3 minute read

Celebramos 88 años de historia

Víctor Rodríguez >Director Relaciones Públicas Seguro Social

¡Buen día! ¿Sabía usted que Seguro Social cumple 88 años?

Advertisement

Aproveche esta celebración saboreando su postre favorito y, de paso, viaje con nosotros a una época donde no había internet, teléfonos celulares ni inteligencia artificial. Esta semana compartiremos algunas curiosidades históricas del Seguro Social.

A principios del siglo pasado, pocas empresas ofrecían planes de retiro a sus empleados. Tras retirarse de sus empleos, los adultos mayores debían subsistir con sus ahorros y algún posible beneficio de asistencia económica provisto por su estado de residencia. En algunos estados, estas ‘ayudas’ podían ascender hasta un dólar mensual. La caída de la Bolsa de Valores de Nueva York el 29 de octubre de 1929 y otros eventos posteriores sumergieron a Estados Unidos en ‘La Gran Depresión’. Aunque era común que personas de la tercera edad vivieran con sus hijos o nietos, los jóvenes también habían perdido sus empleos durante esa época.

El 14 de agosto de 1935, a las 3:30PM, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó el acta de nacimiento del Seguro Social. Aquella tarde comenzó oficialmente este programa que fue convir- tiéndose en una importante -y a veces única- fuente de ingreso de millones de familias.

El Acta de Seguro Social establecía que, a partir de enero de 1937, los empleados -con una aportación adicional de sus patronos-, así como los trabajadores por cuenta propia, aportarían una contribución de sus ingresos de trabajo a un fondo central que se utilizaría para pagar beneficios de retiro. Luego, se añadieron otros beneficios. El primer gran reto era, ¿cómo distinguimos los ingresos de cada trabajador(a) si todas las aportaciones de decenas de millones de trabajadores se mezclarían en la misma alcancía? ¡Ya lo tenemos…asignemos un número especial único a cada trabajador!

Mientras el reloj seguía corriendo, necesitábamos crear y asignar una tarjeta de seguro social a millones de trabajadores para que comenzaran a cotizarlo desde enero de 1937. Recordemos que durante el 1935 y 1936, no existía internet, ni redes sociales y la televisión estaba en su fase experimental -pañales- en los Estados Unidos. ¡Qué estrés!

En 1936, Fred Happel -de Albany, Nueva York- diseñó la primera tarjeta de seguro social y se le pagó un gran cheque de sesenta ($60) dólares por esta misión. Aunque sus diseños han cambiado con el tiempo, la tarjeta oficial de seguro social siempre ha sido de cartón. Las tarjetas de metal -con número de seguro social- que usted haya visto por ahí nunca fueron documentos oficiales.

El lunes, 16 de noviembre de 1936, unas 45,000 oficinas de correo enviaron formularios a todos los patronos en los Estados Unidos para que indicaran cuántos empleados laboraban en sus respectivas empresas. Con esta información, a partir del martes, 24 de noviembre del mismo año, se enviaron otros formularios para que cada empleado solicitara su número de seguro social. El empleado podía entregarle el formulario completado al cartero, enviarlo por correo o visitar una de las 1,074 oficinas de correo que podían preparar su tarjeta -a maquinilla- mientras esperaban.

No sabemos a quién se le asignó el primer número de seguro social, porque las oficinas de correo crearon miles de tarjetas a la vez. Sin embargo, John David Sweeney, de 23 años y residente de New Rochelle, New York, ganó notoriedad en los periódicos como si hubiera sido la primera persona con un número asignado. En realidad, Sweeney fue la primera persona a quien nuestros cuarteles centrales le completó el procedimiento que permitiría que pudiéramos acreditar los salarios bajo un número asignado.

En un principio, los tres primeros dígitos del número de seguro social se asignaban según el área geográfica donde la persona solicitó su tarjeta, comenzando del noreste -desde New Hampshire, en vez de Maine- hasta el noroeste. Los números restantes tenían otra secuencia. Para acortarles el cuento, Grace D Owen, de Concorde, New Hampshire, fue la primera persona en solicitar allí y, por otras coincidencias, obtuvo el número 001010001.

En enero de 1937, los trabajadores comenzaron a cotizar al Seguro Social en Estados Unidos. Tras cobrar su primer salario en dicho mes, Ernest Ackerman, de Cleveland, Ohio, se retiró de su empleo como conductor de locomotoras -motorista- y solicitó su retiro de Seguro Social. Le habíamos descontado cinco centavos de su salario y le pagamos un solo cheque de diecisiete centavos (¡el triple!). Tres años después, en enero de 1940, comenzamos a pagar beneficios mensuales.

Conozca más datos históricos sobre Seguro Social en https://ssa.gov/history/. El próximo lunes, publicaremos anécdotas sobre su llegada a Puerto Rico en 1951.

Aclare dudas sobre nuestros beneficios y servicios accediendo www. segurosocial.gov, llamando al 1-800772-1213 o visitando su oficina local de Seguro Social.

Abre sus puertas Pravan Kids

Abre sus puertas en Ciudadela, Pravan Kids, la primera clínica pediátrica de estilo “concierge” en Puerto Rico, que reduce los tiempos de espera, mejora el acceso y habilita a los padres con una plataforma de telemedicina para consultas 24/7. El programa combina visitas presenciales por cita con un servicio moderno de consultas a través de la aplicación móvil donde los padres pueden resolver preguntas y obtener consejos sobre cómo manejar las situaciones del día a día en tiempo real con el equipo pediátrico. Pravan Kids incluye orientación de nutrición, clínicas de vacunación y agendan citas en centros de imágenes, con especialistas pediátricos o para estudios de laboratorios. Entre las citas que se coordinan se encuentran terapias del habla, psicología y otros.

This article is from: