4 minute read

Cáncer de próstata: el diagnóstico más frecuente en hombres

María V. García Pallas, MD >Especial para Suplementos

El cáncer de próstata es el diagnóstico de cáncer en hombres más frecuente en el mundo. En Puerto Rico se diagnostican más de 3,000 casos cada año, lo que representa el 37% de todos los casos de cáncer diagnosticados en varones anualmente. También debemos conocer que representa el 17% de todas las muertes por cáncer en el hombre.

Advertisement

Aunque la mortalidad por este cáncer ha disminuido en los últimos años —debido a los avances en los medicamentos para su tratamiento—, también es cierto que ha sido la detección temprana lo que ha hecho posible salvar más vidas.

El cáncer de próstata se puede detectar en sus etapas tempranas por medio de dos pruebas: análisis en sangre del antígeno prostático específico (PSA en inglés), y examen mediante tacto rectal.

Los factores de riesgo asociados con el desarrollo de este cáncer incluyen: la edad (hombres mayores de 45 años); tener historial familiar de cáncer de próstata —si el padre o el hermano de un hombre lo padecen se duplica el riesgo de padecerlo—; y la raza —ocurre con más frecuencia en hombres de raza negra y en caribeños con ascendencia africana. Es importante destacar que cuando los hombres caribeños y de raza negra desarrollan cáncer de próstata, tienden a ser más jóvenes. Asimismo, varios cambios genéticos heredados —muta- ciones— parecen aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata, pero probablemente son solo responsables de un pequeño porcentaje de casos en general. Por ejemplo, las mutaciones hereditarias de los genes BRCA1 o BRCA2 —que están vinculadas a un mayor riesgo de cáncer de seno y de ovario en algunas familias— también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en los hombres y en pacientes del síndrome de Lynch. bas de detección o en los síntomas—, será necesario realizar otros exámenes para confirmarlo. Es importante ir al urólogo —médico que trata las enfermedades del tracto urinario (incluída las féminas) y el sistema reproductivo de los hombres—, quien será responsable de examinar la próstata.

En nuestro País contamos con medios para detectar estas mutaciones y conocer si este individuo puede tener un riesgo elevado de desarrollar cáncer de próstata, y a tiempo se pueden hacer pruebas de cernimiento más precisas.

¿Cómo se diagnostica?

La mayoría de los casos de cánceres de próstata se descubren a tiempo, a través de la detección. Por lo general, este tipo de cáncer no causa síntomas en etapa inicial.

El diagnóstico definitivo de cáncer de próstata se puede llevar a cabo únicamente mediante una biopsia.

Tratamientos

Es vital que el paciente pueda aclarar sus dudas sobre el tratamiento con sus médicos oncólogos, así como con su farmacéutico.

>Archivo

Otros datos importantes sobre prevención

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres de origen hispano. Sin embargo, los CDC afirman que cerca del 96% de los hombres diagnosticados con este tipo de cáncer, están vivos cinco años después de su descubrimiento, gracias a los avances en la medicina.

¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

La Sociedad Americana del Cáncer afirma que no existe una manera segura de prevenir el cáncer de próstata, pero se pueden tomar ciertas medidas que podrían reducir su riesgo. Entre ellas, mencionan el mantener un peso saludable, realizar actividad física y tener una buena alimentación, como factores que podrían ayudar a disminuir el riesgo, no solo de cáncer de próstata, sino de otras afecciones.

Solís Escudero, EL VOCERO

Es importante destacar que de existir sospecha de padecer cáncer de próstata —basándose en los resultados de las prue-

El tratamiento dependerá del riesgo que está determinado por el estadio del cáncer, entre otras cosas, e incluye cirugía o radioterapia, así como quimioterapia y tratamiento hormonal, que pueden ser pastillas. Esto incluye la atención y el manejo realizado por un equipo multidisciplinario de médicos, que incluye al urólogo, el oncólogo y el radioterapeuta oncólogo. El tratamiento del cáncer de próstata en nuestra Isla, es dirigido y personalizado y contamos con estudios clínicos de avanzada para su tratamiento.

La autora es hematóloga–oncóloga.

“Se están realizando actualmente estudios con otras medicinas y suplementos alimenticios que podrían ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata. Pero hasta el momento, ningún medicamento o suplemento ha demostrado ser útil en estudios lo suficientemente abarcadores como para que los expertos lo recomienden”, afirmó la organización.

¿Necesitas ayuda? Nuestro personal experto en oncología y otras condiciones crónicas está disponible para contestar todas tus preguntas.

Si tienes alguna duda puedes escribirno a: farmaciaespecializada@aliviahealth.com o llama al 1-888-925-1989 para poder asistirte. Rercuerda que Alivia Health es una red local de farmacias y sus subsidiarias son: Alivia Specialty Pharmacy, Farmacias Plaza, Alivia Home Delivery y Alivia Hub. Todas están comprometidas en ofrecer a sus pacientes el servicio de la más alta calidad.

¿YA HABLASTE CON TU MÉDICO SOBRE EL CÁNCER DE PRÓSTATA?

Puedes detectar el cáncer de próstata temprano si tomas decisiones saludables. En sus etapas iniciales, el cáncer a menudo permite la posibilidad de contar con más opciones de tratamiento. Consulta con tu médico si tienes factores de riesgo de cáncer de próstata y cuándo debes comenzar a realizarte pruebas de detección.

Contáctanos

Amelia Industrial Park, Lote 18, Guaynabo, PR 00960 787-925-1989 (Pacientes) | 787-925-1999 (Médicos) | 787-925-1015 (Fax)

WWW.ALIVIAHEALTH.COM

Lanzan aplicación para apuestas deportivas

Casino del Mar at La Concha Resort realizó el lanzamiento de una aplicación gratuita para apuestas deportivas en Puerto Rico, en colaboración con BetMGM Sportsbook. Los fanáticos del deporte podrán apostar por sus equipos favoritos desde cualquier rincón de la Isla utilizando la aplicación. El gobierno recibirá 12% de las apuestas en línea y 7% de las apuestas en el casino, según establecido por la Comisión de Juegos de Puerto Rico. Casino del Mar y BetMGM formaron una alianza en febrero del 2022, luego de meses de pruebas y una negociación meticulosa, permitiendo que Casino del Mar obtuviese la primera licencia de operador de apuestas deportivas en la Isla, emitida por la Comisión de Juegos.

This article is from: