El Vocero De Puerto Rico

Page 1

93¢

DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11801 / SAN JUAN, PUERTO RICO LOCALES

Con fractura craneal niño iba en ‘fourtrack’

Madre llevaba menor de cinco años como pasajero P14

DEPORTES

Ya van cinco esta temporada. El récord son ocho.

Fiebre de “no hitters”

P49

Talentos del jazz Varios jóvenes celebran haber sido becados por el prestigioso Berklee College of Music EW40

Papás de primera Cuatro padres jóvenes comparten la clave del éxito en las relaciones con sus hijos EW8

PADRES QUE DEJAN LEGADO EL VOCERO / Willín Rodríguez

El poderoso binomio de Ramón Luis Rivera, padre, y su hijo, el incumbente Alcalde de Bayamón, revelan los secretos de su relación y el mensaje a la tercera generación P3/4

www.vocero.com

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

2


3

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012 INDICE 34 28 40 37 30

ESCENARIO

Clasificados Crucigrama Deportes Empleos Escenario

39 33 28 22

Esquelas Horóscopo Negocios Vox

A los 83 años, Ramón Luis, padre, visita enfermos y ‘janguea’ con el nieto

Elvis Crespo y su esposa denuncian patrón de acecho P30

EL VOCERO / Willín Rodríguez

Estire su dólar

Gastos diarios Son muchas las personas que confrontan el mismo problema financiero: llega el fin de mes y se encuentran cortos de dinero. Las razones pueden ser variadas, pero la principal causa de ese mal son las compras o los gastos diarios que, sin analizar el porqué, vamos y realizamos. Solo tenga presente que estos gastos diarios en su totalidad pueden sumar una gran cantidad de dinero. Los expertos en finanzas recomiendan tener especial cuidado con dichos gastos para mantener estable su presupuesto; por tal razón, evite el consumismo desmedido. Considere comenzar a reducir gastos en los siguientes renglones: • Pago de propinas • Consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas • Servicios de limpieza del auto • Salón de belleza • Lavandería • Desayunos, almuerzos y cenas en restaurantes, así como en establecimientos de comida rápida.

Visite nuestro portal

vocero.com

para ver los números premiadosde la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4

Padre e hijo; casta de políticos JACKELINE DEL TORO CORDERO EL VOCERO

En la política puertorriqueña, cuando se menciona a Ramón Luis Rivera, hay que especificar si es “padre” o “hijo”. Y es que son dos generaciones las que han dedicado su vida al quehacer público, primero desde la Legislatura y luego desde la Alcaldía de Bayamón. Mientras paseaban por Ciudad Torito, aledaño al emblemático Parque de las Ciencias, el padre se remontó al 1948, cuando formaba parte de la Juventud Estadista Republicana y cómo, más adelante, apoyó a Luis A. Ferré -quien llegó a ser Gobernador- en la funda-

ción del Movimiento Estadistas Unidos, que más tarde dio paso al Partido Nuevo Progresista (PNP). Llegó a ser asambleísta municipal por el PNP del 1968 al 1972, cuando fue electo representante a la Cámara, hasta el 1976. Durante los próximos 24 años, fue alcalde de una de las ciudades más importantes de Puerto Rico. Hoy Rivera Rivera tiene 83 años, guía, visita enfermos y hasta ‘janguea’ con su nieto André Efraín, hijo menor de Rivera Cruz. Relataron que el jovencito de 14 años tiene una personalidad inquieta y que le gusta compartir con su abuelo, sobre todo cuando hay encuentros de boxeo. “Me dice que le gusta salir con > Continúa en la página 4

su abuelo porque ‘janguea’”, narró su padre, mientras que su hijo mayor, Ramón Luis III, quien a los 17 años está por ingresar a la universidad, es menos extrovertido. El exalcalde sostuvo que su madre, Herminia Rivera, le enseñó cuando niño “que robar era lo más feo del mundo y que robar un centavo era los mismo que robar $5 millones”, principio que guió su paso por el servicio público. “Nunca mi hijo ni yo hemos tenido guardaespaldas, porque el que los tiene es que teme. Y tampoco nos sentamos a la parte de atrás del carro. Vamos al frente, junto al que trabaja con nosotros”, mencionó, como muestra de humildad.


4

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Padre e hijo; casta de políticos Viene de la página 3

Rivera, padre, cuyos consejos resuenan en la colectividad y en su ciudad, dijo que reconoció el momento idóneo para retirarse. Su hijo era senador, estaba en su segundo cuatrienio. Cuando se le acercó para decirle que estaba interesado en ser su sucesor, no le dijo que sí. “Papi, ¿qué te parece? Me gustaría ocupar el puesto de alcalde cuando te retires”, le dijo el entonces legislador. “Yo tenía una persona en mente que creía que tenías las cualidades para ser alcalde. Lo que hice fue que contraté una persona que hizo una encuesta seria. Le pedí que incluyera varias personas, incluyendo la que yo había pensado, y que fuera a cada una de las 72 unidades. Que incluyera jóvenes y adultos. Le pagué $4 mil de mi bolsillo”, relató el padre. Rivera Cruz obtuvo el 85.7 por ciento de los votos.

la atención de la gente. Hay políticos que se extienden repitiendo lo mismo”. Es el mismo que con los años ya peina canas, lleva sobre sus hombros el peso de la responsabilidad que acarrea administrar la ‘Ciudad del Chicharrón’, ante la mirada de una población que aún recuerda a su padre, quien se ha asegurado de mantenerse alejado de los quehaceres cotidianos de la política para dar paso a que su hijo demuestre de lo que es capaz. Sí, en ocasiones hablan sobre Bayamón, pero mayormente su tiempo lo invierten en enriquecer los lazos familiares, como este Día de los Padres y las demás festividades que se celebran en la Isla. Son momentos para que los dos hermanos y, si es posible, las tres hermanas -dos de ellas viven fuera de Puerto Rico- vayan a casa de sus padres junto a sus respectivas parejas y los ocho nietos del matrimonio Rivera Cruz. Celebran con música, comida, ya que son una familia alegre. “La vida es un suspiro en la eternidad del tiempo, como dice un amigo mío. Entiendo que (todo ese tiempo) se fue bien rápido”, reflexionó Rivera Cruz, quien se guía por la mayor enseñanza que le dio su padre. “Que puedes tener la mejor preparación, pero si no tienes estas características no eres nada: ser honesto, responsable, que ame al trabajo y que tenga sed de justicia. Si usted tiene eso será una persona feliz. Si no tienes eso, no eres nada”.

“Luisito” Ramón Luis Rivera, padre, fue alcalde por 24 años y su hijo es incumbente desde hace 12.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

M

ientras trabajaba para hacer realidad la inscripción de la nueva colectividad, Rivera Rivera tenía un asistente ‘especial’, el niño que repartía las hojas sueltas en los centros comerciales. Su hijo mayor, “Luisito”. “¿Y quién le dice que no a un niño?”, dijo Rivera Cruz, ahora de 56 años, quien creció con la política como pan de cada día y, de adulto, tras completar un bachillerato en Administración de Empresas y obtener la licencia de corredor de bienes raíces, lo convirtió en su diario vivir. Mientras ayudaba a su progenitor, aprendió sobre estrategias de campaña, a desarrollar los ingredientes principales, como los esloganes, los anuncios, organizar caminatas. Dirigió la campaña de 1980. “Me corregía hasta la ropa. ‘Con esa camisa no vas’”, recordó el padre, mientras que el hijo añadió que “cuando se extendía en el mensaje yo miraba al público. Le hacía señas para que cortara, porque un mensaje no puede ser largo. Debe durar cinco minutos, porque en el sexto ya se pierde


5

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Rosado venció su miedo de cantar en público luego de que obtuvo la custodia legal de su hija, Saraí.

Sobre todas las cosas

SUMINISTRADAS

No empece las adversidades que se le presentaron, Don Antonio Rosado nunca claudicó al rol que más orgullo le da en la vida, el de papá RAFY RIVERA EL VOCERO

D

on Antonio Rosado celebra todos los días el poder ser papá y mamá a la misma vez. Y es que el nombre de Saraí Rosado Torres lo hace una mejor persona, le dibuja una sonrisa gigante, no importa cuán ajetreada haya sido su jornada de trabajo. “Ella es mi motivo, mi todo”, dice Rosado en tono firme. Cuando Saraí tenía 4 años de edad, Don Antonio logró que se le otorgara la custodia legal de su hija, algo no muy común y que de inmediato le comenzó a dar grandes lecciones de vida. En aquél momento, la madre de Saraí no estaba apta para cuidarla y Rosado asumió los dos sombreros, el de padre y madre. Tras una larga batalla judicial, Rosa-

Don Antonio Rosado afirma que “ser padre es lo más grande que Dios me ha dado”.

do probó que tenía el temple correcto y la sensibilidad necesaria para cultivar todo el amor en su niña. Al día de hoy, respira hondo y cuenta lo duro que fue, pero a la vez se llena de satisfacción por todo lo obtenido. Siente que la vida lo comienza a premiar. “Soy bien papá con ella. Somos un equipo perfecto. Imagínate, cuando pequeña yo iba a comprarle trajecitos, a vestirla y en las tiendas me ayudaban, era como vestir a una muñequita. Los dos fuimos aprendiendo poco a poco. Ahora recuerdo cada paso con ella y no puedo evitar la emoción”, señaló Rosado.

Durante esos primeros años, la estrechez económica le dio duro a Rosado, quien se dedicaba a la venta de dulces en distintos establecimientos. Fueron muchos los días que tenía que llevarse a Saraí y esta terminaba dormida en su falda. “En un momento dado, toqué fondo, me quedé sin dinero, perdí todo y pensé quitarme, entregarla al Departamento de la Familia, pero ellos me dijeron: ‘papá no te puedes quitar, sigue que lo vas a lograr’. Saqué fuerzas de donde no las tenía y seguí”, indicó Rosado, natural de Bayamón y de 62 años. Desde niño, Rosado tenía la inquietud de cantar, pero no lo hacía en público porque le daba vergüenza. Entre sus familiares era normal que todos los vieran interpretando diferentes temas. A los 11 años ya tenía memorizadas sobre 200 canciones. El milagro de Saraí lo hizo cambiar de opinión. Una vez tuvo a Saraí todo el tiempo a su lado decidió vencer el miedo escénico y cantar. Rosado comenzó cantando entre amistades y finalmente fue contratado en el Café Doña Ana de la Plaza del Mercado de Bayamón. Desde entonces es normal verlo durante los fines de semana. “Ella es mi fuente de inspiración. Le canté el tema ‘Mi niña bonita’ durante el primer Festival de la Voz Dorada en Bayamón y gané. No hay obstáculo que no pueda vencer para ella. Ahora hasta cantante soy”, dijo Rosado. Cada día que veía a Saraí crecer era un nuevo reto. Pero su fe en Dios lo man-

tenía de pie. Esa es la única explicación que Rosado brinda sobre por qué después de tantas vicisitudes se mantiene de pie. Todos los sacrificios valieron la pena. “Cada cosa pasa con un propósito y hay que buscar eso de Dios. Hay veces que no entendemos por qué se nos ponen tantas pruebas, pero finalmente llega la luz”, sostuvo. “Mi hija escribió en la escuela una carta y dijo que yo era su ídolo. Eso ha sido lo más grande. Siempre que tenemos confianza en el Señor todo se puede”, señaló Rosado. La experiencia que más le tocó a este padre fue el día que Saraí se convirtió en ‘señorita’. Sin una esposa a su lado que comprendiera el proceso y lo hiciera más fácil, Rosado optó por salir a toda prisa para el hospital. Para su sorpresa, una vez allí, su hija tenía preparada una pequeña maleta y al ser atendida todo transcurrió con la mayor naturalidad del mundo. “Hasta en eso la vida me ha brindado bendiciones. Su tranquilidad me dio paz y me demostró que era toda una mujer. La vida me dio una señal de que estaba llevando todo por el camino correcto. Desde los 14 años ella sabe cómo llevar una casa, yo la enseñé a planchar, limpiar y cocinar. Está muy bien encaminada y somos un equipo”, dijo Rosado. Al hablar de paternidad, de ser padre, Rosado responde firmemente al nombre de su hija Saraí. No hay espacio para más. “Ser padre es lo más grande que Dios me ha dado. Cada paso que doy en la vida lo hago pensando en ella y en cuidarme. Hace muchos años yo fumaba y fue ella la que me ayudó a dejarlo. Un día llegó de la escuela y me contó que había visto una película que hablaba del cáncer. Me dijo que no quería que me pasara algo, porque si me pasaba algo quién entonces la cuidaría. Dejé de fumar desde ese momento. Ella es mi milagro de vida, mi premio de Dios y nunca le voy a fallar”, expresó Rosado. La gratitud de Rosado por todas las buenas nuevas con Saraí es tal que en las pasadas semanas hizo gestiones para que su hija comparta tiempo con su madre. “Es bueno que también comparta su amor. Todo el amor que le he brindado ya es hora que lo demuestre a su prójmo y a su madre. Si Dios me ha bendecido tanto es el momento de hacerlo. No hay un día que no le agradezco a Dios todos los problemas que me puso porque esos me hicieron más fuerte y mejor papá”, terminó Rosado.


6

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Una sorpresa desde Afganistán El sargento Primera Clase Víctor J. Labrador sorprendió con su visita a su hija menor el día que cumplió 15 años CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

EL VOCERO / Willín Rodríguez

E

l mejor regalo del Día de Padres que pudo tener el sargento Primera Clase Víctor J. Labrador Santiago fue recibir la autorización para compartir con su familia en Puerto Rico durante unos días, en medio de su misión en Afganistán con la Reserva del Ejército de los Estados Unidos. Mientras, su hija menor, Verónica, pudo tenerlo a su lado el día que cumplió 15 años y celebrar de forma que no olvidará. El reservista se puso de acuerdo con su esposa, Raquel Ramírez Colón, para dar una sorpresa a la pequeña de la casa en los días libres a los que tiene derecho, mientras cumple su misión con la Unidad 215 de la Policía Militar en el área de Operaciones en Aduana y Agricultura en la República Islámica de Afganistán. La idea se fraguó con tiempo para obtener los permisos y viajar a la Isla en estos días. “Ella se enteró cuando llegué de sorpresa a la casa”, comentó Labrador Santiago. “Ella no tenía conocimiento de esto. Ella cumple el 3 de junio y yo el 16 de junio, que cae en una semana cercana del Día de Padres. También (es tiempo de) vacaciones”.

El reservista se puso de acuerdo con su esposa, Raquel, y su hija mayor, Stephanie, para darle una sorpresa a Verónica en su quinceañero.

La hija mayor, Stephanie, en complicidad, ayudó con los preparativos de la fiesta íntima para Verónica. Mientras el patriarca esperaba escondido en un cuarto. “Aparte de sorprender a la chica, llamé a la familia de él, que tampoco lo sabía... su mamá, su abuela, sus hermanas, cuñados y les dije: ‘necesito que lleguen a mi casa, a las 2:00 de la tarde le voy a picar un bizcochito y cantar Happy Birthday a Verónica’. Todo el mundo accedió y luego de que llegó el último invitado hice un pequeño brindis y les dije: ‘ahora voy a traer el regalo de Verónica’, y lo saqué a él del cuarto. Ahí empezó todo el mundo a gritar, a llorar, a la mamá le subió un poquito la presión, estaba la abuelita – una señora de 95 años”, relató Raquel. Al momento de esta entrevista, a la familia le quedaba por disfrutar unida el cumpleaños del policía militar y el Día de Padres, que lo celebrarían con anticipación porque hoy estaría viajando para continuar su misión. La comida criolla sería el elemento indispensable de la celebración porque Labrador Santiago no encuentra lugar en el extranjero donde la cocina puertorriqueña tenga comparación. “A eso fue que vine a complacerla (a Verónica), darles cariño y llevarme el olorcito de ellas tres. Me voy tranquilito ahora a acabar mi misión”, afirmó. Las tres mujeres admiten la preocupación que sienten por la seguridad de Labrador Santiago, pero él reitera que es el trabajo que escogió hace 21 años cuando ingresó en las Fuerzas Armadas en el 1990. El reservista debe regresar a Puerto Rico en alguna fecha de noviembre, que es cuando cumple el término. El boricua es uno de los miles de militares que estarán de vuelta de Afganistán este año 2012, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y los aliados de la OTAN anunciaran que está cerca el fin de la guerra en ese país.

JACKELINE DEL TORO CORDERO EL VOCERO

EL VOCERO / Ingrid Torres

S

on muchas las labores ‘invisibles’ que llevan a cabo las madres y, aunque vitales, a veces pasan desapercibidas por su pareja. Cuando esa mujer falta, es cuando el padre se prueba en los quehaceres domésticos, hacer las compras, pero sobre todo, mantener a la familia unida. Ese es el reto que afronta César Antonio López, gerente de Servicio de la cadena de supermercados Supermax, quien tras el deceso de su esposa, Rosita Morales, hace cuatro años, experimenta un proceso de crecimiento y ajustes junto a sus hijos, César Antonio y Gabriel Antonio López Morales, quienes tenían 18 y 13 años, respectivamente, en aquel momento. Ante la inesperada pérdida de su compañera de vida, quien falleció a los 47 años debido a un tumor agresivo en el cerebro, aprendió a lavar, limpiar, y aún está en proceso de aprender a cocinar. Incluso, la pérdida la ha sobrellevado “un día a la vez, como me aconsejó alguien en la funeraria. Dios sabe el propósito de lo que ocurre. La llamamos nuestro angelito en el cielo que nos ha ayudado en muchas situaciones. Hemos tenido

Para hoy la familia tiene planes de ir a la iglesia “cuando nos levantemos. Luego, ir a un restaurante a comer juntos”.

muchas bendiciones”, expresó López, de fe católica. Pero el reto mayor ha sido sobrepa-

sar la adolescencia de su hijo menor, etapa siempre difícil, que ha sido agravada por la pérdida de la progenitora. Con ayuda profesional, han logrado mejorar la comunicación y valorarse mutuamente, confesaron. Admitieron que la clave es tener la confianza en que su padre está haciendo lo mejor posible, aunque esté cansado del menú que más domina, los espaguetis, mientras que el joven demuestra que merece el voto de confianza por mantener excelente promedio en la Academia Perpetuo Socorro, donde cursará el cuarto año, mientras entrena en el equipo de soccer elite de San Juan. Con el conjunto compuesto de jóvenes de toda la Isla, viajará este año a Inglaterra, donde se llevará a cabo un encuentro de exhibición para ser observados por otros equipos como prospectos. El deporte conlleva disciplina, ambos coinciden, mientras que el joven destaca que tiene sus metas claras y definidas. Quiere una carrera como atleta y estudiar arquitectura en Estados Unidos. En Norteamérica su hermano mayor ya completó un bachillerato en la Universidad de Georgetown y completó dos años de la carrera de Derecho en la Universidad de Boston. Para César Antonio, quien realiza una práctica este verano

SUMINISTRADA

Ante nuevos retos como padre

Tras el deceso de su esposa, Rosita Morales, hace cuatro años, López experimenta un proceso de crecimiento y ajustes junto a sus dos hijos.

en la Isla, “ha sido difícil el hecho de estar separado de la familia por la distancia. Hay el reto de compartir, porque la comunicación por teléfono no es lo mismo”. Expresó que “yo admiro mucho a mi papá porque ha seguido adelante con la familia. Me ha ayudado mucho, porque ha sido inspiración en lo personal y en lo profesional para seguir adelante y seguir luchando”. Para hoy tienen planes de ir a la iglesia “cuando nos levantemos. Luego, ir a un restaurante a comer juntos”, adelantó el padre.


7

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Lentas las ventas de padres CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Las ventas del Día de Padres estuvieron lentas en el casco urbano de Río Piedras, revelaron comerciantes a EL VOCERO. La fecha cercana al pago salarial de quincena y los precios bajos no fueron suficientes para atraer gente. Por el ancho Paseo de Diego que décadas atrás parecía imposible caminar porque estaba atestado de personas, ayer al mediodía caminaban cómodamente cientos de consumidores. Cargaban una o dos bolsas y si llevaban una tercera era con artículos domésticos. Otros, indecisos, miraban mercancía y precio. “Estoy mirando”, insistió Sara Ortiz cuando este medio preguntó si buscaba un regalo para alguien en particular. Dijo que le faltaban su hijo, esposo y yerno. “Voy poco a poco. Me quedan tres (obsequios)”, afirmó. Señaló que a pesar de que vive muy cerca de un centro comercial en San Juan, prefiere viajar al centro urbano de Río Piedras porque los precios son más convenientes para su bolsillo.

Fotos EL VOCERO/ Alvin J. Báez

El Ejecutivo Municipal impactó con su caravana sectores de Santurce, donde visitó establecimientos comerciales, saludó sus electores y compartió sus iniciativas para el sector con los comerciantes.

El Paseo de Diego lucía ayer relativamente vacío en comparación a años anteriores.

Pero “la cosa es tan mala” para Wanda Castro, de Gurabo, que dijo que no comprará regalos porque “ni para padres tengo”. Varios comerciantes del área habían anticipado la merma en las ventas en esta fecha porque, según dijeron, el Día de Madres, que es cuando se registran altas ganancias, fue lento. Una tienda de ropa vendía mahones desde $2.99. Otros locales tenían camisas con precios por debajo de los $5.00. A mitad del Paseo de Diego las personas se aglutinaban en un local que había puesto una montaña de mahones sobre una mesa larga y que buscaba llamar la atención con música de bachata con alto volumen. Hubo quienes explicaron otras razones para no comprar un regalo. “No se lo merece”, expresó una mujer que no quiso identificarse ni que le tomaran fotow. Precisó que se refería a su padre pero cuando EL VOCERO le cuestionó sobre el progenitor de su hijo de no más de 12 años que la acompañaba, guardó silencio, lo miró, lo tomó por la mano y se fueron de la tienda. Mariano Ortega y su sobrino Germín Pérez, de Puerto Nuevo, no tienen padres vivos con quien celebrar pero irán a la playa. Ambos buscaban comprarse un traje de baño y disfrutar el día.

Se tira a la calle Santini Alcalde de San Juan lleva su campaña a la calle Loíza CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Pasajeros de la guagua de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) que transitaban ayer por la calle Loíza en Santurce desconocían por qué se habían detenido, hasta que vieron entrar al vehículo al alcalde de San Juan, Jorge Santini, para saludarlos. Asimismo, los comensales que se dieron cita en Bebo’s Restaurant se sorprendieron cuando lo vieron visitando cada una de las mesas para conversar. El Alcalde capitalino se encontraba por el sector comercial santurcino con una caravana, como parte de la campaña política que inició en enero y que está dirigida a asegurar su relección, tras 12 años en San Juan. Estaba acompañado de la senadora Liza Fernández, el representante José “Nuno” López y la candidata al Senado, Zoé Laboy. La caravana se detuvo en los restaurantes, tiendas de ropa y demás locales que hay en la calle Loíza.

“Estamos contentos. Están abriendo nuevos negocios de comida, de ropa y artículos para damas, y negocios dedicados a la belleza de la mujer. Ha habido un resurgir de la Calle. Tenemos buenos diseñadores aquí, Harry Robles y Carlota Alfaro y venimos con nuevos proyectos”, manifestó el Primer Ejecutivo Municipal. Destacó que parte de las obras de mejoras para el área consisten en arreglar las aceras que faltan y colocarles un estampado artístico, asfaltar los carriles y hacer una vía para bicicletas que irá desde la avenida Ashford en el Condado hasta la playa del “Último Trolley” en Santurce. El sector comercial, por su parte, llevó su preocupación al Alcalde en torno a la estética que se ve afectada por los cables del tendido eléctrico. Santini indicó que aunque le corresponde a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) soterrar las líneas eléctricas, dará seguimiento a la gestión con el recién confirmado presidente de la Junta de Gobierno, José Ortiz. “La calle Loíza es muy bonita y típica pero el enjambre de cables que hay es horrible y limita el crecimiento del sector. Yo espero que podamos lograrlo el próximo año”, afirmó. En una alianza con los propietarios de los negocios, dará inicio el proyecto de embellecimiento de las fachadas.

El municipio se hará cargo de la poda de árboles que afectan la iluminación en las calles. La seguridad sigue siendo un tema de preocupación. El alcalde indicó que la actividad delictiva ha mermado considerablemente desde que los oficiales de la Guardia Municipal prestan vigilancia día y noche en las playas.

Establecerá escuela para niños autistas De otra parte, Santini anunció la adquisición del antiguo Colegio La Milagrosa, ubicado en el casco de Río Piedras, para establecer la Primera Escuela Municipal Elemental Inclusiva para Niños y Niñas Autistas. La nueva escuela, el nuevo hospital y la nueva torre municipal impactarán positivamente el centro de Río Piedras la cual atraerá diariamente a la zona sobre 2 mil 500 personas, dijo Santini Padilla. “Con una inversión de 2.8 millones de dólares se adquirirá la nueva escuela municipal en donde fue el Colegio La Milagrosa. Rescatamos esta estructura que ha estado abandonada por muchos años y que su Capilla sirvió para atender a las víctimas de la explosión de la tienda Humberto Vidal”, informó Santini. La nueva escuela iniciará desde primer grado a sexto grado.


8

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

El Comisionado, quien estrenó recientemente su comité de campaña, ubicado en la sede del PNP, indicó que invertirá solo $750,000 en su campaña.

Boyante campaña Sus recaudos continúan viento en popa y Pedro Pierluisi apuesta al factor reconocimiento como su carta de triunfo YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES

Fotos EL VOCERO / Willín Rodríguez

EL VOCERO

Pierluisi destacó que cuando los puertorriqueños salen mejor en Washington es cuando están unidos, por lo que recalcó la necesidad de que el Comisionado y el Gobernador sean del mismo partido.

Pese a la situación económica difícil en la Isla y Estados Unidos, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, aseguró que sus recaudos no se han visto afectados y que su “factor de reconocimiento público” lo ha ayudado a mantener activos sus donantes. A cinco meses de las elecciones, el candidato a la comisaría residente del Partido Nuevo Progresista (PNP) adelantó que invertirá en su campaña un mínimo de $750 mil, cantidad menor a la invertida en las elecciones de 2008. “Estamos muy bien encaminados. Nunca he tenido deuda. Me parece una irresponsabilidad cuando candidatos terminan las campañas con deudas que en muchas ocasiones ni se pagan. Para mí eso se convierte en donativos ilegales e inmorales”, sentenció Pierluisi en entrevista con EL VOCERO, en su nuevo comité de campaña en la sede del PNP en Hato Rey. Para el candidato a la reelección, es importante que haya una sincronía entre su comité de campaña y el del gobernador Luis Fortuño para lograr una comunicación efectiva con el electorado. Insistió en los beneficios de contar con un Primer Ejecutivo y un Comisionado Residente del mismo partido para que haya continuidad en los trabajos y no se interrumpan los planes. “Cuando Puerto Rico sale bien en Washington es cuando estamos unidos”, sostuvo al preguntarle sobre la posibilidad de un gobierno compartido. Pierluisi opinó que su mejor carta de presentación es su trabajo durante este cuatrienio, en el que logró la inclusión de la Isla en la asignación de fondos ARRA y la reforma de salud federal. Agregó que el mayor reto del próximo cuatrienio será asegurar que la Isla no se vea afectada en las asignaciones federales debido a los recortes que impone

en sus gastos el Gobierno de Estados Unidos. Pierluisi mantendrá el mismo equipo de campaña, encabezado por su cuñado Andrés Guillemard en la recaudación de fondos, Maí Vizcarrondo como directora ejecutiva, Carlos Pérez en la tesorería y Dennisse Pérez en las comunicaciones.

Posible la estadidad El Comisionado Residente coincidió con su compañero de papeleta en que la importancia de los hispanos a nivel político en Estados Unidos permite que haya el ambiente para que Puerto Rico pueda convertirse en el estado 51 de la unión. Sobre el impacto económico que tiene sumar un estado, Pierluisi reconoció que, de ganar la estadidad en la consulta de status de noviembre, Estados Unidos comisionaría un estudio económico. “La última vez que se estudió el impacto de la estadidad desde un punto de vista de dólares y centavos se determinó que se compensa el gasto adicional en fondos federales con las contribuciones que pagarían las corporaciones y las personas muy acaudaladas”, aseguró. Pierluisi destacó que el estudio del Joint Commitee on Taxation del Congreso no cuantificó el impacto que tiene la estadidad en la atracción de inversión adicional para Puerto Rico.“Tan pronto Puerto Rico sea estado, es un status permanente y elimina totalmente todo riesgo político”, sentenció. “Reconozco que habría una transición y que el Congreso establecería un período en el que los fondos federales adicionales estarían entrando a la Isla gradualmente y en el que las contribuciones que pagarían las grandes corporaciones y las personas acaudaladas serían impuestas gradualmente para permitir que el Gobierno de Puerto Rico haga los ajustes necesarios en los gastos y en las contribuciones locales”, concluyó.


9

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Supremo recurso del PNP EL VOCERO / Archivo / Ángel L. Vazquez

El Partido Nuevo Progresista solicitó unirse como amigo de la corte en un pleito radicado por el PIP MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ EL VOCERO

El recurso contra el Gobierno se atenderá en el Tribunal Supremo.

tres cambios que permite la Constitución por cada consulta. Argumentan además que el cambio en la Legislatura choca con otras partes de la constitución, sobre todo con la que ordena que una junta revise la distribución de los distritos cada diez años con los censos. “Además, de prevalecer la reforma, se le está dando una orden a la próxima legislatura de cómo manejar su presupuesto y a dónde dirigir el dinero. La Constitución establece que ninguna Asamblea Legislativa compromete a la próxima”, dijo Márquez.

El Supremo es quien va a decidir si los acepta como amigos de la corte y como regla general, se aceptan si tienen algo que aportar al Tribunal.

PPD se retira de demanda a Báez Galib

El Partido Popular Democrático (PPD) pidió retirarse del pleito que lleva el exsenador popular Eudaldo Báez Galib para tratar de detener el plebiscito de estatus que se celebrará en noviembre. El comisionado electoral del PPD, Eder Ortiz dijo que se retiraron porque, como la demanda es contra la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), ya están representados. “Habíamos solicitado ser incluidos, pero después entendimos que estamos representados”, dijo Ortiz. “Siempre que somos diligenciados como parte de la CEE, yo envío un abogado. En este caso, entendimos que no era necesario ser parte ni por una posición ni por la otra. Es un pleito que radica Báez Galib como persona privada y yo tengo recursos limitados. Por eso no estoy enviando al abogado”. En este pleito, Báez Galib solicita paralizar el referéndum porque entiende que violenta la Constitución. Esto, porque a su entender si un elector vota por mantener la relación actual con Estados Unidos, no puede votar por la segunda pregunta. Sin embargo, argumentó, la ley no es clara en este asunto.

En busca del billete AGP El aspirante del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, asistió el viernes en la noche a un evento de recaudación de fondos, en Ponce, organizado por el abogado Pedro Ortiz Álvarez, quien en las administraciones populares ha obtenido contratos del Gobierno. El 'fund rainsing' se celebró en las oficinas del bufete de Ortiz Álvarez en la calle Salud de la Ciudad Señorial. García Padilla estuvo acompañado por su esposa. Entre los asistentes se observó llegar al exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) bajo la administración de Aníbal Acevedo Vilá, Javier Vélez Arocho.

Fotos EL VOCERO/ Alvin J. Báez

El Partido Nuevo Progresista (PNP) solicitó unirse como amigo de la corte en un pleito radicado por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) para paralizar la consulta sobre la fianza y los cambios en la Asamblea Legislativa. El recurso contra el Gobierno se atenderá ahora en el Tribunal Supremo. Al solicitar ser amigo de la corte en este pleito, el PNP argumentó que la petición del PIP es “improcedente en derecho”. “El PNP tiene sumo y particular interés en que se le permita comparecer como amicus curiae en el pleito de autos de manera que pueda defender su posición en cuanto a la normativa de adoptarse por el foro judicial en este caso y a la misma vez asistir al Tribunal a estar mejor informado en cuanto a las implicaciones prospectivas o generales de la decisión que tome en el mismo”, reza el recurso radicado por el PNP. El PNP hizo la petición la semana pasada ante el Tribunal de Primera Instancia, donde se estaba atendiendo el caso. Sin embargo, luego de que el Supremo asumiera jurisdicción del mismo, la decisión de si el PNP podrá participar como amigo de la corte recae en el máximo foro judicial del país. Las partes deben entregar sus argumentos por escrito el 20 de junio. El candidato a la Cámara por el PIP, Denis Márquez dijo que a su entender el PNP serviría más como parte en el caso toda vez que los argumentos son similares a los que presentaría el Gobierno. “El Supremo es quien va a decidir si los acepta como amigos de la corte y como regla general, se aceptan si tienen algo que aportar al Tribunal. Yo no sé qué otra cosa podrían aportar que no está diciendo el Gobierno porque me imagino que van a defender la posición del Gobierno”, dijo Márquez, uno de los abogados del PIP en este pleito. “Habrá que ver qué decide el Supremo”. En el recurso radicado por el PIP estos argumentan, entre otras cosas, que la consulta de agosto implica más de los


10

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Tensa calma tras protestas en Salcedo Cuatro muertos y 22 heridos es el saldo de enfrentamientos entre policías y manifestantes JOAQUIN ASCENCION Corresponsal EL VOCERO

SALCEDO, Rep. Dominicana – Las protestas que dejaron al menos cuatro muertos , 22 heridos y decenas de personas arrestadas, fueron dejadas sin efecto la noche del viernes y se abrió un espacio de espera para que las autoridades determinen quiénes son los responsables de la muerte del joven deportista asesinado a balazos en mayo en el parque local y los muertos a raíz de los últimos hechos registrados en esa demarcación. La decisión fue tomada por una comisión que conformada para levantar el paro, integrada por el senador Luis René Canaán, el sacerdote Robinson Mejía y representantes de los comerciantes.

Un total de cuatro muertos, 22 heridos y una veintena de apresados es el saldo que hasta el momento han dejado las violentas protestas escenificadas en la provincia Hermanas Mirabal, desde hace varios días. Mientras tanto, la reunión convocada para el viernes, en la que participarían las autoridades del lugar, miembros de la Policía y representantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), fue cancelada debido a que los convocados no asistieron a la cita. Entre los 22 heridos hay dos menores de edad. A uno de ellos los médicos tuvieron que amputarle una pierna y ahora permanece recluido en el Hospital Traumatológico Juan Bosch, en El Pino, de La Vega. También hay dos agentes policiales heridos, que fueron identifica-

dos como los rasos Joel Sánchez y Carlos Pineda Morillo. El llamado a continuación de las protestas fue suspendido tras los acuerdos llegados con los grupos incidentes en los movimientos y los familiares de las cuatro víctimas quienes atribuyen las muertes de sus parientes a agentes policiales. La comunidad vivió en tensión permanente y todos los negocios de Salcedo cerraron sus puertas desde que iniciaron las protestas. Todos los sectores fueron militarizados. Las protestas fueron en reclamo de que sean cancelados y traducidos a la justicia los integrantes de una patrulla policial que el 14 de mayo mató de un disparo, sin justificación, al deportista Héctor Medina. El fiscal de Salcedo, Viterbo Cabral, pidió paciencia a los grupos que exigen justicia por la muerte del dirigente deportivo.

Detienen asesinos de boricua exagente DEA SANTIAGO, Rep. Dominicana – La Policía anunció el apresamiento de los presuntos autores del asesinato del puertorriqueño Jean Valerio Pichardo, de 65 años, quien apareció estrangulado en la cuarta planta del apartamento 4-D, el pasado día siete en el residencial Los Colegios de esta ciudad. El boricua era un ex miembro de la DEA. Los apresados son Steven Fernández, José Luis Martínez y la joven Juany Montán, de 22, 20 y 21 años, quienes admitieron haber cometido el hecho

por motivos pasionales, ya que la joven Montan mantenía una relación amorosa con el occiso y con Fernández, quienes plane-

aron el crimen. A los imputados le incautaron un carro Honda Accord, color negro, año 2003, dos televisores plasmas de 55 y

32 pulgadas, una licuadora, prendas de vestir, así como una maleta conteniendo varios artículos, todo propiedad del occiso.


11

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

De todo como en botica en cuatrienio legislativo Renuncias, arrestos, escándalos y medidas controversiales plagaron la Casa de las Leyes MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ

Jorge de Castro Font Luis Farinacci Iván Rodríguez Traverzo Antonio ‘Chuchín’ Soto Roberto Arango Héctor Ferrer Rolando Crespo Héctor Martínez

EL VOCERO

En este cuatrienio que está por concluir, la labor de la Asamblea Legislativa estuvo marcada desde el principio por controversias con populares y novoprogresistas que salieron bajo serias acusaciones y señalamientos. El primero en abandonar su escaño fue el ahora convicto exsenador Jorge de Castro Font, quien fue reelecto al Senado en las pasadas elecciones, pero jamás ocupó la silla. Así, las querellas no pararon en ambas comisiones de ética. El cuatrienio concluirá con la salida de ocho legisladores de ambos partidos. En medio de todas estas controversias y otras tantas que ocuparon la discusión diaria en el Capitolio, los legisladores radicaron cientos de miles de medidas. De estas, unos 872 proyectos se han convertido en ley. La actual sesión – la última del cuatrienio – no termina hasta el 30 de junio y todavía quedan en el tintero importantes proyectos como el Código Penal, el Código Civil, el presupuesto y otros tantas que han llegado a última hora a la discusión legislativa. El Código Penal está pendiente en un comité de representantes y senadores que buscan ponerse de acuerdo en las enmiendas. El Código Civil al parecer quedará en el tintero para el próximo cuatrienio. Inicialmente, los líderes legislativos dijeron que se aprobarían los libros “no controversiales” de este código, pero eso todavía no ha sucedido. El cuatrienio comenzó con la aprobación de proyectos económicos. La primera medida en convertirse en ley permitió al Gobierno usar bonos, o préstamos, para pagar gastos recurrentes como la nómina gubernamental. De la mano con este proyecto, convirtieron en ley una medida para permitirle al Gobierno usar dinero no recurrente para pagar gastos recurrentes. Uno de los proyectos que ocupó la discusión del primer año del cuatrienio – y continúa hoy – fue la conocida Ley 7, que viabilizó el despido de miles de empleados públicos. Las cifras de empleados públicos que quedaron fuera de sus trabajos van desde 16,000 hasta 20,000. Otro de los proyectos aprobados ese primer año fue la creación de las Alianzas Público Privadas, una de las puntas de lanza en el programa del gobernador Luis Fortuño. Ese año se convirtió en ley además la nueva Ley de Permisos y la Ley de Adopción, que reduce los tiempos de las adopciones y se supone facilite el proceso. Fue en este cuatrienio que se aprobaron proyectos como el aumento en los miembros de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puer-

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

LOS QUE SE FUERON EN EL CUATRIENIO

Durante este cuatrienio, la Rama Legislativa convirtió en ley 872 proyectos y todavía quedan en el tintero importantes proyectos como el Código Penal, el Código Civil, el presupuesto y otras tantos que deben verse antes de que culmine la sesión a finales de junio.

to Rico y, a petición del máximo foro judicial, la Asamblea Legislativa avaló aumentar de siete a nueve los miembros del Tribunal Supremo. A esto siguió la confirmación de los nuevos jueces que pasaron por el cedazo del Senado. Este cuatrienio se reorganizaron 12 agencias incluyendo Justicia, Corrección, las procuradurías, Servicios Generales y la Comisión para Ventilar Querellas Municipales. Esta última fue parte de la reorganización de la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente. La Legislatura aprobó la Reforma Contributiva en la que insistió el Ejecutivo y más de una ventana para compra de casas y beneficios en la compra de vehículos híbridos. El Senado, como dicta la Constitución, debió evaluar y confirmar todos los designados del Gobernador, incluyendo tres nominados a Superintendente de la Policía. El segundo año del cuatrienio no estuvo exento de controversias legislativas. Gran parte del tiempo fue ocupado por la discusión de un proyecto del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para designar con el nombre del exgobernador Pedro Rosselló el Centro de Convenciones. Fue este año que se aprobó el proyecto de turismo médico y uno para que los deudores de pensiones alimentarias puedan cumplir sus penas en arresto domiciliario y no en las cárceles. En 2011, con las primarias y las elecciones acercándose, los legisladores favorecieron proyectos que dan amnistías a los que quieran pagar sus multas de tránsito y otra para los que quieran entregar sus armas de fuego sin tener que contestar preguntas del Estado. Los legisladores aprovecharon el principio de este año para aprobar un paquete de medi-

das referentes al Capitolio, como la creación del ‘Distrito Capitolino’ y la designación de una ‘Policía Capitolina’ que todavía no ha comenzado a operar. Aprobaron proyectos además para que los empleados transitorios tengan que aportar al Sistema de Retiro y cambiaron los nombres de varias entidades para eliminar el uso de ‘Estado Libre Asociado’ y favorecer en vez ‘Gobierno de Puerto Rico’. Así, la Asociación de Empleados del ELA es desde entonces la Asociación de Empleados de Gobierno de Puerto Rico. Fue este año que los legisladores aprobaron y el Gobernador convirtió en ley el polémico proyecto de la custodia compartida, que busca exigir a los jueces que, como primera alternativa a la hora de dividir la custodia de los menores, se tome en cuenta la custodia compartida. Aprobaron también los proyectos para consultar al pueblo sobre el estatus, la reducción de la Asamblea Legislativa y recientemente favorecieron la consulta para la limitación de la fianza. Otro asunto que ha causado controversia fue la exención a las iglesias del pago del IVU. La Legislatura finalmente aprobó el proyecto que busca crear el Corredor Ecológico del Noreste, medida que espera por la firma del Gobernador. El cuatrienio terminará además con nuevos días conmemorativos y celebraciones en el calendario puertorriqueño. Esto porque aprobaron proyectos para celebrar, por ejemplo, un día de la gimnasia, el mes del asesor financiero, el mes del deporte, el mes de concienciación sobre la epilepsia, el día del buen trato, el mes para prevenir quemaduras, el día y la semana del rotarismo y, entre otros, el mes de involucrar a la familia en la educación. Este último se celebrará todos los años en octubre.


12

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Lo fantasioso en el discurso social Carlos E. Chardón Exsecretario de Educación

ANÁLISIS

Lucy Moliner, la Ministra de Educación de Panamá, ha de presentar la semana entrante a la comunidad interamericana su programa de bilingüismo (inglés y español). En la misma semana, Colombia presentará los logros en siete departamentos, donde han capacitado 971 tutores virtuales que han recibido un título de Hunter College (NYC), formado diez mil maestros y tienen varios miles de estudiantes en un plan de aprendizaje. Lo mismo lo hay en el Municipio de Santa Catarina Pinula en Guatemala, que quiere convertirse en el primer municipio bilingüe en Guatemala. Fortuño, Moliner y Azzone han de llevar a sus estudiantes a nivel internacional. En Panamá, en Colombia y en Guatemala han dejado de fantasear y trabajan el cambio. Clayton Christensen, que hamaqueó la comunidad educativa con “Disrruptive Innovation” hace un par de años, había precedido este con“The Innovator’s dilemma”, en el que planteaba que esperar que se perfeccionaran los productos llevaba a las compañías que insistían en la perfección a la quiebra, mientras otras que los ensayaban en la calle con las poblaciones a servir, los mejoraban mucho antes y así ampliaban el mercado con el que se quedaban. Exigir el perfeccionamiento de algo antes de llevarlo

Fantasear que se promueve la estadidad o se rechaza otro status simplemente por enseñar inglés no nos deja mejorar.

S

egún BBC News hace un par de días, el rector del Politécnico de Milán, Giovanni Azzone, dijo: “Creemos que nuestras clases deben de estar a nivel internacional, y la única manera de tener clases de esta naturaleza es darlas en inglés”. Pudo haber dicho mandarín, que es el primer lenguaje en personas que lo hablan en el mundo, o el español, que es el segundo, pero el italiano ató el nivel internacional con el inglés. El Gobernador busca lo mismo que Azzone, nivel internacional para los estudiantes. Fantasear que se promueve la estadidad o se rechaza otro status simplemente por enseñar inglés no nos deja mejorar.

a las poblaciones necesitadas es un medio para evitar que se hagan las cosas. La perfección es de Dios y del fantaseo de los que no quieren el cambio. Respeto a los que dicen que no quieren que se enseñe el inglés porque puede adelantar la estadidad. Tienen una base histórica, el intento de americanización que Muñoz se ocupó en adelantar puesto que envió a una cuarta parte de nuestra población a Estados Unidos a hablar inglés o morirse de hambre. No todo el bien y el mal que hacen los políticos es intencionado; gracias a este, nuestro pueblo es bilingüe pues la mitad de nosotros vive en un estado y no pocos de los que estamos aquí volvimos de allá hablando inglés. El que seamos un pueblo con una sola lengua y una sola manera de pensar es una fantasía y el que se quiera hacer esa fantasía una realidad es imperdonable. Entiendo también que un grupo importante de nuestra población crea que volver al bilingüismo es político, puesto que se eliminó para asegurar el concurso de un partido controlado esencialmente por independentistas - el Partido Popular. Si una acción fue política, los que así actuaron creerán que volver al bilingüismo es también político. Pero no deja de ser fantasioso. Esta es otra época, es otro mundo, son otras las necesidades. Zizek dice que se puede escapar de la realidad social, que en nuestro caso es un Puerto Rico muy diferente al de hace 50 años, y se puede cambiar la realidad social. Para cualquiera de ellos es preciso cambiar las fantasías que nos atan a dicha realidad. ¿Podremos dejar de fantasear sobre el status cuando se habla de la educación de nuestros hijos?


13 EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012


14

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

BREVES POLICIACAS

La Policía aguardaba por el progreso del cuadro clínico del menor, antes de proceder con las inminentes acusaciones contra la madre.

Funesta trillita en ‘fourtrack’ Niño de cinco años se debate entre la vida y la muerte tras accidentarse vehículo en el que paseaba con su madre REDACCIÓN EL VOCERO

ción era estable. De momento, las autoridades no informaron si la unidad de Maltrato a Menores del Departamento de la Familia entraría en la pesquisa y

Tragedia en la PR 52

EL VOCERO / Xavier Garcia

En otros hechos no relacionaUn infante de cinco años resuldos también ocurridos en Caguas, tó con una fractura craneal, tras accidos personas perdieron la vida luedentarse en un ‘fourtrack’, en go que fueran arrollados por el que viajaba junto a su madre, una conductora, mientras en hechos registrados la noche intentaban remover un vehídel viernes en Caguas. culo que había sufrido desEl menor, identificado como perfectos mecánicos, de la Alexander CarriónVicens, fue vía de rodaje. transportado en ambulancia Las víctimas fatales fueaérea al Centro Médico de Rio ron identificadas como Joel Piedras, luego que el vehícuMiranda Alicea, de 32 años lo todoterreno que conducía y Esteban A. la Santa Rivesu madre, Alba Vicens Cresra, ambos vecinos de Coapo, de 23 años de edad, se volmo. Miranda Alicea y la cara, con los resultados antes Santa Rivera estaban detrás descritos. del vehículo en el que viaVicens Crespo manejaba jaban, cuando fueron arroel ‘fourtrack por la calle 14 llados por el vehículo que Otras tres personas resultaron heridas en la colisión del barrio La Barra de Caguas conducía Nelian Rolón Riveque cobró la vida de Miranda Alicea y la Santa Rivera. con el infante a bordo, cuanra. El dúo falleció en el acto do perdió control de este al llegar si esa agencia asumiría la custodia mientras que otras tres personas a una curva, y sufrió el percance. del pequeño Alexander, quien se resultaron heridas, una de estas Madre e hijo fueron conducidos debate entre la vida y la muerte. No de gravedad. al hospital Menonita de Caguas, obstante, agentes de la división de El agente Oscar Nieves adscridonde tras ser atendido el menor, Homicidios del CIC de Caguas fueto a Patrullas de Autopistas de la se le refirió a la unidad de Trauma ron notificados. Ayer la agente ChaRegión de Caguas en unión al Fisdel Centro Médico. rilys García aguardaba el progreso cal Miguel Colón Ortiz, se hicieron Afortunadamente para la madre, de la situación médica del infante, cargo de la investigación. No se ésta solo sufrió traumas en rodiante la inminente radicación de informó si Rolón Rivera manejaba lla y codo izquierdo y su condicargos criminales contra la madre. balo la influencia de alcohol.

Un individuo acusado por maltratar a sus hijastros, llegó la noche del viernes a la Isla, luego que fuera arrestado en mayo pasado por la Policía de Nueva York. Roberto Sánchez Sepulveda de 26 años, es imputado de 12 cargos de maltrato y negligencia contra cuatro niños entre las edades de 7, a 12 años. El imputado quien se alega, sofocaba a los menores colocándoles una almohada sobre su rostro, los maltrataba física y verbalmente e incluso habría utilizado sustancias controladas en presencia de los menores, fue declarado prófugo el 25 de mayo del 2011, cuando la juez Zoraida Lamboy Santiago del Tribunal de Ponce, SÁNCHEZ SEPULVEDA emitió una orden de arresto en ausencia en su contra, con una fianza ascendente a $2,000,000. Sánchez Sepulveda fue llevado ante la presencia de la juez Gloria Maynard de la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan, quien ordenó su ingreso a la cárcel Regional de Bayamón al no poder prestar la fianza impuesta.

Asesinatos en Barranquitas y Bayamón Un asesinato se reportó en horas de la madrugada del sábado en el barrio Helechal de Barranquitas. El infortunado fue identificado como Ferdinand Javier Santiago Rivera, de 23 años y quien era vecino del barrio Palo Hincado de ese municipio. Según se informó, la víctima se hallaba en la carretera 162, kilómetro 5.4 del mencionado sector cuando varios individuos abrieron fuego en su contra desde un vehículo en movimiento. Una llamada anónima a través del 9-1-1 alertó a las autoridades, tras lo que Rivera Santiago fue atendido por paramédicos y transportado al Hospital Menonita y de allí referido al Centro Médico. El hombre falleció mientras era transportado a esa instalación médica. Agentes del CIC de Aibonito en unión a la fiscal Carmen Padilla, se hicieron cargo de la pesquisa. En otros hechos no relacionados registrados en Bayamón, un menor fue ultimado en horas de la tarde del viernes en las cercanías de un centro comercial de Bayamón. La victima fue identificada como José Manuel Torres Rodríguez, de 16 años de edad y vecino de la urbanización Rexville de Bayamón. Torres Rodríguez fue localizado sin vida en la carretera 167, a la altura de la barriada Sergio Reyes de Bayamón. Se indicó que el cadáver presentaba varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. No se informó si el crimen ocurrió allí o si la víctima fue asesinada en alguna otra parte y su cadáver lanzado en el lugar. Agentes de División de Homicidios del CIC de Bayamón y la fiscal Lorna Colon se hicieron cargo la investigación. EL VOCERO / Archivo / Alvin J. Báez

EL VOCERO / Archivo / Tania Dumas

Lo extraditan por maltrato


15 EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012


16

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

SUMINISTRADAS

La empresa Maga y la Fundación El Ángel iniciaron una alianza para combatir esta condición en los niños de Puerto Rico

Participantes del gimnasio de niños Children Fit Zone, de Mayagüez, junto al dueño del gimnasio, Cristian Martínez, y el equipo de Maga.

Se unen contra la obesidad infantil REDACCIÓN EL VOCERO

La Avenita está formulada especialmente para sabilidad social están cimentadas al desarrollo niños de 1 a 12 años, es libre de azúcar y colesde una mejor salud”, mencionó Stephanie Jiméterol y contiene una mezcla de hierro, vitaminas, nez, gerente de la marca Maga. calcio, fibra y probióticos que La alianza surgió en momenactúan como barrera contra muchas tos en que la Fundación inició su enfermedades que afectan a los campaña Yo me Muevo… ¿Y Tú?, niños, explicó Torres Ojeda. movimiento creado para desaBORICUA “En Maga estamos bien comrrollar generaciones de niños y prometidos en desarrollar proadultos más saludables. El productos saludables y diferentes yecto pretende promover la actipara las familias puertorriqueñas como la avevidad física, la buena nutrición y el control de nita formulada especialmente para la salud de peso, a través de los Juegos ABC, actividades de los niños. Todas nuestras iniciativas de responimpacto comunitario y el Expo Zona Saludable, a celebrarse en noviembre, mes de concienciación sobre la obesidad y el sobrepeso a nivel mundial. La Fundación El Ángel fue creada por el boxeador Miguel Ángel Cotto, quien durante su infancia sufrió problemas de obesidad infantil y pesaba 160 libras a los 10 años. “Los niños necesitan alternativas para mejorar su calidad de vida y qué mejor alianza que con la fundación de Miguel Cotto, que era obeso cuando niño. Quién mejor que él para enseñarles a los niños que se puede superar la obesidad y tener una mejor calidad de vida saludable”, destacó Jiménez.

En Puerto Rico, se estima que cerca de un 38 por ciento de los niños y un 67 por ciento de los adultos están sobrepeso u obesos. Es por esta alarmante cifra que la empresa local Maga, junto con la Fundación El Ángel del boxeador Miguel Cotto, se unió a la causa de obesidad que afecta la población infantil de la Isla con el relanzamiento de una avena especializada para niños. “Decidimos formar parte de los esfuerzos que lleva a cabo la Fundación El Ángel, para continuar brindando educación a la población a través de programas de impacto comunitario, promoción de actividad física y la modificación de conducta en patrones alimentarios”, destacó Eniel Torres Ojeda, presidente de Productos La Finca, Inc., empresa elaboradora de Maga. Para brindar el auspicio, Maga aportará 20 centavos por cada producto vendido de Avenita Maga “For Kids” para apoyar los diversos programas que está creando la Fundación. El dinero recaudado por Maga se utilizará para el desarrollo de áreas recreativas para niños, programas de prevención y modificación de conducta en patrones alimentarios, así como la promoción de iniciativas que ayuden a disminuir la obesidad infantil en Puerto Rico y fomentar una La Avenita está formulada especialmente para niños de 1 a 12 años. población activa.

C

ORAZÓN

Nota de la editora: Si usted conoce personas y organizaciones que sirvan de modelo para la sociedad por sus buenas acciones y cuyos ejemplos puedan reseñarse en las secciones Corazón Boricua, Metamorfosis o Misión Naturaleza que publica El Vocero en sus ediciones de domingo, lunes y martes, favor remitir la información al correo electrónico: mrivera@vocero.com o llamar al 787721-2300, extensión 351.


17

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Romney enfoca su discurso en la clase media durante su gira KASIE HUNT The Associated Press

WEATHERLY, Pensilvania – Mitt Romney intentó centrar el sábado su recorrido en los temas económicos que afectan a la clase media, al visitar una fundición, al día siguiente que el presidente Barack Obama aprobara unilateralmente su nueva norma sobre inmigración. “Creo que haremos una revisión muy cuidadosa de quién da una oportunidad al pueblo estadounidense”, dijo Romney ante varios centenares de personas en un almacén de la firma Weatherly Casting and Machine Co., cerca de la vía ferroviaria que recorre el pueblo situado a 90 millas al noroeste de Filadelfia. Al criticar al presidente, Romney se equivocó y llamó a Obama “gobernador”.

BREVES MUNDIALES

Suspende operaciones en Siria

una guerra civil. Según activistas, unas 14.000 personas han muerto en el conflicto.(AP)

Envían mujer al espacio

AP / Ng Han Guan

CHINA – China lanzó el sábado su más ambiBEIRUT – Los observadores de la ONU en Siria ciosa misión espacial, en la que su primera mujer suspendieron el sábado sus actividades, incluidos astronauta y dos colegas masculinos intentarán patrullajes, ante una escalada de violencia en el un acoplamiento con un módulo en órbita. país, informó el responsable de la misión, en el La cápsula Shenzhou fue lanzada adjunta a un indicio más evidente cohete desde el hasta ahora de que se Centro de Lanzadesintegra el plan mientos de Satéliinternacional de paz tes de Jiuquan, en para esa nación. el borde del El general Robert Desierto de Gobi. Mood explicó que el La astronauta derramamiento de Liu Yang, de 33 sangre se ha agravado años, y sus colegas, en los últimos 10 días y el veterano astroque esto plantea riesnauta Jing Haipeng gos considerables para y el debutante Liu la vida de unos 300 Wang, van a acoobservadores en Siria. plar con la cápsula Esta situación, puntuaun prototipo de lizó, obstaculiza la laboratorio espacial capacidad de la misión lanzado el año para cumplir con su pasado, en un paso mandato. clave para construir “Los observadores de una estación espala ONU no realizarán cial permanente. Los astronautas permaLa cápsula Shenzhou fue lanzada adjunta patrullajes y permanecea un cohete desde el Centro de necerán en órbita una semana. (AP) Lanzamientos de Satélites de Jiuquan, en rán en sus lugares hasta el borde del Desierto de Gobi. nuevo aviso”, anunció Mood el sábado en un ACAPULCO, Mexico – El huracán comunicado. Aclaró que la misión no abandonará el Carlotta se degradó a tormenta tropical el sábado país, y que la suspensión será examinada día a día. por la mañana, al debilitarse rápidamente luego de La suspensión muestra la descomposición del matar a un par de hermanas pequeñas en su paso plan de Annan al tiempo que el conflicto, iniciado por el sur de México, informaron las autoridades. en marzo de 2011 con protestas pacíficas contra el El Servicio Nacional de Huracanes en Miami retirégimen, ingresa en una espiral de violencia hacia ró el alerta por huracán que regía de Salina Cruz a

Ya no es huracán

Punta Maldonado y el aviso desde esta localidad hasta Acapulco. Según el servicio, el gobierno mexicano retiró las guardias y advertencias por Carlotta, que se había convertido en huracán el viernes. El sábado, Carlotta se movía hacia el norte en dirección al puerto de Acapulco, luego de haber tocado tierra cerca del centro costero turístico de Puerto Escondido en la zona sur del estado de Oaxaca, donde derribó árboles y sacudió hoteles. (AP)

Avalancha mata escaladores CANADA – Cuatro integrantes de un grupo de escaladores japoneses al parecer perdieron la vida debido a un alud en una cuesta del monte McKinley, en Alaska. Los cinco montañistas avanzaban con una misma cuerda la mañana del jueves como parte de una expedición de la Federación Alpina de Trabajadores de Miyagi, dijeron autoridades del Servicio de Parques Nacionales de Estados unidos. El único sobreviviente del grupo fue Hitoshi Ogi, de 69 años. La portavoz del Servicio de Parques, Maureen McLauglin, dijo que el superviviente cayó desde 18 metros (60 pies) hasta una grieta, de la que salió escalando. Los otros cuatro se perdieron en el alud y no se les ha encontrado. Se teme que hayan muerto bajo la nieve o por las lesiones sufridas en la caída. El Servicio de Parques informó en un comunicado que unos 400 montañistas emprendieron el sábado un intento de rescate por la ruta West Buttress de la montaña. La caída de nieve y el viento impedían la búsqueda. (AP) AP / NASA

MITT ROMNEY

“Tal vez le hubiera convenido empezar como gobernador”, dijo Romney en tono de broma. La parada fue la primera de una de las tres en aldeas de corto calibre en este estado con 20 votos electorales ganados por Obama en el 2008 con el 54%. Desde 1988 ningún candidato republicano ha triunfado en este estado. Romney apareció con el gobernador de Minnesota Tim Pawlenty, posible contendiente a la vicepresidencia, y quien dijo a la multitud que “el mensaje de Mitt Romney es: la situación mejorará”. La gira piensa contrastar a Obama en aquellos estados en los que sea fuerte. Romney recurre a las pequeñas poblaciones y aldeas del estado en sus zonas más conservadoras, como en el condado del Carbón, que se llevó Obama en el 2008. Además, Romney efectuará una parada en Quakertown, en el condado de Bucks, y en la empresa Cornwall Iron Furnace, un lugar histórico nacional, en el condado de Lebanon que se adjudicó el republicano John McCain en el 2008.

AP / Archivo / Jae C. Hong

“Una oportunidad para Estados Unidos”: Romney


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

18 Nota aclaratoria

Por causas ajenas a nuestra voluntad, en la noticia “Rentable la industria de las guagüitas”, publicada el pasado viernes, 15 de junio, se mencionó a Xavier Díaz como productor del evento Puerto Rico Street Food Fest, cuando debió leer Xavier Torres. Expresamos nuestras disculpas por los inconvenientes que este error pudiese causar.

EL VOCERO / Ingrid Torres

Ante Ley de Cabotaje, navieros rompen silencio

De izquierda a derecha, Roberto Lugo, José F. Nazario, Eduardo Iglesias y Eduardo Pagán

Las compañías bajo la Ley de Cabotaje en la mayoría de las ocasiones tienen que tributar en ambas jurisdicciones, Puerto Rico y los EE.UU. Eduardo Pagán

–Vicepresidente y Gerente General de Servicio para el Caribe y Puerto Rico de Sea Star

ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

L

a solicitada derogación de la Ley de Cabotaje parece ser un problema político más que económico, aseguraron los navieros del país. Contrario a la percepción prevaleciente en la Isla, existe un grupo a favor de la permanencia de la Ley de Cabotaje, que asegura que el problema local con dicha ley es uno de lógica y percepción errada versus realidad económica. La Alianza Marítima, que agrupa las cuatro principales compañías de transporte marítimo en la Isla y la unión que compone su fuerza laboral, explicó que el problema con la Ley de Cabotaje es falta de educación y conocimiento en torno a las virtudes de la ley en términos económicos para el país. Eduardo Pagán, vicepresidente y gerente general de Servicio para el Caribe y Puerto Rico de Sea Star, desmintió que la Ley de Cabotaje le represente al país pérdidas ascendentes a $1.2 mil millones, y aclaró que entre las cuatro compañías facturan $750 millones, lo que representaría que serían ellos los que le pagarían a sus clientes por traerles sus cargas. “El marco de referencia está errado. Las leyes de cabotaje lo que permiten es un espacio cerrado de competencia del cual le permiten a la Isla participar. Esta condición le ofrece integridad de

servicio, único en el hemisferio y una precisión que garantiza la llegada de la carga a la hora y día previamente estipulados, lo que le permite al comerciante mantener un inventario reducido que se traduce en reducción de costos operacionales”. Pagán agregó que las compañías bajo bandera americana son las únicas que le suplen el servicio a Puerto Rico de exportación de mercancía a los Estados Unidos, no empece a que la balanza entre la cantidad de vagones que entran y los que salen es totalmente desbalanceada en una proporción de cuatro vagones que entran y uno solo sale, servicio que alegadamente no ofrecen las compañías internacionales, las cuales no salen hasta que estén nuevamente cargadas en su totalidad. Mientras tanto, Eduardo Iglesias, presidente de Master, Mates & Pilots, unión que agrupa la fuerza laboral de estas compañías marítimas, aseguró que, si se abre el mercado, llegarían compañías internacionales cuyos empleados provienen de sus bases, lo que reduciría los puestos de trabajo en la Isla, lo que pone en riesgo a más de 20,000 padres de familia que dependen de sus trabajos en estas empresas. Explicó que se trata de una estrategia de registro de bandera de conveniencia, donde registran los barcos en países donde gozan de exenciones contributivas, razón por la cual no establecerían oficinas ni operaciones locales, sino que trabajarían como hacen hoy a través de un corredor que cobra por comisión de carga lograda. A ello sumó que no contribuirían tampoco al fisco. Pagánexplicóenesteparticularqueestas empresas de bandera americana han invertido localmente, en los pasados 10 años, más de $200 millones en mejoras en infraestructura, cantidad que no compara con lo invertido por las empresas internacionales. “Las compañías bajo la Ley de Cabotaje en la mayoría de las ocasiones tienen que tributar en ambas jurisdicciones, Puerto Rico y los Estados Unidos”, sostuvo. Mientras tanto, Roberto Lugo, gerente general para las operaciones de Puerto Rico de Trailer Bridge, sostuvo que el cliente de Puerto Rico es sofisticado, que no se amolda a los acarreadores, sino que exige que los acarreadores se amolden a sus necesidades. Explicó que en los Estados Unidos, el equipo más grande mide 53 pies, equivalente a un 61% más de capacidad cúbica que los equipos más grandes de la empresas internacionales,

que miden 40 pies. Esta sola diferencia le representa un ahorro en el costo de entre un 35% a un 40%, que se traduce en alrededor de $700 por furgón. A nivel Isla, esto se traduce en un ahorro de $100 millones al año. En las últimas dos décadas se movió la demanda comercial para los servicios de 45 pies, 48 pies y 53 pies, equivalentes a más del 50% de los furgones que entran a la Isla. Lugo sostuvo, además, que actualmente, en la República Dominicana, a pasos de Puerto Rico, el costo del flete está un 1% por encima de Puerto Rico, que se sirve de compañías extranjeras y no recibe el servicio directo, como es en la Isla. En torno a la alegación de que la Ley de Cabotaje encarece el producto, José F. Nazario, director de finanzas y administrador de los servicios de Puerto Rico para Crowley, explicó que se trata de una percepción errada, ya que los costos encarecen por factores externos como los arbitrios, la Ley de Distribución, el costo energético, entre otros. El ejecutivo aclaró que abrir el mercado ampliaría la demanda, lo que obligaría a las compañías de banderas americanas a competir, lo que pudiese traducirse en reducción de servicios, reducción de salidas, no rutas directas, entre otras virtudes, lo que retrocedería los avances locales en detrimento de los comerciantes e industriales y por ende de los consumidores. En torno a su defensa por representarles grandes ganancias, todos coincidieron en que por los pasados 25 años las tarifas se han reducido, contrario a las internacionales que en ocasiones han elevado sus precios en hasta un 30%. Apuntaron que en la historia de Puerto Rico lo más que han podido incrementar sus precios ha sido en un 3%, tendencia que afirmaron se debe a la estabilidad de precio que garantiza dicha ley. Para ayudar en el proceso de educación, han comisionado un estudio del efecto económico real de la Ley de Cabotaje. Este fue encomendado a la Firma de Estudios Técnicos y deberá ser presentado en el mes de julio. Actualmente, la Isla recibe unos 260,000 vagones desde los Estados Unidos versus entre 85,000 a 95,000 vagones procedentes desde el extranjero. Actualmente estas compañías ofrecen 10 salidas semanales desde Jacksonville, de donde sale el 85% de la carga local.


19

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

SARAÍ VARGAS AVILÉS Coordinadora de relaciones con la comunidad del Instituto Empresarial para la Mujer de la Universidad del Sagrado Corazón

La tecnología cambió la manera de hacer negocios. Todo está al alcance y los pequeños y medianos negocios se reinventan y actualizan para estar a la par con la normativa. Los dispositivos móviles facilitan transacBlackberry, ciones de información y cierre. Blackberry, Androide, Iphone y Androide, tabletas son herramientas vitaIphone y les del empresario. tabletas son Las aplicaciones, APPs o preparados para herramientas programas una utilización especívitales del fica (RAE, n.d) maximizan el tiempo y empresario esfuerzo del dueño de negocio. Por tal razón, a continuación te presento algunas aplicaciones que puedes utilizar para mantenerte al corriente en la tecnología y para maximizar las gestiones que realizas. Bump: tarjeta de presentación virtual. Comparte la información que desees con otros usuarios de la aplicación al chocar ambos celulares. Aplicación gratuita para androide y iphone. JuiceDefender:maximiza la durabilidad o vida de tu batería. Diseñada para androide. Puedes determinar el funcionamiento de la aplicación de acuerdo a tu necesidad. Fuze meeting: aplicación para teleconferencias. Puedes presentar propuestas, compartir e intercambiar documentos a través de tu Blackberry o iphone (www.fuzemeeting.com). Dropbox: aplicación gratuita que te permite compartir fotos, documentos, vídeos y archivos. Guarda el archivo en tu computadora y se guarda automáticamente en tu andoride, iphone y en el sitio web de Dropbox. Highrise: CRM para pequeños negocios. Maneja contactos. Permite dar continuidad a proyectos y lleva un historial de las conversaciones con tus clientes o potenciales clientes. Solo para iphone. Si utilizas androide, puedes obtener Zoho CRM, Proyects & Docs. Go SMS pro: aplicación gratuita para androide. Envía mensajes de texto (sms) a tus contactos, crea base de contactos y envía newsletter, oferta y recordatorios, entre otros. Sincroniza con gmail. (www.paratuandorid.com Xe currency: aplicación gratuita que te permite conocer el cambio exacto de moneda. Disponible para androide y iphone. Conveniente si viajas o tienes clientes de otros países. Intuit gopayment: aplicación que te permite cobrar. Realiza transacciones con tarjeta de crédito de una manera segura. Para Blackberry, iphone y androide. Sincroniza con quickbooks. No tiene límite de transacciones. (www.gopayment.com) Existe un sin número de aplicaciones que te permiten estar al corriente en una sociedad acelerada. Anímate a descubrir la(s) adecuada(s) para tu negocio. ¿Aplicaciones que funcionan en el negocio? ¡Compártelo! info@mujeryempresas.org.

Inteligencia artificial para evitar accidentes ROBERTO MERCADO, HIJO Especial para EL VOCERO

T

odos recordamos cuando usábamos la bicicleta frente a nuestros padres y gritábamos “mira sin manos, mira sin pies”. Pero, en ocasiones,

por hacer esto algunos terminaban sin dientes. Sabemos que el error humano es uno de los factores principales desde que se comenzó el pedaleo hasta hoy, con los vehículos de motor, pero para evitar esto Google confía mayormente en la inteligencia artificial para lograr que un vehículo conduzca sin la intervención humana y así salvar vidas. Google ha demostrado desde el pasado año que esta tecnología funciona, utilizando el mecanismo del Google Map, sistema de radares y laser, para cumplir con las leyes de tránsito sin provocar accidentes. Esta tecnología llamada Self-Driving Car Test, fue experimentado utilizando a Steve Mahan, un hombre con una discapacidad visual de un 95%. El recorrido fue desarrollado para que el vehículo pudiera transportar a Mahan a hacer diferentes gestiones, como ir a la lavandería y a un establecimiento de comida rápida en el servicarro. Durante este recorrido en la que se utilizó un Toyota Prius, se logró vencer obstáculos y parar automáti-

camente en los semáforos sin problema alguno. Google explicó en YouTube que el tramo recorrido con Steve Mahan se realizó en “una ruta cuidadosamente programada” y que la experiencia fue “un experimento técnico” que ofreció “una mirada prometedora sobre lo que la tecnología autónoma puede un día conseguir, si se logra una tecnología rigurosa y se cumple con los estándares de seguridad”. Las pruebas de este vehículo se realizaron en California, donde se ha recorrido unos 225,000 kilómetros sin conductor al volante y de igual forma en Las Vegas, Nevada. La pregunta es: ¿Cuándo llegará al mercado? No se ha confirmado año para venta; sin embargo, en las convenciones de tecnología como el CES, he visto vehículos del 2025 que ya cuentan con conexión WiFi y sensores en cada esquina del vehículo para convertir la carretera en una red de comunicación entre vehículos y así conducir solos. Hemos visto como se desarrolla tecnología de futuro en el caso de Toyota con la tecnología Fun Vii. No se trata de conducir el vehículo solo, sino también en su apariencia física, utilizando en su exterior pantallas táctiles, en las que se pueden mostrar diferentes “texturas” a modo de “pintura” electrónica” para modificar el aspecto del coche. Toyota busca imponer un estilo de coche divertido y jóven, en el que su dueño pueda imprimir su estilo. Así como hoy puedes poner un mensaje en el muro de tu cuenta de Facebook, si este coche de Toyota llega algún día a convertirse en un producto comercial, podrás hacerlo directamente en su carrocería. Obviamente, el Fun Vii dispone de una conexión a internet y funciones lo suficientemente avanzadas como para que se lo considere en algunos medios como el “auto smartphone”. Esto es solo el principio de la tecnología automotriz del futuro. Conoce más de vehículos, visitando mi página EnVivoPR.com

SUMINISTRADA

Aplicaciones para tu negocio

Google ha demostrado desde el pasado año que esta tecnología funciona, utilizando el mecanismo de Google Map, sistema de radares y láser, para cumplir con las leyes de tránsito sin provocar accidentes.


20

La industria automotriz

ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

E

ntre el lanzamiento de nuevos modelos, nuevas campañas y excelentes resultados en ventas, se mantiene la operación automotriz en la Isla, la cual continúa su tendencia alcista en ventas.

Porsche aumenta un 14 por ciento las ventas de autos deportivos

el mundo de las carreras automovilísticas. La pasión y la competencia en el agresivo mundo de las carreras han impulsado a Toyota a diseñar y crear tecnología de alto desempeño para modelos deportivos como el MR2, Supra, Lexus LFA y ahora el Scion FR-S”. El Ejecutivo indicó que el FR-S es la combinación de tres modelos icó-

Porsche Panamera

En mayo de 2012, Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart, aumentó sus ventas en un 14.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. El fabricante de coches deportivos entregó 13,331 coches nuevos a clientes en todo el mundo. Este año hasta la fecha, Porsche ha vendido 56,472 vehículos (+13.0 %). La popularidad del Panamera continúa alta con 2,882 “En mayo, conseguimos el número más alto de entregas a entregas. clientes en la historia de nuestra empresa”, indicó Bernhard Maier, nicos de Toyota: el Sports 800, 2000GT miembro de la Junta Ejecutiva de Veny el Corolla GT-S, a los que añade tas y Mercadeo de Porsche AG. también la última tecnología y un “Hemos logrado un crecimiento, espediseño moderno. El FR-S tiene la cialmente en el mercado europeo – a combinación única e innovadora de pesar de la tendencia general a la baja. un motor bóxer de montaje frontal en Con el 911, el nuevo Boxster y el una distribución de tracción trasera, Cayenne GTS, continuamos la ofensisistema inspirado por el Sports 800. va con nuestros productos”. Mientras que el 2000GT fue el primer Tradicionalmente el mercado más modelo de Toyota que obtuvo el recogrande para el 911 ha sido y sigue siennocimiento dentro del mundo depordo Estados Unidos. En mayo se entregaron 878 vehículos de la línea del modelo 911 a clientes Scion FR-S de los Estados Unidos. La empresa con sede en Stuttgart entregó 2,693 coches deportivos con motor trasero en todo el mundo (+28.2 %). La popularidad del Panamera continúa alta con 2,882 entregas – un aumento del 25.2% en comparación con mayo de 2011.

Sale al mercado el Scion FR-S

El nuevo Scion FR-S 2013 llega a Puerto Rico con una Tras haber cautivado a los novel propuesta para su segmento. aficionados de autos y la prensa en el New York Auto Show, el nuevo 2013 Scion FR-S llega a Puerto tivo, llevándose 13 récords Rico con una novel propuesta para su internacionales de velocidad. Por últisegmento: cupé deportivo de tracción mo, el Corolla GT-S tenía lo mejor de trasera con motor tipo bóxer que refleja los dos mundos, un diseño ligero y su espíritu deportivo y promesa de una potencia manejable. adrenalina pura. Se esperan vender un total de 240 unidades en lo que resta del Ford presenta nueva año y su precio comenzará en $29,995. campaña de medios Según Mario Dávila, presidente de “Sorpréndete con Ford” es la nueva Scion en Puerto Rico, “el FR-S es el nuecampaña publicitaria de la automotriz vo ‘performance driving machine’ de del óvalo azul, la cual busca presentar a Scion, un verdadero carro deportivo, los consumidores los atributos de efiresultado del conocimiento acumulado ciencia de combustible, seguridad y y la investigación continua de Toyota en tecnología de avanzada de sus modelos

ca Fiat ha logrado posicionarse como Fiesta y Focus. La campaña tiene como una de las primeras en el segmento de fin presentar testimoniales de personas vehículos europeos de la Isla”. en búsqueda de un auto nuevo y que fueron sorprendidas mientras probaban los modelos compactos de Ford. Llega el nuevo El concepto del anuncio fue grabar la ILX 2013 de Acura impresión de las personas cuando veían Bella Group, distribuidor exclusivo el Fiesta y el Focus por primera vez y, de Acura, anunció la llegada del nuevo más importante aún, su reacción mienmodelo ILX, que representa el vehícutras conducían el auto. Se colocaron lo de entrada de la marca en la categocámaras dentro de ambos vehículos ría de sedanes compactos de lujo. El para grabar sus reacciones recién lanzado modelo genuinas cuando manejaexhibe un estilo aerodinában y aprendían sobre todos mico con líneas más sualos atributos que ambos ves, paneles en la parte ofrecen. inferior externa, que reduLa campaña correrá cen el ruido dentro del durante los meses de verano, junio y vehículo y hacen que el consumo del julio, y cuenta con comerciales de combustible sea más eficiente, y tres televisión de 30 segundos, así como alternativas en su tren propulsor que anuncios de prensa y medios sociales. incluye entre ellas el primer vehículo El moderador para estos anuncios híbrido de Acura que funciona con es el comediante Danilo Beauchamp, combustible y/o electricidad. quien participa en los programas Su interior además ofrece un sinnúlocales Pégate al Mediodía y Sunshine mero de convenientes equipos que Remix. Por su parte, el concepto creason estándar, entre ellos el innovador tivo y la ejecución de la campaña Keyless Access System. Obviando el estuvieron a cargo de la agencia JWT y los comerciales fueron producidos por la casa Acura ILX productora Origami Films.

Fiat presenta el rebelde Abarth En una noche llena de adrenalina y emoción, la marca Fiat presentó la nueva versión deportiva del conocido cinquecento, el Abarth. Fiel al símbolo del escorpión, utilizado por Karl Abarth desde los años 50, este modelo arribó a El Acura ILX representa el vehículo de entrada de la la Isla con su herencia deportimarca en la categoría de sedanes compactos de lujo. va para motivar a todos los entusiastas de las carreras. “Fiat llegó a la Isla como símbolo del uso de llaves o transmisores remotos, diseño italiano con la más alta ingenieeste sistema de llave inteligente permiría, proyectando seguridad, versatilite al conductor encender el vehículo dad, innovación y poder dentro de su simplemente sujetando el freno y opricompacto estilo. Ahora con su nuevo miendo el botón del encendido del Fiat 500 Abarth, incorporamos un motor. Otros equipos incluyen el contoque de rebeldía mundial a su nomtrol automático de temperatura de bre, el tipo de actitud que emana impozona doble, sistema de sonido con seis nente seguridad, amor a la libertad y bocinas, interfaz Pandora® para pasión por el poder sobre la vida”, dijo conectar por radio a través de Internet, Ricardo M. García, gerente general de sistema para mensajes de texto SMS, Chrysler Group International Services. Bluetooth® HandsFreeLink® para Este nuevo modelo deportivo cuencomunicación por celular e interfaz de ta con un motor de MultiAir Turbo de música, pantalla de información múl1.4 litros para ofrecer mayor fuerza, tiple (MID), entre otros. Además, tiene capacidad en las carreteras y potencia disponible una cámara de reversa y el con sobre 160 caballos de fuerza. Al Sistema de Navegación de Acura™ igual que el Cinquecento original el con reconocimiento de voz. vehículo contará con una garantía de Su sistema de sonido es insupera4 años, 50 mil millas y sobre 35 funble y tiene disponible el Acura/ELS ciones de seguridad. Tanto en el inteSurround® Premium Audio System rior como en el exterior, se resalta la equipado con 365 vatios, Audio-DVD, colorida insignia de Abarth, encarnaDTS™, CD, radio AM/FM, almacenada por un escorpión. miento para memoria de discos duros Ricardo García añadió que “gracias de 15 GB, Song By Voice™ y Dolby® al respaldo de los consumidores la marPro Logic®II.

SUMINISTRADAS

Sigue latente

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

21


22

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

La gran carajada ‘NatZional’ T Luis Dávila Colón

Analista político

omo prestado el estribillo favorito de Agapito para resaltar hoy los disparates, carajetes y mojigangas en el discurso del Partido Popular. Un partido que apoya el “Sí” para dar el “No”, que rechaza el furgonazo para proponer inspeccionar los furgones en doble vía, que repudia la limitación de fianza de los asesinos, para votarle a favor y que en el Hemiciclo, le vota en contra los recortes legislativos para después pedir el voto a favor en el referéndum. Mire, mi hermano, lo último en la avenida del sandungueo colonialista es el vacilón sobre la enseñanza del inglés y las escuelas de inmersión bilingües. Lea usted la agapitada: “El PPD cree que la educación debe producir gente bilingüe. Los pueblos no son bilingües. La gente es bilingüe. Nosotros creemos en gente bilingüe. Lo que no vamos a permitir es que le hagan un trasplante de lengua al alma de este País… Lo que pasa es que no hablan español, pero tampoco hablan inglés. El idioma oficial del PNP es el ‘engañol’…” ¡Carajo, haberlo dicho antes! Mire, mi hermano, permítame traducirle el klingon colonial. El partido que patentizó un sistema de instrucción pública que al cabo de 60 años ha dejado un 50% de analfabetismo funcional, un nivel educativo de octavo grado, un 50% de deserción escolar y un 65% de colgados en las destrezas básicas idiomáticas, que en el año 1990 desoficializó el inglés y que históricamente ha expresado una fobia al bilingüismo y a la enseñanza de ese idioma en nuestras escuelas públicas, ahora nos dice, que lo apoya para no apoyarlo y que se opone porque es imposible enseñarlo. “Los pueblos no son bilingües pero la gente sí”, nos dice Agapito, ignorando que los pueblos están constituidos por gente que se comunica entre sí con idiomas. En realidad, el lenguaje oficial del ELA es el “engañol”, que ha producido una población colonizada que no entiende un carajo y es flatulentamente incompetente en dos lenguajes. Mire, mi hermano, cojamos el segundo chiste. Ahora los colonialistas se pintan más demócratas y más Obamistas que Michelle Obama y el vicepresidente Joe Biden. Es asombroso oír, cómo viajan a los estados para respaldar en inglés y español a Obama y sus congresistas de allá, pero no pueden votar aquí por congresistas ni por el presidente en español. Entonces critican a Pierluisi por tener que estar rogando y por no producir “suficiente” y proponen que votemos por el “Sí”, para quedarnos como estamos, para ver si entonces el Congreso -donde no tenemos voz ni voto- hace algo para que cam-

biemos como estamos. Pero mire, mi hermano, donde botan la bola y el bate es con su postura sobre el status. Van a votar “Sí” pa' no cambiar. Pero, hace una semana determinaron “aplazar todas las gestiones de status para colaborar con el proyecto de Obama” -que antes criticaron- a radicarse solamente para cambiar, si la consulta de noviembre no arroja resultados claros. Irán entonces, al Con-

greso a pedir cambio del status. Si al cabo de un año el Congreso no legisla, pujarán una Gran Asamblea Constitucional. O sea, aplazarán las gestiones del status, pedirán el voto del “Sí” para que no cambie el ELA, para entonces pedirle al Presidente y al Congreso que actúen para cambiarlo. Y si allá no actúan, nos atragantarán aquí una Asamblea Constituyente para cambiar lo que piden se vote para no cambiar. Mire, mi hermano, ¿quién carajo entiende el “engañol”? Continúan diciendo los colonialistas en su lenguaje carajense, que apoyan el ELA como está en el Pacto de Unión establecido en el 52, que no está sujeto a los poderes del Congreso, pero que tienen que pedirle a ese Congreso -

que supuestamente no tiene poder sobre el ELAque legisle cambios al ELA, que supuestamente ellos no quieren cambiar. La gran carajada evolucionó en una “hernándezmayoralada”, con la aclaración del Secretario de Asuntos Federales del PPD, de que esa colectividad, que se opone al estado 51, se aferra a la “unión permanente” que no está sujeta a los poderes del Congreso bajo la Cláusula Territorial, pero que sí está sujeta a los poderes del Congreso sobre los estados, cosa que no somos y que ellos se oponen a que seamos. ¿Entendió? En toda justicia debemos aclarar que el mismo AGP ha dicho que se debe repudiar el “engañol” y las medias verdades que son mentiras y que comoquiera nadie les hace caso, pero a las que hay que tomar en serio, porque provienen de un gobernador con una cara de pendejo bien administrá a la que no le dijo pendejo, sino “oveja”. Mire, mi hermano, ¿qué tronco de lobotomía se requiere para entender tanta carajería? Mire, mi hermano, tomemos ahora el teatrillo de feria de la botada del neonatZionalista Charlie Hernández que, aparente y alegadamente, “traicionó” el ideal estadolibrista al pedir un voto de “No” a la colonia y para cambiar, un voto por el ELA soberano. Exactamente lo contrario de lo igual de lo opuesto de lo idéntico, que exactamente, en contrario y concurrentemente postulan Agapito y los Mayorales. Precisamente. Mire, mi hermano, por eso le dieron pan pan a Charlito. Por decirle “No” a un ELA, que el propio PPD ha estado maldiciendo por su naturaleza colonial desde que nació en 1952. Exactamente, por pedir la soberanía para el ELA, que la Pava lleva exigiendo y reclamando desde el Pronunciamiento de Aguas Buenas en 1970 y hasta el vigente Proyecto de País del 2008. La pregunta es si Charlito, es el sucesor de Ñaño y el nuevo Parga de los llamados “auténticos” legislativos. Osease, mire mi hermano, lo castigaron por pedir y postular lo que siempre han pedido, para demostrar que ya no lo piden y que ya no lo son. Aunque después de la elección, tengan que volver a demostrar que entonces sí lo piden y que de nuevo sí son. ¿Me entendió? Ni un carajo, verdad. Yo tampoco entiendo un carajo. Excepto que, lo único que queda claro de este berenjenal es que el idioma oficial del partido colonialista seguirá siendo, como lo ha sido hasta ahora, flatulentamente unilingüe, en absoluto, puro“engañol” que hasta las mentadas Islas del Carajo envidiarían…

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

23

¿Indisciplina o cuestión de principios? Ferdinand Mercado Ex Secretario de Estado y Analista Político

E

EL VOCERO / ALuis A. López

l 11 de febrero de 2012 la Junta de Gobierno del Partido Popular aprobó su posición oficial sobre la participación en la consulta plebiscitaria. El PPD en esa ocasión indicó que el 6 de noviembre de 2012, no va a caer en una trampa política que carece de legitimidad donde ni el ELA actual, ni el ELA en su desarrollo, están en la papeleta. La Junta de Gobierno afirmó y adoptó el voto por el SÍ, como una estrategia política y un voto de rechazo contra el gobernador Fortuño y su administración, a la pregunta en la primera parte de la papeleta y también aprobó dejar en blanco la segunda pregunta. La decisión del PPD fue cuestionada inmediatamente por la oposición y tildada de oportunista y contradictoria, no obstante fue acatada y defendida por el liderato popular. Durante cuatro meses hubo una relativa paz institucional sobre el tema de estatus y los líderes populares evitaban entrar a su discusión. Cuando alguien les preguntaba de estatus lo evadían y respondían con sus críticas a la administración PNP y sus compromisos y propuestas sobre empleo, seguridad, salud y educación. Parecía que atrás quedaban las diferencias entre soberanistas y conservadores y la disciplina y los objetivos comunes habían retornado al PPD. No fue hasta que el Partido Popular aprobó su nueva definición de estatus y la incorporó al Programa de Gobierno donde se reafirmó en la vigencia del Estado Libre Asociado como cuerpo político autónomo, fundamentado en un pacto de unión establecido en el 1952; apoyó el desarrollo del Estado Libre Asociado hasta el máximo de autonomía compatible con los principios de unión permanente con los Estados Unidos y la ciudadanía americana de los puertorriqueños; reafirmó lo contenido en la Resolución del 11 de febrero de que el ELA no está ni debe estar sujeto a los poderes plenarios del Congreso de EE.UU.; y expresó su rechazó a cualquier modificación de estatus, entiéndase Estado Libre Asociado Soberano o Libre Asociación; que se revolcó nuevamente el avispero soberanista. El pasado martes el representante por el distrito de Mayagüez y candidato oficial a representante por acumulación, Charlie Hernández, rompió el silencio y desacató la línea política que había marcado el Presidente y el organismo directivo del PPD. En declaraciones escritas que luego reiteró verbalmente sostuvo que como una cuestión de principio

y dignidad, votará NO a la primera pregunta del plebiscito por creer que la relación actual es colonial y territorial, y que votará por el ELA Soberano en la segunda pregunta de la consulta. Se trata no de un elector cualquiera sino de un funcionario y candidato del PPD. Se trata también de una posición diametralmente opuesta a lo aprobado. ¿ Cuantos más pensarán como él? El presidente del PPD, Alejandro García Padilla, inmediatamente en el uso de sus facultades lo consideró un acto de indisciplina y le suspendió de todas las posiciones de liderato y de sus derechos reglamentarios . El Reglamento vigente del PPD, que muy pocos leen, dispone en la Carta de Deberes de todo popular: "acatar y defender los acuerdos y decisiones que adopten los funcionarios u organismos reglamentarios del partido". De igual manera dispone en los Derechos y Obligaciones de los Funcionarios : "cumplir con las decisiones, resoluciones y posturas aprobadas mayoritariamente por la Junta de Gobierno, Consejo General, Asamblea General, caucus legislativo y/o conferencia legislativa; defender los postulados y posiciones que la institución ha adoptado mediante resoluciones, programa de gobierno o cualquier otro mecanismo utilizado validamente; discutir sus discrepancias y disidencias sobre el programa, estrategias, acuerdos o actuaciones de compañeros, exclusivamente dentro de los organismos correspondientes del partido”. En cuanto al comportamiento político y las normas de conducta obligatorias que se exige a todo miembro afiliado al PPD se dispone que: " todo popular está obligado a discutir ante los organismos del Partido, toda clase de discrepancias políticas con otros populares o con decisiones de sus organismos”. Se dispone además que en caso de violaciones graves al reglamento, el Presidente o el Secretario General podrán suspender sumariamente del cargo político o la candidatura que ostente la persona afectada y luego se le dará vista y se decidirá el asunto de manera permanente. ¿ Lo suspenderán de la candidatura? Las causas para imponer medidas disciplinarias incluyen desacatar acuerdos, procedimientos o directrices de los organismos directivos centrales así como desacatar los acuerdos o procedimientos validamente adoptados por los organismos reconocidos en el Reglamento. La acción contra el representante Hernández no solo pone a prueba las disposiciones reglamentarias del PPD, sino el liderazgo, firmeza y juicio político de García Padilla.

El pasado martes el representante por el distrito de Mayagüez y candidato oficial a representante por acumulación Charlie Hernández rompió el silencio y desacató la línea política que había marcado el Presidente y el organismo directivo del PPD.

Comentarios a: ferdinandmercado@aol.com


24

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Culson en busca del oro

English, please

Por J.Vargas

Ángeles Molina Iturrondo Catedrática y ex Decana de Educación de la UPR

E

l gobierno de Luis Fortuño, en la antesala de las elecciones del 6 de noviembre, anunció que ya tiene un plan a diez años, para sustituir el español, la lengua de enseñanza en las escuelas pública, por el inglés. El objetivo es asegurar que los niños y niñas de escuelas públicas aprendan a hablar inglés. La noticia ha reavivado el debate centenario del inglés en Puerto Rico, esgrimiéndose los mismos argumentos que se consignan en los libros de historia de la educación desde los albores del siglo pasado. Se destaca el planteamiento de que los niños con menos recursos económicos, que no pueden asistir a un colegio privado, tienen el mismo derecho que los demás para aprender inglés. Es un argumento al que nadie en su sano juicio, se opone. Sin embargo, la manera de ejecutar ese plan, es cuestionable. El debate de la enseñanza del inglés, se tradujo en políticas públicas que establecieron el inglés como lengua de instrucción desde 1903 hasta 1949. El español se convirtió en la lengua de enseñanza en 1949 y el inglés pasó a enseñarse como segunda lengua. Sin embargo, después de 112 años de clases de inglés, no se han producido los efectos deseados. Todavía, la mayoría de los puertorriqueños no habla inglés, lo que es desafortunado en la Sociedad del Conocimiento que caracteriza al siglo XXI; y los coloca en desventaja. El esfuerzo más reciente se gestó en el Departamento de Educación en 1997, el Proyecto para formar un ciudadano bilingüe. Sus conceptuaciones teóricas y metodológicas eran equivocadas e incongruentes. El resultado fue que no llegó a ninguna parte. Ahora se revive el debate, con un plan que a todas luces parece responder más al ideal político partidista, que al genuino deseo de que los puertorriqueños se apoderen del inglés como segunda lengua; y desarrollen un bilingüismo aditivo. Es decir, sin desplazar el dominio del español como vernáculo. No hay duda que la meta de convertir al puertorriqueño en un individuo bilingüe, es legítima e indispensable para insertarse en la sociedad delo siglo XXI. Los puertorriqueños se merecen una política educativa para la enseñanza del inglés bien informada; que conceptual y metodológicamente esté sólidamente anclada en lo que dice la investigación; que se ampare en modelos que han funcionado en otros lugares del mundo. Pero sobre todo, tiene que responder a la realidad sociocultural del País, despojándola de manera deliberada, de la carga ideológica asimilista que lo ha perseguido por razones históricas desde 1898. Desafortunadamente, ese no parece ser el caso al momento. Lo que ha trascendido en los medios y de la boca del propio secretario Edward Moreno, despierta dudas profundas sobre la seriedad pedagógica del plan. No es posible, capacitar en un verano, a cientos de maestros que nunca han enseñado en inglés, para que de la noche a la mañana enseñen sus clases en inglés. ¡Basta ya de manipular las aspiraciones genuinas del pueblo!

Prohibida la reproducción / jvargas@vocero.com

Soberbia vs. Valentía Hiram Guadalupe Pérez Sociólogo y Periodista

N

o debe causar sorpresa la acción desaforada del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, al sancionar a un miembrodesucolectividadpor,simplemente, disentir de las determinaciones oficialistas e insistir en validar los designios de su conciencia. A poco andar, las actuaciones del joven político, que figura como candidato a la gobernación por el pepedé, van develando los rasgos antidemocráticos que signan su identidad. Con el mínimo esfuerzo, se despoja del perfil de bonachón zurcido para su campaña proselitista dejando al descubierto su altivez y autocracia. Pero, qué más se puede esperar de quien desprecia el valor de nuestros derechos constitucionales y aboga por suprimir algunas garantías de nuestra libertad

ciudadana. Parece que ahora, a meses del evento electoral, y reconociéndose menos optimista de lo que las encuestas de opinión proyectan, García Padilla debe alterar su libreto para desmembrar la imagen impasible y sumisa con la que sus asesores publicitarios y políticos quisieron proyectarlo desde el momento en que anunció su candidatura. Ahora quiere probar de qué está hecho para dejar claro que no tiene nada que ver con la estampa que, entre burlas y epítetos, han dibujado sobre él sus opositores. Ahora hay que ser fuerte, le habrán recomendado algunos de sus sabios consejeros, entre los que están su hermano, el alcalde de Coamo Juan Carlos García, y el exgobernador Rafael Hernández Colón, perenne rector del princi-

pado sureño sin feudo, que pretende delinear el curso de su partido por control remoto con estrategias conservadoras y extemporáneas alineadas a su imperturbable sordidez. Hace mal el Presidente del PPD al fingir el rol de jefe de escuadrilla y disparar a mansalva contra los correligionarios que piensan distinto a él y se atreven a exponer públicamente sus diferencias sin temores, como lo ha hecho el representante Charlie Hernández. Amparado en lo que denominó "un inescapable asunto de dignidad y de conciencia", el líder pepedeísta de Mayagüez reafirmó esta semana su posición a favor de la soberanía nacional frente a las corrientes colonialistas que hoy dirigen su partido. Dijo, además, que se disponía votar por el "No" a la colonia y a favor del Estado Libre Asociado (ELA) soberano en el referéndum plebiscitario de noviembre. Estas expresiones conformaron un manifiesto que publicó el pasado martes a través de las redes sociales y en el que también develó algunas contrariedades del liderato pepedé y la intentona de un grupo que, a sus anchas, impulsa un proyecto ideológico con fuertes tendencias asimilistas. Esa predisposición ideológica colonialista quedó retratada en el lenguaje que, para aproximarse al tema del estatus, utilizó la Junta de Gobierno del PPD en su Programa de Gobierno. También se evidenció en el discurso que, sin mérito alguno, ofreció el jovenzuelo Pablo Hernández Rivera en la pasada convención de esa colectividad. Frente a esas acciones reaccionó Charlie Hernández, asumiendo la defensa de su lucha por transformar el ELA fuera de la cláusula territorial y con poderes soberanos porque, según entiende, ha sido la determinación institucional de su partido por los pasados años. Las declaraciones del Legislador, uno de los escasos políticos estimables y honestos del País, revolcó el avispero en la cúpula de PPD y dejó al descubierto el conciliábulo de truhanes que residen en ese organismo y cuyo único interés es agenciarse espacios de poder político para adelantar sus agendas personalistas, mientras se cubren de discursos liberales para encandilar las huestes. Por defender su conciencia, Charlie Hernández ha sido castigado. Pocos han salido a defenderlo, incluyendo quienes alegan sostener afinidad ideológica con él. Legisladores y alcaldes han hecho mutis cuando se trata de un tema de trascendencia para una colectividad que muestra señas irrefutables de debilidad y que, por más que intenten, no pueden negar su colapso y agotamiento ideológico.


EL VOCERO / domingo, 13 de mayo de 2012

Norma Valle Ferrer

25

La tiranía del electorado

Periodista y catedrática nvalleferrer@yahoo.com

Carlos E. Chardón Exsecretario de Educación

Abogados

L

os cuentos de camino sobre las andanzas de algunos abogados que de albaceas y representantes legales advenían en ricos patriarcas son numerosos y llenan miles de páginas de la literatura universal. Las novelas de Balzac, Galdós, Dickens y nuestro Zeno Gandía narran historias ficcionalizadas de la vida real. En Garduña (1896), una de las novelas de la serie de Manuel Zeno Gandía (1855-1930) "crónicas de un mundo enfermo", el inescrupuloso abogado del pueblo tima por igual a ricos y pobres, pero especialmente a los menos privilegiados, a los campesinos, que para esas fechas poblaban las tierras puertorriqueñas. No había código de ética que rigiera por ley la conducta de los abogados ni derechos de sus representados para radicar querellas contra ellos. Digo ellos porque casi el cien por ciento eran varones, usualmente ilustrados, y con cierta arrogancia que les separaba del resto de la humanidad. Aunque conocían sus deberes, también la forma de escurrirse para lograr sus propósitos. De esos abogados todavía hay muchos. Ah, pero también estan los abogados y abogadas cuyo propósito es la defensa de los más necesitados, de los pobres, las mujeres discriminadas por su género, los niños y niñas, las causas nobles de la humanidad. Esos y esas que defienden las causas que parecen perdidas desde un principio, las que representan ideales de justicia y caridad humana. De esos también hay muchos todavía. Son aquellos que no se dejan llevar por el olor del dinero y la buena vida, sino por la rectitud moral hostosiana. En mi vida privada y en la profesional como periodista he conocido muchos de esos abogados y abogadas, que con respeto y seriedad desempeñan los postulados de su profesión. He tenido el privilegio de verlos litigar en las cortes de este país y sentar cátedra de derecho, y principalmente de honestidad. Uno de esos seres especiales es Juan Santiago Nieves, fallecido hace unos días a destiempo, pues solo tenía 54 años de edad en un periodo y en un país donde la mediana de edad es 85 años. Preocupado por el país a Juan le molestaban las injusticias, es más, se le hacía casi imposible tolerarlas, por eso se involucraba en los casos y las causas más difíciles. Alcanzar la plena ciudadanía puertorriqueña para el líder Juan Mari Brás; instaurar la igualdad de trato en la educación para los niños y niñas con discapacidades. Juan manejó el derecho, pero con conciencia. Era capaz de trabajar en grupo y de escuchar, dos virtudes nada deleznables. Miraba con asombro y recibía información nueva con el entendimiento de un niño ávido de comprender. Sus análisis y comentarios en los medios eran lúcidos, más sentarse con él a tomarse un café acompañado de un pedacito de queso, y conversar hasta el cansancio era una experiencia mágica. En estos tiempos de un siglo que solo comienza, es reconfortante saber que los "Garduñas" de la vida pueden ignorarse por el bien de la humanidad y que tenemos abogados como Juan Santiago Nieves, que defienden y adelantan el desarrollo de nuestro país.

L

os italianos toleraron las francachelas con prostitutas de su líder, Berlusconi, pero no el que impusiera alguna austeridad al país. Lo liquidaron en el 2011. El año anterior, el laborista Gordon Brown se fundió en Inglaterra, y un conservador, como en España, lo sucedió. George Cowen en el 2011 se fundió como primer ministro de Irlanda; cay_ó por seguir las instrucciones de la banca para salvarla. En el 2011 Portugal cambió a José Sócrates, centro izquierda, como en España cambiaron a los socialistas. En septiembre de este año el centro derecha de Dinamarca perdió. En Finlandia los nacionalistas de izquierda y derecha se hicieron con el gobierno. Estos políticos geniales olvidaron que el primer mandamiento es salir re-electos pues la oposición en países europeos es muy similar a la nuestra: no perdona, y al montarse arrastra con todo lo que hay, bueno y malo. En Europa, todos los gobiernos, no importa su ideología, siguieron el ritmo de austeridad impuesto por la banca alemana: para las mayorías austeridad y defensa a las minorías bancarias y casas de corretaje. Estas últimas ahora encuentran que prestaron demasiado dinero a los gobiernos de los países y al derrum-

barse la economía, temen que no haya con qué pagarle. Los cabros acabaron con las lechugas de un solar, se mudaron para acabar las del otro. En Alemania, Merkel perdió las elecciones de Schleswig-Holstein en la Renania del Norte-Westfalia; el partido opositor de Merkel recibió 38% y el de Merkel, 26%. Doce puntos porcentuales por debajo. El vocero de Merkel dijo que la derrota fue peor de lo esperado: la abstención fue masiva. Angela Merkel, la canciller alemana y única sobreviviente de los grandes líderes de la primera década del siglo, no escuchó el reclamo de ceder un poco en la austeridad decretada para echar el dinero a correr. El mismo domingo que se fundiera Sarkosy, los griegos negaron la mayoría a los dos partidos principales; los grandes ganadores, un reguerete de partidos pequeños quieren dar marcha atrás a los acuerdos de austeridad que impuesta por los banqueros. Posiblemente la frase más importante de Francoise Hollande, sucesor de Sarkosy, nuevo presidente de Francia, fue que él habría de dar instrucciones a los banqueros en vez de recibirlas de ellos como hicieron Sarkosy y seis incumbentes en Europa ahora en sus casas. ¿Qué pasó en Europa? Los electores

pusieron a un lado las ideologías y votaron en contra de los bolsillos vacíos a fin de mes. Esto se conoce como la tiranía del electorado. Los que olvidaron el primer mandamiento de la política ahora cuentan las estrellitas que los banqueros pusieron en sus libretas escolares. Merkel, el genio político que dirige a Europa desde Alemania va por el mismo camino, a contar estrellitas si no cambia. Muchos mas van a estrellarse este año. No es que los devueltos al hogar administraran mal; lo hicieron bien, genialmente. Mas olvidaron que administrar y gobernar no es la misma cosa. Lo segundo requiere balance entre la buena administración y la política- satisfacer al votante hasta donde la prudencia lo permite. Dicho de otra manera, es una imprudencia electoral administrar y olvidar la política, particularmente de cara a una elección. Angela Merkel lo sabe y ya habla de unas estrategias de crecimiento pues en dos años renueva, si el pueblo decide quedarse queda con ella en vez de Hannelore Kraft, la ganadora en la Renania del Norte-Westfalia que fijó su política como una de defensa del bolsillo del elector. Merkel no quiere estrellarse como hizo que se estrellara todo el liderato de Europa.

El Difícil Arturo J. Guzmán Analista

P

or mucho tiempo hemos escuchado a algunos sectores político-ideológicos referirse al idioma inglés como "el difícil" como parte de una estrategia para amedrentar al pueblo sicológicamente inculcándole la noción de que su aprendizaje supera los límites de su capacidad. Hemos tenido que pasar por la humillación y la vergüenza de escuchar al liderato popular, durante años de comparecencias ante el congreso, explotar el tema del idioma mintiendo descaradamente y degradando a este pueblo tratando de sentar la imagen de que los puertorriqueños no pueden aprender el inglés porque no tienen la inteligencia y la amplitud intelectual de superar lo que en la realidad el PPD les ha hecho difícil. Muchos olvidan que en 1949 Mariano Villaronga eliminó el inglés como idioma de enseñanza pública no por promover el español como quisieron hacer creer, sino obedeciendo la política económica socialista del binomio Tugwell+Muñoz. Hasta ese entonces la enseñanza en ambos idiomas estaba al alcance de todas las clases económicas y sociales, la calidad de la educación era de excelencia y hasta las familias pudien-

tes enviaban a sus hijos al sistema público de instrucción. Pero como he afirmado cien mil veces, y repetiré cien mil más, el apoderar a los hijos de las clases pobres, humildes y trabajadoras con el conocimiento del inglés equivalía a emanciparlos de las cadenas coloniales ya que tendrían libre acceso al conocimiento de sus derechos como ciudadanos americanos y demandarían paridad ciudadana y salarial. Tugwell+Muñoz sabían que para sostenerse las colonias requieren de peones por lo que suprimieron el idioma de emancipación y así obligaron a que esa clase de peones por designio político no pudiera emigrar o demandar localmente lo que legítimamente les correspondía. Al proveer esa fuerza laboral barata también lograron obtener el respaldo de los grandes intereses creados que se mantienen como aliados del colonialismo hasta el día de hoy. Pero la mentira no es inmune al tiempo y con el pasar de los años, la necesidad de conseguir mejores empleos, de mejorar su condición económica y social y evitar que las nuevas generaciones tuvieran que someterse o conformarse a vivir bajo la opresión de una clase social impuesta por la hegemonía del PPD ha obli-

gado a muchas familias en los sectores más afectados a hacer grandes sacrificios para tratar de que sus hijos aprendieran el inglés en escuelas privadas. En días recientes resurgió el tema del idioma gracias a que la administración de Fortuño se ha comprometidoaqueelsistemadeeducación pública reintegre el aprendizaje del inglés y que se les haga disponible a todos los niños puertorriqueños sin distinción de clase económica o social. Como era de esperarse la oligarquía del PPD y el elitismo colonial personificado por Alejandro "El Breve", de inmediato se opusieron a la democratización de la enseñanza por exactamente las mismas razones por las queVillaronga actuó hace 63 años. Esta lección debe de perdurarle al pueblo para que pueda adjudicarles la culpabilidad por tantas generaciones sometidas a las privaciones y a la penuria. Que todos sepan que aquí lo único que ha sido y es difícil, es derrotar permanentemente las actitudes e intereses económicos del PPD que continúan luchando por prevalecer por sobre los derechos inalienables de aquellos que quieren mantener como peones de la colonia.


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

26

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCION

Valores

Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

JUAN MANUEL MERCADO

Director de Noticias

Candidato a Comisionado Residente PIP

Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Dedico estas líneas a mi padre, Manuel A. Mercado, quien me inculcó la inmutabilidad de los principios y a mi suegro, Samuel R. Puig, quien me legó dos de sus más grandes tesoros.

U

na de las tragedias más grandes del discurso político actual en varios lugares del mundo es el secuestro ideológico de los "valores" por parte de los partidos políticos de derecha. Resulta sorprendente, sino alarmante, para muchos que la centro - izquierda o el socialismo democrático sean propulsores de la ética en la era moderna. El republicanismo estadounidense del último cuarto del siglo veinte se dedicó a establecer una visión maniquea del mundo, en la que solamente ellos y sus seguidores eran los dueños de la moral. A expensas de la sangre afgana, nicaragüense y salvadoreña, por dar solamente unos ejemplos, el republicanismo estadounidense se

de toda sociedad. Tercero, desenmascarar el colonialismo, la inequidad política y el apartheid actual de nuestra patria es un deber indelegable de toda persona que valora su dignidad humana. Cuarto, el crear las condiciones económicas y sociales adecuadas para mejorar la competitividad, reducir el desempleo y atacar la guerra del narcotráfico son imperativos morales. Quinto, la defensa de nuestras tierras y de las creaciones naturales es deber de todo hijo de esta tierra. Sexto, demostrar que la palabra de uno se cumple y que no son meras frases huecas es una obligación de todo puertorriqueño. Séptimo, la enseñanza a nuestros hijos y al pueblo que la ética de trabajo es un fin noble y necesario para el desarrollo de una patria verdaderamente nuestra y justa se debe hacer a diario. Estos son algunos de los principios y valores

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de Proyectos Especiales Maricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

EL VOCERO / Archivo

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Los principios y los valores se demuestran día a día y no con anuncios de "montañas" o de "tus valores cuentan.

Vicepresidente Finanzas Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico

Victoria Prieto

dedicó a adueñarse de la "divina providencia religiosa" en el discurso político. El extremo llevó al Presidente Bush a decirle al mundo que "o estaban con ellos o en contra de ellos." Siguiendo esa doctrina, miles de hombres y mujeres inocentes han muerto en guerras que simple y sencillamente no acaban. Siguiendo los parámetros de la política estadounidense, en Puerto Rico y en otros países, partidos de derecha han seguido la línea doctrinal de pintar a la centro - izquierda como un grupo de ateos, agnósticos e hijos de nadie que caminan por la vida sin compás moral alguno. Personalmente, no tengo porqué - ni soy quien - para cuestionar la moral de los personajes que están en el actual escenario político. Sin embargo, lo que sí se debe hacer es aclarar ciertos conceptos de la "moralidad" y los valores que algunos predican. Primero, el principio de amor a la patria y la defensa de nuestra nacionalidad es un valor que nadie debe cuestionar. Segundo, la búsqueda de la verdadera justicia social y la redistribución adecuada de la riqueza es un norte necesario para el balance

que nos deben llevar a todos los que estamos en la palestra pública a luchar por un mejor Puerto Rico. Esta semana hemos visto cómo algunos candidatos han bajado al nivel de bailar el merengue y la conga colonial en una convención, además de repartir donas huecas en otra. Hemos visto cómo un gobierno se ufana de no construir un tubo después de repartir millones en publicidad anunciando las alegadas virtudes del mismo. Hemos presenciado la suspensión de un líder político del PPD meramente por decir que Puerto Rico es una colonia. Los principios y los valores se demuestran día a día y no con anuncios de "montañas" o de "tus valores cuentan." Los valores, a fin de cuentas, son el único legado que le podemos dejar a nuestros hijos. Esos valores: la ética al trabajo, el respeto a la patria, la denuncia de la injustica, la defensa del ambiente y la búsqueda de la justicia no le pertenecen a ningún movimiento ideológico y mucho menos a un partido político. Esos son los valores que me enseñó mi padre y que trato de transmitirle a mi hijo.

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


27

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Mi mascota preferida Adopte una mascota

Pet lovers’ corner

Nashly La princesa de la familia. Con su energía incansable, al escuchar la alarma por las mañanas, sale de debajo de la sábana. Con su amor imperativo, nos llena de alegría desde que se levanta hasta que se acuesta. Te amamos

Linda

Zaphira

Santana NATURA Hospital Veterinario Paraná Envíe fotos, historias, anécdotas, recuerdos, preguntas o inquietudes sobre sus mascotas a: Linda.pet.lover@gmail.com mvelez@vocero.com

Es nuestra rubia preferida. Hay que estar todo el tiempo pendiente a ella, ya que se cree una bebé y nos brinca encima para que la cojamos al hombro, a pesar de su gran tamaño. ¡Tan chiquita la nena!

Yeiko Es el macho de la casa. Siempre está atento a todo como un buen guardián. Con su estilo único de demostrar su ternura, aúlla para que lo añoñemos. ¡Tan hermosooooo!

Soy una perrita Schnauzer que tiraron a la calle con sus tres ‘puppies’. Gracias a Dios, nos rescataron. Estoy esterilizada y tengo todas mis vacunas. Soy dulce y juguetona pero no me gustan los gatos. Tengo un año de edad y estoy lista para añadir felicidad a un hogar que se comprometa a cuidarme como lo ha hecho mi rescatista. En la casa de mi rescatista no me puedo quedar porque ella tiene cinco perros y tres gatos. Me han enseñado a no hacer mis necesidades en la casa, sino en el patio. Para más información, llama al 787422-0375. Cristo es la Roca y estoy en el pueblo de Dorado.

Futuro veterinario migos Pet Lovers, los niños son el futuro de este mundo. Eduquemos y trabajemos en conjunto para que ellos sean parte de la solución. Apoya a nuestros niños y la oportunidad para que puedan expresar su sentir. Aquí les comparto el mensaje de Deric. Soy Deric y desde que recuerdo quiero ser veterinario. Mi tío es una de mis inspiraciones, pues él es veterinario y le apasiona su trabajo. Soy voluntario en refugios del país y en el Hospital Veterinario de mi tío y me encanta poder ayudar a los animales. ¿Por qué quiero ser veterinario? Pues quiero ser parte del grupo de personas que se preocupan por la salud y el bienestar de los animales. Los que hacen la diferencia enseñando a

A

otros el buen trato. Me preocupa la situación actual de los animales abandonados en Puerto Rico, pero lo más que me preocupa es que esta población siga aumentando por la falta de educación. Por esta razón, me

gustaría crear un grupo en las escuelas para promover esta causa y ayudar a reducir la cantidad de animalitos en las calles. Como meta a corto plazo, me gustaría contar con la ayuda de los Pet Lovers para hacer un ‘food drive’ en agosto de 2012 en unión con otras escuelas y colegios del país. Nuestra generación busca soluciones, así que vamos a ayudar a construir nuestro futuro más responsable y humano. Amigo Pet Lover, habla, exprésate y deja claro tu sentir para que juntos seamos parte de un movimiento a favor de los animales. “El veterinario es aquel doctor tan humano que se baja de su carro, recoge un abandonado, lo ayuda, lo rehabilita y le busca un hogar”. ¿Cuántos doctores hacen eso? Gracias, Deric

¡Bendiciones!

Receta canina Bizcochitos de queso INGREDIENTES 1 taza de avena 1/3 taza de mantequilla 1 taza de agua 3/4 taza de harina de maíz 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de caldo de res 1/2 taza de leche 4 onzas de queso cheddar rallado 1 huevo batido 3 tazas de harina de trigo integral PREPARACIÓN Hierva el agua. Combine la avena, la mantequilla y el agua. Deje reposar por 10 minutos. Revuelva la harina de maíz, el azúcar, el caldo, la leche, el queso y el huevo. Mezcle bien. Agregue la harina, una taza a la vez, mezclando bien después de cada adición para formar una pasta tiesa. En una superficie con harina, agregue la harina restante hasta que la pasta esté uniforme y no esté pegajosa, de 3 a 4 minutos. Con un rodillo o la palma de la mano haga que la pasta quede a 1/2 pulgada de grosor. Corte con un cortador de galletas con figura de hueso. Coloque en una bandeja engrasada y deje una pulgada de separación. Cocine en un horno precalentado a 325F/163C de 35 a 45 minutos o hasta que estén doradas. Deje enfriar completamente.


28

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

crucigrama

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 1. Bañada de luz o brillante. 6. Personificación de la primavera entre los griegos. 10. Quiebra (acción y efecto), especialmente la fraudulenta. 11. Existían. 12. Otorgaré. 14. Prefijo "externo", "que está afuera". 16. Fundar, instituir. 18. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 19. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de "dos". 20. Pelos que se han vuelto blancos. 21. Tercer hijo de Adán y Eva. 22. Uno de los hijos de Noé. 23. ("El mago de ...") Famoso relato infantil. 24. Ladrones de poca monta. 27. Artículo neutro. 28. Chacó pequeño de fieltro. 29. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

30. Ponen la data en un documento. 32. Partícula inseparable privativa. 33. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 34. Capital de Comores. 35. Vasija redonda y con asas, propia para guisar. 36. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 37. Letra griega, equivalente a nuestra "i". 39. Pondremos una cosa contra otra. 41. Canción de cuna. 42. Asgo con la boca.

o intereses. 3. Dios egipcio del sol. 4. Ir dando pasos. 5. Opinión, juicio o dictamen. 6. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado. 7. Mamífero rumiante bóvido, muy útil al hombre. 8. Piojo de las gallinas. 9. Santidad (calidad). 12. Acción de decorar (adornar). 13. El río más importante de Europa. 15. Polo negativo de una pila eléctrica. 17. (... I, la Católica, 14511504) Reina de Castilla. 19. Que está o va delante. 21. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 25. Ave paseriforme americana, cantora y de plumaje vistoso. 26. Que tiene sarna. 31. Remolca la nave. 33. Clara, que no admite duda. 34. Masa espesa, viscosa y de consistencia gelatinosa. 35. Nombre de varios reyes germánicos. 38. Tonto, lelo. 40. Preposición inseparable "en virtud de".

VERTICALES 1. Cubierta dura, de distinta naturaleza según los casos, que protege el cuerpo de ciertos animales, como protozoos, crustáceos y quelonios. 2. Renunciar uno voluntariamente a sus afectos

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

El viento que mueve las ramas del bambú, ¿las conmueve?... www.cucubanos.net


29 EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

30

A favor de los gays Walter Mercado favoreció los matrimonios de parejas del mismo sexo que crían hijos y aseguró que “mi intimidad no la comparto con nadie”. “Los niños que he visto de matrimonios de hombre con hombre y mujer con mujer son los niños más saludables y mentalmente felices”, señaló el otrora actor y bailarín, en entrevista con la revista TV Aquí. (INS)

Quiere ser un ejemplo de valentía RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

Suministrada

Valiente y con su verdad. Así se mostró la tarde del viernes Elvis Crespo en una improvisada conferencia de prensa donde reveló que podría estar siendo víctima de acecho de parte de su ex manejador José Díaz. “A estas alturas de mi vida y mi carrera no estoy para sacarle partido a este tipo de cosas. Tomé la decisión de hacer una querella y pedir una orden de protección porque hay que ser valiente. Cuando uno toma este tipo de decisiones tiene que estar conciente de lo que viene y para mí es importante que la gente que pudiera estar pasando por situaciones similares se llenen de valentía y denuncien lo que pasa. Hay que poner a trabajar a la justicia puertorriqueña”, explicó el intérprete de “Yo no soy un monstruo”. Elvis, quien asegura haber sido víctima de dos altercados con Díaz en presencia de su esposa, Maribel Vega, y su hija menor, Génesis Vittoria, agregó que “existen muchas personas, no solo mujeres o vecinos, que se sienten pisoteadas y acechadas. Hay que ponerle un alto y buscar ayuda. No quisiera estar pasando por esto, pero hay que enfrentarlo. Me di

cuenta que no soy yo solo, que se trata de la seguridad de mi familia también”. El merenguero, quien mantuvo una relación laboral con Díaz durante cinco años y medio, explicó que la disputa con el empresario tiene que ver con reclamos de dinero.“Él alega que nosotros (su empresa y él) le debemos dinero y después de una auditoría que hicieron mis abogados en Miami descubrimos que es él quien nos debe dinero a nosotros”. Agregó que “ese dinero no me interesa, porque nosotros estamos bien ocupados trabajando en 20 cosas a la vez, así que decidimos dejarlo ahí. Le dije que si tenía algún otro reclamo que lo hiciera en los foros pertinentes, que fuera a los tribunales”. El primer altercado tuvo lugar hace dos semanas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín donde las partes se dirigían a destinos distintos. El empresario hacia República Dominicana y Crespo y su familia rumbo a Miami. “Él se puso bien agresivo. Tiró un bulto y empezó a tirarle puños a la cinta del ‘boarding’. Lo más grande es que estábamos con la bebé y empezó a llorar”, relató Maribel Vega, esposa del cantante, visiblemente afectada con el evento. El segundo fue el pasado jueves cuan-

El merenguero y su esposa temen por sus vidas debido a que consideran al empresario “una persona pasional” y no saben cómo vaya a reaccionar.

do Elvis y su pareja se dirigían al estudio de grabación en Guaynabo, muy cerca de las oficinas de Víctor Manuelle, y el individuo se les acercó de forma brusca, según alegan, con su vehículo de motor. “Temo por mi vida y la de mi familia porque yo no sé qué pueda pasar por la cabeza de este caballero. Al parecer no respeta y lanza ataques. No sé si le pueda hacer algo a mi familia. Cada vez que nos hemos encontrado nosotros nos quedamos callados. No entro en su juego y me quedo tranquilo. Si lo hiciera perdería el con-

trol como líder, esposo y padre. En las dos ocasiones he buscado la policía”, confesó Crespo. Tanto Elvis como Díaz deberán comparecer a una vista judicial el próximo 29 de junio en Puerto Rico para dilucidar la situación. En esta fecha se vence la orden de protección que le concedió el jueves un juez al artista y su familia. Al cierre de esta edición José Díaz no estuvo disponible para ofrecer declaraciones. El empresario también tiene en sus manos la carrera de Víctor Manuelle.

EL VOCERO / Archivo

Elvis Crespo y su esposa, Maribel Vega, denunciaron un patrón de acecho el viernes ante la prensa puertorriqueña


31

EL VOCERO/ Ingrid Torres

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

“Hay Gran Combo “Me gustaría que el grupo siguiera, siempre y cuando fueran a seguir el ejemplo que hemos dado hasta la fecha”, dijo Rafael Ithier (Último artículo de la serie sobre El Gran Combo de Puerto Rico.) ZENAIDA RAMOS RAMOS EL VOCERO

El Viejo Mundo y Las Américas serán testigos de la celebración de los 50 Celebrando los años de El Gran Combo de Puerto Rico. Comenzó la fiesta salsera en Orlando, Florida, y en Perú, más de 25,000 personas aplaudieron a “Los Mulatos del Sabor” cuande El Gran do se presentaron en el Estadio Combo Nacional de Lima, la capital de ese país sudamericano. Colombia los espera el jueves próximo y los acogerá hasta el domingo, primero de julio. Ecuador los recibirá desde el viernes, 13 de julio hasta el lunes, 30 de julio. Tocarán en Fort Lauderdale en Florida, el primero de agosto y en ese mes visitarán Panamá, Costa Rica, Colombia y Venezuela. Los mexicanos podrán

50

pa’ buen rato”

bailar con su música el 30 de agosto. En septiembre, “La Universidad de la Salsa” se encaminará hacia Japón, Singapur, China y Australia donde darán cinco conciertos. El 10 de octubre se presentarán en Madrid, España; después en Oslo, Noruega; Suiza y Alemania. En ese viaje a Europa se está concretando la primera visita de El Gran Combo a Rusia. “Quiero ir a Rusia con El Gran Combo. Los otros días me hicieron una oferta y tocaría aunque fuera gratis. Quiero ir porque he leído tanto de Rusia; es un país exótico, llamativo. Es posible que la negritud esté allí también y la salsa también”, dijo Rafael Ithier, director y uno de los fundadores de la orquesta sucesora de Cortijo y su Combo. A su tierra borinqueña le tocará el turno el domingo, 11 de noviembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot ubicado en Hato Rey, San Juan. Estarán del 16 al 26 de noviembre por Chicago en Illinois, por San Diego y Los Angeles en California, y por San Antonio en Texas, entre otras ciudades de los Estados Unidos. En diciembre, los neoyorquinos podrán rumbear con El Gran Combo en el Madison Square Garden.

Ithier mencionó que montaron un espectáculo bien elaborado y presentan cinco etapas musicales de El Gran Combo, en 20 canciones. Los integrantes expresaron que darán lo mejor de ellos a la hora de subir a la tarima, para celebrar las cinco décadas de la orquesta. Fanáticos de todas partes del mundo esperan el concierto de los intérpretes de “Hojas blancas” y “Arroz con habichuelas”. Pero ¿cuál ha sido la clave del éxito de El Gran Combo de Puerto Rico? “La clave del éxito ha sido su accesibilidad. Llegamos a un sitio a compartir con las personas y a complacer. A nosotros no nos importa subir a la tarima a un borracho a cantar y lo complacemos con eso; después lo botamos de la tarima (dijo en broma). Cuando terminamos nos vamos para la plaza, para abajo (de la tarima) y aquél me da un traguito de aguardiente. Yo no soy bebedor, pero me lo doy… Así por el estilo. La gente nos ven de esa manera y nos quieren de esa manera porque somos accesibles. Creo que esa es una de las razones principales por las cuales El Gran Combo ha tenido el apoyo de todos los pueblos. La otra razón muy


32

EL VOCERO/ Ingrid Torres

Jerry Rivas, Papo Rosario y Charlie Aponte interpretan canciones aplaudidas en diversos países.

EL VOCERO/ Angel L. Vázquez

importante es la disciplina. Nos dicen que vamos a tocar a la diez de la noche y tratamos de tocar a las diez de la noche. No somos perfectos, pero somos responsables. Sabemos que a nosotros nos consideran unos trabajadores de la música. Así es El Gran Combo y así será”, respondió Ithier con firmeza. El director es muy querido y respetado por los integrantes de su orquesta: los cantantes Charlie Aponte, Jerry Rivas y Papo Rosario; y los músicos Eddie Pérez, Taty Maldonado, Víctor Edwin Rodríguez, Freddie Rivera, Miguel Torres, Freddie Miranda, Domingo Santos, Moisés Nogueras, Richie Bastar y Willie Sotelo. Tal es el cariño que sienten por Ithier que se resisten hablar sobre el momento cuando el director se retire de los escenarios. “Ithier para mí es como si fuera mi papá, mi segundo papá. Como director es muy exigente, formal y organizado. Si no fuera así, no estuviéramos aquí”, indicó Taty. Víctor añadió: “Gracias a su forma de ser es que este grupo ha tenido el éxito y ha trascendido”. Sin embargo, ¿qué pasará con El Gran Combo de Puerto Rico cuando Ithier ya no esté entre ellos? “La figura de Ithier es bien grande. Vamos a dejar en blanco esa pregunta”, contestó el saxofonista Freddie Miranda. “El ha preparado este grupo para que sigamos. Yo quisiera que cuando no esté Ithier sea el público quien diga no toquen más”, indicó el bajista Freddie Rivera. Todos los músicos están dispuestos a continuar unidos al combo, al igual que Charlie, Jerry y Papo, quienes están en la mejor disposición de seguir realzando el legado del fundador.

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Rafael Ithier, director de El Gran Combo de Puerto Rico, asegura que la clave del éxito de la orquesta es la disciplina y la interacción de los integrantes con el público.

Así mismo, Charlie expresó al respecto: “El día que falte don Rafael va a ser bien fuerte seguir en este grupo. Sin Rafael es cuesta arriba. Willie Sotelo es excelente director y ha tenido mucha experiencia con Frankie Ruiz, con Roberto Roena… El problema es que yo puedo seguir con Willie, pero habría que ver qué va a suceder con el grupo. Hay que ver si Rafael quiere que esto siga o la familia”. Sotelo, quien sustituye a Ithier en el piano y lo ayuda en la dirección de la orquesta, mencionó: “Si el deseo de don Rafa fuera que este grupo siguiera, creo que puede continuar con la misma fórmula que él ha creado. Este grupo tiene disciplina, estructura y unos músicos muy responsables… Puede continuar llevando la misma dedicación, la misma responsabilidad, con el mismo norte de querer representar a Puerto Rico a través de la música de don Rafael.” El pianista recalcó: “El decir que sería imposible, difícil o que no se podría seguir este grupo sin don Rafael, pues sería decir que la labor de don Rafa por 50 años, los músicos no la han aprendido y ese no es el caso… Entiendo que si el deseo de don Rafa es que el grupo siga, este grupo puede seguir por muchos años y puede seguir llevando el mensaje de don Rafa, su música a todas las partes del mundo. Don Rafa podría estar en la completa seguridad de que eso será así. Si fuera el caso de que yo estuviera al frente, yo lo haría de esa forma; siempre velando por el nombre de El Gran Combo de Puerto Rico”. No obstante, Ithier contestó a este rotativo cuando le preguntó: “El día que Dios quiera que usted se reúna con él,

¿a usted le gustaría que siguiera el legado de El Gran Combo? “El día que me toque partir y todo el mundo sabe que eso está puesto detrás de la oreja, a mí me gustaría que El Gran Combo siguiera si de verdad van a seguir las normas que han seguido hasta la fecha. Yo me he reunido con ellos en ocasiones y en las reuniones que hemos tenido siempre les he dicho este pensamiento que te voy a decir. Nosotros llegamos a la vida con una función, un propósito que Dios nos puso aquí. Creo que el propósito que nos dio fue representar a Puerto Rico, tocar bien o mal, pero ser un grupo que representa a la islita.” “Pienso que el grupo tiene personal responsable para seguir. Me gustaría que el grupo siguiera, siempre y cuando fueran a seguir el ejemplo que hemos dado hasta la fecha porque considero que El Gran Combo ha sido un buen ejemplo, no necesariamente la mejor orquesta del mundo. Si creen que pueden seguir, que lo sigan si no, nos conformaremos con haber cumplido con la función que Dios nos puso en la vida porque de cualquier manera tenemos que estar satisfechos. Yo estoy satisfecho; pienso que ellos también porque hemos logrado una posición, a pesar de todos los obstáculos que hemos tenido. Cuando se escriba la música popular de Puerto Rico, no importa lo que pase, me imagino que vamos a estar ahí. Así que yo estoy conforme con eso”, contestó el líder de una leyenda musical. Y añadió enérgico y convencido: “Hay Ithier pa’ rato, pero pa buen rato. Yo pedí para 115 años y ya voy por 85”.


33

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril) Es el delicado y orgulloso papá de los sueños cuando sus hijos son bebés, pero a medida que crecen, empieza a imponer su voluntad y a ser muy mandón. El temor a perderlos lo haces a veces insoportable es delo que te llamara 20 veces para preguntar donde estas. . Pero no olvides Le gusta su papel y lo disfruta tanto que hace que sus hijos siempre encuentren una nueva actividad para compartir. Son de muy pocos hijos y trataran de inculcarles el amor a los deporte al arte a la música el mejor regalo para Aries Prendas deportivas artículos erétricos agendas juegos electrónicos y fotosdesushijoesteúltimoleencantara el es el niño del zodiaco .

(21 abril - 20 mayo) Es un padre paciente a quien no le importa que sus hijos sean lentos para aprender con tal de que lo hagan bien.Proyecta amor y comprensión, y aunque se demora mucho para alterarse hay que tenerle miedo cuando lo hace porque se pone furioso. ¿Qué regalar al Papá Tauro? Para las personas de este signo que son resistentes, pacientes y calmados los regalos perfectos son:Perfumes,comida ya sea un desayuno música cosas de cocina le encanta quedar súper con su familia es un chef fino a la hora de escoger la ropa también es un excelente regalo.

(21 mayo - 20 junio) Con los niños es el cómplice, el amigo que les enseña todo sobre lo divino y lo humano, aunque no se derrite en besos ni abrazos. Entiende muy bien a los jóvenes aunque no es capaz de impartirles disciplina. Es muy dado a malcriar a sus hijos. A veces promete cosas que no es capaz de cumplir y hace comentarios que son hirientes. ¿Qué regalar al Papá Géminis? Versátiles y fantasiosos, libros día de descanso spa artículos de coles ion y las agendas electrónicas o donde escuchar la buena música en fin todo lo que todo lo que pueda ensenar. Que se lo dieron sus hijos

(21 junio - 22 julio) Tierno,comprensivo y con una infinita paciencia para aguantar a sus hijos. Es orgulloso de ellos y querrá participar en todas sus actividades.Cuandosushijosseconviertan en adultos y piensen en su papá, inmediatamente una sonrisa iluminarásusrostrosysentiránlanostalgiadesaberquetuvieronelmejor papá del mundo. ¿Qué regalar al Papá Cáncer.A las personas de este signo se les llega muy fácil dado a su carácter comprensivo.Con una cena íntima con pequeños regalos y con un postre de chocolate; un buenlibroounbuenCD unagorra exclusiva para él y escribe mucho leencantaguardarlascartasysobre todo de sus hijos

(23 julio - 22 agosto) Es un papá cálido y querido que le gusta estar encima de sus hijos. Le fascina dar mil consejos y por ahí derecho, meterse un poquito en la vida de ellos. Aunque por fuera parece un papá duro y exigente, se consigue lo que quiera de él, simplemente dándole la razón y alimentándole su ego. ¿Qué regalar al Papá Leo? regalos un poco caros como objetos de lujo, o una cena exótica en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Y sobre todo reconocer que él es el mejor del mundo

(23 agosto - 22 septiembre) Es un padre muy escrupuloso y jamás se toma a la ligera sus responsabilidades. Se pasará horas enseñándoles cosas a los niños y trasmitiéndoles sus propias normas de conducta. Le da demasiada importancia al intelecto y será rígido con sus hijos en cuestiones de ética, cortesía y buena crianza. Tiene tendencia a mostrarse demasiado crítico. Que regalar a este meticulosa signo regalos libros computadoras agendas y cd también le encantan las tarjetas

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

Un padre Libra ejerce la disciplina con tranquila autoridad y tratará de dar una razón lógica para el castigo. A veces es muy permisivo Su gran sentido de la justicia hace que permanentemente sea el conciliador entre sus hijos. Es el típico papá feliz y orgulloso de su papel. ¿Qué regalar al Papá Libra? Sociables, encantadores, los Libra son unas personas fáciles de encantar. Regalarles libros, ir a un sencillo restaurante con encanto, o escribirles poemas. Como también perfumes ropa es vanidosa.

Es severo y exigente con sus hijos. No tolera haraganerías ni frivolidades. Es un papá autoritario y rígido en la disciplina y aunque sus hijos sufran con la disciplina cuando están pequeños, al crecer se darán cuenta de lo importante de la lección. Pero nunca influyera en lo que tengas que hacer para ser feliz y respetara el espacio de sus hijo porque le gusta que le respeten el de él ¿Regalar al Papá Escorpión? Intuitivos, serios y pasionales a los escorpio les encantan los regalos de lujo ropa de dormir equipo de deportes perfumes etc... no olvides que él es un papa sexy.

Es el gran amigo de sus hijos. No tienen ningún problema en igualarse en edad y cantarles unas cuantas verdades, que aunque causan dolor en el momento, serán fundamentales en la formación de sus hijos. Es franco y directo con ellos. Es exigente le gusta criticar debes Qué regalar al Papá Sagitario? Alegres, sinceros y amantes del aire libre, le encanta sentirse admirados y respetados son padres entregados y exigentes, son deportistas así, que un par de tenis objetos que sirva para viajar. Maletas agendas para organizarme.

Le fascina su posición de padre, sobre todo cuando es quien está en la cabecera de la mesa y es el que manda. Aunque parece duro porque exige respeto y obediencia e insiste en la importancia de las rutinas y la disciplina,es muy dedicado a sus hijos ¿en la adolescencia persigo a sus hijo todo el tiempo para protegerlo hay que tenerle paciencia ya que el tanbien, entra en dolor en esa época. Qué regalar al Papá Capricornio? Ambiciososymelancólicosloscapricornio son personas difíciles de impresionar. Exigentes y con tendencia a ser un signo muy original se les puede regalar cosas exclusivas o fuera del común. Obras de arte y electrónicos si no tienes dinero una foto vale con un mensaje de amor en donde aparezca el estará súper.

Más que un padre es un compañero. Se preocupa por brindarle un espacio propio a sus hijos y sobretodo, libertad. Les enseña a ser independientes y siempre está dispuesto a escuchares un papá aventurero y animado, dispuesto a aflorar las capacidades de sus hijos y aprovecharlas al máximo. Se cree el adolecente eterno y a veces confunde si es el padre o el amigo. ¿Qué regalar al Papá Acuario? Altruistas, sinceros y activos. Para los Acuario los regalos probables son prendas de vestir. Un buen pantalón, una camisa relojes porque no les gusta comprar nada para ellos.

No escatima en nada para despertar la imaginación de sus hijos. Lo más importante en su vida son ellos, quienes ocupan el lugar más grande de su corazón. Son obsesivos y a veces indiscretos les gusta hacer bromas a veces, Se pasa de tolerante y le falta voz de mando para imponerles disciplina. Se encarga de darles buen ejemplo y de incitarlos a desarrollar al máximo sus capacidades. ¿Qué regalar al Papá Piscis? Sutiles,tolerantes y románticos los piscianos se sorprenden con pequeñas cosas: una carta, arte en general y hasta objetos hechos manualmente.La música es algo muy importante en este signo. Y instrumentos musicales también obras de arte es el padre síquico del zodiaco no se le puede mentir.


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

34

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

Dodge

INDICE

230 240 430 440 660 680 700 701 720 740 741

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes 810 CLASES 830 831 840 880 890 920

SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS 941 EDICTOS

000 VEHICULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089

Ford

FORD F 250 Turbo Diesel 2008 4x4 4 ptas. Info. 857-3100 hasta sin crédito.

Jeep LIQUIDACION TOTAL JEEP WRANGLER 2011. SIN PRONTO. LLAMA. Pocas Unidades. Desde 2 mil millas (787) 857-3100

LIQUIDACION NUEVOS Y USADOS desde -0- Pto s/c con o sin credito 787-857-2222 sadc/cra ¿BUSCAS UN AUTO? Llama ahora. Yo te monto. -0- PTO sc 787-941-8280 sadc/cra DEJA DE BUSCAR CON MIL TE MONTAS!! Mitsubishi nuevo o usado 969-1116 Gorbea SIN CREDITO O POCO CREDITO? Llama a Iván Casiano 676-9710 Yo te monto! CON LICENCIA Y TALONARIO TE MONTO 934-5491 Medina TIENES MIL PESITOS PERO NO TIENES CREDITO? Te monto Washi 234-1932 NO PIERDAS MAS EL TIEMPO Te monto nuevo o usado José Sánchez 438-1878 CANSADO QUE NO TE AYUDEN Llama. Toda línea Mitsubishi. Edward Berríos 486-6572 PROBLEMAS DE CREDITO? Llama y sales montao. Darleen 922-0576 CALIDAD FINANCIAMIENTO DE AUTOS Pagando $50 mens. Gtia., carro, casa o terreno no deba. 40 años o más si cualifica Caduca 1/01/13. Sin chequear crédito Carr. #2 Km. 43, Vega Baja 858-4343 568-2089 ESTAS A PIE Y NO TIENES DINERO LLAMA YA. TE MONTO CON PAGOS BAJITOS 787-857- 3100

070 AUTOS EXTRANJEROS

Aceptamos

Z-3 1.9 LT 1998 std. 78,000millas Un solo dueño. Boston green $8,500. 787.399-2063

Hyundai LIQUIDACION HYUNDAI BRIO 2 y 4 puertas Sin pronto o sin crédito o pagos desde $159.99 mensuales (787) 857-3100

Mazda SIN PRONTO O SIN CREDITO MAZDA 3 08 @ 10 aquí te montamos ya. Llama ahora (787) 857-3100

Mitsubishi

Toyota

TOYOTA COROLLA 2008 LE SIN PRONTO o pagos desde $229mens. Llama ya. (787) 857-3100

Toyota Cadillac SEVILLE STS el pequeño 1995 90,000millas Venta por dueño $5,700. 787-378-0505

520 Casas Venta Area Isla

230 BIENES RAICES

240 ALQUILERES BIENES RAICES 241 Apts. Alquiler Area Metro

ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO 520 Casas Venta Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Area Isla Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 VEGA ALTA se vende casa para Buscarnos www.dalia15.com iglesia. 725 mts 518-1874, RINCON CASA de playa frente al 883-8195 mar, amueblada, 2 niveles. 560 Fincas 896-5870, 896-1417

Venta

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

$ VENDE SU

660 Solares Venta

PROPIEDAD

PONCE -LOTE TERRENO sitio No importa la Clase de Propie- alto, fresco, mins. de la ciudad, dad (Casa, Solar, Finca, etc.) listo para construir, arboles fruZona Urbana o Rural. Con o Sin tales. 840-6760 290-9276 Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

460 Apts. Venta Area Metro

PRECIOSO YARIS 2012, Sólo 100 millas. Llama ya 787-857-3100. SIN PRONTO O SIN CRÉDITO. Pagos desde $249.00.

680 ULTRAMAR

SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio 787 632-2997, 646-1092

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

700 MISCELANEAS

Levittown

TOA BAJA Candelaria, 3h, 1b altos. $415 con agua. 787 870-4465 452-0046

SABANASECA propiedad de madera 2h/1b 305mc $48,500 No cualifica por banco 787-996-9256.

310 Casas Alquiler Area Isla

Río Piedras

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

Gangas Misceláneas POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Redondo, Tope Crisytal 4sillas Como nuevo $175. 510-3082

780 EMPLEOS

810 CLASES Guiar

781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

BAY YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt TRAMITE, CLASE Y EXAMEN EL MISMO DIA 306-9201 531-9082

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. CLASES $17.50 por hora. Bayamón, Guaynabo, Cataño, Río Hospedaje. 787-449-5695 Piedras (939) 644-9297

Preparatorias

781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

740 VENTAS MISCELÁNEAS

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. SE VENDE GUILLOTINA eléctri270 Apts. Alquiler Gran inventario en Casas ca de taller de rejas. Reposeídas No pierda la oporArea Isla 787 608-1262. tunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 PONCE, Ave Las Américas, 798-5985, 640-2713 frente Universidad Catolica estudio, amueblado, $400 wallacerealtypr.com Restricciones aplican 396-7114

290 Casas Alquiler Area Metro

Muebles/ Enseres

BAILARINAS EXOTICAS con o sin exp. $100 diarios. 787- DIPLOMA 4to. Año. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos 598-8549 ó 787-587-6043. sem.$25. 528-4040/568-4777

Bayamón

San Juan/ Santurce

Vendedores (as)

760 Generales

Cantinas

500 Casas Venta Area Metro

EL CONTEMPORANEO 1h/1b, s/c/c agua y luz, pkg, c.r. $525 mens. 939-273-8392 BAYAMON

750 Comerciales

560 Fincas Venta COMERIO, CARR 156 19 cuerdas con casa 3-2, 787 785-5115 487-0170

Levittown

Río Piedras

UTUADO, DON ALONSO, casi 7 cdas. sembradas en café, agua, luz, carretera, a pocos bloques Carr. 140. A medio bloque Río Limón. $6,000 pto. Pago mensual $388. Sin cualificar. 787/366-0669 y 977-7223.

440 VENTAS BIENES RAICES

ISLA VERDE, LAGUNA GARDEN 4-2 Apt. en buenas conds. Cerca de playa, aeropuerto y hoteles. Venta $155 mil o mejor LEXUS IS 250 2012 1k millas LEVITTOWN 1H-1B, sala, coci- oferta por dueño. sin pronto economiza miles $$ na, altos, agua, luz y pkg. Per787-253-0461 461-3798 (787) 857-3100 sona sola. 787 619-3803

Lexus

SE REGALA cuenta TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347

040 AUTOS AMERICANOS

200 SERVICIOS AUTOS

BMW

MITSUBISHI ASX 2011 bella CALIDAD FINANCIAMIENTO DE desde $299.00 mens. Llama ya. AUTOS. Subasta de autos repo (787) 857-3100 seidos. Se aceptan ofertas. Carr #2 Km 43 Vega Baja 858-4343 VENTA LIQUIDACION Sobre inCHEV. CAVALIER 2004 FVL687 ventario Lancer 09 @ 11.Todos sin pronto o pagos desde $129 COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese mens. (787) 857-3100 787.202-9942; 326-4490

330 Casas/Apts. Vacaciones

GUAGUA DODGE 1995 6CILS. GOMAS USADAS TRUCK, PICK APTS PLAYA ISLA VERDE COMERIO, CASA 2 plantas con AIRE, RADIO DE 15 PASAJE- UP, EQUIPO COMERCIAL IN- 1-2 Habts., A/C., Playa, Piscina. 1/2 cda. 20 mints. de Bayamón. ROS. $1,900. 939.282-7374 DUSTRIAL DESDE $60. INF. Equip santanaapt.com Lado S.J 787 875-5157 y 322-1933 627-7562, 531-1322 Hotel. 791-7464, 717-7467

$

010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200

VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

140 Camiones/ Trailers

“La Guitarra Night Club”, solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226 NUEVO DIPLOMATICO sol. empleadas, Hasta $50 diarios. Tragos dobles sin límite 608-7420

Guardias CURSO DETECTIVE $765. INF. 787.382-2762

741 ANIMALES ROTTWEILERS PUPPIES SR. ROSADO 787- 949-5989 787-672-3352

830 SERVICIOS

Laundry

831 ASESORIAS

PLANCHADOR. EXP. EN VAPOR Y DRILL. Area Bayamon. Tel. 787 409-0211

Contabilidad

Técnicos

NARANJITO CEDRO ABAJO Sector 4 Calles CASA 2DO. nivel 2 CASAS, agua y luz. ind. Cerca PUPPYS BOXER blancos despa- AIRE AUTOS con licencia. Exp. 3-2, $500. Luz y agua incl. UPR Terminal, AMA, Tren, Ur- rasitados $225. Buen regalo dia en sistema elect. y autos eurobano. Bajo tasación 380-7939 de padres.730-7264, 618-2604 peos. 787-783-0894/ 793-3835 787.666-8572, 328-9638

EST. FINANCIEROS, Nóminas Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666


EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012 Legales

EDICTOS

ABOGADOS

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

38 AÑOS DE EXP.

840 SERVICIOS BIENES RAICES

ED-4095 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE.

HARRY SJ 787-764-3646/763-7698 GUZMAN GONZALEZ Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484 y CARMEN 840 Asesoramiento GUZMAN Bienes Raíces RECLAMACIONES A SEGUROS, RODRIGUEZ ACCIDENTES, DIVORCIOS,

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151 EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Legales QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116 DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Demandante Vs.

$

PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

880 SERVICIOS FINANCIEROS 890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

PROF. PAZ ASTRÓLOGO Consultas por teléfono 1-615585-1704, o escriba PO Box 111802 Nashville, TN 37222 LOGRA SUEÑO DE TENER CASA PROPIA Quiero hacer publica mi gratitud al Prof. Caballero quien hizo ver realizado mi sueño de tener mi propia casa. Si tienes problemas personales escribele y te aseguro que jamas te arrepentiras. Tienes que enviar $2 para gastos de correo. Profesor Caballero P.O. Box 188 Bronx, New York 10460 U.S. Ruth Cavierez Velasco EL MAESTRO BOYE Y SUS CARTAS DEL Tarot. Soy Palero, Santero. Experto en unión de parejas y amarres Y doy los números de la lotería. Para consulta. 1.829-505-9528

VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007. VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.

Personales

831 ASESORIAS Legales QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368

NATIVIDAD RODRIGUEZ DE JESUS y la SUCESION de CARMEN LIDIA LOPEZ compuesta por EFRAIN, LILLIAM JOSE, JORGE y BENJAMIN de apellidos RODRIGUEZ LOPEZ JOHN DOE y JANE DOE

Demandados CIVIL NUM.: J AC2012-0071. SALA: 601. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CONTRADICTORIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los E.E.U.U. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: JOHN DOE y JANE DOE, personas ignoradas y/o desconocidas que pudiera perjudicar la inscripción solicitada del predio de terreno que se pretende usucapir. POR LA PRESENTE se les notifica que se ha radicado Demanda Enmendada de Expediente de Dominio Contradictorio contra ustedes y se les requiere para que dentro de treinta (30) días después de la publicación de este 02EDICTO, notifiquen al Lcdo. Luis A. Montañez del Valle al PO Box 1515, Yauco, PR 00698-1515, teléfono/fax (787) 267-3669, copia de su Contestación a la Demanda en el caso de epígrafe. SE LES APERCIBE que si no contestan la demanda radicando el original de la Contestación ante el Tribunal correspondiente, se les anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Ponce, Puerto Rico, a 20 de abril de 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: YARIDZA GARCIA GUTIERREZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. MR-5701 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK, Demandante v.

ARMANDO RIVERA LÓPEZ, GLORIMAR GÓMEZ ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS,

Demandados Amistad, matrimonio ofic. Cel CIVIL NÚM: HSCI2011-00777 (206) SOBRE: COBRO DE DI787 455-1261 también internet Y EJECUCIÓN DE HIPOwww.clubbuscandopareja.com NERO TECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAOSALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día10 de julio de 2012, a las 10:30 de la mañanaen su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAOSALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en KM 0.7 SR 921, Bo. Collores, Las Piedras, PR 00771 y que se describe a continuación: RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Collores del término municipal de Las Piedras, con una cabida de 544.00 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con Félix López Figueroa; por el SUR, con un camino vecinal; por el ESTE, con Ana Lozada; por el OESTE, con Faustina Maldona-

920 SERVICIOS SALUD

930 SUPER GANGAS

940 AVISOS

do de León. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 115 del Tomo 111 de Las Piedras, finca número 5481, en el Registro de la Propiedad de Humacao. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $92,250.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día17 de julio de 2012, a las 2:30 de la tarde.En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $61,500.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día24 de julio de 2012, a las 2:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $46,125.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 354, otorgada el día 27 de septiembre de 2001, ante el Notario Pedro A. López Villafañe y consta inscrita en el Folio XXX del Tomo móvil 265 de Las Piedras, finca número 5481, en el Registro de la Propiedad de Humacao, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $80,776.69 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de noviembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,225.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,225.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,225.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAOSALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a los siguientes gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de ORIENTAL FEDERALSAVINGS & LOAN ASSOCIATIONo a su orden por la suma principal de $15,000.00con intereses al 8.00%anual y vencedero el 1 de febrero de 1994, según escritura número 190 otorgada ante el Notario Faustino Aponte Parés, el 15 de agosto de 1973. Inscrita al folio 115 vuelto del tomo 111 de Las Piedras, inscripción segunda. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas.Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Humacao, Puerto Rico, hoy día 23 de marzo de2012. HIPOLITO MARCANO CAMACHO ALGUACIL Firmado por: JENNISA GARCÍA MORALES Alguacil Auxiliar Placa 796

mueble: MARCA: FORD; MODELO: XPL; AÑO: 2002; TABLILLA: EVT-946; TITULO: 3197366; REGISTRO: 6142378; FECHA DE REGISTRO: 25 DE OCTUBRE DE 2002; COLOR: BLANCA; VIN: 1FMZU72E12UC89166. Se celebra la subasta para con el Demandante importe de la misma satisfacer a v. la parte demandante la suma que asciende a $5,418.27, más $256.42 por intereses vencidos y acumulados, más a suma de $76.73 por cargos por demora y la cantidad de $2,720.20, honorarios de abogado. El tipo mínimo de la primera subasta es la cantidad de $8,471.62. Dicha subasta se celebrará el día 27 de junio de 2012, a las 10:00 am en las oficinas del Alguacil, citas en el Tribunal de Primeras Instancia, Sala de Yabucoa, por el tipo mínimo de $8,471.62, según orden dictada por este Tribunal. Demandados CIVIL NUM.: HSCI12-00469 Dada en Yabucoa, Puerto Rico, (206). SOBRE: COBRO DE DI- hoy 9 de mayo de 2012. BeneNERO Y EJECUCION DE HIPO- dicto Velázquez Félix. TECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDIC- ED-4273 ESTADO LIBRE ASOTO. Estados Unidos de Améri- CIADO DE PUERTO RICO. TRIca. El Presidente de los EE.UU. BUNAL GENERAL DE JUSTIEl Estado Libre Asociado de P.R. CIA, SALA SUPERIOR DE SAN SS. A: ALESSANDRO DE LU- JUAN. CA, su esposa CORALLY DEL MAR MUÑOZ SAN MIGUEL y la Sociedad Legal de Gananciales Demandante compuesta por ambos. C-2 Olympic Court, Las Piedras, PR 00771. 32199 Calle Avelia, Temecula, CA 912592. 16231 Bermuda Dunes Drive, Shiels Hills, CA 91709. Por la presente se le Demandado(a) notifica que la parte demandante Banco Santander-Puerto Rico, CIVIL NUM. K CD2010-2030. SALA: 906. SOBRE: COBRO DE ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, soli- DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR VIA ORDINARIA. citando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero: NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE MAPréstamo #9795227: la suma de $245,116.88 de principal; intere- NUEL NIEVES RIVERA, PAULINA CALDERON VEGA y la Soses a razón del 6.875% anual, los cuales se acumulan mensual- ciedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos y MImente hasta el saldo total de la deuda; $451.44 por concepto de GUELINA RIVERA ARROYO. El Secretario(a) que suscribe le nocargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el tifica a usted que el 14 de septiembre de 2010, este Tribunal saldo de la deuda; $417.38 por concepto de “escrow”, más la su- ha dictado Sentencia, Sentencia ma de $26,230.00 por concepto Parcial o Resolución en este cade honorarios de abogado. La so, que ha sido debidamente redemanda en su totalidad puede gistrada y archivada en autos ser examinada en este Tribunal. donde podrá usted enterarse deEl abogado de la parte deman- talladamente de los términos de dante lo es el LCDO. SERGIO A. la misma. Esta notificación se RAMIREZ DE ARELLANO, con publicará una sola vez en un peoficinas en el Banco Popular riódico de circulación general en Center, Suite 1022, Ave. Muñoz la Isla de Puerto Rico, dentro de Rivera 209, San Juan, Puerto Ri- los diez (10) días siguientes a su co 00918-1009; teléfonos (787) notificación. Y, siendo o repre765-2988; (787) 764-6392; Fax sentando usted una parte en el (787) 765-2973, a quienes debe- procedimiento sujeta a los térmirán notificar copia de la contesta- nos de la Sentencia, Sentencia ción a la demanda dentro de los Parcial o Resolución, de la cual treinta (30) días desde la publi- puede establecerse recurso de cación de este edicto presentado revisión o apelación dentro del dentro de dicho término el origi- término de 30 días contados a nal de la contestación en este partir de la publicación por edicto Tribunal. Se le apercibe que de de esta notificación, dirijo a usted así no hacerlo, el Tribunal podrá esta notificación que se consideconceder el remedio solicitado rará hecha en la fecha de la puen la demanda transcurridos los blicación de este edicto. Copia treinta (30) días después de la de esta notificación ha sido arpublicación del Edicto, se le ano- chivada en los autos de este catará la rebeldía y se le dictará so, con fecha de 8 de JUNIO de sentencia, sin más citarle ni oírle. 2012. En SAN JUAN, Puerto RiDado bajo mi firma y con el sello co, el 8 de JUNIO de 2012. REoficial del Tribunal en Humacao, BECCA RIVERA TORRES. Puerto Rico, a 6 de junio de NOMBRE SECRETARIO(A). FI2012. DOMINGA GOMEZ FUS- GUEROA NATER RAQUEL E. TER, SECRETARIA REGIONAL. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA POR: SUB-SECRETARIO(A). SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-4278 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE HUMACAO.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO

ALESSANDRO DE LUCA; su esposa CORALLY DEL MAR MUÑOZ SAN MIGUEL y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

FANNIE MAE

JOSE MANUEL NIEVES RIVERA y OTROS

CB-8925. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRI- ED-4280 ESTADO LIBRE ASOBUNAL DE PRIMERA INSTAN- CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. SALA DE YABUCOA. CIA, SALA MUNICIPAL DE COAMO.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “MAUNABO” Parte Demandante Vs.

MELVIN A. OCASIO ORTIZ Parte Demandada Civil Núm: HECI2011-00084. Sobre: Cobro de dinero (Reposesión). EDICTO DE SUBASTA. LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO. A: MELVIN A. OCASIO ORTIZ HC 01 Box 3132 Maunabo, Puerto Rico 00707.

WESTERN BANK hoy OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Edif. Centro Europa Suite 600 1492 Ave. Ponce de León San Juan, Puerto Rico 00907. PO Box 11855 San Juan, Puerto Rico 00910-3855.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO División Legal Banco Popular PO Box 362708 San Juan, Puerto Rico 00936-2708. Yo, Benedicto Velázquez, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Yabucoa, notifico a ustedes y al público en general y hago saber que: En cumplimiento de un mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal, en el caso de epígrafe, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, el siguiente bien

COOPERATIVA DE A/C CRISTOBAL RODRIGUEZ HIDALGO Demandante v.

LOUIS D ROSADO CINTRON EDMARI TORRES ROSADO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandado(a) CIVIL: B2CI201101350. SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LCDO. RAMON MAURAS VALENTIN- PO Box 474, Coamo, PR 00769. LUIS D ROSADO CINTRON, EDMARI TORRES ROSADO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, todos p/c LCDO. RAMON MAURAS VALENTIN, a ser notificado por edictos. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 05 DE JUNIO de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia. Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un pe-

35

riódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de junio de 2012. En COAMO, Puerto Rico, el 07 de junio de 2012. YVETTE ORTIZ HERNANDEZ. NOMBRE SECRETARIO(A). VIRGEN S RIVERA LEON. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

to Rico 00917-4811. TELS. 7510520/0616/763-8152 FAX NUM. 763-5961 abogada del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO.

ED-4284 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE AGUADA.

ED-4272 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

JUAN LOPEZ BONILLA Demandante V.

JONATHAN MORALES ACEVEDO su esposa FULANA DE TAL la SLG compuesta por ambos

DORAL BANK Demandante Vs.

MARIA DEL CARMEN GARCIA FELIX t/c/c MARIA GARCIA FELIX

Demandado(a) CIVIL NUM. ABCI200700749. SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: RODOLFO MENDOZA, su esposa FULANA DE TAL y la SLG compuesta por ambos y su CASA ASEGURADORA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 3 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de mayo de 2012. En Aguada, Puerto Rico, el 7 de mayo de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA GENERAL DEL TRIBUNAL. POR: SONIA HERNANDEZ VALENTIN, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB. I.

Demandado(a) CIVIL NUM.: E CD2012-0013. SALA: 401. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARIA DEL CARMEN GARCIA FELIX t/c/c MARIA GARCIA FELIX. 1) Chalets de Bairoa, 65 Calle Pitirre, Caguas PR 00725 2) Urb. Chalets de Bairoa, 65 Calle Pitirre, Caguas, PR 00725. El(la) Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 4 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de junio de 2012. En Caguas, Puerto Rico, el 8 de junio de 2012. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. MARIA ESTHER RIVERA RIVERA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-4288 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

ED-4292 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAGUAS.

MUNICIPIO DE SAN JUAN

JOSE JUAN LEON MARTINEZ ANTONIA SANTIAGO RODRIGUEZ; et. als.

Demandante Vs.

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X Demandado CIVIL NUM. KAC 2012-0405 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ss. A: LOS DEMANDADOS D, E Y F que son demandados desconocidos que pudieran ser personas naturales o jurídicas responsables por la deuda cuyo pago reclama el MSJ en la presente causa de acción y/o responden por su participación, envolvimiento, negligencia u omisión en los actos que se alegan en esta demanda. o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. ELBA MILLAN GUERRA. TOLEDO & TOLEDO LAW OFFICES, PSC. Executive Building Suite 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puer-

Peticionarios Vs

JOHN DOE y JANE DOE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Peticionado CIVIL NUM: EJV2012-0296 (SALA 507). SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LAS PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O IGNORADAS Y A OTROS POSIBLES DESCONOCIDOS, COLINDANTES; A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO DEL INMUEBLE QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION A FAVOR DE LOS PETICIONARIOS: A) “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Rincón de Cidra, con una cabida superficial de novecientos quince metros cuadrados sesenta y cinco centímetros cuadrados (915.65 m.c.), y en lindes: por el Norte, en treinta metros cuatro centímetros (30.04 m.), con un camino municipal; por el Sur y Oeste, en veintinueve metros ochenta y nueve centímetros (29.89 m.), y treinta metros cincuenta y cuatro centíme-


36 EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

tros (30.54 m.), respectivamente, con la finca principal, y por el Este, en treinta metros ochenta y tres centímetros (30.83 m.), con Hilda Colón: B) “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Rincón de Cidra, con una cabida superficial de ochocientos cuarenta y ocho metros cuadrados con treinta y cinco centímetros cuadrados (848.35 m.c.), y en lindes: por el Norte, con camino de uso público en veintiocho metros sesenta centímetros (28.70 m.), por el Sur, con la finca principal de la cual se segrega en veintisiete metros treinta y cinco centímetros (27.35 m.), por el Este, con Gloria Vargas en treinta metros cincuenta y cuatro centímetros (30.54 m.) y por el Oeste, con área a dedicarse al uso público, en treinta metros cuarenta y tres centímetros (30.43 m.). Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de los peticionarios, Lcda. Lillian A. Ramos Bahamundi, a su dirección PO Box 1895, Cidra, Puerto Rico 00739-1895. Se les advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de las propiedades descritas a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección segunda de Caguas, Puerto Rico. DADA en Caguas, Puerto Rico por orden del Tribunal, hoy 11 de mayo de 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIO DEL TRIBUNAL. POR: LYDIA GONZALEZ DIAZ, SUBSECRETARIO DEL TRIBUNAL. MR-5702 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK, Demandante v.

JOSÉ MANUEL RIVERA LEBRÓN T/C/C JOSÉ RIVERA LEBRÓN, CARMEN FONTANEZ ANAYA T/C/C CARMEN MARÍA FONTANEZ ANAYA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, Demandados CIVIL NÚM: G CD2010-0295 (303) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 10 de julio de 2012, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. La Riviera, C-13 Calle 4, Arroyo, PR 00714 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 13 de la manzana C según plano de inscripción del Proyecto de solares denominado la Rivera UM-7-47, radicado en la zona urbana del término municipal de Arroyo, Puerto Rico. Dicho solar tiene un área de 270.52 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, con el solar C-14, distancia de 21.97 metros; por el SUR, con el solar C-12, distancia de 22.00 metros; por el ESTE, con el solar C-16, distancia de 12.31 metros; y por el OESTE, con la calle 4, distancia de 12.30 metros. En dicho solar esta construida una casa de vivienda que consiste de una planta construida de hormigón armado y bloques de hormigón que contiene 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, gabinetes, baño, botiquin, lámparas, calentador, balcón y pileta de lavado con un área de construcción total de 1353.44 pies cuadrados. La propiedad

antes relacionada consta inscrita en el Folio 29 del Tomo 123 de Arroyo, finca número 4407, en el Registro de la Propiedad de Guayama. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $57,775.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de julio de 2012, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $38,516.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 24 de julio de 2012, a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $28,887.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 40, otorgada el día 31 de marzo de 2005, ante el Notario Orlando Camacho Padilla y consta inscrita en el Folio 36 del Tomo 194 de Arroyo, finca número 4407, en el Registro de la Propiedad de Guayama, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $50,565.43 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de septiembre de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $5,777.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $5,777.50 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $5,777.50 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden por la suma principal de $23,308.00 con intereses al 8.45% anual y vencedero el 1 de febrero del 2016, según escritura número 3 otorgada ante el Notario Rafael E. Santos Toledo el 24 de enero del 2006. Inscrita al folio 36 del tomo 194 de Arroyo, inscripción séptima y ultima. B: Presentada el 9 de marzo de 2010, al asiento 868 del diario 642, la escritura número 31, otorgada en Guayama, el 26 de junio de 2008, ante el notario Heriberto Colón Rosario, por José Manuel Rivera Lebrón, para que se inscriba liquidación de bienes gananciales a favor de Carmen María Fontánez Anaya (soltera), por la suma de $36,586.81. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios

públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2012. HECTOR PEREZ SANTIAGO . Alguacil I Placa 695 Supervisor

ED-4277 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SONIA COLON COLON HAROLD MESTEY VILLAMIL y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM.: KCD2012-0594. SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE PRENDA E HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SONIA COLON COLON, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales que compone con HAROLD MESTEY VILLAMIL. Por medio del presente edicto se le notifica de la radicación en la Secretaría de este Tribunal de una demanda en su contra reclamando el pago de ciertas sumas. POR EL PRESENTE EDICTO se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. LCDA. CYNTHIA ROMANSANCHEZ. CRS LAW OFFICE, LLC. RUA: 14,784. PO BOX 9023898, San Juan, PR 009023898. Tel. (787) 943-1531/Fax. (787) 721-0979. Email: romanc@microjuris.com EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 2 de abril de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. IRIS A. ROMAN CRUZ, SECRETARIA SERV. SALA.

Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la vía ordinaria en la que se alega que usted(es) le adeuda(n) a la parte demandante lo siguiente: La suma de $206,472.48 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6.375% anual desde el día 1ro. de febrero de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $22,500.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad residencial con el número 102 del bloque C (Cluster) del Edificio Mar del Régimen de Propiedad Horizontal conocido como Condominio Hillside Village, sito en el Barrio Mameyes del término municipal de Río Grande, Puerto Rico. Consta de una planta con un área aproximada de construcción de 1339.00 pies cuadrados, equivalentes a 124.40 metros cuadrados. Al lado Norte tiene un patio con un área aproximada de 723.00 pies cuadrados, equivalentes a 67.17. Colinda por el Norte, con áreas comunes; por el Sur, con áreas comunes; por el Este, con apartamento número C-101; y por el Oeste, con apartamento número D-101. Esta unidad es el modelo típico. Su entrada es al lado Sur en el primer piso del edificio y da a un pasillo de entrada que conecta al área de sala-comedor en el lado Este, que a su vez da a un balcón en el lado Norte. La cocina se encuentra en el lado Este. Consta de 3 dormitorios con closet, uno de ellos “master” con baño, un área para laundry, dos clóset y un baño en el pasillo que conecta los dormitorios. Tiene asignado los estacionamientos número 30 y 31. Tiene una participación de 0.4666%. Inscrita al folio 214 del tomo 482 de Río Grande, finca número 26,032, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 9995252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Río Grande, Puerto Rico, hoy día 15 MAY 2012. MARIA J. LOPEZ SANCHEZ, SECRETARIA(O) GENERAL. POR: IDA L. FERNANDEZ RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.

el Tribunal le imparte su aprobación y en virtud acepta interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del demandado JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ordena a los herederos del (la) causante JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO, a saber, EDIA AIXA FERNANDEZ TORRES t/c/c EDIA FERNANDEZ; JOHN DOE Y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del (la) causante JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del (la) causante JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ordena a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión del (la) causante JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO incluye como herederos a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Bayamón, Puerto Rico, a 10 de mayo de 2010. HON. FEDERICO QUIÑONES ARTAU, JUEZ SUPERIOR. POR CUANTO: Se le(s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del (la) causante JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día MAY 17 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. LUREIMY ALICEA GONZALEZ, SECRETARIA AUXILIAR I. ED-4293 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante VS.

EDIA AIXA FERNANDEZ TORRES t/c/c EDIA FERNANDEZ, por sí y como miembro DORAL BANK de la SUCESION Parte Demandante VS. ED-4295 ESTADO LIBRE ASOde JOSEPH CHARLES CIADO DE PUERTO RICO. TRIEDIA AIXA BUNAL DE PRIMERA INSTANBRAVO ROSADO CIA, SALA SUPERIOR DE RIO FERNANDEZ TORRES compuesta además GRANDE. t/c/c EDIA DORAL BANK por JOHN DOE Parte Demandante FERNANDEZ, por sí VS. y RICHARD ROE y como miembro NORBERTO como posibles de la SUCESION RIVERA RAMIREZ herederos de JOSEPH CHARLES su esposa desconocidos Parte Demandada BRAVO ROSADO NYLSA IVONNE CASO NUM. D CD-2012-1167. compuesta además SALON NUM. 505. ACCION CICOTTO DE JESUS VIL DE COBRO DE DINERO Y por JOHN DOE EJECUCION DE HIPOTECA t/c/c NYLSA IVONNE POR LA VIA ORDINARIA. EMy RICHARD ROE PLAZAMIENTO POR EDICTO. COTTO DE RIVERA Estados Unidos de América. El como posibles Presidente de los Estados Unit/c/c NILSA dos. Estado Libre Asociado de herederos COTTO DE JESUS Puerto Rico. SS. A: JOHN DOE desconocidos y RICHARD ROE como posibles y la Sociedad Legal Parte Demandada herederos de JOSEPH CHARCASO NUM. D CD-2012-1167. LES BRAVO ROSADO. de Gananciales SALON NUM. 505. ACCION CI- Quede(n) emplazado(s) y notifiVIL DE COBRO DE DINERO Y cado(s) que en este Tribunal se constituida EJECUCION DE HIPOTECA ha radicado Demanda sobre EjePOR LA VIA ORDINARIA. EMcución de Hipoteca por la Vía Orpor ambos PLAZAMIENTO POR EDICTO. dinaria en la que se alega que Estados Unidos de América. El usted(es) le adeuda(n) a la parte NORBERTO Presidente de los Estados Uni- demandante lo siguiente: La suRIVERA COTTO dos. Estado Libre Asociado de ma de $55,340.28 más intereses

Parte Demandada CASO NUM. N3CI2012-00110. SALON NUM. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: NORBERTO RIVERA COTTO. Quede emplazada y notificada que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre

ED-4294 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

Puerto Rico. SS. A: EDIA AIXA FERNANDEZ TORRES t/c/c EDIA FERNANDEZ por sí y como miembro de la SUCESION DE JOSEPH CHARLES BRAVO ROSADO compuesta además por JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos. POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN: Examinada la la moción presentada por la parte demandante, y examinados los autos del caso,

sobre dicha suma al tipo convenido de 8% anual desde el 1ro. de octubre de 2011, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca desde la fecha antes mencionada, y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $6,993.90 para costas, gastos

y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar marcado con el número 25 del bloque F2 de la Urbanización Rexville situada en el barrio Pájaros del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con un área de 159.2326 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar 2F-26; por el SUR, con el solar 2-F-24; por el ESTE, con la calle 9; y por el OESTE, con los solares 4 y 5 de la Urbanización May Fair. Enclava una edificación. Inscrita al folio 143 del tomo 1465 de Bayamón Sur, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, finca número 64,955. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcdo. Rafael Bras Benítez del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección PO Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 9995252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día MAY 17 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. LUREIMY ALICEA GONZALEZ, SECRETARIA AUXILIAR I. MR-5703 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

FANNIE MAE Demandante v.

MAXIMINO TRINIDAD FIGUEROA T/C/C MÁXIMO TRINIDAD FIGUEROA Demandado CIVIL NÚM: CCD2010-0100 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 10 de julio de 2012, a las 10:45 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Plazuela States, D-9 Calle 4, Barceloneta, PR 00617 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Plazuela Estates, localizada en el Barrio Florida afuera del término municipal de Barceloneta, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar nueve (9) del bloque 'D' (D-9), área del solar: trescientos sesenta y siete punto treinta y siete metros cuadrados (367.37 m.c.). En lindes por el NORTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros lineales, con el solar diez (10) del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de diecisiete punto noventa y seis (17.96) metros lineales con la calle principal; por el ESTE, en una distancia de dieciseis punto ochenta (16.80) metros lineales con la calle número cuatro (4) de la urbanización; y por el OESTE, en una distancia de trece punto ochenta (13.80) metros lineales con el solar (1) del mismo bloque.||||Es segregación de la finca número 13,010, la cual se encuentra inscrita al folio 155 del tomo 251 de Barceloneta, del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, sección de Manatí. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 151 del Tomo 264 de Barceloneta, finca número 13,903, en el Registro de la Propiedad de Manatí. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $128,095.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de julio de 2012, a las 10:45 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la

primera subasta, o sea la suma de $85,396.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 24 de julio de 2012, a las 10:45 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $64,047.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 738, otorgada el día 24 de agosto de 2005, ante el Notario Duncan Maldonado Ejarque y consta inscrita en el Folio 151 del Tomo 264 de Barceloneta, finca número 13,903, en el Registro de la Propiedad de Manatí, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $122,385.89 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de agosto de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,809.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,809.50para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,809.50 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBOSALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 5 de junio de 2012. Luis E. Román Carrero ALGUACIL

Peticionado Inmueble: Bo. Beatriz, Sector Los Piñeiros Letra “A” Cayey, Puerto Rico 00736 CIVIL NUM.: GAC2012-0043. SALA 303. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LAS PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O IGNORADAS Y A OTROS POSIBLES DESCONOCIDOS, COLINDANTES: A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO DEL INMUEBLE QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION A FAVOR DE LOS PETICIONARIOS: A) “RUSTICA: Parcela de terreno localizada en el Barrio Beatriz ce Cayey, Puerto Rico de forma irregular marcada con la letra “A” según el plano de inscripción preparado por el agrimensor José M. León Camacho el día 17 de octubre de 1985 con una cabida superficial de 3,930.30 metros cuadrados, equivalentes a una cuerda. En lindes por el Norte, con Pedro Sauri; por el Sur, Luis Piñeiro; por el Este, en varias alineaciones Parcela “B”, camino a dedicarse a Uso Público y Parcela “C-2”; y por el Oeste, con los Piñeiros. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de VEINTE (20) días, contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de los peticionarios, Lcda. Lillian A. Ramos Bahamundi, a su dirección PO Box 1895, Cidra, Puerto Rico 00739-1895. Se les advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de las propiedades descritas a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Caguas, Puerto Rico. DADA en Guayama, Puerto Rico por orden del Tribunal, hoy 18 de mayo de 2012. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. POR: ROSELY GOMEZ RAMOS, SECRETARIA AUXILIAR. ED-4305 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CIALES.

FANNIE MAE Demandante v.

ROGER CONIGLIONE MAKAMI RITA ELENA HERNANDEZ DE LEON t/c/c RITA HERNANDEZ DE LEON y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL: TD-2011-292. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ROGER CONIGLIONE MAKAMI, RITA ELENA HERNANDEZ DE LEON t/c/c RITA HERNANDEZ DE LEON y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 27 DE ABRIL de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los térED-4291 ESTADO LIBRE ASO- minos de la misma. Esta notificaCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL ción se publicará una sola vez en DE PRIMERA INSTANCIA, SA- un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, LA DE GUAYAMA. dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. CoPeticionarios pia de esta notificación ha sido Vs archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de junio de 2012. En CIALES, Puerto Rico, el 07 de junio de 2012. DIGNA MORALES TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). GLADYS M. RIVERA DE AYALA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

LUIS ANTONIO PIÑEIRO CRUZ MARIA GOMEZ TORRES y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

JOHN DOE y JANE DOE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos


37

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

¡Se necesita URGENTE!

Compañía de Construcción

PARA COAMO: REQUISITOS: • ENTREGAR PERIODICO ANTES DE LAS 6:00 A.M. • RESIDIR EN AREA DE TRABAJO • POSEER VEHICULO EN BUENAS CONDICIONES

Para distribuir periódicos en:

Busca

SAN SEBASTIAN Y MOCA

SOLDADORES(AS)

Interesados(as) comunicarse con: Sr. Carlos Torres (787) 438-1171 y/o Sr. Carlos Martínez (787) 562-2140

INTERESADOS(AS) FAVOR DE COMUNICARSE CON: EL SR. JOSUE REYES GONZALEZ AL (787) 475-8334 Y/O SR. JUAN SERRANO AL (787) 438-0110

certificados para proyecto de acero en Aguadilla y Bayamón Favor de llamar al 787-784-5577

REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir Patrono con igualdad de oportunidad de empleo

Patrono con igualdad de oportunidad de empleo

EDICTOS ED-4299 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

va, Canóvanas PR 00729-9824. Ramos Díaz Sheila María. Urb. Las Praderas K3 calle 3, Barceloneta PR 00617. Ramos Díaz José Eleuterio. Urb. Las Praderas, 1270 calle Esmeralda, BarDemandante celoneta PR 00617. Ramos Díaz VS. José Javier. Ciudad Jardín 63 calle Malva, Canóvanas, PR 00729. Arecibo, Puerto Rico, a 08 de junio de 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETADemandado RIO. POR: JACQUELYNE GONCASO: C CD2011-0163. SA- ZALEZ QUINTANA, SECRETALON: 0302. COBRO DE DINE- RIO AUXILIAR. RO. EJECUCION DE HIPOTECA ( CAUSAL/DELITO). A: JOSE ELEUTERIO RAMOS DIAZ, CB-9000. ESTADO LIBRE ASOSHEILA MARIA RAMOS DIAZ, CIADO DE PUERTO RICO. TRIFULANO DE TAL Y MENGANO BUNAL DE PRIMERA INSTANDE TAL, como posibles herede- CIA. CENTRO JUDICIAL DE ros desconocidos con interés en SAN JUAN SALA SUPERIOR. la SUCN. DE JOSE ELEUTERIO RAMOS CAMBRELEN t/c/c JOParte Demandante SE ELEUTERIO RAMOS CAMVs. BIELEN. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 18 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada Parte Demandada en los autos de este caso, con CIVIL NUM.: KCD2008-2475. fecha de 08 de junio de 2012. Ri- SALON NUM. 803. ACCION CIvera Miranda Irmarie. Banco Po- VIL DE EJECUCION DE HIPOpular Center Suite 1022, Ave. TECA POR LA VIA ORDINARIA Muñoz Rivera 209, San Juan, IN REM. Emplazamiento por PR 00919-1009. Rivera Florez Edicto. Estados Unidos de AméNathalia M. PO Box 192938, San rica. El Presidente de los EstaJuan, PR 00919-2938. Angleró dos Unidos. SS. Estado Libre Pacheco Manuel José. Departa- Asociado de Puerto Rico. A: mento de Hacienda. Oficina de JOHN DOE Y RICHARD ROE Asuntos Legales. PO Box COMO POSIBLES HEREDE9024140, San Juan, PR 00902- ROS DE LA SUCESION DE JO4140. Díaz Ramos Rosa A. Ciu- SE JUAN OCASIO RODRIdad Jardín, 63 calle Malva, Ca- GUEZ. Quede (n) emplazado (s) nóvanas, PR 00729-9824. Díaz y notificado (s) que en este TriRamos Rosa A. Urb. Las Prade- bunal se ha radicado segunda ras K3 Calle 3, Barceloneta, PR Demanda enmendada sobre Eje00617. Díaz Ramos Rosa A. cución de Hipoteca por la Vía OrUrb. Las Praderas, 1270 calle dinaria en la que se alega que Esmeralda, Barceloneta, PR usted (es) le adeuda (n) a la par00617-2966. Fulano de Tal. No te demandante lo siguiente: La disponible 00999. Mengano de suma de $95,229.03 más intereTal. No disponible 00999. Ramos ses sobre dicha suma al tipo Cambrelen José Eleuterio convenido de 6.50% anual desde (SUCN.). Ciudad Jardín, 63 calle el 1ro. de enero de 2008, hasta Malva, Canóvanas, PR 00729- su completo pago, más cuales9824. Ramos Cambrelen José quiera sumas de dinero por conEleuterio (SUCN). Urb. Las Pra- cepto de primas de seguro hipoderas K3 calle 3, Barceloneta PR tecario y riesgo, recargos por de00617. Ramos Cambrelen José mora, así como de cualesquiera Eleuterio (SUCN.). Urb. Las Pra- otras cantidades pactadas en la deras 1270 calle Esmeralda Bar- escritura de primera hipoteca celoneta, PR 00617-2966. Ra- desde la fecha antes mencionamos Díaz, José Eleuterio. Urb. da, y hasta el total pago de las Las Praderas K3 Calle 3, Barce- mismas, más la cantidad estipuloneta PR 00617. Ramos Díaz lada de $9,800.00 para costas, Sheila María. Ciudad Jardín 63 gastos y honorarios de abogacalle Malva, Canóvanas PR dos. La propiedad hipotecada 00729-9824. Ramos Díaz Sheila cuya ejecución se solicita tiene la María. Urb. Las Praderas 1270 siguiente identificación y localizacalle Esmeralda Barceloneta PR ción: URBANA: Solar radicado 00617. Ramos Díaz José Eleute- en Hato Rey, Río Piedras, San rio. Ciudad Jardín 63 calle Mal- Juan, Puerto Rico, marcado con

DORAL BANK

RAMOS CAMBRELEN JOSE E.

DORAL BANK

ZORAIDA SANCHEZ ISAAC POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JOSE JUAN OCASIO RODRIGUEZ COMPUESTA POR JAN MICHAEL OCASIO SANCHEZ ZORYVETTE OCASIO SANCHEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS

el número ciento veintiséis (126) del plano de la urbanización de parte de la finca Quintana levantado por el agrimensor Don Antonio Pereira. Su cabida es de trescientos (300.00) metros cuadrados. Colinda por el Norte con solar ciento veintisiete (127); por el Sur con solar ciento veinticinco (125); por el Este, con Calle del Carmen antes, hoy Calle Cuba; por el Oeste, con solar noventa y seis (96). Enclava edificación. Sobre esta edificación existe un derecho de superficie y el titular de este derecho edificó su estructura. Inscrita al folio 83 del tomo 831 de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca número 2,534. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcdo. NICOLAS QUIÑONESCASTRILLO del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y sello de este tribunal. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 14 de mayo de 2012. Firmado, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Firmado, Sub-Secretaria (o). ED-4320 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE COAMO.

JUANITA MOJICA MARCANO Demandante v.

JESUS MANUEL RODRIGUEZ BAEZ Demandado(a) CIVIL: B2RF201100042. SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LCDA. MIGNA E. RIVERA ORTIZ - PO Box 768, Coamo, PR 00769. JESUS MANUEL RODRIGUEZ BAEZ p/c LCDA. MIGNA E. RIVERA ORTIZ, a ser notificada por edicto. REGISTRO DEMOGRAFICO DEPARTAMENTO DE SALUD, PO Box 11854, San Juan, PR 00910. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 01 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por

edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de junio de 2012. En COAMO, Puerto Rico, el 07 de junio de 2012. YVETTE ORTIZ HERNANDEZ. NOMBRE SECRETARIO(A). VIRGEN S. RIVERA LEON. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A)_ AUXILIAR.

ED-4275 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

FANNIE MAE Demandante v.

MIGUEL A. ROSADO SIERRA t/c/c MIGUEL ANGEL ROSADO SIERRA

ED-4290 ESTADO LIBRE ASODemandado(a) CIADO DE PUERTO. TRIBUNAL CIVIL NUM. D CD2011-2578. DE PRIMERA INSTANCIA, SA- SALA 703. SOBRE: COBRO DE LA DE SAN JUAN. DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MIGUEL A. ROSADO SIERRA Demandante t/c/c MIGUEL ANGEL ROSADO Vs. SIERRA, a su última dirección conocida física: Paseo del Sol, J1 Calle 16, Dorado PR 00646, Postal: Paseo del Sol, 197 Calle Carmen, Dorado PR 00646, 1479 Ave. Ashford, San Juan PR 00907-1583. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 27 de MARZO de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, Demandado dentro de los 10 días siguientes CIVIL NUM. KAC 2012-0405 a su notificación. Y, siendo o re(505). SOBRE: COBRO DE DI- presentando usted una parte en NERO. EMPLAZAMIENTO el procedimiento sujeta a los térPOR EDICTO. Estados Unidos minos de la Sentencia, Sentende América. El Presidente de los cia Parcial o Resolución, de la Estados Unidos. El Estado Libre cual puede establecerse recurso Asociado de Puerto Rico ss. A: de revisión o apelación dentro SETH ROSENBERG en su ca- del término de 30 días contados rácter personal, y en su carácter a partir de la publicación por de accionista, director u oficial de edicto de esta notificación, dirijo Formicarium Studios. y/o D, E, F a usted esta notificación que se y en su carácter personal y como considerará hecha en la fecha de miembro de la Sociedad Legal la publicación de este edicto. Code Gananciales compuesta con pia de esta notificación ha sido su esposa, JANE DOE. o sea la archivada en los autos de este parte demandada arriba mencio- caso, con fecha de 8 de junio de nada. POR LA PRESENTE se le 2012. En Bayamón, Puerto Rico, emplaza y requiere para que no- el 8 de junio de 2012. MIGDALIA tifique a la licenciada: LCDA. EL- RIVERA COLON-SEC. REGIOBA MILLAN GUERRA. TOLEDO NAL. MARIA D. MEDINA. NOM& TOLEDO LAW OFFICES, BRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) PSC. Executive Building Suite AUXILIAR. 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puerto Rico 009174811. TELS. 751- ED-4285 ESTADO LIBRE ASO0520/0616/763-8152 FAX NUM. CIADO DE PUERTO. TRIBUNAL 763-5961 abogada del deman- DE PRIMERA INSTANCIA, SAdante, cuya dirección es la que LA DE SAN JUAN. deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días Demandante de haber sido diligenciado este Vs. Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO.

MUNICIPIO DE SAN JUAN

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X

MUNICIPIO DE SAN JUAN

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X

Demandado CIVIL NUM. KAC 2012-0405 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ss. A: FORMICARIUM STUDIOS, y/o un miembro, oficial, y/o gerente administrativo y/o agente general, y/o a cualquier otro agente autorizado por nombramiento y/o designado por ley para recibir emplazamientos. o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. ELBA MILLAN GUERRA. TOLEDO & TOLEDO LAW OFFICES, PSC. Executive Building Suite 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puerto Rico 00917-4811. TELS. 751-0520/0616/763-8152 FAX NUM. 763-5961 abogada del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO. ED-4307 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR/MUNICIPAL DE CAMUY.

COOPERATIVA A/C SAN RAFAEL DE QUEBRADILLAS Demandante v.

DEBORAH DE JESUS MARTINEZ XAVIER RAMOS RIOS Demandado(a) CIVIL: CD2012-231. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DEBORAH DE JESUS MARTINEZ. XAVIER RAMOS RIOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 31 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso

de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de junio de 2012. En CAMUY, Puerto Rico, el 7 de junio de 2012. ANA M BARRETO REYES. NOMBRE SECRETARIO(A). CARMEN D. SOSA RUIZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8989. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MANATI.

MARIA DE LOS A. RIVERA CRUZ Demandante Vs.

JOSE R. CABALLERO RODRIGUEZ Demandado (a) Civil: CD2011-912. Sobre: DIVORCIO (SEPARACION). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). A: Sr. José R. Caballero Rodríguez Calle Oriana #2049, Philadelphia, Pennsylvania 19133. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 18 de mayo de 2012 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. En Manatí, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2012. Soraya González Maldonado, Nombre Secretario (a). Iris M. Miranda Núñez, Nombre Secretario (a) Auxiliar. ED-4289 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

MUNICIPIO DE SAN JUAN Demandante Vs.

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE

y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X Demandado CIVIL NUM. KAC 2012-0405 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: LA COMPAÑIA X, demandada de nombre desconocido, es por información y creencia un ente corporativo o social y es la corporación sucesora o el alter ego, o la mera continuación, subsidiaria o principal de Seth Rosenberg D/B/A Formicarium Studios, Inc o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. ELBA MILLAN GUERRA. TOLEDO & TOLEDO LAW OFFICES, PSC. Executive Building Suite 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puerto Rico 00917-4811. TELS. 7510520/0616/763-8152 FAX NUM. 763-5961 abogada del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO. ED-4286 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

MUNICIPIO DE SAN JUAN Demandante Vs.

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X Demandado CIVIL NUM. KAC 2012-0405 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los


38 EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ss. A: JANE DOE en su carácter personal y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con su esposo, Seth Rosenberg. o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. ELBA MILLAN GUERRA. TOLEDO & TOLEDO LAW OFFICES, PSC. Executive Building Suite 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puerto Rico 00917-4811. TELS. 751-0520/0616/763-8152 FAX NUM. 763-5961 abogada del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO. CB-9001. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

FRANCISCO ALEJANDRO OLIVO WHITFIELD Demandante Vs.

MIRIAM CRUZ ARCE Demandada Civil Núm: A1RF201100249. Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SRA. MIRIAM CRUZ ARCE DIRECCION FISICA: CARR. 467 KM. 1.0 BO. CAMASEYES AGUADILLA, P.R. 00603. DIRECCION POSTAL: HC 9 BOX 10314 AGUADILLA PR 00603. El Secretario que suscribe le notifica a usted que el 31 de mayo de 2012 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de junio de 2012. En Aguadilla, Puerto Rico, el 5 de junio de 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria del Tribunal. Peggy Sánchez López, Secretaria Auxiliar del Tribunal. ED-4282 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO.

CARLOS JOSE ANGEL LOPEZ VARGAS Demandante v.

JUAN DEL PUEBLO Demandado(a) CIVIL: N1CI2011-571. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: *JUAN DEL PUEBLO persona desconocida. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notifi-

cación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de junio de 2012. En Fajardo, Puerto Rico, el 7 de junio de 2012. PABLO L. ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). MARIA CARRASQUILLO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-4274 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CIALES.

ELBA NIDIA RIVERA TORRES Demandante Vs.

MIGUEL ANGEL SANTIAGO FORTIS c/p ANGEL SANTIAGO FORTIS Demandados CIVIL NUM. TD2011-040. SOBRE: LIQUIDACION DE GANANCIALES. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ss: Yo, Jorge L. Ayala Acevedo, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ciales, al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que se me libró con fecha 24 de mayo del 2012 por el Secretario de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé por la suma de $10,000.00 como tipo mínimo en subasta pública el siguiente vehículo: CAMION MARCA KENWORTH 1988, TABLILLAS 3446 RP. La subasta se llevará a cabo en el tribunal, sita en en la ciudad de Ciales, Puerto Rico, el día 31 de julio de 2012, a las 10:00 a.m. por $10,000.00 como precio mínimo; que el que obtuviere la buena pro consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda del curso legal en Puerto Rico. El abogado de los demandantes es: LCDO. LUCIANO SANCHEZ MARTINEZ, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO, PUERTO RICO 00612, TELS: 878-5055, 8792560. Y para la concurrencia de los licitadores, expido el presente EDICTO que se publicará en los sitios de costumbre y en un periódico de circulación diaria de los de mayor circulación en la Isla. Dada en Ciales, Puerto Rico, a 13 de junio del 2012. JORGE L. AYALA ACEVEDO, ALGUACIL. ED-4296 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. La señora Marta E. Quiñones Torres, residente en Bayamón solicita a este Organismo autorización para operar una (1) unidad en la transportación de carga de agregados (TCA) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: BO. RIO PLANTATION #22 CALLE 2 OESTE BAYAMON, PR 00961. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy JUN 07 2012. RAMON A. VERA MONTALVO, COMISIONADO. JULIO FELICIANO PRIETO, COMISIONADO. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. ED-4287 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

MUNICIPIO DE SAN JUAN Demandante Vs.

SETH ROSENBERG d/b/a FORMICARIUM STUDIOS; JANE DOE y Sociedad Legal de Gananciales COMPAÑIA DE SEGURO ABC Demandados D, E y F la COMPAÑIA X

Demandado CIVIL NUM. KAC 2012-0405 (505). SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ss. A: LA COMPAÑIA DE SEGURO ABC un demandado desconocido que pudiera ser responsable por la deuda cuyo pago reclama MSJ en la presente causa de acción o sea la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. ELBA MILLAN GUERRA. TOLEDO & TOLEDO LAW OFFICES, PSC. Executive Building Suite 1101-A, 623 Ponce de León Ave. Hato Rey, Puerto Rico 00917-4811. TELS. 7510520/0616/763-8152 FAX NUM. 763-5961 abogada del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico, apercibiéndose que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día MAY 18 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MIGDALIA RIVERA RANGEL, SUB-SECRETARIO.

ED-4311 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

RAMOS CORDERO ESMERALDO Demandante VS.

EX PARTE Demandado CASO: C JV2011-0658. SALON: 0402. JURISDICCION VOLUNTARIA. EXPEDIENTE DE DOMINIO (CAUSAL/DELITO). LIC. RODRIGUEZ MENA EDGARDO. PO Box 878, Manatí, PR 00674. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 25 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de mayo de 2012. GONZALEZ ANTONGIORGI WILSON R. PO BOX 1236, ARECIBO, PR 00612. ARECIBO, Puerto Rico, a 30 de mayo de 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: ROSA GUZMAN ROMAN, SECRETARIO AUXILIAR. MR-5739 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Oriel Ramírez Rodríguez, María de los Angeles Carrera Gómez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos y Estados Unidos de América Demandados CIVIL NÚM: K CD2010-0342 (504) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá

a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 9 de julio de 2012, a las 9:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en J2 Calle Beacon, Cambridge Park, San Juan, PR 00926 y que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificado como el solar 2 del bloque CJ de la Urbanización Cambridge Park, radicada en el barrio Sabana Llana, del término municipal de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida de 645.98 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en 22.72 metros, con el solar I; por el SUR, en 33.688 metros con Reparto Contemporáneo; por el ESTE, en 16 metros 89 centímetros y 8 metros 52 centímetros, con el solar 3 y la calle 2 y por el OESTE, en 11 metros 31 milímetros y 10 metros 499 milímetros con Reparto Contemporáneo. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 121 del Tomo 765 de Sabana Llana, finca número 30,115, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $301,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de julio de 2012, a las 9:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $201,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de julio de 2012, a las 9:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $150,750.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 515, otorgada el día 31 de agosto de 2005, ante el Notario Jacqueline Feliciano Archilla y consta inscrita en el Folio 172 del Tomo 1041 de Sabana Llana, finca número 30,115 en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción quinta. La hipoteca a ejecutarse fue modificada mediante escritura número 404, otorgada en San Juan, el 30 de septiembre de 2008, ante el notario Rafael A. Ojeda Diez, en cuanto a su principal que será $310,742.97, sus intereses al 7.95% anual, su vencimiento el 1 de septiembre de 2035, amortización mensual de $2,333.36. Presentada el 20 de octubre de 2008, al asiento 79 del diario 886. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $310,742.97 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.9500% anual desde el día 1 de septiembre de 2008. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $30,150.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $30,150.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $30,150.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a los siguientes gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. A. EMBARGO JUDICIAL: Pleito seguido por Matcor Inc. vs. John Andújar y su esposa, Elvira del Valle, ante el Tribunal de Distrito de Puerto Rico, Sala de San Juan, caso civil número 92-8871 (503) sobre cobro de dinero, se ordena el embargo

de esta finca en aseguramiento de Sentencia, por la suma de $10,068.26 y otras cantidades, según Orden de fecha 8 de abril de 1993 y Mandamiento de fecha 3 de mayo de 1993. Anotado al folio 123 del tomo 765 de Sabana Llana. Anotación "A". B. EMBARGO ESTATAL: Anotado sobre esta finca, como perteneciente a Juan Adalberto Andújar Febo y su esposa, Elvira del Valle Moreno, por concepto de contribuciones sobre ingresos, por la suma de $8,402.15, según Certificación de fecha 27 de junio de 1994, expedida por Carmen M. Maldonado, Supervisora, Colecturía de Rentas Internas. Anotada al tomo móvil 958 de Sabana Llana. Anotación "B", el 30 de junio de 1997. Surge de un estudio de título efectuado que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. SENTENCIA: Pleito seguido por Estados Unidos de América vs. Juan Andújar Febo y Elvira del Valle, ante la Corte de Distrito Federal, para el Distrito de Puerto Rico, caso civil número 942702 (HL), no se expresa concepto. Se ordena el pago de $159,216.50 y otras cantidades, según Sentencia de fecha 16 de junio de 1995. Anotada al asiento 346 (número de Demanda) del Libro de Sentencias número 1, el 11 de marzo de 1996. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 7 de junio de 2012. MYLENE MELÉNDEZ COTTO Alguacil Auxiliar. ED-4276 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL SUPREMO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

CARMEN MILAGROS RAMIREZ PIMENTEL Demandante v.

EULOGIO CARRERA Demandado(a) CIVIL NUM. F DI2011-1011. SALA 301. SOBRE: DIVORCIO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: EULOGIO CARRERA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 16 de diciembre de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de diciembre de 2011. En CAROLINA, Puerto Rico, el 8 de junio de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). NICOLE PARIS SANTANA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-4279 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

NADYA CASIANO BERRIOS Demandante v.

FIDEL RIVERA Demandado(a) CIVIL NUM. K CU2012-0049. SOBRE: CUSTODIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FIDEL RIVERA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 25 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de junio de 2012. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 7 de junio de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). ANGELICA CARRASCO SANTOS. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. CB-8993. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE YAUCO.

ROSA IRIS LOPEZ ORTIZ Demandante

SUCESION DE LUCRECIA MUÑIZ ORTIZ T/C/C LUCRECIA ORTIZ T/C/C LUCRECIA ORTIZ MUÑIZ compuesta por EVELYN TIRADO t/c/c EVELYN TIRADO LOPEZ RICHARD TIRADO t/c/c RICHARD TIRADO LOPEZ JAIME RENE TIRADO MALABE t/c/c JAIME RENE TIRADO LOPEZ VERONICA MARIA TIRADO LOPEZ JOSUE TIRADO LOPEZ FELIPE LOPEZ ORTIZ EDUARDO LOPEZ ORTIZ JESUS LOPEZ ORTIZ MARIA LOPEZ ORTIZ JORGE ALEXANDER LOPEZ MARTINEZ YESENIA MARIE LOPEZ MARTINEZ JUANITA LOPEZ ORTIZ JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ HORTENSIA LOPEZ ORTIZ ISABEL LOPEZ ORTIZ JAIME LOPEZ ORTIZ GLORIA LOPEZ ORTIZ ROSA IRIS LOPEZ ORTIZ MILAGROS LOPEZ ORTIZ y SUCESION DE

JOSE LOPEZ ORTIZ compuesta por DANY LOPEZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ MARTINEZ FANI LOPEZ MARTINEZ JOSE LOPEZ MARTINEZ ELVIS LOPEZ MARTINEZ JAVIER LOPEZ MARTINEZ Y MARIA MARTINEZ Demandados CIVIL NUM: JCD2012-0291. (604) SOBRE: Cobro de dinero. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: Dany López Martínez, 2127 Brigadier BLVD Odenton, MD 21113 o sea, la parte codemandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la parte demandante Lcdo. Antonio L. Corretger Hernández, a la dirección siguiente: Condominio El Centro I, Suite 244-245, Ave. Muñoz Rivera 500, Hato Rey, Puerto Rico 00918. Teléfono: (787) 7589378. Este caso trata de un cobro de dinero por la suma de $99,428.00 contra los componentes de la Sucesión de doña Lucrecia Muñiz Ortiz, t/c/c Lucrecia Ortiz Muñiz, t/c/c Lucrecia Ortiz, quien suscribió un pagaré el 20 de marzo de 2002 por dicha cantidad. El referido pagaré que no generaría intereses, con su vencimiento a la presentación. Se le apercibe que de no contestar la demanda, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Yauco, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2012. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria del Tribunal. Por: Firmado, Subsecretario (a). CB-8994. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE YAUCO.

ROSA IRIS LOPEZ ORTIZ Demandante

SUCESION DE LUCRECIA MUÑIZ ORTIZ T/C/C LUCRECIA ORTIZ T/C/C LUCRECIA ORTIZ MUÑIZ compuesta por EVELYN TIRADO t/c/c EVELYN TIRADO LOPEZ RICHARD TIRADO t/c/c RICHARD TIRADO LOPEZ JAIME RENE TIRADO MALABE t/c/c JAIME RENE TIRADO LOPEZ VERONICA MARIA TIRADO LOPEZ JOSUE TIRADO LOPEZ FELIPE LOPEZ ORTIZ EDUARDO LOPEZ ORTIZ JESUS LOPEZ ORTIZ MARIA LOPEZ ORTIZ JORGE ALEXANDER LOPEZ MARTINEZ YESENIA MARIE LOPEZ MARTINEZ JUANITA LOPEZ ORTIZ JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ HORTENSIA LOPEZ ORTIZ

ISABEL LOPEZ ORTIZ JAIME LOPEZ ORTIZ GLORIA LOPEZ ORTIZ ROSA IRIS LOPEZ ORTIZ MILAGROS LOPEZ ORTIZ y SUCESION DE JOSE LOPEZ ORTIZ compuesta por DANY LOPEZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ MARTINEZ FANI LOPEZ MARTINEZ JOSE LOPEZ MARTINEZ ELVIS LOPEZ MARTINEZ JAVIER LOPEZ MARTINEZ Y MARIA MARTINEZ Demandados CIVIL NUM: JCD2012-0291. (604) SOBRE: Cobro de dinero. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: Rodolfo López Martínez, 1842 Ryder St., Brooklyn, NY 11234 o sea, la parte codemandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la parte demandante Lcdo. Antonio L. Corretger Hernández, a la dirección siguiente: Condominio El Centro I, Suite 244-245, Ave. Muñoz Rivera 500, Hato Rey, Puerto Rico 00918. Teléfono: (787) 7589378. Este caso trata de un cobro de dinero por la suma de $99,428.00 contra los componentes de la Sucesión de doña Lucrecia Muñiz Ortiz, t/c/c Lucrecia Ortiz Muñiz, t/c/c Lucrecia Ortiz, quien suscribió un pagaré el 20 de marzo de 2002 por dicha cantidad. El referido pagaré que no generaría intereses, con su vencimiento a la presentación. Se le apercibe que de no contestar la demanda, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Yauco, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2012. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria del Tribunal. Por: Firmado, Subsecretario (a). CB-8990. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

LUZ Y. ROBLES REYES Parte Demandante vs.

EDWIN M. MALDONADO SANTIAGO Parte Demandada CIVIL NUM. CDI2012-0360. SOBRE: DIVORCIOS SEPARACION CAUSAL/DELITO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: EDWIN M. MALDONADO SANTIAGO Bda. Miranda Manatí, PR o sea, la parte demandada arriba mencionada. De: LUZ Y. ROBLES REYES, Urb. Villa Evangelina Calle 16 U-281 Manatí. POR LA PRESENTE se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección antes indicada. Se le apercibe que de no hacerlo, se podrá dictar sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle más. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 8 de mayo de 2012. Mariluz Díaz Rodríguez, Sec. Reg. Secretario (a) del Tribunal. Por: Wanda E. Ramos Cintrón, Secretaria Auxiliar I.


39

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

ció el 15 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. hacia el cementerio La Santa Cruz de Arecibo. JOSE GONZALEZ NAVARRO, 78 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 15 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. hacia el cementerio La Santa Cruz de Arecibo.

ARCADIA RIVAS MORALES “CALLITA”, 87 años. Natural de Ciales y residente en Cataño. Falleció el 10 de junio de 2012 en San Juan. Sepelio efectuado.

MILAGROS SANTIAGO SANTIAGO, 90 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 12 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. EMILIO GINES ROSA, 93 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 12 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. JUAN NATAL ANDUJAR, 93 años. Natural de Arecibo y residente de Florida. Falleció el 12 de junio de 2012 en Orlando, Florida. Sepelio efectuado. IVETTE GONZALEZ QUILES, 74 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 12 de junio de 2012 en Arecibo. Será cremada. NELSON PEÑA SUAREZ, 67 años. Natural de República Dominicana y residente de Arecibo. Falleció el 12 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. PEDRO J. PEREZ TORRES, 76 años. Natural y residente de Barrio Quebrada, Camuy. Falleció el 8 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. GLORIA E. SANTIAGO RIVERA, 76 anos. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 10 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ANTONIA LOURIDO VDA. DE ZAMOT, 85 años. Natural de Florida y residente de Hatillo. Falle-

FILOMENA GONZALEZ IRIZARRY, 79 años. Natural de Mayagüez y residente en Hormigueros. Falleció el 15 de junio de 2012 en Hormigueros. Sepelio mañana a las 10:00 a.m. en el cementerio Nuevo de Hormigueros. CECILIA MOLINA CARABALLO, 94 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 15 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio mañana a las 9:30 a.m. en el cementerio Vivaldi.

BIENVENIDA RAMAZA SANTIAGO, 62 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Limón. Falleció el 15 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio mañana a la 1:00 p.m. hacia el cementerio Vivaldi. ANTONIOARROYOVAZQUEZ, 77 años. Natural de Ponce y residente de Miraderos. Falleció el 16 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio mañana a las 10:30 a.m. hacia el cementerio Nuevo Municipal.

MARGARITA COLON CASILLAS. Natural de Canóvanas. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana cremación. RIGOBETO CHANTIRI AGRAZ. Natural de México. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. HIRAM GAZTIMBEVELEZ. Natural de Añasco. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación.

ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío.

PEDRO A. MARRERO PADILLA, 65 años. Natural y residente de Morovis. Nació el 16 de junio de 1946. Falleció el 9 de junio de 2012. Sus restos fueron cremados. FABIAN REYES CABALLERO, 99 años. Natural y residente de Manatí. Nació el 14 de abril de 1913. Falleció el 11 de junio de 2012. Sepelio efectuado. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787-854-0000. RAFAEL MIRANDA RAMOS “FELLO”, 74 años. Natural y residente de Manatí. Nació el 21 de abril de 1938. Falleció el 13 de junio de 2012. Sepelio efectuado. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787-854-0000.

PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.


40

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Louis vs. Godoy Recordamos hoy la impopular decisión que evitó que el chileno Arturo Godoy se convirtiera en campeón mundial de los pesos completos P46-47

Una final tensa y empatada se muda hoy a Miami BRIAN MAHONEY

OKLAHOMA CITY - Kevin Durant tuvo el balón en sus manos y a LeBron James en su cara. Con 10 segundos restantes en el segundo partido, la final de la NBA está proporcionando todo el drama que se le podría pedir. Dos superestrellas frente a frente, el Heat de Miami tratando de aguantar otra remontada del Thunder de Oklahoma City, los niveles de audiencia por televisión alcanzando niveles vistos por última vez cuando Kobe Bryant y Shaquille O'Neal jugaban en el mismo equipo. James obligó a Durant a fallar un disparo que hubiera significado el empate —y tal vez cometiéndole una aparente falta que no se marcó— y el Heat resistió una ofensiva final en una victoria de 100-96 el jueves por la noche que empató la serie a un triunfo por bando. Y mientras se dirige a Miami para los siguientes tres partidos, lo único que parece seguro es una tensa serie que se perfila para ser larga. El tercer partido está previsto para hoy por la noche, y el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, espera que se asemeje a los primeros dos. “Esto probablemente va a ser así cada partido, y esa es la belleza de la competencia a este nivel, y abrazando esta competencia y viendo lo que saca a relucir de uno colectivamente”, dijo Spoelstra. Ha sacado lo mejor del Más Valioso de la liga, James, y de Durant, el líder encestador de la NBA. La promoción de la serie fue creada en torno a ellos dos y ambos, pasados los primeros dos partidos, colmando las expectativas. James se ha recobrado de una decepcionante final de 2011 anotando 30 y 32 puntos en la actual, y pese a todo tal cantidad de puntos sólo le ha servido para un empate en esta serie debido a que Durant ha sido igual de bueno. El ala pivote del Thunder dio continuidad a su actuación de 36 puntos del primer juego de la final anotando 32 puntos el jueves, 16 de ellos en el último cuarto después de anotar 17 en el periodo final del primer partido. A pesar de todo, su aportación fue desperdiciada debido a que el Thunder había caído en una desventaja de 17 puntos en la primera mitad. El Thunder también remontó tras una ventaja de 13 puntos de Miami en la primera mitad del primer duelo de la final y ha caído en desventajas de doble dígito en tres juegos consecutivos. Oklahoma City ha comenzado lento los primeros dos partidos, pero el entrenador Scott Brooks dijo después del segundo partido que no planea modificar su alineación de inicio, pese a que el Thunder ha sido

AP / Larry W. Smith

The Associated Press

LeBron James intenta anotar ante la cerrada defensa de Kevin Durant en el segundo partido de la final de la NBA. Con la serie empatada a una victoria por bando, el tercer juego se realizará hoy en Miami.

más efectivo con un grupo combinado de titulares y suplentes en la cancha. En su lugar, dijo, el único cambio que necesita el Thunder es jugar desde el principio con mayor intensidad. “No salimos con la dureza con la que necesitábamos salir. Somos un equipo agresivo, somos un equipo de contacto físico”, señaló. “La mentalidad defensiva no estaba donde debía estar, y esperamos poder cambiar esa situación con vistas al tercer partido”. Debido a los inicios lentos que tuvo en casa, el Thunder podría tener problemas en Miami, donde no contará con la ayuda del bullicio de sus aficionados para atosigar al Heat.

Sin embargo, Oklahoma City ha tenido un buen desempeño de visitante durante la postemporada: ganó dos veces en Dallas en la primera ronda, una en Los Angeles en la segunda ronda y una en el quinto partido en San Antonio en la final de la Conferencia del Oeste. “Estos son los dos mejores equipos. Tienen confianza y no les importa en qué sede jueguen”, señaló James. “Estamos encantados de que la serie se encuentre 1-1, regresaremos a Miami y tendremos el control como local. No significa nada el cambio de lugar en la serie. Ambos equipos tienen confianza y capacidad para ganar en casa del otro”, agregó.

TERCER ASALTO


41

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

El Heat ya sabe a qué atenerse MIAMI -(AP)- Hace un año a estas alturas, LeBron James y Dwyane Wade empleaban palabras como apremio y desesperación. Y eso es exactamente lo que el Heat de Miami espera que lleve el Thunder de Oklahoma al tercer partido de la final de la NBA. James y Wade saben qué esperar del Thunder. Y esto es porque ellos estuvieron en el mismo lugar hace un año. Hasta ahora, esta serie por el campeonato ha seguido el mismo guión del año pasado, con el equipo local derrotado en el segundo partido. Miami, sacudido por el golpe, acudió a Dallas el año pasado y ganó el tercer partido. El Heat buscará asegurar que esa tendencia no se repita el domingo por la noche, cuando la serie de campeonato se reanude en su feudo. “Son los mejores dos equipos de la liga mano a mano”, dijo Wade el sábado, en el primer día de práctica después de una jornada de descanso y viajes. “Por eso será un partido muy difícil, pero tenemos que encontrar una forma de ganarlo. Como lo he dicho, se trata de ganar un partido jugada por jugada”. Podría decirse que el ambiente en los ambos equipos es de serenidad después de repartirse victorias en los primeros dos partidos en Oklahoma City. Ganar el tercer partido no asegura nada, una lección que el Heat aprendió duramente el año pasado. Esa victoria en Dallas fue el último triunfo de Miami de la temporada. Pero existen ciertas verdades que saldrán a la luz tras el resultado del domingo. El ganador estará a dos victorias de consagrarse campeón. Y el equipo que pierda se encontrará con un precario margen de error. “No tenemos opción”, dijo Kevin Durant, del Thunder, el mejor encestador de la liga. “Perdimos en casa. Fue una dura derrota, tuvimos que superarlo y prepararnos para un difícil tercer partido. La serie será difícil, lo sabemos. Tenemos que estar preparados, será divertido”.

Víctor López @vlopez99

Opinión ¿Qué ajustes hace el Thunder? López: Primero que nada, OKC tiene que evitar los lentos comienzos que han sido la norma a través de la postemporada; no pueden darse el lujo de seguir batallando de abajo. Además, necesitan recortar los ‘turnovers’ y defender mejor el tiro de tres. En defensa, mantenerse frente a LeBron James; en ofensiva, más Kevin Durant y menos Russell Westbrook tirando. Una alineación más pequeña, con Durant de cuatro, podría ser clave en ambos lados de la cancha.

Figueroa Loza: El único ajuste que necesitan hacer es dejar de jugar al estilo Muhammad Alí: coger golpes para noquear al final. Tienen que dejar esta moda contra el Heat, equipo que los iguala en energía. La remontada del segundo partido con un marcador más cerrado les habría dado la victoria y un 2-0 rumbo a Miami. Son capaces de ser exitosamente agresivos, ¿por qué no serlos desde que suene el silbato? Hay que jugar fuego con fuego. Además, ya deben estar percatados de lo peligroso que es Shane Battier detrás de la línea de tres puntos.

¿Qué ajustes hace el Heat?

AP / David Santiago

López: Miami ganó el segundo juego con defensa, y esa es su gran carta de triunfo en la serie contra un Thunder más profundo y talentoso. El Heat tiene que seguir llegando a la pintura para crear ofensiva, sea finalizando en el canasto, pasando el balón al área de tres (Shane Battier ha sido el factor-x) o obteniendo boleto a la línea del tiro libre. Sus ‘Tres Grandes’ necesitan ganar el duelo con el trío estelar de OKC. Otro buen inicio en cancha sería excelente para un Heat que de seguro será inspirado por la energía de su fanaticada.

Figueroa Loza: Jugar como lo hicieron en el segundo partido: mayor agresividad, mover el balón, defender hasta con las uñas, usar el banco y abrir la cancha. Y los más importante, que ‘Los Tres Grandes’ jueguen como ‘Los Tres Grandes’. LeBron James al momento no tiene nada que lamentar, Dwyane Wade parece que despertó y Chris Bosh se faja como nadie en el Heat. Por más talentoso que sea el Thunder, si las estrellas del Heat juegan como astros, no hay ‘break’ para que OKC truene.

AP / Sue Ogrocki

Cierto o falso: Russell Westbrook perjudica al Thunder. López: Falso, pero…sus números en la final han sido excelentes con promedios de 27.0 ppj, 9.0 apj, 8.0 rpj y sólo cuatro balones perdidos. Sin embargo, sus 50 tiros de campo son demasiados, en comparación con los 42 de Durant y 46 de James, especialmente cuando se considera que sólo encestó el 40 por ciento de esos disparos. Westbrook tiene que buscar su ofensiva, pero no puede depender de su tiro a distancia, y tiene que ceder disparos a Durant y James Harden. Necesita ser más juicioso.

Figueroa Loza: Falso, falso. Dejen al pobre muchacho tranquilo. Primero que no es un armador natural y la mezcla del quinteto con su talento tiene al Thunder a tres juegos del campeonato con un núcleo de chamaquitos. Segundo, anotó 27 puntos en ambos partidos (uno de los responsables de la racha del Thunder en el segundo desafío) y no tiene competencia contra Mario Chalmers. Claro, está en proceso de maduración pero su explosividad es parte del éxito de OKC. La norma es darle el balón a Kevin Durant en el cuarto parcial, pero si quiere ataca, no veo nada malo en que lo haga. Durant no siempre meterá todos los tiros.

López: Aunque creo que el Thunder ganará por lo menos un juego en Miami para traer de vuelta la serie a OKC, no los veo saliendo airoso en el tercer partido. El Heat entrará motivado e inspirado jugando frente a su público. OKC tiene oportunidad, pero necesita igualar el nivel de energía que presentará en cancha LeBron y compañía. Wade tendrá su mejor desafío hasta ahora, y Miami saldrá por la puerta ancha 106-99 para irse al frente en una contienda que debe extenderse a seis o siete juegos.

Figueroa Loza: El Heat quiere el título con las mismas ganas que lo quiere el Thunder. Una victoria en la ruidosa y difícil cancha local de OKC es suficiente ánimo para llegar a casa y cerrar la serie. No creo que la temporada del Thunder termine en Miami pero ahora mismo está contra la pared. El toma y dame tiene que estar para ambos equipos desde el inicio de lo que será otro partido para pelos. Heat se va arriba 2-1 con triunfo 105-104 en el minuto final.

Ver más del Fast Break de la NBA en vocero.com

AP / Larry W. Smith

¿Quién gana hoy?

AP / Sue Ogrocki

Dwayne Wade y LeBron James comparten alegremente durante una práctica del Heat. Hoy Miami recibe a Oklahoma en el tercer partido de la final.

Jorge Figueroa Loza @thegeorge164


42

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Un padre de todo corazón El dirigente Tony Ruiz no sólo lleva el baloncesto en su vida sino que confiesa que la mayor inspiración para su éxito es su hijo Ethan Yosef EL VOCERO

Al hablar de su rol de padre, no habla solamente de lo afortunado que es por tener en su vida a Ethan Yosef, sino de lo maravilloso que es poder ser su mejor amigo. Hace mucho tiempo que Tony Ruiz se enamoró del baloncesto, pero nunca pasó por su mente que este deporte fuera a ser el que sellaría para siempre el amor entre él y hijo. Ruiz vive entre Puerto Rico yVenezuela y Ethan Yosef en Orlando con su madre.

Tony Ruiz con su hijo Ethan Yosef.

Pese a la separación, Ruiz recalca que nunca se ha sentido alejado de su pequeño, que ahora cuenta con 11 años, y que pese a la distancia, se hablan a diario y mejor aún, se profesan el amor del uno por el otro. “Para mi fue bien duro cuando él se fue para Orlando a vivir, porque no es lo mismo, no es la misma comodidad de tú verlo los fines de semana, un día sí un día no, o verlo un día cuando tú quisieras. Ahora hay que coger un avión”, cuenta Ruiz, un experimentado dirigente del BSN y la Liga de Baloncesto Profesional de Venezuela. “Gracias a Dios desde pequeño he tenido una excelente relación con él y he mantenido esa comunicación de que estemos hablando siempre y eso acorta un poco la distancia. Aprovecho al máximo cada minuto que estoy con él. Ahora mismo llevaba cinco meses sin verlo desde mi operación y aprovechamos cada segundo, como si fuera el último. Damos el máximo de calidad de tiempo”, agrega. Hace poco más de tres meses, Ruiz tuvo una experiencia que le cambió todo. Durante uno de los partidos en Venezuela, al frente de los Guaros de Lara, sintió can-

sancio y dolor de pecho. No le hizo mucho caso y cuando los médicos lo evaluaron, le informaron que había sufrido un infarto, que tenía que ser operado por tener las arterias del corazón tapadas. Su primer pensamiento fue EthanYosef. “Para mi no fue bien fácil llamar a mi hijo para decirle lo delicada que era la operación, decirle la situación que era. Sí hubo miedo, hubo tension. No es fácil que la doctora se te siente al frente y te diga ‘sabes que te voy a hacer una operación y puede ser de vida o muerte’. Ahí, crème, las piernas tiemblan, pero gracias a Dios confié en ellos e inmeditamente tuve la comunicación con el doctor Molinary aquí en Puerto Rico y con los doctores enVenezuela y de verdad estoy muy agradecido de la medicina de Venezuela y de los doctores, de la administración del equipo”, dijo Ruiz. “Yo soy ejemplo de que la oración hace milagros y mueve murallas”, destacó. A raíz de esa situación, Ruiz hizo un recuento de toda su vida y recordó cuán importante fue el año del 2007. Es más, ese no solamente marcó su momento de consagración como dirigente, sirvió también para cuadrar su pacto de con Ethan Yosef, que para ese entonces tenía 6 años. “Siempre he dicho que yo no lo veo como si fuera mi hijo, yo lo veo como si fuera mi pana. El es mi mejor amigo. Nosotros vivimos una experiencia demasiado hermosa en el 2007, cuando su madre decide irse a Estados Unidos y me dice ‘necesito que te quedes con Ethan, que lo cuides en lo que yo consigo trabajo’. Me dije ‘wao ¿Yo hacerme responsable de mi nene en este momento?’ Tenía comprometido todo el trabajo en el baloncesto, pues dije que sí, no había ningún problema. Desde ese momento esa confraternización, esos tiempos que vivimos fueron tan bellos y tan hermosos que nunca lo olvidaré”, recordó Ruiz. “Fue un año de gloria, fue un año que estaba en el Colegio San Felipe (Arecibo) que dirigí a los equipos de ese colegio. Me tocó la oportunidad de dirigir a los Cangrejeros de Santurce. Tenía la responsabilidad del baloncesto más mi niño. Él puso de su parte a pesar de su corta edad. Saber hacer sus estudios solo, viajaba conmigo de Arecibo a San

Juan durante todo el tiempo. Fue el año que logramos el campeonato y hasta mi nene fue honor en el colegio. Por eso siempre digo que mi mejor amigo es mi niño”. No empece a todas las satisfacciones que el baloncesto le ha brindado, la mayor en su vida es Ethan Yosef al haberse convertido en padre. Una cosa es Ruiz hablando de baloncesto y otra es cuando toca el tem de su hijo. El tono de voz cambia, Ruiz se transforma, lo vive. Al preguntarle cómo quiere que Ethian Yosef lo recuerde, su respuesta es rápida. “Como el papá, el amigo que siempre

“Siempre he dicho que yo no lo veo como si fuera mi hijo, yo lo veo como si fuera mi pana. El es mi mejor amigo”.

ha estado con él. Como la persona que verdaderamente le ha dado todo el cariño, todo el amor, toda la educación. Independientemente que papá no esté con él. Independientemente que él viva en Orlando y lo que haya pasado con los adultos siempre papá va a estar ahí. En las buenas y en las malas, siempre papá va a estar pendiente a él, siempre papá lo va a educar, lo va a llevar por el camino correcto y pues verdaderamente, gracias a Dios, siempre, puedo estar en cualquier parte del mundo y yo siempre tengo que hablar con él. Nosotros hablamos todos los días.Yo soy un ejemplo de la relación que tengo con mi niño para mi ha sido muy esencial de que siempre tengo comunicación con él”, explicó Ruiz. Finalmente, el propio EthanYosef confirmó de manera especial cuánto atesora la relación con su padre. “Papito Dios nos está ayudando para estar juntos. No siempre nos vemos. Nos contactamos por el teléfono y seguiremos adelante. Nos hablamos siempre. Hacemos apuestas entre nosotros de los equipos. Me siento bien amigo de él. Me gusta el baloncesto porque puedo estar junto a él y tener tiempo con mi papá”,dijo.

Fotos EL VOCERO / Ingrid Torres

RAFY RIVERA


43

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Muy superiores las japonesas REDACCIÓN EL VOCERO

Los griegos comienzan la celebración tras derrotar a los rusos en el partido de ayer de primera ronda.

Griegos y checos clasifican

EL VOCERO / Archivo

KOMAKI, Japón - Además de no haber podido sumar puntos, el enfrentamiento de ayer ante Japón dejó evidente que la Selección boricua ya necesita rozar en más ocasiones al año con equipos asiáticos. Puerto Rico fue superado en parciales al hilo por Japón en el segundo desafío de la segunda semana del Gran Premio Mundial. Los marcadores del choque fueron 25-20, 25-18, 25-16. La dupla ofensiva de Yarimar Rosa y Sarai Álvarez lograron 11 puntos cada una. Por Japón, Yuyiko Ebata anotó 12 puntos, siendo la mejor por las locales. “Partidos como éste contra equipos de alto nivel lo usamos de experiencia, salimos a dar lo mejor. Contenta por la experiencia, claro pero no satisfecha por el resultado”, expresó la capitana boricua, Vilmarie Mojica. “Partido difícil, como dijo Vilmarie (Mojica), queremos tomar el juego de experiencia”, indicó, por au parte, el dirigente David Alemán. “Los equipos de esta zona son mas rápidos de lo que estamos acostumbrados a jugar a diario. Definitivamente creo que debemos llevar equipos a nuestra Isla o hacer campamento acá, hemos mejorado contra ellos, según jugamos.

Quedó claro que contra equipos como Japón no se pueden cometer errores, jugamos bien los primeros dos set, pero los errores pesaron al final, agregó. Mientras, el dirigente japonés, Masayosi Manabe afirmó que “Puerto Rico salió a jugarnos fuerte y no crearon algunos problemas. Los felicito por el juego presentado, nuestro bloqueo fue dominante, pero tenemos que hacer muchos ajustes para los próximos partidos”. Con el triunfo, Japón suma tres puntos en la tabla de posiciones, mientras Puerto Rico se mantiene en el puesto 12 con tres puntos. Puerto Rico enfrenta hoy a República Dominicana, para definir el tercer lugar del grupo F. El juego está programado para las 2:10 p.m. hora de Puerto Rico. “Considero que este juego nos va ayudar a enfrentar mañana (hoy) a Dominicana que es un rival conocido y que juega nuestro mismo estilo de juego”, dijo Alemán. Mojica considera que el enfrentar a República Dominicana es jugar ante el juego real de nuestro equipo. “Ese es nuestro juego real, no con la rapidez que enfrentamos a jugar contra Japón y los equipos de Asia”. Esta es la tercera ocasión en que Puerto Rico participa en el Prix. Las dos anteriores fueron en 2009 y 2010.

El dirigente de la Selección, David Alemán, al centro, indicó que es necesario foguearse más con equipos orientales para que las boricuas se adapten mejor al juego rápido.

VARSOVIA -(AP)- Grecia obró el milagro de clasificarse a los cuartos de final de la Europa tras una sensacional victoria ayer 1-0 ante Rusia. Al filo del descanso, Giorgos Karagounis marcó el tanto del triunfo de los campeones europeos en 2004. Karagounis, quien empató el récord de la selección al disputar su partido número 120 con los colores nacionales, definió con un remate rasante en la última jugada del primer tiempo. Los griegos hicieron lo que mejor saben hacer: defenderse. Aún cuando Grecia se encerró atrás, Karagounis creó peligro. Injustamente, el árbitro sueco Jonas Eriksson le sacó una tarjeta amarilla por fingir una caída dentro del área, cuando por las imágenes de televisión se apreció que el zaguero ruso Sergei Ignashevich le había derribado. Karagounis se perderá el partido de cuartos de final. Rusia, que arrancó el torneo goleando 4-1 a la República Checa, era amplia favorita para avanzar. Pero los dirigidos por el técnico holandés Dirk Advocaat pagaron caro su mala puntería. Grecia terminó en el segundo lugar del Grupo A con cuatro puntos. Rusia también sumó la misma cantidad, pero el boleto fue para los griegos por el resultado directo. Mientras, con un gol de Petr Jiracek en el tramo final, la República Checa derrotó 1-0 a la coanfitriona Polonia y también avanzó a los cuartos de final de la Eurocopa. Polonia le dijo adiós al torneo al bajarse el telón del Grupo A, en el que cosechó dos puntos. La República Checa, que debutó con una derrota 4-1 ante Rusia, terminó como primera del grupo con seis puntos. Lo hizo con la ayuda del simultáneo triunfo 1-0 de Grecia ante los rusos. Los checos se verán en cuartos contra el segundo del Grupo B, posiblemente Portugal o Dinamarca.

A los 72 minutos, Jiracek dominó un pase de Milan Baros dentró del área, se perfiló por la derecha y sentenció con un remate al segundo palo del arquero Marcin Wasilewski. Polonia, que necesitaba la victoria para avanzar, puso toda la carne en el asador al verse en desventaja. Pero no pudo vulnerar una bien plantada defensa checa. Tras el silbatazo final, los checos celebraron eufóricos en la cancha. Abrumados por su eliminación, los polacos se tiraron al piso, tapándose los rostros.

PRIMERA RONDA Rep. Checa Grecia Rusia Polonia

J 3 3 3 3

GRUPO A G E P GF GC PTS 2 0 1 4 5 6 1 1 1 3 4 4 1 1 1 5 3 4 0 2 1 2 3 2

Sábado, 16 de junio Grecia 1, Rusia 0 Rep. Checa 1, Polonia 0

Alemania Portugal Dinamarca Holanda

J 2 2 2 2

GRUPO B G E P GF GC PTS 2 0 0 3 1 6 1 0 1 3 3 3 1 0 1 3 3 3 0 0 2 1 3 0

España Croacia Italia Irlanda

J 2 2 2 2

GRUPO C G E P GF GC PTS 1 1 0 5 1 4 1 1 0 4 2 4 0 2 0 2 2 2 0 0 2 1 7 0

Francia Inglaterra Ucrania Suecia

J 2 2 2 2

GRUPO D G E P GF GC PTS 1 1 0 3 1 4 1 1 0 4 3 4 1 0 1 2 3 3 0 0 2 3 5 0

AP / Gero Breloer

Hoy las boricuas se enfrentan a las dominicanas y definirán el tercer lugar


44

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA HOY 1RA. CARRERA

1-1/8 Milla 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Doña Gongui Carlos Pizarro 116 2. Es La Best Luis Hiraldo 118 3. Carmen’s Golden Juan Carlos Díaz 116 4. Dove Nest Eddie Santiago 111 5. Csh Keeper Edwin Castro 118 NUESTRA SELECCION: Cash Keeper, Es La Best y Dove Nest. 2DA. CARRERA

1,100 Metros 2 años

Maidens 1. Follow Unbridled Christian Santiago 2. Pure Warrior Héctor M. Díaz 3. Falfullero Juan Carlos Díaz 4. Millionaire Monkey Edwin González 5. Unbridled Palace Edwin Castro 6. Rey De Persia David Rosario NUESTRA SELECCION: Falfullero, Rey de Persia y Follow Unbridled. 3RA. CARRERA

116 110 117 116 116 117

1,200 Metros 3 años

Reclamables a $5,000 1. El Escogido Eddie Santiago 109 2. Juan M. Héctor Berríos 118 3. Gran Tornado Héctor M. Díaz 111 4. Mr. Lancelot Edwin González 118 5. Follies Boy David Rosario 116 6. Mil Cash A. Salgado 116 NUESTRA SELECCION: Gran Tornado, Juan M y Mr. Lancelot.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00

PAPELETA

4TA. CARRERA

1,200 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. A Propósito Eddie Santiago 113 2. Aimi C. Héctor M. Díaz 109 3. Kimera Juan Carlos Díaz 116 4. Doña Mérida David Rosario 120 5. Respuesta A. Salgado 120 6. Entre Naranjos Edwin González 118 7. Tu Belleza Christian Santiago 118 NUESTRA SELECCION: Entre Naranjos, Kimera y Respuesta. 5TA. CARRERA

1,300 Metros 3 años

Reclamables a $11,000 1. Terra Nostra Andy Hernández 2. Aseguradora Juan Carlos Díaz 3. Piedra Azul Edwin Castro 4. La Bailarina Héctor M. Díaz 5. La Ostentosa Christian Santiago 6. Crazy’s Pride Luis Hiraldo 7. Zahit Edwin González 8. Superada Carlos Pizarro NUESTRA SELECCION: Zahit, Terra Nostra y Aseguradora. 6TA. CARRERA

118 117 118 111 116 118 118 118

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $7,500 1. Raymond M. Benjamín López 116 2. Rey Del Caribe Christian Santiago 118 3. Burst Of Glory Héctor M. Díaz 109 4. El Pitufo Eddie Santiago 110 5. El Gran Bolillo Carlos Pizarro 116 6. Papelucho David Rosario 116 7. Barrio Cibuco Josué Marcano 116 8. Fuego Taíno Juan Carlos Díaz 117 NUESTRA SELECCION: Rey Del Caribe, Fuego Taíno y Papelucho.

2da. Falfullero 3ra. Gran Tornado 2da. Falfullero 1-1/16 Milla 7MA. CARRERA 3ra. Gran Tornado y Juan 4ta. Entre Naranjos 3 años y mayores 5ta. Zahit M 22do. Clásico Día de los Padres 4ta. Entre Naranjos, Kime- 6ta. Rey Del Cribe 116 7ma. My Wandy’s Girl 1. The Thiefatmidnight José M. Rivera ra y Respuesta 2. Ransom The Kitten Héctor Berríos 116 5ta. Zahit 3. My Wandy’s Girl Edwin Castro 122 6ta. Rey Del Caribe 4. Dawn’s Song Christian Santiago 116 7ma. My Wandy’s Girl y 5. Nora’s Cat A. Salgado 117 Wilson Ridge 6. La Glamorosa Héctor M. Díaz 119 7. Wilson Ridge Juan Carlos Díaz 120 PARA LAS BANCAS NUESTRA SELECCION: My Wandy’s Pride, Wilson Ridge y Dawn’s Song. PARA ARRIESGADOS: Entre Naranjos y Rey Del Caribe en primera. PARA CONSERVADORES: Falfullero y Zahit en segunda.

PROGRAMA HÍPICO

AYER EN LAS CARRERAS NORMAN H. DÁVILA

1ra. carrera

5ta. carrera

Distanciado corrió último la primera mitad de la carrera, pero entrando en la recta final estaba al frente. Ganó por más de once cuerpos sobre Herodynamics.

King’s Copelan corrió tercero desde la salida, muy cerca de los líderes. Entrando en la recta final pasaba por pescuezo a la delantera y luego se siguió despegando para vencer por tres cuerpos y medio a El Afortunado.

2da. carrera Indy Warrior ablandó a Special Saturday en los primeros mil metros y Summer Proud logró dominarla en los últimos cien para vencerla por cuerpo y tres cuartos.

6ta. carrera Mr. Freeman estuvo al frente desde la salida, pero tuvo que darlo todo en los últimos cien metros para vencer por el hocico a Jen’s Tin Man.

3ra. carrera

7ma. carrera

Clandestina parecía tener la carrera bajo control hasta mediados de la recta final. Aquí comenzó a aflojar y Sofia T dio con ella en los últimos metros para vencerla por el pescuezo.

Wallstreetgold luchó la carrera desde los primeros metros. Antes de pasar el poste de los 700 pasó al frente. Entrando en la recta final el favorito Fandanguillo avanzó por fuera y le dio alcance, dando la impresión de que pasaría a dominar la carrera. No fue así, Wallstreetgold reaccionó y faltando 200 metros comenzaba a despegarse de Fandanguillo para vencerlo por dos cuerpos.

4ta. carrera Bella Multa corrió quinta los primeros 400 metros. Voló de desde los 500 hasta la entrada de la recta final, cuando pasaba a la delantera por medio cuerpo.

RESULTADOS

1

1,600 Metros

2

1-1/16 Milla

3

1,100 Metros

4

1,400 Metros

5

1,400 Metros

6

1,300 Metros

7

1,300 Metros

1. Distanciado (4) J.C. Díaz 2. Herodynamics (5) 3. Salvador Chivago 4. Oceanic Dividendos de Distanciado $3.30 y $2.50; de Herodynamics $2.40. Exacta: 4-5 $3.70

1. Summer Proud (4) E. González 2. Special Saturday (2) 3. Indy Warrior 4. My Girl’s Princess Dividendos de Summer Proud $4.10 y $2.40; de Special Saturday $3.40. Exacta: 4-2 $11.40 Dupleta: 4-4 $6.90

1. Sofía T. (4) C. Santiago 2. Clandestina (3) 3. Materia Gris (6) 4. Antillana Dividendos de Sofía T. $23.30 y $5.00; de Clandestina $2.30. Trifecta: 4-3-6 $61.15 Exacta: 4-3 $41.60

1. Bella Mulata (1) J.C. Díaz 2. Crown Lady (2) 3. Pettite Cat 4. Waiting In Jail Dividendos de Bella Mulata $5.40 y $2.50; de Crown Lady $2.40. Exacta: 1-2 $7.10 Dupleta: 4-1 $89.40

1. King’s Copelan (10) J.C. Díaz 2. El Afortunado (3) 3. Victorino (1) 4. Don Tito B. (7) Dividendos de King’s Copelan $5.60 y $3.20; de El Afortunado $3.90. Quiniela: 3-10 $6.90 Trifecta: 10-3-1 $42.65 Superfecta: 10-3-1-7 $125.55 Exacta: 10-3 $7.50

1. Mr. Freeman (9) C. Pizarro 2. Jen’s Tin Man (8) 3. Popular Rock (4) 4. Nobody Like Mike (5) Dividendos de Mr. Freeman $5.00 y $4.30; de Jen’s Tin Man $18.10. Quiniela: 8-9 $62.10 Trifecta: 9-8-4 $159.55 Superfecta: 9-8-4-5 $496.75 Dupleta: 10-9 $17.40 Pool de 3: 1-10-9 $26.75 Pool de 4[4-1-10-9] Paga 4 de 4 $695.40

1. Wallstreet Gold (7) E. Castro 2. Fandanguillo (5) 3. Drink At Last Call (3) 4. Michael Josué Dividendos de Wallstreet Gold $9.50 y $3.10; de Fandanguillo $2.40. Trifecta: 7-5-3 $28.90 Exacta: 7-5 $13.50 Dupleta: 9-7 $14.60 Pool de 3: 10-9-7 $62.95

Pool ascendi : $246,657 Paga con 6: $1,947.20


45

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

¿Qué qué?

Multan a Croacia por mal comportamiento de fanáticos VARSOVIA -(AP)- La UEFA multó con 25,000 euros (31,500 dólares) a la Federación Croata de Fútbol por el comportamiento de sus fanáticos en un partido contra Irlanda por la Eurocopa. La UEFA indicó que el castigo fue por “prender y lanzar bengalas y misiles, y porque un hincha entró a la

cancha”. Un fanático croata fue detenido por los guardias de seguridad del estadio cuando intentó llegar hasta el técnico de Croacia, Slaven Bilic, luego del triunfo el domingo 3-1 en Poznan, Polonia.

Después que Croacia se puso en ventaja de 2-1, la reanudación del partido fue retrasada mientras se dispersaba el humo de las bengalas en el sector de la cancha donde estaban los hinchas croatas.

La UEFA también investiga reportes de que los hinchas de Croacia lanzaron un plátano a la cancha durante un partido contra Italia. El organismo rector del fútbol europeo dijo que recopila más información sobre el incidente, que supuestamente ocurrió el jueves en Poznan, Polonia.

Opinión

¡Nascar a toda velocidad! ¡Finalmente alguien pudo sacar de la tarima de la victoria al equipo de Hendrick Motors! Joey Logano (20) en el auto de la ferretería logró la segunda victoria de su carrera en Pocono ante la vista 100,000 fanáticos en las gradas y cinco millones por TNT. Más gratificante que la primera ya que ésta fue en la meta y aquella por lluvia. Logró vencer en las vueltas finales a Mark Martin (55) en un pase limpio. Se asoció la victoria como un empuje a mantenerse con el equipo del equipo de Joe Gibs Racing. Joe Gibs fue el dirigente de los Washington Redskins por 17 años. Así que si quiere negociar con el dirigente tendrá que mantenerse en los primeros lugares. La parte no agradable fue la coberColaborador tura de TNT. Ni las voces, ni las posiciones de la cámaras ni la foto de Dale Jr (88) fueron las correctas.Yo esperaba más del área técnica de Larry McReynolds. Y pensar que esa era la señal de NBC. La gran sorpresa fue la cantidad de violaciones por exceso de velocidad saliendo del área de servicio. Nascar utiliza cámaras que miden la velocidad en varios puntos, en este caso de Pocono eran diez. Fueron 22 infracciones que se pagaban con el regreso del conductor al área de servicio sin tener que estar obligado a detenerse. El peor caso fue David Reutimann, sí ese mismo, que falló tres veces el exceso de velocidad. Claro, a 55 millas no es nada agradable ya que todos perdían su posición ganada en la pista. En verdad se mantuvo presente el apodo de The Tricky Triangle. Ahora le toca el turno a Michigan International Speedway en Brooklyn, Misouri, este domigo desde la 1:00 pm. También estrenan un nuevo pavimento en la pista por lo tendrán un nuevo tipo de goma. Regresa Kurt Busch luego de su suspensión de una semana. La opinión general es que necesita ayuda profesional. Catorce cohetes destrozados y llevamos catorce carreras. Un verdadero hueco en el bolsillo para el dueño. ¡Y también regresa Batman! Dale Jr (88) usará un auto NEGRO con el logo de la hasta ahora última película de Christian Bale como BATMAN en el bonete, el villano Bane en un lado y Batman en el otro. Y su nombre oficial

es NO. 88 DIET MOUNTAIN DEW/THE DARK KNGHT RISES/NATIONAL GUARD/CHEVROLET. Yo simplemente lo llamaré EL BATIMOVIL y trataré de añadirlo a mi lista de los distintos modelos del Batimóvil. Vamos a ver si deciden traer los demás a la pista. ¿Y por qué escribí auto negro? Su papá usaba el 3 en un auto negro y era conocido como El Intimidador. De hecho, hay varios autos que honran su memoria que he visto en los tapones de la Baldorioty en las tardes. La tabla de posiciones queda de la siguiente manera: Clasifican los primeros diez en puntos. Dos espacios adicionales para aquellos que tengan más victorias y al momento son Kyle Busch (18) y Ryan Newman (39). Joey Logano (20) y Kasey Kahne (5) le siguen. Carl Edwards

DOMINGO 6:00 a.m. SPEED Automovilismo Las 24 Horas de Lemans

(99) necesita ganar o mejorar las actuaciones de Clint Bowyer (15). No les había mencionado mucho sobre Danica Patrick (10) quien participa a tiempo completo en las carreras de la Serie los sábados y a tiempo parcial los domingos. Danica viene de la serie Indy precedida por una gran fama por la gran belleza que tiene. Muchas portadas deportivas y grandes auspicios incluyendo anuncios de Super Bowl. ¿Por qué la menciono ahora? Hubo un accidente con el camión que mueve la mercancía a cada pista y la foto del accidente fue publicada en Twitter. ¿Con que se habrá distraido el chofer del otro camión? Juzguen ustedes.. No se debe “textear” mientras se conduce.... !Disfruten de la carrera!

Tabla de posiciones

Jorge Garced

Conductor Matt Kenseth Dale Earnhardt Jr. Greg Biffle Denny Hamlin Jimmie Johnson Kevin Harvick Martin Truex Jr. Tony Stewart Clint Bowyer Brad Keselowski Carl Edwards Kyle Busch Paul Menard Ryan Newman Joey Logano Kasey Kahne

Puntos 523 513 507 504 493 470 465 448 443 426 423 420 399 398 398 380

Victorias 1 0 1 2 2 0 0 2 0 2 0 1 0 1 1 1

Dinero ganado $3,907,780 $2,904,420 $2,979,418 $3,125,104 $4,043,272 $2,601,669 $2,390,494 $2,974,650 $2,114,164 $2,554,850 $2,375,633 $2,925,430 $1,822,225 $2,305,035 $1,832,668 $2,051,711

Joey Logano (20) ganó la carrera del domingo pasado en la Sprint Cup Series celebrada en la pista Pocono de Pensilvania.

1:00 p.m. TNT Automovilismo NASCAR: Sprint Cup Series 1:30 p.m. TBS Béisbol MLB Los Yankees visitan a los Nacionales en partido interliga 2:30 p.m. ESPN Fútbol Eurocopa: Holanda vs Portugal 2:30 p.m. ESPN2 Fútbol Eurocopa: Dinamarca vs Alemania 4:00 p.m. NBC Golf US Open: ronda final 5:00 p.m. NBCSP Fútbol MLS Chicago visita a Nueva York 8:00 p.m. ABC Baloncesto NBA Tercer partido de la final entre Oklahoma City y Miami 8:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los Medias Rojas se miden con los Cachorros en juego interliga

AP / Autostock, Brian Czobat

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

12:00 p.m. ESPN Golf En vivo desde el US Open

LUNES 2:30 p.m. ESPN Fútbol Eurocopa: Croacia vs España 2:30 p.m. ESPN2 Fútbol Eurocopa: Irlanda vs Italia 7:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los Yankees reciben la visita de los Bravos


46

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

ARTURO GODOY

El valiente ARTURO SANTIAGO RUBERO COLABORACIÓN EL VOCERO

Tras las recientes decisiones controvertibles en el mundo del boxeo, muchos recuerdan la impopular decisión que impidió que el chile Arturo Godoy se proclamara campeón mundial de los pesos completos

En el ardor boxístico han surgido muchos pugilistas llenos de valentía, coraje y determinación que se han hecho prácticamente “inmortales” sin haber ganado nunca un campeonato mundial. Uno de ellos lo fue el chilero Arturo Godoy, bien conocidopor haber librado dos batallas ante el legendario y gran campeón Joe Louis. Pese a que, por desgracia, no se consagró monarca mundial, sí se ganó la admiración y el respeto de los fanáticos, principalmente en su país natal, donde fue visto y tratado como un héroe nacional.


47

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

sin correa Arturo nació en Caleta Buena, poblado al sur de Iquique, Chile, el 10 de octubre de 1912. Estudió muy poco en las escuelas públicas de su pueblo. Además, fue pescador lo que le sirvió para desarrollar un cuerpo corpulento y una estatura de casi seis pies. Mientras cumplía con el servicio militar de su país, durante el 1930, fue cuando descubrió sus habilidades boxísticas en la categoría semi completa. A la vez, conoció a su primer preparador y gran amigo llamado Louis Bovey. Este se encargó de guiarlo al profesionalismo.

derada la meca del boxeo o la casa de los campeones, a ese lugar todos aspiraban a llegar. Allí empató con Leroy Haynes. Más tarde tuvo una buena racha victoriosa, incluyendo al clasificado Tony Galento, a quien venció en dos ocasiones. También venció a Jack Roper, considerado otro contendor al título máximo. Después de su exitosa gira por las grandes ciudades de los Estados Unidos donde había obtenido una docena de combates, ganando la mayoría, retornó a Buenos Aires, Argentina. Allí celebró nueve combates, dividiendo honores con el ex-campeón olímpico Alberto Santiago Lovell. Perdió con Valentín Campulo, pero lo venció en el segundo compromiso y a su vez se ganó el pasaporte para una pelea titular.

Sus primeros triunfos

S

Su gran noche

S Godoy vs Louis Joe Louis aseguró que Godoy había sido el contrincante más valiente al cual se había enfrentado. Después de haber librado dos fuertes batallas con Louis, Godoy fue visto como un héroe nacional en Chile y hasta se levantó un monumento en su honor. En el segundo compromiso entre ambos, el rostro del chileno necesitó sobre 40 puntos de sutura, aparte de que perdió un diente.

u momento de la verdad llegó el 2 de febrero de 1940 ante el campeón completo mundial Joe Louis. Desde un principio, el campeón, apodado "El Bombardero de Detroit", subió como el gran favorito, tanto de los apostadores como de los reporteros. Muy pocos le daban oportunidad al locuaz chileno. Durante el combate casi se dio la sorpresa. Arturo, con un estilo agachado y poco peculiar, deslució al confundido campeón por los 15 asaltos pactados para el combate. Gran parte de los expetos en la materia pensaba que el chileno merecía el triunfo. Un juez votó abiertamente a favor de Arturo; el otro juez y el árbitro lo hicieron en contra. De

SUMINISTRADAS

u debut fue negativo, pues perdió ante Luis Aravena, por decisión, en Cuba. A pesar de ese revés, no se desmoralizó hasta el punto de acumular una impresionante racha victoriosa. También se dio a conocer de inmediato en diferentes ciudades tales como Santiago de Chile; La Habana, Cuba; Barcelona, España; Buenos Aires, Argentina; y Río de Janiero, Brasil. Además, se dio a conocer en Estados Unidos. Entre sus rivales estaban el excampeon semicompleto y contendor completo Tommy Loughran, con quien dividió honores empatando en el tercer combate. Tuvo una impresionante victoria ante el veterano argentino Luis Angel Firpo, a quien despachó por nocaut en cuatro asaltos. De hecho, Firpo no era el mismo "Toro de las Pampas" que casi le arrebatara el título al legendario Jack Dempsey. Su debut en Nueva York fue a finales del 1936. Consi-

esa forma, Joe Louis retenía el título en un fallo dividido e impopular. Tan contento estaba el chileno por su actuación que parecía como el verdadero ganador. Mientras brincaba le dio un beso en la mejilla a Louis. Esto provocó carcajadas entre los espectadores. Despues de aquella reyerta, ambas partes, no conforme con el resulta-

árbitro, hasta el punto de ser detenido por sus manejadores y por la policía. Pese a esos dos reveses ante Louis, su pueblo jamás le dio la espalda. Lo bueno es que ambos establecieron una fuerte amistad, al extremo de que Louis viajó a Chile por invitación de su exretador. Ambos hicieron un par de peleas de exhibición ante nutridos

hasta el año 1951 y se despidió de los cuadriláteros en Santiago de Chile. Muchos aseguran que después de sus dos compromisos ante Joe Louis, su carrera fue de altas y bajas. Pese a que se ganó a buenos contendientes nunca más volvió a tener un pelea por el título mundial. Su carrera culminó con un expediente de 87 victorias (49 por K.O.), 23 derrotas y 12

La pelea fue una total carnicería. Mientras pasaban los asaltos, peor era para el chileno. Su cara lucía ensangretada y desfigurada para el final de la octava vuelta.

do y a petición popular, pactaron la revancha para el 20 de junio de 1940, en el Bronx, Nueva York. En esa ocasión las cosas lucían sumamente diferentes; desde el principio ya Joe Louis había descifrado el estilo de Godoy. La pelea fue una total carnicería. Mientras pasaban los asaltos, peor era para el chileno. Su cara lucía ensangretada y desfigurada para el final de la octava vuelta. El árbitro detuvo las hostilidades y daba como ganador a Louis. Arturo, como todo un valiente, protestó la decisión del

públicos. Inclusive, se habló de una tercera pelea en Santiago de Chile.

El final de su carrera

U

na vez más, Arturo se reponía y vencía a dos contendores a la corona: a Guz Dosario y Tony Musto a quienes les ganó por decisión. Volvió a medirse ante Rocoe Toles, quien le había vencido en cinco ocasiones. Finalmente Godoy lo venció en su sexto y último compromiso, celebrado en Chile. Su carrera se extendió

empates para un total de 124 combates. Una vez retirado, se dedicó a trabajar en los hipódromos de Chile como guardia de seguridad. Siempre lucía saludable y muy noble y el público se deleitaba hablando con él sobre sus memorables combates. Siempre habló con altos honores sobre Joe Louis, a quien catalogó como amigo. Godoy falleció víctima del cáncer el 27 de agosto de 1986 en su tierra natal. A su entierro acudieron miles para mostrarle sus últimos respetos.


48

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Esta vez comenzaron bien STEPHEN HAWKINS The Associated Press

ARLINGTON, Texas - Rob Ryan sabe que trató de lograr demasiado durante su primera temporada como coordinador defensivo de los Cowboys. Sin suficientes entrenamientos previos a la campaña debido al paro patronal que estalló en la NFL a mediados del año anterior, Ryan tuvo pocas oportunidades de implementar su complicado esquema de 3-4 durante una pretemporada apresurada. “Uno quiere ser el mejor desde el comienzo y quiere múltiples cosas; eso es lo que traté de hacer”, dijo Ryan. “Creo que soy inteligente; sé que lo soy pero desafortunadamente traté tal vez de hacer demasiado muy pronto”. Los Cowboys mejoraron a la defensiva en comparación con la campaña previa, pero el extrovertido Ryan considera que el equipo perdió confianza en los últimos encuentros. Dallas perdió cuatro de sus últimos cinco compromisos, incluido el último de la campaña regu-

lar ante los Giants de Nueva York, que se hicieron así del último boleto disponible para la postemporada y terminaron ganando el Super Bowl. “Aquello no estuvo relacionado totalmente con nuestro esquema. La parte por la que asumo la responsabilidad fue cuando hubo confusión en la defensiva, y mucho de eso tiene que ver con el hecho de que no estuvimos en la misma sintonía, ni siquiera en los entrenamientos”, dijo. “Los pequeños detalles te afectan cuando juegas contra un campeón futuro del Super Bowl. Eso nos hizo daño, y también hay que tomar en cuenta que creo que perdimos un poco de confianza al final. No estábamos desafiando a los receptores”. Este año habrá una preparación normal. Dallas terminó el jueves cuatro semanas de entrenamientos en el campo del Cowboys Stadium y Ryan logró establecer los cimientos de lo que harán en la campaña.

Bears firman a Brandon y a Brown LAKE FOREST, Ill. -(AP)- Los Chica-

AP / LM Otero

Rob Ryan y los Cowboys de Dallas se beneficiarían de preparación normal

El coordinador de defensa de los Cowboys de Dallas, Rob Ryan, izquierda, y el head coach Jason Garret observan una práctica del equipo el jueves en Cowboy Stadium en Arlington, Texas.

go Bears firmaron al offensive lineman Cory Brandon y al cornerback Cornelius Brown. Brandon entró a la liga como agente libre no “drafteado” el año pasado. Apareció en cuatro juegos pretemporada con Tampa Bay antes de ser dejado libre.

Brown se unió a los Bears por primera vez como agente libre no “drafteado” en 2010 y fue licenciado luego de esa pretemporada. Fue contratado por Indianápolis en esa temporada pero fue dejado libre luego de la pretemporada del año pasado.


49

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Buen año para “no hitters” JOSÉ R. ORTÚZAR EL VOCERO

Los cinco juegos sin hits acontecidos en lo que va de esta temporada aún no representan una marca, pero se sitúan en una buena posición para convertirse en uno de los mejores años para estas hazañas. Desde el inicio del béisbol organizado en 1875 se han registrado un total de 277 juegos sin hits, siendo Matt Cain, de los Gigantes, el último en hacerlo. Si se cuenta lo que se llama la “Era Moderna” (cuando surgió la Liga Americana en 1901) se han registrado un total de 234. En cambio el juego perfecto es un fenómeno más raro con sólo 22 registrados. Este año se han dado dos con Philip Humber (abril) y Matt Cain (junio) igualando la mayor cantidad de juegos perfectos en un año (1880 y 2010). Lo que poca gente sabe es que la mayor cantidad de ‘no hitters’ fue alcanzada en el 1884 cuando se registraron ocho. Sí, leyó bien, fue hace 128 años. Me comentaron recientemente que este año pudiera establecer nuevo récord a lo que inmediatamente respondí con un “va a ser bien díficil”. Hay ciertos años que han sido especiales para múltiples lanzadores que encuentran lo mejor de su repertorio en un día particular. Pero la realidad es que en los años con un puñado de juegos sin hits, el grueso de esto se han dado antes de julio y luego se pierde este fenomenal empuje con el calor del verano. Se puede deber a diversas razones. A veces, lentos arranques de los bateadores tras salir de los cam-

nálisis

De izquierda a derecha posan los cinco lanzadores de los Marineros que participaron del no hitter el 8 de junio: Charlie Furbush, Stephen Pryor, Kevin Millwood, Lucas Luetge, Brandon League y Tom Wilhelmsen.

pamentos primaverales ayuda a que múltiples de estos no hitters se registren temprano en la temporada, donde también el clima más fresco ayuda a los lanzadores en comparación con las altas temperaturas de agosto, donde tienden a registrarse menos juegos sin hits. Habría que preguntarle a Philip Humber (abril) y Jered Weaver (mayo) si eso los ayudó. Lo cierto es que son menos comunes en julio, agosto, septiembre y octubre. Eso me daría a entender que romper la marca de ocho juegos sin hits en una temporada es posible, pero difícil. El primero de junio Johan Santana se unió a la lista con el primer ‘no hitter’ en la historia de los Mets, que llevaban desde 1962 hasta el 2012 sin hacerlo. La pasada semana R.A. Dickey se sumó a los 37 ‘one-hitters’ de lanzadores de los Mets. Ahora sólo queda San Diego como el único equipo activo sin registrar un juego sin hits. La sequía de los Padres suma ya 43 años, pero no supera la de los Filis de Filadelfia (que duró de 1906 a 1964). Recuerden que los Nacionales fueron primero los Expos y éstos si tuvieron ‘no hitters’ (Dennis Martínez). El 9 de julio de 2011 cinco lanzadores de los Padres estuvieron cerca de combinarse para salirse de esa lista al tirar 8 entradas y dos tercios contra los Dodgers hasta que Juan Uribe impidió que lograran esta hazaña. Fueron los años 1990 y 1991, quizás, los de mayor magia. En esas dos temporadas se alcanzaron 14 juegos sin hits (7 por año). ¿Recuerdan ese 1990? Nombres como Fernando Valenzuela, Dennis Martínez, Randy Johnson, Dave Stewart y Nolan Ryan resaltan en la lista. De hecho Ryan, miembro del Salón de la Fama, es el lanzador con mayor cantidad de ‘no hitters’ con siete. Su último fue en 1991 cuando tenía 44 años. Por otra parte, los boricuas también han tenido sus juegos sin hits. John Candelaria (1976) y ‘Juanchi’ Nieves (1987) lo hicieron. El más reciente fue Jonathan Sánchez cuando lo hizo vistiendo el uniforme de San Francisco en el 2009. Mientras, en la década de los 2000 se registró al menos un ‘no hitter’ en cada

“NO HITTERS” DATOS CURIOSOS • De los 277 no hitters sólo 22 han sido juegos perfectos. • Cy Young, Bob Feller y Larry Corcoran lanzaron tres no hitters respectivamente. • Bob Feller y Nolan Ryan están empatados con la mayor cantidad de onehitters con 12. • El último no hitter de Ryan fue a los 44 años, siendo el lanzador de mayor edad en hacerlo. • Babe Ruth estuvo involucrado como lanzador en un no hitter al abrir un partido en junio de 1917 y no sacar un out antes de ser relevado por Ernie Shore, quien lanzó las nueve entradas sin hits. • Sólo dos equipos han ganado juegos pese a no haber bateado de hit en el partido. Esto ocurrió en la década de 1960 cuando los Rojos de Cincinnati vencieron a Houston 1-0 en 1964 y cuando los Tigres vencieron a los Orioles 2-1 en el 1967. • Sólo 25 de los equipos que han sido víctimas de ‘no hitters’ han podido anotar al menos una carrera (en 277 juegos sin hits). • Un "no hitter" lanzado por Joe Borden en 1875 no ha sido reconocido por las Grandes Ligas.

MATT CAIN

JOHAN SANTANA

año excepto en el 2005. Tan reciente como el 2010 las Grandes Ligas tuvieron seis ‘no hitters’, incluyendo uno en postemporada por parte de Roy Halladay, quien alcanzó este extraño logro de hacerlo dos veces en el año (29 de mayo y 6 de octubre). Otro dato curioso es que los Marineros de Seattle y Astros de Houston comparten el récord de no hitters de múltiples lanzadores. Houston utilizó seis lanzadores en 2003 contra losYankees. El 8 de junio Kevin Milwood necesitó de cinco lanzadores más para llevar un juego sin hits por nueve entradas contra los Dodgers. Por último, el quinto del año vino gracias al brazo de Matt Cain, quien mantiene a los fanáticos del béisbol emocionados ante la posibilidad de otro año mágico.

PHILIP HUMBER

Fotos AP

Van cinco hasta ahora y se vislumbra que ocurran más

JERED WEAVER


50

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

LIGA AMERICANA División Este

G 38 37 36 32 31

P 25 27 28 32 33

Pct .603 .578 .563 .500 .484

Dif. — 11/2 21/2 61/2 71/2

División Central G Chicago 34 Cleveland 33 Detroit 30 Kansas City 28 Minnesota 25

P 30 30 34 34 38

Pct .531 .524 .469 .452 .397

Dif. —

P 27 31 35 39

Pct Dif. .585 — .523 4 .462 8 .409 111/2

Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto Boston

BLUE JAYS 6, PHILLIES 5

Con los dos cuadrangulares que conectó ayer, Ryan Braun aumentó su total a 17 jonrones y su promedio de bateo está ahora en .314.

1/2

4 5 81/2

Texas Los Angeles Oakland Seattle

G 38 34 30 27

AP / Genevieve Ross

División Oeste

LIGA NACIONAL División Este

G 38 35 35 32 31

P 24 29 30 32 35

Pct .613 .547 .538 .500 .470

División Central G Cincinnati 36 Pittsburgh 32 San Luis 33 Milwaukee 29 Houston 27 Chicago 22

P 27 31 32 35 37 42

Pct Dif. .571 — .508 4 .508 4 .453 71/2 .422 91/2 .344 141/2

P 24 28 32 38 42

Pct .631 .569 .500 .397 .354

Washington Atlanta Nueva York Miami Filadelfia

Dif. — 4 41/2 7 9

División Oeste Los Angeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

G 41 37 32 25 23

Dif. — 4 81/2 15 18

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES INTERLIGAS •Colorado (Guthrie 3-5) en Detroit (Scherzer 5-4), 1:05 p.m. •Pittsburgh (Lincoln 3-2) en Cleveland (J.Gómez 4-5), 1:05 p.m. •Filadelfia (K.Kendrick 2-6) en Toronto (Cecil 0-0), 1:07 p.m. •Baltimore (W.Chen 6-2) en Atlanta (Delgado 4-6), 1:35 p.m. •N.Y. Yanquis (Nova 8-2) en Washington (E.Jackson 3-3), 1:35 p.m. •Miami (Jo.Johnson 4-4) en Tampa Bay (Cobb 2-3), 1:40 p.m. •Milwaukee (Greinke 7-2) en Minnesota (Blackburn 3-4), 2:10 p.m. •Kansas City (Mendoza 2-3) en San Luis (Wainwright 5-7), 2:15 p.m. •Houston (Norris 5-4) en Texas (Lewis 5-5), 3:05 p.m. •Arizona (I.Kennedy 5-6) en L.A. Angelinos (Richards 1-0), 3:35 p.m. •San Diego (Richard 3-7) en Oakland (B.Colón 6-6), 4:05 p.m. •Chicago Medias Blancas (Quintana 2-1) en L.A. Dodgers (Capuano 8-2), 4:10 p.m. •San Francisco (Bumgarner 8-4) en Seattle (F.Hernández 4-5), 4:10 p.m. •Boston (F.Morales 0-1) en Chicago Cachorros (Maholm 4-5), 8:05 p.m.

MÁS INFO. EN VOCERO.COM

Caliente Ryan Braun La sacó dos veces ayer frente a los Mellizos MINNEAPOLIS -(AP)- Ryan Braun conectó un par de cuadrangulares, el dominicano Aramis Ramírez añadió uno y Michael Fiers laboró con eficiencia durante siete innings para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran ayer 6-2 a los Mellizos de Minnesota. Braun añadió un doblete y negoció una base por bolas para apoyar la faena del derecho Fiers (2-2), quien permitió una carrera y cuatro hits, además de ponchar a cinco bateadores. Cody Ransom sonó el cuarto jonrón del encuentro por los Cerveceros, que han ganado sus primeros dos compromisos en esta serie interligas. Liam Hendriks (0-3) permitió cinco carreras —dos limpias— y ocho imparables, durante un trabajo de cinco innings que

marcó su primera apertura desde que se le convocó de la Triple A. Braun y Ramírez conectaron sus jonrones en turnos seguidos, en el tercer inning. Por los Cerveceros, el dominicano Ramírez de 5-2 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0.

Octavo corrido de los Yankees WASHINGTON -(AP)- Mark Teixeira bateó un doblete de dos carreras en la 14va entrada y los Yankees de Nueva York ganaron su octavo partido al hilo al vencer 5-3 a los Nacionales de Washington. El batazo de Teixeira hacia la esquina del jardín derecho contra Brad Lidge (0-1) remolcó al plato a Jayson Nix y Derek Jeter,

en el partido con más innings para ambos equipos en esta temporada. La victoria fue para el venezolano Freddy García (1-2), al lanzar dos innings en relevo. El dominicano Rafael Soriano cerró en la 14va entrada para conseguir su 12vo salvamento, después de permitir sencillos consecutivos con un out al venezolanoJesúsFloresySteveLombardozzi. El partido terminó cuando Soriano sacó a Bryce Harper con una roleta. El adolescente sensación de los Nacionales se fue de 7-0, con cinco ponches. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-1, una anotada. El venezolano García de 1-0. Por los Nacionales, el curazoleño Roger Bernadina de 2-0. El venezolano Flores de 62, dos impulsadas.

Philadelphia AB R H BI BB SO Avg. Rollins ss 4 0 2 1 1 0 .259 Polanco 3b 5 1 2 0 0 1 .282 Pence rf 5 0 1 1 0 1 .281 Thome dh 5 0 0 0 0 2 .250 Victorino cf 5 1 1 0 0 0 .244 Wigginton 1b 5 1 1 0 0 2 .249 Mayberry lf 5 1 1 3 0 2 .222 Schneider c 1 1 0 0 2 0 .239 2-Pierre pr 0 0 0 0 0 0 .325 Kratz c 0 0 0 0 0 0 .250 M.Martinez 2b 3 0 1 0 1 0 .227 b-Fontenot ph-2b 1 0 0 0 0 0 .327 Totals 39 5 9 5 4 8 Toronto AB R H BI BB SO Avg. Lawrie 3b 5 0 2 0 0 0 .285 Rasmus cf 5 0 2 1 0 1 .247 Bautista rf 4 1 0 0 1 0 .233 Encarnacion 1b 4 1 1 0 1 2 .277 K.Johnson 2b 5 1 2 0 0 0 .258 Y.Escobar ss 4 2 3 1 1 0 .251 Y.Gomes dh 3 0 1 0 0 1 .235 a-Cooper ph 1 0 1 0 0 0 .279 1-McCoy pr-dh 1 0 0 0 0 0 .333 Arencibia c 5 0 1 1 0 1 .218 R.Davis lf 5 1 2 1 0 0 .264 Totals 42 6 15 4 3 5 Philadelphia 103 000 010 0 5 9 1 Toronto 011 000 030 1 6 15 1 2B–Rollins (14), Polanco (11), Pence (11), Y.Gomes (1), Arencibia (8), R.Davis (6). HR–Mayberry (4), off R.Romero; Y.Escobar (4), off Cl.Lee. RBIs–Rollins (19), Pence (39), Mayberry 3 (19), Rasmus (30), Y.Escobar (20), Arencibia (32), R.Davis (15). Philadelphia IP H R ER BB SO NP ERA Cl.Lee 7 12 5 5 1 3 94 3.48 Qualls BS, 5-5 1 2 0 0 0 0 11 4.39 Schwimer 1 0 0 0 1 1 24 4.73 2-3 Savery L, 0-2 1 1 1 1 1 17 4.43 Toronto IP H R ER BB SO NP ERA R.Romero 6 7 4 4 1 3 108 4.28 Coello 2 2 1 1 2 3 34 2.25 Janssen 1 0 0 0 0 1 10 2.81 Cordero W, 2-4 1 0 0 0 1 1 17 5.47 T–3:14. A–42,070 (49,260).

YANKEES 5, NATIONALS 3 New York AB R H BI BB SO Avg. Jeter ss 7 1 1 0 0 2 .316 Granderson cf 4 0 0 0 3 1 .253 Teixeira 1b 6 0 1 2 1 3 .243 Cano 2b 4 1 1 0 3 1 .296 Swisher rf 2 1 2 0 1 0 .262 Ibanez lf 4 0 0 1 0 1 .246 Wise lf-rf 3 0 0 0 0 1 .138 R.Martin c 6 1 0 0 0 1 .199 Er.Chavez 3b 5 0 2 1 1 0 .263 J.Nix lf 2 1 1 0 0 0 .250 Totals 49 5 8 4 9 13 Washington AB R H BI BB SO Avg. Espinosa 2b 6 0 1 0 1 1 .229 Harper cf-rf 7 0 0 0 0 5 .289 Zimmerman 3b 5 0 0 0 1 0 .234 Morse rf 5 1 1 0 0 1 .226 Desmond ss 6 1 1 1 0 1 .264 T.Moore 1b 2 1 1 0 2 0 .303 Bernadina rf 2 0 0 0 0 1 .240 Nady lf 3 0 0 0 0 1 .143 a-LaRoche ph-1b 2 0 1 0 1 0 .259 Flores c 6 0 2 2 0 1 .248 Zimmermann p 2 0 1 0 0 0 .318 Lombardozzi lf 4 0 1 0 0 0 .276 Totals 50 3 9 3 5 11 New York 000 102 000 000 02 5 8 1 Washington 020 000 010 000 00 3 9 2 2B–Teixeira (14), Swisher (18), Er.Chavez (7), Flores (5). HR–Desmond (10), off Wade. RBIs–Teixeira 2 (38), Ibanez (32), Er.Chavez (8), Desmond (33), Flores 2 (11). New York IP H R ER BB SO NP ERA Pettitte 7 5 2 2 3 6 95 2.77 2-3 Wade BS, 1-1 1 1 1 1 0 14 2.89 Logan 11-3 1 0 0 0 0 16 2.31 1-3 Rapada 0 0 0 0 1 5 3.26 Eppley 12-3 0 0 0 1 2 23 2.76 F.Garcia W, 1-2 2 0 0 0 0 2 24 7.09 R.Soriano S, 12-13 1 2 0 0 0 0 16 1.85 Washington IP H R ER BB SO NP ERA Zimmermann 6 5 3 2 3 6 108 2.92 Detwiler 2 0 0 0 2 1 32 3.55 Clippard 1 0 0 0 2 1 29 2.15 S.Burnett 1 0 0 0 0 1 13 1.23 Stammen 3 0 0 0 1 2 39 1.53 2-3 Lidge L, 0-1 3 2 2 1 2 27 9.64 1-3 Mic.Gonzalez 0 0 0 0 0 2 0.00 T–4:49. A–41,287 (41,487).

Mets pierden apelación sobre “no hitter” de Dickey NUEVA YORK -(AP)- Las Grandes Ligas desecharon el viernes la petición de los Mets de Nueva York para que la labor de R.A. Dickey de un imparable el miércoles ante los Rays fuera considerada un juego sin hit. El manager de Nueva York, Terry Collins, dijo que los Mets en realidad no esperaban ganar la apelación pero de todas maneras lo intentaron. “De haberla ganado, tendríamos otro juego sin hit. No tenemos

que esperar otros 50 años”, indicó Collins. Hace dos semanas, el abridor venezolano Johan Santana lanzó el primer partido sin hit en los 51 años de historia de los Mets. El miércoles por la noche, Dickey recibió solamente un sencillo al cuadro de B.J. Upton en el primer inning durante una victoria de 9-1 sobre Tampa Bay. Los Mets empiezan el viernes una serie de fin de semana en casa ante los Rojos de Cincinnati.

R.A. DICKEY

AP / Chris O'Meara

STANDING MLB


51

EL VOCERO / domingo, 17 de junio de 2012

Molina jonronea y remolca cuatro

CARDINALS 10, ROYALS 7 Kansas City AB R H BI BB SO Avg. A.Gordon lf 5 0 3 1 0 0 .258 Getz 2b 5 2 2 0 0 0 .293 Hosmer 1b 4 1 1 0 1 1 .221 Francoeur rf 4 1 1 0 0 1 .274 Moustakas 3b 5 2 3 4 0 1 .272 B.Pena c 3 0 1 0 1 0 .255 d-Maier ph 1 0 0 0 0 1 .177 A.Escobar ss 4 0 2 2 1 0 .291 Dyson cf 4 1 1 0 1 1 .258 a-Butler ph 1 0 0 0 0 0 .297 b-Y.Betancourt ph 1 0 0 0 0 0 .247 Quintero c 0 0 0 0 0 0 .228 Totals 39 7 14 7 4 6 St. Louis AB R H BI BB SO Avg. Furcal ss 5 1 1 0 0 0 .291 Beltran rf 4 2 3 1 1 0 .309 Holliday lf 5 2 4 5 0 0 .278 Craig 1b 3 0 0 0 2 1 .340 Freese 3b 5 1 2 0 0 2 .278 Y.Molina c 3 1 2 4 1 0 .323 S.Robinson cf 4 0 0 0 0 1 .259 Greene 2b 3 1 1 0 0 0 .234 c-Chambers ph-lf 1 1 1 0 0 0 .212 J.Kelly p 1 0 0 0 0 0 .000 Descalso 2b 0 1 0 0 1 0 .227 Totals 34 10 14 10 5 4 Kansas City 100 111 300 7 14 0 St. Louis 420 000 31x 10 14 2 2B–Dyson (3), Holliday 2 (12), Freese (11). HR–Moustakas (10), off J.Kelly; Holliday (11), off B.Chen; Y.Molina (9), off B.Chen. RBIs–A.Gordon (22), Moustakas 4 (33), A.Escobar 2 (18), Beltran (48), Holliday 5 (40), Y.Molina 4 (36). Kansas City IP H R ER BB SO NP ERA B.Chen 12-3 7 6 6 0 0 39 5.05 Adcock 11-3 1 0 0 0 1 17 3.24 R.Colon 3 1 0 0 1 1 38 4.91 1-3 Collins L, 4-1 H, 5 1 2 2 1 0 9 2.59 1-3 G.Holland BS, 2-2 2 1 1 1 1 19 4.03 K.Herrera 11-3 2 1 1 2 1 23 3.31 St. Louis IP H R ER BB SO NP ERA J.Kelly 41-3 7 3 2 1 3 81 2.89 2-3 V.Marte 0 0 0 1 0 12 3.72 S.Freeman H, 1 1 1 2 2 2 0 25 5.68 E.Sanchez 0 1 1 1 0 0 6 3.38 Rzepczynski BS, 5-5 2-3 3 1 1 0 1 13 5.55 Boggs W, 1-1 11-3 1 0 0 0 0 12 2.48 Motte S, 14-17 1 1 0 0 0 2 16 3.34 T–3:38. A–42,018 (43,975).

Holliday también la sacó en la victoria de los Cardenales SAN LUIS -(AP)- El boricua Yadier Molina y Matt Holliday conectaron sendos jonrones, además de remolcar cuatro y cinco carreras respectivamente en el duelo que los Cardenales de San Luis ganaron ayer10-7 a los Reales de Kansas City. Holliday bateó además un par de dobletes y un sencillo, mientras que Molina quebró el empate 7-7 al pegar un sencillo de dos carreras con la casa llena frente al relevista Greg Holland en el séptimo inning. San Luis ganó por tercera vez en cuatro encuentros. Kansas City vio cortada su racha de cuatro triunfos consecutivos, una de las dos mejores que ha tenido en la campaña. Holliday y Molina conectaron jonrones de dos rayitas en la primera entrada frente al panameño Bruce Chen, que permitió seis carreras limpias y siete inatrapables en una entrada y dos tercios, su apertura más breve de la campaña. Mitchell Boggs (1-1) se llevó el triunfo con una entrada y un tercio de relevo, sin admitir carreras. Jason Motte aportó su 14to salvamento en 17 oportunidades. Tim Collins (4-1) cargó con la derrota. Por los Reales, los cubanos Brayan Peña de 3-1, Yuniesky Betancourt de 1-0. El venezolano Alcides Escobar de 4-2 con dos impulsadas. El panameño Bruce Chen de 1-0. El dominicano Román Colón de 1-0. Por los Cardenales, el dominicano Rafael Furcal de 51 con una anotada. Los puertorriqueños Carlos Beltrán de 4-3 con dos anotadas y una producida, Molina de 3-2 con una anotada y cuatro empujadas.

BREWERS 6, TWINS 2

DETROIT -(AP)- Doug Fister lanzó seis buenas entradas tras salir de la lista de lesionados y el venezolano Miguel Cabrera pegó un jonrón para que los Tigres de Detroit derrotasen ayer 4-1 a los Rockies de Colorado. Fister (1-3) estuvo sin lanzar desde que el 28 de de mayo sufrió una recaída de una lesión en la caja torácica. Se ausentó un mes después de sufrir la lesión en su primera apertura en la temporada. Cabrera conectó su 14to cuadrangular en la primera entrada. También consiguió anotó en la quinta, recorriendo las bases tras un par de malas jugadas después de dar una roleta hacia el montículo. Por los Rockies, los venezolanos Marco Scutaro de 30; y Carlos González de 4-3, una anotada. El dominicano Wilin Rosario de 3-1. Fister permitió tres imparables y ponchó a seis. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-2, dos anotadas, una impulsada. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-1, una anotada; y Ramón Santiago de 3-2.

AP / Jeff Roberson

Cabrera pega su 14to. jonrón

Yadier Molina ayudó a que los Cardenales ganaran por tercera vez en los últimos cuatro encuentros.

Milwaukee AB R H BI BB SO Avg. Aoki rf 5 0 2 2 0 0 .293 Morgan cf 5 0 0 0 0 2 .215 Braun lf 4 2 3 2 1 0 .322 Ar.Ramirez 3b 5 1 2 1 0 1 .256 Maysonet ss 0 0 0 0 0 0 .200 Kottaras dh 3 0 0 0 1 1 .222 R.Weeks 2b 4 1 2 0 0 1 .168 Green 1b 4 1 0 0 0 1 .212 Ransom ss-3b 3 1 1 1 1 1 .224 M.Maldonado c 3 0 0 0 0 1 .244 Totals 36 6 10 6 3 8 Minnesota AB R H BI BB SO Avg. Span cf 3 1 0 0 1 0 .280 Revere rf 4 0 2 1 0 0 .331 Willingham dh 4 0 1 1 0 0 .283 Morneau 1b 4 0 0 0 0 2 .236 Doumit c 4 0 1 0 0 0 .256 Plouffe 3b 1 0 0 0 3 0 .238 Dozier ss 4 0 1 0 0 0 .243 Mastroianni lf 4 1 1 0 0 2 .214 J.Carroll 2b 3 0 0 0 0 2 .249 a-Mauer ph 1 0 0 0 0 0 .306 Totals 32 2 6 2 4 6 Milwaukee 022 011 000 6 10 0 Minnesota 001 000 010 2 6 2 a-grounded out for J.Carroll in the 9th. E–J.Carroll 2 (5). LOB–Milwaukee 7, Minnesota 7. 2B–Braun (11), Doumit (9), Mastroianni (1). HR–Braun 2 (19), off Hendriks 2; Ar.Ramirez (7), off Hendriks; Ransom (5), off Swarzak. RBIs–Aoki 2 (11), Braun 2 (47), Ar.Ramirez (34), Ransom (21), Revere (8), Willingham (45). SB–Dozier (2). S–M.Maldonado. Milwaukee IP H R ER BB SO NP ERA Fiers W, 2-2 7 4 1 1 2 5 107 3.60 M.Parra 1 2 1 1 1 0 22 4.26 Veras 1 0 0 0 1 1 19 4.03 Minnesota IP H R ER BB SO NP ERA Hendriks L, 0-3 5 8 5 2 1 5 91 7.83 Swarzak 2 2 1 1 1 3 31 5.14 Manship 2 0 0 0 1 0 31 4.32 T–2:57. A–37,698 (39,500).

Manny Ramírez le pide a Oakland su libertad el manager de los Atléticos Bob Melvin. “Él quería una oportunidad, y si no se la dábamos, irse a otra parte. Así son las cosas. Ciertamente, le deseamos lo mejor”. El veterano pelotero iba a ganar aproximadamente medio millón de dólares si era añadido a la nómina de los Atléticos. “Manny considera que ha demostrado que está listo para regresar a las Grandes Ligas”, dijeron los agentes de Ramírez, Barry Praver y Scott Shapiro, en una declaración. “Sin embargo, dado que los Atléticos no pudieron asegurarle a Mannyu que planeaban promoverle en el futuro inmediato, él pidió que le dejasen libre. Manny

le agradece a los Atléticos por la oportunidad que le dieron”. Ramírez, que tiene 555 jonrones y 1.831 empujadas en una carrera de 19 años en las mayores, se retiró el año pasado, en lugar de servir una suspensión de 100 partidos por fallar un segundo análisis de drogas. Pero el comisionado de las mayores Bud Selig cortó la suspensión a la mitad luego que Ramírez quedase fuera el resto de la campaña.

AP / Jake Schoellkopf

OAKLAND, California -(AP)- Manny Ramírez es de nuevo agente libre, luego de pedirle a los Atléticos de Oakland que le dejasen en libertad y éstos accediesen el viernes. El toletero dominicano firmó un contrato de ligas menores con Oakland el 20 de febrero y bateó .302, con 14 empujadas en 17 partidos con el sacramento de Triple-A. Ramírez cumplió una suspensión de 50 partidos por violar las normas de drogas de las Grandes Ligas el año pasado, pero siguió en las mayores una vez se acabó la suspensión el 30 de mayo, en su cumpleaños 40. “Parece que estuvo un buen rato allí (en las menores) y pienso que quería irse”, dijo

MANNY RAMÍREZ



escenario

Padre

EL VOCERO / GERARDO BELLO

sobre todas las cosas

ESCENARIO WEEKEND

/ DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


escenario W

E

E

K

E

N

D

DIRECTORA

Dedicado a los padres Apasionado de la danza

Conoce cómo José Rodríguez, director de Balleteatro Nacional, dejó el baloncesto por amor al baile. Pág. 4

Papás de primera

Cuatro padres jóvenes comparten la clave del éxito en las relaciones con sus hijos. Pág. 8

Estilos clásicos

Presentamos cuatro recortes que continúan vigentes a pesar de los años. Pág. 16

Chicas por una causa

Continúna la recaudación de fondos para la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma. Pág. 20

La fuerza del amor

Relato de amor y sanidad del joven chef Humberto Guardiola. Pág. 28

Destino para vacacionar

En West Palm Beach encontrarás playas, hospitalidad y buena gastronomía. Pág. 32

Talento boricua

Varios jóvenes celebran haber sido becados por el prestigioso Berklee College of Music. Pág. 40

Enviada olímpica

Hoy Día de los Padres dedicamos esta edición a todos aquellos hombres que han pasado por la experiencia de ser papás, ya haya sido porque engendraron un hijo, porque adoptaron o porque han sido padres de crianza. Lo más importante es que dieron a otro ser todo el amor y conocimiento sin esperar nada a cambio. Podrán leer muchas historias de amor, perseverancia y fe. En la sección “A solas con…”, Fabián Rey Donante explica cómo ha criado a su hijo y cómo le ha enseñado las mismas costumbres y valores que sus padres le enseñaron a él. En la sección “En Portada” trabajamos cuatro historias de padres jóvenes casados, divorciados y separados donde el denominador común fue el amor por sus hijos y cómo cada uno de ellos ha adaptado su vida y responsabilidades laborales para siempre tener el tiempo necesario de estar y criar a sus hijos. Y en “Paladar”, el chef Humberto Guardiola explica cómo el amor por su hija y todo lo que le faltaba vivir a su lado y enseñarle, fue la clave para buscar ayudar y someterse a todos los tratamientos necesarios para erradicar el cáncer que le aquejaba en varios de sus órganos internos. Su querida Adriana Mari y papito Dios lo ayudaron a luchar y continuar viviendo. Hoy a ustedes, nuestros padres puer torriqueños, a mi querido Papi Johnny, a mi esposo George, y a mis hermanos Juan Mario y Johnny… les deseo toda la felicidad del mundo y que Dios los siga bendiciendo para continuar en la ardua labor como pilares de sus familias.

¡Yiana del Mar Rodríguez será corresponsal de las Olimpiadas en Londres! Pág. 42

CRÉDITOS JOHAN MALDONADO RABELO DIRECTORA / GISEL LARACUENTE LUGO CORRECTORA / RANDOLPH MARTÍNEZ DIRECTOR DE ARTE YAIRA SOLÍS ESCUDERO EDITORA PALADAR / ZENAIDA RAMOS RAMOS, JORGE RODRIGUEZ, YOMARIS RODRIGUEZ REPORTEROS / LYMARI VELEZ SEPULVEDA COLABORADORA / FÉLIX CARABALLO VICEPRESIDENTE SENIOR DE VENTAS / EDWIN J. CRUZ GERENTE DE VENTAS / CHARLES RIVERA GERENTE DE VENTAS DIRECTO revistas@vocero.com

P2 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


ESCENARIO WEEKEND

A solas con...

FOTO SUMINISTRADA

Fabián Rey Donante junto a su hijo Gael Fabián Rey Bey, de 7 años

Fabián Rey Donante A Fabián Rey Donante lo conocimos hace varios meses cuando nos explicó cómo creó un huerto casero en la escuela Dáskalos de Cupey, donde estudia su hijo Gael Fabián Rey Bey. En aquel momento confesó que de haber conocido antes la agricultura, se hubiera dedicado a esa faena de lleno. Su amor por la tierra es tanto que ahora le inculca la importancia de la naturaleza a su niño de 7 años con proyectos voluntarios, como el huerto que creó en su escuela. “Trato de que mi hijo entienda mi trabajo y lo comparta conmigo. Mi papá Ricardo y mi mamá Isabel hacían lo mismo. Me llevaban a sus trabajos para que viera y aprendiera. El balance entre el trabajo y el tiempo que paso con mi hijo es súper importante. Eso es lo que fortalece nuestra familia. Soy pintor de noche y de día trabajo como director creativo freelance en una agencia de publicidad. Además, me encanta la agricultura y tengo una pequeña marca de café en Utuado (1739 kfé artesanal). Gracias a Dios tengo un trabajo bastante flexible que, aunque en los días de semana no podamos estar mucho tiempo juntos, me permite estar

disponible para él. Me lo llevo a trabajar en las filmaciones, lo he usado como talento en varios anuncios de televisión y va conmigo a las actividades del café. Mi trabajo cambia todo el tiempo y eso es lo que más me gusta”, aseguró este papá moderno, quien comparte su rol de cuidador con su esposa Brenda. A pesar de todos los cambios que hace en su vida para asegurar estar cerca de su hijo, cuando se enteró que sería padre pensó: "Si no puedo cuidarme a mí mismo, ¿cómo voy a cuidar a otro?". Al saber que iba a tener un hijo se puso a pensar en la responsabilidad gigante que era cuidar a otro ser humano. “Me asusté. Luego me di cuenta de que no tenía que ser perfecto para criar a un hijo, que el amor es lo más importante. Además, el deseo de estar siempre para él y de disfrutar de su compañía me da un incentivo natural para cuidarme, mejorarme y quererme más”, añadió. Fabián es honesto al decir que antes de Gael no pensaba tanto en el futuro. “Mis prioridades eran otras: trabajar para cubrir los gastos necesarios, pintar, viajar, ir a la playa… Estar relax y

gozarme mi tiempo. Ahora, aunque me siguen gustando las mismas cosas, Gael va primero”, confesó. El artista compartió otros detalles sobre su rol como padre y lo que ha hecho para brindarle lo mejor a su retoño. ¿Cuál es el mayor reto que tienes como padre? –Educar a mi hijo para que sea una persona de buenos sentimientos y segura de sí misma. Me preocupa la inseguridad de la gente, especialmente con respecto a sí mismos. La baja autoestima crea personas inestables que no piensan con claridad, por lo que casi siempre acaban haciéndose daño a ellas mismas y a los demás. También enseñarle a amar la naturaleza. Y lo más importante, que aprenda a ser feliz. ¿Qué es lo más que disfrutas de este rol? –La compañía de mi hijo, ver cómo crece y se desarrolla. Es una terapia, pues él me ayuda a ser mejor ser humano. Los niños tienen esa magia que nosotros al crecer vamos perdiendo; te ayudan a volver a encontrarte, a ser más espontáneos en

la vida y a querer ser mejores, pues quieres que ellos sean buenos. Ahí es que viene el cambio en uno, porque dar el ejemplo es la forma de enseñar. No es fácil. Describe un día normal. –Me levanto, ayudo a mi hijo a vestirse y luego desayunamos los tres juntos. Gael se va a la escuela y yo me voy a trabajar. Trato de terminar a una hora que me permita llegar a la casa antes de que él se acueste, para poder verlo y jugar un rato. Además, siempre me está esperando, por lo que trato de que al menos me vea antes de dormirse. Cuando llego temprano, nos sentamos a cenar en familia. Luego le leo un cuento o dibujamos un rato y lo acuesto. Yo me duermo mucho más tarde pues me gusta pintar, diseñar y pensar de noche, cuando todos duermen. ¿Cómo te visualizas de aquí a 10 años? –Feliz y tranquilo. ¿Qué te ves haciendo en el plano personal y profesional? –Me gustaría estar trabajando en proyectos de arte, música y de agricultura, con mi hijo, y disfrutando con mi familia y amigos.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P3


FOTOS EL VOCERO/ALVIN J. BÁEZ

ARTE

Segundo amor que se convirtió en pasión Redacción, ESCENARIO WEEKEND

P4 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

José Rodríguez, primer bailarín y director artístico de la compañía Balleteatro Nacional de Puerto Rico, comenzó a los 17 años en el baile, algo que se considera tardío para los estándares de esa industria en la cual los artistas se acercan al arte desde pequeños. Confesó que en su familia lo que se le inculcó fue ser buen deportista. De hecho, su papá José Rodríguez, padre, era árbitro de juegos de baloncesto, por lo que José jugó baloncesto y a los 9 años fue hasta la mascota del equipo de Ponce del Baloncesto Superior Nacional. “Empecé en el baile a escondidas. Mi papá no sabía”, admitió a ESCENARIO WEEKEND el bailarín, quien comparó su vida con la del protagonista de la película “Billy Elliot”, sobre un niño a quien le apasiona bailar pero que tiene los guantes de boxeo pues su papá le insiste que practique ese deporte. “Soy de Ponce y tenía unos amigos que estaban en el Ballet Salsa Sur. Me invitaron a una función y esa fue la primera vez que vi un baile; ya era grandecito y tenía 17 años. Pero yo, varón, pues lo mío era el deporte y eso era lo que mi papá me inculcaba. El me entrenaba y era muy estricto conmigo. Pero llegó un momento en que me comencé a cansar del baloncesto, del voleibol y el atletismo, deportes que también practiqué”, detalló. Fue así como poco a poco incursionó en el baile, primero como bailarín de jazz, hasta que un día una profesora le señaló su talento y le dijo que debía aprender a bailar ballet. Su mamá Luz Virginia Pérez “siempre fue condescendiente”, mientras que su papá aprendió con los años a apreciar el taller de trabajo de su hijo. “Ahora, cuando estoy de viaje dice que estoy representando a la Isla y se le llena el pecho de orgullo”, confesó el bailarín de 38 años. Pero su camino no fue fácil, pues su familia no tenía los recursos para ayudarlo con el costo de sus clases. Además, cuando contrajo matrimonio con la exbailarina Vernette Durant, él se convirtió en el sustento del matrimonio pues ella recién se acababa de graduar de la universidad. José tiene un bachillerato en contabilidad, pero desde los 17 años sabía que lo de él era el baile. “En esa época había dejado de bailar y no hacía lo que me apasionaba. Al tiempo mi esposa encontró trabajo y me dijo que ella me apoyaba, que regresara a bailar porque yo estaba inconforme. Me dijo: 'comienza a bailar o no te voy a soportar más'”, comentó entre risas sobre esos días. “Si hubiera empezado joven podría haber logrado mucho más”, reflexionó, para luego añadir que a pesar de todas las situaciones logró su sueño. En 1995 formó parte de Ballets de San Juan, donde interpretó roles como solista; y en 1997 ingresó a Ballet Concierto en donde se desempeñó como solista desde 1999, convirtiéndose en bailarín principal en 2001. Desde 2004 José es el bailarín principal de Balleteatro Nacional de Puerto Rico y desde 2008 funge como su director artístico. Entre sus trabajos como bailarín se incluyen los roles principales en “El Lago de los Cisnes”, “Giselle”, “La Bella Durmiente” y “Don Quijote”. Obtuvo medalla de bronce con el pas de deux “El Corsario” y medalla de oro con “Majísimo” en el II Certamen Interamericano de Danza en Buenos Aires, Argentina. Sobre la industria del baile en Puerto Rico,


ARTE

José Rodríguez dirige a los bailarines Daniel Ramírez, Elmer Pérez y Laura Valentín durante uno de los ensayos del ballet “Sylvia”, que sube a escena desde el 21 de junio en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico.

reconoció sin tapujos que la Isla está “bien atrás” cuando se compara con países como Panamá o Colombia, en los que el Gobierno provee apoyo a los artistas. “Aquí lo primero en lo que cortan dinero es en las artes. Pero es el arte lo que hace que el ser humano se sensibilice”, recalcó. Su reto en Balleteatro Nacional de

Puerto Rico es mantener el taller de baile y crear nuevos profesionales. Allí se ofrecen clases a niños desde los 3 años hasta a bailarines de nivel profesional. Para lograr su cometido la compañía pone en escena diversos ballets durante el año. De hecho, la próxima semana subirá a escena por primera vez en la

Isla, el ballet “Sylvia”, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. Se ofrecerán funciones estudiantiles y para campamentos el 21 y 22 de junio a las 10:30 am y funciones para público en general el sábado, 23 de junio a las 8:00 pm y el domingo, 24 de junio a las 5:00 pm.

El rol de Sylvia será interpretado por Laura Valentín, acompañada por los bailarines Daniel Ramírez, Elmer Pérez y el propio José. Sobre su rol dijo que es muy diferente a lo que hace usualmente, ya que por lo general interpreta personajes fuertes parecidos a su personalidad. En su lugar hará el papel de Eros, el dios del amor, cuyo movimiento en el escenario es suave. José mencionó que este es un personaje importante pero no principal, porque está en una etapa en la que le está dando espacio de desarrollo a otros bailarines. En la obra participarán entre 20 y 30 estudiantes de la compañía de baile, en distintos niveles de desarrollo, quienes participan del programa intensivo de verano de la compañía. Entre estos se encuentra Briana, su hija de 7 años, quien interpretará el papel de una de las cabritas. Este orgulloso papá aceptó que su trabajo a veces lo mantiene alejado de su familia en momentos clave, como durante la época navideña en la que baila con cuatro compañías distintas en diversos países. “Esto me ha obligado a perderme actividades de la nena en Navidad. Briana es una chica que expresa y no expresa a la vez. Cuando lo hace es explosiva, como yo. Cuando no estoy ella me dice 'papá, es que tú estás bailando'”, comentó sobre cómo su hija afronta la realidad de su trabajo. Para más información sobre el ballet “Sylvia” y para comprar boletos llama al 787-310-8798, 787-975-5394 o a Ticket Center, 787-792-5000.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P5


ARTE

LECTURA

La lengua nuestra de cada día

Redacción Escenario Weekend

Aún (1992-1989) Carlos Roberto Gómez Beras Durante cuatro años el autor escribió cuatro libros de poesías, los cuales recopila en esta obra. Algo que según él, es “un ejercicio que ahora, desde las cicatrices que dejan los pequeños vuelos y las grandes caídas de la palabra, veo como insolente e irrepetible”. El libro incluye interesantes poemas como “La espera”, “Sendero luminoso”, “Tao”, “Poema equivocado”, “Melancolía 3”, “Nocturno con fuga”, “One way”, “Elegía del no-nombre”, “Mudanzas y destrucciones” y “Accesorio conyugal”, entre otros.

El enigma del regreso Dany Laferrière Esta novela, obra del escritor canadiense de origen haitiano Dany Laferrière, fue ganadora de uno de los premios literarios más importantes de las letras francesas, el Medicis. La misma relata cómo un escritor haitiano exiliado en Montreal, recibe la noticia de que su padre murió en la miseria en Nueva York. Al regresar a Haití para darle la noticia a su madre, se siente como un extraño pues han pasado 30 años desde que se fue del país. Allí comienza una búsqueda por las huellas de su padre, lo que lo lleva a enfrentar el hambre, la violencia y la corrupción que ya conocía. Pero también se reencuentra con los sabores, olores y sonidos tropicales de su tierra.

Guerra, banca y desarrollo Dr. José L. Bolívar Fresneda En una edición limitada de lujo con cientos de fotos, mapas y entrevistas a figuras influyentes que tomó diez años en concluir, el Dr. José L. Bolívar Fresneda examina un momento coyuntural de la historia de Puerto Rico. Los efectos de la guerra durante la década de 1940 forzaron al gobierno de la Isla a reinventarse y buscar soluciones a los problemas económicos apremiantes. El desarrollo de instituciones como el Banco de Fomento de Puerto Rico formó parte de esas soluciones boricuas, que atendían la necesidad de fomentar la economía puertorriqueña. El autor es ingeniero y empresario, y posee un doctorado en Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

P6 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

“Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tenía razón, normalmente tiene un hijo que cree que está equivocado”. –Charles Wadsworth

¿Patrem>Padre>Papá>Papi>Pai>Pa? Por Aida Vergne ¡Wao! Parece como si la palabra estuviera en un viaje fonético supersónico y ultradinámico, y, peor aun, a punto de desaparecer, ¿verdad? Pues mire, no se alarme, que eso no va a suceder. Se trata de formas que conviven (bueno, ya patrem pasó a mejor vida, aunque no así los cultismos patriarca, patria, patrimonio, etc.). Lo cierto es que el resto de las formas Padre, Papá, Papi, Pai y Pa se siguen oyendo. Pica, pues, a la curiosidad: ¿será posible que de la voz latina Patrem hayamos llegado a Pa ? Pues la respuesta es... no exactamente. ¿Entonces? ¿De dónde salen todas estas formas? Para desyerbar este tema hay que echarle una mirada a la forma del latín culto o literario patrem. Quizá sea pertinente señalar que la evolución de los sustantivos (padre es un sustantivo) y de los adjetivos también (de la variante popular o latín vulgar), se produjo a partir del caso acusativo. Pero esa es otra columna, de manera que sigamos con los padres; después de todo, hoy es su día. ¿Cómo llegamos de patrem a padre ? Siguiendo las leyes de evolución fonética, en todas o casi todas las formas latinas cultas se perdió la consonante final (menos l y s). Por eso de patrem se elimina la m final y nos queda patre. Hubo, además, otro proceso fonético muy importante y productivo que nosotros los lingüistas llamamos sonorización de oclusivas sordas, que de forma muy llanita quiere decir que en ciertas posiciones dentro de una palabra, las consonantes [p, t, k] pasaron a ser [b, d, g], respectivamente. Por eso de patre pasamos a padre, ( la t sorda se convirtió en una d sonora ). Hasta aquí todo clarísimo, ¿no? Pues sigamos... Y ¿cómo llegamos de padre a papá ? ¡Ja! De ninguna manera, pues papá es un galicismo prosódico. Sí, así como lo lee, papá nos llega de la voz francesa papa. La forma hipocorística papá responde a calco de la acentuación aguda del francés. ¿Y papi ? Pues según Daniel Samper Pizano, papi “es invento reciente, de los últimos 20 o 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá”. De hecho, si busca a papi en el diccionario no lo va a encontrar. Y, ¿será posible que de papi hayamos llegado a pai ? ¡No! Como señala Samper, papi es “reciente”. Pai , en cambio, tiene su historia. ¿De dónde viene pai entonces? Nos cuenta Alvarez Nazario que, en la tradición fonética popular, cuando había un grupo interior compuesto por /dr/ como en padre, ese grupo se vocalizaba en /i/. De este fenómeno dan cuenta los textos jibarescos que nos abren una ventana al español rural de Puerto Rico durante el siglo 19. El autor menciona las Coplas de Cabrera y las obras de Méndez Quiñones, e incluso ofrece ejemplos como paire de padre, maire de madre y compaire de compadre. Podemos, pues, especular que pai , que todavía posee mucha vitalidad en ciertas comunidades de habla, es una contracción de paire, obedeciendo la ley del mínimo esfuerzo en lengua oral relajada. Pero sigamos, que nos queda Pa . ¿Será pa decendiente de pai ? ¿O de papá ? ¿De ambas? La pregunta requiere más investigación, aunque podemos especular. De lo que no tenemos duda es que ya nadie le dice padre a su padre, sino al cura de la parroquia. En ese contexto, padre es de origen eclesiástico y expresa el amor de los católicos hacia sus sacerdotes. Patrem, padre, papá, papa, papi, pai o pa , ¡qué más da! Presentes o ausentes, hoy es el día en que celebramos la buena fortuna de haber contado con ellos en nuestras vidas, ya sea en forma de padres, esposos, abuelos, tíos, hermanos y, como no, amigos solidarios y paternales que adoran a nuestros hijos. Llámele como le llame, ¡llámelo hoy!, y recuérdele que aunque no necesariamente sea su “pai”, usted le quiere con el alma. A Sergio y a todos los padres de Puerto Rico, ¡feliz domingo, salud y felicidad! La autora es lingüista y profesora adjunta de fonética y fonología del español en el Programa Graduado de Lingüística de la UPR y el Departamento de Inglés de Humanidades, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Puede escribirle a: consultas.sobre.lengua@gmail.com.


AGENDA

17

JUNIO

Culmina fiesta

Hoy terminan las Fiestas Patronales de Isabela, donde encontrarás atracciones para niños, artesanías, quioscos, machinas, eventos deportivos, espectáculos artísticos y actividades religiosas. Hoy será el tradicional maratón Juan Hernández Ortiz. En la tarde habrá un homenaje a los padres con el Trío Los Inolvidables, el Trío Querube y como cierre, la Sonora Ponceña y Límite 21. Info. 787-872-2100, ext. 1401.

18 21 22

Obra teatral

Del 18 al 22 de junio estará en escena la obra de teatro social contra el bullying, “Cuando yo era grande”, en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce. Lunes a jueves a las 10:00 am y viernes a las 9:00 y a las 11:00 am.

Nocturnos de Museo

Nueva iniciativa donde se abren las salas gratuitamente el tercer jueves de cada mes, para que el público conozca el acervo del Museo de Las Américas. Además, podrán disfrutar de la participación de jóvenes músicos y otras actividades culturales. A las 6:30 pm estará el joven violinista Alejandro Manuel y a las 7:00 pm el Coro de Exalumnos de la Universidad de Puerto Rico. Info. 787-724-5052.

Dinner Theater

La Second Union Church presenta a las 7:00 pm la obra teatral "The Elves & The Shoemaker", de Anita Rodríguez, y una rica cena. Lo recaudado será a beneficio del viaje misionero de su grupo de jóvenes a Paraguay este verano. Boletos a $12 los adultos y $8 los niños de 10 años o menos; en la puerta, $17 adultos y $13 los menores. Para reservar: 787-720-4423. La iglesia está en la Ave. Apolo, esq. Mileto, en Guaynabo.

“Only Essence Remains”

Esta exhibición es un reconocimiento a la carrera de Carlos Dávila Rinaldi, uno de los artistas puertorriqueños más respetados y prolíficos. Incluye unas 100 pinturas, dibujos, ensamblajes y esculturas concebidas entre 1980 y el 2012. Abierta al público en el Museo de Las Américas hasta el domingo, 24 de junio de 2012. Info. 787-724-5052.

23

Noche de San Juan

Marathon Party en el Hotel Caribe Hilton con 12 horas de música ininterrumpidas. Los DJ Iván Robles, Barón López, Emil Cedeño, Juan de Varona, Jr. Mcoy y DJ F, encenderán la fiesta con segmentos house, retro y el after party. Para precios y detalles: 787-503-2000.

"El dúo de La Africana"

A las 7:00 pm se presenta esta zarzuela de Manuel Fernández Caballero en la Plaza Santiago R. Palmer Palmer de Caguas. Con un elenco encabezado por el tenor Antonio Barasorda, Hilda Ramos y Juan Carlos Rodríguez, y un coro de 20 personas dirigido por JoAnn Herrero. La entrada es gratis. Info. 787-744-8833, ext. 1810.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P7


EN PORTADA

4 padres modernos historias de

H

oy domingo se conmemora el Día de los Padres, una ocasión en la cual se celebra al padre dentro del núcleo familiar, con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. El cariño y compromiso de papá no conoce de tiempo ni distancia para expresarse, y ellos también hacen miles de sacrificios para estar presentes en las vidas de sus hijos, no empece las circunstancias que les toque vivir. Siendo testigos de la entrega, amor y dedicación que muchos de nuestros

P8 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

colegas padres profesan a sus hijos, en ESCENARIO WEEKEND quisimos honrarlos, convirtiéndolos en protagonistas de nuestro reportaje De Portada. Ellos son Rafy Rivera y Carlos Narváez, ambos reporteros de Deportes; Carlos Otero, director interino de Negocios; y Héctor Vázquez, artista gráfico de la revista ESCENARIO. Cada uno comparte con nuestros lectores lo que para ellos significa la paternidad y cómo se relacionan con sus retoños durante las distintas etapas de su vida.


EN PORTADA

EL VOCERO / GERARDO BELLO

Para Rafy Rivera, periodista de deportes de EL VOCERO, la paternidad es el motor que lo impulsa cada día a levantarse y afrontar los cambios de la vida, incluyendo los relativos a su rol de padre. Antes vivía con sus hijos todo el tiempo, les leía, rezaba con ellos y los acostaba. Hoy, las circunstancias son distintas pues se encuentra separado y en proceso de divorcio. Aun así, cada mañana ve a sus gemelos Sebastián y Sergio, en la escuela o, ahora durante el verano, en el campamento. Sobre el cambio de las circunstancias de su paternidad comentó: "La mente y tu fe en Dios te ayudan mucho”. El reportero de 42 años se alejó por un momento de ser el entrevistador y respondió para nosotros preguntas que dejan claro que su máxima pasión son sus gemelos de 11 años.

Rafy Rivera Redacción, ESCENARIO WEEKEND

“Lo mejor que me ha pasado en la vida es ser padre. Es un honor; es el mejor regalo. Es lo que te da esa energía especial para sentirte alegre y feliz todos los días. Lo describo como la mayor realización de mi vida”.

¿Cómo y cuándo te enteraste de que serías padre? –El 20 de mayo de 2000 (tenía 31 años). Entonces no estaba casado. La mamá de mis niños y yo sospechábamos algo, así que fuimos a que se hiciera una prueba de sangre a un laboratorio. Desde que salí de mi casa solo pensaba en cómo sería mi vida siendo padre. Cuando nos dieron los resultados le dijeron: “Felicidades doble”, porque su cumpleaños es el 27 de mayo y en el papel decía “ ppositive ”, como si hubiera sido una señal de que tendríamos gemelos. Fue un día increíble. Conocía desde hacía cuatro años a la mamá de mis hijos, pero llevaba saliendo con ella dos meses. Ahí nos enteramos que íbamos a tener un bebé y decidimos casarnos. Para nuestra sorpresa, a las ocho semanas de embarazo nos confirmaron que eran gemelos. ¿Cómo te has adaptado a la paternidad? ¿Cuál es el reto más grande? –No hay que adaptarse a la paternidad. El amor que surge desde ese momento en que te traen a tus bebés; te da las herramientas de manera automática para atenderlos, cuidarlos y amarlos. El reto más grande es el de encaminarlos correctamente en cada una de sus etapas y asegurarnos de que sientan la vida tal y como es, no como nosotros queremos que sea. Hay que dejarlos que sean independientes. ¿Cómo divides tu tiempo para ser un padre presente en la vida de tus hijos? –Soy papá 24 horas al día. Les di a mis niños un teléfono celular y siempre que se lo permiten usar, nos hablamos. Les envío fotos de donde estoy y les explico de qué voy a escribir o a quién voy a entrevistar. Voy a verlos todas las mañanas a la escuela y también en su campamento de verano. Los fines de semana que los tengo se vuelven inolvidables. Los arropo, los beso, les hablo y les digo un millón de veces que los amo. ¿Qué actividades compartes con ellos? –Los deportes, en especial el baloncesto. Juegan en varios torneos al año. También nos fascina la naturaleza. Desde que eran bebés los he llevado a sembrar árboles a un parque cerca de su casa y ahora se sienten orgullosos de eso. No hay un día en que no hablemos del ambiente, de la Tierra. Les digo que vean a Dios a través de la naturaleza. ¿Cuáles son tus preocupaciones como padre? –Que no lleguen a ser grandes, a convertirse en hombres, que la vida me los deje a mitad. Quiero que puedan llegar a ser independientes y hombres de bien. ¿Qué valores les enseñas? –Honestidad, honradez, compromiso, respeto y, sobre todo, mucha fe en Dios. Cada vez que hablo con ellos les recuerdo la palabra mágica y ellos me contestan: “Gracias Dios”. Eso lo guardarán por toda la vida. ¿Qué momentos deseas que atesoren más de ti? –Definitivamente, los felices. Pero les toca a ellos escoger el momento. Yo me encargo de ofrecerles todo tipo de instantes de felicidad y ellos escogen. ¿Cómo deseas que tus hijos te recuerden? –Como su mejor amigo. Como aquel que no importa la circunstancias siempre estuvo ahí y siempre con una sonrisa para compartir, para hacerlos sentir felices. Mis hijos y yo siempre nos estamos riendo. Resalta alguna cualidad o valor de cada uno de ellos. –Sebastián es derecho y Sergio es zurdo. Sebastián desde siempre le digo mi “niño control”, porque se muestra a veces mayor y muy maduro. Cuando nació no lloró mucho. Sergio sí lloró mucho al nacer. Sergio es impulsivo, le dan unos arranques de alegría increíbles. Ambos tienen la particularidad de que expresan su amor sin tapujos. Demuestran siempre lo que sienten.


EL VOCERO / GERARDO BELLO

Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

Héctor Vázquez

EN PORTADA

“Ser padre es lo mejor que me ha pasado en toda la vida. Es una felicidad eterna y una gran responsabilidad”. “Cada vez que pienso o escucho el nombre de mi hija Fabiola Enid (de 7 años), se me marca una sonrisa en el rostro. La amo mucho y ella es todo para mí”, relató Héctor Vázquez, artista gráfico de la revista ESCENARIO del periódico EL VOCERO, con 16 años de experiencia. Para Héctor no existe distancia que los separe; por eso las 1,840 millas que existen entre donde viven, no significan nada para él y asegura sentir que ella siempre está a su lado. Fue a los 26 años que Héctor se convirtió en padre y para él significó mucho. “Esperar por su nacimiento fue una experiencia única. Me envolví mucho en los preparativos de su dormitorio porque quería hacerle murales pintorescos con flores y animales, porque la creatividad salía sola. Y cuando nació, ¡wow!, significó un cambio radical en mi vida. Ver a esta personita tan pequeña y parecida a mí, ha sido lo mejor que me ha pasado”, recordó Héctor, natural de Cidra, y quien no ha escatimado en usar la tecnología para mantenerse en comunicación con su hija todos los días, aun cuando ella no vive en la Isla, tras la ruptura matrimonial. A continuación, este padre 24/7 comparte con nosotros cómo ha podido afrontar los retos que llegan con la paternidad moderna y a distancia. ¿Cómo has podido lidiar con el hecho de ver menos a tu hija?

–Esta es la parte más difícil. Los fines de semana alternos nunca fueron suficientes para mí. Desde el principio de la ruptura matrimonial me prometí que mi hija nunca me iba a extrañar. Aprovechaba esos weekends al máximo, los viernes la buscaba a su escuela y el lunes la regresaba; y los martes la buscaba a la escuela para que se quedara conmigo hasta el otro día. Quería maximizar cada segundo con ella y envolverme más en su diario vivir. Claro que para lograrlo fue necesario hacer ajustes en mi vida también. Mantener la comunicación 24/7 ha sido el mayor reto, especialmente desde que ella vive fuera de Puerto Rico. ¿Cómo divides tu tiempo para ser un padre presente en su vida? –Cuando Fabiola se mudó a Estados Unidos supe que tenía que buscar la manera de mantenerme en comunicación con ella. Desde su partida y con la tecnología como aliada, le saco el máximo a Skype y Tango Video Call. Ambos son mis mejores recursos para estar presente en la vida de mi hija. Intento integrarme más a su vida usando los video chats. Siempre la llamo a las 3:10 de la tarde para que me cuente cómo fue su día en la escuela. A través de esa vídeo llamada nos vemos todos los días y hablamos por largo rato y hasta me muestra los trabajos del día. La acompaño toda la tarde. ¿Qué cosas te gusta compartir con ella?

P10 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

–Todos los meses le envió postales por correo regular y es clásico para Fabiola recibir una cajita llena de postales, dibujos, obsequios y detalles míos. Ella los valora mucho. También nos encanta dibujar y a veces nos acostamos tarde haciendo dibujos juntos, cada uno frente a su computadora. A veces hacemos tres o cuatro dibujos en una noche, como si fuera un curso online. Y me despido de ella en la noche contándole un cuento con la ayuda de marionetas de mano. ¡Pasamos momentos felices! ¿Cómo disfrutas de sus distintas etapas de crecimiento? –Gracias a la tecnología he podido estar presente en cada una de sus actividades. No me pierdo nada, desde un recital o un baile en la escuela, hasta la llegada del pez Lilly, su nueva mascotita. Todo lo que le pasa ella lo fotografía y me lo envía por mensaje de texto, al igual que cuando está en actividades extracurriculares las veo por video chat. El día que se le cayó su primer diente, lo primero que hizo fue tomarse una foto y enviármela por mensaje de texto. Minutos más tarde estábamos hablando sobre el tema. También me presenta a sus amigos por video chat. En verdad el cielo es el límite. ¿Cuáles son tus preocupaciones como padre separado, con relación al desarrollo de tu hija? –Siempre me ha preocupado que

me limiten. Quiero ver a mi hija crecer, disfrutarme cada alegría y momento bonito que tenga. Es bien importante que sienta mi amor y mi apoyo todo el tiempo. ¿Qué valores le enseñas? –Siempre le presto mucha importancia a su educación y su vida espiritual. Cuando está conmigo en Puerto Rico vamos a la misa todo los domingos. Le enseño con mi ejemplo sobre la honestidad y la autodisciplina, sin olvidar la importancia de ser perseverante y responsable en todas sus cosas. Y si veo que está actuando de manera equivocada, la disciplino incluso por video chat. ¿Qué momentos de tu vida con ella quieres que atesore? –Después de dos años de su mudanza, fue bien emotiva una visita que le di para su graduación de preescolar y ella me preguntó: “Papá ¿por qué vistes un formal wear? Le expliqué que lo hice porque era un momento importante de su vida y ameritaba que me vistiera bien elegante. Ella siempre me lo recuerda. También nos tomamos muchas fotos de cada cosa que hacemos juntos, para que cuando ella vea sus álbumes de fotos siempre vea que su papá estuvo a su lado en muchos momentos importantes de su vida. ¿Cómo deseas que te recuerde? –Como un papá que siempre estuvo junto a ella, presente en su vida, a pesar de la distancia. Que mi amor hacia ella no tiene límites.


EN PORTADA

EL VOCERO / GERARDO BELLO

“Alegría y temor” fue lo que sintió Carlos Antonio Otero cuando se enteró que sería padre por primera vez. Este periodista de profesión –desde hace más de dos décadas– y actual editor interino de la sección de Negocios del periódico EL VOCERO, tenía 30 años cuando supo que Paúl Antonio llegaría a su vida. “Ese momento en que abrió sus ojos y me miró por primera vez fue increíble. Sentí que como padre debía ser perfecto, que no podía equivocarme y, sobre todo, me propuse estar presente en su vida”, recordó. Luego del nacimiento de Paúl (14 años), llegaron a su vida Emilio Sebastián (12 años) y Fabián Andrés (10 años), y fue justo después del nacimiento del tercer niño que hubo una separación matrimonial. Fue una situación fuerte de afrontar para todos, especialmente para Carlos, porque según nos contó: “soy un papá alcahuete y payaso, y eso hizo que mi ausencia fuese más complicada para los chicos. Uno les habla y ellos escuchan dentro de sus capacidades y, poco a poco, se van adaptando y comprendiendo la experiencia que les ha tocado vivir”. Carlos vive orgulloso de sus hijos. “Paúl Antonio es muy alegre, con un gran sentido del humor, muy inteligente y justo, y bastante popular entre sus amigos. Emilio Sebastián es brillante, con una gran responsabilidad social, es bien serio y maduro; y Fabían Andrés es inteligente y astuto, muy alegre y bromista, es el único que lee los periódicos y tiene mucho talento para los deportes”, relató, al tiempo que compartió con nosotros otros aspectos de su paternidad.

Carlos Otero Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

“Ser padre es un reto y te hace ver y valorar lo que hizo tu padre por ti; y yo tuve un gran padre. Es un cambio trascendental para cualquier persona cuando lo asumes con conciencia y, por supuesto, con responsabilidad”.

Tras convertirte en padre soltero, ¿cómo has podido lidiar con estar menos tiempo con tus hijos? ¿Cómo fue esa adaptación? –Lo más difícil es pensar que tus hijos quieren verte o contarte algo y no estás ahí, o que extrañen un beso, un abrazo o unas cosquillas. Tienen a la mamá y a los hermanos, pero la presencia de cada miembro en una familia es única. Y eso ocurre igual con uno. Si un padre quiere a sus hijos no se separa nunca de ellos, aunque haya una separación matrimonial. ¿Cómo divides tu tiempo para ser un padre presente en la vida de tus hijos? –Es complicado, sobre todo por el trabajo que desempeño. Por ejemplo, rara vez recuerdo haber estado en familia el Día de las Madres, de los Padres y en otras ocasiones tradicionales, por el trabajo. Entonces te acostumbras a ser el último en llegar o el que pregunta cómo quedó todo. Los últimos cuatro años eso ha cambiado un poco porque vas entendiendo mejor la importancia de estar presente en momentos claves familiares, aunque sea por 10 minutos. Es cuestión de hacer arreglos con el trabajo, con la familia, con todos. El último recurso es el teléfono. En una ocasión había un cierre de campamento de mis hijos y me rogaron que no llegara tarde. Como siempre voy de prisa a todo, olvidé echar gasolina al auto y se me quedó. Ese día cometí mil errores, pero llegué y pude disfrutarlo todo. Yo valoré estar allí, pero ellos lo valoraron mucho más. ¿Qué cosas compartes con ellos? –Converso con mis hijos todo el tiempo. Son buenos conversadores. Trato de no ser un padre “panfletero”; no siempre lo logro, pero hablamos de variedad de temas y de manera bastante abierta. Vamos al cine, vemos películas en la casa, vamos de paseo, salimos a comer, al parque y a sus actividades deportivas. Cada dos semanas jugamos tenis. Hay otras actividades que parecen casi obligatorias, pero es parte de la educación, como por ejemplo la lectura. Cuando están el verano conmigo y debo resolver algo del trabajo u otro asunto, les dejo asignaciones que consisten en la lectura de ciertas páginas de obras literarias y luego deben hacerme un resumen. Al principio lo tomaban como un castigo, pero luego sabían que podían conocer nuevas historias y entendían el valor de la lectura. ¿Qué valores les enseñas? –El valor principal es el respeto y de ahí se parte hacia lo demás. Cuando existe el respeto aprendes a tratar a otros, sea a un deambulante o al presidente de un país. Somos los adultos quienes enseñamos a los niños a etiquetar a las personas. Y tienes que ser consecuente con lo que les dices. Hay quienes se agarran del pensamiento religioso, hablan del amor al prójimo y constantemente marcan las diferencias entre las personas. Eso me parece una tragedia. Si respetas, asumes compromiso con todo y con todos, con tu país, tu familia y con los que no conoces. ¿Qué momentos deseas que tus hijos atesoren de ti? –Cuando pienso en esto, rápido entiendo que son las horas de conversación. Nada suplanta el diálogo entre padres e hijos. A veces, aunque piensas que no te escuchan, las palabras sí se quedan. Me lo recuerdan a cada instante. ¿Cómo deseas que te recuerden? –Quiero que me recuerden como un padre que siempre los escuchó, que tomó en cuenta sus opiniones no importa la edad que tuvieran, que los amó, los respetó y que también fue su amigo.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P11


EL VOCERO / INGRID TORRES

Redacción, ESCENARIO WEEKEND

Carlos Narváez Rosario

EN PORTADA

“La semilla de la paternidad viene de nuestros padres, abuelos y demás. Si esa semilla es buena, habrá buenos frutos...Ser padre es una bendición. Agradezco a Dios todos los días por la maravillosa encomienda”. “Orgulloso de sus hijas”; así se siente Carlos Narváez Rosario de sus retoños Carolina Alejandra, de 11 años, y Camila Rubí, de 7. Para este periodista de deportes de EL VOCERO ser padre es “una combinación de amor y de semilla germinada en uno”. Explicó que “la semilla de la paternidad viene de nuestros padres, abuelos y demás. Si esa semilla es buena, habrá buenos frutos. Todos los días me sorprendo con las ocurrencias de mis hijas, quienes saben que soy un padre estricto, pero al final blandito. Son ocurrencias y situaciones llenas de esa inocencia que tanto vemos que se ha perdido en nuestros niños y adolecentes. Pero se ha perdido porque en el árbol de sus familias, esas semillas se han dañado en el camino. Ser padre es una bendición. Agradezco a Dios todos los días por la maravillosa encomienda”. El profesional de 37 años y vecino de Vega Baja, dijo que se convirtió en padre a los 26 años y que, en su caso, la paternidad fue planificada. “Mi esposa Aymette y yo nos casamos muy jóvenes, yo tenía 21 años y ella 23, y pensamos que cinco años de disfrutar del tiempo de pareja nos haría bien y así lo hicimos. Después de ese tiempo llegó a nuestras vidas Carolina”, relató. Carlos respondió a nuestras preguntas sobre los retos y sacrificios de la paternidad moderna.

¿Cómo te has adaptado a la paternidad? ¿Cuál es el reto más grande? –Me he adaptado maravillosamente. Creo que cuando se es un padre joven, pues las cosas fluyen mejor. El reto más grande es siempre mantenerles un enfoque claro, y sobre todo un balance emocional y espiritual en sus vidas. En el día a día, la coordinación a diario de mis tres “Venus” (porque tengo que contar a mi maravillosa esposa) es un reto sin precedentes. Cuando cierro un día, aunque no sea perfecto, para mí es como apuntarme un nocaut con recto de derecha abriendo el primer round. ¿Cómo divides tu tiempo para ser un padre presente en sus vidas? –Ser periodista y padre no es fácil. De hecho, ninguna de mis hijas quiere emular a su padre. ¡Ja! Por lo menos en la faceta periodística, porque en la música –que es mi otra gran pasión– las dos tienen un enorme potencial. Aquí lo importante no es el tiempo, sino la calidad de este. Por los deportes que mayormente cubro, como boxeo, eso me obliga a viajar constantemente. Es un tiempo que pierdo de estar con ellas, pero la tecnología provee tanto que uno hace el trago menos amargo. Ellas saben de mis responsabilidades y que también papá trabaja duro para poderles ofrecer un futuro mejor.

P12 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

¿Qué actividades compartes con tus hijas? –Me gusta llevarlas al parque, que corran sus bicicletas y me persigan mientras hago un poco de jogging cuando se puede, claro está. Ahora que llegó el verano me encanta ir con ellas a correr kayak en la playa; también me fascina cuando piden clemencia y se cansan de remar y yo todavía estoy como nuevo. Es una batalla de madurez versus juventud que hay que disfrutar mientras dure. En esta etapa uno es para ellas el Superman. Yo todavía recuerdo cuando mi padre se creía Batman. Sencillamente hereditario. ¿Cuáles son tus preocupaciones como padre? –Siempre, la salud. No me importa para nada lo material y mucho menos lo económico, aunque es lo que comúnmente desestabiliza a todos. Pero para mí la salud es lo primordial. Y no solo la salud física; también la emocional. Pero cuando aprendes a dejarlo todo en las manos de Dios, El hace su parte. Mi lema: “Fe, como un grano de mostaza”. ¿Qué valores les enseñas? –Honestidad, sinceridad, compasión, responsabilidad y respeto. Que a veces no hay mejor palabra que la que no se dice. Que la crítica, si no es constructiva, es destructiva… y que todos somos hijos de Dios.

¿Qué momentos deseas que ellas atesoren más de ti? –Los momentos en que tengo que salir del rol de padre, para ser amigo y consejero. Creo que es la oportunidad perfecta de regar un par de buenas semillas, que con suerte ellas harán germinar cuando les llegue el momento. ¿Cómo deseas que tus hijas te recuerden? –Creo que aquí lo importante no es cómo te recuerden, sino qué cosas podrán seleccionar ellas de ti y que les sirva de modelo a seguir. No soy un padre, ni un esposo perfecto. En casa saben que soy, a veces, hasta medio gruñón. Pero trato de ser más que un padre, un amigo. Me fascina escucharlas. Resalta sus cualidades. –Las dos tienen mucho de ambos. Carolina es tímida como yo, tranquila como mamá y analítica como ambos. Camila es menos extrovertida, le encantan los deportes y la música como a papá. Hace un tiempo estaba tocando con mi banda en una actividad y ella se subió al escenario a cantar. Carolina se quería morir de la vergüenza, pero cuando la niña abrió la boca se quedó con el show. Ambas son sentimentales, pero la nobleza de Carolina es sencillamente súper, ultra, espectacular. Puedo decir que soy muy afortunado de tenerlas.


ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P13


ENTREVISTA

EL VOCERO/LUIS ALBERTO LÓPEZ

S

El rey de las

bebidas de lujo Redacción, ESCENARIO WEEKEND

P14 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

u trabajo, visto desde lejos, parece fascinante. Se pasa montado en un avión, visitando los países en los que se distribuyen la Veuve de Cliquot y otras bebidas de lujo. “Soy manager de día y playboy de noche”, dijo Davide Marcovitch, presidente del famoso champán en América Latina, el Caribe, África, Oriente Medio y Canadá. Para Davide, el contacto individual con personas influyentes y que dictan la moda es la clave del éxito en el mercadeo de las bebidas de lujo, como es el caso del champán Veuve de Cliquot (que tuvo su origen en Francia en el 1772). O sea, que eso de la publicidad queda en un segundo plano. “Un consejo que me dieron es que era importante encontrar un trabajo que me gustara y así no trabajaría jamás. Así que puedo decir que estoy 365 días de vacaciones. Mi trabajo se hace más fácil porque la Veuve de Cliquot, como otras marcas dentro del grupo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), tiene un DNA delimitado. Existen marcas que no mueren sino que se regeneran, y ese es el caso de la Veuve de Cliquot”, expresó el ejecutivo. Davide estuvo hace poco de visita en Puerto Rico, como parte del centenario de Méndez & Co., empresa que distribuye la Veuve de Cliquot en la Isla. Durante su estancia participó en un foro sobre el mercadeo global de bebidas de lujo. Como buen anfitrión recibió también a los medios de comunicación en una serie de entrevistas, uno a uno. Mientras esperábamos por nuestro turno no cupo duda de por qué se hace llamar un playboy. Los invitados estaban a su alrededor, todos fascinados con sus historias, su sentido del humor y su hablar que combina un poco de acento francés, portugués y ¡quién sabe cuáles otros! Y es que el empresario nació en Alejandría, Egipto, de padres italianos. A los 15 años su mamá buscó un cambio pues deseaba “un país cálido”. Es así como Davide llegó junto a su familia a Brasil. Fue allí donde cursó estudios universitarios en el área de administración de empresas. Su base de trabajo es Sao Paulo, donde vive con su esposa Elizabeth, pero también viaja mucho a París. Ha visitado la Isla en varias ocasiones y dijo que le agrada mucho por su clima tropical, aunque confesó que no es amante de ir a la playa. Cuando viaja está de hotel en hotel y de reunión en reunión. A veces está solo un par de horas en un país. Sobre la industria de bebidas en la Isla y el Caribe dijo que esta se sofisticó. “Antes era solo whisky; ahora existen bebidas más sofisticadas. Existe una deseabilidad para el producto. Las mujeres introdujeron el gusto por el consumo del vino y la champaña”, acotó el caballero, quien aseguró estar tan fascinado por su trabajo que se jubilará cuando su salud no le permita trabajar. Y, cuando eso ocurra se dedicará a su pasatiempo de pilotear avionetas, lo que aprendió de joven


ENTREVISTA

a escondidas de su mamá, quien le había prohibido ser piloto. Nos comentó que uno de sus mentores en los negocios le señaló que debía enfocarse en ser estratégico y no ocuparse de las metas a corto plazo o lo que pasará mañana. Estableció como su éxito en los negocios que es generoso y ama relacionarse

con la gente en un aspecto profesional. Comentó que en su trabajo tiene que ser un poco psicólogo, porque su deber es intentar entender las motivaciones de otros y ser cada vez más humano. Debe ser por eso que su refrán durante su estancia en la Isla fue: “Vendemos felicidad en forma de burbujas”. Y, ¿quién no anhela un poco de esta?

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P15

Davide Marcovitch disfruta a plenitud su trabajo como presidente de Veuve de Cliquot en América Latina, el Caribe, África, Oriente Medio y Canadá.


Bob

“Su aparición más conocida fue en los años 20 y luego fue rediseñado por Vidal Sassoon en la década del 70, en Londres. Existen todas las versiones: asimétricos, cuadrados, redondos o con cabello rizo, pero siempre es una pieza de conversación para cualquiera que lo luzca. El color en tonos caoba marca con más intensidad la pollina y parte de los laterales, mientras que el resto resalta por su chocolate brillante”. En este se pueden apreciar los bloques de tonalidades.

Cortes atemporales Yomaris Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

P16 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


LOOK

Betty Page

FOTOS SUMINISTRADAS

“Las capas nunca fueron más divertidas: cuadradas, que presentan una idea básica que sigue siendo lo más solicitado en el salón. El fleco al estilo Bettie Page nos trasporta a los años 40 y 50, además de su intenso rojo naranja”. También recuerda al personaje de Jessica Rabbit.

Las modas van y vienen, pero algunas las acogemos por más tiempo porque nos encariñamos y nos resistimos a dejarlas ir. Pero así como en la ropa existen piezas básicas, igualmente hay cortes de cabello que han sido inmortalizados por celebridades como Elvis Presley y Farrah Fawcett, pues han perdurado no solo en la memoria sino en el look de muchos.

En ese sentido, los estilistas Miguel Ángel Marrero y Alis Tavárez, del salón Mike n' Alis, decidieron diseñar la colección Icons (Íconos), de corte y color, como un homenaje a los estilos más clásicos que han perdurado a través de la historia y que nunca se han ido de su salón de belleza. En sus propuestas previas fusionan diversidad de ideas y

conceptos, mas en esta ocasión se basaron en la realidad de sus clientes, impartiéndole reconocimiento a esos estilos “que siempre van a estar ahí”. “La colección de cortes Icons es un tributo a aquellos estilos que marcaron una era y aun siguen inmunes al paso del tiempo; son atemporales. Aun con múltiples versiones, en esencia siempre son

los mismos. Estos cuatro estilos son la base con la que trabajamos en el salón para generar nuevas f o r m a s d e c o r t a r y e s t i l i z a r. Cualquiera los puede llevar y se adaptan fácilmente. El cabello se convierte en protagonista, rescatando viejos conceptos para presentarlos desde una perspectiva artística y técnica, sin perder su esencia”, explicó Miguel Ángel.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P17


LOOK

Farrah Fawcett

“Uno de los cortes más deseados por muchas en los años 70 y 80 fue el de la actriz Farrah Fawcett, con capas muy cortas combinadas con largas que le ofrecen al cabello cuerpo y movimiento, además de mucha sensualidad. El color destaca los diferentes niveles; desde rubio tostado para las capas inferiores, hasta ultraclaro para las capas superiores”. Tuvo muchas versiones, pero Miguel Ángel quiso hacerlo como el original, trabajándolo con tonalidades brillantes de dorados y arena.

P18 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


LOOK

Teddy Boy

“Los chicos rudos de los años 50 y 60 fueron inmortalizados con este estilo, que también ha tenido muchas variantes para ajustarse a los tiempos. Su forma alta al frente permite múltiples opciones de estilizado. Este caballero evoca a Elvis Presly y a los pretty boys de la década del 50. Las modas vuelven y es curioso que este look ha regresado”.

CRÉDITOS:

Fotos suministradas: Erick Stella Modelos: Mark Cora y Denis Torres, ambos de Level One; Shariann Carlo, de Element; y Lizan Jiménez, de Epic. Cabello y maquillaje: Miguel Ángel Marrero, Alis Tavárez y Gilberto González, todos de Mike n' Alis (787792-2922).

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P19


Girls

for a Cause Durante la tarde del miércoles 6 de junio se celebró la actividad Girls for a Cause, en el Restaurante Casa Lola en El Condado, con el fin de recaudar fondos para la Sociedad contra la Leucemia y Linfoma. Todos los años se nomina un grupo de mujeres y un grupo de hombres para seleccionar el “Man and Woman of the Year”. Esto se hace a través de recaudaciones para la Sociedad durante un término de tres meses, siendo el seleccionado quien más fondos recaude. Por primera vez unieron esfuerzos dos candidatos nominados: Betty Martínez y el doctor José Muñoz. La actividad contó con la asistencia de más de 100 mujeres y el auspicio de Lancôme, quienes ofrecieron una charla sobre el maquillaje de temporada. Las invitadas disfrutaron de un coctel del vino espumoso Jacob's Creek, de la compañía B. Fernández. Por otra parte, Stella Nolasco las deleitó con una pasarela de su colección, con las bellas modelos de Desirée Lowry Model Management. Entre los medios que auspiciaron el evento se encontraba EL VOCERO.

Betty Martínez, Lisa Lugo y Viveca Mellado, esposa del Dr. José Muñoz-Benedicto, candidato a “Man of The Year”

Maritza Casas, Adeline Cruz, Elda Pedroza y Ana Casas

P20 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

Una de las modelos junto a Stella Nolasco


SOCIALES

Loyda Ramírez, Camila Álvarez y Bianca Álvarez

Mía Lora, Mariondy Fernández, Lumary Cabeza y Mabel Cabeza

Violeta Arbulú, Ileana Cambó, Desirée Lowry y Brenda Rodríguez

FOTOS SUMINISTRADAS / IVETTE SAN MIGUEL

Tere de León, Jocelyn Morell y Titi Aruca

Minerva Villanueva, Raquel Román y Rosa Villafañe

Sheila Miranda y Lisa Liston

Mercedes Trigo y Daniela Dapena de Gómez

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P21


SOCIALES

Presentan

“La Concha Volume II”

Equipo de Ventas y Mercadeo de La Concha Resort

La Concha Resort es líder de Renaissance Hotels en el lanzamiento mundial de su campaña publicitaria “Vive la vida para descubrir”, junto a hoteles en New York, Boston, Dallas, Hong Kong, Londres y París. El lanzamiento incluyó la iniciativa “Sal y descubre” (Get Out & Discover), con el fin de darle vida a la misión de su marca de instar a los viajeros de negocios a explorar el mundo más allá de su rutina diaria. Como parte de este lanzamiento, el pasado jueves 7 de junio se llevaron a cabo eventos simultáneos a nivel mundial en todos los hoteles Renaissance, bajo el lema RLife Live Events, presentando entretenimiento único en vivo. La Concha A Renaissance Resort, que desde su apertura en diciembre de 2007 se ha caracterizado por estar a la vanguardia, tanto con su facilidades, servicio, gastronomía y eventos, lanzó en exclusiva el segundo volumen del disco compacto “La Concha”, por Candela All-Star. “La producción del disco compacto 'La Concha II' es parte de nuestro esfuerzo de ofrecer a nuestros clientes y visitantes una experiencia más allá de la tradicional. Desde nuestra apertura nos hemos distinguido por llevarle a estos música moderna tocada por los mejores DJs del patio y del exterior en un marco chic latino. Es por eso que nos llena de orgullo contar nuevamente con el talento de Pablo Rodríguez y el colectivo de música latina Candela All-Stars, quienes han producido en exclusiva este segundo compacto que lleva el nombre de nuestro hotel”, expresó Luis R.

Edgar Martínez, Marina Tudela, Stephanie Moore, Miguel Dalmau y Tempo Alomar

Fabiola Ortiz y Omar Bugaighis

P22 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

Katie y Travis Randall


SOCIALES

Johan Senior y Luisa Febres

Rivera, gerente general de la hospedería. El disco “La Concha II” contiene los siguientes 10 temas: “Invitación al salón”, de Quantic with Sammy Ayala; “Hecho en casa”,de Afronaut con Héctor Calderón; “Me toca”, de Bronx River Parkway F. Zoé Vélez; “Baila si va a gozar”, de Local 12; “Agua con sal”, de Bronx River Parkway; “Es lo que es”, de Local 12 (Kay Suzuki Remix); “Do Re Mi”, de 4 Hero Feat, Héctor Calderón; “Calle San Sebastián”, de Neon Phusion, F.P. Huerta y G. Hidalgo; “Callejón”, de IG Culture feat y Rossana; y “Mi Ron”, de Matthias Heilbronn. La grabación incluye música latina original como salsa con house, broken beats y jazz mezclado con ritmos contemporáneos. Candela All-Stars tiene cerca de 60 grabaciones y han sido nominados en tres ocasiones para la mejor canción en los Worldwide Music Awards de Gilles Peterson, organizados por la BBC en Londres. El disco está disponible para la venta en el Hotel La Concha y digitalmente por Internet. La presentación del disco tuvo lugar en el Lobby Lounge y estuvo amenizado por Candela All-Star.

Jim y Janice O'Connor

Peter Geraldino y Gina Carrillo

Yazmín Nieves y Jorge Orama

Luis Santiago, Abisael Flores, José Luis Cedeño y Nelly Cruz

Candela All Star y DJ Urayo

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P23


SOCIALES

Exclusiva presentación

Annette Aponte, Leli Bravo y Adriana Bravo

Recientemente, Absolut Vodka lanzó su más reciente sabor que combina manzanas frescas con el aroma profundo y picante del jengibre: Absolut Orient Apple. Esta presentación se llevó a cabo en el moderno restaurante Mango's, localizado en Ocean Park. Para la ocasión, el restaurante se transformó en un jardín nunca antes visto. Se organizaron áreas lounge con mobiliario blanco y dorado, con el propósito de trasportar a los invitados a un espacio vibrante que evocara la naturaleza y provocara sus sentidos con los diferentes cocteles de Absolut Orient Apple. Pequeños árboles y arreglos de manzanas doradas complementaron esta decoración. Modelos totalmete pintados con los colores del nuevo sabor, ofrecieron a los invitados galletas de la fortuna que les ofrecían uno de cinco cocteles disponibles para la ocasión: Absolut Orient Apple Party, Absolut Orient Apple Ginger Smash, Absolut Orient Apple Caiprinoshka, Absolut Orient Apple Breeze y Absolut Orient Apple con Cranberry. “Lo grandioso de Absolut Orient Apple es su sabor único. El toque de jengibre mezclado con manzanas dulces crea una amplia gama de posibilidades para mezclas de bebidas, no solo para camareros profesionales, sino también para principiantes en casa. Este puede adaptarse a cualquier preferencia, ya sea dulce, agria o amarga. Este vodka premium ayudará a cualquier persona a crear una gran experiencia de sabor”, expresó Jose Orellana, gerente regional para Pernod Ricard. Los invitados también disfrutaron de la música de DJ Raymond Portela y una presentación acústica de VivaNativa. La conceptualización del evento estuvo a cargo de la agencia Sentidos Soluciones de Mercadeo.

Coral Gotay, Josué González y Verónica González

Mario McCann y Gloribel González. A la derecha, Zenaida Díaz y Lyris Nazario.

P24 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

Ámbar Rodríguez y José Daniel Ruiz


SOCIALES

Frank Lapeyre, Reinaldo Aponte y José Orellana

Invitados a la actividad

Viviana Pérez, Sara Serra, Martin Ludella e Ivette Vázquez Litsa Mermigas, Luis Herrera y Maritza Ortega

María Elena Arroyo y Mario Guzmán

Nanette Badillo, Carlos Rodríguez, Yadira Torres y Jorge Marrero

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P25


SOCIALES

Pareja de socios

Dynah Martinó, Janet López, Sharon Pérez, Marimar Marxuach y María Beale

John Watson y Sharon Pérez

Javier Martínez, Ana María Ramírez, chef José Meléndez, Lcdo. Roberto Ruiz Comas, Sharon Pérez y Rafa López

P26 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

Wild Wild West El Caparra Country Club (CCC) celebró uno de los más exitosos eventos del año en el Salón Juan Ponce de León. Al mismo asistieron sobre 300 socios de todas las generaciones, quienes disfrutaron de una noche memorable que contó con lo mejor de la gastronomía y la música, en el mejor de los ambientes. En esta ocasión se transportaron al Viejo Oeste. En el salón Juan Ponce de León se creó un saloon o taberna, transportándolos a la época conceptualizada por Javier Martínez, de Akua. Por otra parte, el recibidor se convirtió en un pueblo fantasma creado por Elsa Rodríguez. La fiesta estuvo amenizada por el DJ Iván Robles, quien recibió a los socios con música western y luego tomó más movimiento con música bailable. Esto hizo que los invitados disfrutaran hasta altas horas de la madrugada en un viaje musical por diferentes décadas y recordando los años 80. El momento más esperado fue el de la acostumbrada competencia de comparsas donde hubo dos categorías: mejor pareja y mejor grupo.

El Dr. Hiram Ruoz y Joselyne Pérez


ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P27


EL VOCERO/INGRID TORRES

Humberto Guardiola ...el amor a su hija es su mayor fortaleza

Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

P28 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

“El amor todo lo puede…todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta…” (1 Corintios 13:4-8), y sin duda, “todo lo puede”. Esa ha sido la enseñaza de vida del chef Humberto Guardiola, quien a sus 36 años y motivado por el amor a su hija Adriana, enfrentó al temido cáncer hasta ganarle la batalla. Fue un martes 12 de abril de 2011 que la vida de Humberto cambió. Ese día este chef, con 17 años de quehacer culinario y varias distinciones ganadas por sus ejecutorias, supo que varias dolencias que padecía en el cuerpo se presentaban a consecuencia de un cáncer que le aquejaba en varios órganos internos. “Acababa de pasar una semana espectacular con mi Adriana y mi madre, en Florida, cuando supe la terrible noticia. Mi vida cambió de un día para otro. Todo lo que me pasó por la mente fueron las experiencias que me faltaban por compartir con Adriana, desde correr bicicleta, enseñarle surfing, etc. Sin duda, el querer verla crecer me dio fuerzas para no claudicar y someterme al tratamiento de quimioterapi”, nos dijo el joven chef, quien actualmente es profesor de Artes Culinarias en una institución educativa local. Además de la “quimio”, fue intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones. “Dos de esas operaciones fueron bastante difíciles y fue entonces cuando conocí a Dios y acepté a Jesús como mi Salvador. Gracias a su sanación estoy aquí para contarlo y disfrutar de mi hija, que tiene ahora seis añitos”,agregó. Fue a los 30 años que Humberto se convirtió en el padre de Adriana Mari Guardiola Huertas. “Ser padre es lo más hermoso que me ha sucedido y me sigo pinchando la piel para ver si estoy soñando. Siempre quise una niña, ya que son de 'papi', y cuando la vi nacer se me abrieron los ojos, el corazón y hasta el alma. Ella es un ser bien especial y necesitaría todas las palabras del mundo para describir lo que siento por ella”, sostuvo el chef, cuyas vivencias como padre compartimos con nuestros lectores, a tono con el Día de los Padres. Aunque Humberto y la madre de Adriana –Alba– ya no están casados, han aprendido a compartir en sana camaradería, por el amor que sienten por su


PALADAR

El chef Humberto Guardiola comparte con su hija Adriana el amor por la cocina y elaboran para Paladar una de sus recetas favoritas: Quiche de jamón Serrano y Gruyère.

hija y en nombre del cariño que un día se prometieron tener el uno con el otro. Según nos cuenta el chef, esa evolución en su relación con quien fue su esposa, ha sido otra bendición tras el cáncer. “Soy un padre afortunado. La custodia de Adriana la comparto con su mamá y, a pesar de que no estamos juntos, mantenemos una buena relación. Compartimos juntos muchas cosas como familia y eso ha sido bien saludable para Adriana y también para mí. Estoy convencido de que los momentos que pasamos como familia me han hecho recuperar en gran manera, tanto física, emocional y espiritualmente. Algo que lamentablemente no se ve en muchas familias separadas y deberíamos de sobrepasar las cosas personales y enfocarnos en lo que de verdad es importante: los hijos y su formación”. Nos indicas que el amor por tu hija te hizo luchar contra el cáncer. Cuéntanos un poco más. –El poder regresar a mi Puerto Rico para estar con mi hija me motivó a no darme por vencido. Orar mucho me dio mucha paz que, a su vez, se me fue traduciendo en fe, y la fe mueve montañas y cura toda enfermedad. Otra de las tantas bendiciones que recibí durante todo el proceso de tratamientos, fue el cariño de amigos y colegas que hasta se organizaron para realizar eventos de recaudación de fondos para ayudarme a costear los tratamientos. Sentir todo ese cariño me dio muchas energías y hasta me hicieron olvidar por lo que

estaba pasando. Siempre les estaré agradecido a todos ellos; son mis nuevos hermanos y hermanas. ¿Cómo ves la vida ahora? ¿Cuáles son tus prioridades? –Todo es diferente ahora. Soy una nueva criatura gracias a Dios. Antes del cáncer solo me preocupaba y molestaba por cosas de las que no podía tener control. Y lo peor es que permití que ello afectara mi vida y mis relaciones. Hoy veo las cosas de una forma distinta. Mis prioridades son otras y disfruto los momentos que estoy pasando junto a mi hija y su mamá. ¿Cómo divides tu tiempo para estar más con tu hija? – Hasta ahora he estado recuperándome y solo trabajo a tiempo parcial, así que he tenido mucho tiempo para dedicarle a mi Adriana. Quiero seguir laborando en mi profesión de chef, pero de manera distinta a la de antes; una que me permita ser un padre full time para disfrutar de todas las etapas del crecimiento de mi hija. ¿Qué actividades compartes con ella? –Todo lo que pueda, desde ir al parque, correr bicicleta, ir a la playa, al cine, cocinar cosas sencillas con ella, hasta jugar con muñecas. ¿Qué les gusta cocinar juntos? –Hasta ahora nos hemos concentrado en cosas que no involucren usar el cuchillo, sino más bien mezclar cosas con las manos. Eso nos divierte mucho. Preparamos

juntos bizcochos, masas de galletas, panqueques y quiches. También me ayuda a preparar adobos y salsas marinaras. ¿Cuál es tu celebración ideal del Día de los Padres? –Darle gracias a Dios por tener vida, tener a mi hisja a mi lado y verla reír; lo demás es añadidura. ¿Cómo deseas que tu hija te recuerde? –Como alguien que la ama mucho y que siempre estará para ella cuando me necesite. Durante nuestra entrevista, Humberto y Adriana nos elaboraron una rico quiche de jamón Serrano y queso Gruyère, receta que ambos desearon compartir con nuestros lectores.

QUICHE DE JAMÓN SERRANO Y QUESO GRUYERE Ingredientes para la masa: 3 1/2 tz. de harina para todo uso 6 ozs. de mantequilla suavizada 4 ozs. de agua 1/2 cdta. de sal Procedimiento: En un bol combina la sal, la harina y la mantequilla a temperatura ambiente. Mezcla con las manos hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado y se formen como hojuelas de maíz (corn flanes).

Forma con la masa un pozo y vierte el agua en el pozo, y mezcla poco a poco la harina (con el agua) hasta que se forme una masa. Trabájala por tres minutos hasta que se despegue de las paredes. Mantén la masa envuelta en plástico para evitar que se reseque la superficie. Ingredientes para masa de pie: 1 1/2 lbs. de masa de pie 1/2 lb. de queso Gruyère rallado 6 huevos enteros batidos 3 tzs. de heavy cream 3 ozs. de jamón Serrano 1/2 cdta. de sal 1/4 cdta. de pimienta blanca 1/8 cda. de nuez moscada Procedimientos: Corta la masa en porciones de seis onzas cada una. Aplana la masa con un rodillo para formar círculos de 1/8 de pulgada de espesor. Dobla la masa por la mitad y coloca en el centro del molde. Desdobla la masa y acomódala en las paredes del molde de ocho pulgadas de diámetro. Corta el exceso que sobra por encima de los bordes. Precocina la masa a 350˚F por unos 10 minutos. En un bol, combina los huevos batidos, la crema espesa, el queso y el jamón prosciutto hasta incorporarlas en una mezcla bien homogénea. Vierte la mezcla en partes iguales en la masa precocinada y hornea a 350˚F por 35 minutos o hasta que la mezcla haya cuajado y la superficie esté de color dorada. Sirve caliente o frío.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P29


PALADAR

Bistro 606 a la conquista del paladar local

Luego de haber laborado como cocinero en Singapur, Tailandia y Hong Kong, y haber realizado un stage de cocina con el Grupo Ramiro's en el restaurante Ramiro's en el Museo de la Ciencia en Valladolid, Fernando Rivera deseó regresar a su natal Puerto Rico para ser profeta culinario en su tierra. Aquí estableció a finales de 2011, Bistro 606 en Miramar. Desde su acogedor bistro localizado en el vestíbulo del Hotel Miramar, Fernando no escatima en dar rienda suelta a su imaginación para crear platos sorprendentes y deliciosos, inspirados en las cocinas que más le han impresionado: la asiática, la española y la puertorriqueña, pero con su toque personal. Su estilo culinario es sin duda “cocina de autor”. “Decidí regresar a la Isla porque deseaba aportar con mis ideas a la evolución culinaria del País”, nos dijo Fernando, quien también ama cocinar desde sus 12 años de edad, inspirado por su abuela paterna Josefina Arroyo. Además de su buena mano en la cocina, el chef estudió Artes Culinarias en la Universidad de Johnson & Walles en Providence, Nueva York. La carta del menú de Bistro 606 es muy completa y variada. Puedes comenzar la experiencia gastronómica con una ensalada como la Bistro 606 con lechugas variadas, cebollas caramelizadas, tomates, queso del País y crujientes de plátano con vinagreta de parcha. Luego, puedes disfrutar de una

crema de calabaza con un toque de vino tinto que aporta al sabor… ¡y ni hablar del elemento crocante que el chef logra con pedacitos de tocineta crujiente! Y si estás en el mood de compartir, nada mejor que lograrlo con las tapas de calamares fritos en salsa de ciruela y miel, croquetas de bacalao y yautía con alioli cítrico, setas rellenas de jamón Serrano, pisto castellano y queso mozzarella, bolitas de queso Gruyère con salsa de guayaba y dumplings de chorizo, amarillo y queso manchego o corned beef, entre otras. En las tapas, el chef te ofrece la opción de ordenar raciones de tapas o completas. Las de tapas –como su nombre sugiere– son más pequeñas, mientras que lo que él llama “ración” incluye más comida. Los platos principales son la sección del menú más extensa y el chef la divide entre arroces, pastas y risottos, carnes, pescados y mariscos. No es muy extenso el ofrecimiento de platos principales porque siempre hay platos especiales del día, confeccionados con los productos frescos o en temporada. Al final, lo que interesa no es la cantidad de platos sino la calidad de los mismos. Así que de los arroces te recomendamos el arroz frito Bistro 606, que puedes pedir con pollo, res o camarones. En cuanto a las pastas y los risottos, te recomiendo el risotto de puntas de churrasco, setas y reducción de vino tinto; es bien delicioso, por lo que te sugiero comerlo despacio, para

EL VOCERO/SEBASTIAN MARQUEZ

Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

Fernando Rivera ha hecho de Bistro 606 un lugar para disfrutar en pleno de la buena mesa.

que te des gusto. Otras opciones muy atractivas también son el penne a la vodka con pollo y prosciutto, y el risotto de camarones y chorizo. Si comer carne es lo tuyo, entonces debes disfrutar del lomo de cerdo en salsa de tamarindo y jerez, el chuletón de ternera en reducción de vino Oporto o mostaza Dijon y miel, y del churrasco con chimichurri de albahaca y menta o salsa Roquefort. Y, en frutos del mar, un rodaballo en salsa de coco y piquillo, filete de bacalao fresco en salsa de ajo tostado y atún con caramelo de soja, mirin y ajonjolí, son alternativas que te harán regresar a comer al Bistro 606. En cuanto a los postres, el chef varía según la temporada. Durante nuestra visita pudimos disfrutar del bizcocho de pistacho con toffee de caramelo, el bizcocho de chocolate de tres capas y las fresas con crema batida hecha en casa, todos muy deliciosos.

Bistro 606

Risotto de puntas de churrasco, setas y reducción de vino tinto.

Dirección: Vestíbulo, Hotel Miramar en Miramar en la avenida Ponce de León #606. Capacidad: 40 comensales. Teléfono: 787-977-1000. Horario: El lugar sirve desayuno de lunes a viernes de 7:00 am a 10:00 am, los sábados de 8:00 am a 11:00 am y los domingos sirven brunch de 8:00 am a 2:00 pm. El almuerzo es de 11:00 am a 3:00 pm de lunes a sábados, y la cena de 6:00 a 10:00 pm de lunes a jueves. Los viernes y sábados el lugar permanece abierto hasta las 11:00 pm. Para cenas los sábados se recomienda hacer reservación con tiempo. Estacionamiento: El lugar ofrece servicio de valet parking.

P30 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


PALADAR

Drinks

Llega

Kosher y ya está disponible en la mayoría de los supermercados, hoteles y restaurantes alrededor de toda la Isla. “Existe mucha confusión en Puerto Rico sobre el efecto de los ingredientes activos en las bebidas energizantes. Toda bebida de este tipo tiene como base la cafeína. La gran diferencia entre Blu y las demás, es que esta especifica que el contenido de cafeína por tamaño de porción es de 80 mg por una lata, que es igual a 8.4 onzas. Además de la cafeína, los productores líderes en el mercado, utilizan otros suplementos para aumentar el efecto energético como el Inositol, que es un desestabilizador electrolico al cual se le atribuye directamente los efectos secundarios, como arritmia cardiaca y aumento irregular de presión arterial, entre otros”, sostuvo Ahmed, quien también es profesor y profesional de la industria de espíritus destilados en Puerto Rico y Estados Unidos. También es coautor del programa educativo aplicado en las principales instituciones educativas de mixología, en distintas instituciones en el País que ofrecen cursos de coctelería, etc. Naveira también indicó que al no contener Inositol, Blu se convierte en el único energizante que no causa efectos nocivos a la salud del corazón y el único que puede ser mezclado en moderación con alcohol sin efectos nocivos. Asimismo, Ahmed nos comentó que Blu tampoco contiene glucuronolactone, que es un ingrediente activo en la mayoría de las bebidas energizantes que produce reflujo de acidez y sabor amargo. “Además, Blu no es excesivamente carbonatada; de esta forma no causa acidez ni reflujo estomacal, mientras a la misma vez es una

bebida refrescante y agradable al paladar, esto debido a la ausencia de sabores amargos y medicinales”, acotó Ahmed, quien junto a los mixólogos Alexis Calero y Ariel Otero, son socios de AAA Brand Development, LLC, importador de Blu. Al trío de mixólogos se unió José Vega, quien está encargado de la dirección del Desarrollo Empresarial de AAA. Como buen barman, Ahmed quiso compartir con nuestros lectores varias recetas de cocteles que integran Blu, para que también las puedas disfrutar en casa.

BLU COSMO Ingredientes: 5 oz. de vodka 1/2 oz. de licor de naranja 1/4 oz. de jugo de lima 1 oz. de jugo de arándano (cranberry) 1 oz. de Blu Energy Drink Elaboración: Combina todos los ingredientes en un vaso coctelero y sirve.

BLU BERRY Ingredientes: 5 ozs. de Don Q Cristal 4 o 5 blueberries 1 cuña de lima 3 hojas de hierbabuena 3 ozs. de Blu Energy Drink Elaboración: Combina todos los ingredientes en un vaso coctelero y sirve.

BLU

EL VOCERO / INGRID TORRES

al mercado local Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND El barman y especialista en rones Ahmed Naveira nos presentó la nueva bebida energizante Blu, en Bar Gitano,

en El Condado. Esta bebida representa la nueva generación de bebidas energizantes en Puerto Rico, que además está certificada

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P31


FOTOS SUMINISTRADAS

West Palm Beach,

más cerca que nunca Awilda Plá, Especial ESCENARIO WEEKEND

Recientemente JetBlue inauguró un vuelo diario desde San Juan, Puerto Rico, a West Palm Beach, Florida. Este vuelo abre un nuevo destino vacacional para los puertorriqueños y a su vez abre la puerta al turismo desde ese condado a nuestra Isla. Llegando al aeropuerto de West Palm Beach, el turista tiene la oportunidad de visitar algunas de las ciudades que comprenden dicho condado. Durante mi visita conocí Palm Beach, West Palm Beach, Boca Raton, Jupiter y Delray. Esta región de Florida comprende 38 ciudades y pueblos que se destacan

por sus playas, hospitalidad, relajamiento y buena gastronomía. Estas ciudades ofrecen variedad de actividades para el visitante, comenzando por las acuáticas que incluyen los paseos en veleros o yates, el parasailing, las motoras acuáticas y hasta la pesca mar afuera. En varios de los hoteles ofrecen actividades acuáticas especialmente para niños. Asimismo, los visitantes adeptos al golf son bien atendidos durante sus visitas a estas ciudades, porque en estas hay campos de golf que puedes utilizar si haces arreglos previos con el hotel donde te hospedes. Varios de los campos son

P32 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

exclusivos, pero los hoteles tienen acuerdos con muchos clubes de golf y les ofrecen esas opciones a sus huéspedes.

Algunos hoteles en West Palm Beach • Four Seasons Hotel. Esta es una las hospederías de lujo con tarifas especiales durante el verano. Todas las habitaciones tienen vista parcial al océano Atlántico y son muy amplias, con balcón, barra y terraza, acceso a restaurantes, la playa, la piscina y la piscina para niños. Este hotel tiene un spa excepcional

con sauna, tina caliente y duchas de masaje gratis para los huéspedes, aunque tendrás que pagar por los tratamientos que desees (masaje, faciales, etc.). Además, el hotel planifica actividades gratuitas para los niños menores y tiene Wi-Fi gratis en todo el hotel. • Jupiter Beach Resort. Esta hospedería luce un ambiente tropical con 1,000 pies de playa, facilidades para convenciones, restaurantes, piscina, habitaciones y mini suites, barra con música en las noches, spa, canchas de tenis y gimnasio. El spa de este hotel tiene 7,500 pies cuadrados y un sinnúmero de tratamientos para el


DESTINOS

deleite de los huéspedes. Para ir de compras queda muy cerca el Palm Beach Gardens Shopping Mall. • Wyndham Garden Hotel. Esta hospedería está localizada en Boca Ratón y todas sus habitaciones tienen vista al patio interior en el cual se encuentra la piscina. Sus habitaciones son sumamente espaciosas, tanto las regulares como las suites. Tienen ofertas con tarifas especiales durante el verano. Este hotel está muy céntrico, a 1/8 de milla de la carretera I95, tiene amplio estacionamiento y está a solo una cuadra del Towncenter Shopping Mall. También tiene sala de computadoras e impresoras para el uso exclusivo de los huéspedes, Wi-Fi gratis en todas las habitaciones, restaurantes exquisitos, cavas de vinos, salones para convenciones, mucha hospitalidad y ofrece transportación a las playas de Boca Ratón. • The Colony Hotel, Palm Beach. El hotel de decoración colonial está localizado en el centro de la Isla de Palm Beach, tiene 64 habitaciones, 19 suites y siete villas de dos habitaciones con cocinas completas y su piscina privada. Este hotel tiene 60 años sirviendo al visitante. Su ubicación es excelente para salir a pasear porque está a la vuelta de la esquina de Worth Avenue, calle famosa por sus tiendas y restaurantes. En sus predios también encontrarás cafés, barras, piscina y entretenimiento musical en las noches. Está a solo pasos de las playas de Palm Beach.

Qué visitar

•Lighthouse & Museum. En este parque encontrarás plantas autóctonas de la región, un faro de 1860 al cual puedes subir para disfrutar de la vista y un museo que presenta la historia del río, la isla y la Segunda Guerra Mundial.

•Morikami Museum & Japanese Gardens. Localizado en Delray, Florida, es el legado de un inmigrante japonés al condado. Su historia es interesante y al visitar estos jardines, disfrutarás de las maravillas de la jardinería japonesa y de la tranquilidad del paisaje. También puedes deleitarte con un plato de sushi en la cafetería. En el museo encontrarás diferentes muestras del arte japonés. Incluso, puedes tomar una clase o demostración de la ceremonia del té, de caligrafía japonesa o de confección de sushi. Antes de retirarte, pasa por la tienda de artículos japoneses, ¡te encantará! • Island Living Tour. Mientras visitas Palm Beach puedes tomar el tour de la isla; 26 millas en las que residen 28 billonarios. Allí podrás ver el famoso Brakers Hotel, las mansiones con sus playas privadas, museos, galerías de arte, la famosa Worth Avenue con todas sus tiendas de diseñadores, los edificios antiguos con sus patios maravillosos y las residencias de los famosos. Pero no se te ocurra tomar fotos a las residencias, pues la policía puede arrestarte. • Boomers, Boca Ratón. Este es el paraíso de los niños y la juventud, pues hay entretenimiento familiar para niños desde 1 hasta 50 años. En el establecimiento encontrarás pista de go karts, mini golf, bolera, salón de máquinas de juegos, pared de piedra, botecitos que chocan, chorreras de agua, juego de ataque con láser y área de juegos para infantes. Por supuesto que también encontrarás cafeterías, heladerías y refrescos. • Atlantic Avenue, Delray. A un costado de Old School Square (centro cultural de la ciudad), la avenida es muy famosa porque tiene museos, tiendas, restaurantes y galerías de arte. También, perpendicular a esta calle se encuentra el distrito de los pintores y artesanos.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P33


FOTO ARCHIVO

Hogar

Un espacio para papá FOTO SUMINISTRADA / WEST ELM

Sandra Vanessa Mercado, CODDI

P34 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

Los tiempos y las tendencias han cambiado: antes un espacio para un papá o un hombre soltero podía parecer un lugar desabrido, sin ningún tipo de ambientación. Afortunadamente, ya no es así. El hombre moderno gusta de tener en su espacio una ambientación cómoda y útil, pero sin dejar de ser agradable, máxime si se trata de un papá, pues este quiere que cuando sus hijos lo visiten no extrañen el “calor de hogar”. Claro que también buscan minimizar los cuidados y la limpieza que algunas veces toman mucho más en cuenta las mujeres, pero por suerte los hombres modernos han comenzado a tomar interés y participación activa en el diseño y la decoración de interiores. Para evitar caer en la tendencia natural masculina del minimalismo extremo y que ello no derive en un ambiente frío y sin personalidad, hay que tener en cuenta unos cuantos consejos. Recuerda que cuando se tienen niños debemos ser más prácticos, ya que puede haber accidentes con el tapizado. Procura que este sea de un material resistente a las manchas y de fácil

mantenimiento como, por ejemplo: el cuero, el vinilo (vinyl) y la microfibra. Además de medir el espacio y hacer un croquis sencillo donde especifiques medidas de ventanas, puertas y posibles columnas, debes medir los muebles para asegurarte de que van a caber en el mismo. No confíes en tu memoria y toma en cuenta columnas, ventanas, escaleras, tomas eléctricas y, por supuesto, el espacio de circulación que debe haber. Esto te evitará malos ratos y desilusiones.

Mobiliario que se necesita por áreas:

• Foyer o recibidor - Es la primera impresión de la residencia. Puedes tener poco mobiliario, pero interesante y que guarde relación con lo que el visitante verá una vez entre a la sala. Se pudiera utilizar un banco, un cuadro, una consola y plantas para ambientar. De no existir el recibidor, se puede crear utilizando elementos como mamparas o biombos, para crear


HOGAR

FOTOS SUMINISTRADAS / WEST ELM

cómo utilizar el espacio. Lo ideal es que el largo de la cama esté colocado de acuerdo con el lado más largo de la habitación.

una división entre esa zona y la sala. • Sala y/o el salón familiar - Además de los muebles básicos, debe haber muebles de acento que se puedan mover con facilidad. • Sala y comedor - Deben evitarse las fotos familiares, a no ser que sean fotos antiguas en blanco y negro, ya que estas son catalogadas como antigüedades u obras de arte. Debe incluirse en la sala un punto focal, ya sea un cuadro en la

pared o un mueble interesante que sirva como pieza de conversación. • Salón familiar - Se debe optar por un mobiliario más informal y relajado, pero que se relacione con el resto del mobiliario de la residencia. • Comedor - Evade las fotos y cuadros con desnudos aquí. Si el espacio es reducido o muy moderno, evita incluir el bufé o los curios. • Dormitorios - La cama determina

Ambientación: Si comenzamos con ciertos estilos, texturas, acabados y colores en la decoración, debemos continuarlos en el resto de la casa aunque sea con leves variaciones, para que el espacio se sienta coordinado y acogedor. De lo contrario, se podría percibir como desordenado y con falta de gusto. Si el espacio disponible en tu hogar no es amplio debes seleccionar colores claros, preferiblemente tonos neutrales, en las paredes y el mobiliario. De esa manera se crea la ilusión óptica de mayor amplitud. El toque de color lo puedes traer con accesorios como jarrones, cojines y cuadros, pero sin caer en los excesos, para que el espacio refleje proporción, armonía y buen gusto. Recuerda que en los espacios pequeños, “menos es más”. Finalmente, un ambiente iluminado de forma adecuada siempre va a lucir más amplio que uno lúgubre y en penumbras. De noche, para crear una atmósfera más acogedora puedes utilizar la iluminación de acento, como lámparas de piso o de mesa. La iluminación también va a influir en la percepción de los colores, así que para ir a la segura recomendamos adquirir una muestra del color antes de aplicarlo completo a la pared, para evitar resultados adversos. Color: En el recibidor se debe utilizar la misma gama de colores que en el resto del lugar, pero con mayor intensidad para presentarle al visitante una idea del estilo decorativo del resto del espacio.

En la sala se recomiendan colores neutrales combinados con los colores de acento de la decoración. En el salón familiar puede repetirse la intensidad de los colores del recibidor. En el comedor, lo ideal es utilizar colores que inviten a sentirse relajado para estimular la conversación y disfrutar los alimentos. En los espacios de trabajo (como cocina, lavandería, oficina, etc.) se deben utilizar colores frescos y claros. En las habitaciones, se debe tomar en cuenta la personalidad de quien la utiliza, ya que el color tiene el poder de influir en el estado de ánimo de las personas. Tecnología: Se sabe que a los hombres les fascinan los dispositivos eléctricos, desde un televisor de pantalla plana y un reproductor de películas, hasta un equipo de videojuegos o el Wi-Fi. Por ejemplo, en la sala podemos esperar un televisor junto a un buen equipo de sonido para lograr los efectos de un teatro en casa. Para ello existen alternativas que van desde crear nichos con diferentes huecos en la pared, de manera que se puedan colocar los equipos de forma organizada y sin cables a la vista, hasta los muebles que vienen en forma de torre para colocar los mismos. Otro detalle a considerar para mantener cierto estilo de decoración es la combinación; es decir, si la televisión es de color acero o negro, entonces el reproductor de música y/o películas debe mantener un estilo similar. La autora es diseñadora de interiores con licencia del CODDI. Para una cita llama al 787-404-5341 o escribe a: ambiente_interior@yahoo.com. También puedes acceder www.ergoprbydesign.com

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P35


Servicios de salud inmediatos y especializados

P36 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

¿Cuántas veces has deseado llegar a una institución de salud en donde encuentres, en un mismo lugar, un centro de imágenes, un laboratorio clínico y oficinas médicas? Pues este concepto fue el que, poco a poco, fueron madurando el matrimonio compuesto por Mitchellson Pérez Rosselló y Liliana Medina Otero, quienes lideran la corporación Guaynabo Health Providers (GHP). La misma es una empresa privada dedicada a los servicios de salud, que administra el Guaynabo Medical Mall y dos clínicas externas en los barrios Hato Nuevo y Amelia. Ambos están al frente de las instalaciones del Guaynabo Medical Mall desde mediados de 2005, cuando el lugar era parte de los servicios que ofrecía el gobierno municipal. Las instalaciones contaban en aquel entonces con una sala de emergencias abierta 24 horas, siete días a la semana, y áreas de rayos X y laboratorio. El amplio local, muy cerquita del casco del pueblo de Guaynabo, tenía espacio para oficinas médicas y de gobierno, las que poco a poco se fueron llenando de inquilinos. En el 2009, y bajo la visión del matrimonio, se abrió el área de cirugía ambulatoria. Desde entonces son cada vez más las intervenciones quirúrgicas que se realizan allí. De 15 mensuales, ahora se realizan 120, y la meta de Medina Otero es llegar a 300 cirugías mensuales. En total, se invirtieron más de $ 2 millones para la compra de equipo y crear la estructura adecuada para realizar operaciones ambulatorias, las cuales no requieren que el paciente se quede de un día para otro.

FOTOS EL VOCERO/ÁNGEL L. VÁZQUEZ

Redacción, ESCENARIO WEEKEND

Liliana Medina Otero, presidenta de Guaynabo Health Providers.

Entre las intervenciones más populares están las cirugías plásticas, de ortopedia, ginecológicas y de manos. La presidenta de GHP apuesta a la calidad de su facultad médica, entre los que se encuentran endocrinólogos, internistas, ginecólogos, neurólogos y ortopedas, una de las especialidades más difíciles de conseguir en la Isla. “Contamos con el ortopeda Félix Rodríguez del Río. Además, hay cinco ortopedas adicionales que operan pacientes


TU CUERPO

en nuestras instalaciones. También tenemos los servicios de los cirujanos plásticos Steven Higuera e Ian Marrero, quienes tenían práctica en Estados Unidos previo a instalarse en la Isla, en el Guaynabo Medical Mall”, añadió. Además, manifestó que el servicio de anestesia de la institución es ofrecido por personal del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). “Tenemos un acuerdo con la práctica intramural del Recinto y nuestra área de cirugía ambulatoria”, explicó la administradora, quien previo a su labor en GHP trabajó como tecnóloga de rayos x y administró, junto a su esposo, los servicios de radiología de los hospitales San Juan, Ashford Presbyterian Community Hospital y el Pediátrico. El Guaynabo Medical Mall también cuenta con máquinas de MRI y un centro de imágenes de densitrometría ósea. Tiene una facultad médica de 25 doctores en el área de sala de emergencias y 15 en la de cirugía ambulatoria. Otero comentó que pacientes de pueblos tan distantes como San Sebastián, Ponce y Aguadilla han llegado hasta la instalación médica para

realizarse algún procedimiento.

Salud de primera

Próximamente el Guaynabo Medical Mall ofrecerá un nuevo servicio para ejecutivos y otros profesionales con un calendario muy comprometido. Una llamada al 787-7205050 será el preámbulo para que establezcas una cita y en una sola visita puedas realizarte diversos exámenes. “Queremos darle un fast track a estos pacientes para que el tiempo de espera sea menor. Que un representante canalice los servicios en las diferentes áreas, sin alterar los que se les dan a los otros pacientes. Crearemos un mecanismo para proveer los espacios y que el proceso sea más rápido. Es para profesionales que necesitan atenderse sus condiciones de salud, pero que no tienen mucho tiempo. Así les damos un trato especial”, explicó Medina Otero. El Guaynabo Medical Mall está ubicado en la avenida Las Cumbres #140, también conocida como la carretera #199, muy cerca del Centro de Bellas Artes de Guaynabo y el casco del pueblo.

Llegó el verano y los días de playa, así que todos queremos bajar esas libritas de más para lucir bien en traje de baño. Hoy comparto contigo uno de los truquitos caseros más solicitados… el que ayudará a limpiar tu sistema digestivo y a bajar de peso. Además, si padeces de alta presión o de los sofoques del calor del verano, nada mejor que una deliciosa batida de papaya, que no solo te refrescará sino que también promoverá tu salud cardiaca (este era uno de los remedios secretos de mi abuelita). También te recomiendo aumentar el consumo de ajo y cebolla en tu dieta diaria, ya que son conocidos por sus propiedades para bajar la alta presión. Por último, si tienes muebles de cuero y no sabes cómo limpiarlos, ya verás qué fácil es mantenerlos acondicionados y como nuevos. Te invito a visitar mi página de internet www.truquitoscaseros.com para que conozcas más de mis grandes secretos. Y recuerda que todo lo que necesitas para tu salud, belleza y hogar lo encuentras en casa.

SALUD

Para bajar la presión alta Ingredientes: 1 taza de papaya cortada en cubitos 1 taza de leche sin grasa 1 cucharada de miel o azúcar morena Hielo a gusto Cebolla y ajo Utensilios: 1 licuadora Procedimiento: 1. Mezcla en la licuadora el hielo, la leche, la papaya y el azúcar o la miel. 2. Vierte la batida en tu vaso favorito y tómala todas las mañanas.

BELLEZA

Para desintoxicar el sistema digestivo y bajar de peso Ingredientes: 8 onzas de agua 3 cucharadas de jugo de limón

fresco 1 pizca de pimienta cayenne 1 cucharada de miel Hielo a gusto Procedimiento: 1. Mezcla todos los ingredientes en un vaso. 2.Toma la bebida en la mañana (en ayunas) durante tres días consecutivos. Deja pasar dos días sin tomarla y luego comienza el proceso de nuevo.

HOGAR

Para limpiar muebles de cuero Ingredientes: 1/2 taza de aceite de oliva 1/8 taza de vinagre blanco Procedimiento: 1. Echa un poco del aceite de oliva en el paño. 2. Frota el paño por el mueble de cuero suavemente. 3. Remueve el exceso de aceite de oliva para que no vayas a manchar la ropa cuando te sientes; es importante que el mueble no quede mojado.

Josette Pagán es autora del libro Josette y sus Truquitos Caseros, y es portavoz de la Alianza Arkana (www.alianzaarkana.org) para preservar el Amazonas. Josette está disponible para conferencias, talleres y seminarios. Para información adicional y obtener el libro accede www.truquitoscaseros.com, escribe a info@truquitoscaseros.com o llama al 787-239-5533. Truquitos Caseros©. TC Lifestyle, Inc.©. Síguela en Facebook Truquitos Caseros y Twitter Truq_Caseros. NOTA: Truquitos Caseros está diseñado para educar e informar. Los consejos e información no deben usarse como sustituto de atención médica o profesional. Si tienes alguna duda sobre tu salud consulta a tu profesional de la salud.

Se han invertido más de $2 millones para la compra de equipo y preparar las instalaciones médicas.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P37


TU CUERPO

Ayuda para las personas con síndrome de acumulación excesiva Indira Molina El tema de la organización puede ser delicado. Hay personas que me hablan de lo mucho que les gusta tener todo en orden, mientras que otros me dicen en tono jocoso: “Indira, ¡te necesitamos en casa!”. Hay matrimonios que bromean sobre cómo es que uno es más “regón” que el otro o el plan que tienen para botarlo todo el día que su pareja se vaya de fin de semana... Por otra parte, hay personas que están viviendo una pesadilla en su propio hogar. Me dicen que su casa está repleta de cosas desde el piso al techo, que apenas se puede caminar y que áreas de la casa están fuera de uso por el exceso de cosas. Incluso me dicen: “Yo soy un(a) hoarder”.

La acumulación excesiva compulsiva está considerada por la medicina como una patología. Hasta ahora está categorizada bajo un subtipo clínico de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Para las personas que acumulan en exceso, resulta extremadamente difícil desprenderse de los objetos. El apego emocional a cada cosa es en muchos casos irracional, y para ellos cada cosa es importante, ya que creen que la pueden usar luego o le recuerda un momento especial. Como resultado, la casa se vuelve en algunos casos, inhabitable. El caso de hoarding más antiguo se remonta a marzo de 1947, cuando la policía de Nueva York investigó el hallazgo de un cadáver en un edificio de tres plantas en Harlem. El lugar pertenecía a dos hermanos ancianos, Langley y Homer Collyer. Los agentes se toparon con montañas de basura que llegaban hasta el techo, incluyendo 14 pianos, entre muchas cosas más. (Busca el vídeo en YouTube bajo “Mansion of Mistery New York 1947”.) La historia de los hermanos Collyer es, sin duda, uno de los casos más extremos de hoarding registrados en Estados Unidos. Sin embargo, este es un fenómeno más común de lo que muchos se imaginan. Esta es una situación difícil, pero más difícil es el efecto emocional que tiene en la familia, ya que se trastoca; los seres queridos no visitan o las reuniones terminan en discusiones acaloradas. Por otro lado, los familiares y amigos tratan de ayudarlos y buscar remedios para minimizar la cantidad de artículos. Se preocupan por la condición en que está el hogar, y la salud y seguridad de sus padres, abuelos o vecinos.

FOTOS SUMINISTRADA

¿Qué es el síndrome de acumulación excesiva o hoarding?

El primer caso conocido de hoarding fue el de los hermanos Langley y Homer Collyer, en Nueva York.

Esta situación ha tomado más atención desde los programas de cable tv “Hoarders” y “Hoarding: Buried Alive”. Las personas no deben pensar que la única manera de transformar una casa, de extremadamente desordenada a funcional, segura y práctica, es como se ve en estos programas. Hay varias cosas que se pueden hacer para preparar el camino hacia ese cambio, que debe iniciarse en el interés del individuo que presenta esta conducta.

respuesta a la conducta de acumular descontroladamente, lo que puede hacer es aumentarla. Es importante que quienes están alrededor de una persona que acumula, demuestren que están presentes para apoyarla cuando tome la decisión de comenzar un cambio para tener un hogar libre de peligros, plagas, enfermedades y caídas. Buscar ayuda del profesional de la salud mental para adquirir herramientas que ayuden a manejar la situación.

• El rol de la persona que acumula - Educarse y orientarse. De primera intención, evaluar la casa para minimizar riesgos y peligro. Buscar ayuda con un profesional de la salud mental, experto en terapia cognoscitiva conductual.

Recursos:

• El rol de los familiares - Es educarse y respetarlos, tratando de no burlarse, amenazarlos o alejarse. Este tipo de

P38 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

• Los profesionales de la salud mental, como psiquiatras y psicólogos, en combinación con la asistencia del experto certificado en organización de espacios, ayudan a lograr las metas de la persona y familia afectadas. • Libros y páginas de Internet del Dr. Tolin, y de las organizadoras profesionales Judith Kolberg y Debbie Stanley.

• Institute of Challenging Disorganization - www.challengingdisorganization.com • Para familiares - www.childrenofhoarders.com Para los interesados en este tema porque padecen de esta condición o alguno de sus familiares, pueden llenar una encuesta que incluye a los habitantes de Puerto Rico. La encuesta se llama “The Hoarding Proyect” y puedes accederla en la página www.thehoardingproyect.org. La autora posee un bachillerato en Psicología Clínica en la Universidad del Sagrado Corazón. Es miembro del Institute for Challenging Disorganization y es la única en Puerto Rico con el título de Certified Professional Organizer (CPO), que se obtiene a través del Board of Certification for Professional Organizers. Para una cita llama al 787-391-1797 o escribe a: info@organizatepr.com. (Hasta el 28 de junio ofrecerá una consulta en el hogar gratis a las personas que acumulan excesivamente.)


TU CUERPO

Los hombres divorciados y sus nuevas relaciones sentimentales Metro Editorial Services (MS) las pertenencias a tu nuevo hogar. A esa altura, ya has tenido oportunidades de estar soltero nuevamente y redefinir tu identidad, y la carga que deja un divorcio no será tan pesada si se concede tiempo antes de volver a buscar una relación. Cuando estés listo para conocer gente nueva, aparentemente la forma más fácil de hacerlo es ir a un bar o un club. Sin embargo, esas relaciones son efímeras e insustanciales. Por el contrario, busca una actividad que te agrade (bailar, hacer caminatas, jugar golf) y así conocerás a otras personas afines. La similitud de intereses pudiera ser una base sólida sobre la que se puede construir una nueva relación. También te permite conocer a pretendientes potenciales en una atmósfera divertida, donde no necesariamente estás obligado a impresionar.

Trata también de conocer personas en sitios “mundanos”, ya sea en una cafetería o en el mercado. No presiones demasiado en la primera cita, pues es tu oportunidad de probar a esa nueva persona y volver a introducirte en el mundo de las relaciones sentimentales, pero no es necesariamente tu posibilidad de encontrar a alguien con quien compartirás tu vida. Y no te propongas encontrar a alguien similar a tu ex ni a tu opuesto total. Solo déjate llevar por alguien que te dé una buena impresión. Cuando te dispongas a tu primera cita, es probable que quieras evitar ciertas cosas si deseas tener éxito. No hables de tu ex ni de los desagradables detalles del divorcio. Además, tampoco insistas en conocer detalles de la relación anterior de la otra persona. Habla de temas agradables y trata de que todos sean positivos. No es momento de lamentarte de un mal empleo o de problemas financieros. Tampoco de religión ni de política, asuntos que aflorarán naturalmente con el tiempo si sigues viendo a esa persona. Ten en cuenta que el aspecto más importante de una vida amorosa después de un divorcio, es que seas feliz esta vez. Priorízate e intenta garantizar siempre tu felicidad personal.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P39

El divorcio se produce en uno de cada dos matrimonios aproximadamente, lo que hace que continuamente más personas se incorporen a la búsqueda de otra relación sentimental. Y volver a enamorarse por segunda vez podría ser un poco diferente a la primera. Las cifras del censo en Estados Unidos y Canadá indican que cerca del 50 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio. Según el Informe de Evaluación de la Iniciativa de Manutención de Niños, del Departamento de Justicia de Canadá, el riesgo de divorcio se hace mayor con cada matrimonio sucesivo. Nuevos estudios y estadísticas del censo revelan una tendencia sin precedentes de separación en los estadounidenses, cuando arriban a la mitad de sus vidas. La generación de posguerra (Baby boomers) son el segmento demográfico con más propensión a divorciarse. Además, las mujeres son las que plantean el 75 por ciento de los divorcios, dejando a los hombres ante un nuevo comienzo de relaciones sentimentales. Pero volver a enamorarse después de un divorcio puede ser muy difícil, pues una persona ha estado varios años con su cónyuge y se ha acostumbrado a la familiaridad que trae consigo el matrimonio. Luego de un divorcio, esa sensación de comodidad y seguridad se desvanece. Volver a buscar una relación sentimental equivale a quedarse solo e intentar conocer gente nueva. Y el hecho de tener más edad y experiencia, no implica que el proceso sea más fácil que en la juventud. Incluso algunas personas enfrentan mayores dificultades, porque la madurez trae consigo sentimientos de inseguridad que no existían en etapas anteriores de la vida. Los grupos de apoyo, como The Survivors Club, aconsejan que no se debe buscar una nueva relación sentimental a poco tiempo de un divorcio. Tampoco es aconsejable comenzar a salir con otra persona antes de que se consume el proceso de separación. En algunos casos, un divorcio es el resultado de que uno de los cónyuges tiene una nueva relación extramarital. Aunque se pueda tener una buena conexión con otra persona, desde el punto de vista jurídico es mejor postergar la relación hasta que haya finalizado el trámite de divorcio. De no hacerlo, su reputación se pondría en duda ante la corte. Cada persona es diferente y tiene su propio ritmo de recuperación de un divorcio. Pero una buena regla es esperar de seis a 12 meses antes de volver a buscar una relación sentimental. Este período de tiempo también proporciona la oportunidad de amarrar los cabos sueltos, como dejar de conversar diariamente con el o la ex, o terminar de llevar todas


Nueva cepa de

músicos Redacción, ESCENARIO WEEKEND

Tanicha López, Jesús Meléndez y Karenly Nieves recibieron becas de estudio de la prestigiosa institución Berklee College of Music en Boston.

P40 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

EL VOCERO/ ANGEL L. VÁZQUEZ

Estos chicos han logrado ser reconocidos por expertos de la música, quienes antes vieron el talento en artistas como Juan Luis Guerra, Tommy Torres y Rubén Blades.


TEEN Karenly Nieves por poco deja pasar una de las mejores oportunidades de su vida por el miedo. La joven de 18 años viajó de Mayagüez a San Juan para participar en el programa educativo de una semana “Berklee en Puerto Rico”. Los talleres tuvieron lugar en la Escuela de Bellas Artes de Carolina y fueron ofrecidos por profesores de la universidad de música más famosa del mundo: Berklee College of Music, con sede en Boston. Una vez allí la novel cantante consiguió un espacio para audicionar para la prestigiosa institución, pero de repente le dio el frío olímpico y decidió no asistir porque ella sabe música, pero de oído, y lee “muy lento”, según su apreciación. Es así como cuando la llamaron para confirmar su cita, le respondió a su interlocutor: “No podré asistir”. Quien le habló al otro lado de la línea se sorprendió y ahí quedó el asunto. Al día siguiente una profesora del programa les recordó a los alumnos las audiciones. Karenly le confesó que canceló su audición por miedo, a lo que la maestra le respondió: “Pues si tú no audicionas yo no te quiero en el salón. ¿Qué son cinco minutos en tu vida?” La estudiante de inglés y biología en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Mayagüez, salió casi disparada del salón y se sentó en una esquina, donde la vio el joven cuatrista José Eduardo Santana, que también estuvo en los talleres. El le insistió que audicionara, que quizá terminaba ganándose una beca. Llena de nervios llegó a la audición y, para su sorpresa, nunca cancelaron su presentación. Una de las pruebas consistió en improvisar. Ella está acostumbrada a hacerlo cada domingo en la iglesia a la que asiste y donde canta desde los 3 años. Así que cerró los ojos, improvisó y cantó con su alma. Al terminar, uno de los profesores le dijo: “So you can improvise?” (¿O sea, qué puedes improvisar?). El último día del evento, Karenly tampoco quería asistir al cierre del curso; ella deseaba regresar a Mayagüez e ir a la iglesia con sus padres, quienes son pastores. Pero al final permaneció más tiempo y cuál fue su sorpresa, cuando se ganó una de 25 becas. Para anunciarla se refirieron a ella de la siguiente manera: “And now, we present this award to an outstanding vocalist” (Presentamos este premio a una vocalista sobresaliente). Ahora cuenta con $20 mil para realizar estudios en Berklee. Aunque suena como mucho dinero, lo cierto es que un año de estudios allí tiene un costo promedio de $33 mil, sin contar los alimentos y la vivienda. A pesar de sus miedos iniciales, ahora Karenly sí quiere llegar a Berklee. Aun no sabe cómo conseguirá el resto del dinero, pero aspira graduarse de allí. Confesó que estudia bilogía e inglés, pero que eso no la llena, que a veces se deprime y que ruega porque lleguen los lunes y miércoles para asistir a sus clases en el coro de la universidad. “Por el estrés y el trabajo, uno deja a un lado la música, así que fue algo refrescante ir a los talleres. ¡Pagué $50 de matrícula y me gané $20 mil! No audicioné para el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Nunca audicioné para nada aquí por el miedo, porque me comparaba con los demás. Esto es algo grande, es una bendición”, dijo a ESCENARIO WEEKEND con la voz entrecortada, mientras se le aguaban los ojos.

Voz excepcional

Emocionados con su historia también estaban sus compañeros en el taller: Tanicha López Amparo y Jesús Meléndez. Pero cada uno de ellos también tiene anécdotas muy interesantes sobre sus procesos para descubrir y poner en práctica sus talentos. Tanicha es vivaracha, explosiva, conversadora y tiene una risa contagiosa. Su estilo es bien definido, al

Tanicha López gusta de interpretar bossa nova y bohemia, entre otros géneros.

menos en cuanto a su personalidad, aunque cuando llega el momento de decidir qué tipo de música quiere interpretar ahí le llega la duda, pues ama el jazz, pero también la bossa nova (género musical de Brasil) y la bohemia, pues le recuerda a su familia. “Cada género tiene su chispa, tiene su color”, expresó la pícara joven de 21 años, estudiante universitaria en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Recuerda que la primera vez que cantó fue en escuela elemental, cuando dijeron que le darían puntos adicionales al que interpretara los himnos de Estados Unidos y Puerto Rico. Ella –que no sabía que podía cantar– alzó la mano y se ofreció. “El profesor de música me escuchó y así comencé a cantar”, recordó. Como parte de su participación en el taller “Berklee en Puerto Rico “, Tanicha ganó una beca de $14 mil. “Esto es básicamente una beca parcial. Por eso haré cartas y buscaré auspiciadores. Ahora mismo estudio y trabajo, pero es para sobrevivir. En enero Berklee regresa solo para audicionar y lo haré de nuevo, porque puedo solicitar que me aumenten la ayuda”, admitió la chica, quien considera también la opción de solicitar un préstamo estudiantil.

Nueva oportunidad

Por su parte, Jesús Meléndez es un joven que ha dejado a muchos sorprendidos con su talento para tocar la flauta, además de que es arreglista y compositor. Cuando estaba en 10mo. grado creó el grupo Melenjazz. “Soy el director musical y en 2010 estuvimos en una de las tarimas en las actividades de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (en Mayagüez). Encendimos la tarima con el latin jazz, se llenó el área de mucha gente tan pronto empezamos a tocar”, dijo orgulloso el compositor del tema “To María With Love”, que fue hecha “por el sentimiento del amor, y es romántica y latina. Cada canción está influenciada por algo que me pasa”. Además, creó otra composición que se llama, curiosamente, “Neurona”. “Me dio tanto trabajo que me quemé las neuronas, por eso se llama así”, respondió entre risas el estudiante de arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Ponce. Lo curioso con este joven es que cuando apenas estaba en 10mo. grado se ganó una beca parcial de $14 mil para estudiar en Berklee. Como era tan jovencito, no asistió a la institución y la perdió. Pero la vida le dio una segunda oportunidad y ahora ganó una beca de $20 mil. “Sé que Dios tiene algo predestinado, El me guiará. La arquitectura me gusta y quiero hacer una maestría en artes plásticas y un doctorado en fotografía. Pero también quiero ir a Berklee. No sé cómo conseguiré el resto del dinero o cuando iré, pero no hay que desesperarse. Me disfruto cada paso que doy en la vida”, admitió el joven músico quien en el 2009 y 2011 participó en el Heineken Jazz Fest, como reconocimiento a su trabajo destacado del taller “Berklee en Puerto Rico”. Para que tengas una idea, Berklee College of Music es una institución en la que han estudiado artistas como Tommy Torres, Rubén Blades y Juan Luis Guerra. Es la decimoctava vez que la importante institución ofrece talleres en la Isla, como parte del Programa de Responsabilidad Social del Puerto Rico Heineken JazzFest. Este año las cerca de 25 becas entregadas tienen un valor total de $1 millón. Las aportaciones fueron posibles gracias a donativos de compañías como Méndez & Co., Fundación Banco Popular, la empresa de seguros Carrión Lafitte y Casellas, Triple S, y el bufete Fiddler, González y Rodríguez, LLP.

Karenly Nieves ganó una beca de $20 mil, y eso que no quería audicionar.

Jesús Meléndez ganó su primera beca para Berklee cuando estaba apenas en 10mo. grado.

Si deseas información sobre cómo puedes ayudar a estos jóvenes, escríbenos a: revistas@vocero.com.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P41


Corresponsal en las

Olimpiadas Redacción, ESCENARIO WEEKEND

FOTOS SUMINISTRADAS

¡Una niña de 11 años reportará las incidencias de los Juegos Olímpicos desde Londres!

P42 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012


PEQUES

Y

iana del Mar Rodríguez Cuprill logró el sueño de muchos niños y adultos: será corresponsal para Puerto Rico en los trigésimos Juegos Olímpicos a celebrarse en las próximas semanas en Londres, Inglaterra. ¡Imagina esa grata experiencia! Y todo lo logró apostando a un sueño. La chica de 11 años, residente del pueblo de Arecibo, ganó el concurso “Viviendo el espíritu olímpico” que celebró McDonald's y en el que compitieron otros 110 menores de toda la Isla. Yiana comentó que se enteró de la competencia a través de una prima. La estudiante entonces entró a la página web de McDonald's y sometió su solicitud, la que consistió de una foto y un pequeño ensayo. “Cuando entré al site de Internet vi fotos de niños con sus banderas o el símbolo de las Olimpiadas (anillos). Pensé: 'me gusta el voleibol playero; debo tomarme una foto con mi bola'”, explicó a ESCENARIO WEEKEND. Además, Yiana disfruta del deporte de arquería junto a su papá, practica la natación y el voleibol. La alumna de la escuela Imber y de Barceloneta, dijo que es fanática de las deportistas de voleibol playero Dariam Acevedo y Yarleen Santiago, y del atleta Javier Culson. Por eso está muy entusiasmada en conocerlos en un futuro cercano, quizá incluso durante su estancia en Londres del 27 al 30 de julio. Durante esos cuatro días Yiana estará acompañada por su mamá y allí compartirá con 200 niños y jóvenes de más de 30 países, quienes presenciarán las competencias deportivas y conocerán los principales puntos turísticos de la ciudad. “Quiero ir al Palacio Real. En una entrevista en televisión me dijeron que los guardias del palacio no se ríen, que solo protegen las cosas del Palacio. También aprendí que el dinero allá es diferente, que la moneda se llama libra y no dólar”, detalló la jovencita. “Nos vamos temprano en la mañana a Londres, así que estoy pensando cómo me voy a peinar y ya tengo ropa nueva”, añadió. La experiencia le vendrá de maravillas a Yiana porque cuando sea adulta quiere ser fotógrafa, además de veterinaria. Ya conoció parte de lo que sería ejercer como fotógrafa, pues los 10 finalistas del concurso en Puerto Rico participaron de un entrenamiento dirigido por la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico. Allí aprendió a tomar fotos, a contestar preguntas de la prensa y sobre la labor de los reporteros. De hecho, McDonald's tendrá un “canal” por la Internet en donde transmitirán el contenido que los pequeños corresponsales escriban. Por otro lado, la cadena de restaurantes ofreció a la Escuela Imbery –donde estudia Yiana– un donativo de $1,500 para la compra de artículos deportivos. Los finalistas del concurso en la Isla fueron: Jaime Ferrer, de Bayamón; Ivonne Andrea López, de San Juan; Natalia Gierbolini, de Guaynabo; Soley Liboy, de Carolina; Camille Vidal, de Humacao; Kiara Martell, de Ponce; Sophie Uldry, de Humacao; Angelie Calderón, de Hormigueros; y Zulimar Dávila, de Humacao. Yiana no quiso despedirse sin antes darle un mensaje a todos los peques: “A los niños les digo que no tengan miedo de hacer las cosas que quieran, que no piensen que la gente no los apoyará. El que menos lo cree es el que gana. Cuando sepan que ganaron, los que no los conocían los van a conocer. Y si no ganas, pues aprendes de esa experiencia y sigues tratando hasta que un día lo logres”.

“A mí me gustan muchos deportes, en especial el voleibol. Admiro a los jóvenes que han puesto esfuerzo y dedicación para lograr destacarse en el deporte que aman y que estarán en Londres representando a mi patria. Con solo llegar allí ya son ganadores y son un ejemplo para todos nosotros”. –Yiana del Mar Rodríguez Cuprill, en su hoja de participación

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012 / P43


DESDE MI MUNDO ¡Hola! Mi nombre es BRIZANGELIE MELÉNDEZ ORTIZ y tengo 9 años. Me gusta leer y mis tíos Lizzie y Rigo están muy contentos por mis logros en la escuela, en donde ya ter miné mi cuarto grado.

Bienvenidos al mundo de

Gabriel Comelibros Por Dra. Matilde García-Arroyo y Dra. Hilda E. Quintana Inter Metro

“Puerto Rico lee para ser un mejor País” ¡Hola amiguitos! Espero que sigan disfrutando de las vacaciones del verano. Me sigo divirtiendo mucho en el campamento y además, sigo leyendo. ¡Cómo me gusta leer! Esta semana me leí un libro que mi mamá me compró en www.librerianorma.com. Se llama El viaje de Juanito Pierdedías. Se los recomiendo. Si les gustan las aventuras, lo van a disfrutar mucho. Entre las aventuras que vive Juanito, tiene un encuentro con hombres de hule y de jabón. ¿Se imaginan? ¡No les cuento más nada para que se animen a leerlo! Hoy es un día muy especial, pues es el día que honramos a nuestros padres. Espero que todos ustedes disfruten el día con sus papás, tíos, abuelos... bueno, con todas esas personas que han sido papás para ustedes. ¡No se olviden de darles un abrazo y decirles que los quieren mucho! ¡Feliz Día de los Padres! Gabriel

Para los peques comelibros Hoy van a leer la primera reseña que escribe Sebastián Otero Oliveras, del Colegio San Ignacio de Loyola. El se comunicó conmigo y me dijo que quería colaborar con mi página y recomendar libros para mí y los Peques. ¡Qué honor! Pronto lo voy a entrevistar para que lo conozcan un poco más. También le voy a pedir que me envíe una foto para incluirla con sus reseñas.

¡Hola! Mi nombre es MIGUEL A. s. MELÉNDEZ ORTIZ y tengo 10 año . diar estu y to nces balo r Me gusta juga s tento con muy n está Rigo y ie Lizz Mis tíos to de mis logros porque terminé mi quin s. nota s grado con excelente

Juan Bobo y el caballo de siete colores

de Jan Mike e ilustraciones de Charles Reasoner

Reseña por Sebastián Otero Oliveras

¡H ola ! Mi no mb re DIEGO ANDRÉS VÁZQ es UEZ VILLANUEVA y tengo 1 año y medio. Me gusta co mer y jugar con mis miguito s.

Juan Bobo, a quien todos nosotros conocemos por ser un personaje bobo, trabaja para el rey Luis. Una noche Juan Bobo se encuentra con un caballo distinto a todos los demás, tenía siete colores. El caballo le pide a Juan Bobo que lo libere del campo en donde se encontraba. Si lo hacía, jamás iba a regresar y de recompensa le daría siete cabellos con los cuales Juan Bobo podría pedir siete deseos. El lo soltó y se quedó con los siete cabellos. El desarrollo de la historia se basa en los deseos que él pide. Si quieres enterarte de los deseos y cómo termina la historia, te invito a que lo leas y que te diviertas. Se los recomiendo a todos los comelibros de 6 a 10 años.

FOTOS SUMINISTRADAS

Pensamiento de la Semana Envíanos fotos e información de tu mundo ¡Hola! Me llamo ANGELYN EDITH HERNÁNDEZ y tengo 8 años.

a revistas@vocero.com Incluye tu nombre, teléfono, edad y as. actividad que practic

P44 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012

La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo. –Richard Steele Me puedes enviar un e-mail a gabrielcomelibros@metro.inter.edu

Auspiciadores de esta página y de la campaña:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.