3 minute read

Un nuevo campeón

Next Article
clasificados

clasificados

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La sensación de proclamarse campeón mundial no es ajena para el púgil Emmanuel “Manny” Rodríguez.

Advertisement

El vegabajeño es ya un dos veces monarca del mundo tras agenciarse por primera vez un título mundial en 2018 y repetir la gesta el sábado pasado al conquistar el cetro de las 118 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) al vencer al nicaragüense Melvin López con una contundente decisión unánime en el MGM National Harbor, de Oxon Hill, Washington.

Pero de 2018 a 2023 hay un largo trecho.

Rodríguez, de 31 años, aseguró que su reciente coronación es la de mayor importancia en su carrera por el empeño que hubo en su campamento de entrenamiento –que realizó por seis meses en México, alejado de su familia y bajo estrictos régimen alimenticio– y por la madurez que ha adquirido en comparación con su primera ocasión como campeón hace cinco años.

“Para mí, de la primera y esta, esta vez fue la mejor”, reconoció Rodríguez en entrevista con EL VOCERO a su llegada ayer a Puerto Rico.

“En aquel tiempo (2018) yo no tenía la mentalidad ni la madurez que tengo ahora, pero ahora el significado es diferente. Ahora tengo más empeño, estoy más dedicado. En aquel momento no entrenaba como entreno ahora. Son muchas cosas que hacen que sea más importante”, resumió.

Rodríguez se alzó, por primera vez, con el título del mundo de la división gallo de la FIB el 5 de mayo de 2018, cuando venció

Nevin informó que el astro japonés no sufre una lesión y volverá a la rotación durante una serie en casa contra los Rojos, a partir del 21 de agosto.

“Les he dicho muchas veces que él conoce su físico mejor que nadie”, indicó Nevin. “Confío en lo que me dice. Me ha asegurado que no tiene

Boxeo dolor, no hay una lesión. Es fatiga normal en el brazo, unas cosas que algunos tienen que lidiar. Confío en él cuando me lo cuenta y estará listo para su próxima (apertura)”, añadió. El derecho seguirá cumpliendo sus funciones como el bateador designado del equipo. también por decisión unánime al inglés Paul Butler. Después de una defensa exitosa ante Jason Moloney en octubre de ese mismo año, el boricua perdió su cinturón al caer el 18 de mayo de 2019 ante el japonés hoya Inoue por nocaut en el segundo asalto.

En su segunda pelea titular, celebrada el sábado pasado, los tres jueces lo vieron ganar con tarjetas 120-105.

“Estoy contento porque se logró el objetivo: hacerme dos veces campeón del mundo. Ya pasamos lo más difícil. Era un duro oponente. Mantuve la calma, pero siempre estuve dominando la pelea. Fue una pelea bastante fácil para mí”, aseguró Rodríguez, quien mejoró su marca a 22-2 y 13 nocauts.

Unificación en mente

Por su parte, Rodríguez adelantó que se tomará un largo tiempo de descanso antes de pensar nuevamente en subir al entarimado.

Pero cuando lo haga, su aspiración es que sea para unificar títulos ante el mexicano Alexandro “Peque” Santiago, quien ostenta el título de las 118 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) desde el pasado 29 de julio, cuando venció al filipino Nonito Donaire (42-8 y 28 nocauts) en el T-Mobile Arena, de Las Vegas.

“Me voy a tomar un par de meses. Tengo que descansar. Le metí seis meses (de entrenamiento) en

México. Pero lo que está cuadrándose es unificar con el campeón del CMB. Eso es lo que tenemos en la mira. Eso es lo que está cuadrándose”, anticipó Rodríguez.

De acuerdo con el boxeador, dicho encuentro sería “a principios del año que viene, como para febrero, porque tenemos seis meses para defender”.

Los otros campeones del peso gallo son el japonés Takoma Inoue en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Jason Moloney en la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Crece la cepa de campeones

Al convertirse nuevamente en campeón, Rodríguez se unió a un grupo de nuevos púgiles boricuas con títulos mundiales. Jonathan “Bomba” González reina en la división de las 108 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Oscar “El Pupilo” Collazo tiene el campeonato de las 105 libras de la OMB y Subriel Matías es monarca de las 140 libras de la FIB.

Además, la carolinense Amanda Serrano es campeona indiscutida de las 126 libras desde febrero pasado y a principios de este mes realizó con éxito su primera defensa ante la neoyorquina Heather Hardy, a quien venció por decisión unánime.

• Amanda “The Real Deal” Serrano: campeona unificada de las 126 libras

• Jonathan “Bomba” González: 108 libras de la oMB

• Oscar “El Pupilo” Collazo: 105 libras de la oMB

• Subriel Matías: 140 libras de la FIB

• Emmanuel “Manny” Rodríguez: 118 libras de la FIB

“Estamos pasando por el mejor momento de hace años. Eso es importante. Me uní a ese grupo y espero que se sumen más campeones. Tenemos una buena cepa que pueden ser campeones en uno o dos años”, comentó emocionado Rodríguez.

De los cinco campeones mundiales puertorriqueños en la actualidad, Rodríguez y Matías son de la empresa promotora Fresh Productions Boxing.

This article is from: