
2 minute read
Nueva corona internacional
ó La boricua ganó Miss Petite International en El Salvador
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Advertisement
@janjavier07
Para Krystal Lorene González, la conquista de la segunda corona en Miss Petite International es un logro que confía, se traduzca en oportunidades profesionales, pero también en conocerse más a sí misma.
González obtuvo el pasado sábado, el título de Miss Petite International en El Salvador y ahora junto a la franquicia internacional enfocará en “llevar la plataforma un poquito más allá”.
La utuadeña considera que su personalidad, fue la clave para imponerse ante un grupo de 12 candidatas.
“Antes de irme al concurso internacional decidí nunca dejar de ser yo. Como candidata de un certamen uno tiene que modificar ciertas cosas, actitudes o quizás bromas que uno suele hacer, pero el siempre ser yo y que la gente me conociera como en realidad es Krystal fue importante. Nunca perdí mi esencia, siempre permití que conocieran a la chica que soy realmente”, estableció la beldad de 20 años.
González se describe como bromista y deseosa de conocer sobre la cultura de otros países, por lo que aprovechó su paso por el concurso, para conectar con las otras candidatas y aprender un poco de sus respectivos países.
La nueva soberana fue recibida ayer en el municipio de Utuado, con una caravana que llegó al poblado de Los Ángeles.
“Estoy feliz, súper contenta, al saber que tengo tanta gente linda apoyándome y tanta gente pendiente”, añadió González en entrevista con EL VOCERO
Krystal se une a la lista de reinas exitosas de la nueva administración del certamen, luego de que en 2021, Yanina Ruiz se coronara como Miss Petite International y en 2022, Amanda Ramos, ocupara la primera posición.
“Justos” los cambios en otros certámenes
De otra parte, la recién graduada de esteticismo, entiende que los cambios que se han producido en otros certámenes como el Miss Universe son “justos”.
“Cada persona tiene sus prioridades, sus metas y si para una mujer que está casada cumplir su sueño es estar en un certamen de belleza y ahora mismo tiene la posibilidad de hacerlo y se lo permiten, yo creo que es algo justo… Ahora sí, me asusta un poquito el hecho de que las que son madres, aunque no he pasado por esa experiencia, pero tengo sobrinos y he cuidado bebés, creo que cuando uno tiene un niño es una responsabilidad supergrande. Así que uno tiene que tener la mente superclara, pero siempre que haya una mujer que esté clara y tenga todo tipo de ayuda de sus familiares con sus bebés es posible”, argumentó.
A finales del año pasado, la organización de Miss Universe dio paso a que mujeres casadas, embarazadas y madres aspiraran al cetro. Asimismo, en la edición 2018 se permitió que mujeres transgéneros participaran, y la española Ángela Ponce fue la primera mujer trans en pisar el escenario de Miss Universe.
La boricua desconoce si la organización de Miss Petite International estaría abierta a este tipo de cambios.
La modelo espera continuar sus estudios para adentrarse en la estética oncológica y también le gustaría seguir en los certámenes de belleza.
De otro lado, González invita a las interesadas en ver cambios “del cielo a la tierra”, a darse la oportunidad de competir por ser su sucesora.
Roselyn Sánchez, Yizette Cifredo, Diane Ferrer y Alexandra Fuentes son algunas de las figuras que han pasado por la organización nacional.
Para más información del certamen pueden llamar o escribir un mensaje al 787-344-1950.
Completa Quimioterapias
Ferdinand Pérez completó ayer su proceso de quimioterapias, con el que hace frente al diagnóstico de cáncer que dio a conocer en marzo de este año. “Mi última quimioterapia. Gracias a Dios”, leía el mensaje que sostenía el presentador de Jugando Pelota Dura, acompañado de su familia. A mediados de este mes, el también empresario, hizo un alto en sus compromisos laborales, para concentrarse en la que llamó la etapa “más complicada” del tratamiento.