4 minute read

RESPALDO A LOS RECLAMOS DE LOS JUBILADOS

Del Sistema De Retiro De La Universidad De Puerto Rico

La Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico, cuya membresía alcanza sobre 50,000 pensionados, fue establecida en el año 1973 y reúne a los cinco sistema de retiro de Puerto Rico, a saber: Sistema de Retiro Central, Judicatura, Maestros, Universidad de Puerto Rico y Autoridad de Energía Eléctrica. Además, a socios especiales que incluyen a los jubilados del gobierno de los Estados Unidos, los retirados de la fuerzas armadas de los Estados Unidos y los beneficiarios del Seguro Social.

Advertisement

Nuestra Asociación de Pensionados se une a los reclamos de la Asociación de Jubilados de la Universidad de Puerto Rico y múltiples organizaciones y gremios que agrupan a jubilados y empleados de la Universidad, que se han unido con el objetivo de que se derogue la Certificación #1 de 2023-2024 de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico. Dicha certificación elimina el sistema de retiro con beneficios definidos para empleados universitarios de nuevo reclutamiento.

Nuestro compromiso y unidad se han convertido en la aprobación de múltiples leyes que contribuyen al bienestar social y económico de los pensionados que representamos.

POR TANTO, apoyamos los reclamos de nuestros compañeros jubilados de la Universidad de Puerto Rico.

Periodistas de EL VOCERO son finalistas a premios de excelencia

ó La noche de premiación será el 26 de agosto

Redacción >EL VOCERO

El Overseas Press Club (OPC) anunció los finalistas de su quincuagésima cuarta Gala de Premiación a la Excelencia Periodística. Entre ellos están cinco periodistas de EL VOCERO

En la categoría de prensa escrita resultaron finalistas la gerente de asignaciones, Ayeza Díaz, el editor de deportes Giovanny Vega junto a los periodistas Gabriel Quiles y Joseph Reyboras y el reportero de escenario Jan Figueroa.

“Siempre es satisfactorio que reconozcan el compromiso y desempeño de los profesionales que forman parte del equi - po de EL VOCERO . Nos llena de orgullo y satisfacción la labor que realiza todo el equipo a diario”, expresó el vicepresidente de contenido editorial, Carlos Antonio Otero.

La Gala de Premiación será el próximo 26 de agosto en el hotel La Concha, donde se darán a conocer los ganadores.

En la reciente premiación de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, Giovanny Vega también fue reconocido en la categoría Crónica Multimedios.

El año pasado, este diario fue reconocido por el OPC en las categorías de Prensa Escrita por la Cobertura Especial de un Evento Planificado, Entrevista noticiosa, y en Periodismo Gráfico por Fotoensayo.

Nuevas viviendas en Vieques

Redacción

Con el objetivo de impulsar la construcción de nuevas viviendas para viequenses, el alcalde de dicha isla municipio, José ‘Junito’ Corcino, y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, buscan establecer un programa de desarrollo de nuevos hogares.

“El norte de nuestra administración es que todo viequense pueda tener la oportunidad de adquirir su propia propiedad, un hogar moderno y construido con las nuevas especificaciones de seguridad. Para esto, hemos entablado un diálogo franco y directo con el secretario de la Vivienda, a quien agradezco por escucharnos y delinear un programa que viabilice el desarrollo de nuevas residencias en Vieques”, comentó el alcalde mediante un parte de prensa.

“Estamos hablando de un programa de construcción de alrededor de 100 nuevas viviendas en la primera fase. Estas unidades son modernas y de interés social, así empoderamos a nuestros ciudadanos a tener su hogar”, sentenció.

Según Corcino, el nuevo concepto se centrará en el desarrollo de viviendas para personas de escasos recursos económicos, al igual que un agresivo programa de rehabilitación de estructuras en desuso con el propósito de convertir algunas de las mismas en residencias.

“Existen fondos federales disponibles para la rehabilitación de estructuras, incluyendo aquellas en desuso. Eso es algo que estamos mirando con mucho detenimiento. Nuestro compromiso es con la construcción y reacondicionamiento de hogares para nuestra gente. Estamos construyendo el nuevo Vieques y la disponibilidad de unidades de viviendas seguras es parte de este programa”, añadió Corcino.

787-641-4161

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> lunes, 14 de agosto de 2023

En este territorio-colonial boricua, en lugar de poder vivir las bondades paradisiacas de una isla tropical, se sobrevive a duras penas para lograr mantener la salud mental. El barrunto de problemas que nos azotan diariamente aparenta no tener solución en manos de quienes ostentan el poder gubernamental. En lugar de hacer valer los acuerdos de ordenamiento social para propiciar una sana convivencia, el gobierno activa la maquinaria represiva del Estado para aplacar las denuncias y protestas de quienes claman por sus derechos contra quienes se los usurpan. Estos funcionarios(as) electos(as) no se abren a escuchar a la ciudadanía en cuanto a sus necesidades, penurias y sufrimientos, trancándoles la puerta en la cara para no darles audiencia. Quienes juramentaron cumplir las leyes dan la espalda para no atender las soluciones que nazcan de un pueblo que lucha contra un ideario asfixiante de quienes les socavan su ilusión que un mejor Puerto Rico es posible. La mordaza tiene múltiples rostros reconocibles para silenciar voces de la ciudadanía apaciguándoles hasta frenar su activismo social. El extremo es señalarles para “carpetearles” en

This article is from: