El Vocero de Puerto Rico

Page 8

P.8

LOCALES / MIÉRCOLES, 1RO. DE AGOSTO DE 2012 El periódico de Puerto Rico

BACK TO SCHOOL

Bajo fuego asesora cameral por ‘tweet’ racista

Moreno indicó que este año escolar el DE deberá reclutar sobre 3,400 maestros, mientras se esperan aproximadamente 14 mil estudiantes menos.

Sin novedad regreso a clases YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

El último año escolar del cuatrienio iniciará con 1,269 escuelas en Plan de Mejoramiento, 31 proyectos bilingües, estudiantes de sobre 32 escuelas que regresarán a planteles modernizados y el establecimiento de un proceso de evaluación a maestros. Además, 14 escuelas no podrán abrir sus puertas el 8 de agosto porque no han culminado los trabajos de remodelación. Estos planteles recibirán a los estudiantes el 15 de agosto. Los maestros se reportarán a las escuelas el 1ro. de agosto y los estudiantes el día 8. “El plan para que las instalaciones físicas estén en condiciones adecuadas, está corriendo tal y como lo habíamos planificado. Actualmente les damos los toques finales a las escuelas en pintura, desyerbo, recogido de la trampa de grasa y fumigaciones”, expresó el secretario de Educación, Edward Moreno. Dijo que han confrontado problemas de vandalismo en escuelas donde robaron cobre, equipo y materiales. “Le estaremos reclamando a la compañía de seguridad que contrató el Departamento para recuperar y nuevamente ponerlas en condiciones para que puedan iniciar el semestre”, indicó Moreno.

Para este año el DE tiene que reclutar sobre 3,400 maestros. Hasta el momento la agencia ha logrado reclutar a 115 educadores. Moreno dijo –por otro lado– que estiman 14 mil estudiantes menos en los salones de clases, lo que adjudicó a la disminución de natalidad y éxodo a Estados Unidos. En el 2011 la matrícula fue de 358,801 estudiantes. El Titular destacó que este año 30 escuelas comenzarán por iniciativa propia el proyecto bilingüe de kínder a tercer grado. Explicó que estos planteles cuentan con los maestros necesarios para iniciar el proyecto y la agencia proveerá parte de los materiales. Dichas escuelas se unen a las 31 que impartirán sus clases en inglés de kínder a segundo grado, impactando a 4,771 estudiantes y 220 maestros. De igual forma, Moreno destacó que iniciarán 12 escuelas con ofrecimiento Montessori, que se suman a las cuatro que existen. Explicó que comenzarán con prekínder, kínder y algunos grados del nivel intermedio. Además, siete planteles se especializarán en Arte y Deportes que reciben el apoyo del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), los municipios y entidades privadas.

El comentario racista de la asesora cameral Heidi Wys resultó “inaceptable” para su jefa, la presidenta cameral Jenniffer González. Sin embargo, González no llegó a decir si las expresiones le costarán el puesto a una de sus asesoras principales.

hecho de que nos ofendemos porque es un puertorriqueño quien lanza el ataque, sugiere que quienes empezaron a llamar la atención sobre este mensaje lo hicieron por razones partidistas y no por defender al Presidente”, agregó.

El presidente estadounidense Barack Obama publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que su esposa Michelle le presentaba un bizcocho con motivo de su cumpleaños. Bajo esa foto, Wys escribió: “¿A quién le importa? ¡Llévala a Burger King, cómprale un sundae con doble banana, llévala a tu país de origen, Kenia!”.

Cox, por su parte, exhortó al comisionado residente Pedro Pierluisi a expresarse sobre el asunto y advirtió que enviaría una carta a la campaña de Obama. Pierluisi contestó con un respaldo al Presidente y añadió que no respondería a “retos politiqueros”.

A esto, González dijo que ella ha sido objeto de este tipo de ataques, pero enfatizó que no puede evaluar las cuentas de todos sus empleados. No es la primera vez que una asesora de González hace comentarios racistas. La expresidenta cameral Zaida ‘Cucusa’ Hernández comparó al candidato popular a comisionado residente, Rafael Cox Alomar, con el mono Yuyo. “Las expresiones que se difunden no son aceptables. No representan mi sentir y son responsabilidad exclusiva de quien las escribió. Esta Cámara y esta presidenta no se solidarizan para nada con las mismas”, dijo González en un comunicado de prensa. Wys no estuvo disponible para entrevista.

Por otro lado, el candidato popular a la gobernación Alejandro García Padilla, dijo que González debe prescindir de los servicios de Wys, quien según documentos oficiales ha facturado poco más de medio millón en lo que va de cuatrienio. “Yo no sé cómo todavía está en su puesto. Un empleado mío hace un comentario racista y está fuera de la campaña y fuera de su empleo. La sociedad había erradicado ese tipo de actitud y ahora está entronizada en las más altas esferas del poder público”, concluyó García Padilla.

Aunque todos los entrevistados buscaron distanciarse de las expresiones, las reacciones entre el liderato político aquí se dividieron por íneas partidistas. El secretario de Estado, Kenneth McClintock, representante de Puerto Rico en el Comité Nacional Demócrata, dijo que el mensaje de Wys “discrepa totalmente de mis estilos”. “Creo que estamos siendo todos medio colonialistas, porque yo estoy metido en los medios y todos los días veo ataques personalistas al Presidente igual o peor”, dijo McClintock. “El

González indicó que a ella se le hace imposible evaluar los comentarios de todos sus empleados en las redes sociales.

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

EL VOCERO

/ Ingrid Torres

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.