2 minute read

Celebración marcada por la unidad

ó Los eventos de la 33 Semana de la Televisión, inician este domingo, con una misa de recordación

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

Advertisement

@Ale_AVilanova

Las estaciones televisivas de Puerto Rico se unen para celebrar la trayectoria de la industria, en el marco de la edición número 33 de la Semana de la Televisión, del 11 al 17 de junio.

Bajo el lema La Televisión nos une, Lersy Boria, Secretaria de Estado interina, entregó ayer la proclama oficial de la efeméride a los ejecutivos de cada medio. Este año Wapa es el canal anfitrión de la conmemoración.

“La televisión ha sido gran parte de la vida de todos, desde que nacimos prácticamente. La televisión llegó a Puerto Rico hace 69 años y en aquel entonces, fueron Wapa y Telemundo los que lanzaron la señal por primera vez en la Isla. Ha sido una transición increíble. La televisión es un medio que se viene transformando y tiene que adaptarse a todos los retos que se le presentan. Pero a pesar de todos los retos y todas las opciones que se puedan unir a la información y el entretenimiento del pueblo, creo que la televisión es la más relevante y la más consistente”, aseguró Jorge Hidalgo, presidente de Wapa.

“Los políticos y los gobiernos se deben al pueblo. Nosotros también tenemos una responsabilidad increíble hacia el televidente. En esa responsabilidad viene el entretenimiento, vienen las noticias y un sinfín de cosas que tenemos que tomarnos muy en serio”, agregó el gerente general.

De otra parte, Hildalgo señaló a EL VOCERO, que no antagoniza con el inter- net, la proliferación de los servicios de ‘streaming’ y las redes sociales, sino que las ve como herramientas para hacer un mejor trabajo.

Esta edición se dedica a Joe Ramos, quien presidió Telemundo, de 1993-1997, y Wapa TV, de 1997 a 2018. El comunicador propulsó la producción en la Isla, contribuyendo a mantener talleres de trabajo para la clase artística puertorriqueña. En su trayectoria, se destacó por patrocinar causas filantrópicas y en el desarrollo de las nuevas generaciones. Ramos está retirado y vive en Estados Unidos.

Durante la entrega de la proclama también hubo representación de Telemundo, TeleOro Canal 13, TeleOnce, WIPR, Wapa Deportes, Telecinco, Mega TV, Media Wrap, CTNi (Christian Television Network International), así como Tony Rodríguez, fundador de Semana de la Televisión.

Para iniciar el festejo, se celebrará una misa este domingo, en la parroquia San Juan Evangelista en Guaynabo, para bendecir a los que laboran en el medio, y en memoria de compañeros que han fallecido en los últimos años. Entre ellos, Efrén Arroyo, Sandra Zaiter, Marisol Malaret, Dean Zayas y Luz Odilea Font. Más adelante habrá un evento para premiar los empleados destacados de cada canal y un juego amistoso de softball.

La televisión es un medio que se viene transformando y tiene que adaptarse a todos los retos que se le presentan. Pero a pesar de todos los retos y todas las opciones que se puedan unir a la información y el entretenimiento del pueblo, creo que la televisión es la más relevante y la más consistente.

Hildado

This article is from: