2 minute read

Apelará su destitución como delegada

Next Article
Oro en ecuestre

Oro en ecuestre

ó Elizabeth Torres dice que objetará el fallo del juez de instancia Anthony Cuevas

Redacción >EL VOCERO

Advertisement

El juez del Tribunal de Primera Instancia Anthony Cuevas ordenó ayer la destitución de la delegada congresional Elizabeth Torres, pero esta aseguró que apelará la decisión y no descartó escalar al Tribunal de Apelaciones para objetar el fallo.

El Departamento de Justiciaen representación del gobiernoacudió a los tribunales en abril de 2022 señalando el alegado incumplimiento con los deberes y funciones del cargo para el cual resultó electa en mayo de 2021 junto a figuras como Ricardo Rosselló, Melinda Romera, Zoraida Buxó y Roberto Lefranc Fortuño.

Desde su puesto, Torres lanzó críticas al grupo congresional, pidió que se disolviera y la emprendió contra los demás delegados.

“Se declara ha lugar la moción de sentencia sumaria presentada por el Gobierno de Puerto Rico. En vista de lo anteriormente expuesto, se dicta sentencia destituyendo a Elizabeth Torres Rodríguez como delegada especial o delegada congresional de Puerto Rico en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, ante su incumplimiento con el artículo 12 de la Ley Núm. 167”, expuso el juez.

El artículo 12 de la Ley 167 de 2020 dispone que los delegados deben presentar informes al gobernador cada 90 días, y en caso de demostrarse incumplimiento con su deber autoriza que Justicia acuda al Tribunal de Primera Instancia para destituirlo.

En una publicación en Facebook, Torres advirtió que “esto no termina aquí”. “Obviamente, hay un proceso que hay que seguir. No es final y firme. Tengo un proceso que continuar y vamos a pedir reconsideración y en caso de ser necesario acudiremos al Apelativo”, sostuvo.

Además, dijo que notó un “giro” del juez Cuevas en el caso y señaló que la decisión responde a que “tiene unos intereses personales que salvaguardar”.

“No existe un delegado congresional que trabaje más que yo. Lo que existe es un grupo del Partido Nuevo Progresista (PNP) que sirve de plataforma para el exgobernador Ricardo Rosselló, pero realmente por mí ustedes no se preocupen. Esto no impedirá que yo corra en una futura elección. De hecho, no lo estaban considerando, pero cuando me hacen estas cosas yo digo… creo que hago falta en la política. Creo que voy a tener que lanzarme. No era lo que quería, pero lo voy a tener que ha- cer”, expresó.

Según Cuevas, la defensa de Torres solicitó la desestimación del caso e incluyó una lista de las labores que esta llevo a cavo durante el periodo de tiempo en controversia.

“A pesar de eso, la única prueba que sostiene tales alegaciones es una declaración jurada hecha por la peticionada (Torres) que establece que llevó a cabo tales gestiones. No obstante, debemos recordar que este tribunal tiene ante sí la controversia sobre si los informes que entregó la peticionada cumplían con los requerimientos de la ley incluyendo las gestiones que esta llevó a cabo. Esta no estableció que tales gestiones se encuentran detalladas en el tercer informe o en algún otro informe que haya sido entregado conforme a la Ley. Por lo tanto, dicha lista de alegadas gestiones llevadas a cabo durante el periodo que comprende el tercer informe es un asunto traído a destiempo. Dicha lista de gestiones debió haberse incluido en el tercer Informe según lo mandata el Artículo 12 de la Ley 167”, explicó Cuevas.

El gobernador Pedro Pierluisi manifestó que un principio básico del servicio público es rendir una labor “desprendida y responsable” y estar llamados a “cumplir su deber”.

“En este caso fue obvio que por meses la Sra. Elizabeth Torres no rindió la labor para la que fue electa, es decir, abogar por la estadidad. Por el contrario, se dedicó a criticar la ley que estableció su cargo y para colmo de males, recibió fondos públicos durante ese tiempo. El resultado de la demanda fue el correcto”, sostuvo el mandatario.

This article is from: