A 40 años del primer campeonato mundial de Héctor Camacho.
Miguel Romero firma hoy el nuevo
Restringe el horario de venta de bebidas alcohólicas en San Juan. >P21
ó La Junta de Control Fiscal advierte en un informe que la economía de la Isla podría estar en peligro, debido a la lentitud para utilizar el dinero asignado. >P3/4
GRATIS nuc.edu AGOSTO ES QUE ES. ESTUDIA ENFERMERÍA. TRIUNFA. > martes, 8 de agosto de 2023 DEPORTES ECONOMÍA
ROJA
> martes, 8 de agosto de 2023 >NUM 15032 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO “Siempre fue un ganador”
y fanáticos recuerdan al Tío Nobel, fallecido a los 92 años. >P23 ‘MachoTime’
ALERTA
POR ATRASO EN EL USO DE FONDOS FEDERALES
Colegas
>P31
Código de Orden Público
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > mart E s, 8 DE agosto DE 2023 >
>ADMINISTRACIÓN
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados
Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Queremos saber si has enfrentado dificultad a la hora de solicitar un préstamo debido al alza en los intereses.
Queremos conocer tu opinión sobre la preparación de las escuelas ante el inicio de clases la próxima semana. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Preocupa a la Junta de Control Fiscal el pobre manejo de fondos federales
son algunas de las banderas rojas que levantó la JCF.
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco
Dirección Postal: PO Box 15074
San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
El pobre manejo de los fondos federales asignados a Puerto Rico sigue siendo una fuente de preocupación para la Junta de Control Fiscal (JCF) al punto de que en su más reciente informe anual advierten que puede ser un factor que ponga en peligro la economía a largo plazo de todo el País.
La lentitud en la utilización de fondos federales dedicados al sistema educativo, a las obras de reconstrucción, así como las asignaciones para mitigar los efectos adversos que trajo consigo la pandemia de covid-19 y los nuevos compromisos recurrentes que se pagarán con asignaciones que no se van a repetir,
“Entre los fondos que se están monitoreando se encuentran los $2,500 millones de Fondos de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus de Puerto Rico. Casi el 45 por ciento, o $1,100 millones de esos fondos no se han gastado al 30 de junio de 2023. Este financiamiento tiene restricciones limitadas en su uso, lo que le provee al Gobierno
de Puerto Rico una oportunidad significativa para hacer inversiones estratégicas para mejorar el crecimiento y las oportunidades en Puerto Rico”, se reseña en el séptimo informe anual de la JCF.
Otro foco de preocupación está sobre el Departamento de Educación (DE) que tiene asignados en total unos $4,600 millones para escuelas elementales y secundarias de los Fondos de Ayuda de Emergencia (ESSER), lo que equivale a aproximadamente $18,000 por estudiante, de dos a cinco veces más que el financiamiento estudiantil para otros distritos grandes de Estados Unidos.
Durante el próximo año, la agencia tiene que obligar la tercera etapa del dinero, pero desde mayo de este año apenas ha desembolsado el 20.6%, o $611 millones, de un total de $3,000 millones en esta etapa.
También el DE cuenta con $2,800 millones de la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y $277 millones en fondos estatales de recuperación para arreglos estructurales en instituciones educativas.
tras el paso de los huracanes Irma y maría, solo se ha desembolsado $7,600 millones de un total de $32,000 millones (el 24%) de los fondos obligados de asistencia Pública de Fema, al 30 de junio de 2023.
Los fondos ESSER están divididos en tres etapas. Destaca la Junta que en septiembre de 2022, cuando se venció el primer término para el uso de estos fondos, se perdieron $23 millones. Para la segunda etapa, el gobierno hizo un plan para el uso $1,300 millones, pero datos del Departamento federal de Educación indican que para mayo de 2023, el DE desembolsó apenas el 54% de los fondos, o $694 millones.
Según la JCF, si se implementa el uso “estratégico” de este financiamiento, habría oportunidades “sin precedentes para invertir en los estudiantes y el futuro de Puerto Rico”.
“La Junta de Supervisión seguirá monitoreando la capacidad del DE para gastar los fondos de ESSER antes de sus fechas de vencimiento… A menos que cada dólar de esta extraordinaria afluencia de fondos federales esté destinado a impacto en el aprendizaje de los estudiantes, el
ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 56% 44% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3 > marteS, 8 de agoSto de 2023
ó Advierten que está en juego el futuro económico
del País
Pasa a la página 4
La Junta de Control Fiscal estará alerta al uso de los fondos de Educación antes de la fecha de vencimiento. >Archivo/EL VOCERO
nj Dato relevante
Estado Libre Asociado estará perdiendo una gran oportunidad para mejorar la educación de los niños puertorriqueños durante una generación”, reza el documento.
En cuanto a la recuperación tras el paso de los huracanes Irma y María, informa el ente fiscal que solo se ha desembolsado el 24% de los fondos obligados de Asistencia Pública de FEMA, equivalentes a $7,600 millones de un total de $32,000 millones, al 30 de junio de 2023.
“El porcentaje es aún menor cuando se consideran solo proyectos de trabajo permanente. Una tendencia similar de gastos más lentos de lo previsto también parece ser cierta para otros programas de ayuda por desastre, como el Programa de Mitigación de Riesgos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario-Recuperación de Desastres (CDBG)”, indica el ente fiscal. Y aunque la JCF apunta a que algunas dificultades en el uso de ese dinero ha esta-
entre los fondos que se están monitoreando se encuentran los $2,500 millones de Fondos de recuperación Fiscal estatal por Coronavirus de Puerto rico. Casi el 45 por ciento, o $1,100 millones de esos fondos no se han gastado al 30 de junio de 2023. este financiamiento tiene restricciones limitadas en su uso, lo que le provee al gobierno de Puerto rico una oportunidad significativa para hacer inversiones estratégicas para mejorar el crecimiento y las oportunidades en Puerto rico.
Junta de Control Fiscal informe
do fuera del control de Puerto Rico y se han realizado muchas reformas en los protocolos que han ayudado a agilizar un poco el desembolso, todavía hay mucho camino por recorrer.
Del mismo modo, señalaron que hay unas asignaciones y compromisos tomando como base fuentes no recu-
rrente de ingresos.
“Eso puede ser problemático si el Gobierno de Puerto Rico no ha identificado una fuente de pago recurrente. Es necesario identificar estos ingresos recurrentes para financiar iniciativas actualmente apoyadas a través de fondos federales no recurrentes para evitar riesgos indebidos al Plan Fiscal y la estabilidad presupuestaria a largo plazo”, sostuvo la junta.
Ante estos señalamientos, el organismo dijo que preparará un plan para mitigar este riesgo y abordar esta práctica durante este año.
Incluso, lamentan que el despliegue de fondos federales está impidiendo ver que la economía de Puerto Rico no ha crecido en términos reales durante los últimos seis años.
“Puerto Rico necesita y merece esos fondos… pero vienen con una gran expectativa con la que se debe cumplir”, señalan.
Al cierre de esta edición, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) no había respondido un pedido de reacción a los señalamientos del informe.
Agencias logran reducir deudas con la AEE
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
Luego de años de disputas, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) logró un acuerdo con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para reducir la deuda que tenía de $69 millones a $42 millones, según establece el séptimo informe anual de la Junta de Control Fiscal (JCF), que aprobó la transacción.
El acuerdo, que también obtuvo el visto bueno de la Junta de Gobierno de la AEE, liberó $27 millones del capital de la AAA, destaca la JCF. Además, se estableció un plan de pago para asegurar que la corporación pública -que se dedica al tratamiento y suministro de agua potable en todo el Paíspague lo que le resta de “manera eficiente y oportuna”.
Históricamente, la AAA ha sido el mayor deudor de la AEE que sigue bajo un proceso de quiebra ante el tribunal federal bajo la Ley de Estabilidad Económica, Administración y Supervisión de Puerto Rico (Promesa).
Asimismo, en junio de este año el gobierno resolvió las deudas de 43 entidades gubernamentales con la AEE por servicios eléctricos hasta el 31 de mayo de 2021, detalla el documento.
“Específicamente, el Acuerdo de Conciliación redujo las obligaciones totales para estas entidades de $73 millones a $50.6 millones, lo que equivale a una
reducción de más del 30%. Dadas las disputas de larga data en torno a la cantidad de estas obligaciones, así como los desafíos significativos de mantenimiento de registros, el Acuerdo de Conciliación resuelve estas disputas, proporciona el capital necesario a la AEE y elimina las disputas entre agencias”, celebra la junta en su informe.
nj Dato relevante
entre las agencias que se beneficiaron del acuerdo, figuran el departamento de educación, la administración de Vivienda Pública y la autoridad de edificios Públicos. el documento no desglosa los montos de las deudas de estas entidades con la aee
Entre las agencias que se beneficiaron del acuerdo figuran el Departamento de Educación, la Administración de Vivienda Pública y la Autoridad de Edificios Públicos. El documento no desglosa los montos de las deudas de estas entidades con la AEE.
Ante el impacto que representa esto para las finanzas de la AEE, que ha solicitado aumentos
en su presupuesto, la corporación pública indicó por escrito que “todos esos acuerdos fueron realizados luego de meses de reuniones y verificaciones en coordinación con Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Junta de Supervisión Fiscal y las agencias concernidas. Los acuerdos fueron aprobados en la Junta de Gobierno de la AEE”.
A pesar de la conciliación de las deudas, a junio del año pasado eran 89 en total las oficinas y dependencias de gobierno que acumulaban saldos sin pagar a la AEE. El informe de la JCF no indica qué pasó con las 46 que no llegaron a un acuerdo de pago por servicios eléctricos ya rendidos.
Se suponía que al 30 de junio de 2022 todas las agencias tenían que dirimir diferencias sobre el monto de las deudas y llegar a acuerdos con LUMA Energy, encargada del recobro, y que la JCF identificara sobrantes y asignara el dinero para el pago, toda vez que la AEE se encuentra en las etapas finales de, a su vez, renegociar su deuda con los acreedores, indicó entonces a este medio la secretaria de la gobernación, Noelia García.
La AEE y la JCF se mantienen en negociaciones con acreedores y pidieron a la jueza Laura Taylor Swain, que evalúa el caso, aplazar hasta el 11 de agosto la entrega de su nuevo Plan de Ajuste de Deuda.
> martes, 8 de agosto de 2023 4< PRIMERA PLANA
La AAA ha sido la
dependencia con mayor deuda en la AEE. >Archivo / EL VOCERO
Puerto Rico tiene asignados $32,000 millones para la reconstrucción tras la devastación de los huracanes Irma y María. >Archivo/EL VOCERO
‘‘
Viene de la página 3
¿Atrapado con Liberty o Claro?
SALDAMOS TU EQUIPO HASTA
AUNQUE ESTÉ BLOQUEADO
Vía tarjeta virtual prepagada cuando te cambias a T-Mobile y obtienes un equipo nuevo. Requiere equipo nuevo, crédito, servicio y portabilidad elegibles. Tarjeta puede demorar hasta 15 días. Hasta 2 líneas por cuenta.
CON TU COMPAÑIA
POR LA CASA
línea ditos de-in Para ia. +
Incluido mientras mantengas al menos 1 línea activa en plan Go5G Plus.Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en el plan Go5G Plus. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
ACTÍVATE EN TIENDAS o 1-800-TMOBILE
Oferta iPhone 14 Por la Casa: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $829.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 9 de agosto de 2023. Requiere crédito elegible, servicio elegible en plan Go5G Plus y trade-in de un equipo elegible (por ej., $830: iPhone 11; $415: Samsung Galaxy S8). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $830, vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta Carrier Freedom: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 9 de agosto de 2023. Requiere equipo nuevo en plan de pago a plazos, crédito y portabilidad de una compañía elegible (AT&T, Spectrum, Claro, Liberty, Xfinity o US Cellular), y servicio elegible. Requiere trade-in de tu equipo con la compañía anterior. Cargo por terminación temprana de la compañía y el remanente del pago de tu equipo, incluida la opción de arrendamiento con opción de compra, hasta un máximo de $650, son pagados vía tarjeta virtual prepagada Mastercard® (no es redimible por efectivo; expira en 6 meses); puede demorar hasta 15 días. Debes someter evidencia del balance y de haber estado al día en los pasados 90+ días con tu compañía anterior, dentro de los 30 días de portar tu número; y estar activo y al día con T-Mobile al momento de ser procesada. Podremos solicitar más información. Máx. 2 líneas. Una oferta por suscriptor. La tarjeta Virtual Prepagada Mastercard de T-Mobile es un reembolso o intercambio por equipo nuevo, servicio o portabilidad; para cualquier implicación de impuestos, favor de consultar con tu Consultor de Impuestos. No has pagado dinero por la tarjeta. La tarjeta es emitida por Sunrise Banks N.A., Miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard es una marca registrada de Mastercard International Incorporated. Algunas limitaciones para las tarjetas virtuales. Tarjetas no tienen acceso a efectivo y pueden ser utilizadas dondequiera que acepten las tarjetas de débito Mastercard. El uso de esta tarjeta constituye una aceptación de los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo del Tenedor de la Tarjeta. Red 5G más rápida en Puerto Rico y
Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2023. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Apple TV+: oferta sujeta a cambios. Recibes Apple TV+ (valorado en hasta $4.99 al mes) mientras mantengas 1 línea Go5G Plus elegible al corriente. Válido solamente para Apple TV+ en Estados Unidos. Complete la inscripción con Apple en la app Apple TV; requiere una cuenta de iTunes/Apple Media Services. Se aplican términos y la Política de privacidad de Apple; consulta los términos correspondientes en https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Para mayores de 13 años. Una sola oferta por cuenta; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Apple TV+ es una marca comercial registrada de Apple Inc. Apple no patrocina esta promoción. Planes de Pago a Plazos (EIP):Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > mart E s, 8 DE agosto DE 2023
Trabajan nueva versión de medida para financiamiento de campañas políticas
ó El proyecto
tiene el proyecto que presentamos son necesarios basados en fortalecer la Ley 222-2011 (de Financiamiento de Campañas Políticas), por los últimos acontecimientos que han ocurrido por violaciones al financiamiento de campañas”, mencionó Vélez a EL VOCERO
legisladores
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @YaritzaRiveraClemente
Debido a que han aumentado los casos radicados a nivel federal por esquemas de sobornos entre funcionarios electos y contratistas que fueron sus donantes en las elecciones, la Legislatura tiene como asignatura pendiente una propuesta para imponer mayores cortapisas al financiamiento de campañas políticas.
Durante la pasada sesión, se radicó a petición del contralor electoral, Walter Vélez, el Proyecto de la Cámara 1676, pero se quedó sobre la mesa ante dudas esbozadas por representantes. Ahora, a semanas de que arranque la nueva sesión, se confirma que se radicará una nueva versión del proyecto.
“La versión radicada a petición del contralor electoral no se consideró, pero yo empecé a trabajar una versión más liviana para los compañeros, para presentarla y que se pueda aprobar”, confirmó el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela.
En declaraciones a EL VOCERO, Varela agregó que el Proyecto de la Cámara 1676 se discutió en un caucus del Partido Popular Democrático (PPD), donde hubo “reparos”. “Pude notar que no iba a tener los votos suficientes”, mencionó Varela sobre la medida que necesitaba un mínimo de 26 votos para aprobarse.
El vicepresidente de la Cámara no especificó los cambios que se incluirían en el nuevo proyecto, que será radicada en las próximas semanas.
Por su parte, Vélez confirmó que ha dialogado con Varela y que está al tanto de las dudas que tenían los representantes con la legislación que presentó. Añadió que no pretendía que el proyecto fuera aprobado por la Legislatura tal cual lo radicó, sino también que se diera un diálogo sobre el tema.
“Entiendo que los puntos que
En 2022, las autoridades tuvieron las manos llenas con numerosos casos de corrupción, entre ellos contra la exgobernadora Wanda Vázquez, así como los
La ley dispone que un súper PaC registrado a nivel federal puede hacer gastos en Puerto rico, sin necesidad de registrarse aquí, solo enviando copia del informe que radica a nivel federal. Había propuesto que si los gastos pasaban de $1,000, que se registraran en Puerto rico porque tendríamos jurisdicción.
Walter Vélez contralor electoral
exalcaldes de Guaynabo, Cataño, Humacao y Aguas Buenas, Ángel Pérez, Félix “El Cano” Delgado, Reinaldo Vargas y Javier García, respectivamente.
“Basado en las cosas que han sucedido en cuanto al financia-
miento de campañas políticas, el ‘quid pro quo’, (es decir), la obtención de acciones oficiales, el dar un contrato, a cambio de donativos para las campañas, es importante (la medida) porque vimos unos flancos abiertos en la ley que hay que atajar”, expresó Vélez.
El funcionario agregó que ha tenido conversaciones con legisladores de distintos partidos sobre las disposiciones del proyecto y la posibilidad de que se realicen enmiendas, pero manteniendo el principio original de la medida.
Confirmó que los legisladores tenían dudas sobre, por ejemplo, el tope de $250 a los donativos en efectivo y el requisito de que los Súper Comités de Acción Política (Súper Pacs), también estén registrados a nivel estatal si los donativos que realizan o los gastos en que incurren exceden de $1,000.
“La ley dispone que un Súper PAC registrado a nivel federal puede hacer gastos en Puerto Rico, sin necesidad de registrarse aquí, solo enviando copia del informe que radica a nivel federal. Había propuesto que si los gastos pasaban de $1,000, que se registraran en Puerto Rico porque tendríamos jurisdicción”, indicó.
Precisamente, la legislación presentada buscaba regular los donativos de contratistas guber-
namentales, imponer mayor responsabilidad penal a aquellas personas que provean información falsa sobre donativos y requerir a los comités políticos que mantengan récord con la identidad de sus recaudadores.
Además, la pieza aumentaba los términos prescriptivos de los delitos tipificados en la Ley 222 de 5 a 7 años a fin de dar más tiempo al Departamento de Justicia para que procese posibles violaciones. También equiparaba a 18 años la edad para aportar económicamente a comités políticos, entre otros cambios.
“Este proyecto no afecta la administración de las elecciones, sino que más bien contribuye a atacar el inversionismo político que es lo que se ha visto en los pasados casos que hemos visto”, agregó Vélez, quien reiteró algunos de los hallazgos de la auditoría del ciclo electoral 2020 a los candidatos y comités.
$2.2 millones en multas
En esa línea, el funcionario destacó que el saldo de la oficina por las multas, penalidades y restitución de dinero al gobierno fue cerca de $2.2 millones, lo que consideró “ha sido un barómetro para nosotros poder saber dónde se está fallando y nos dimos cuenta de que la ley no es tan robusta en unas partes”.
“No pudiera decir que la corrupción ahora es mayor que an-
tes, yo sí puedo decir que el reflejo de las multas y los casos que se han visto han sido porque hemos hecho el 100% de las auditorías y por la colaboración constante entre agencias estatales y federales y hemos podido atajar un poco el asunto”, mencionó.
Listos para fiscalizar veda electoral
En cuanto al inicio de la veda electoral de anuncios con fondos públicos, que arranca el 1 de enero de 2024, Vélez indicó que “estamos preparándonos para comenzar esa veda electoral, llevando la orientación a todas las entidades gubernamentales, a los fines de que cumplan con la prohibición”.
Detalló que la agencia tiene un presupuesto de $3.2 millones, un aumento de $1 millón en comparación con el año pasado. El alza responde a un reclamo que hizo la agencia para poder fiscalizar la veda electoral y reclutar mayor personal. Vélez especificó que, por ejemplo, se aumentó la plantilla de auditores de 14 a 19.
“Con la veda, se prohíbe que un anuncio gubernamental contenga fotos de funcionarios electos, que predominen colores alusivos a partidos o que se usen lemas de agencias que pudieran aparentar que se está resaltando la imagen de un funcionario público que también será aspirante a un puesto”, concluyó.
> martes, 8 de agosto de 2023
6< PRIMERA PLANA
anterior se colgó durante la sesión pasada debido a las dudas de los
Vélez confirmó que ha dialogado con Varela y que está al tanto de las dudas que tenían los representantes con la legislación que presentó. >Archivo / EL VOCERO
Varela agregó que el Proyecto de la Cámara 1676 se discutió en un caucus del Partido Popular Democrático (PPD), en el que hubo “reparos”. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
‘‘
Pierluisi: “le voy a ganar a cualquiera que aspire”
ó Expresa el gobernador
Pedro Pierluisi ante la posibilidad de una primaria en el Partido
Nuevo Progresista
Pedro Menéndez Sanabria
>pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
El gobernador Pedro Pierlusi se mostró confiado ayer de que saldría airoso en una contienda primarista por la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) ante la actual comisionada residente Jenniffer González o cualquier otra figura de la colectividad que opte por retarlo.
“En mi caso no son rumores ni especulaciones. Desde el primer día fue bien claro que voy a aspirar a la reelección, así que, lo que queda por verse, es quiénes aspiran a la gobernación. Eso todavía no está claro”, comentó el primer ejecutivo tras recorrer el Centro Cossma en San Lorenzo para inspec-
cionar los trabajos de reconstrucción, que se realizan con una inversión de $6 millones de fondos federales.
En cuanto a la posibilidad de que la comisionada residente entre en la carrera por la gobernación, Pierluisi despachó la eventualidad como una “especulación” o un mero “rumor”.
“Lo que he dicho y repito es que le voy a ganar a cualquiera que aspire, así de sencillo”, sentenció.
Que se exprese en cuanto a sus labores
Por otro lado, el mandatario exhortó a González a limitarse a comentar sobre su labor en la capital federal, cuando se le preguntó por los recientes señalamientos de parte de la comisionada residente que apuntan a una persecución política dirigida por la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega.
El señalamiento de González surge a raíz de presuntos crímenes ambientales cometidos por trabajos realizados en una propiedad que ubica en La Parguera, en Lajas, que es propiedad de sus suegros.
“Cada cual es dueño de lo que expresa y ya”, sostuvo el gobernador al asegurar que
“la rama ejecutiva está haciendo la obra, está brindando los servicios que el pueblo espera. En el caso de la comisionada, que ella se exprese en cuanto a sus labores, ella tiene una función allá en Washington que es importante”.
A pesar de la exhortación, el líder estadista reconoció que González “informa lo que hace”.
“En su caso (la comisionada residente) responde por la agenda de su oficina en Washington. Cada cual responde por lo suyo”, recalcó.
La pasada semana, González manifestó que le gustaría que la secretaria del DRNA “no fuera tan irresponsable” al hacer declaraciones públicas cuando ni siquiera han concluido las investigaciones y cuando hace públicos documentos internos de la agencia que ni siquiera le han enviado a las partes.
La agencia ha reiterado en múltiples ocasiones que hay varias investigaciones activas sobre posibles construcciones realizadas sin contar con la totalidad de los permisos requeridos por ley en La Parguera.
Una relación “cordial”
Entretanto, el presidente del PNP confirmó que la última vez que compartió perso-
nalmente con la comisionada residente fue durante un evento convocado el lunes de la pasada semana por la secretaria del Departamento de Energía federal, (DOE, en inglés), Jenniffer Granholm.
“Siempre ha habido una relación cordial. Cuando hay que aunar esfuerzos aunamos esfuerzos, que es lo importante aquí, que cada cual haga su trabajo. Yo estoy haciendo el mío”, aseveró Pierluisi.
> martes, 8 de agosto de 2023
8< NOTICIAS AHORA
Ciertos términos y condiciones aplican. 1) Cero cargo por mantenimiento por ciclo. Otros cargos pueden aplicar, tales como: uso de cajero en sucursal, cheques girados y estados de cuenta en papel. 2) Mastercard® es una marca comercial registrada de Mastercard International Region LAC y es utilizada por el emisor bajo licencia. Oriental Bank, miembro FDIC.
El gobernador volvió a defender el trabajo de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales por las investigaciones en la Reserva Natural La Parguera. >Archivo / EL VOCERO
Dentro de los señalamientos de la coalición y ante la inyección de millones de dólares en fondos federales al DRNA, exigieron además atender unas cincuenta violaciones a leyes federales y estatales reportadas por la Agencia Federal para la Protección Ambiental (EPA) en la carbonera AES, en Guayama. >Rocío Fernández / EL VOCERO
Exigen respuestas a secretaria de Recursos Naturales
organización animalista Vínculo Animal, en entrevista con EL VOCERO.
Ian Acevedo >Especial para EL VOCERO
A un mes de que se realizara una manifestación exigiendo transparencia y acción a la administración del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), miembros del colectivo de organizaciones comunitarias y de conservación Una Sola Lucha acudieron nuevamente ayer a las oficinas de la agencia para reiterar sus reclamos ante la secretaria Anaís Rodríguez Vega.
Los activistas, que ingresaron a las oficinas luego de que agentes de la Policía estatal y otros empleados intentaran impedirles la entrada, solicitaron una reunión con Rodríguez Vega respecto a la inacción de la agencia ante reportes de contaminación aérea y acuática, presuntas ilegalidades en el zoológico de Mayagüez, la pobre fiscalización de construcciones en las costas, entre otros problemas.
“Tenemos una agencia que se supone que cumpla con esas protecciones y no debemos estar dependiendo de que los federales intervengan, para hacer valer que cumplan con sus funciones. Lamentablemente, hemos visto que –para ellos– no son prioridad las funciones que tienen. Sus prioridades responden a asuntos políticos. Los animales no generan dinero, la naturaleza no te genera dinero a menos que la explotes. La prioridad es quién puede sostenerlos o darle algunos intereses al sistema, no necesariamente velar por el bien que tienen que velar”, puntualizó la profesora Sahir Pujols Vázquez, presidenta y portavoz de la
Dentro de los señalamientos de la coalición y ante la inyección de millones de dólares en fondos federales al DRNA, exigieron además atender unas cincuenta violaciones a leyes federales y estatales reportadas por la Agencia Federal para la Protección Ambiental (EPA) en la carbonera AES, en Guayama, la construcción de un puente que obstaculiza el flujo del agua del río Nigua, en Salinas, y el impacto de proyectos de energía solar en suelos agrícolas y ecológicamente sensitivos, expresó el portavoz del Comité de Diálogo Ambiental, Víctor Alvarado Guzmán.
La reorganización del DRNA en 2018, por la administración de Ricardo Rosselló Nevares, puso bajo su mando a la Junta de Calidad Ambiental, la Autoridad de Desperdicios Sólidos y la Compañía de Parques Nacionales. Para la codirectora de Amigxs del M.A.R. Vanessa Uriarte Centeno, tales responsabilidades son “demasiado amplias” para un solo secretario, lo que se ha traducido en “muchas áreas cojas”.
Una Sola Lucha ha intentado sostener un diálogo con la administración del DRNA desde el mandato del exsecretario Rafael Machargo, pero las respuestas de parte de la agencia han sido escasas.
“Lo que nos ha demostrado Anaís es que ella no es muy distinta a Rafael Machargo. Tampoco es muy distinta a Tania Vázquez, quien estuvo anteriormente. Aunque pareciera tener un discurso más abierto, la verdad es que, en la acción, se ha quedado muy corta y no ha dado la cara con prontitud y celeridad para atender estas crisis y la inmensidad de trabajo que está en sus manos”, señaló Uriarte Centeno.
Este medio solicitó expresiones a la secretaria Rodríguez Vega, pero al cierre de esta edición, no obtuvo respuesta.
> martes, 8 de agosto de 2023 Donde hay cariño, hay salud. www.mcs.com.pr @MCSPuertoRico
ó Activistas llegaron hasta las oficinas de la agencia
NOTICIAS AHORA >9
Los activistas ingresaron a las oficinas luego de que agentes de la Policía y otros empleados intentaran impedirles la entrada. >Rocío Fernández / EL VOCERO
Admite indujo a un menor a incurrir en actos sexuales
Pedro Menéndez >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
El juez Marshal D. Morgan ordenó a Erick Reyes a permanecer bajo custodia de las autoridades federales, luego de que hizo alegato de culpabilidad por dos de los cuatro cargos criminales que enfrenta por haber inducido a un menor de 11 años a incurrir en actos sexuales por medio de la aplicación WhatsApp.
Reyes fue detenido el 28 de octubre del 2020 a raíz de información recibida por la rama investigativa del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (HSI, en inglés) sobre un hombre -que en ese entonces tenía 20 años- que presuntamente había ofrecido dinero a un menor a cambio de que le permitiera violarlo.
Según el informe redactado por la agente especial de HSI Elizabeth de Jesús incluido en el expediente digital del caso, cuando Reyes fue entrevistado por los agentes, admitió quedesde su llegada a la isla en 2019, procedente de la República Dominicana, había incurrido en actos sexuales con al menos cinco menores de entre 12 y 14 años.
Asimismo, el acusado confesó a los agentes fede-
rales que en un momento ofreció $40 a su primo de 13 años para que accediera atener actos sexuales y que empleaba una aplicación conocida como Azar para ver pornografía infantil.
Del informe de la agente especial también se desprende que un análisis del teléfono de Reyes llevó al descubrimiento de un video con fecha del 12 de septiembre del 2020 en el que el acusado tenía sexo oral con un menor y una segunda grabación, también de índole sexual, entre el imputado y un menor de 14 años.
Reveladores intercambios Como parte de la pesquisa que llevó al arresto del pedófilo confeso, agentes de HSI entrevistaron a la madre del menor de 11 años, quien entregó el teléfono de su hijo. Del dispositivo se extrajo un chat en el cual Reyes indicó que vivía “cerca de La Mallorca”.
“Pero después que no se enteren tus padres y tu madre yo quiero estar bien contigo” y “¿tu mamá no me está escuchando? No quiero que tu mamá se entere”, fueron algunas de las frases que Reyes le escribió al menor en el chat.
Durante los intercambios, el acusado también le manifestó a la víctima su deseo de que creciera para
poder practicarle sexo oral. Los agentes además entrevistaron a un adolescente de 14 años, quien narró que tuvo una videollamada por WhatsApp con Reyes, el menor de 11 y otra menor. Durante la conversación, el acusado le preguntó directamente al niño si quería tener relaciones sexuales.
El adolescente también expresó a los agentes que el menor le confirmó que tuvo actos sexuales con Reyes y que el joven le reveló que Reyes le ofreció $500 para que accediera a una penetración, pero que rechazó la oferta.
De 16 a 22 años de cárcel Como parte de un acuerdo con la fiscalía federal, Reyes hizo alegato de culpabilidad el pasado jueves por los cargos de coerción o incitación de un menor a participar de una actividad sexual y producción de pornografía infantil.
Las partes acordaron una sentencia de entre 198 meses (16 y medio años) y 274 meses (más de 22 años) de prisión por los cargos, mientras que el acusado tendrá que pagar una restitución de, al menos, $3,000 por cada víctima.
En caso de que la sentencia impuesta por el tribunal no sobrepase los 274 meses de cárcel, Reyes accedió a no apelar el dictamen.
> martes, 8 de agosto de 2023
10< LEY Y ORDEN
ó Las partes acordaron una sentencia de entre 198 meses y 274 meses de prisión por los cargos
Profesiones no tradicionales con oportunidad laboral
Melissa Cruz >EL VOCERO
Luego de hacer el ejercicio para evaluar las áreas de necesidad en el mercado laboral, encontramos que además de las profesiones relacionadas con la salud, aquellas relacionadas con el desarrollo de redes e informática son las de mayor demanda. Y es que la tecnología llegó para quedarse. Poco a poco ha ido cambiando y facilitando la forma en que hacemos múltiples tareas, pero también ha evolucionado el futuro de las profesiones. Pues, aunque muchos piensan que, en la medida que avanza la tecnología, la necesidad de mano de obra humana decaerá, lo cierto es que surgen nuevas profesiones y áreas para desarrollarse utilizando el conocimiento científico como herramienta de apoyo.
Sin embargo, si eres de los que busca hacerse de una profesión menos tradicional, a continuación te presentamos tres áreas que podrían interesarte:
Ingeniero de seguridad
cibernética
En el área de tecnología, las áreas de mayor demanda laboral giran en torno al desarrollo de redes informáticas o ‘software’, diseño de videojuegos, análisis de datos y, más recientemente, todo lo relacionada con la Inteligencia Artificial (AI, en inglés). Pero también el aspecto de la seguridad en las redes es cada vez más. Si esta es un área de interés para ti, debes conocer que algunas de las responsabilidades en este renglón, según describe el portal de exploración profesional Mi Próximo paso.org, consiste en desarrollar y supervisar la implementación de procedi-
mientos y políticas de seguridad de la información.
Asimismo, el profesional de esta área se encarga de desarrollar, mantener y actualizar tecnología de seguridad, como “firewalls”, para el uso seguro de las redes de computadoras y la transmisión y recuperación de información. También, implementan controles de seguridad apropiados para identificar vulnerabilidades y proteger archivos digitales e infraestructuras electrónicas.
En esta misma línea ha surgido el término “hackeo ético”. Una práctica dentro del campo de la informática y la seguridad o “ciberseguridad” donde el profesional de esta rama se encarga de prevenir ataques de informáticos, basándose conocimientos legales y éticos.
La ingeniería en seguridad de información es una de las profesio-
nes de más alta demanda y según la mencionada plataforma de orientación, Washington, California, Texas, Tennessee, West Virginia, Vermont y Georgia, son algunos de los estados donde hay mayor oportunidad laboral.
Buzo Comercial Si te gusta el deporte de la natación, explorar el océano y consideras que tienes aptitudes para la
ingeniería, la tecnología y la mecánica, así como también te interesan las ciencias y matemáticas, ser buzo comercial podría ser una alternativa laboral para ti. De acuerdo con el portal Mi Próximo Paso, los buzos comerciales son los profesionales de la natación que trabajan bajo la superficie del agua. Ellos utilizan un equipo de suministro de aire desde la superficie o de buceo para inspeccionar, reparar, quitar o instalar equipos y estructuras. Pueden utilizar una variedad de herramientas manuales y de motor, como por ejemplo, taladros, martillos pesados, sopletes y equipo de soldadura. Pueden realizar pruebas o experimentos, manipular explosivos, fotografiar estructuras subacuáticas o la vida marina.
Para formarte en esta profesión se requiere tomar cursos certificados, sea para completar un grado técnico, asociado o bachillerato, entre otros. Además, se requiere tener aptitudes analíticas para la resolución de problemas, así como una buena habilidad de comunicación. Washington, Vermont, Virginia, South Carolina, Florida, Luisiana y Alaska, se encuentran entre los estados donde la fuerza laboral para esta carrera está disponible a un nivel mayor que el promedio.
Redactores Técnicos
Si las letras son lo tuyo, pero a un nivel de comunicación más técnico esta área profesional podría interesarte.
Las responsabilidades dentro de la profesión del también llamado comunicador técnico, desarrollador de información, escritor técnico o especialista en documentación, consisten en redactar materiales técnicos como manuales de equipos, apéndices o instrucciones de
operación y mantenimiento. También, “pueden colaborar con tareas de formato, organizar el material y completar tareas de escritura, de acuerdo para establecer normas sobre el orden, la claridad, la concisión, el estilo y la terminología”, según establece el portal.
La profesión requiere conocimientos en idiomas, computadoras, equipos electrónicos y multimedios, así como habilidades para escribir, solucionar problemas y para comunicarse efectivamen-
te. Es posible que requiera conocimiento adicional en software como: Microsoft ASP.NET, Oracle JavaServer Pages JSP, Adobe Systems (Dreamweaver, Creative Cloud software, Ilustrator, etc.).
La preparación profesional requiere grado asociado, bachillerato, certificaciones especializadas y hasta maestría y doctorado. Washington, Minnesota, Massachussets, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Oklahoma, Colorado, Utah, Arizona y Alaska son varios de los estados donde la fuerza laboral para esta carrera está disponible a un nivel mayor que el promedio, según Mi Próximo Paso.
> martes, 8 de agosto de 2023 >11
La profesión de escritor o redactor técnico requiere conocimientos en idiomas, computadoras, equipos electrónicos y multimedios. >Archivo/EL VOCERO
>Archivo ESCANEA EL CÓDIGO Y RESERVA TU CITA. C l a s e s c o m i e n z a n e l 1 5 a g o s t o. O E S P E CI A L • s á b a d o 12 d e a g o s t o • 9 : 0 0 a . m . - 1 : 0 0 P. M. (787) 728-1515 • sagrado.edu/matriculate
El aspecto de la seguridad en las redes es cada vez más importante, dando paso a la creación de puestos de trabajo. >Archivo/EL VOCERO
Importante el rol del técnico de farmacia en el sistema de salud
Laura N Ortiz Marrero Ph.D.
>Especial para Suplementos
¿Te has preguntado cuál es la función real de un técnico de farmacia? Dentro del ámbito de la salud, el papel que desempeña el técnico de farmacia resulta de vital importancia para asegurar una atención de excelencia a los pacientes. Los técnicos de farmacia asumen una función fundamental en la dispensación de medicamentos, la gestión precisa de inventarios y la colaboración estrecha con los farmacéuticos en el trato directo con los pacientes.
Una de las responsabilidades primordiales del técnico de farmacia radica en salvaguardar la seguridad durante la entrega de medicamentos. Estos profesionales cuentan con la capacitación necesaria para verificar las recetas médicas, asegurando su corrección y exhaustividad. Adicionalmente, poseen destrezas en la preparación y etiquetado de medicamentos, garantizando la adhesión a rigurosas normativas de seguridad y asegurando la administración adecuada de dosis a los pacientes.
Otro rol crucial de los técnicos de farmacia radica en la administración eficiente de los inventarios. Asumen la responsabilidad de recibir, almacenar y mantener los medicamentos y productos farmacéuticos con precisión. Esto engloba garantizar la cadena de frío en aquellos medicamentos que lo requieren, así como verificar y retirar los productos que no cumplen con los estánda-
res de calidad preestablecidos. Los técnicos de farmacia actúan como el primer punto de contacto en la farmacia y ofrecen un servicio amigable y profesional a los pacientes. Pueden resolver inquietudes relacionadas con medicamentos OTC (‘over the counter’), proporcionan información detallada sobre posibles interacciones medicamentosas y ofrecen recomendaciones para el uso adecuado de los productos farmacéuticos.
Más allá de estas responsabilidades cotidianas, los técnicos de farmacia son piezas vitales durante situaciones de emergencia y catástrofes naturales. Como todos los profesionales de la salud, desempeñan un papel vital en situaciones como las señaladas. Pueden desempeñar una función crucial en la distribución eficiente y a tiempo de medicamentos para asegurar la atención de los pacientes afectados en tales circunstancias. La colaboración estrecha entre los técnicos de farmacia y los farma-
céuticos es un factor crucial en la optimización de la atención médica. Esta sinergia permite una revisión meticulosa de las recetas, asegurando que los medicamentos prescritos sean adecuados para el paciente y estén libres de posibles interacciones adversas con otros medicamentos. Además, esta relación de trabajo permite una supervisión continua de los tratamientos, lo que resulta en una mayor adherencia y, en última instancia, en una mejora en los resultados de salud de los pacientes.
En un momento en que los sistemas de salud enfrentan desafíos cada vez más complejos, es crucial reconocer y apreciar plenamente el papel crítico que desempeñan los técnicos de farmacia. Su experiencia y conocimientos contribuyen significativamente a mejorar el bienestar de los pacientes y promueven el uso responsable de los medicamentos. Su labor no solo asegura la disponibilidad y entrega precisa de medicamentos, sino que también alivia la carga de trabajo de los farmacéuticos, permitiéndoles centrarse en aspectos clínicos y de consulta. Esta distribución de responsabilidades permite una atención más integral y efectiva a los pacientes, optimizando la gestión de recursos y tiempo en el entorno de la farmacia.
¿Necesitas ayuda? Nuestro personal experto está disponible para contestar todas tus preguntas. Escríbenos a hola@ aliviahealth.com o llama al 787979-2023 para poder asistirte.
Profesiones que desafían a la IA
¿Alguna vez has pensado sobre los avances tecnológicos que tenemos en el presente y has sentido preocupación de hacia dónde nos dirigimos? En la realidad de constante evolución como la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) ha demostrado su capacidad para automatizar muchas tareas y ha generado inquietud sobre el futuro de las profesiones tradicionales. Sin embargo, no todas las carreras están en riesgo de ser reemplazadas por máquinas. Existen campos en los que las habilidades únicas y la interacción humana siguen siendo fundamentales, lo que los hace menos susceptibles a la automatización. En NUC University hemos identificado y reforzado los programas que desafían a la IA para formar a los futuros profesionales con educación de la más alta calidad.
El sector de la salud destaca como uno de los menos afectados por la IA. Enfermeros, médicos y terapeutas requieren habilidades especializadas y una cercana relación con los pacientes. Contamos con una gama de programas relacionados con la salud, como GA y BA en enfermería, BA en psicología, como también carreras cortas como asistente de terapista físico, técnico de farmacia y muchos más.
El ámbito creativo también se resiste a la automatización. Los artistas, diseñadores y músicos dependen de la creatividad humana, la cual es difícil de imitar por las tecnologías. NUC University se nutre de estas mentes creativas, por lo que brindamos oportunidades
para desarrollar talentos con diplomas en diseño gráfico y bachilleratos en tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones, análisis y desarrollo de software y administración de redes, entre otras disciplinas creativas.
La educación es otra área donde la interacción personal es insustituible. Los maestros desempeñan un papel fundamental en la formación de las mentes jóvenes, y la conexión humana es esencial. Nuestra misión por educar a Puerto Rico se traduce en los programas académicos que ofrecemos en educación, como: diploma en maestro preescolar, BA en educación con especialidad en liderazgo educativo y especialidad en avalúo y efectividad. Los gerentes y ejecutivos también desafían a la IA con sus habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas. Nuestros programas de administración de empresas preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo empresarial con la más alta calidad de educación. Además, los trabajos en la atención al cliente demandan habilidades de comunicación y empatía que las máquinas no pueden igualar.
En NUC University ofrecemos una amplia gama de programas educativos, en siete recintos y 13 centros técnicos alrededor de la Isla, así como una división ‘online’.
Comunícate con nosotros al 787589-8227, visita: www.nuc.edu. Las clases comienzan el 30 de agosto y tenemos matrícula abierta.
> martes, 8 de agosto de 2023 12< CONTINÚA TUS LOGRO S , ESTUDIANDO EN QUE TE PREPARARÁ BIEN PARA ENFRENTAR EL MUNDO. ¡FELICIDADES! UNA UNIVERSIDAD COMPLETA CLASE Matricúlate | 787 . 589 . 8227 | nuc . edu NUC University es una institución autorizada por la Junta de Instituciones Post Secundarias (JIP) mediante la licencia institucional 2021-166. Disponibilidad de programas varía según la localidad. Para obtener más información de programas académicos y de la Institución accede a www.nuc.edu, tecnicos.nuc.edu/. NUC University (NUC) es una institución acreditada y miembro de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) www.msche.org. NUC University – División Técnica IBC (NUC-IBC), NUC University – Florida Technical College (NUC-FTC) y The Digital Animation & Visual E ects School (The DAVE School) están incluidas en esta acreditación. El estatus de acreditación de NUC es de Acreditación Rea rmada. La acción más reciente de la Comisión en el año 2019 sobre el estatus de acreditación de la institución fue rea rmar su acreditación. La MSCHE es una agencia de acreditación institucional reconocida por la Secretaría de Educación de los Estados Unidos y el Council for Higher Education Accreditation (CHEA).
>Publi-reportaje
ÚNETE A LA FUERZA ALIVIA
Buscamos profesionales de la salud
Somos la red de farmacias de mayor crecimiento en Puerto Rico.
POR QUÉ NOS PREFIEREN
PROGRAMA DE BONIFICACIONES E INCENTIVOS POR DESEMPEÑO
SE BUSCAN:
+ + + +
LICENCIAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PAGOS DE DÍA FERIADO Y DÍA PERSONAL
PARTICIPACIÓN EN PLAN DE RETIRO E INVERSIÓN
Técnicos de Farmacia
Farmacéuticos
Servicio al Cliente y más…
Escanea para ver las posiciones disponibles
DESCUENTO PARA EMPLEADOS
FERIA DE EMPLEOS
Miércoles, 16 de agosto de 2023
9:00 a.m. — 2:00 p.m.
Oficinas de Alivia Health
Amelia Industrial Park
18 Calle Diana, Guaynabo
13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > mart E s, 8 DE agosto DE 2023
Sé un agente de cambio
Cuando estudias una maestría o doctorado, estudias, investigas, argumentas, expones y tu visión de vida y mundo se transforman. Es entonces que harás la diferencia y te convertirás en agente de cambio para transformar y enriquecer el proyecto de pueblo que tanto necesitamos.
Si ya te decidiste a comenzar o continuar estudios graduados, la Universidad Interamericana de Puerto Rico ofrece maestrías en Artes (MA), en Administración Comercial (MBA), en Administración Internacional de Empresas (MIBA), en Educación (MED), en Artes Plásticas (MFA), en Negocios Internacionales (MIB), en Ciencias Bibliotecarias y de la Información (MLS), en Ciencias (MS), en Enfermería (MSN), en Contabilidad (MACC) y en Trabajo Social (MSW), entre otros. Los grados de maestría requieren de 30 a 63 horas-crédito, de acuerdo con cada programa de estudios. La Inter ofrece, además, más de 30 maestrías completamente ‘online’.
El grado académico más alto que confiere la Inter en el nivel graduado es el doctorado. Este grado implica el dominio de una
(Ed.D.) y doctor en Filosofía (Ph.D.), en Desarrollo Empresarial y Gerencial, en Psicología, en Filosofía y Letras en Historia, en Estudios Teológicos, entre otros. La Inter también ofrece tres doctorados completamente ‘online’: doctorado en Educación en Liderazgo e Instrucción en la Educación a Distancia, en Ciencias en Tecnología Aplicada en Operaciones y Logística Global, y en Filosofía en Second Language Research (se ofrece en inglés). No debemos olvidar que la Inter cuenta con dos escuelas profesionales, únicas en su clase. La Escuela de Optometría, acreditada fuera de los Estados Unidos continentales, está locali-
zada dentro de los predios del Recinto de Bayamón, y ofrece un programa profesional de estudios para la obtención del grado de doctor en Optometría. También la Facultad de Derecho, que otorga el grado de Juris Doctor, es orgullo de la Universidad Interamericana. A su vez, ofrece maestrías en Litigación y Métodos Alternos, Notarial y Registral Inmobiliario y un doctorado en Derecho.
En la Universidad Interamericana de Puerto Rico estamos para servirte. Más de 90 maestrías y más de 25 doctorados, que puedes comenzar en el trimestre de noviembre. Más información en: www.inter.edu y en el 787-754-7597.
Herramientas digitales que te sacarán de apuros
Melissa M. Cruz Ríos >mrios@elvocero.com @mmcruzrios
Iniciar la universidad es un gran desafío. Afortunadamente, en estos tiempos existen muchas herramientas digitales con versiones gratuitas que pueden convertirse en aliados para lograr un mejor desempeño. Aquí algunas de ellas:
• Generador APA — Al iniciar estudios universitarios, citar en formato APA será algo común. Este formato se refiere a un estilo de redacción que pretende que se cumpla con ciertos estándares a la hora de presentar trabajos académicos. Especialmente, cuando se trata de ensayos, estudios,
investigaciones y trabajos científicos. Esta estructura tiene como objetivo que un lector pueda entender de manera sencilla el texto. Al mismo tiempo, te evitará incurrir en plagio y te ayudará a reforzar y validar tus argumentos.
Pero, antes de que te agobies con las normas de este formato, debes saber dos cosas: que YouTube tiene variedad de videotutoriales que te enseñarán a usar este estilo académicoy que existen generadores como Scribbr, “Cite This For Me”, Bib Guru y el Generador APA ULA que te ayudarán a crear tus citas y referencias correctamente en el formato más actual, APA 7.
• Google Scholar — Los buscadores de internet pue-
den proveer mucha información, pero no necesariamente de fuentes confiables o basadas en evidencias reales.
Sin embargo, Google Scholar es un buscador que, precisamente, te permite realizar búsquedas acertadas entre documentos académicos como tesis, artículos, libros y resúmenes de fuentes diversas en una forma sencilla, gratuita y confiable.
• LT-Language Tool — Esta herramienta digital te permite corregir textos a nivel gramatical, ortográfico y de estilo en más de 25 idiomas. La extensión gratuita garantiza que tu escritura esté libre de errores a través del corrector de gramática y estilo, así como otros erro-
Sigue tu instinto
> martes, 8 de agosto de 2023 14<
>Archivo
Psicóloga
¡Matricúlate Ya!
>Publi- reportaje
res, que un simple corrector ortográfico no puede detectar, como palabras que suelen confundirse, errores de puntuación y reemplazos de sinónimos para palabras usadas en exceso. También te ayuda a reformular oraciones y provee alternativas formales a expresiones de uso común.
• Canva— Esta es una de las herramientas digitales más populares entre estudiantes, ya que tiene muchísimos recursos útiles a nivel académico. Por ejemplo; permite editar fotos y crear videos, documentos, avisos, presentación de PowerPoint, opúsculos y volantes, entre otros.
También, provee elementos gráficos (imágenes, vídeos, animaciones y tipografías) para elaborar tus tareas o incluso para publicar en tus redes sociales porque se ajusta a todo tipo de usuarios. Es muy fácil de manejar, sea desde tu ‘smartphone’, tableta o computadora. Cuenta con dos versiones: una básica (libre de costo) y otra ‘premium’ que requiere de pago anual.
Una carrera con un universo de posibilidades
Mercedes Rivera Valdés >Especial para Suplementos
La situación actual de las empresas y de los negocios en Puerto Rico es una compleja a corto y largo plazo por diversas razones. Si repasamos el 2022, continuamos experimentando el efecto que ha provocado la pandemia y los recientes efectos del paso del huracán Fiona. Por otro lado, el desarrollo de nuestra economía es uno lento y se enfrenta al riesgo de una nueva recesión por factores económicos y políticos. Hemos experimentado un aumento en el costo de vida que no se había registrado hace varias décadas. Todo esto tiene un impacto sobre las perspectivas de crecimiento económico, desincentivando el consumo y la oportunidad de proyectos de inversión.
¿Qué les depara a las empresas y a los negocios para el 2023?
Según el último informe Risk in Focus 2023, elaborado por Institutos de Auditores Internos de 15 países europeos, los riesgos de los últimos años están obligando a las empresas a operar en un estado de crisis permanente. Además, en el informe se analiza la evolución de los prin-
cipales riesgos empresariales para el próximo año, entre los que se encuentran: el cambio climático, la escasez de profesionales técnicos y la incertidumbre económica y política. Todo esto demuestra que los riesgos serán cada vez más complejos y vendrán atados al riesgo de insolvencia y de continuidad negocio.
Si bien es cierto, así como existen riesgos, también surgen oportunidades de crecimiento, desarrollo y posibilidades. Contar con un programa de gestión de riesgos bien administrado, les permite a las empresas conocer mejor qué riesgos deben tener
cubiertos y cuáles son los seguros más adecuados según su actividad. El gerente de riesgos es el profesional clave para identificar los seguros que necesita una compañía y garantizar así la máxima tranquilidad ante cualquier posible eventualidad.
El gerente de riesgos se ha convertido en una de las figuras más importantes en el día a día de las empresas, tanto en el sector público como el privado. Sus conocimientos y experiencia le permiten identificar problemas potenciales en los diferentes ámbitos de actividad de la empresa, desde la seguridad de las inversiones, hasta su reputación, su viabilidad económica o la protección de la información con la que trabaja.
La Universidad Universal ofrece un programa de maestría en Gerencia de Riesgos y Seguros que está diseñado para que nuestros
egresados demuestren las destrezas fundamentales en el análisis de riesgos, que puedan proveer alternativas enfocadas en resultados y a su vez asumir los retos que enfrentan las organizaciones hoy en día. Además, perseguimos desarrollar la capacidad para comprender problemas sociales, históricos, económicos y políticos que afecten a nivel nacional e internacional.
Al completar el programa académico, el estudiante obtendrá destrezas de análisis cualitativo y cuantitativo, incluyendo datos estadísticos y financieros, pensamiento crítico, investigación y competencias tecnológicas. Además, obtendrá conocimiento en aspectos legales, regulatorios y éticos en los seguros, aspectos de administración operacional de una compañía de seguros, contratos y disposiciones de seguros comerciales, personales y de responsabilidad civil. Es una carrera con un universo de posibilidades.
Para información adicional y solicitar admisión puedes visitar nuestra página web www.uupr.org o llamar al 787-706-7190.
La autora es decana de la Universidad Universal.
> martes, 8 de agosto de 2023 >15
Alimentos para estudiar mejor
Alana Marrero González PhD, MHSN, LND >Especial para Suplementos
Nuestro cerebro es importante. Es el control principal del cuerpo, está a cargo de mantener nuestro corazón latiendo, les indica a los pulmones que respiren y permite que uno se mueva, sienta y piense. Es por esto por lo que resulta una excelente idea consumir alimentos que promuevan una función óptima de nuestro cerebro y, de paso, nos ayude a estudiar mejor.
Todos los alimentos que consumimos tienen un rol en mantener nuestra salud cerebral; estos alimentos pueden mejorar funciones específicas, como la memoria y concentración. Así como no existe una pastilla mágica que haga que nos acordemos de todos los detalles, no existe un alimento único que pueda asegurar la función del cerebro. Los estudios científicos nos revelan los mejores alimentos que protegen nuestro cerebro, aumentan o promueven la memoria y facilitan el estudiar. A continuación te comparto los ocho mejores alimentos que mantendrán tu cerebro alerta y en salud:
Cerezas (‘berries’) – En este grupo se incluyen las cerezas rojas, azules y negras. Todas contienen flavonoides, estos pigmentos naturales les dan el color brillante a las cerezas y a su vez ayudan a mejorar la memoria. Estudios han demostrado que consumir un servicio o más cada semana, ayuda a mejorar la capacidad de retener información y fortalece nuestra capacidad de recordar conceptos. Una idea, si consumes avena en la mañana, acompáñala con un puñado de cerezas. Si no, estas resultan en una excelente merienda mientras estudias.
Brécol – Los vegetales de color verde intenso contienen nutrientes perfectos para la salud del cerebro. Estos son la vitamina K, el folato y el betacaroteno. La ciencia nos dice que el brécol o brócoli pue-
de ayudar a promover una mejor memoria y de paso retrasar cualquier problema cognitivo. Si no eres amante del brécol, puedes encontrar vitaminas similares en las espinacas, las habichuelas tiernas y el kale.
a cremas como la farina, maicena o avena.
4
Nueces – Son una excelente fuente de proteína y grasas omega-3. Un estudio realizado en 2015, encontró que consumir nueces diariamente mejora la función cerebral. Además, consumir nueces también se relaciona con una mejor función cardiaca y arterias más limpias. Una estrategia es incluirlas como meriendas, añadirlas
3
Café y Té verde – La cafeína en su taza de café o té mañaneros ofrecen más que un empujón de energía y concentración. Un estudio realizado en 2014 encontró que las personas que consumían café sin azúcares añadidas o siropes y té diariamente obtuvieron mejores resultados en su función cerebral. La cafeína puede ayudar a mantener por más tiempo la memoria, su consumo moderado se ha visto relacionado con evitar condiciones degenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. Una taza
de café (8 onzas) aporta aproximadamente 200 mg de cafeína; esta cantidad o menos es la que se ha visto relacionada con beneficios a la salud.
5
Chinas – No solo aportan casi todos los requisitos de vitamina C que necesitamos por día, esta super fruta ayuda a mejorar la memoria. De acuerdo con múltiples estudios, a mayor concentración de vitamina C en nuestro sistema, mejor es el enfoque, la atención y la rapidez en la toma de decisiones. Comienza tu día con una china mandarina, acerolas, papaya o guayaba, todas son excelentes
TU META LA TIENES CLARA. GRADOS ASOCIADOS | CERTIFICADOS SOLO TE FALTA COMENZAR Programas de vanguardia Profesores profesionales en cada programa PARA LLEGAR ESTOY READY. A DONDE SÉ QUE PUEDO LLEGAR, estudiaencolumbia.com • BAYAMÓN • CAGUAS • CAROLINA • YAUCO Columbia Central University está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education, 36245 Market Street, Philadelphia, PA 19104 (267-284-5000). Autorizada por la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico para ofrecer programas certi cados mediante las licencias de renovación V-27-27 en el Recinto de Caguas, V-74-02
Bayamón, V-27-30
Centro
Extensión
Caguas y V-75-44
Recinto
Carolina vigentes
16
2026,
certi cación 2016-352 en Recintos de Caguas y Yauco y 2020-145 en Recintos
en el Recinto de Yauco, V-14-78 en el Recinto de
en el
de
de
en el
de
hasta el
de mayo de
y programas de Grado Asociado, Bachillerato y Maestría mediante
de Carolina y Bayamón vigentes hasta el 16 de mayo de 2026. Cursos varían por período académico y por Recinto.
16<
> martes, 8 de agosto de 2023
1
2
fuentes de vitamina C. Si no te gustan las frutas, consigues gran cantidad de vitamina C en los pimientos, procura añadirlos a tus comidas.
Cúrcuma – Esta especia de color anaranjado tiene en sus ingredientes múltiples beneficios al cerebro. Esta especia es antiinflamatoria y antioxidante, estos factores la asocian con mejorar la memoria, más crecimiento de células nuevas para el cerebro y mayor secreción de dopamina y serotonina, hormonas que regulan nuestro estado de ánimo. Añade esta especia a guisos y sopas.
Chocolate oscuro – Este sabroso alimento está lleno de compuestos que incluyen flavonoides, cafeína y antioxidantes. Ojo... el chocolate oscuro debe tener 70% o más de contenido de cacao. Estos beneficios no se observan en chocolate regular que solo contiene 10%-50% de cacao. El chocolate oscuro se ha asociado a mejoras en la memoria y función cerebral. Así que, si quieres darte un gustito, un chocolate ‘dark’ de 70% o más resulta en un gustito beneficioso a la salud cerebral.
Linaza – Esta semilla es una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y aporta una cantidad significativa de omega-3. Un 60% de nuestro cerebro se compone de este tipo de grasa y utiliza para construir células nerviosas y del cerebro. Estas grasas son esenciales para aprender y para la memoria.
En fin, muchos alimentos pueden ayudarte a mantener la salud cognitiva y promover que estudies mejor. Algunos alimentos como las frutas y vegetales incluidas en esta lista, otros como el té y el café contienen antioxidantes que protegen al cerebro de daños causados por el estrés, y hasta el mismo ambiente.
Otros alimentos, como las nueces, contienen nutrientes que apoyan la memoria y el desarrollo del cerebro. Puedes apoyar la función del cerebro, mejorar la memoria, tu estado de humor y mejorar la capacidad para estudiar diariamente con solo seleccionarlos e integrarlos a tu dieta diaria.
La autora es doctora en Nutrición Clínica, nutricionista y dietista, y educadora certificada en Diabetes.
>Publi-reportaje
La exitosa trayectoria de una Escuela de Diseño y Moda
El ‘fashion style’, el buen vestir, así como hacer ‘blogs’ de moda y de belleza son tendencias, pero sobre todo utilizar piezas únicas. Puerto Rico cuenta con una escuela de diseño muy completa que inició en 1996, cuando la reconocida diseñadora Lisa Thon establece Centromoda Escuela de Diseño en Río Piedras. Una década después la diseñadora desarrolla los programas de grado asociado y bachillerato en Diseño de Modas Digital para EDP University, inicialmente para los recintos de Hato Rey y San Sebastián. En 2013, comienza a ofrecerlos en Manatí y Humacao. El pasado mes de abril fue inaugurado el Centro Universitario de Caguas, que entre otros programas educativos ofrecerá en agosto el grado asociado y el bachillerato de Diseño de Modas Digital.
En el marco de la celebración del 20 aniversario de Centromoda, EDP University adquiere la Escuela de Lisa Thon y con esta fusión EDP —con 54 años de establecida— se convierte en la institución universitaria más grande con una Escuela de Diseño; denominada como la “meca del diseño”.
Los estudiantes y egresados de EDP University se han caracterizado y han logrado visibilidad por las destrezas y conocimientos en las técnicas de ilustración, corte, confección y entalle, entre muchas otras características. En varias entrevistas, Thon ha dicho que los egresados son la mejor carta de presentación que poseen. Tanto es así, que varios de sus egresados laboran en grandes industrias de la moda en y fuera de Puerto Rico.
Asimismo, a nivel local existe la plataforma Revelación Moda, un ‘reality show’ de diseño de modas que inició en 2014, cuyos tres ganadores han sido egresados de la familia de EDP University. Ellos son los diseñadores: Kelvin Giovannie, Herman Nadal y Christian Reyes Mitchell.
Kelvin Giovannie —egresado del bachillerato en Diseño de Modas Digital—, presentó su colección en el reconocido evento San Juan Moda. Continuó sus estudios a nivel graduado y completó varias certificaciones.
Su amplio bagaje académico, sumado a su creatividad, lo han posicionado como uno de los diseñadores más relevantes de su generación en la Isla. Dentro de su trayectoria se le suma su atelier y que es parte de la facultad de EDP.
Herman Nadal completó un grado asociado en Diseño de Modas Digital y también presentó su colección de modas en San Juan Moda y en la plataforma “Fashionista” de La Concha Resort, donde expuso su colección “El Patio” en noviembre de 2022. Diseña para varios artistas, cuenta con su atelier en Bayamón y es profesor en EDP University.
Christian Reyes Mitchell, estudiante activo del bachillerato en Diseño de Modas Digital, también cuenta con estudios previos en diseño gráfico y es especialista en imagen.
Las oportunidades que EDP University les brinda a sus alumnos son infinitas, desde poder presentarse en las más reconocidas pasarelas de Puerto Rico, como participar de viajes estudiantiles y del programa de Intercambio Semestral en Estados Unidos. Además, desde el primer semestre académico, los estudiantes se benefician de tomar cursos de modas para irlos introduciendo a su profesión. Los horarios están diseñados pensando en beneficiar al estudiante para que tenga oportunidad de estudiar y trabajar.
EDP University también cuenta con más de 40 programas académicos y ofrecen programas 100% en línea, entre otros. Más información a través de: edpuniversity.edu, de sus redes sociales, y por WhatsApp — 787.593.1375 ¡Clases inician en agosto!
> martes, 8 de agosto de 2023 >17
6
7
8
En búsqueda de ayudarte a alcanzar el éxito profesional, la Universidad del Sagrado Corazón -Sagrado- transforma tus experiencias educativas para convertirte en un líder. Esto se logra mediante un currículo que está basado en las destrezas del siglo XXI, el autoconocimiento y estrategias emprendedoras que generan ideas que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural del país.
Como estudiante de Sagrado desarrollarás tu pasión mediante una concentración mayor y podrás complementar tu experiencia con concentraciones menores. Al graduarte, tendrás un bachillerato y habrás desarrollado cinco competencias indispensables para tu desempeño profesional.
Comienza tu ruta al éxito de la teoría a la práctica, de la idea a la realidad, con la creación de proyectos que te acercan a emprender e innovar. Matricúlate el sábado 12 de agosto en la Oficina de Admisiones Sagrado, abierta en horario especial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
El currículo de Sagrado está basado en competencias que promueven la adquisición de los conocimientos propios de una disciplina, y refuerzan destrezas, habilidades, actitudes y valores. Sagrado cuenta con laboratorios donde desarrollarás al máximo cada competencia para que alcances tu potencial profesional presente y futuro. Las cinco competencias y sus correspondientes laboratorios son: 1
Comunicación — Crea y expresa mensajes claros y precisos en forma oral y escrita, en español e inglés. Muestra respeto a la audiencia y posee un vocabulario adecuado a su contexto. El
Laboratorio de Idiomas apoya el desarrollo y fortalecimiento de tu destreza de comunicación.
2
Cuestionamiento crítico —
Analiza premisas y asume posturas fundamentadas en la apertura al diálogo. En la Biblioteca Madre María Teresa Guevara tienes a tu disposición el acceso y manejo de la información para alcanzar tus metas.
3
Innovación y emprendimiento — Genera soluciones sostenibles, creativas y responsables a las necesidades de su entorno. Desarrolla funciones, actividades y acciones para ejecutarlas. En el Centro de Innovación Colaborativa integras experiencias de innovación nutridas de alianzas multisectoriales.
search aumentarás tus oportunidades y experiencias prácticas de investigación académica.
4
Investigación y exploración — Identifica problemas por medio de la exploración y propone respuestas mediante el proceso investigativo o creativo. En el Center for Academic Re-
5Sentido ético y justicia social — Promueve y representa los principios éticos y sociales para demostrar los valores de justicia, equidad, libertad, integridad y el respeto al ser humano. Cada estudiante recibe un certificado al completar 20 horas de voluntariado.
Con este enfoque integral te podrás desempeñar de forma sobresaliente en cualquier área profesional, sea empresarial, creativa o investigativa, ya que en todos los
programas de estudio de Sagrado, en forma transversal, se fortalecen estas competencias. Conócelas más en sagrado.edu/tuproyecto/.
¡Tu momento es ahora y tu ruta al éxito comienza en Sagrado! Conviértete en un profesional líder y en un ser humano que participa en la construcción de una mejor sociedad y comunidad puertorriqueña. En Sagrado hay un lugar para ti. Sus asesores te acompañarán en cada paso de tu proceso, desde la admisión hasta la graduación. ¿Qué esperas? ¡Matricúlate! Para más información, visita: sagrado.edu/solicita.
> martes, 8 de agosto de 2023 18<
Publi-reportaje
Desarrolla 5 competencias que fortalezcan tu desarrollo profesional y personal
ó
Matricúlate el 12 de agosto en Sagrado
>Archivo
Sabemos que lo tuyo son las carreras cortas
Programas exitosos en UAGM
En un mundo cada vez más competitivo, las carreras cortas han surgido como una opción altamente prometedora para adquirir habilidades y conocimientos relevantes, en un corto periodo de tiempo. La tradicional concepción de la educación universitaria como el único camino hacia una carrera exitosa ha sido revaluada en favor de una diversidad de opciones educativas, entre las cuales los estudios técnicos o carreras cortas, han adquirido un papel relevante.
La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) tiene una oferta variada de programas técnicos que se ajustan a las necesidades del mercado laboral, así como excelentes laboratorios y simuladores de alta fidelidad para brindarle a los estudiantes una experiencia real antes de graduarse. Además, hay ayudas económicas disponibles en todos sus recintos y centros universitarios.
Según la Unesco, los cursos cortos son una vía de aprendizaje flexible que permiten el acceso rápido al mercado laboral y al emprendimiento. De la misma manera, el Banco Mundial ha incluido la educación en carreras cortas y la formación técnica profesional en su Agenda de Educación 2030 como un complemento eficaz a los estudios universitarios tradicionales.
Estos programas, también conocidos como cursos cortos o micro credenciales, se han posicionado como una llave de acceso al éxito y al futuro para aquellos que buscan una rápida inserción en el mercado laboral o la posibilidad de emprender de manera ágil. Las carreras cortas ofrecen un enfoque específico y práctico en áreas de
alta demanda en el ámbito laboral, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades claves de manera oportuna y eficiente. Asimismo, la flexibilidad de estas les brinda la oportunidad de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y mantenerse actualizados en sus respectivas áreas de especialización.
Actualmente, los programas en tecnología se encuentran posicionados como las carreras cortas del futuro, disciplinas como Diseño de Aplicaciones Móviles, Ciberseguridad, Desarrollador y Programador Web, y Emprendimiento de Pequeños Negocios, ofrecen oportunidades únicas para el desarrollo de las habilidades más demandadas en el mercado. Estos programas enfocados en la aplicación práctica y la adquisición de competencias especializadas se han convertido en pilares fundamentales para el éxito. Es importante que los estudiantes busquen universidades acreditadas como la UAGM que ofrezcan programas en tecnología y otras disciplinas emergentes. Más información en: estudiaenuagm. com y 787-764-2495.
>Publi-reportaje
El valor de la acreditación en los programas de Enfermería
Las carreras en el campo de la salud tienen gran demanda en el mercado laboral. Por eso, si te interesa una carrera en el campo de la Enfermería, es sumamente importante realizar tus estudios en una institución debidamente acreditada, no solo por las agencias acreditadoras de educación postsecundaria, sino también por aquellas que proveen acreditación programática en el campo de la Enfermería. De esta manera, aseguras que tu educación cuente con las credenciales apropiadas, que te permitirán laborar en instituciones hospitalarias, médicas y laboratorios, entre otras, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos.
La acreditación de ACEN (Comisión de Acreditación para la Educación en
ESTUDIOS TÉCNICOS
CERTIFICADOS TÉCNICOS
• Animación 3D
• Artes Culinarias
• Asistente Dental con Funciones Expandidas
• Asistente de Maestro en Educación Temprana
• Asistente de Salud y Cuidado Geriátrico
• Ciberseguridad
• Coordinación y Mercadeo de Eventos
• Diseño de Aplicaciones Móviles
• Diseño Grá co y Producción Digital
• Emprendimiento de Pequeños Negocios
• Enfermería Práctica
• Facturación de Planes Médicos
• Masaje Terapéutico Clínico
• Mixología y Barismo
• Programador y Desarrollador WEB
• Reparación de Computadoras e Instalación de Redes
• Técnico de Contabilidad
• Técnico de Electricidad y Energía Renovable
• Técnico de Refrigeración y Aire Acondicionado
• Técnico de Sala de Operaciones
GRADOS ASOCIADOS
• Administración y Facturación de Servicios de Salud
• Asistente de Maestro en Educación Preescolar
• Ciencias en Estudios Técnicos
Enfermería, por sus siglas en inglés) establece que el programa de enfermería ha sido evaluado periódicamente, lo que garantiza su posicionamiento global y su calidad educativa. Esta acreditación, que es parte de un proceso voluntario, establece que el programa cumple con los más altos estándares académicos, y que además, facilita la admisión del estudiante en programas de posgrado en y fuera de Puerto Rico.
Columbia Central University (CCU) cuenta con esta destacada acreditación en sus bachilleratos de Ciencias en Enfermería y Ciencias en Enfermería RN a BSN. Con esta importante credencial, CCU se posiciona entre las instituciones educativas de mayor prestigio en el campo de la enfermería en Puerto
Rico, confirma la calidad académica del currículo que ofrece y abre nuevas puertas para los estudiantes que planifican estudiar y trabajar en Puerto Rico y los Estados Unidos.
Además, cuenta con un laboratorio de enfermería; un hospital simulado que recrea las áreas de pediatría, intensivo, sala de partos y otros, para un proceso de aprendizaje lo más cercano a la realidad.
De igual forma, CCU apoya a sus estudiantes en el proceso de ubicación para su práctica, brindando experiencias únicas en hospitales, laboratorios clínicos, centros de cuidado de adultos mayores, centros de salud mental y otros. Conoce más sobre este y otros programas educativos en el 787-743-4315 o en: www. estudiaencolumbia.com.
• Emergencias Médicas
• Masaje Terapéutico Clínico
• Reparación de Computadoras e Instalación de Redes
• Técnico de Sala de Operaciones
Se ofrecen también en horarios nocturnos.
CLASES COMIENZAN EL 21 DE AGOSTO
787-764-2495
Para más información
TÚ
SOMOS COMO
NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO NUEVO Prepárate para trabajar rápido Estudia de día o de noche Termina en 12 meses
> martes, 8 de agosto de 2023 >19
>Publi-reportaje
Hipotiroidismo:
Las enfermedades de la tiroides cada día aumentan en su prevalencia. En Puerto Rico, se estima que un 20% de la población padece de algún trastorno de tiroides. Estudios recientes indican que hasta un 33% de las mujeres puertorriqueñas tienen alguna enfermedad de la glándula tiroidea. Esta condición aumenta con la edad y se ha encontrado que puede tener múltiples implicaciones clínicas después de la menopausia.
¿Qué hace la glándula tiroidea?
La glándula tiroidea se encuentra localizada debajo de la laringe en la base del
cuello y produce hormonas que controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo como: el ritmo cardíaco, la presión de la sangre, el sistema reproductivo, el metabolismo de grasas, entre otros. Las enfermedades de tiroides ocurren cuando la glándula no produce las cantidades adecuadas de hormonas (hipotiroidismo) o las produce en exceso (hipertiroidismo).
Síntomas de hipotiroidismo
• Cansancio
• Aumento de peso
• Intolerancia al frío
• Cambios súbitos en estado de ánimo
• Se asocia con dolor muscular y ausencia de ciclo menstrual
• Desánimo y falta de entusiasmo
Posibles causas del hipotiroidismo
• Enfermedad de Hashimoto
• Tiroiditis o inflamación de la tiroides
• Hipotiroidismo congénito o hipotiroidismo que está presente al nacer
• Extirpación quirúrgica parcial o total de la tiroides
• Radioterapia de la tiroides
• Ciertos medicamentos
¿Cómo afecta la alimentación?
La tiroides usa el yodo para producir hormonas tiroideas. Sin embargo, las personas con la enfermedad de Hashimoto u otros tipos de trastornos de las tiroides autoinmunitarios podrían ser sensibles a los efectos secundarios del yodo. En estos casos, comer alimentos que contienen grandes cantidades de yodo, como
algas de agua dulce u otros tipos de estas, podrían empeorar la condición. Tomar suplementos de yodo puede tener el mismo efecto. En este caso, se recomienda que consultes con tu equipo de cuidados de la salud sobre qué alimentos debes limitar o evitar, si debes tomar suplementos de yodo y el tipo de jarabe para la tos que puedes tomar, ya que algunos pueden contener yodo. En general, no hay ninguna alimentación específica para el hipotiroidismo. Aunque abunden las afirmaciones acerca de las dietas para el hipotiroidismo, no hay pruebas de que comer o evitar ciertos alimentos mejorará la función tiroidea en pacientes de hipotiroidismo. Sin embargo, hay recomendaciones generales de hábitos de estilo de vida y alimentación que se han visto relacionados con reducir los posibles riesgos de enfermedades de la tiroides. Por ejemplo, consumir alimentos con alto contenido de fibra diariamente, como: frutas, vegetales, legumbres, viandas, granos integrales y proteínas vegetales. Evalúa las etiquetas nutricionales para conocer la aportación de fibra y por porción, e intenta consumir productos que incluyan tres gramos de fibra por porción.
Realiza un mínimo de 150 minutos de actividad física o movimiento a la semana. El ejercicio es un factor clave para reducir riesgo de múltiples enfermedades y condiciones de salud.
Si ya has recibido el diagnóstico de la enfermedad de tiroides hipoactiva o hipotiroidismo y tienes dudas sobre cómo llevar una alimentación balanceada, consulta a tu dietista. Es el profesional de la salud que puede ayudarte a que los alimentos que consumas sean de alto valor nutricional.
La autora es nutricionista y dietista, y educadora certificada en Diabetes.
COMO REVERTIR LA NEUROPATIA
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Es una condición que nos resta calidad de vida debido a las molestias extremas que ocasiona como entumecimiento, dolor agudo, falta de coordinación y equilibrio; debilidad muscular, calambres, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. La neuropatía es la principal causa de la osteoartropatía un trastorno asociado con la destrucción progresiva de los huesos y las articulaciones.
ATS NEURO EXTREME PLUS, es un suplemento natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía, problemas circulatorios y problemas óseos.
ATS NEURO EXTREME PLUS es un suplemento que contiene raíces y hierbas orgánicas; vitamina A, D, E y vitaminas del grupo B; minerales y aminoácidos que fortalecerán y regeneraran los nervios,
fortalecerán el tejido interno de los huesos y mejorara el funcionamiento del sistema circulatorio aliviando los dolores intensos que no permiten el normal desarrollo de nuestra vida cotidiana.
ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a:
• Fortalecer el sistema nervioso central periférico, regenerar los nervios mejorando los dolores intensos.
• Eliminar fatiga, debilidad y temblor en los músculos de las extremidades.
• Combatir calambres, hincadas, entumecimiento, falta de sensibilidad en las extremidades y sensación de piernas cansadas.
• Disminuir la inflamación, el dolor y recuperar la movilidad.
• Oxigenar la sangre, limpiar las arterias mejorando el sistema circulatorio, ayudando a eliminar los síntomas de la neuropatía. Elimina y previene varices.
• Combatir el deterioro progresivo de huesos y cartílagos aliviando los dolores provocados por la artropatía, óseas.
Para más información llamar al
o
1800-381-9278
al 787-340-7591
Lcda. Alana Marrero González MHSN, LND >Especial para Baby Boomers
20<
> martes, 8 de agosto de 2023
¿qué significa y cuáles son sus implicaciones nutricionales?
Fondos del programa HBA impactan 7,000 familias
El Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, por sus siglas en inglés), ha logrado que sobre 7,000 familias en Puerto Rico ya disfruten de un nuevo hogar. Esto es equivalente a unos $250 millones. El presupuesto inicial del Programa HBA era de $295 millones y, tras el éxito que ha tenido, el Departamento de la Vivienda anunció una asignación adicional de $200 millones. El incentivo federal provee hasta $60,000 para costear gastos relacionados a la compra de una propiedad. La ayuda máxima es de $45,000 para hogares elegibles y hasta $55,000 para hogares formados por, al menos, un primer respondedor. En ambos casos, es posible solicitar una subvención adicional de $5,000 si la vivienda se ubica en un centro urbano certificado por el Departamento de la Vivienda.
Repercusiones económicas de restricciones a la venta de alcohol en San Juan
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com @stephanieelyy
Ante la aprobación de la asamblea municipal del Nuevo Código de Orden Público de San Juan, que supone, entre otras cosas, la restricción en ventas de alcohol, distintas voces concernientes al tema advierten sobre el efecto dominó que tendrá sobre la economía, el turismo y la fuerza laboral.
Aunque la medida tuvo varias enmiendas antes de su aprobación, las restricciones en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas permaneció igual. La Legislatura Municipal validó que estará autorizada la venta y servicio de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y la 1:00 a.m. Mientras, los fines de semana (sábados y domingos) el horario será desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 a.m., y lo mismo los días feriados legales, estatales y federales, que caigan lunes.
“Cuando uno analiza el código del orden público, realmente no se ha hecho un estudio calculando dos cosas fundamentales. Número uno, que los negocios después de cierta hora sean los más influyentes de la criminalidad en Puerto Rico; y tampoco se hizo un buen estudio de cuál podría ser el impacto económico general de este tipo de política de cierre. Obviamente, desde el punto de vista microeconómico, vamos a tener un montón de empresas que se dedican a la industria del entretenimiento, que se van a ver adversamente afectadas”, resaltó el economista Heriberto Martínez, en entrevista con EL VOCERO.
En expresiones previas, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, justificó la restricción de venta de alcohol como una medida para prevenir la criminalidad, así como disminuir los ruidos fuertes a través horas de la noche, algo que también atiende el código en otro
de sus puntos.
“Habría que ver entonces si hay que evaluar, número uno, si el desplazamiento de este tipo de actividad económica a otras ciudades del País provoca aumento de la criminalidad en estos lugares. Y si el cierre de este tipo de espacio después de cierta hora de la noche reduce la criminalidad en el municipio de San Juan, si eso no se cumple, pues lo único que vamos a tener aquí es un impacto adverso económico sobre pequeñas empresas y empleados que se dedican a la industria del entretenimiento”, dijo Martínez.
Cabe destacar que el sector turístico hotelero no se verá afectado, ya que las disposiciones sobre el horario de venta y expendio de bebidas alcohólicas no les aplican a hoteles reglamentados por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, estén o no dentro de una zona turística. Así como tampoco aplica a clubes y organizaciones cívicas, educativas o profesionales sin fines de lucro que efectúen actividades privadas.
Por su parte, Wilson Santiago, fundador de Mochileando, aclaró que la escritura de la medida que establece que no se le restringirá la venta de alcohol en los hoteles a los huéspedes, lo que sugiere es que personas que no se estén quedando en el hotel no podrán acudir a estos establecimientos a comprar alcohol.
“O sea que estamos hablando de que como residente de San Juan, hay una discriminación, porque yo como residente no me tengo que quedar en un hotel, pero tampoco voy a poder ir a consumir al hotel porque solo le pueden vender al huésped”, añadió.
Informó, además, que, aunque el municipio realizó un estudio sobre el impacto económico, no tomó en cuenta la mayoría de los bares y restaurantes, ya que solo analizó aquellos que generan más de $300,000 anuales.
nj Dato Relevante
se prophibirá la venta de alcohol de lunes a viernes luego de la 1:00 a.m. mientras, los sábados y domingos se prohibirá luego de las 2:00 a.m. en san Juan
“Cuando el municipio dice que van a perder $18 millones en el cierre de la 1:00 de la mañana, y el ingreso que van a perder en patentes, que hay una notita en esa misma tabla o un asterisco que te dice que solo se consideraron los negocios que reportaron venta
La Asociación de Comerciantes de la Placita agrupa a 55 negocios y 17 placeros.
>Archivo/EL VOCERO
mayor a $300,000, eso obviamente a nosotros nos levanta una bandera del porqué, ¿cuántos negocios generan un ingreso de menos de $300,000? Nosotros le solicitamos información al municipio y para nuestra sorpresa más de 19,200, negocios fueron excluidos”, informó Santiago.
Cabe destacar que el alcalde prometió que se escucharían y se tomarían en consideración las recomendaciones de los comerciantes, pero según Santiago ninguna se incluyó en las últimas enmiendas realizadas, incluyendo las que sometió Mochiliando.
Según el presidente de la Asociación de Bartenders de Puerto Rico (PRBA), José R. Aponte, esto creará “un monopolio” para que los hoteles sean los lugares preferidos para confraternizar y disfrutar de la actividad nocturna.
“Las barras independientes, fuera de los hoteles, se van a ver afectadas. El horario quizás no sea tan diferente, pero, muchas veces, los bartenders que trabajan en estas barras en San Juan entran a trabajar a las 9:00 de la noche. No suelen empezar los turnos a las 5:00 de la tarde, salvo algunos trabajadores. Así que, si les cortas el horario, les estás también cortando las horas disponibles para trabajar”, explicó Aponte.
Informó, además, que afectará en gran medida los ingresos, no tan solo de los comercios, sino de
Habría que ver entonces, si el desplazamiento de este tipo de actividad económica a otras ciudades del País provoca aumento de la criminalidad en estos lugares. Y, si el cierre de este tipo de espacio después de cierta hora de la noche, pues reduce la criminalidad en el municipio de san Juan; si eso no se cumple, pues lo único que vamos a tener aquí es impacto adverso económico sobre pequeñas empresas y empleados que se dedican a la industria del entretenimiento
Heriberto Martínez Economista
los trabajadores, ya que gran parte de su remuneración proviene de propinas de turistas.
Por su parte, José Silva, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de la Placita de Santurce, resaltó que previo a este nuevo Código de Orden Público, se habían implantado varios códigos de orden para este espacio en particular y se habían cumplido con éxito.
“Las repercusiones van a ser nefastas. Los placeros cierran a las 2:00 a.m., entonces los negocios que están por fuera de la plaza suelen recibir todo ese flujo de gente que se va de la plaza cuando cierra. Entonces, todos los negocios que se ubican en la calle Canals, que se especializa en barra y discoteca, en esa calle cierran desde las 3:00 a.m., hasta las 5:00 a.m... Así que te puedes imaginar el efecto que tendrán esos negocios donde su tránsito comienza luego de las 12:00 de la noche”, dijo el comerciante.
Silva sostuvo que se trata de un efecto cadena que afectará las nóminas de los trabajadores, disminuirá la compra hacia los suplidores, los turistas no tendrán lugares fuera de los hoteles para visitar de noche y promueve que se beba alcohol fuera de locales comerciales.
Aunque solo falta la firma del alcalde, Miguel Romero, para que el código entre en vigor, la cual se materializa en la mañana de hoy, Silva le indicó a este medio que la Asociación ya está buscando los recursos legales para retar la medida.
> martes, 8 de agosto de 2023 >21
ó La firma del alcalde capitalino se materializará esta mañana
‘‘
No impacta la eliminación de luces incandescentes
ó Los consumidores ya han comenzado a optar por luminarias LED
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
La determinación de la administración del presidente Joe Biden para eliminar la comercialización de las luces incandescentes no deberá tener un impacto económico significativo en el sector comercial de Puerto Rico, aseguraron líderes empresariales consultados por EL VOCERO
Una de las principales razones por las que no se esperan mayores cambios económicos ante las nuevas normas es que tanto los consumidores como los negocios y fabricantes, han sustituido las bombillas incandescentes por otras más eficientes, particularmente LED, de acuerdo con José González, presidente de la Asociación de Comercios al Detal (Acdet).
“No es algo que nos debe preocupar, porque ya esas bombillas incandescentes casi no se fabrican. Como ya las han tratado de prohibir anteriormente, los fabricantes se han movido a bombillas LED y, también, el consumidor se ha movido a las bombillas LED, porque son muchísimo más eficientes”, aseguró González.
El pasado martes, 1 de agosto, entraron en vigor las nuevas normas del Departamento de
Energía Federal que buscan reducir la comercialización de las luces incandescentes.
Bajo los nuevos estándares de eficiencia, la agencia federal estableció en abril 2022, que estas luminarias deben emitir un mínimo de 45 lúmenes por vatio, por lo que se prohibió la fabricación, venta e importación de los bombillos incandescentes tradicionales, que solo proporcionan 15 lúmenes por vatio.
Los bombillos incandescentes tradicionales fueron patentizados en 1880 por Thomas Alva Edison.
En tanto, González entiende que esta medida no representará pérdidas por concepto de inventario, porque “lo que no se puede es comprar más inventario”.
“Creo que es una buena medida, porque elimina un producto que ya está obsoleto y es mejor para el ambiente. Las bombillas LED son mucho más eficientes”, añadió el presidente de la Acdet.
El Departamento de Energía proyectó que las normas reducirán las emisiones de carbono en unas 222 toneladas métricas en los próximos 30 años y ahorrará a los consumidores unos $300,000 millones al año.
En el caso del negocio Tu Ferretería PR, en San Juan, el inventario de luces incandescentes es “mínimo”, debido a que la demanda de los consumidores está más dirigida al tipo de luminaria LED.
“Estamos bastante familiarizados con lo que es la iluminación LED y la mayoría de lo que trabajamos es la iluminación LED, no iluminación incandescente. Verdaderamente, no me afecta grandemente, porque mi clientela no busca ese tipo de iluminación incan-
descente”, indicó Ydxia Jaramillo, propietaria de Tu Ferretería PR, quien entiende que la mayoría de los establecimientos que ofrecen bombillas ya debieron haber aumentado su inventario LED.
De acuerdo con la Encuesta de Consumo Energético Residencial 2020 realizada por la Administración de Información Energética de Estados Unidos, la mitad de los hogares en Estados Unidos utilizan bombillas LED para gran parte o la totalidad de la iluminación interior de sus residencias.
Por su parte, Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), aseguró que los comerciantes y distribuidores de luces incandescentes tuvieron suficiente tiempo de anticipación para agotar el inventario y no sufrir mayores pérdidas.
“La prohibición siempre ha estado y (se notificó) con mucho tiempo de anticipación antes que se aprobara la medida. Si las personas que se dedican a este tipo de negocios, no hicieron lo propio, aun con ese conocimiento,
sí les va a afectar”, dijo Aponte a EL VOCERO
Las nuevas normas del Departamento de Energía datan desde la presidencia de Barack Obama, que luego fueron eliminadas por la administración de Donald Trump, en 2019, y no es hasta este cuatrienio, presidido por Biden, que se retomó el plan de prohibición de incandescentes.
Las bombillas incandescentes consumen aproximadamente nueve veces más que una bombilla LED, pierden el 85% de su energía en calor, utilizando solo 15% para alumbrar. Mientras, que, las luminarias LED usan el 90% para dar luz y solo el 10% se genera en calor.
Ante esto, las lámparas incandescentes pueden durar hasta 2,000 horas, mientras, que, las bombillas modernas alcanzan un rango de duración de más de 35,000 horas.
En tanto, Francisco Santana, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, destacó que, a corto plazo, la medida tendrá más impacto en los negocios locales que se dediquen a la venta de luminarias y que, a largo plazo, serán los fabricantes los que se verán afectados.
“Hay que ver quién está en el mercado y, definitivamente, esas compañías tendrán que moverse o desaparecerán, eso a corto plazo. A largo plazo, la industria que fabrica estas luces incandescentes puede tener un impacto mayor”, reaccionó al respecto Santana.
La prohibición solo afecta, según CNN, a la fabricación y venta de bombillas que produzcan menos de 45 lúmenes por vatio, no al uso de bombillas no conformes, por lo que los consumidores no deberán deshacerse de sus luminarias inmediatamente.
> martes, 8 de agosto de 2023 22< ECONOMÍA
“Este es nuestro sueño convertido en una
Embarazada de gemelos
Redacción >EL VOCERO
Gil Marie López se convertirá en madre y por partida doble. La presentadora reveló ayer que está embarazada de gemelos.
“Hace dos semanas exactas, después de unos atrasos, me toca hacerme una prueba. Cuando me la hice, lo que faltaba era que salieran fuegos artificiales”, reveló la comunicadora al inicio de Día a Día, de Telemundo.
López es madre de Lorena, de 15 años, que tuvo a sus 20 años. A los 36 años, afronta junto a su esposo, el empresario Cristian Diez Muro, familiares y compañeros de trabajo, un embarazo de alto riesgo.
“Súper emocionado. La noticia más feliz de mi vida, por decirlo así. Estoy bien contento, que no sé ni cómo expresarlo”, señaló Diez Muro, casado con la presentadora desde diciembre de 2022.
“Este es nuestro sueño convertido en una realidad. Dios nos ha regalado la bendición de ser padres de dos seres, que, junto a nuestra Lorena, completan el lazo más importante que pueda existir, la familia. Que nuestro Padre cuide y proteja nuestro hogar con su amor y sabiduría. Estamos llenos de ilusión, felicidad y agradecimiento”, añadió Gil Marie en un ‘post’ en redes sociales.
“Se nos fue un héroe”
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
El fallecimiento de Nobel Vega, recordado por el personaje infantil Tío Nobel, impactó no solo a generaciones de niños, también a diversas figuras artísticas, que lo tuvieron como referente.
CON FECHA CONCIERTO EN PUERTO RICO
La gira de conciertos de Luis Miguel para el 2024 incluirá una parada en Puerto Rico.
Así lo dio a conocer el propio El Sol de México, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, en la que precisa que se presentará en la Isla el 23 de enero de 2024.
En el listado de la gira, que se extiende hasta junio de 2024, incluye República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Nicaragua y varias ciudades de Estados Unidos.
“Se nos fue un héroe. Se va una de las personas que tú admiras y te das cuenta de que todo tiene un final, pero me llena de mucha esperanza que ese final, es un final hermoso. Él tuvo un compromiso con la niñez durante muchos años. La respetó siempre. Él renunció a su carrera de actor y de escritor para dedicarse a hacer uno de los personajes infantiles más influyentes de nuestro país”, sostuvo José Vega, mejor conocido como Remi, en entrevista con EL VOCERO.
Remi conoció a Vega hace más de cuatro décadas, cuando el cubano le dio la oportunidad de participar en su programa, que se transmitía en las tardes por Telemundo.
“En la vida hay ganadores y casi ganadores”, comentó Remi sobre una de las principales enseñanzas del hoy fenecido conductor.
El también pintor explicó que fue Nobel Vega quien trajo el concepto de casi ganador “para que los niños entendieran que a veces se gana y a veces no se gana, pero que no eres un perdedor”.
“La palabra perdedor no existía en su diccionario y para mí, Tío Noel fue un ganador. Siempre fue un ganador por su programa, que los niños de Puerto Rico salían de la escuela para poder llegar al estudio”, añadió Remi.
Remi asegura que Nobel siempre respetó su trabajo con la niñez e incluso llegó a bromear con que era su sucesor.
“En varias actividades yo tenía una chaqueta roja como él la usaba. Si es-
tábamos los dos él decía: ‘como ya yo no voy a usar más la chaqueta de Tío Nobel, se la voy a dar a Remi’. Y yo llegaba con mi chaqueta roja, que era mía, pero él siempre bromeaba con eso. Siempre hubo mucho respeto de él hacia mi trabajo y una gran admiración”, recordó.
De otro lado, Emanuel Soltero, intérprete de Shabum, también lamentó el fallecimiento de su amigo, que le fue confirmado por su ahora viuda, Nadine Zayas.
“Él era mi artista infantil cuando yo era niño. Yo veía su programa y jugué en su programa en Telemundo y recuerdo ese momento como si fuera hoy. Luego tuve la dicha entonces de
que se hiciera mi amigo, ya yo siendo un artista infantil... Nobel tenía una energía espectacular. Siempre me decía que tenía que seguir hacia delante y que si alguien no creía en los programas infantiles, que no le hiciera caso. La energía que él tenía no mucha gente la tiene. Él llegaba a los sitios y tenía un magnetismo que la gente lo miraba y lo saludaba. Él era bien amable, con todo el mundo. Se dejaba querer”, resaltó Soltero.
El también filántropo aseguró que en su memoria quedarán los mensajes de aliento que le brindaba, así como los almuerzos que compartían cuando viajaba a Miami, donde Vega residía hace varios años.
“Tío Nobel amó a Puerto Rico”
Por otro lado, Zayas, viuda de Vega, expresó su agradecimiento al pueblo de Puerto Rico por las muestras de apoyo a la familia del “Tío de una generación”.
“Infinitas gracias a esa generación de niños que adoptó al Tío Nobel como su tío en las tardes de Telemundo... Gracias, del mismo modo, a esos niños que todavía lo recuerdan con el corazón en la mano... Él los quiso y amó mucho también... Esos niños no eran niños, eran sus amados sobrinitos, a los que respetaba en todo momento”, sostuvo Zayas en declaraciones escritas.
“¡Tío Nobel amó a Puerto Rico y a cada niño de la Isla del Encanto!”, añadió sobre el cubano que llegó a Puerto Rico a mediados de la década del 60.
La palabra perdedor no existía en su diccionario y para mí, tío Noel fue un ganador. siempre fue un ganador por su programa, que los niños de Puerto rico salían de la escuela para poder llegar al estudio.
José Vega Remi
Vega participó en la telenovela Conciencia culpable, previo a encarnar a Tío Nobel. También interpretó al Payaso Boso a través de la pantalla de Wapa Televisión. En el 2015 sufrió un derrame cerebral.
Vega, quien cumpliría sus 93 años el próximo 21 de agosto, se encontraba viviendo en Miami junto a su familia, cuando le sorprendió la muerte.
> martes, 8 de agosto de 2023
El cubano expiró en Miami, a los 92 años. >Suministrada
realidad”, aseguró Gil Marie López, casada con Cristian Diez. >Suministrada
Emanuel Soltero “Shabum”, solía compartir pláticas y almuerzos con el retirado artista. >Suministrada
ó Remi y Shabum lamentaron el deceso del Tío Nobel, quien impactó generaciones de niños a través de la pantalla de Telemundo
‘‘ ESCENARIO >23
“Yo no quiero ser, yo soy baladista”
Alexandra Acosta >aacosta@elvocero.com @Ale_AVilanova
Para cerrar un ciclo por la puerta ancha, con nuevos aprendizajes y una oda al amor, la cantautora Lissy Estrella regresa a los escenarios luego de una pausa de ocho años, este sábado, 12 de agosto en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.
“Lo que va a abundar es pasión, es amor. Voy a interpretar por primera vez el tema Solo ama, en vivo, que es el título de este concierto. Pienso en la canción nueva de René (Pérez) que hizo con Ricky (Martin), cuando él dice ‘quiero ser baladista y tú me amas aquí, yo te amo allá, porque el amor y el amor’, no entiendo todavía mucho la sátira de René, pero a eso vengo. Yo no quiero ser, yo soy bala-
Crece su ministerio musical
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
David Lewis y Rafael Tejada, vocalistas del Grupo Grace, están a la “expectativa” de lo que Dios hará en su primera presentación en Puerto Rico, el domingo 27 de agosto en el Coca-Cola Music Hall.
“Levantaremos un altar a Jehová y verdaderamente esperamos que sea una noche profética de adoración en donde más que canciones, también podamos recibir milagros de Dios, sanidades de Dios, restauración, transformación a las vidas, que es lo que estamos experimentando en toda la gira de Altar alrededor del mundo”, expresó Tejada.
comenzaron en su iglesia en el país vecino.
“Ahí (durante la pandemia) fue donde nosotros escribimos Los brazos de papá. Esa canción literalmente cambió el rumbo de nuestro ministerio en todos los sentidos. Duramos dos semanas apartados en un lugar vacío, literalmente. Todo el ministerio en ayuno y oración y buscábamos dirección para el nuevo disco. Y ahí recibimos Los brazos de papá. Recibimos muchísimas canciones que literalmente fueron de muchísima bendición y marcaron un antes y un después en nuestro ministerio”, recordó Rafael.
dista. A eso apelo”, aseguró la cantante, quien incluirá la participación de Yaire en la jornada, junto a un homenaje al compositor Gustavo Márquez.
“Será un espectáculo audiovisual. Nos vamos a remontar a la época de los 90 con las canciones que el público hizo sus favoritas, como Yo sigo siendo tu mujer, Faltan palabras, Adiós, Te llamo porque te extraño, que no pueden faltar en mi repertorio”, anticipó a EL VOCERO.
El cáncer la alejó de los escenarios
Estrella estuvo alejada de los escenarios tras el diagnóstico de cáncer de su esposo, Raúl Lugo, en 2015. “Estuvo en remisión hasta el 2021, hace dos años apenas y estuve dedicada en cuerpo y alma a su recuperación, a nuestros ne-
AVISO IMPORTANTE:
Informamos a nuestros clientes y pacientes de Farmacia San Antonio, Aibonito que cerraremos operaciones permanentes del 15-30 de septiembre del 2023
Para mas información comunicarse al T:787-735-6391 Y/O 787-735-1554
GRACIAS POR SU PATROCINIO!!!
gocios, a más que nada el proceso de la recuperación después de 30 quimioterapias, 24 radiaciones. No es fácil. Fue un proceso lleno de aprendizaje de muchas cosas bonitas que, a pesar de que no es la mejor manera de aprender, fue muy aleccionador y gratificante ver el resultado”, compartió la intérprete.
Un artista nunca se retira porque el artista sigue siendo artista hasta que deja este plano. Pero todo es cíclico y hay cosas que están pasando en la industria que van muy en contra del arte que hago y este concierto cierra ese ciclo. es una decisión que me llena de paz y tranquilidad porque me voy por la puerta ancha.
Lissy Estrella cantante
La batalla contra el cáncer de su esposo, le permitió reflexionar sobre qué a vale la pena prestarle atención, además de preocuparse menos y dejar que las cosas fluyan.
Por eso en el concierto Solo ama, celebra que enamorarse es una de las sen-
saciones “más maravillosas que tenemos los seres humanos”.
“Estamos ávidos de amor. Últimamente que he podido meditar sobre el asunto un poco más profundo, se ha tergiversado tanto la idea del amor, la gente está perdiendo el rumbo del amor”, insistió.
Le preocupa que la juventud le tenga miedo a enamorarse y lo atribuye a que “el ser humano está actuando por poder, por aceptación, por quién tiene más ‘followers’ y nos estamos desviando de la esencia de lo que somos como seres humanos. Y suena repetitivo, pero es la verdad”, destacó.
Mientras, en febrero celebra 30 años de su primera producción discográfica. Solo ama, será parte de la celebración y un punto y coma en su carrera.
“Un artista nunca se retira, porque el artista sigue siendo artista hasta que deja este plano. Pero todo es cíclico y hay cosas que están pasando en la industria que van muy en contra del arte que hago y este concierto cierra ese ciclo. Es una decisión que me llena de paz y tranquilidad porque me voy por la puerta ancha”, reconoció.
Boletos disponibles en PRTicket.
El Altar World Tour cuenta con más de 60 fechas y comenzó en enero en Uruguay y ha continuado por Panamá, Ecuador, República Dominicana, Texas, Connecticut, Nueva York, New Jersey y California, entre otros.
El grupo cristiano comenzó en 2015, cuando Lewis regresó a República Dominicana luego de vivir por varios años en Antigua. Conoció a Rafael y la amistad se transformó en hermandad y formaron la banda. Pero la pandemia del covid-19 fue el punto de transición para expandir el ministerio que
Para Lewis, “nuestra generación necesita escuchar algo fresco de Dios. El único que tiene la respuesta se llama Dios, así que vamos a donde está la respuesta. También vamos a lugares donde nos podamos conectar con la naturaleza para escribir, pero mayormente la inspiración de las letras viene a través de algo que nos está pasando”, agregó el vocalista.
El grupo promociona su nuevo sencillo Menos de mí, más de ti, que grabaron junto a Aaron Moses y que nació de un momento de oración de todo el ministerio. Boletos para Altar World Tour disponibles en Ticketera.
> martes, 8 de agosto de 2023 24< ESCENARIO
ó Establece la intérprete, tomando como punto de partida “la sátira” de la reciente colaboración de René Pérez con Ricky Martin
Se presenta este sábado en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. >Suministrada
David Lewis y Rafael Tejada del Grupo Grace se presentan el 12 de agosto en el Coca-Cola Music Hall. >Suministrada
‘‘
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Habitaciones BAYAMON hab para hombre solo, comparte bano y cocina, luz y agua incl 787 603-5518
>EMPLEOS
Empleos
Generales
Oportunidad empleo Indiana en h k front desk desde $11 75/h,renta gratis info 939-249-2286"
Planta Manufacturera Sabana Seca
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Oportunidad: Almacén - Carga y Descarga Recibo y Entrega mercancía Preferible experiencia en Montacargas Area Bayamón Resume: recepcion@ mipanasociados com
Se Solicita Chofer de Camión Interesados favor comunicarse 787-642-2939/787-962-7992
Compañía de Limpieza solicita Urgente personal mant comercial y residencial P/T $11 50 hr 787 466-8232 / 451-2266
Laundry
Solicito Planchador(a) con exp para prensa de vapor Area Metro 787-722-5475
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
>SERVICIOS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS FHA, VA, CONV, comercial, Mejoras(Toda la isla)
Alfredo Zamora Originador 787-473-0635 (24/7) Metro Island Mortgage
Asesorías Legales
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S
A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S ,
P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s ,
A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s
S
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Reparaciones
¡Publica tus edictos aquí!
Correo: El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902
Email: clasificados @elvocero.com
Para más información: 787-724-1485 787-622-7495
>25
>Vehículos >Bienes Raíces
>Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
> martes, 8 De aGOstO De 2023 >VEHÍCULOS Ford Sta Elena Bayamón Guagua Escape $2 900 buena y barata 787 780-1462 >BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler T r u j i l l o A l t o A p t 1 H , S / C / C , Agua/Luz, estufa, nevera y pkg $600 Acepto P8 787-585-2123 Apt. Alquiler Condado, Ocean Park Condado, Apt 1hab cama queen so f á - c a m a , p k g , r e n t a a c o r t o plazo $99 diarios 787 717-1704 Apt. Alquiler San Juan, Santurce SE ALQUILAN APTOS AREA DE SAN JUAN SOLO PLAN 8 1 2 3 y 4 habs 787-244-4769 / 787-455-2266 Laundry * Cámaras de seg Fincas Venta de fincas comerc al llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2
Solares S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , Acceso a quebrada, llano, Zona P r i v a d a c o n A / L $ 5 6 , 0 0 0 n e g 7 8 7 2 0 2 - 0 4 3 8
R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio
e l l a
Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0
d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a ,
Mudanzas
MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170
Pueden enviarlos vía:
FUENTES; WILLIAM ORTIZ FUENTES; FRANCISCO ORTIZ FUENTES; MIRIAM ORTIZ FUENTES; ANA HILDA ORTIZ FUENTES; ENEIDA ORTIZ FUENTES
T/C/C ENEIDA COLLAZO ORTIZ; MARGARITA ORTIZ FUENTES; JOSÉ ANTONIO ORTIZ FUENTES; VIRGINIA ORTIZ FUENTES; JUAN ORTIZ JR, T/C/C JUAN ORTIZ
MARTÍN; ANA MARÍA TAPIA LÓPEZ Demandantes Vs OLGA ORTIZ FUENTES; EMMA LUZ ORTIZ; OMAYRA ORTIZ FUENTES; BLANCA IRIZ ORTIZ FUENTES; JOSE ORTIZ
u s t e d q u e s e h a r a d i c a d o e n e s t a S e c r e t a r í a a demanda de epígrafe Se le emplaza y se requ ere que radique en esta Secretaría el orig nal de a contestación a la Demanda y que notifique con copia de d cha c o n t e s t a c i ó n a l L c d o R i c a r d o Arrillaga Armendáriz al PO Bo x 4 4 5 , H o r m i g u e r o s , P u e r t o R c o 0 0 6 6 0 - 0 4 4 5 T e ( 7 8 7 ) 9 2 25 5 4 0 c o r r e o e l e c t r ó n c o R icardo arril aga@gmai com, dent r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s g u e n t e s a a p u b l i c a c ó n d e este ed cto Si de are de hacer o, podrá dictarse contra usted sent e n c i a e n r e b e d í a concediéndose el remedio solic t a d o e n l a d e m a n d a E X P ED I D O b a j o m i f r m a y s e l l o d e e s t e T r i b u n a l S u p e r i o r d e P ue rto Rico Sa a de San Juan a 3 0 d e j u n o d e 2 0
r a d i c a d o e n e s t a S e c r e t a r í a l a demanda de epígrafe Se e emp aza y se requiere que rad que en esta Secretaría el original de la contestación a la Demanda y que notifique con cop a de dicha c o n t e s t a c ó n a L c d o R i c a r d o Arr laga Armendár z al PO Bo x 4 4 5 , H o r m i g u e r o s , P u e r t o R i c o 0 0 6 6 0 - 0 4 4 5 T e l ( 7 8 7 ) 9 2 2 -
5 5 4 0 c o r r e o e l e c t r ó n i c o Rcardo arri laga@gmail com dent r o d e l o s t r e n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b c a c i ó n d e este edicto S dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sent e n c a e n r e b e l d í a conced éndose e remed o solic i t a d o e n l a d e m a n d a E X P ED I D O b a j o m f i r m a y s e l l o d e e s t e T r b u n a l S u p e r i o r d e P ue rto Rico Sala de San Juan a 3 0 d e u n i o d e 2 0 2 3 L C D A
L A U R A I S A N T A S A N C H E Z
SECRETARIA REGIONAL Marilyn Colón Carrasqui lo Secretaria Auxil ar SECRETARIA SERVICIOS A SALA
DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN FÉLIX ORTIZ
FUENTES; WILLIAM ORTIZ FUENTES;
FRANCISCO ORTIZ
FUENTES; MIRIAM ORTIZ FUENTES; ANA
HILDA ORTIZ
FUENTES; ENEIDA
ORTIZ FUENTES
T/C/C ENEIDA
COLLAZO ORTIZ; MARGARITA ORTIZ
FUENTES; JOSÉ
ANTONIO ORTIZ
FUENTES; VIRGINIA
ORTIZ FUENTES;
JUAN ORTIZ JR,
T/C/C JUAN ORTIZ
MARTÍN; ANA MARÍA
TAPIA LÓPEZ Demandantes Vs
FUENTES; EMMA
ASICIADO DE PUERTO RICO A las personas desconocidas y/o ignoradas, y a otros posibles dueños de la s u c e s i ó n M a n u e l M a r t í n e z Rodríguez y al dueño anterior, a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inm u e b l e q u e s e d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n a f a v o r d e l a p a r t e p e t i c i o n a r i a R U S T I C A : P a r c e l a c o m p u e s t a d e v e i n t e centavos de una cuerda igua es a s e t e á r e a s o c h e n t a y s e i s centiáreas y ocho mi lares equivalente a setecientos ochenta y s e i s , p u n t o c e r o o c h o m e t r o s cuadrados (786 08), rad cada en e b a r r o M o n t o n e s d e L a s P i e d r a s P u e r t o R i c o e s t a n d o en indes por el Norte antes con C r u z E m o G ó m e z h o y J o h n D í a z R í o s ; p o r e E s t e c o n l a carretera del Barrio Montones y p o r e O e s t e , a n t e s c o n J u l i o C r u z V e l á z q u e z h o y c o n J e s sy López Por ser de forma irreguar--solo t enen tres colindanc as E n c l a v a e s t r u c t u r a d e b l o q u e s de cemento y concreto para una f a m l i a N o t i e n e n ú m e r o d e catastro Por este med o se e s convoca para que comparezcan a n t e e s t e H o n o r a b l e T r b u n a l d e n t r o d e l p l a z o i m p r o r r o g a b e v e n t e ( 2 0 ) d í a s , c o n t a d o s a partir de la ult ma publicac ón de e s t e e d i c t o a e g a l o q u e e n derecho proceda en defensa de sus intereses Deberán enviar el o r gina de su escrito al H onora ble Tribunal y env ar copia de este al representante lega de a parte peticionar a Lcdo Rafae l M e n e n d e z C a b a l e r o a s u d r e c c i ó n P O B o x 7 2 5 1 , C a g u a s , P R 0 0 7 2 6 S e l e s a dvierte que de no hacer oposic ón alguna del termino antes expresado a parte peticionar a podrá o b t e n e r q u e s e a p r u e b e e l E xp e d e n t e d e D o m i n o y e l Tribuna ordene a nscripc ón de a finca a su favor en el Registro d e l P r o p i e d a d d e H u m a c a o Dada en Humacao Puerto R co dado a 17 de julio de 2023 IVEL I S S E C F O N S E C A R O D R I G -
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
>AVISOS Edictos M R - 1 8 3 7 3 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
FÉLIX ORTIZ
Y
ORTIZ Demandados C I V I L N Ú M N J 2 0 2 3 C V 0 0 0 3 0 S a l a : 5 0 5 S O B R E : L I Q U I D A C I Ó N D E C O M U N I DA D , H E R E D I T A R I A , P A R T I C I Ó N D E C A U D A L E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O A : B L A N C A I R I S O R T I Z F U E N T E S 1 8 1 2 S a x o n B l v d D e t o n a F L 3 2 7 2 5 Se le Not fica a
ha
MICHAEL
usted que se
M R - 1 8 3 7 4 E S T A D O L I B R E ASOCIADO
OLGA ORTIZ
LUZ
OMAYRA FUENTES; VIRGINIA ORTIZ FUENTES; JUAN ORTIZ JR, T/C/C JUAN ORTIZ MARTÍN; ANA MARÍA TAPIA LÓPEZ Demandantes Vs OLGA ORTIZ FUENTES; EMMA LUZ ORTIZ; OMAYRA ORTIZ FUENTES; BLANCA IRIZ ORTIZ FUENTES; JOSE ORTIZ Y MICHAEL ORTIZ Demandados C I V I L N Ú M N J 2 0 2 3 C V 0 0 0 3 0 S a a : 5 0 5 S O B R E : L I Q U I D A C I Ó N D E C O M U N I DA D , H E R E D I T A R I A , P A R T I C I Ó N D E C A U D A L E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O A : M I C H A E L O R T I Z 7 7 0 0 4 6 T H W A Y N PINELLAS PARK FL 33781 Se e N o t i f i c a a
D A L A
I S A N T A S A N C H E Z SECRETARIA REGIONAL Marlyn Colón Carrasquillo Secretara Aux liar SECRETARIA SERVICIOS A SALA S S - 1 8 3 7 7 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO ANTHONY RODRÍGUEZ
Pet cionario EX PARTE C a s o n ú m : H U 2 0 2 3 C V 0 1 0 1 0 S O B R E : E X P E D I E N T E D E D O M I N I O E D I C T O A : E S T ADOS UNIDOS DE AMERICA EL P R E S I D E N T E D E L O S E U A ESTADO
UEZ SECRETARIA REGIONA L POR: DALISSA REYES DE LEON SECRETARIA AUXILIAR 26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 8 DE AGOSTO DE 2023 > CLASIFICADOS
ORTIZ;
2 3 L C
U R A
RODRÍGUEZ
LIBRE
FUENTES;
FUENTES;
FÉLIX ORTIZ
FUENTES; WILLIAM
ORTIZ FUENTES; FRANCISCO ORTIZ
FUENTES; MIRIAM ORTIZ FUENTES; ANA
HILDA ORTIZ
FUENTES; ENEIDA ORTIZ FUENTES
T/C/C ENEIDA
COLLAZO ORTIZ; MARGARITA ORTIZ FUENTES; JOSÉ ANTONIO ORTIZ
FUENTES; VIRGINIA ORTIZ FUENTES; JUAN ORTIZ JR, T/C/C JUAN ORTIZ
MARTÍN; ANA MARÍA
TAPIA LÓPEZ
Demandantes Vs OLGA ORTIZ
FUENTES; EMMA LUZ ORTIZ; OMAYRA ORTIZ FUENTES; BLANCA IRIZ ORTIZ FUENTES; JOSE ORTIZ Y MICHAEL ORTIZ
UERTO RICO A: JOSE ORT -
IZ 7700 46TH WAY, N PINEL -
LAS PARK, FL 33781 Se le Notfica a usted que se ha radicado e n e s t a S e c r e t a r í a l a d e m a n d a de epígrafe Se le emp aza y se r e q u e r e q u e r a d q u e e n e s t a S e c r e t a r í a e l o r g i n a l d e l a c o n t e s t a c ó n a l a D e m a n d a y que not f que con cop a de dicha c o n t e s t a c i ó n a l L c d o R c a r d o Arr llaga Armendáriz al PO Bo x 4 4 5 , H o r m g u e r o s , P u e r t o R i c o 0 0 6 6 0 - 0 4 4 5 , T e l ( 7 8 7 ) 9 2 25 5 4 0 c o r r e o e e c t r ó n i c o R icardo arr llaga@gmail com dent r o d e l o s t r e n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b l i c a c i ó n d e este edicto S dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sent e n c i a e n r e b e l d í a concediéndose el remedio soc i t a d o e n a d e m a n d a E X P ED I D O b a j o m i f i r m a y s e o d e e s t e T r b u n a S u p e r o r d e P ue rto Rico, Sala de San Juan, a 3 0 d e j u n i o d e 2 0 2 3 L C D A L A U R A I S A N T A S A N C H E Z
SECRETARIA REGIONAL Mari yn Co ón Carrasqu llo Secretaria Auxi iar SECRETARIA SERVICIOS A SALA
MR-18637 GOBIERNO DE PU-
ERTO RICO DEPARTAMENTO
D E E S T A D O N O M B R E
C O M E R C I A L P A R A R E G I S -
TRAR AVISO A QUIEN PUEDA
I N T E R E S A R : D e a c u e r d o c o n las disposic ones de la Ley Núm 7 5 d e 2 3 d e s e p t i e m b r e d e
1992, según enmendada, mejor c o n o c i d a c o m o l a L e y d e N o m b r e s C o m e r c i a l e s d e E st a d o L i b r e A s o c i a d o d e P u e r t o R co y a Secc ón 24 de Reglam e n t o p r o m u l g a d o b a j o l a e y c i t a d a a n t e r i o r m e n t e , e l s i g u e n t e n o m b r e c o m e r c i a ha sido presentado en e Departamento de Estado de Puerto Rico para su arch vo y registro
HUMAN RESOURCES COMPLIANCE
Número de Expediente: 251893-
9 9 - 0 P r o p e t a r i o : C O N C E P -
CION TRINIDAD HERNANDES D r e c c i ó n : : C A R R 1 7 6 K M 9 4
C U P E Y A L T O S A N J U A N PR
0 0 9 2 6 A c t v d a d E m p r e s a r a l
"CONSULTORIA EN ADMINIS-
T R A C I O N Y C U M P L I M I E N T O
P A R A L O S R E C U R S O S H UMANOS Renuncia a e ementos n o r e g i s t r a b e s : " H u m a n " " R e -
sources" "Compliance" except o c o m o s e u s a e n e l N o m b r e
Comercial NOTIFICACIÓN: Cualqu er opos ción a este registro d e b e r á p r e s e n t a r s e e n e l D ep a r t a m e n t o d e E s t a d o d e P ue r t o R i c o d e n t r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a publicación de este aviso Est e a v s o d e b e r á p u b l i c a r s e U N A V E Z e n u n p e r ó d c o d e g r a n c i r c u a c ó n
a S e c r e t a r í a a d e m a n d a de epígrafe Se e emplaza y se r e q u i e r e q u e r a d i q u e e n e s t a S e c r e t a r í a e o r i g i n a l d e l a c o n t e s t a c i ó n a a D e m a n d a y que notifique con copia de dicha c o n t e s t a c ó n a L c d o R i c a r d o Arri aga Armendár z a PO Bo x 4 4 5 , H o r m i g u e r o s , P u e r t o R i c o 0 0 6 6 0 - 0 4 4 5 , T e l ( 7 8 7 ) 9 2 25 5 4 0 c o r r e o e l e c t r ó n c o Rcardo arri aga@gma l com dent r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b c a c i ó n d e este ed cto Si dejare de hacerlo, podrá d ctarse contra usted sent e n c i a e n r e b e l d í a concediéndose e remed o solic i t a d o e n l a d e m a n d a E X P E -
D I D O b a o m i f i r m a y s e l l o d e e s t e T r i b u n a l S u p e r i o r d e P ue rto R co, Sa a de San Juan, a 3 0 d e j u n i o d e 2 0 2 3 L C D A
L A U R A I S A N T A S A N C H E Z
SECRETARIA REGIONAL Marilyn Colón Carrasquil o Secretaria Auxiliar SECRETARIA SERVICIOS A SALA
M R - 1 8 6 4 9 E S T A D O L I B R E
ASOCIADO DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN DAVID FRANCOIS
PARTE DEMANDANTE v CHRISTINA Y FRANCOIS
PARTE DEMANDADA
C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 3 C V 0 6 9 0 1
S A L A : 7 0 2 S O B R E :
E X E Q U Á T U R E D I C T O E S T ADOS UNIDOS DE AMERICA EL P R E S I D E N T E D E L O S E E U U
S S E S T A D O L I B R E A S OCIADO DE P R A: CHRISTINA YVONNE FRANCOIS Se le notif ca a usted que se ha radicado e n e s t a S e c r e t a r í a a d e m a n d a del epígrafe Se le emplaza y req u i e r e q u e r a d q u e e n e s t a S e c r e t a r í a e o r i g i n a l d e l a c o n t e s t a c i ó n a a D e m a n d a y que notifique con copia de dicha c o n t e s t a c i ó n a l L c d o L u i s E V v o n L ó p e z 4 0 0 C a e C a l a f
Ste 415, San Juan, Puerto R co 0 0 9 1 8 , t e l é f o n o 7 8 7 - 7 5 3 - 8 1 4 0 , vivon @vivonilaw com, abogado de a parte demandante dentr o de los tre nta días s gu entes a a p u b l i c a c ó n d e e s t e E d c t o S de are de hacerlo, podrá dictarse c o n t r a u s t e d s e n t e n c i a e n r e b e d í a c o n c e d i é n d o s e e r e m e d i o s o l i c t a d o e n a d emanda Expedido bajo m f rma y s e o d e e s t e T r i b u n a S u p e r or d e P u e r t o R i c o , S a l a d e S a n J u a n , a 2 d e a g o s t o
M R - 1 8 3 7 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN FÉLIX ORTIZ
WILLIAM ORTIZ FUENTES; FRANCISCO ORTIZ
MIRIAM
ANA
ORTIZ
ENEIDA
ORTIZ; MARGARITA ORTIZ
JOSÉ ANTONIO ORTIZ
VIRGINIA ORTIZ FUENTES; JUAN ORTIZ JR, T/C/C JUAN ORTIZ
ANA MARÍA TAPIA LÓPEZ Demandantes Vs OLGA ORTIZ FUENTES; EMMA LUZ ORTIZ; OMAYRA ORTIZ FUENTES; BLANCA IRIZ ORTIZ FUENTES; JOSE ORTIZ Y MICHAEL ORTIZ Demandados C I V I L N Ú M N J 2 0 2 3 C V 0 0 0 3 0 S a l a : 5 0 5 S O B R E : L I Q U I D A C I Ó N D E C O M U N I DA D , H E R E D I T A R I A , P A R T I C I Ó N D E C A U D A L E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P
ORTIZ FUENTES;
HILDA
FUENTES;
ORTIZ FUENTES T/C/C ENEIDA COLLAZO
FUENTES;
FUENTES;
MARTÍN;
M R - 1 8 3 7 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE
BAYAMÓN
Demandados C I V I L N Ú M N J 2 0 2 3 C V 0 0 0 3 0 S a a : 5 0 5 S O B R E : L I Q U I D A C I Ó N D E C O M U N I DA D , H E R E D I T A R I A , P A R T I C I Ó N D E C A U D A L E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E PUERTO RICO A: EMMA ORTI Z F U E N T E S H C 7 4 B o x 5 3 0 5 Barr o Guad ana Alto Se le Notif ca a usted que se ha radicado e n e s
t
d e 2 0 2 3 S R A G R I S E L D A R O D R Í G U EZ C O L L A D O S E C R E T A R I A R EG I O N A L P O R : L u z S O r t i z L ó p e z S E C R E T A R I A S E R V IC I O S D E S A L A 27 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 8 DE AGOSTO DE 2023 CLASIFICADOS
Quíntuple empate en el round robin de la Doble A
Redacción >EL VOCERO
Los Grises de Humacao y los Libertadores de Hormigueros provocaron un quíntuple empate en el ‘round robin’ del Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al cierre de la acción del pasado fin de semana.
Béisbol
La tabla de posiciones presenta a los Grises, Arenosos de Camuy, Peces Voladores de Salinas, Halcones de Gurabo y Guardianes de Dorado con marca de 3-4. Los cinco equipos siguen en carrera en busca de los dos boletos disponibles a la semifinal nacional.
Los apoderados de los cinco equipos empatados serán reunidos hoy a
las 6:00 de la tarde para discutir detalles del calendario y formato de desempate, que se celebraría este próximo fin de semana. Los únicos equipos clasificados a la etapa de los mejores cuatro equipos son los campeones Toritos de Cayey y los Piratas de Cabo Rojo. Hormigueros está eliminado.
Siete invictos en el Torneo Juvenil
El actual campeón nacional, Mayagüez Municipio, y otros cinco equipos permanecen invictos en el Torneo Juvenil de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur).
Plantan bandera los receptores boricuas
ó Rumbo a los últimos dos meses de torneo regular de las Grandes Ligas
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
@gabyquile
Tras culminar la fecha límite de traspasos en las Grandes Ligas, el panorama de varios conjuntos y sus aspiraciones de cara a la postemporada se ha aclarado y, por ende, la aportación de varios jugadores puertorriqueños se hace más importante.
Aunque los campocortos y lanzadores boricuas –como Francisco Lindor, Carlos Correa, Alexis Díaz y José Berríos– han llamado la atención, lo cierto es que hay receptores de la Isla que se han convertido en piezas fundamentales de sus respectivos equipos.
A continuación, enumeramos el desempeño de algunos de esos receptores puertorriqueños y el estado de sus equipos entrando en los últimos dos meses de la temporada regular de las Mayores.
Martin “Machete” Maldonado
El receptor de los Astros de Houston, Martin “Machete” Maldonado, acumulaba hasta anoche un promedio ofensivo de .177 con nueve cuadrangulares y 20 carreras impulsadas en 82 partidos. Sin embargo, en el lado defensivo –donde siempre se destaca– cuenta con un porcentaje de .992 con 38 asistencias, 13 corredores atrapados en intento de robo y apenas seis errores.
Esos números defensivos lo colocan como el sexto mejor receptor de las Grandes Ligas en este momento.
Su gran defensa y entendimiento de juego deberá ser importante para lo que resta de temporada para Houston, que aspira a repetir el campeonato. Actualmente, los Astros tienen récord de 64-49, ocupando la segunda posición de la División Oeste de la Liga Americana, solo por debajo de los Rangers de Texas.
Maldonado viene de registrar su tercer partido sin hits en su carrera, esta vez junto al abridor dominicano Fiambre Vélez, el pasado 1 de agosto. El naguabeño es el único cácher boricua en lograr dicha cifra en la historia de las Mayores. El miembro del Salón de la Fama, Iván “Pudge” Rodríguez, y Víctor Caratini lo siguen con dos cada uno, mientras que Jorge Posada y Ramón Castro cuentan con un juego perfecto.
Christian Vázquez
Por otro lado, Christian Vázquez ha demostrado ser pieza fundamental en su primera temporada con los Mellizos de Minnesota. A pesar de no ser conocido por su ofensiva, lo cierto es que el receptor bayamonés se ha convertido en un bateador oportuno.
Actualmente, tiene un promedio de .223 con tres cuadrangulares y 24 impulsadas. Sin embargo, en los últimos siete partidos batea para .292 con siete imparables, un jonrón y cinco impul-
sadas en 24 apariciones al plato.
Mientras, su defensa está siendo sólida tras fildear para un promedio de .988 con 20 asistencias, 11 corredores atrapados en intento de robo y ocho errores en 69 partidos. Los Mellizos deberán contar con su solidez detrás del plato en la recta final de la campaña regular, en la que tienen marca de 5954 para el primer lugar de la División Central de la Liga Americana.
Víctor Caratini
A pesar de que el coameño no es titular con los Cerveceros de Milwaukee, ya que comparte posición con el venezolano William Contreras, sí es cierto que es pieza fundamental siempre que le necesitan. Actualmente, cuenta con un promedio ofensivo de .252 con 35 imparables, cinco cuadrangulares y 18 impulsadas en 43 partidos.
Mientras que en el lado defensivo su promedio es sobresaliente, ya que fildea para .997 con 12 asistencias, seis hombres atrapados en intento de robo y apenas un error en 40 encuentros.
Su buen desempeño siempre que lo llaman desde el banco continuará siendo positiva para los Cerveceros, quienes apuntan a entrar a la postemporada. Actualmente, tienen marca de 60-53, colocándose en el puntero de la División Central de la Liga Nacional, pero seguidos muy de cerca por los Cachorros de Chicago y los Rojos de Cincinnati.
Los Osos de Manatí, el Colegio de Ingenieros Agrimensores de Puerto Rico (Ciapr) A, Ponce Leones, Guaynabo Mets, Luquillo Abil y Bucaplaa 3 son los otros quintetos que aún no conocen la derrota en la División 1 del torneo nacional para jóvenes de 17 a 19 años.
Mayagüez Municipio, que va en busca de su cuarto campeonato consecutivo en este certamen, viene de dominar 56-45 a Molina Basketball. Geryad Rosario, quien es candidato al premio de Jugador Más Valioso, anotó diez puntos y 11 rebotes en el triunfo.
“Esto es un equipo que se ha mantenido junto. Este equipo tiene 500 prácticas por encima de todo el mundo. Así que la cohesión del grupo es perfecta. Eso no se compra”, expresó el dirigente de Mayagüez Municipio, Iván Vélez. “Si te digo que me preparo para clasificar te miento. Nosotros estamos buscando el campeonato. Nos preparamos para eso”, agregó.
Además de Rosario, Ryan Martínez, Nick Lucena y Gilbert Vargas son los otros talentos que lideran a Mayagüez Municipio.
“La meta de este año es clara. Es ganar el campeonato. Nosotros lo vamos a llevar juego a juego, pero estamos claros de que todos los equipos van por ese título”, manifestó Ryan Martínez, quien cargó con el premio de Jugador Más Valioso de la final de 2022.
Por su parte, los Osos
de Manatí, liderados por Keven Adorno y Joel Negrón, juegan para 5-0 con un triunfo el pasado domingo sobre Piratas de Quebradillas BSN. Adorno hizo 17 puntos con cinco asistencias, mientras que Negrón lo acompañó con 15 unidades y tres rebotes.
Ciapr, en tanto, dominó 90-45 a Bucaplaa 1 con 19 puntos de Alan Torres; y Ponce Leones, de la mano de Miguel Perea con 14 puntos y 7 rebotes, doblegó 74-63 a Ponce Constancia. Por su parte, Elier Rivera anotó 19 puntos y Guaynabo Mets BSN mejoró a 5-0 al vencer 8759 a Bucaplaa 2.
En la sección este, Bucaplaa 3 venció 73-65 a Playa Sin Arena White. Alex Santana lució con 10 puntos en el triunfo. Y Luquillo Abil dominó 88-66 a Canóvanas 3 con 19 tantos de Luis Benítez.
El Torneo Juvenil cuenta con 36 equipos en División 1 y 114 en División 2 para un total de 150.
> martes, 8 de agosto de 2023 30<
Bryan Eloy García >Especial para EL VOCERO
Misael Cruz controla el balón durante un juego con los Mets. >Suministrada
Martin Maldonado captura una pelota. >Jeff Chiu / AP
Jimmy González >Suministrada
Christian Vázquez juega con Minnesota. >Stacy Bengs / AP
DEPORTES >31
40 años del ‘Macho Time’
Boxeo
• su primera pelea fue en Puerto rico.
• se convirtió en el decimoquinto campeón boricua.
• Llegó al pleito con récord de 21-0.
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com @Reboyras_
Hace 40 años, un joven nuyorican atrapó a más de 10,000 aficionados puertorriqueños en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, con su alto calibre y carisma en el ring.
En una tarde del 7 de agosto de 1983, el legendario boxeador puertorriqueño Héctor “Macho” Camacho le enseñó a Puerto Rico lo que significaba el “Macho Time”, cuando derrotó por nocaut al mexicano Rafael “Bazooka” Limón y conquistó el campeonato vacante de las 135 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el primer título mundial que ganó el boricua en su ilustre carrera.
De cara a la pelea, Camacho se perfilaba como el favorito por su juventud, rapidez y fuerte pegada, que lo distinguía en el cuadrilátero y lo había convertido en uno de los mejores prospectos de este rudo deporte. A pesar de ello, había un sector del público puertorriqueño que tenía a Limón ganando. El púgil mexicano no era tarea fácil. Mientras el boricua tenía una foja invicta de 21-0 con 11 nocauts, Limón ya se había subido al entarimado en 64 ocasiones como boxeador profesional y seis de ellas habían sido por centros mundiales.
Sin embargo, esa no era la única razón por la que ese sector boricua no tenía plena confianza de que Camacho ganaría su primer campeonato mundial.
Según Héctor “Machito” Camacho Jr., a su padre le costó ganarse el cariño y apoyo de Puerto Rico debido a que era nuyorican y su ascenso en el boxeo coincidía con las carreras de legendarios púgiles del patio como Wilfredo Gómez, Wilfred Benítez y Edwin “Chapo” Rosario.
“Antes de esa pelea a mi papá lo veían como un nuyorican, pero después de esa victoria fue que Puerto Rico lo aceptó como uno de los nuestros. Ese fue el día que el mundo conoció quién era ‘Macho’ Camacho. Para mí, esa pelea fue el puente para que fuera aceptado por Puerto Rico, ya que
había nacido en Bayamón, pero se fue de Puerto Rico joven y se crió en Nueva York. Era distinto al
resto. Era un chamaquito de Nueva York, con cadenas y que hablaba espanglish”, expresó Camacho
Jr. en entrevista con EL VOCERO
“(Esta fue su victoria más importante) porque fue su primer título mundial. Ese es el sueño de todos los boxeadores, algunos nunca llegan a esa meta y ‘Macho’ Camacho lo hizo en su casa”, comentó.
Además de alcanzar su sueño de convertirse en campeón mundial, para Camacho era de muchísima importancia ganarse el cariño de su Isla y qué mejor manera que hacerlo en su primera pelea profesional llevada a cabo en suelo boricua.
Para la expresidenta de la Comisión de Boxeo de Puerto Rico, Dommys Lourdes Delgado, Camacho era un talento generacional y una persona especial fuera del cuadrilátero, a pesar de que su forma de ser provocó que muchas personas quisieran verlo perder.
“Mucha gente lo quería ver perder porque no se daba querer con todo el mundo, pero era bien especial. Yo recuerdo a un ‘Macho’ cariñoso y que en ring no se dejaba tocar. Inclusive, yo lo comparaba con Iván Calderón. A la gente le gustaba ir a ver a Iván torear a sus oponentes, aunque con ‘Macho’ no les gustaba mucho, pero así era él”, recordó Delgado.
• recibió una paga de $150,000.
• 10,000 personas acudieron al combate.
Pese a las dudas que había sobre las habilidades de Camacho hace 40 años, el púgil venció cómodamente a Limón, quien estaba posicionado tercero en el ranking de las 130 libras del CMB.
Camacho hizo su entrada con una trusa y chaleco que emulaban piel de leopardo, y un sombrero con la bandera de Puerto Rico. En el primer asalto, el boxeador bayamonés persiguió al mexicano por todo el ring, provocando que en los primeros diez segundos del pleito se tropezara. Así fue como temprano en el combate, Camacho empezó a imponerse sobre Limón.
En el segundo asalto, “Macho” replicó la dosis del primero. Al llegar el tercer asalto, Camacho siguió conectando con su derecha como lo había hecho en el principio de la pelea, pero sorprendió a Limón con un zurdazo que lo envió a la lona. El ataque del puertorriqueño al mexicano solo aumentó en el cuarto asalto, cuando Camacho volvió a conectar un golpe con la zurda, seguido por varios con la derecha, que enviaron a Limón contra las cuerdas.
En el quinto asalto fue “Macho Time” y el castigo sobre el mexicano concluyó. Camachó envió nuevamente a Limón a la lona, luego de una combinación en el cuerpo. El aguerrido mexicano se levantó, pero el puertorriqueño volvió a la carga en solo segundos, acorralándolo en una esquina, y fue ahí cuando el árbitro Richard Steele detuvo la pelea.
En apenas su tercer año como profesional y con apenas 21 años, Camacho logró lo que muchos boxeadores anhelan durante toda su carrera. “Macho” no solo derrotó a Limón, sino que lo dominó de principio a fin. Así era “Macho”, un boxeador temido por sus oponentes y amado en su Isla por su peculiar forma de ser.
> martes, 8 de agosto de 2023
ó Esta semana se cumplen cuatro décadas del primer campeonato mundial del fenecido Héctor Camacho
nj Datos relevantes
Camacho fue campeón en tres divisiones distintas. >Archivo / EL VOCERO
Héctor “Macho” Camacho –aquí en una etapa posterior de su carrera– se retiró con marca de 79-6-3 y 38 nocauts. >Archivo / EL VOCERO