3 minute read

Complicidad en y fuera del agua

ó Nicolle Torréns

Javier

Advertisement

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Cualquiera que se asoma en un entrenamiento o incluso en una competencia internacional, diría que Javier Ruisánchez y Nicolle Torréns son almas gemelas, comenzando con su innata conexión en el agua como el único dueto mixto de natación artística con el que cuenta Puerto Rico.

Donde está uno aparece el otro, y cada vez que se les ve en actividades aflora la complicidad, las risas y la química que existe entre ambos en el plano personal.

Pero aunque suene irónico, el éxito de estos dos atletas puertorriqueños –que hoy tendrán su último evento en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023– está en sus diferencias. Son como el agua y el aceite, o algo así como el Yin y el Yang.

“Somos completamente opuestos”, no dudó en decir Torréns en entrevista con EL VOCERO en el marco de su participación hoy a las 12:00 del mediodía en el evento libre de dueto mixto.

“Yo no me expreso, yo no hablo y él es ‘tacata tacata tacata’. Siento que eso nos complementa. Uno tiene que buscar alguien que te complemente porque si no te

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

“El que anda con cojos, termina cojeando”.

Natación artística

complementa lo que te trae es negatividad. Y la negatividad no es buena en el agua”, destacó la atleta. “Tienes que saber con la persona que tienes que trabajar. Nosotros, el uno sin el otro, no hubiésemos llegado”, añadió.

Ruisánchez no dudó en secundar las palabras de su compañera en la piscina por los pasados tres años. Aunque, claramente, haciéndole justicia a ese comentario que realizó Torréns de que él es el que más le gusta hablar y dar muestras de su personalidad extrovertida.

“Somos polos opuestos en muchos sentidos”, afirmó Ruisánchez. “Manejamos los nervios de diferentes maneras. De la forma que somos en el agua, somos totalmente diferentes, pero cuando trabajamos juntos, tenemos una fuerza que muchos países no tienen. Tenemos una conexión, una amistad, bien fuerte. Le cuento todo. Ella es la que está para mí en todo momento y yo ahí para ella.

En los momentos más difíciles la que ha estado es Nicole. En los últimos tres años es la que me ayuda a seguir adelante”, comentó Ruisánchez antes de mirarla con una sonrisa.

Ruisánchez fue más allá y reconoció que ella es la que continúa motivándolo a mejorar día a día en su breve, pero intensa carrera en la natación artística, que comenzó después del inicio de la pandemia del covid-19 en 2020.

“Durante los últimos tres años he aprendido mucho de Nicolle. Ella tiene mucha experiencia en el deporte. Todos los días cuando llegamos a la piscina, ella me enseña cosas nuevas. Creo que eso es lo que me sigue trayendo a la piscina todos los días, es seguir aprendiendo y mejorando”, manifestó.

Poder en su rutina

Cuando hoy Ruisánchez y To- rréns se lancen nuevamente al agua del Complejo Deportivo El Polvorín, en El Salvador, será para su última presentación como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Y aseguraron que será el broche de oro que merece su participación.

Ruisánchez anticipó que la pieza musical que utilizarán para su rutina es un ‘remix’, que fusiona música potente y fuerte.

“Es una música bastante fuerte, que nos inspira a pelear por esa medalla”, adelantó Ruisánchez.

“Nadie la ha visto. Es una rutina que trabajamos como dos personas diferentes que nos juntamos y nos convertimos en una, esencialmente. Fue una rutina que decidimos cambiar en marzo y la hicimos totalmente nueva. Nicole y yo hemos pasado por momentos bien difíciles en los últimos meses y eso fue lo que nos inspiró a cambiar la rutina”, explicó.

Por su parte, Torréns dijo que el cambio de la rutina era necesario y que la nueva pieza será potente y de mayor energía.

“Cuando la cambiamos, a mi me tomó desprevenida. Las entrenadoras vinieron y me dijeron ‘vamos a cambiar las rutinas. No va a ser lo mismo que estamos trabajando desde enero’. No nos sentimos muy seguros con esa rutina, no nos encantaba, no nos inspiraba... mandaba cambiarla. Cuando la cambiamos, siento que crecimos con ella. No es algo que simplemente coreografeamos y ya. Todos pusimos un granito de arena para hacer que el producto saliera.

Ruisánchez y Torres culminaron cuartos en el evento técnico celebrado el domingo con 152.8183 puntos. Fueron superados por la representación de Colombia, que cargó el oro, seguido de México con la medalla de plata y Centro Caribe Sports –que compiten con atletas de Guatemala–en la tercera posición.

Hoy competirán con los duetos mixtos de Cuba, CCS, Colombia y México.

This article is from: