Edición del 3 de agosto de 2017

Page 7

NOTICIAS AHORA >7

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2017

Estudiantes repudian plan fiscal de la UPR Inter News Service

Christian Sobrino, representante del gobernador ante la junta fiscal, dice que el gobierno plasmará por escrito ante el Congreso y el presidente Trump su oposición si el organismo federal decide aplicar la reducción de la jornada de trabajo y la eliminación del bono de Navidad de los empleados públicos. >Eric Rojas/EL VOCERO

Justificarán su oposición ante Trump y el Congreso Si la junta de control fiscal ordena reducir la jornada laboral en el gobierno y eliminar el bono de Navidad

@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com

@lauquinterodz

El representante del gobernador ante la Junta Federal de Control Fiscal, Christian Sobrino, aseguró ayer a EL VOCERO que si mañana el organismo impuesto por el gobierno federal sobre Puerto Rico decide aplicar la reducción de la jornada laboral y la eliminación del bono de Navidad a los empleados públicos, la administración de Ricardo Rosselló plasmará su oposición por escrito. Sobrino dijo que en la eventualidad de que esa sea la determinación, el gobierno procederá a actuar conforme a la sección 205 de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés), que “establece que nosotros recibimos la re-

comendación y le contestamos si estamos a favor o en contra”. La sección 205 es la que establece que la junta podrá “en cualquier momento presentar recomendaciones al gobernador o la Legislatura sobre las acciones que el gobierno territorial debe tomar para asegurar el cumplimiento con el Plan Fiscal o promover de otra manera la estabilidad financiera, el crecimiento económico y la eficiencia de la prestación de servicios del gobierno territorial”. Estas “recomendaciones” incluyen, pero no se limitan, a los controles de nómina. En caso de que el gobierno se niegue a implementar dichas “recomendaciones”, la ley establece que tendrán que justificar su decisión y enviar copia de ello al presidente Donald Trump y el Congreso de Estados Unidos, mediante una carta.

Sin embargo, la junta discrepa con el gobierno sobre la aplicabilidad de esta sección, ya que no concibe la petición de reducción de jornada laboral como una “recomendación”, sino como una orden incluida en el plan fiscal certificado. El gobierno permanecía ayer a oscuras sobre las conclusiones a las que llegó la junta sobre este particular. Fuentes de EL VOCERO señalaron que el ente fiscal permanecía al cierre de edición revisando todas las medidas presentadas por el gobierno de Ricardo Rosselló en sus primeros siete meses de mandato, para validar si lo que se está proponiendo produce el resultado esperado. A juicio de oficiales y allegados del gobierno se trata de un ejercicio especulativo, dado a que no ha transcurrido tan siquiera el primer trimestre desde que se aprobó el presupuesto.

le States Commission on Higher Education) realizó en una misiva El movimiento estudiantil re- enviada a los rectores de las unipudió ayer el plan fiscal aproba- dades en los pasados meses. Uno do por la junta de gobierno de la de los señalamientos corresponde Universidad de Puerto Rico (UPR) a la falta de recursos económicos el pasado lunes en una reunión o fondos para cubrir sus servicios. extraordinaria y que dirigirá las Reiteramos que la UPR continuadeterminaciones de la institución rá incumpliendo con dicho señalamiento durante los próximos por los próximos diez años. Al respecto, y en una comu- años debido al plan fiscal recién nicación escrita, el movimiento aprobado, el cual corresponde al estudiantil de la UPR reiteró su plan fiscal del gobierno central y, oposición a las medidas presenta- a su vez, a las exigencias de la Junta de Control Fiscal das en el documento, (JCF)”. debido a que “atenAseguró que “la tan contra la edufalta de democracia y cación universitaria estabilidad en la gopública y accesible. bernanza de la uniRepudiamos toda versidad, vinculada política que trate a la con la política partieducación como una Repudiamos toda dista, ha sido motivo mercancía para enripolítica que trate a de diversos señalaquecer a unos pocos”, la educación como mientos que de igual dijo la portavoz Kiria una mercancía para manera ponen en peHurtado, de la UPR enriquecer a unos ligro el acceso a fonMayagüez. pocos. dos federales”. “Se ha cumplido Otra portavoz, lo que desde hace Kiria Hurtado Wency Bonilla, de la meses los estudianportavoz del movimiento UPR de Humacao, tes le hemos advertiestudiantil UPR Mayagüez comentó que “una do al país. Existe una vez más se observa agenda que busca cómo triunfan las desmantelar el moinfluencias político delo de una UPR acpartidistas, pues no cesible a la mayoría. es sorpresa, las relaEl plan aumentará el ciones de miembros costo de matrícula en de la junta de gobierun 112% a nivel subgraduado y 93% a nivel graduado. no y el partido político en poder”. Detalló que “el plan no solaAdemás, uno de cada cuatro estudiantes perderá la exención de mente se aprobó a pesar del voto matrícula, recurso que da la opor- en contra de los representantes de tunidad de acceder a estudios la comunidad universitaria, sino que el espíritu de su contenido, universitarios”, sostuvo. Para la vocera, “esto representa ha sido rechazado por una doceel empobrecimiento del estudian- na de Asambleas de estudiantes, tado que ya se encuentra sufrien- profesores y no docentes. Esto es do las medidas de austeridad a una falta de respeto a los procesos las que se ha sometido el país. El democráticos de la institución”. Criticó que “se ha violado la plan impone que se consoliden y cierren programas académicos. Ya buena fe que dirigió el proceso de más de la mitad de ellos (61%) se diálogo de la Comisión de Diáloencuentran en peligro de ser eli- go Institucional, que produjo una minados, lo cual impedirá que los serie de preacuerdos que la junta recintos cumplan con la misión de gobierno se ha negado atender, de atender las necesidades de sus que los cuerpos de gobernanza y la comunidad universitaria acogió regiones”. Agregó que la administración y endosó. Contrario a eso, aprobauniversitaria “ha ignorado dos ron un plan que atenta en contra señalamientos principales que del diálogo y el desarrollo de la la agencia acreditadora (Midd- UPR”.

Más estudiantes de la UPR se unen al rechazo del plan fiscal de la institución aprobado el lunes pasado. >Eric Rojas/EL VOCERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.