FOTOS EL VOCERO/ALVIN J. BÁEZ
ARTE
Segundo amor que se convirtió en pasión Redacción, ESCENARIO WEEKEND
P4 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012
José Rodríguez, primer bailarín y director artístico de la compañía Balleteatro Nacional de Puerto Rico, comenzó a los 17 años en el baile, algo que se considera tardío para los estándares de esa industria en la cual los artistas se acercan al arte desde pequeños. Confesó que en su familia lo que se le inculcó fue ser buen deportista. De hecho, su papá José Rodríguez, padre, era árbitro de juegos de baloncesto, por lo que José jugó baloncesto y a los 9 años fue hasta la mascota del equipo de Ponce del Baloncesto Superior Nacional. “Empecé en el baile a escondidas. Mi papá no sabía”, admitió a ESCENARIO WEEKEND el bailarín, quien comparó su vida con la del protagonista de la película “Billy Elliot”, sobre un niño a quien le apasiona bailar pero que tiene los guantes de boxeo pues su papá le insiste que practique ese deporte. “Soy de Ponce y tenía unos amigos que estaban en el Ballet Salsa Sur. Me invitaron a una función y esa fue la primera vez que vi un baile; ya era grandecito y tenía 17 años. Pero yo, varón, pues lo mío era el deporte y eso era lo que mi papá me inculcaba. El me entrenaba y era muy estricto conmigo. Pero llegó un momento en que me comencé a cansar del baloncesto, del voleibol y el atletismo, deportes que también practiqué”, detalló. Fue así como poco a poco incursionó en el baile, primero como bailarín de jazz, hasta que un día una profesora le señaló su talento y le dijo que debía aprender a bailar ballet. Su mamá Luz Virginia Pérez “siempre fue condescendiente”, mientras que su papá aprendió con los años a apreciar el taller de trabajo de su hijo. “Ahora, cuando estoy de viaje dice que estoy representando a la Isla y se le llena el pecho de orgullo”, confesó el bailarín de 38 años. Pero su camino no fue fácil, pues su familia no tenía los recursos para ayudarlo con el costo de sus clases. Además, cuando contrajo matrimonio con la exbailarina Vernette Durant, él se convirtió en el sustento del matrimonio pues ella recién se acababa de graduar de la universidad. José tiene un bachillerato en contabilidad, pero desde los 17 años sabía que lo de él era el baile. “En esa época había dejado de bailar y no hacía lo que me apasionaba. Al tiempo mi esposa encontró trabajo y me dijo que ella me apoyaba, que regresara a bailar porque yo estaba inconforme. Me dijo: 'comienza a bailar o no te voy a soportar más'”, comentó entre risas sobre esos días. “Si hubiera empezado joven podría haber logrado mucho más”, reflexionó, para luego añadir que a pesar de todas las situaciones logró su sueño. En 1995 formó parte de Ballets de San Juan, donde interpretó roles como solista; y en 1997 ingresó a Ballet Concierto en donde se desempeñó como solista desde 1999, convirtiéndose en bailarín principal en 2001. Desde 2004 José es el bailarín principal de Balleteatro Nacional de Puerto Rico y desde 2008 funge como su director artístico. Entre sus trabajos como bailarín se incluyen los roles principales en “El Lago de los Cisnes”, “Giselle”, “La Bella Durmiente” y “Don Quijote”. Obtuvo medalla de bronce con el pas de deux “El Corsario” y medalla de oro con “Majísimo” en el II Certamen Interamericano de Danza en Buenos Aires, Argentina. Sobre la industria del baile en Puerto Rico,