tomaremos las reclamaciones para posibles beneficios a sobrevivientes.
Aclare dudas en www.segurosocial.gov, llamando al 1-800-772-1213 o visitando su oficina local de Seguro Social.
De todo sobre Seguro Social 13<
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LU n E s, 11 DE s EPTIE mb RE DE 2023
Víctor Rodríguez > Director Relaciones Públicas seguro social
Acelera la venta de autos en agosto
Agosto finalizó con un total de 11,000 vehículos vendidos en Puerto Rico en contraste con las ventas de ese mismo mes el año pasado cuando se vendieron 10,031 unidades, lo que representa un aumento de 9.66%, según los datos presentados por el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico. El acumulado de autos vendidos durante los primeros ocho meses de este año asciende a 83,630 unidades, reflejando una baja acumulada de 0.59% versus las 84,125 unidades vendidas en el mismo periodo de 2022.
Cobra fuerza el modelo cooperativista en el área de la salud
ó Representantes del sector destacan los beneficios del sistema
La incursión del cooperativismo a los sistemas de salubridad no es un tema nuevo, ya que la Isla cuenta con alrededor de 10 cooperativas de salud. Sin embargo, ahora este modelo está ganando más adeptos ante la crítica situación que enfrenta la infraestructura médica del País.
Aunque el modelo es avalado por representantes del sector de la salud, así como el de las cooperativas, ambos reconocen que existen unos retos puntuales que son determinantes en el avance de dicho modelo.
A juicio del presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá, el concepto es uno que ha mostrado ser efectivo en muchas áreas de los Estados Unidos. Sin embargo, reconoció que ha fracasado en otros lugares por dos razones clave: la incapacidad para manejarlo y la falta del recurso económico.
“Se trata de la salud. Para poder visualizar la incursión en el modelo cooperativista se tiene que poder visualizar si se tiene el recurso para hacerlo, tanto por lo económico como por la experiencia y capacidad necesaria para poder manejarlo”, afirmó Plá. Como ejemplo, mencionó que puede haber interesados en adquirir varios hospitales para operarlos bajo una cooperativa, pero cuestionó si existe la capacidad económica e intelectual que requiere una transacción de esa índole.
En tanto, el presidente de la Asociación de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, Carlos Díaz, agregó a los retos que presenta el modelo, el lograr implantarlo bajo la estructura del gobierno federal, que ya cuenta con una política pública establecida.
“El modelo es una alternativa real y viable para mejorar el sistema de salud del País. Lo que no está claro es cómo pueda encajar la parte cooperativista en las estructuras del sistema federal. Pudiéramos ser el modelo a seguir en los Estados Unidos. Igual podemos comenzar por etapas, no todo a la vez. Pero, ante este reto, el Colegio de Médicos está evaluando otras alternativas para desarrollar un nuevo modelo de salud, como un plan médico universal, entre otras opciones. Lo que sí estamos de acuerdo, es que lo que tenemos ahora está roto por todos lados”, subrayó.
Por su parte, el director ejecutivo de la Liga de las Cooperativas, Heriberto Martínez, mencionó el tema del financiamiento como el principal reto para esta transición.
Aclaró, que esto podría atenderse si Medicare y Medicaid le pudieran pagar directamente a estas cooperativas y no tener que esperar largos periodos de tiempo en lo que le desembolsan su dinero.
“Las cooperativas están presentes para dar la batalla ante la crisis de salud, pero hace falta buscar mecanismos para un financiamiento directo a las instituciones cooperativistas y no tener que esperar por todo un proceso. Las alrededor de 10 cooperativas de salud existentes han demostrado lo exitosas que pueden ser en el servicio al paciente. Pero es necesario que puedan recibir sus pagos directos y no a través de intermediarios”, expuso Martínez.
Acorde con el ejecutivo, en la Isla operan cooperativas como Sanacoop, Coopharma, Labcoop, cooperativas de pediatras, cardiólogos, optómetras, ginecólogos, entre otros, que han operado por años de manera exitosa.
“Las cooperativas de salud, han sido un suceso histórico para resolver el cuello de botella de los planes médicos. Se trata de un proceso de conversaciones”, acotó.
Ante lo antes expuesto, Aurelio Arroyo,
presidente de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico, enfatizó que el modelo cooperativista muy bien podría ayudar a componer el frágil sistema de salud de la Isla. No obstante, coincide en que se debe contar con el financiamiento y conocimiento suficientes para su éxito.
“Se trata de un modelo ideal. Pero se tiene que tener conocimiento, recursos y unirlos bajo dicho modelo. Una cooperativa es la unión de recursos, donde su gente es el centro. Este sistema permite establecer beneficios por volumen, lo que reduce los precios de compra, ahorro que se pasa a los pacientes. Siempre hay espacio para organizar a los trabajadores quienes son los que ofrecerán el servicio”, manifestó Arroyo.
En conversaciones para las áreas rurales
Ante el posible cierre de algunos hospitales, la preocupación se ha convertido en urgencia, por lo que José Julián Ramírez, director ejecutivo del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FideCoop), indicó que hay conversaciones en proceso para el desarrollo en el sureste de la Isla de un pro-
se trata de la salud. para poder visualizar la incursión en el modelo cooperativista se tiene que poder visualizar si se tiene el recurso para hacerlo, tanto por lo económico como por la experiencia y capacidad necesaria para poder manejarlo.
Jaime Plá presidente de la Asociación de Hospitales
yecto de salud regional para las áreas rurales bajo el concepto de cooperativas.
“El cooperativismo se puede adaptar a cualquier industria o sector económico. En el área sureste hay mucha necesidad, ahora más ante el potencial cierre de hospitales. Hay interés en diversas entidades de ayudar a médicos y profesionales de la salud a organizarse bajo este concepto”, dijo Ramírez, al tiempo que reconoció que la primera cooperativa de salud en la Isla, Los amigos del bien público, se creó en 1873.
Crecimiento de las cooperativas existentes
Heriberto Ortiz, presidente ejecutivo de Coopharma, aseguró a EL VOCERO, que el tema de la salud dentro del modelo cooperativista es uno que ha servido bien a los pacientes de aquellos municipios donde tienen presencia.
Explicó que su concepto, creado bajo una cooperativa en 2002, inició con 20 farmacias y hoy ya la componen unas 540 farmacias a lo largo de la Isla. “Hemos logrado traspasar grandes beneficios financieros y de farmacia a nuestros clientes. Logramos llevar programas de vacunación, consultoría y otros proyectos que nos permiten los ahorros de poder comprar como grupo. Tenemos presencia hasta en Vieques y servimos todas las reclamaciones del Fondo del Seguro del Estado. Han sido ahorros millonarios para el gobierno. Una operación gigantesca donde les logramos reducir significativamente sus costos de operación”, apuntó.
Ortiz fue enfático en que el modelo cooperativista es uno intermediario y administrativo, donde al no haber interés de lucro, los pacientes son primero. “El eliminar esta parte de lucro; son beneficios que se pueden pasar al paciente, redundando en un mejor servicio. Se trata de un modelo altamente regulado, cuyo fin es reducir gastos e incrementar beneficios a la gente”, acotó.
> lunes, 11 de septiembre de 2023 14<
Ileanexis Vera Rosado >EL VOCERO
‘‘
Vigilantes al comportamiento de la manufactura
ó Ante la baja en algunos de los índices
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com
@stephanieelyy
Aunque el índice de manufactura (PMI, en inglés) disminuyó en el mes de julio a 50.0, este aún se considera una cifra positiva para el sector, pero el presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (PRMA, en inglés), Eric Santiago, dijo que hay que mantenerse alerta al índice de agosto, que sería un determinante en el comportamiento del sector.
“Cualquier indicador de 50 hacia arriba lo veremos positivamente. Sin embargo, 50 es justo en la frontera de los resultados”, dijo Santiago, en entrevista con EL VOCERO
Una lectura de 50.0 sugiere que las condiciones de negocio se mantuvieron igual en el sector manufacturero con respecto al mes anterior. Mientras que, una lectura del PMI superior a 50.0 indica crecimiento o expansión del sector manufacturero en comparación con el mes anterior. En tanto, una lectura inferior a 50.0 sugiere contracción.
rante tres meses consecutivos, los subíndices de Inventarios Propios, Producción y Empleo disminuyeron con respecto al mes anterior.
El índice PMI de producción (NSA) descendió a 38.9 en julio, tras situarse por encima del umbral durante dos meses consecutivos
Subíndices de PMI
• Órdenes nuevas: 50.0
• producción: 38.9
• empleo: 47.2
• entrega de suplidores: 55.6
• inventarios de su empresa: 58.3
Aunque en julio, el PMI de Nuevos Pedidos se mantuvo igual (50.0) con respecto al mes anterior, manteniéndose en el umbral o por encima de él du-
Según Santiago, un factor que pudo haber impactado en la disminución del índice de producción es el hecho de que julio se considera un mes de menor demanda y producción en la industria, y suele utilizarse para tomar vacaciones y realizar mantenimientos de rutina.
“Eso puede haber afectado el indicador de producción que baja fuertemente de 57 puntos en junio a 39 puntos en el mes de julio.
Pero hay que observar qué pasa en agosto, si continúa en 39 o 40, eso es un elemento a preocupar porque significa que los niveles de producción están bajando recursivamente y no como deberían recuperarse en el mes de agosto”, subrayó.
La baja en demanda durante el mes, consecuentemente, afecta el subíndice de empleomanía, que descendió en julio a 47.2, tras nueve meses consecutivos en el umbral o por encima del mismo.
“Eso es parte del comportamiento regular en meses cortos y meses largos; ese es el lado de producción. Lo cual significa que, si tienes algunas (plantas) detenidas planificadas para hacer los mantenimientos, por ejemplo, te impacta el elemento de empleo. Pero allí entonces habría que esperar a los informes finales del Instituto de Estadísticas de cuánto es el empleo total en manufactura, porque si el total de nómina reportada por el instituto se mantuvieron o
aumentaron en manufactura, eso te confirma que el indicador de empleo baja por la planificación de mantenimiento que tienen las empresas”, explicó Santiago.
Por otro lado, el PMI de Inventarios Propios también descendió a 58.3, pero manteniéndose por encima del umbral durante cuatro meses consecutivos.
Cabe destacar que el PMI en el sector manufacturero de Puerto Rico ha mantenido una tendencia consistente en los últimos cinco años, situándose en o por encima del umbral en 99 de los 158 meses desde que se realizó la primera encuesta. Sin embargo, es importante mencionar que estos datos se basan en una versión no ajustada estacionalmente (NSA) del PRM-PMI, lo que implica que las variaciones estacionales pueden influir en sus resultados y desempeño.
A preguntas sobre cómo evalúa el comportamiento del sector durante el año 2023, informó que se
Hay que observar qué pasa en agosto, y si continúa (el pmi de producción) en 39 o 40; eso es un elemento a preocupar porque significa que los niveles de producción están bajando recursivamente y no como deberían recuperarse en el mes de agosto.
Eric
ha mantenido en niveles saludables para la industria.
“Si observamos, el único mes que hubo una desviación por debajo de 50 fue abril. Pero luego se recupera en mayo que sube a 61.5, en junio se mantiene 53.8. Baja, pero comoquiera se mantiene sobre 50, y ese es el detalle”, acotó el ejecutivo.
Por otro lado, destacó que el PMI de Puerto Rico ha superado, incluso, el PMI a nivel mundial. Según el último Informe de coyuntura del sector manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, en inglés) en julio de 2023, el PMI de las principales economías, excepto Rusia e India, se situaba por debajo de 50, lo que indica un descenso de la producción industrial. En el caso de Estados Unidos, se registró un índice de 46.4%, 0.4 puntos porcentuales más que el 46% de junio.
“Yo estuve haciendo un cotejo del PMI a nivel mundial y está de 47 a 48 puntos. Así que Puerto Rico está en 50 o por encima de 50. Son resultados esperanzadores de que la manufactura va a seguir contribuyendo a que el Producto Interno Bruto (PIB) de Puerto Rico se mantenga bien”, acotó.
> lunes, 11 de septiembre de 2023 ECONOMÍA >15
‘‘
Santiago presidente de la Asociación de industriales
nj
SE DISCULPAN
Ashton Kutcher y Mila Kunis se disculparon por las cartas que escribieron en apoyo al actor Danny Masterson, antes de que fuera sentenciado a entre 30 años de prisión y cadena perpetua por violar a dos mujeres en 2003.
Kutcher dijo que las misivas “estaban destinadas a que la jueza las leyera y no a socavar el testimonio de las víctimas ni a volver a traumatizarlas de ninguna manera”, señaló en un vídeo junto a su esposa.
Se proclama la “abeja reina”
ó Ivy Queen regresó al Coliseo de Puerto Rico luego de 15 años
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
La figura de la abeja reina marcó el fin de 15 años sin pisar el Coliseo de Puerto Rico para Ivy Queen, quien el sábado celebró su concierto Killa Queen, en honor a la vieja escuela, que le dio el título de La Caballota, La Perra, La Diva y La Potra.
Con la imagen de una colmena en la pantalla central del escenario, la rapera salió vestida de amarillo, aludiendo a la abeja encargada de constituir a las nuevas generaciones.
Jorge Pabón “El Molusco”, a través de un vídeo, dio la bienvenida al espectáculo, que abrió al ritmo de Llegó la Queen, Que lloren, Calentura, Tuya soy y Dile.
La exponente urbana, que contó con un cuerpo de ocho bailarines, enfocó en la interpretación, que transformó, además, en fronteo, en despecho y en empoderamiento a lo largo de la velada de cerca de dos horas.
“No es lo mismo que te aplauda la gente de tu casa, que te aplauda tu país. Tú puedes viajar el mundo y nada reemplaza la sensación de que sea tu mismo país el que te aplauda y te ame y te quiera. Hoy solo quiero agradecer”, expresó la artista, quien reconoció la presencia de su hija Naiovy, en la audiencia.
Canciones como Muchos quieren tumbarme, Te he querido te he llorado y Reggae Respect, remontaron el espectáculo a los tiempos de The Noise, de DJ
Negro, discoteca que se convirtió en el colectivo pionero del reguetón.
“A veces hay que dejarle saber a la gente de dónde salió uno. Yo salí de Añasco y me metí en Bayamón, de Bayamón llegué pa’ Carolina, me di un saltito a Levittown. ¿Tú sabes lo que es eso, verdad? Eso es experiencia. Eso no se improvisa. Uno va a la calle y yo me hice mujer en la calle. Yo crié a mis hermanos como si fueran mis hijos y mis hermanos están aquí hoy”, contó Martha Ivelisse Pesante, su nombre de pila.
Comparte escenario con Lisa M
Para la cantante fue importante compartir escenario con otras mujeres. La Sista se le unió para honrar a los “soldados caídos”. Con el dueto Se desvive por ella, las exponentes rindieron tributo a los fenecidos Kevin Fret y Pacho el Antifeka.
Una de las sorpresas se produjo con la llegada de Lisa M, tras pasadas diferencias públicas. En febrero, cuando La Caballota recibió el premio Legado Musical de Premio Lo Nuestro, Lisa escribió: “Yo soy la que sin mí no nace ni la raíz ni la ramita”.
“Somos dos generaciones diferentes, pero somos dos mujeres que empezamos nuestro propio movimiento”, aclaró Ivy Queen, quien se unió a Lisa al ritmo de Menéalo.
A la tarima con dos pantallas laterales y efectos de luces, también subieron J-King y Maximan, Marconi Impara y Eix. Durante la velada urbana sonó, además, la bachata con Sentimiento, Dime si recuerdas y Quién dijo. Mientras que entre los ritmos más aclamados se destacaron 787, La vida es así, Yo perreo sola, y Yo quiero bailar, canción que cerró el espectáculo con la participación de drags queens.
Un recibimiento “en familia”
Mariam M. Echevarría Báez >EL VOCERO
Como en “una reunión familiar”. Así sintió Karla Guilfú Acevedo, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2023, el recibimiento que le dio su pueblo de Patillas.
“Es el pueblo que me vio crecer. Las personas que estoy viendo y saludando son las que me vieron crecer, así que se siente como una reunión familiar”, dijo la beldad a EL VOCERO
La soberana de 24 años inició el sábado, en el Estadio Angelita Lind, el recorrido por La Esperanza del Sur, que se extendió por diversos sectores del municipio, hasta llegar a la plaza pública Adelina Muñoz.
En el trayecto, abundaron los besos y los saludos a los patillenses, quienes salieron a celebrar a su reina.
“Es el pueblo que me vio crecer, así que, aunque ahora sí estoy representando a Puerto Rico, que siempre fue el fin o la meta, siempre llevaré a Patillas en mi corazón”, añadió.
MUPR 2023 realiza una maestría en consejería psicológica y labora como manejadora de casos en la Oficina de Calidad de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA).
“Sin justicia social no hay salud mental. Ahora mismo, en Puerto Rico sabemos que uno de los problemas más grandes es el acceso a los servicios. Yo trabajé en la línea PAS y lo más que yo me encontraba estando allí, tomando esas llamadas, es que sí, hay muchas personas que están interesadas en buscar ayuda, pero a muchas se les dificultaba encontrar esa ayuda. Así que creo que, como país, debemos priorizar esa problemática y comprender que sin eso no podemos desarrollar nuestro país, no podemos desarrollar el país que tanto anhelamos”, había compartido en entrevista previa con este diario.
Guilfú Acevedo buscará el 18 de noviembre en El Salvador, la sexta corona universal para Puerto Rico.
> lunes, 11 de septiembre de 2023
16< ESCENARIO
Karla Guilfú Acevedo compartió su triunfo como MUPR 2023, con su pueblo de Patillas. >Edgardo Medina/ Especial para EL VOCERO
La beldad realizó un recorrido a bordo de una carroza.
La cantante contó con La Sista y Lisa M entre las invitadas de su concierto. >Suministrada
ARIES 21 marzo – 19 de abril
Se multiplican tus oportunidades para ser feliz. Tus palabras llegarán al corazón de muchos. Hay cosas que no te serán negadas, pide con mucha fe. Y qué bueno que estás cuidando tu salud, pero tienes que aprender a controlar tu carácter, porque todo se te va al estómago. Número de la suerte 528
TAURO 20 de abril – 20 de mayo
Vence la timidez y sé tú misma. Deja que tus amigos conozcan la belleza en tu interior, que muchas veces no dejas salir. Comunícate con personas que te importan y que en algún momento fueron tu soporte. Número de la suerte 338
GÉMINIS 21 de mayo – 20 de junio
Diviértete, pero cuida lo que dices. Muchas veces dices y haces lo que no debes. No confíes en aquellos que tanto te alaban. Aprende y escucha, porque hay muchas personas que sí quieren lo mejor para ti. Número de la suerte 174
CÁNCER 21 de junio – 22 de julio
Aprende que lo pasado es pasado. Solo piensas en cosas que en algún momento te dieron felicidad. No te cierres a nuevas oportunidades en el amor. Oye, y controla tus gastos, que estás desorganizada. Evita problemas. Número de la suerte 598
LEO 23 de julio – 22 de agosto
Este es un buen momento para darte cariñitos, colmarte de magia y los encantos que te mereces. Mejora tu imagen física, pero no descuides tu autoestima. Te dejas llevar por cosas que escuchas, que son de personas que te envidian. Número de la suerte 765
VIRGO 23 de agosto – 22 de septiembre
El dinero no te va a faltar. Tienes un ángel que te va proteger mucho en estos momentos. Ten fe y verás que los milagros sí existen. Sentirás una atracción por alguien del signo de Géminis. Abre los ojos, porque no todo lo que brilla es oro. Número de la suerte 253
LIBRA 23 de septiembre – 22 de octubre
Este año ha sido difícil. Te has encontrado con muchos problemas. Estás como el que pisa y no arranca y eso te ha traído problemas emocionales. Tienes un carácter fuerte, pero también eres una persona que la gente escucha. Tienes que jugar. Número de la suerte: 123
ESCORPIO 23 de octubre – 21 de noviembre
Qué muchas personas te piden consejos y ayudas. Eres un ser que tiene mucha comunicación con todo el mundo. Llegas donde quieres y como quieres, pero llegó el momento de cambiar el look. ¡Renuévate! Deja la timidez. Número de la suerte 619
SAGITARIO 22 de noviembre – 21 de diciembre
El amor y la abundancia se mueven en armonía a tu vida y tus bolsillos. Tendrás un ciclo de buena suerte, con oportunidades de viajes y contactos con el extranjero. No le temas al cambio, porque cuando una puerta se cierra, otra se abre y de qué manera. Número de la suerte 518
CAPRICORNIO 22 de diciembre – 19 de enero
Viajar finalmente se acerca. Te esperan muchos de los cambios que esperas en el amor, salud y sobre todo, un cambio de trabajo. Estás en progreso intelectual y profesional. Deja el miedo atrás, que nada trae a tu vida. Número de la suerte 967
ACUARIO 20 de enero – 18 de febrero
Deja de lamentarte tanto. Olvida las cosas que has pasado con tu salud. Es hora de vivir y disfrutar lo que la vida te trae. Eres una luchadora y tu dulzura te llevará siempre por caminos de mucha luz. Las amistades y actividades no te faltarán. Número de la suerte 554
PISCIS 19 de febrero – 20 de marzo
Alerta con los chismes. Tienes que cuidarte de los malintencionados. Piensa en cosas positivas. Recuerda que eres un ser de luz. No permitas que nadie te diga otra cosa, ni te quite tu paz emocional y espiritual. El Señor siempre te escuchará. Número de la suerte 225
TÚ PUEDES PREVENIR EL CÁNCER ORAL ¡
Vacúnate contra el Virus del Papiloma
Humano (VPH)
Limita el consumo del tabaco y el alcohol
Explórate la boca y la garganta
17 < El Voc E
CONSULTA LOS CENTROS VACUNACIÓN EN VOCESPR.ORG
!
BUSCA LA VACUNA CONTRA EL VPH AHORA DISPONIBLE PARA EL PLAN VITAL 19+
La
verdad
La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.
18 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 11 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >
tratandolos mal. es que no podemos ensenarles a ser buenos,
clasificados
Court of Massachusetts, Juvenle Court Department Commonw e a l t h o f M a s s a c h u s e t t s W o r c e s t e r C o u n t y J u v e n l e Court, 100 E m Street, Fitchburg, MA 01420 978-345-7620
TO: Carlos Javier Mendez Rodriguez
>SERVICIOS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS FHA, VA, CONV, comercial, Mejoras(Toda la isla)
Alfredo Zamora Originador 787-473-0635 (24/7) Metro Island Mortgage
Asesorías Legales
pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i
Consejeros
Tu Casita Cash
C o m p r a m o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s
>EMPLEOS
Empleos
Generales
"Oportunidad empleo Indiana en h k ,front desk, desde $11 75/h,renta gratis info 939-249-2286"
Planta Manufactura
Sabana Seca
Oportunidad AlmacénCarga y Descarga Recibo y entrega mercancía
Preferible Experiencia en Montecargas Incluye uniformes Enviar resume: rh@
mipanasociados com
Planta de Manufactura –Área de Trujillo Alto Operador(a) de Producción
Experiencia en línea de producción, preferible
Certificado de antecedentes penales v gente
Favor enviar resume a: rh@mipanasociados com
Handyman
Ayudante de construcción
Cortinas
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables Cortinas Ilussion Roll Up Shades 787-510-5318
Techos
Sellado de techos, desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040
>AVISOS
Comunicados
Anuncio Anuncio Quien siembra maldad cosechará desgracias, la vara de su furia será destruida" Pr 22-8 Edictos
: A petition has been presented t o t h s c o u r t b y D C F ( L e o m nster) seeking as to the follown g c h l d : Y a e i s h k a Y M e n d e z Garc a, that said child be foun d n n e e d o f c a r e a n d p r o t e c t i o n a n d c o m m t t e d t o t h e D e p a r tm e n t o f C h i l d r e n a n d F a m i l i e s T h e c o u r t m a y d s p e n s e t h e r i g h t s o f t h e p e r s o n ( s ) n a m e d herein to rece ve not ce of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody , or guardiansh p or any other d sp o s t o n o f t h e c h l d n a m e d herein, if it finds that the ch d is n n e e d o f c a r e a n d p r o t e c t i o n and that the best interests of the c h i l d w o u d b e s e r v e d b y s a d d i s p o s i t i o n Y o u a r e h e r e b y O R D E R E D t o a p p e a r n t h s c o u r t , a t t h e c o u r t a d d r e s s s e t f o r t h a b o v e , o n t h e f o l l o w n g d a t e a n d t i m e : 1 0 / 1 1 / 2 0 2 3 a t
08:30 AM Pre Trial Conferenc e (CR/CV) You may br ng an attorney with you If you have a right t o a n a t t o r n e y a n d i f t h e c o u r t determines that you are ndigent, t h e c o u r t w i l l a p p o i n t a n a t t o rney to represent you If you fail t o a p p e a r t h e c o u r t m a y p r oceed on that date and any date thereafter to
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
-
D O S U N I D O S ) S S E L E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O ) A L O S T E R -
C E R O S D E M A N D A D O S : Ramón Migue Guzmán Pereira Sylvia Guzmán Pereira y Carlos Guzmán Pereira Por a presente s e l e e m p l a z a y r e q u i e r e p a r a que conteste la demanda contra t e r c e r o e n m e n d a d a d e n t r o d e los tre nta (30) días s guientes a l a p u b l i c a c ó n d e e s t e E d i c t o r a d i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u c o n t e s t a c i ó n a n t e e T r i b u n a c o r r e s p o n d e n t e y n o t f i c a n d o con copia a los abogados de la d e m a n d a n t e L c d a A n g e l i q u e
Doble Bravo 420 Ave Ponce de León, Suite 304, San Juan, Puerto Rico 00918, tel (939) 6454 7 7 2 , e m a i d o b e g a l a r t @ g m a i l c o m E n e s t e p l e t o s e l e r e c a m a q u e como herederos de Don Ramón
G u z m á n C a s a l s p a r a q u e r es p o n d a n c o n t i n g e n t e m e n t e a Vernon Thillet Gallart o directam e n t e a a d e m a n d a n t e c o m o resultado de los daños reclamad o s e n a d e m a n d a , c o s t a s y honorar os de abogado re acionados a la venta del apartamento 1 0 6 e n e l C o n d o m n i o C a s t i l l o d e M a r L a d e m a n d a n t e y a presentó su prueba y e Tribuna ha señalado a continuación de juicio para el 4 de diciembre de 2 0 2 3 9 : 0 0 A M S e e a p e r c b e q u e d e n o c o n t e s t a r l a d emanda o comparecer al juicio se l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e dictará sentencia conced endo e r e m e d i o s o l i c t a d o e n a d em a n d a c o n t r a t e r c e r o , s i n m ás citar e ni oírle EXTENDIDO bajo m firma y sel o del Tribunal en San Juan Puerto Rico hoy día
3 0 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 L c d a
Kanelly Zayas Rob es Secretari a R e g o n a l I
b u n a l h a d c t a d o S e n t e n c i a , Sentenc a Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a a d a m e n t e d e l o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n p e r i ó d i c o d e c rculación general en la Is a de P u e r t o R i c o d e n t r o d e l o s 1 0 días sigu entes a su notificación Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m iento su eta a los términos de a S e n t e n c i a S e n t e n c a P a r c i a o Resolución de la cual puede establecerse recurso de revis ón o ape ac ón dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e a p u b l i c a c ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c i ó n d i r j o a u s t e d e s t a not ficación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicac ón de este ed cto
T I
C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n
100 Elm Street Fitchburg MA 01420 978-345-7620
TO: Carlos Javier Mendez Rodriguez
d
n d c o
f
r
n d p r o t e c t o n
i t t e d t o t h e D e p a r tm e n t o f C h i d r e n a n d F a m i e s
>19
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
> LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 >VEHÍCULOS Ford Sta Elena Bayamón Guagua Ford, aut, barata y super buena, $2,800, 787 780-1462 >BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón Sta Juanita 2h, equip, AyL, pkg Plan 8 estatal, estudio para retrado 939 275-0554 787 315-2909 Apt. Alquiler San Juan, Santurce SE ALQUILAN APTOS AREA DE SAN JUAN SOLO PLAN 8 1, 2, 3 y 4 habs 787-244-4769 / 787-455-2266 Laundry * Cámaras de seg V I L L A P A L M E R A S 1 h a b i n d agua y luz 2do nivel $350 939 439-4362/ 787 246-6804 Habitaciones BAYAMON hab para hombre solo, comparte bano y cocina, luz y agua inc 787 603-5518 Solares S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , Acceso a quebrada llano Zona P r i v a d a c o n A / L $ 5 6 , 0 0 0 n e g 7 8 7 2 0 2 - 0 4 3 8 Compras Bienes Raíces
Compramos
L l a m a a h o r a 9 3 9 - 2 2 5 - 7 4 0 6
auto,
Area Metro Sr Curet
Trabajo de inmediato, tener
$11/hr 787-531-6404
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de
t
a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info
n
u r
787 615-7170
MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garant zados 787-463-8371
M R - 1 8 9 4 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE CAROLINA MARIA TERESA
TRADORA LA SRA. MIRIAM NEGRÓN Demandados VERNON THILLET M R - 1 8 9 4 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE CAROLINA MARIA TERESA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Demandante Vs CARLOS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, SHEILA HERNÁNDEZ RIVERA; Doral Financial Corporation h/n/c HF MORTGAGE BANKERS; CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR Y SU ADMINISTRADORA LA SRA. MIRIAM NEGRÓN Demandados VERNON THILLET GALLART Tercero Demandado y Demandante contra Tercero v RAMÓN MIGUEL GUZMÁN PEREIRA, CARLOS JAVIER GUZMÁN PEREIRA Y SYLVIA GUZMÁN PEREIRA Demandados contra Tercero C I V I L N Ú M F A C 2 0 0 6 - 0 1 6 7 (404) SOBRE: DAÑOS Y PERJ UICIOS CONTRACTUALES Y E X T R A C O N T R A C T U A L E S A N U L A C I Ó N D E C O N T R A T O Y / 0 R E S O L U C I Ó N D E C O NT R A T O E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T A
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Demandante Vs CARLOS RODRÍGUEZ
D
E
E
e
u n a
L I C A T I O N , C A R E A N D P R OT E C T I O N T E R M I N A T I O N O F P A R E N T A L R I G H T S D o c k e t N u m b e r : 2 2 C P 0 1 6 5 F I , T r i a Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, Commonw e a l t h o f M a s s a
W
C
Court
A F
R N A N D
Z R O D R I G U E Z S e c r e t a r i a A u x i l ia r d
l T r i b
SS-18488 SUMMONS BY PUB-
c h u s e t t s
o r c e s t e r
o u n t y J u v e n i e
:
presente
t
y D C F ( L e
m i
ster), seeking, as to the followi
Garcia
found i
SS-18488 SUMMONS BY PUBL I C A T I O N C A R E A N D P R OT E C T I O N T E R M I N A T I O N O F P A R E N T A L R I G H T S , D o c k e t N u m b e r : 2 2 C P 0 1 6 5 F I , T r i a l
A petition has been
d t o t h i s c o u r
b
o
n
n g c h i l d : Y a l e s h k a Y M e n d e z
that sa d ch d be
n n e e
o
c a
e a
a
m m
a trial on the merits a n d a d u d i c a t i o n o f t h i s m a t t e r F o r f u r t h e r i n f o r m a t o n c a l t h e Office of the Clerk-Mag strate at 9 78-345-7620 WITNESS: Hon M a r y B e t h K e a t i n g F I R S T J U S T I C E , D A T E I S S U E D : 0 8 / 2 3 / 2 0 2 3 , B r e n d a n J M o r a n , C l e r k - M a g i s t r a t e M R - 1 8 9 9 2 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A C E N T R O J U D I C I A L D E B A Y A M Ó N S A L A S U P E R IO R D E B A Y A M Ó N S A L Ó N DE S E S I O N E S F A M I L I A Y M E N O R E S - S A L A D E B A Y A M Ó N S A L Ó N 4 0 0 1 GENESIS MEJIAS SAEZ Demandante v CHRISTIAN BURGOS MAYSONET Demandado(a) C a s o N ú m : B Y 2 0 2 3 R F 0 1 0 0 1 CHRISTIAN BURGOS MAYSONET 836 GRANDIN ST DAVENP O R T F L O R I D A E S T A D O S U N I D O S 3 3 8 3 7 C U S T O D I AM O N O P A R E N T A L O C O MP A R T I D A , A L I M E N T O SMENORES DE EDAD PATRI A P O T E S T A D - P R I V A C I Ó N S U S P E N S I Ó N O S o b r e : R E S T R I C C I Ó N J U L I O E G I L D E L A M A D R I D P É R E Z J G I L @ G I L D E L A M A D R I DP S C C O M N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes que se e notifican a sentencia por edicto) A : C H R I S T I A N B U R G O S M A Y S O N E T E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e s u s c r i be e notifica
01 DE S E P T I E M B R E D E 2 0
T r i
SEP-
a s
a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 0 5 d e S E P T I E M B R E d e 2 0 2 3 E n B A Y A M Ó N , P u e r t o R i c o , e l 0 5 d e S E P T I E M B R E d e 2 0 2 3 L A U R A I S A N T A S A N C H E Z Nombre de (de la) Secretario(a) f / I S A B E L S O U C H E T B U R G O S Nombre y Firma del (de la) Secretar o(a) Aux liar del Tribunal Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
a usted que el
2 3 , e s t e
E
h
i d o a r c h i v
Canadá deja a Estados Unidos sin medalla
Mikal Bridges logró un milagro que forzó la prórroga, pero no fue suficiente para evitar que Estados Unidos regresara ayer a casa con las manos vacías después de la Copa del Mundo.
La escuadra estadounidense sucumbió por 127-118 ante Canadá en el partido por
Baloncesto
el tercer lugar del evento mundialista. De esta forma, los canadienses se quedaron con la medalla de bronce, que es su primera en un torneo mundial masculino desde 1936.
En el triunfo, Dillon Brooks anotó 39 puntos y Shai Gilgeous-Alexander añadió 31 unidades y 12 asistencias.
Estados Unidos no logró medallas por segunda Copa Mundial consecutiva. Es
solo la séptima vez en 38 apariciones a nivel olímpico o mundialista que un equipo estadounidense no emerge con oro, plata o bronce.
“Es difícil. Estos equipos de FIBA son realmente buenos, están bien entrenados, tienen continuidad y han jugado juntos du rante mucho tiempo. Esto es difícil y ya lo ha sido”, dijo el entrenador estadounidense Steve Kerr.
nj Posiciones finales
Alemania serbia
Canadá estados unidos
letonia
lituania
eslovenia
italia
españa
Australia
montenegro
Puerto Rico
brasil
república dominicana
Grecia
Georgia
sudán del sur
Francia
Japón
egipto
Finlandia
nueva Zelanda
Alemania se corona en el Mundial
ó Vencieron a Serbia en la final ayer
Tim Reynolds
>The Associated Press
MANILA, Filipinas — Qué verano vivió Alemania. Dirk Nowitzki ingresó al Salón de la Fama del Baloncesto y ahora su país se encuentra en la cima del baloncesto internacional masculino.
El Jugador Más Valioso del torneo, Dennis Schroder, anotó 28 puntos, Franz Wagner agregó 19 y Alemania coronó una racha invicta en la Copa del Mundo 2023 al derrotar a Serbia con marcador 83-77 en la final, que se celebró ayer, en Manila, Filipinas. Este fue el primer título mundial de Alemania, pues su mejor actuación anterior en el evento fue un bronce en Indianápolis en 2002.
Alemania tuvo marca de 8-0 en el torneo, convirtiéndose en el quinto campeón consecutivo de la Copa del Mundo que permanece invicto. La conferencia de prensa posterior al partido de Schroder fue
interrumpida brevemente por sus compañeros de equipo, quienes lo rociaron con agua mientras saltaban y cantaban en celebración.
“Es un grupo increíble”, dijo Schroder. “Es increíble terminar 8-0”.
Alemania terminó con marca perfecta en ocho salidas.
De esta forma, Serbia sumó su segunda medalla de plata en su historia, después de la disolución de Yugoslavia. El tercer puesto fue para Canadá, que venció a Estados Unidos por 127-118 en la lucha por la presea de bronce.
El seleccionador de Alemania, Gordie Herbert, asumió el cargo en 2021 y su primera tarea oficial fue ir a ver a Schroder. Pasaron tres o cuatro horas juntos ese primer día, construyendo una relación que ahora es buena.
“Es un momento un poco surrealista”, reconoció Herbert. “Es como les dije a los jugadores. Es un grupo tremendo de jugadores, pero primero éramos un equipo. Los muchachos se preocupaban unos por otros
y se desafiaban unos a otros”. Aleksa Avramovic anotó 21 y Bogdan Bogdanovic agregó 17 para Serbia (6-2), que perdió el partido por el título por segunda vez en los últimos tres torneos. Fue derrotado por Estados Unidos por 129-92 en el partido por la medalla de oro de 2014, y poco se esperaba del equipo este verano, simplemente porque su mejor jugador, Nikola Jokic, –que juega con el campeón de la NBA, los Nuggets de Denver, decidió no jugar.
Pero Serbia tuvo una racha sorpresa, impulsada por la inspiración que el equipo obtuvo de la pérdida del delantero suplente Borisa Simanic, quien recibió una falta al final de una victoria en la primera ronda contra Sudán del Sur. Esa misma noche, necesitó cirugía por lesiones internas producto de un golpe y luego fue necesaria una segunda cirugía unos días después para extirpar uno de sus riñones.
Simanic obtendrá una medalla. Pero será plata, después de que Alemania simplemente demostrara
ser demasiado dura. Un parcial de 22-10 en el tercer cuarto le dio a Alemania todo el respiro que necesitaba después de una primera mitad de ida y vuelta, y Serbia no pudo recuperar la ventaja en la recta final. Se puso 79-77 después de que Marko Guduric anotó un par de tiros libres faltando 39.5
líbano
Filipinas
méxico
Angola
Costa de marfil
Cabo Verde
China
Venezuela
irán
Jordania
segundos, pero Schroder superó a dos defensores para anotar una bandeja en la siguiente posesión alemana para restaurar una ventaja de cuatro puntos.
La noción de que Alemania fuera el mejor baloncesto del mundo era descabellada, incluso cuando Nowitzki era el mejor jugador del país. No más.
“En Alemania la gente empieza a reconocer lo que estamos haciendo por nuestro país”, comentó Schroder. “También queremos nuestro respeto”.
Ese respeto se lo ganó. Alemania ideó un plan para pedir a sus mejores jugadores un compromiso de tres años con la selección nacional, con la vista puesta en este Mundial y los Juegos Olímpicos de París. Este fue el segundo año de ese plan, y un equipo que ni siquiera salió de la primera ronda en ninguna de las últimas tres Copas Mundiales (terminó 17 en 2010, no se clasificó en 2014 y terminó 18 en 2019) ahora tiene la Trofeo Naismith en su poder durante los próximos cuatro años.
> lunes, 11 de septiembre de 2023 22<
Jugadores del equipo nacional de Alemania celebran con el trofeo Naismith, en Manila, Filipinas. >Aaron Favila / AP
Tim Reynolds >The Associated Press
Dillon Brooks >AP
Los delanteros Daniel Theis y Moritz Wagner se abrazan al ganar la final.
>Michael Conroy / AP
Boxeo
En ruta a la cima
dial de Boxeo (AMB) y Organización Internacional de Boxeo (OIB).
Aunque la lista de cinco monarcas puertorriqueños luce impresionante en comparación con los pasados años de sequía, todavía hay varios boxeadores de la Isla que podrían coronarse en diversas divisiones. A continuación, desglosamos esos púgiles que acari cian la cima.
McWilliams Arroyo
años, es el orgullo de Barrio Obrero, Ángel “Tito” Acosta. El púgil, de 32 años, fue colocado quinto en el ranking de agosto de la OMB en la división de las 108 libras.
“Ganó el título internacional de la OMB, que eso lo clasifica entre los primeros cinco del mundo de las 108 libras”, explicó Soto.
Si Acosta aspira a una pelea
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Si hace falta prueba alguna para evidenciar que el boxeo boricua atraviesa uno de sus mejores momentos en años recientes, incluso décadas, sólo basta con mirar la cifra de campeones mundiales de Puerto Rico.
El villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo reina en las 105 libras y el cagüeño Jonathan “Bomba” González es el campeón de las 108 de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), mientras que el fajardeño Subriel Matías y el vegabajeño
Emanuel “Manny” Rodríguez son monarcas de las 140 y 118 libras, respectivamente, de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
A ese grupo se le une la reina indiscutida del peso pluma, la carolinense Amanda Serrano, quien ostenta los títulos de las 126 libras de la OMB, FIB, Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mun-
El púgil fajardeño McWilliams Arroyo tendrá una nueva oportu nidad de coronarse en las 112 li bras del CMB cuando se mida por quinta ocasión ante el monarca mexicano Julio César Martínez, el 4 de noviembre, en Las Vegas.
“Ya por fin vamos a ver si tene mos el sexto campeón mundial de Puerto Rico. Esperemos en Dios que sí”, dijo esperanzado Héctor Soto, vicepresidente de la empre sa Miguel Cotto Promotions, que lleva las riendas de la carrera de Arroyo. “McWilliams ha cogido esto en serio. Esperemos que el 4 de noviembre tengamos otro cam peón mundial”, reafirmó.
Arroyo tiene marca de 21-4 y 16 nocauts, mientras Martínez tiene foja de 20-2 y 15 anestesiados. El mexicano es campeón desde di ciembre de 2019. Arroyo, por su parte, fue campeón interino mien tras Martínez estuvo una división más arriba a principios de 2021.
Ángel “Tito” Acosta
Otro que ha comenzado a escalar nuevamente en las cla sificaciones mundiales, des pués de ser campeón por dos
con un triunfo por nocaut ante el mexicano Juan Alejo García. Luego realizó defensas frente a Carlos Buitrago, Abraham Rodríguez y Ganigan López, antes de caer el mexicano Elwin “La Pulga” Soto en junio de 2019.
Bryan Chevalier El ‘establo’ de Miguel Cotto Promotions es el que más contendientes al campeonato mundial tiene, pues además de Arroyo y Acosta, el púgil bayamonés Bryan Chevalier también está clasificado a nivel mundial. En su caso, las conversaciones para un pleito titular van tan bien, que su oportunidad podría llegar a finales de 2023 o principios de 2024.
“Debe estar peleando a finales de año o a principios de 2024 contra Emmanuel ‘Vaquero’ Navarrete. Estamos esperando que nos llamen para reunirnos y cuadrar la pelea”, dijo Soto. “Tenemos varios de los muchachos bien adelanta-
Chevalier es el campeón intercontinental de la OMB y está clasificado cuarto por ese mismo
Veremos cómo sigue desarrollándose físicamente porque, quién sabe, cuando esté listo para una pelea titular podría estar peleando en el peso mediano o supermediano. no en superwelter.
Bob Arum al hablar sobre Xander Zayas
Henry “Moncho” Lebrón
Uno de los protegidos de Top Rank. Henry “Moncho” Lebrón está clasificado séptimo por la OMB en las 130 libras, la misma división en la que Chevalier luce como posible rival de Navarrete.
“Increíble boxeador. Está invicto. Se ve tremendo. Él va a convertirse en una gran estrella”, reconoció el fundador y director ejecutivo de la empresa promotora estadounidense Top Rank, Bob Arum, a este diario.
Al ser abordado sobre una pronta oportunidad titular para Lebrón, Arum aseguró que “no sabe” cuándo podría concretarse. “Queremos asegurarnos de que tenga una muy buena oportunidad de ganar la pelea, no solo tener la oportunidad”, aclaró.
Xander Zayas
Un boxeador mimado también por Top Rank que luce con grandes oportunidades de alzar un campeonato mundial pronto es Xander Zayas. El púgil, de 21 años, es oriundo de Santurce, pero reside en el estado de la Florida y ya ha comenzado a ubicarse en los escalafones de diversas organizaciones de boxeo. Su oportunidad podría ser en 2024.
Zayas es el quinto clasificado de la división superwélter (154 libras) de la OMB y el décimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“Es joven. Es un increíble muchacho de ver. Veremos cómo sigue desarrollándose físicamente porque, quién sabe, cuando esté listo para una pelea titular podría estar peleando en el peso mediano o supermediano. No en superwelter. Sigue creciendo”, manifestó Arum, que también lleva las riendas de promoción de Zayas en Top Rank.
Stephanie Piñeiro
Más allá de Serrano, probablemente la única boxeadora boricua encaminada actualmente a una potencial pelea de título mundial, dependiendo de lo que suceda en su división, es la bayamonesa Stephanie Piñeiro. Al menos, su octava posición en el ranking de la AMB la coloca en el radar.
Piñeiro, de 33 años, tiene marca de 5-0 y dos nocauts. La campeona de la AMB y el CMB es la estadounidense Jessica McCaskill, mientras que en la FIB reina Natasha Jonas y en la OMB es monarca la inglesa Sandy Ryan.
> lunes, 11 de septiembre de 2023
ó A tono con la nueva cepa de campeones mundiales, varios boxeadores boricuas se abren paso hacia una oportunidad titular
DEPORTES >23
Xander Zayas (der.) es figura estelar de la empresa promotora Top Rank y una de las principales promesas del boxeo puertorriqueño. >AP
McWilliams Arroyo, de 37 años, fue campeón interino a principios de 2021. >Suministrada
‘‘
SALDAMOS TU EQUIPO HASTA
AUNQUE ESTÉ BLOQUEADO
Vía tarjeta virtual prepagada cuando te cambias a T-Mobile y obtienes un equipo nuevo. Requiere equipo nuevo, crédito, servicio y portabilidad elegibles. Tarjeta puede demorar hasta 15 días. Hasta 2 líneas por cuenta.
POR LA CASA
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en el plan Go5G Plus. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos. Apple TV+ incluido mientras mantengas al menos 1 línea activa en plan Go5G Plus.
LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
ACTÍVATE EN TIENDAS o 1-800-TMOBILE
Oferta iPhone 14 Por la Casa: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $829.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de septiembre de 2023. Requiere crédito elegible, servicio elegible en plan Go5G Plus y trade-in de un equipo elegible (por ej., $830: iPhone 11; $415: Samsung Galaxy S8). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $830, vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta Carrier Freedom: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de septiembre de 2023. Requiere equipo nuevo en plan de pago a plazos, crédito y portabilidad de una compañía elegible (AT&T, Spectrum, Claro, Liberty, Xfinity o US Cellular), y servicio elegible. Requiere trade-in de tu equipo con la compañía anterior. Cargo por terminación temprana de la compañía y el remanente del pago de tu equipo, incluida la opción de arrendamiento con opción de compra, hasta un máximo de $650, son pagados vía tarjeta virtual prepagada Mastercard® (no es redimible por efectivo; expira en 6 meses); puede demorar hasta 15 días. Debes someter evidencia del balance y de haber estado al día en los pasados 90+ días con tu compañía anterior, dentro de los 30 días de portar tu número; y estar activo y al día con T-Mobile al momento de ser procesada. Podremos solicitar más información. Máx. 2 líneas. Una oferta por suscriptor. La tarjeta Virtual Prepagada Mastercard de T-Mobile es un reembolso o intercambio por equipo nuevo, servicio o portabilidad; para cualquier implicación de impuestos, favor de consultar con tu Consultor de Impuestos. No has pagado dinero por la tarjeta. La tarjeta es emitida por Sunrise Banks N.A., Miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard es una marca registrada de Mastercard International Incorporated. Algunas limitaciones para las tarjetas virtuales. Tarjetas no tienen acceso a efectivo y pueden ser utilizadas dondequiera que acepten las tarjetas de débito Mastercard. El uso de esta tarjeta constituye una aceptación de los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo del Tenedor de la Tarjeta. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2023. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Apple TV+: oferta sujeta a cambios. Recibes Apple TV+ (valorado en hasta $4.99 al mes) mientras mantengas 1 línea Go5G Plus elegible al corriente. Válido solamente para Apple TV+ en Estados Unidos. Complete la inscripción con Apple en la app Apple TV; requiere una cuenta de iTunes/Apple Media Services. Se aplican términos y la Política de privacidad de Apple; consulta los términos correspondientes en https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Para mayores de 13 años. Una sola oferta por cuenta; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Apple TV+ es una marca comercial registrada de Apple Inc. Apple no patrocina esta promoción. Planes de Pago a Plazos (EIP):Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.