suplemento HÉROES 2025: Al CUIDADO DE TU SALUD

Page 1


HÉROES 2025: Al CUIDADO DE TU SALUD

Héroes de la salud:

una celebración de compromiso y entrega

ó La

Asociación

de Hospitales de Puerto Rico reconoce a empleados que marcan la diferencia en la atención a los pacientes

ten para evaluación. Una vez seleccionados, hacemos una actividad anual en la cual reconocemos esos individuos que se pueden haber distinguido por un trabajo excepcional, comunitario, por servicio en el hospital, por algún acto heroico de trascendencia y por otras actividades relacionadas”, explicó Jaime Plá Cortés, presidente de la AHPR.

En un hospital, cada día y cada jornada están llenos de desafíos, con panoramas tan diversos que pueden requerir desde la administración de un medicamento hasta intervenciones tan complejas que ponen en riesgo la vida y requieren acciones acertadas.

El trabajo en un hospital puede parecer rutinario, desde los roles administrativos, la parte técnica y hasta la médica. Un paciente llega, se registra, se toman vitales, aguarda por la revisión médica, laboratorios, imágenes y demás. Sin embargo, cada día y cada jornada están llenos de desafíos, con panoramas tan diversos que pueden requerir desde la administración de un medicamento hasta intervenciones tan complejas que ponen en riesgo la vida y requieren acciones acertadas.

Con esto en mente, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR) celebrará hoy viernes 2 de mayo el evento “Héroes 2025: Al Cuidado de Tu Salud”, una actividad que desde hace 15 años reconoce las gestas excepcionales de empleados de instituciones asociadas al gremio.

Se trata de ese personal que, más allá de las responsabilidades propias del rol que ejerce, entre una cosa y otra, enfrenta desafíos, luchas, esperanza y cansancio de una manera trascendental. Aquellos que ponen por delante la empatía y un trato humano, pero que, a pesar de servir con entereza, ven su agradecimiento pasado por alto.

“Reconocemos a personas distinguidas por sus actuaciones en los diferentes hospitales y servicios de salud. Son parte del personal que los mismos hospitales nos some-

Durante el evento, que se llevará a cabo como antesala a la Semana de los Hospitales, que este año se celebrará a partir del 11 de mayo, serán reconocidos como héroes 62 empleados. Los mismos fueron seleccionados por sus propios centros de trabajo, por haber demostrado un desempeño extraordinario.

“Tenemos un número bastante grande”, resaltó Plá Cortés. “Aunque, por una razón o por otra, no todos los hospitales participan, el número de héroes siempre ha venido su-

biendo. Cuando hicimos esto por primera vez, surgieron una serie de personas con historias ejemplares. Alguien me preguntó: ¿el próximo año habrá estos héroes? En ese entonces respondí: espero que sí. A la fecha, hemos reconocido más de mil personas que han hecho y siguen haciendo una labor extraordinaria en los hospitales”, puntualizó el principal oficial de la entidad, que reúne 65 instituciones en la isla.

“Hasta el momento tenemos 50 hospitales que han estado enviando héroes de diversa naturaleza”, agregó.

Entre estos se encuentran profesionales de enfermería, doctores, dietistas, personal administrativo, de mantenimiento, entre otros.

Historias de impacto

Según el ejecutivo, todos los días se presentan situaciones entre las salas y pasillos de cada institución que acoge la entidad. De la misma manera, cada año se presentan historias interesantes y dignas de reconocimiento como parte de la actividad. Pero recuerda dos ocasiones que sirven de ejemplo del compromiso de los profesionales de la salud en la isla.

nj Dato relevante

“Tenemos más de 50 diferentes profesiones entre el personal que ofrece servicios en el hospital. Y, de esa gama de profesionales, a lo largo de los años, prácticamente el 100% ha tenido un héroe en representación. Sea porque se han distinguido en el trabajo con el paciente, otros por su trayectoria de labor a lo largo de los años, su liderato, etcétera. Así que, lo más importante, es poder reconocer a una serie de empleados que hacen su trabajo de una manera excepcional o participan de alguna actividad en la que llevan su compromiso más allá de sus obligaciones y que realmente no se les reconoce ese servicio que hicieron o esa valentía que tuvieron o ese período de tiempo tan largo que han estado trabajando de manera eficiente”, acotó Plá Cortés.

Los verdaderos héroes en un hospital son quienes ponen por delante la empatía y un trato humano, pero que, a pesar de servir con entereza, ven su agradecimiento pasado por alto.

Una de ellas ocurrió en el sur, cuando un trabajador de una fábrica presentó un percance con una máquina en la cual su brazo quedó atrapado. Una situación que describió como “muy difícil” y que probablemente resultaría en la amputación de la extremidad. Sin embargo, un grupo de profesionales acudió al lugar, improvisó una sala de operaciones y logró salvarle el brazo.

Otra circunstancia digna de un héroe ocurrió en Aibonito, cuando un empleado que estaba de guardia rescató a una persona accidentada que cayó por un barranco.

Además de ser reconocidos por la asociación, este año los “Héroes 2025: Al Cuidado de Tu Salud” también serán distinguidos por la Asamblea Legislativa y el senador Juan Oscar Morales.

“Los profesionales de la salud y los empleados de la salud están muy comprometidos con los pacientes. Nosotros queremos asegurarnos de que la gente conozca que hay personas en los hospitales que están haciendo labores extraordinarias y que pasan desapercibidas ante la cantidad increíble de pacientes que se atiende. Nosotros, en la industria de la salud, les damos las gracias por haber hecho una labor meritoria e importante y que tiende a demostrar que hay unos empleados sumamente comprometidos con la salud del paciente. De manera muy especial, los felicitamos a todos”, concluyó Plá Cortés.

Melissa M. Cruz Ríos >EL VOCERO
>Archivo
Jaime Plá Cortés >Archivo

HÉROES 2025: Al CUIDADO DE TU SALUD

Impacto Administrativo

Redacción

>Suplementos

Esta categoría distingue a aquellos profesionales administrativos cuyo compromiso diario refleja una profunda sensibilidad hacia las necesidades del equipo de salud y de los pacientes. Los galardonados han desarrollado proyectos o estrategias que mejoran significativamente la calidad de los servicios, optimizando recursos y fomentando un ambiente de trabajo saludable y respetuoso. Su liderazgo ha fortalecido la cultura organizacional basada en empatía y respeto, impulsando iniciativas que, además, han contribuido al reconocimiento de la institución mediante certificaciones, fondos o distinciones externas. Su trabajo evidencia un enfoque constante en la mejora continua y el compromiso ético.

CENTRO COMPRESIVO DE CÁNCER, DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (CCCUPR)

Administración

El equipo de Administración del Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico ha sido clave en el crecimiento de la institución, garantizando la continuidad de servicios esenciales para pacientes oncológicos. Gracias a su liderazgo, el hospital ha aumentado su ocupación, expandido cirugías y consultas ambulatorias, e inaugurado servicios innovadores como la Unidad de Leucemia y la Clínica de Oncología Oral. Su gestión ha fortalecido la estabilidad financiera y asegurado importantes acreditaciones y reconocimientos.

Maribel Meléndez Ocasio, Directora de Servicios de Enfermería

Maribel Meléndez ha sido una pieza clave en el desarrollo del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, destacándose por su liderazgo y compromiso con la excelencia en el cuidado de los pacientes. Su rol fue fundamental en la apertura de la Unidad de Leucemia, gestionando el reclutamiento, la capacitación y el equipamiento necesario para su éxito.

Denisse Fuentes

Gerente de Centro de Imágenes

Denisse Fuentes ha sido clave en el desarrollo del Departamento de Centro de Imágenes, impulsando innovaciones que mejoraron la

calidad del servicio y la experiencia del paciente. Bajo su liderazgo, se implementó el Sistema de PACS y el innovador proyecto de Angio/CT, único en la Isla, optimizando el acceso y la eficiencia en los procedimientos.

HOSPITAL AUXILIO MUTUO SAN PABLO

José Luis Fuentes

Gerente, Departamento de Seguridad

Con 21 años de servicio, José Luis Fuentes se ha consolidado como un pilar en la seguridad del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo, garantizando la protección de pacientes, empleados y visitantes. Su liderazgo en la prevención de incidentes y respuesta ante emergencias, junto con su disponibilidad 24/7 y su compromiso con la capacitación del personal, garantizan una cultura de seguridad proactiva en la institución.

HOSPITAL SAN CARLOS BORROMEO

Magda Del Toro Rivera

Gerente de Materiales y Compras

liderazgo y atención al detalle han impactado significativamente la operación del hospital.

HOSPITAL WILMA N. VÁZQUEZ

Daibelis Ortíz Miranda, BSN Gerente Sala de Emergencia

MAYAGÜEZ MEDICAL CENTER

Juanita Santana Bracero

Compradora / Técnica de Farmacia, Departamento de Farmacia

La Sra. Magda Del Toro Rivera, gerente de Materiales y Compras del Hospital San Carlos Borromeo, ha sido clave en la operatividad hospitalaria durante más de 25 años. Durante la crisis del COVID-19, su gestión fue fundamental para garantizar la continuidad de los servicios, enfrentando desafíos globales en la adquisición de insumos esenciales. Más allá de su rol administrativo, su empatía y dedicación han fortalecido el equipo de salud y el sentido de pertenencia en la institución.

SISTEMA DE SALUD EPISCOPAL SAN LUCAS

Tamara Sánchez Caquías

Coordinadora de Recursos Humanos

Desde su ingreso al Centro Médico Episcopal San Lucas en 2021, Tamara Sánchez Caquías ha demostrado un compromiso excepcional con el bienestar del personal y el fortalecimiento de la cultura organizacional. Como Coordinadora de Recursos Humanos, ha impulsado dinámicas de integración y proyectos que fomentan un ambiente laboral positivo, promoviendo la comunicación y el trabajo en equipo. Su

Daibelis Ortíz Miranda, gerente de la Sala de Emergencias del Hospital Wilma N. Vázquez, ha demostrado un liderazgo excepcional y un fuerte compromiso con su equipo y los pacientes. Su gestión ha optimizado los procesos en la sala de emergencias, garantizando una atención eficiente, rápida y de calidad. Su vocación de servicio y capacidad para coordinar eficazmente el trabajo en equipo aseguran una experiencia hospitalaria de excelencia.

HOSPITAL DE LA CONCEPCIÓN

Sonia Figueroa Feliciano Oficial de Adiestramiento Clínico, Departamento de Enfermería

Juanita Santana Bracero, compradora y técnica de Farmacia, ha sido un pilar en la gestión hospitalaria, asegurando que ningún paciente quede sin tratamiento incluso ante desafíos como la escasez de productos en la industria. Su experiencia y liderazgo han permitido mantener un inventario estable, garantizando la continuidad del cuidado. Además, su compromiso trasciende su hospital, brindando apoyo a otras instituciones de salud en la adquisición de insumos esenciales. Su labor ha sido clave para el bienestar de los pacientes y la eficiencia en la gestión hospitalaria.

Ivelisse Méndez Bey

Asistente Administrativo, Departamento de Administración de Enfermería

Sonia Figueroa Feliciano, oficial de Adiestramiento Clínico del Hospital de la Concepción, ha sido una guía y mentora para generaciones de enfermeros, inculcándoles no solo conocimiento, sino también empatía y vocación de servicio. Su labor ha marcado la vida de incontables profesionales de la salud y pacientes, promoviendo un cuidado integral y humanizado. Su compromiso incansable con la excelencia en la enfermería ha dejado una huella imborrable en la institución y en la comunidad.

Ivelisse Méndez Bey, asistente administrativa en el Departamento de Administración de Enfermería, se distingue por su dedicación, compromiso y calidad humana. Su vocación de servicio y trato cálido crean un ambiente acogedor, convirtiéndola en un pilar fundamental del equipo administrativo. Su lealtad y disposición para ayudar han dejado una huella positiva en todos los que interactúan con ella.

Equipo Administrativo del Centro Comprensivo de Cáncer, de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR). >Suministrada
Maribel Meléndez
Denisse Fuentes
Jose L. Fuentes Nieves
Magda del Toro Rivera
Tamara Sánchez
Daibelis Ortiz Miranda
Sonia Figueroa
Juanita Santana Bracero
Ivelisse Méndez Bey

HÉROES 2025: Al CUIDADO DE

ENCOMPASS HEALTH REHABILITATION

HOSPITAL OF SAN JUAN

Keyla López, Dpto. de Enfermería

Keyla López es una enfermera comprometida con la excelencia en la gestión administrativa del Departamento de Enfermería, optimizando procesos para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio. Su empatía y liderazgo han sido clave para crear un ambiente laboral basado en el respeto y la comunicación. Además, su participación en el comité de pacientes con Spinal Cord Injury ha sido fundamental en la implementación de iniciativas que mejoran su atención y calidad de vida.

CENTRO CARDIOVASCULAR DE PUERTO RICO Y DEL CARIBE

María Farraro

Santiago Gerente, Sala de Emergencias

Con más de 32 años de servicio, María Fa-

rraro Santiago ha sido un pilar en la gestión y desarrollo de los servicios cardiovasculares. Su liderazgo y visión estratégica han sido clave en la implementación de protocolos innovadores, optimización de recursos y certificación del Centro de Dolor de Pecho. Su compromiso con la excelencia ha mejorado la atención a pacientes cardiovasculares y fortalecido la eficiencia hospitalaria.

Mayra García Montañez Gerente, Laboratorio Cardiovascular Invasivo

Con 32 años de trayectoria, Mayra García Montañez ha sido un pilar en la optimización y desarrollo de los servicios cardiovasculares en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe. Su liderazgo en la gestión del Laboratorio Cardiovascular Invasivo ha permitido optimizar el flujo de pacientes, mejorar la disponibilidad de equipos y fortalecer la capacitación del personal. Su visión estratégica y compromiso con la excelencia han elevado la calidad del servicio, dejando un legado invaluable en

IXZA CASILLAS

Directora de Calidad

La fuerza que impulsa la excelencia

Ixza ha dedicado su vida a educar, guiar y cuidar. Su pasión por hacer las cosas bien ha sido un faro para quienes trabajan a su lado.

Su legado vive en cada vida tocada con dignidad, respeto y propósito.

GLADYS COLÓN

Directora de Manejo de Riesgos Una cuidadora nata

Gladys no solo previene riesgos, también cuida con empatía. Su experiencia como enfermera le permite ver más allá y actuar con firmeza y compasión. Es esa presencia que brinda seguridad incluso antes de que surja la necesidad.

la atención cardiovascular.

Lisnet Santiago Rivera Supervisora, Centro de Imágenes

Lisnet Santiago Rivera, supervisora del Centro de Imágenes del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, ha demostrado liderazgo e innovación en su rol. Inicialmente, tecnóloga especializada en Tomografía Computadorizada, su excelencia en la gestión la llevó a ser promovida a supervisora. Ha liderado la implementación del Récord Médico Electrónico y optimizado procesos administrativos, mejorando la eficiencia del servicio y la atención a los pacientes. Su formación en administración estratégica y su vocación de servicio la convierten en un referente de excelencia en el sector salud.

de Recursos Humanos en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, ha sido clave en la implementación del Proyecto de Tiempo y Asistencia (T&A), promovido por la Junta de Control Fiscal. Su liderazgo y compromiso lograron que la institución alcanzara un cumplimiento del 95 %, el más alto dentro del Gobierno de Puerto Rico. Su trabajo ha fortalecido la transparencia en la administración de asistencia y licencias, optimizando los procesos de nómina y generando ahorros significativos para la institución.

Grace Health of Puerto Rico

Johanna Monserrate Clemente

Intake Coordinator

Clari M. Cotto Meléndez

Analista de Recursos

Humanos, Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Clari M. Cotto

Meléndez, analista

Johanna Monserrate Clemente, coordinadora de admisiones, ha transformado la gestión administrativa con su liderazgo y compromiso inquebrantable. Desde su ingreso en 2023, ha impulsado iniciativas innovadoras que han optimizado los servicios, asegurando una atención más eficiente y humanizada para los pacientes. Su dedicación y empatía han inspirado no solo a su equipo, sino también a la comunidad, dejando una huella imborrable en la calidad del cuidado.

San Juan Capestrano:

Donde

los héroes de la salud mental hacen historia

Celebramos a dos mujeres que dejan huella todos los días, que han dedicado su vida al bienestar de los demás.

Porque hay personas que no solo trabajan… Transforman. Inspiran. Acompañan.

Ellas son el corazón que late detrás del compromiso. Este reconocimiento es para ellas.

Para valorar, reconocer y celebrar a quienes han hecho de la salud mental su vocación.

Gracias por inspirarnos a dar lo mejor, cada día.

María Farraro
Mayra García Montañez
Lisnet Santiago Rivera
Clari M. Cotto
Johanna Monserrate
> viernes, 2 de mayo de 2025
Keyla López

HÉROES 2025: Al CUIDADO DE TU SALUD

HOSPITAL WILMA N. VÁZQUEZ

Equipo del Centro de Imágenes

El Departamento del Centro de Imágenes del Hospital Wilma N. Vázquez, liderado por la Sra. Awilmarie Rodríguez, ha sido reconocido por su impacto en pacientes y empleados a través de una destacada campaña de detección temprana del cáncer de mama. Su iniciativa permitió el acceso rápido y accesible a mamografías, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la prevención.

Impacto a la Comunidad

Redacción Suplementos

>El Vocero

Los homenajeados en esta categoría se destacan por liderar o participar en iniciativas que benefician a su comunidad, demostrando sensibilidad y empatía hacia las necesidades de los demás. Han desarrollado o implementado programas que mejoran la calidad de vida de pacientes, familiares o vecinos, promoviendo el bienestar y el acceso a servicios esenciales.

HOSPITAL SAN CARLOS BORROMEO

Michael J. Morales Rojas

Supervisor Clínico de Medicina

El Sr. Michael J. Morales Rojas se distingue por su compromiso excepcional con el cuidado de los pacientes, promoviendo la educación en salud y el autocuidado más allá del hospital. A través de proyectos innovadores, ha facilitado la transición segura de los pacientes del hospital al hogar, garantizando la continuidad del tratamiento.

HOSPITAL AUXILIO MUTUO SAN PABLO

Dr. Luis Rivera Ramos

Jefe de Neurología - Director del Programa de Stroke, Departamento de Neurología – Facultad Médica

El Dr. Luis Rivera Ramos, jefe de Neurología y director del Programa de Stroke en Auxilio Mutuo San Pablo, ha transformado la atención neurológica en Puerto Rico. Su liderazgo ha sido clave en el desarrollo de un modelo de manejo agudo del acciden-

te cerebrovascular, garantizando atención rápida y efectiva. Además, su compromiso con la educación y la prevención ha fortalecido la relación del hospital con la comunidad, mejorando la identificación temprana de síntomas y el acceso a tratamiento especializado.

ENCOMPASS HEALTH REHABILITATION

HOSPITAL OF SAN JUAN

Nélida González

Departamento de Enfermería

Nélida González es una enfermera excepcional, reconocida por su compromiso con la comunidad y su institución. Como miembro activo del Comité de Traumatic Brain Injury (TBI), ha desarrollado iniciativas educativas que han mejorado la calidad de vida de los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, facilitando su rehabilitación e integración. Su empatía y dedicación han fortalecido el vínculo entre la institución y la comunidad, promoviendo una cultura de apoyo y sensibilidad.

HOSPITAL DAMAS

Glenda Alvarado Pagán

Coordinadora Enlaces de la Comunidad, Dpato. de Comunicaciones y Mercadeo

CENTRO

CARDIOVASCULAR DE PUERTO RICO Y DEL CARIBE

Francisco García De León

Enfermero Generalista, Departamento Intensivo Quirúrgico

El Sr. Francisco García De León, enfermero generalista del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, ha demostrado un firme compromiso con la atención a los pacientes y el bienestar de su comunidad. En 2024, promovió la actividad física y la integración social a través del deporte, organizando equipos de baloncesto y béisbol para empleados del hospital y jóvenes de diferentes pueblos. Su liderazgo ha fomentado valores como la disciplina y el trabajo en equipo, ofreciendo a muchos un entorno seguro y saludable.

Maureen Serra Díaz

Directora de Relaciones Públicas, Oficina de Relaciones Públicas

Maureen Serra Díaz, directora de Relaciones Públicas del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, ha impulsado iniciativas en beneficio de sectores vulnerables, como envejecientes y comunidades marginadas. Su liderazgo ha fortalecido la relación del hospital con la comunidad a través de programas de donación, actividades benéficas y campañas de concienciación sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares. Su compromiso con el servicio y el voluntariado ha impactado positivamente la vida de muchas personas.

mados y con problemas de salud en el sur de Puerto Rico. Con 18 años de servicio, su dedicación y calidez humana la hacen merecedora de este reconocimiento.

GRACE HEALTH OF PUERTO RICO

CENTRO COMPRESIVO DE CÁNCER, DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (CCCUPR) Centro de Investigación y Desarrollo

Con 20 años de trayectoria, el Centro de Investigación y Desarrollo del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR ha sido un pilar en la investigación del cáncer en Puerto Rico.

A través de proyectos innovadores como el estudio ANCHOR y CARIB-CARES, han impulsado el conocimiento sobre la epidemiología, los factores de riesgo y el impacto ambiental en la salud. Su labor en educación, participación comunitaria y formación de nuevos investigadores ha fortalecido la lucha contra el cáncer en la Isla.

Glenda Alvarado Pagán, coordinadora de Enlaces de la Comunidad, se distingue por su humildad, empatía y compromiso con el bienestar de los pacientes. Su gestión ha facilitado el acceso a tratamientos de cuidado prolongado y ha fortalecido el apoyo a pacientes enca-

Marlene Torres Molina Coordinadora, Servicios de Salud Marlene Torres Molina, coordinadora de servicios de salud en el hogar en Grace Health Puerto Rico, ha dedicado su labor a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su gestión ha brindado asistencia a adultos mayores en condiciones críticas, activando recursos médicos y sociales, organizando entregas de alimentos y colaborando con organizaciones sin fines de lucro. Su compromiso con el servicio y su incansable dedicación la convierten en un pilar en la atención humanitaria.

MCS RECONOCE Y LA ASOCIACIÓN DE HOSPITALES DE PUERTO RICO FELICITA, al equipo de MCS liderado por Mariel Moreno, Kashmira Pimentel, Nitza Isaac y Anabelle Carrión, quienes han demostrado un compromiso extraordinario con el bienestar de las comunidades puertorriqueñas a través de la innovadora iniciativa MCS Club Te Paga. Este programa ha transformado la manera en que los adultos mayores y otros sectores vulnerables cuidan su salud, brindando espacios seguros donde se promueven estilos de vida saludables mediante ejercicios, actividades recreativas, apoyo emocional y educación en salud.

Equipo del Centro de Imágenes del Hospital Wilma N. Vázquez.
Dr. Luis Rivera Ramos
Marlene Torres Molina
Francisco García de León Maureen Serra Díaz
Michael J. Morales
Nélida González
Glenda Alvarado Pagán
Ana N. Avilés Vivian Colón Benilliz Zayas
Denirka Quiles Xavier López Jacquelinee Rojas
Kashmira Pimentel Anabelle Carrión
Nitza Isaac Canales Mariel Moreno

Kathia Cruz (Enfermería)

Nayline Atanacio (Enfermería)

Angelian García (Enfermería)

Natalia Machuca (Enfermería)

Héctor Aponte (Seguridad)

El Professional Hospital Guaynabo desea reconocer a nuestros héroes 2025 por su labor incansable en beneficio de nuestra comunidad.

HÉROES 2025: Al CUIDADO DE TU SALUD

HOSPITAL COMUNITARIO BUEN SAMARITANO

Equipo de Sala de Emergencia

En mayo de 2024, el equipo de la Sala de Emergencia del Hospital Comunitario Buen Samaritano, compuesto por la Dra. Limaris Chaparro Rivera, Dr. Nesjuan Cardona Román, Dra. Teyshka Bassatt Cabrera, el personal de enfermería Jaqueline Pérez Rodríguez, Christina Rivera Vega, Jackeline Rodríguez Cortés, Raquel Lebrón Salas y Sujeily Nieves Soto, junto al técnico de cuidado respiratorio Abnel Pérez Pérez, respondió con valentía y precisión a una tragedia en playa Montones, Isabela, donde tres niños fueron impactados por un rayo. Con rapidez y trabajo en equipo, brindaron atención crítica y coordinaron el traslado, salvando vidas y ofreciendo esperanza a sus familias.

HOSPITAL AUXILIO MUTUO

Equipo de Supervisión General de Enfermería

El equipo de Supervisión General de Enfermería es el pilar del cuidado hospitalario, garantizando atención 24/7 con liderazgo y compromiso inquebrantable. Han enfrentado huracanes, terremotos y pandemias con determinación, asegurando que cada paciente reciba atención sin interrupciones.

Evento Extraordinario

Redacción Suplementos

>El Vocero

En esta categoría se reconoce a quienes han llevado a cabo intervenciones extraordinarias, actuando con sensibilidad y empatía en momentos de alta presión, impactando positivamente en los resultados de emergencias o eventos no convencionales. Asimismo, los homenajeados han salvado vidas o brindado un apoyo vital en momentos decisivos.

HOSPITAL WILMA N. VÁZQUEZ

Jennifer Tirado, BSN y Alexa Velázquez Crespi, BSN Enfermeras, Departamento de Medicina

Jennifer Tirado y Alexa Velázquez, enfermeras del Departamento de Medicina, han demostrado un valor y compromiso excepcionales al intervenir rápidamente en un accidente de motocicleta, brindando asistencia inmediata a la persona afectada. Su rápida y profesional ac-

ción al proporcionar primeros auxilios fue fundamental para salvar una vida.

Su dedicación no solo refleja su vocación de servicio, sino que también resalta la importancia de su labor diaria, que va más allá de las responsabilidades del hospital. Su valentía y empatía durante este incidente evidencian el verdadero espíritu de las enfermeras: ayudar a los demás sin importar las circunstancias.

HOSPITAL UNIVERSITARIO

DR. RAMÓN RUIZ ARNAU

Luis Miguel Jorge Coreano Supervisor Suministros Estériles Luis Miguel Jorge Coreano ha demostrado un compromiso excepcional con la continuidad de los servicios quirúrgicos en el Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau. Ante la inoperatividad del sistema de esterilización, asumió voluntariamente la tarea de trasladar bandejas quirúrgicas a cualquier hora del día, desde la madrugada hasta la noche, asegurando que las cirugías no se vieran afectadas. Su liderazgo, ética de trabajo y dedicación inquebrantable lo convierten en un recurso invaluable para su institución.

PROFESSIONAL HOSPITAL GUAYNABO

Equipo de Sala de Emergencia

El pasado 15 de abril de 2025, una ciclista que transitaba en bicicleta eléctrica bajo la lluvia por la carretera 199 sufrió una caída al pavimento. Una ciudadana que presenció el incidente alertó al personal del hospital, dirigiéndose a la Sala de Emergencias para notificar lo ocurrido. La supervisora de la Sala de Emergencias, Natalia Machuca, respondió de inmediato, activando a su equipo de enfermería y al oficial de seguridad Héctor Aponte. A pesar de las inclemencias del tiempo, el personal del Professional Hospital se movilizó con una camilla para asistir a la ciclista y trasladarla a la Sala de Emergencias, donde fue estabilizada. El equipo de enfermería estuvo compuesto por Kathia Cruz, Nayline Atanacio, Angelian García y Natalia Machuca, mientras que la intervención del oficial Aponte fue clave para lograr una respuesta rápida y segura.

Equipo Sala de Emergencias del Hospital Comunitario Buen Samaritano. >Todas las fotos suministradas
Jennifer Tirado, BSN y Alexa Velásquez Crespi
Luis Miguel Jorge Coreano
Equipo de Sala de Emergencia Héctor Aponte
Equipo de Supervisión General de Enfermería del Hospital Auxilio Mutuo.

HÉROES 2025: AL CUIDADO DE TU SALUD

Equipo del Centro de Cuidado de Úlceras y Cámara Hiperbárica, Hospital Wilma N. Vázquez.

HOSPITAL WILMA N. VÁZQUEZ

Centro de Cuidado de Úlceras y Cámara Hiperbárica

El equipo liderado por la Lcda. Denise Chinea, la Sra. Digna Muñoz y el Dr. Cirino ha transformado radicalmente la atención de pacientes con úlceras y necesidades críticas de tratamiento. Su enfoque humano y compromiso incansable no solo mejora la calidad de vida, sino que redefine la experiencia del paciente al ofrecerles un ambiente de confianza y seguridad. Gracias a su dedicación, la combinación de terapia con cámara hiperbárica y cuidado especializado ha tenido un impacto profundo, restaurando la esperanza y salud de quienes más lo necesitan.

Impacto a los Pacientes

En esta categoría se honra a los profesionales de la salud y al personal que ofrecen un cuidado excepcionalmente humano y digno a los pacientes, marcando una diferencia significativa en su experiencia y bienestar.

CENTRO CARDIOVASCULAR DE PUERTO RICO Y DEL CARIBE

Evelis Lugo Delgado Enfermera Generalista Supraterciaria, Laboratorio Invasivo

Evelis Lugo Delgado, enfermera generalista supraterciaria en el Laboratorio Invasivo del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, se distingue por su compromiso con la excelencia en el cuidado de pacientes adultos y pediátricos. Su empatía y trato humano han brindado confianza y tranquilidad a pacientes y familiares, incluso en momentos críticos. Además de su impacto en la atención directa, es una líder en la orientación de nuevos empleados, promoviendo un ambiente de seguridad y calidad en el servicio.

Yoliannis Salas González

Enfermera Práctica, Unidad de Cirugía

Yoliannis Salas González, enfermera práctica en la Unidad de Cirugía del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, se distingue por su trato cálido y empático.

Con solo dos años y nueve meses en la institución, ha dejado una marca significativa en la experiencia de los pacientes, brindando confianza y tranquilidad a través de su voz amable y su trato humanizado. Su dedicación ha sido ampliamente reconocida por pacientes, familiares y colegas, convirtiéndose en un pilar de apoyo en su unidad.

Yamilis Torres Matos

Xiomara Alicea Rivera

Enfermeras Generalistas

Unidad de Intensivo Cardiovascular

Yamilis Torres Matos y Xiomara Alicea Rivera, enfermeras generalistas en la Unidad de Intensivo Cardiovascular del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, se han destacado por su excelencia en la atención de pacientes críticos. Yamilis ha liderado la implementación del expediente de salud electrónico y ha sido clave en el desarrollo de la Terapia de Reemplazo Renal Continua, optimizando el tratamiento de la insuficiencia renal aguda. Por su parte, Xiomara ha demostrado un compromiso excepcional desde su ingreso en 2024, brindando una atención humanizada y contribuyendo de manera significativa en la mejora de los protocolos de terapia intensiva. Su vocación, liderazgo y entrega han elevado la calidad del servicio y han impactado positivamente la vida de muchos pacientes.

Angélica Báez Sánchez

Enfermera Generalista

Angélica Báez Sánchez, enfermera generalista en la Sala de Operaciones del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, se ha destacado por su liderazgo y empatía en diversas áreas, desde la Unidad de Intensivo Coronario hasta el quirófano. Su compromiso con el cuidado de los pacientes y sus familias se refleja en su trato excepcional y en su papel clave en la implementación del Expediente Electrónico, donde ha ejercido un liderazgo destacado. Su vocación y dedicación la convierten en un pilar fundamental en su institución.

Génesis Berríos Villanueva

Enfermera Generalista, Sala de Emergencia

Desde mayo de 2023, Génesis Berríos Villanueva, enfermera generalista en la Sala de Emergencias del Centro Cardiovascular de

>viernes, 2 de mayo de 2025

Puerto Rico y del Caribe, ha demostrado liderazgo y excelencia en el manejo de emergencias cardiovasculares. Su rápida actuación ha garantizado atención inmediata y efectiva para minimizar riesgos en pacientes críticos. Como preceptora, ha sido clave en la integración del personal nuevo, asegurando un alto estándar en la unidad. Su empatía y compromiso con la mejora continua hacen de ella un ejemplo de excelencia en la enfermería.

Enid Flores Jorge Gerente, Departamento de Terapia Física

Enid Flores Jorge, gerente de servicios de Terapia Física, Ocupacional y del Habla en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, ha dedicado 27 años al cuidado de los pacientes con un alto grado de compromiso y excelencia. Su liderazgo ha sido clave en la mejora continua de los procesos de atención y en la adaptación a los avances tecnológicos. Además, su dedicación a la enseñanza y promoción de mejores prácticas en mecánica corporal ha fortalecido el desarrollo profesional de su equipo, impactando positivamente la calidad del servicio.

ENCOMPASS HEALTH REHABILITATION

HOSPITAL OF SAN JUAN

Amarilys Pérez Vázquez

por especialistas debido a la alta calidad de las imágenes obtenidas, lo que ha permitido la detección temprana de complicaciones visuales en neonatos y referidos oportunos para tratamiento. Gracias a su labor, se ha elevado el nivel de atención y la calidad de vida de los pacientes más vulnerables de la institución.

HOSPITAL DE LA CONCEPCIÓN

Josean González Rodríguez

Tecnólogo Radiológico, Centro Imágenes Josean González Rodríguez, tecnólogo radiológico con 10 años de trayectoria, es un ejemplo de compromiso y vocación de servicio. Su empatía y amabilidad lo distinguen, siempre dispuesto a extender su jornada y atender emergencias sin importar la distancia. En un hospital donde el servicio de MRI no está disponible los fines de semana, Josean dice presente cuando se requiere, garantizando la atención oportuna a los pacientes. Su paciencia y don de palabra han sido clave para tranquilizar a quienes sienten miedo o claustrofobia, asegurando que completen sus estudios sin inconvenientes.

ENCOMPASS HEALTH REHABILITATION

HOSPITAL OF SAN JUAN

Marisol Vázquez

Departamento de Enfermería

Asistente del Terapista Físico, Dpto. de Terapia-Servicios Ambulatorios Amarilys se distingue por su alto compromiso, respeto y empatía hacia los pacientes y sus familiares. Su comunicación efectiva facilita la coordinación de su rehabilitación y el manejo del dolor, siendo reconocida por pacientes como “mano santa”. Más allá de su rol clínico, brinda apoyo en la gestión de citas médicas, adquisición de equipos asistidos y orientación emocional. Su intervención en momentos críticos ha sido clave para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

SISTEMA DE SALUD EPISCOPAL SAN LUCAS

Nelmarilis

Luna La Santa Sindia B. Torres García Enfermeras Generalistas, Dpto. NICU/PICU Nelmarilis Luna La Santa y Sindia B. Torres García, enfermeras generalistas en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal y Pediátrico (NICU/PICU), han demostrado un alto sentido de responsabilidad y excelencia en la realización de estudios de Ret Cam. Su compromiso ha sido reconocido

Marisol Vázquez es una enfermera excepcional, reconocida por su sensibilidad y empatía en el cuidado de los pacientes. Su trato humano y digno ha fortalecido la confianza y el apoyo emocional de pacientes y familiares, mejorando su experiencia hospitalaria. Como miembro del comité de pacientes de Ortopedia, Fracturas y Amputados, ha promovido estrategias para fomentar la independencia de los pacientes. Su liderazgo ha inspirado a sus compañeros a trabajar en equipo, creando un ambiente de respeto.

HOSPITAL DAMAS

Carmen Milagros Quirós Ramírez Enfermera Práctica, Unidad Cuidado Intermedio

Carmen Milagros Quirós Ramírez, enfermera práctica en la Unidad de Cuidado Intermedio, se distingue por su compromiso inquebrantable con el cuidado holístico de sus pacientes. Con más de 51 años de servicio, ha brindado apoyo a pacientes sin hogar o sin familia, asegurando su bienestar con empatía y dedicación. Su trato humano y compasivo ha dejado una huella imborrable en la vida de muchos, convirtiéndola en un pilar fundamental de la enfermería.

Redacción Suplementos
>El Vocero
Amarilys Pérez Vázquez
Josean González
Nelmarilis Luna LaSanta
Sindia B. Torres García
Angélica Báez
Enid Flores Evelis Lugo Xiomara Alicea Yamilis Torres
Yoliannis Salas
Génesis Berríos
Carmen Milagros Quirós
Marisol Vázquez

BAYAMÓN MEDICAL CENTER & PUERTO RICO WOMEN AND CHILDREN’S HOSPITAL

Maritza Pérez Figueroa, Representante de Servicio al Paciente, Programas Institucionales

Maritza Pérez Figueroa se distingue por su excepcional empatía y compromiso con el bienestar de los pacientes y sus familias. Su capacidad para coordinar servicios con distintos departamentos y la facultad médica refleja su alto nivel de profesionalismo. Su espíritu altruista la ha llevado a suplir necesidades básicas de los pacientes con sus propios recursos, demostrando una vocación de servicio genuina. Su calidez, respeto y carisma han sido reconocidos tanto por pacientes como por compañeros.

HOSPITAL SAN CARLOS BORROMEO

Lcda. Mildred Caro Caro Directora

Programa de Optimización de Antibióticos, Departamento de Farmacia. La Lcda. Mildred Caro Caro es un pilar en el Hospital San Carlos Borromeo INC, con 30 años de servicio marcados por su compromiso y liderazgo en la optimización de la atención farmacéutica. Su labor en el programa de optimización de antibióticos y otras iniciativas clínicas ha mejorado la calidad del cuidado al paciente. Su profesionalismo y visión han sido clave para el crecimiento del equipo de trabajo, asegurando los mejores servicios.

ASHFORD HOSPITAL

Dr. Samuel Valentín, Neumólogo Equipo Especializado de Enfermería Gra-

duada, Director Unidad de Intensivo de Adultos Unidad de Intensivos de Adultos

El equipo especializado de Enfermería

Graduada de la Unidad de Intensivo

Adultos, liderado por su supervisor Edwin Amézquita y el Dr. Samuel Valentín, se distingue por su excelencia, empatía y calidez humana. Su trabajo en equipo y liderazgo han convertido la unidad en un modelo de referencia, no solo en la atención de pacientes críticos, sino también en la formación de nuevos profesionales. Su enfoque holístico garantiza tanto la atención médica como el apoyo emocional a pacientes con condiciones colorectales y respiratorias, reafirmando su compromiso con la excelencia en la salud.

CENTRO COMPRESIVO DE CÁNCERUNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (CCCUPR)

Arlene Bravo Arroyo, Centro de Infusión

Arlene Bravo Arroyo se distingue por su calidez, empatía y compromiso

Unidad de Leucemia, del Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico, de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR).

UNIDAD DE LEUCEMIA

La leucemia es una de las principales malignidades y causas de muerte por cáncer en Puerto Rico. En marzo de 2024, el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR inauguró la Unidad de Leucemia, en colaboración con el Programa de Hematología y Oncología Médica de la UPR. Este proyecto, impulsado por un equipo excepcional de profesionales, cuenta con 20 camas privadas y se ha diseñado como una unidad única en su clase en Puerto Rico. El equipo brinda atención empática, compasiva y personalizada, y está trabajando en la apertura de camas para trasplante de médula.

HÉROES 2025: AL CUIDADO DE TU SALUD

en el Centro de Infusión, donde transforma la experiencia de cada paciente. Su labor va más allá de la gestión administrativa; con sensibilidad y profesionalismo, elimina barreras, brinda apoyo emocional y asegura un trato digno a quienes enfrentan momentos difíciles. Su dedicación y excelencia optimizan los procesos, generando confianza y tranquilidad en cada interacción.

Daniel E. Reyes Cruz Tecnólogo de Radioterapia, Departamento de Radioterapia

les para mantener la calidad del servicio. Su capacidad para innovar y resolver problemas, especialmente ante la escasez de profesionales, ha asegurado que los pacientes reciban la mejor atención posible. Su compromiso con su equipo y la motivación del personal reflejan su impacto significativo en la institución.

HOSPITAL WILMA N. VÁZQUEZ

Jacqueline Miranda Dávila Enfermera de Laboratorio

Daniel E. Reyes Cruz, tecnólogo de radioterapia en el Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, se distingue por su compromiso excepcional en la atención de pacientes con cáncer. Su empatía y entrega han sido clave para fortalecer la confianza y el bienestar emocional de quienes enfrentan tratamientos oncológicos, brindando un cuidado digno y humano. Además, su espíritu de colaboración ha promovido un ambiente de trabajo armonioso y solidario, contribuyendo al éxito del Centro de Radioterapia.

CLÍNICA DE ONCOLOGÍA ORAL

La Clínica de Oncología Oral del Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR, inaugurada en agosto de 2024, ha representado un avance clave en la atención especializada de pacientes oncológicos con afecciones orales. Liderado por la Dra. Elba Díaz, este equipo brinda diagnósticos y tratamientos personalizados, asegurando que los pacientes puedan iniciar, continuar y preservar su

salud oral tras el tratamiento del cáncer. Su enfoque innovador, empático y de alta calidad ha elevado la satisfacción de los pacientes y ha consolidado esta clínica como un recurso esencial y único en Puerto Rico.

HOSPITAL AUXILIO MUTUO SAN PABLO

Evelyn Negrón

Gerente, Dpto. de Terapia Respiratoria

Evelyn Negrón, gerente de Terapia Respiratoria, ha sido un pilar fundamental en la continuidad de la atención a los pacientes, destacándose por su resiliencia y liderazgo. Durante la transición administrativa del hospital, su dedicación y esfuerzo extraordinarios fueron esencia-

Jacqueline Miranda Dávila se distingue por su excepcional dedicación al cuidado de los pacientes. Su trato empático y su capacidad para generar confianza en momentos difíciles la convierten en una profesional comprometida con el bienestar de quienes atiende. Su ética laboral y alto nivel de profesionalismo son altamente valorados por pacientes y compañeros, demostrando que la excelencia en la enfermería va más allá de la atención clínica.

HOSPITAL SAN JUAN CAPESTRANO

Ixza Casillas González

Directora de Calidad, Departamento Manejo de Riesgos

Ixza Casillas González, con más de 25 años de experiencia, ha sido un motor clave en la mejora continua de la calidad y seguridad del paciente en el Hospital San Juan Capestrano. Su liderazgo ha transformado la cultura institucional, promoviendo un servicio seguro, efectivo y profundamente humanizado. Su capacidad para optimizar procesos internos y su compromiso inquebrantable con la excelencia han tenido un impacto directo en la vida de los pacientes, asegurando una atención de máxima calidad.

Gladys Colón Betancourt

Directora Manejo de Riesgos, Departamento Manejo de Riesgos

Gladys Colón, enfermera con una amplia trayectoria en hospitales físicos y de salud mental, es fundamental para la seguridad y el bienestar de pacientes y personal. Su labor trasciende la gestión de riesgos, convirtiéndola en una guardiana de la calidad y una estratega clave en la prevención de incidentes. Gracias a su experiencia clínica, implementa protocolos de seguridad y asegura que cada paciente reciba el cuidado adecuado en un entorno protegido. Su compromiso con la excelencia y vocación de servicio fortalecen la confianza en el hospital y elevan la calidad de la atención.

Ixya Castillas González
Gladys Colon Betancourt
Equipo Especializado de Enfermería Graduada, Unidad de Intensivos de Adultos, Ashford Hospital.
Equipo de la Clínica de Oncología Oral
Daniel E. Reyes Cruz
Dr. Samuel Valentín.
Arlene Bravo Arroyo
Evelyn Negrón
Jacqueline Miranda Dávila
Lcda. Mildred Caro Caro
Maritza Pérez Figueroa

LIFELINK OF PUERTO RICO

Dr. Edgardo Adorno

Director Médico Asociado

El Dr. Edgardo Adorno, neumólogo-intensivista y director médico asociado de LifeLink de Puerto Rico, ha sido clave en maximizar las oportunidades para la donación de órganos. Su experiencia en cuidado crítico y dedicación han establecido las mejores prácticas en el manejo de donantes, convirtiendo cada oportunidad en vidas salvadas. Además de su labor clínica, se ha destacado como educador médico, formando profesionales en el manejo de pacientes y en los procesos de declaración de muerte cerebral. Su liderazgo y respeto por la dignidad de los donantes y sus familias han transformado vidas y fortalecido la cultura de la donación en Puerto Rico.

DPTO. DESARROLLO DE HOSPITALES

El Departamento de Desarrollo de Hospitales se distingue por su incansable labor en la educación y apoyo a los hospitales de Puerto Rico en los procesos de donación de órganos. Su presencia constante en los 62

hospitales de la isla asegura que cada oportunidad de donación se maneje con el más alto nivel de compromiso y sensibilidad. Su dedicación a la formación del personal de salud y a la concienciación sobre la importancia de la donación fortalece la cultura de donación en todo el sistema hospita-

lario. Este equipo, con su trabajo incansable, honra la generosidad de los donantes y brinda esperanza a los pacientes en lista de espera, reafirmando su misión de salvar vidas.

DPTO. DE RECUPERACIÓN DE TEJIDOS

Por más de 30 años, el Departamento de Recuperación de Tejidos ha sido un pilar fundamental en el proceso de donación en Puerto Rico, ofreciendo apoyo a familias donantes en hospitales y

en el Instituto de Ciencias Forenses. Gracias a su dedicación y especialización, han logrado que muchas personas dejen un legado de vida a través de la donación de huesos, ligamentos, cartílagos y válvulas del corazón. Su labor se extiende a todos los hospitales de la isla, las Islas Vírgenes, CDTs y funerarias, garantizando que cada donación tenga el mayor impacto posible. En 2024, alcanzaron un hito histórico con más de 300 donantes de tejidos, un logro impulsado por compromiso.

GRACE HEALTH OF PUERTO RICO

Carlos Morales Pagán, Enfermero

Carlos Morales Pagán, enfermero registrado, ha demostrado una vocación excepcional al servicio de los pacientes en etapa terminal. En 2024, asumió un rol crucial al movilizar recursos para evitar que una paciente y

HÉROES 2025: AL CUIDADO DE TU SALUD

FIRST HOSPITAL PANAMERICANO Departamento de Enfermería

El Departamento de Enfermería ha logrado un avance significativo al eliminar por completo las restricciones mecánicas en el sistema, gracias a su compromiso del 100% en la reducción de estas prácticas. Este esfuerzo ha mejorado la calidad del cuidado y la seguridad de los pacientes, promoviendo un enfoque más humanizado en el manejo de conductas agresivas. Su dedicación ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de los pacientes, fortaleciendo la confianza en el equipo de salud y consolidándolo como un modelo de excelencia en la atención hospitalaria.

sus nietos quedaran sin hogar tras la muerte de su hija, quien era su cuidadora. Su compromiso incluyó la gestión de asistencia, provisión de alimentos y la organización de actividades para mejorar la calidad de vida de la familia. Su labor humanitaria resalta los valores de compasión, dedicación y la verdadera esencia del cuidado de la salud.

María León Villafañe

Homemaker

María León Villafañe, ama de llaves, ha brindado un apoyo excepcional a pacientes en el programa de hospicio, asegurando su bienestar más allá de sus responsabilidades. En 2024, su rápida intervención salvó la vida de una paciente que intentó suicidarse, gestionando asistencia médica y permaneciendo a su lado en todo momento. Su compromiso, sensibilidad y dedicación la convierten en un pilar fundamental en la atención domiciliaria, transformando la vida de quienes necesitan su apoyo.

MAYAGÜEZ MEDICAL CENTER

Lourdes Filiberty González

Enfermera Generalista, Sala de Parto

interacción. Su entrega y sensibilidad han dejado una huella significativa en la experiencia de las familias, convirtiéndola en un verdadero ejemplo de vocación en la enfermería.

Manatí Medical Center

Ruth Pastrana Castro

Representante de Servicio al Cliente

Ruth Pastrana Castro es una profesional ejemplar, dedicada y apasionada por el servicio al paciente. A lo largo de cinco años y medio, ha demostrado una entrega constante al bienestar de quienes atiende, destacándose por su trato cálido, humano y eficiente. Su empatía, integridad y ética de trabajo la han convertido en un pilar fundamental, dejando una huella positiva en cada persona que la conoce. Ruth es un verdadero ejemplo de profesionalismo y calidez humana que nos inspira a todos.

Carmen Córdova Lorenzana

Supervisora Apoyo Servicios de Enfermería

Lourdes Filiberty González, enfermera generalista en la Sala de Parto, se distingue por su dedicación y compromiso en brindar un cuidado excepcional. Su labor va más allá de la atención directa al paciente, extendiéndose al apoyo y orientación de sus familiares. Siempre dispuesta a dar la milla extra, Lourdes prioriza el humanismo, la paciencia y el amor en cada

Carmen Córdova Lorenzana es una profesional ejemplar que ha dedicado 40 años de servicio a la enfermería con tenacidad, empatía y excelencia. Desde sus inicios como Enfermera Profesional en la Sala de Emergencia, ha escalado con mérito a posiciones clave como Supervisora y Coordinadora de Cuidado a Paciente. Su compromiso, entrega y profesionalismo han sido constantes a lo largo de su trayectoria, siendo un modelo de vocación y liderazgo.

Alex Mercado
Alexandra Bracero
Erika Rodríguez
Hannaní Peraza
Jan González
Jessica Medina
Jonathan Rosario
Juan C. Rodríguez
Julio Maldonado
Miguel Martínez
Norma Rosario
Kimberly Jiménez
Equipo del Dpto. de Enfermería del First Hospital Panamericano. >Suministrada
Dr. Edgardo Adorno
Carlos Morales Pagán
María León Villafañe
Lourdes Filiberty González
Ruth Pastrana
Carmen Córdova Lorenzana
Aileen García
Alejandra Veguilla
Julio Beníquez
Michael Ramírez
Nidia Negrón Noel Santiago
Noelis Cotto
Richard De Jesús
Yariangelis Sánchez
Arnaldo Berríos Alexander Rodríguez

Felicidades en la Semana del Hospital

En la Semana del Hospital reconocemos y valoramos el compromiso, la dedicación y el servicio de los profesionales que forman parte de la red de hospitales de MCS.

Agradecemos a los médicos, enfermeros, personal administrativo y de apoyo, quienes día a día hacen posible una atención de calidad, humana y compasiva.

Nos enorgullece colaborar con hospitales que comparten nuestra misión de proveer un cuidado genuino para una salud completa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.