1 minute read

Luis Lamenza llega con mentalidad de campeón

con una delegación de 27 atletas de Colombia le ha permitido dar un salto en su carrera. Ahora quiere demostrarlo a nivel internacional.

Halterofilia

Advertisement

Esa frase fue la que escuchó Luis Lamenza hace un tiempo de parte de un amigo pesista sin imaginar que, en efecto, entrenar con la más poderosa selección regional de halterofilia –conocida también como levantamiento de pesas– lo llevaría a adoptar características a su estilo.

Lamenza –quien es uno de los integrantes de la selección de levantamiento de pesos de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023– cree que estar entrenando desde febrero pasado

El pesista puertorriqueño verá acción hoy en San Salvador 2023 a partir de las 12:00 del mediodía (hora de Puerto Rico) en la división de los 109 kilogramos (kg) en sus modalidades de arranque, envión, y totales.

“Yo ando con campeones. Quiero terminar siendo campeón también”, comentó Lamenza a EL VOCERO en una especie de versión modificada de aquel comentario que le hizo su amigo.

Lamenza es la principal promesa de medalla de Puerto Rico en halterofilia y aseguró que llega en uno de sus mejores momentos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, después de mantenerse acuartelado con la selección de Colombia por los pasados cinco meses, aproximadamente.

“Fui el único boricua compitiendo con 27 atletas colombianos”, destacó.

Lamenza recibió la invitación en diciembre para unirse a los entrenamientos de la selección colombiana y finalmente se integró en febrero de este año.

“El entrenador de la selección colombiana me había visto en varios eventos y conocía de mi interés de hacer bases de entrenamientos fuera de Puerto Rico. Todavía no había dado con una en la que fuera acogido, me atendieran y me ayudaran con las necesidades que tengo como atleta. Entonces, el entrenador se me acercó y me dijo que tenía las condiciones y las cualidades para estar compitiendo de tú a tú en las primeras posiciones de América, y que tenía los pa- rámetros, los fundamentos y las bases y estaba interesado en ayudarme en esta nueva temporada”, contó Lamenza.

Al cierre de esta edición, Colombia sumaba 14 medallas de oro, cuatro de plata y dos medallas de bronce en halterofilia. Esas son 20 preseas de las 38 que mantenían los colombianos en su cuenta.

A ese nivel se ha expuesto Lamenza. “He estado entrenando con la élite todo el tiempo. Este ambiente te reta, te evoluciona y te saca de la zona de comfort para dar tu máximo”, reafirmó.

Hasta ayer, la halterofilia boricua había generado dos medallas de bronce de Howard Roche y Kidaisha López.

Dominicana

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Por segundo día consecutivo, La Borinqueña sonó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

This article is from: