2 minute read

Oro en ecuestre

Esta vez la responsable fue la dos veces olímpica Lauren Billys y su ejemplar Can Be Sweet, que conquistaron ayer la medalla de oro en el deporte de ecuestre en la subsede de la justa deportiva en el Centro Ecuestre Palmarejo en Santo Domingo, República Dominicana.

Billys y Can Be Sweet se alzaron con la presea en la modalidad de ‘eventing’, donde se cubren las modalidades de adiestramiento, prueba completa y salto. De hecho, fue en esta última que aseguraron la presea dorada. Este evento transcurrió por tres días, desde el sábado, y las puntuaciones fueron acumulativas.

Advertisement

En el caso de ecuestre, las puntuaciones no premian la buena ejecución, sino que sirven como penalizaciones por fallas, que podrían ser obstáculos derribados, que el caballo se niegue a saltar o que se detenga, entre otras. En la fase de entrenamiento, celebrada el viernes, Billys –quien es una dos veces olímpica en Río 2016 y Tokio 2020– terminó con 24.40, la amonestación más baja en comparación con los otros 18 participantes.

El sábado, la atleta de ascendencia boricua terminó con 8.40 en el ‘cross country’, que fue el segundo más bajo por detrás de la representación de República Dominicana con 0.0.

En la última fecha, ayer, Billys acumuló 35.20 en salto, el más bajo de todos los competidores, para alzarse con la medalla de oro. Esta ejecución fue importante porque abrieron la jornada en la segunda posición, solo a cuatro puntos de la pareja dominicana de Rolando González y

Coin Toss.

Esta fue la primera participación de Billys en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, y la novena de ecuestre en la historia del evento.

Su medalla es la cuarta de oro

nj Medallero

para Puerto Rico en San Salvador 2023, y se une a las preseas doradas del equipo masculino de tenis de mesa, de la tiradora Yarimar Mercado y el judoca Adrián Gandía. Las últimas dos se consiguieron el sábado.

Jornada de más medallas

El medallero boricua podría crecer aun más hoy cuando las duplas de voleibol de playa masculina y femenina de Puerto Rico, y la tenimesista Adriana Díaz acudan a sus respectivas finales en San Salvador 2023.

Díaz se medirá a la mexicana Yadira Silva en el Complejo Deportivo El Polvorín, de El Salvador. La utuadeña y dos veces olímpica ya tiene asegurada la medalla de plata, pero intentará conseguir su primer oro en San Salvador 2023. Las otras tres medallas han sido de bronce por equipos, en dobles mixtos y dobles femeninos.

En tanto, María González y Allanis Navas buscarán a las 3:00 p.m. la medalla de oro en el voleibol de playa femenino ante las dominicanas Julibeth Payano y Bethania Almanzar.

Posponen natación

Al cierre de esta edición, un torrencial aguacero en la sede de los eventos de natación en El Salvador obligó la posposición de todas las competencias, incluidas las dos finales en las que estarían activos los puertorriqueños Yeziel Morales y Jarod Arroyo.

BRONCE EN JUDO

La judoca Sairy Colón ganó ayer bronce en la división 78 kilogramos del torneo de judo al vencer vía ‘ippon’ en 43 segundos a la mexicana Leslie Villareal.

BRONCE EN BOXEO

El púgil arecibeño Caleb Tirado se quedó ayer con el bronce en el torneo de boxeo de los 57 kg al caer ante el venezolano Yoel Finol por decisión unánime.

OPORTUNIDAD DE FINAL EN SURFING

La surfer boricua Havanna Cabrero tendrá hoy la oportunidad de entrar a la lucha por medallas cuando dispute la semifinal de ‘shortboard’ a las 1:55 p.m. (hora de Puerto Rico).

This article is from: