El Vocero edición 7 de junio de 2024

Page 1

DEPORTES

Oscar Collazo abre fin de semana de boxeo boricua >P30

PRIORIDAD PRESUPUESTARIA LAS ELECCIONES

El gobierno mantiene conversaciones con la Junta de Control Fiscal para retener entre $13 millones y $14 millones que estaban asignados para la compra de equipo. >P6

Puerto Rico mantiene el atractivo como destino de boda >P16

Bailarines contemplan creación de un sindicato

Retiran proyecto para regular la danza. >P19

ESCENARIO ECONOMÍA
1< > viernes, 7 de junio de 2024
> viernes, 7 de junio de 2024 >NUM 15289 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio
GRATIS >Archivo / EL VOCERO

¿Consideras que la Junta de Control Fiscal excede sus límites en la certificación del presupuesto o es parte de su deber para evitar otra bancarrota?

excede no excede

Queremos conocer tu opinión sobre la posibilidad de rescatar votantes para las elecciones en noviembre. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Hermes Croatto se considera un padre afortunado

Se prepara para rendir tributo a Tony Croatto en concierto. >P18

$50 millones no dan para LUMA atender vegetación

El presupuesto operativo de $50 millones que tiene LUMA Energy para manejar la vegetación no es suficiente, afimó ayer el presidente, Juan Saca, al informar que el 58% de las interrupciones eléctricas del fin de semana de las primarias fueron ocasionadas por los árboles y ramas, que en medio del tiempo de lluvia y viento, tocaron las líneas eléctricas.

El ejecutivo, en rueda de prensa, añadió que la vegetación en la isla “es un problema grande”.

Saca indicó, que LUMA tiene dos presupuestos, uno operacional y otro de fondos federales. Expuso que la mayoría del trabajo que la compañía hace es con fondos federales, “por lo que no afecta al consumidor ni a los negocios en cuanto al costo”.

“El presupuesto (operacional) que tenemos hasta el momento no da. Simplemente el presupuesto de $50 millones anualmente para

LUMA $1.2 millones para el despeje de la vegetación. Ese programa iniciará el 24 de junio -de este año- y se extenderá por 3 años.

“Consiste en despejar 16,000 millas de vegetación. Va a tomar 3 años lograrlo, pero va a reducir las interrupciones por vegetación en un 45%. Cuando terminemos el primer año el 15% de las interrupciones van a reducir (y) al terminar los tres años va a ser el 45%. Esto no es de un día para otro”, argumentó, al mismo tiempo que dijo que previo a este proyecto, han podado aproximadamente 4,500 millas.

No obstante, Saca mencionó que este proyecto -con fondos federales- no incluye el mantenimiento. Por lo que esa parte será sufragada con el presupuesto operativo de LUMA.

Sin luz en el sur

Desde el pasado fin de semana, los pueblos de Coamo, Santa Isabel y la parte sur de Aibonito han sufrido apagones debido a la falla

de LUMA Energy indicó que en unas cuatro semanas se reestablecería el servicio en su totalidad. Mientras tanto, continuarán con intermitencia en el sistema cerca de 10,000 clientes.

Alejandro González, director de líneas de la División Central- Sur de Luma, dijo que el transformador de Santa Isabel se dañó por completo, pero tienen el que lo va a sustituir en el área norte de la isla. No obstante, indicó que movilizar un transformador de esa magnitud requiere una logística exhaustiva.

Destacó que aparte de las gestiones de transportación, tienen que hacer ajustes técnicos del equipo. Como parte de sus planes para manejar la situación tienen pronosticado restablecer el sistema

‘‘

Una década después

ó La compañía informa que es un problema grande

cir que 7,000 clientes ya van a estar estables”, explicó el presidente de Luma.

“Para resolver el problema por completo va a tomar cuatro semanas, porque hay que desmantelar el transformador, hay que sacarle el aceite (entre otras cosas) y todo eso hay que hacerlo con mucho cuidado. Mientras tanto, se están buscando otras alternativas para que esto se resuelva más temprano”, agregó Saca.

simplemente el presupuesto de $50 millones anualmente para manejar el tema de vegetación en Puerto rico, que lo paga el consumidor y los negocios de Puerto rico no da.

Juan Saca Presidente de LUMA

Confirmó que este transformador ya excedió su vida útil en más de una ocasión, puesto que pudo haber sido instalado en los años 70 u 80.

Hendzon Martínez, director de líneas de transmisión, indicó que encontraron fallas internas en el transformador, eso podría explicarse por la longevidad del equipo. Destacó que el último mantenimiento de ese transformador fue hace diez me-

“En todas las subestaciones y en todos los centros de transmisión tenemos un equipo parecido a ese que está allí (afectado) y bien probablemente como dice nuestro presidente todos los equipos son viejos, equipos que llevan más de su vida útil”, expresó Martínez.

Renuncia una vicepresidenta

El presidente de Luma confirmó a la prensa que la vicepresidenta senior de Ingeniería, Manejo de Activos y Programas de Capital Activos de la empresa, Shay Bharamirad, presentó su renuncia el miércoles durante el día. Este descartó que la renuncia haya sido motivada por molestias o situaciones en la compañía.

“Ella renunció y tenía otra oportunidad. Eso es todo”, co-

> viernes, 7 de junio de 2024
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P14 ECONOMÍA >P16 ESCENARIO >P18 CLASIFICADOS >P22 DEPORTES >P30 >3 ESCENARIO DEPORTES
Hoy en la sección de Opinión
María de
Santiago
Mario Ramos Méndez
Lourdes
redes
El
Puerto Rico @voceropr @voceropr
Juan Saca dice que aumentar el presupuesto implica aumentos a los clientes. >Peter Amador / EL VOCERO
Búsquenos en las
sociales
Vocero de
41% 59%
Rememoran el pleito entre Miguel Cotto y Sergio Martínez en Nueva York. >P30

>Suministrada

Promoverán recogido de agua de lluvia en casas e industrias

ó Sin embargo, expertos levantan cuestionamientos sobre nueva ley

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se encamina a orientar y promover que personas particulares e industrias tengan un sistema de recogido de agua de lluvia para reducir el uso del agua de los embalses.

También se promoverá, aunque no se trata de un requisito, que las nuevas construcciones tengan este tipo de sistemas, que permitan hacer frente a las épocas de sequía. Juan Lugo, director de infraestructura de la AAA, dijo que en unión a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y agencias como el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Departamento de Educación, servirán de enlace para orientar sobre los beneficios de la recolección de agua para usos como riego, limpieza de carros, de pisos o descargas de inodoros, según se ordena en la nueva Ley para la Recolección y Cosecha de agua de lluvia que establece la

nueva política pública del gobierno sobre este asunto.

El gobernador Pedro Pierluisi firmó la pieza esta semana y según la exposición de motivos del proyecto, el recogido de agua de lluvia es particularmente necesario ante pronósticos que apuntan a que -debido al cambio climáticohabrá una reducción en la precipitación en el área del Caribe de un 10% para el año 2030.

Lugo explicó que la nueva ley viene a establecer unas regulaciones que antes no existían para la cosecha de agua de lluvia.

“Es la primera vez que ya se reglamenta la cosecha de lluvia para un propósito y de ahí posteriormente iremos viendo caso a caso y veremos cómo los clientes y los desarrolladores en un futuro estarían incentivados en cierta forma a proveer un proyecto de diseño verde. Y veremos entonces la ejecutoria en el futuro de cómo se va moviendo este tipo de proyectos”, dijo en entrevista con EL VOCERO

Aunque indicó que el propósito directa o indirectamente es que haya un consumo menor en los embalses y del agua que producen, no respondió si esto a largo plazo tendrá un impacto en los ingresos de la corporación pública.

“Nosotros apoyamos la medida en el sentido del buen uso del agua. Sabemos que el recurso de agua y

mayormente en los últimos años con el cambio climático, ha tenido muchos retos. Este año ha sido un año fuera de lo común... hemos tenido eventos de lluvia en meses que por lo regular son secos, pero comoquiera fomentamos este tipo de proyectos, por el impacto directo o indirecto a los embalses. (Si) podemos tener algún tipo de disminución en el consumo de ellos, pues beneficia cuando haya algún tipo de evento prolongado de baja precipitación”, agregó.

“La persona para poder beberse esa agua de lluvia tendría que darle un tratamiento específico y es el Departamento de Salud el que certifica que esa es agua potable”, expuso.

nj Cuánta agua se puede recoger

El texto de la ley no lo detalla, pero según Lugo, la AAA tendrá a su cargo asegurarse de que estos sistemas de recogido no se interconecten con el de agua potable porque pudiera haber algún tipo de contaminación.

de un techo se puede recoger entre 20 mil y 25 mil galones de agua al año.

“Por lo tanto, es importante que se lleve ese control”, sostuvo el director de infraestructura de la AAA. El funcionario fue enfático que el agua de lluvia almacenada no se recomienda para consumo humano ni para lavar alimentos y será determinante que cualquier sistema de recogido de agua de lluvia se identifique como “agua no potable”.

es la primera vez que ya se reglamenta la cosecha de lluvia para un propósito y de ahí posteriormente iremos viendo caso a caso y y veremos cómo los clientes y los desarrolladores en un futuro estarían incentivados en cierta forma a proveer un proyecto de diseño verde.

la AAA

nes de agua al año. González Quiles calificó eso como “un montón”. “Tenemos una responsabilidad como País, como residentes de este 100 x 35 de buscar la mejor manera de conservar los recursos naturales que es lo que necesitamos… no porque nos lo imponga sino porque es que tenemos que cuidar lo que tenemos, nadie lo va a venir a cuidar por nosotros. Los servicios de agua no son infinitos y si no los cuidamos nos puede pasar lo que en otros países” que tienen escasez del recurso, declaró. Myrna Comas, exsecretaria de Agricultura, afirmó que es necesario garantizar el acceso al agua para promover, desarrollar y acrecentar la economía agropecuaria, pero levantó cuestionamientos sobre posibles cambios que se puedan dar a raíz de esta ley en la responsabilidad del DRNA como agencia que custodia el recurso agua en Puerto Rico. El texto del estatuto no establece cómo va a ser el proceso para que el DRNA otorgue permisos o franquicias de tomas de agua o si se va a enmendar la ley de agua para evitar ese requisito en la cosecha de agua de lluvia.

El presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, Faustino González Quiles, dijo que la medida ahora convertida en ley es parte de las recomendaciones que hizo la institución a la Legislatura como parte de su plan de planificación a 10 años “Infraestructura 2030”. Al momento de la entrevista, González Quiles no había visto la versión final de la ley, pero indicó que estudios demuestran que sobre un 50% del agua se pierde en el trayecto desde los embalses hasta los clientes. Si las personas tienen un sistema de recogido de agua de lluvia, se aseguran abastos para ciertas necesidades, pero puntualizó que será necesario que la educación esté acompañada de incentivos para que la gente se motive.

El plan de trabajo del Colegio estima que en un techo se puede recoger entre 20 mil y 25 mil galo-

“Hay que establecer el proceso para otorgar el permiso y cuál sería el costo para las personas que busquen llevar a cabo este proyecto… La idea en principio es buenísima y se está usando en otros países, pero tiene que estar claro cómo se va a hacer el proceso. No puedes decirle a la gente que todo el mundo puede cosechar agua de lluvia. Pero la ley de agua no lo permite porque dice que tienes que tener un permiso”, expresó en entrevista separada.

Destacó que hacer campañas de educación “cuesta” y la ley no asigna cantidades para esa tarea.

“Se requiere una asignación para educar a las personas porque no es coger cualquier agua. Vi que la AAA dice ‘ojo que no vaya a haber una contaminación cruzada entre el agua que se cosecha y la que nosotros producimos’. Es importante que la gente sepa cómo va a manejar esa agua y que no la puede conectar al sistema de AAA. Hay varios procesos que se tienen que dar para que le ley sea efectiva... Si se decide que tienen que sacar el permiso, ¿cómo se va a hacer, se va a crear una oficina, pueden manejar las solicitudes de permiso de las personas? ¿Dónde está el presupuesto para implementar la ley?”, señaló.

> viernes, 7 de junio de 2024
‘‘ 4< PRIMERA PLANA
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 7 DE junio DE 2024

Gestionan uso de fondos para las elecciones de noviembre

ó Gobierno central sostiene

conversaciones con la Junta de Control Fiscal

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) mantiene conversaciones con la Junta de Control Fiscal (JCF) para extender hasta diciembre los fondos del presupuesto actual de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que no se hayan utilizado, para poder atender cualquier situación imprevista.

Así lo reveló a EL VOCERO el director ejecutivo de OGP, licenciado Juan Carlos Blanco Urrutia, quien estimó el dinero sin utilizar -que corresponde a una partida consignada para la compra de equipo- en tre $13 millones y $14 millones.

Como el dinero es de este presupuesto que vence el 30 de junio, no podrán utilizar lo para el nuevo año fiscal que inicia el 1 de julio, a menos que la JCF lo autorice.

El funcionario explicó que “además de eso, en la petición presupuestaria del próxi mo año fiscal se trabajó con la CEE para que tengan, no solamente los fondos operacio nales corrientes que requiere, sino también los fondos incrementales que necesitan para correr el evento... de noviembre”.

“Por encima de eso y viendo las circuns tancias, se creó una reserva de $4 millones adicionales para atender cualquier situa ción imprevista”, añadió.

Blanco Urrutia afirmó que todo el com ponente fiscal, incluyendo la JCF, está en “sintonía” para asegurar que la CEE ten ga los fondos que necesita en caso de que surja una necesidad que ponga en riesgo la celebración de la elección de noviembre, siempre y cuando se presente la evidencia correcta y se demuestre la necesidad.

La presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, había solicitado al ente fiscal $31 millones a ser utilizados en $5.3 millo nes para pago de nómina y $29.7 millones para gastos operacionales del evento elec toral. La JCF se ha sostenido en que el pre supuesto sea de $21.8 millones.

Discrepancias en el presupuesto

Aunque reconoció que existen discre pancias con partidas que fueron eliminadas del presupuesto solicitado, Blanco Urrutia aseguró que el documento que la JCF pre sentó el miércoles ante la consideración de la Legislatura contiene “todas las priorida des de política pública que fueron someti

das desde la versión original”.

La discusión presupuestaria ahora se centrará en la Asamblea Legislativa donde no solo está el presupuesto propuesto por la junta fiscal, sino que el pasado martes la Cámara aprobó su propia versión, por lo que esta medida pasó al Senado.

“Nosotros hemos tratado, por eficiencia procesal, que todo el mundo trabaje sobre la misma versión. En efecto, ahora mismo hay dos versiones, pero puedo adelantar que no debe haber muchas diferencias entre una versión y la otra, por lo que consolidarlas en una sola versión no debe ser tarea complicada”, opinó.

nj

Dato relevante

ron con el departamento para temas como la transportación escolar y educación especial”, comentó, al destacar que “en el tema de la descentralización vamos a tener los recursos, ya que evidenciamos lo que hace falta para poder continuar con ese proceso importantísimo para el futuro de Puerto Rico”.

el ejecutivo no logró persuadir a la junta fiscal a destinar $80 millones de las arcas del gobierno central para ayudar a los municipios a cubrir la aportación al Plan vital.

Blanco Urrutia sostuvo que la meta es que la Legislatura apruebe el presupuesto en o antes del 28 de junio, de manera que

Sin embargo, Blanco Urrutia dijo que el Plan de Reconstrucción Social -un esfuerzo lanzado a través de la Orden Ejecutiva 2023-023 para establecer política pública sobre la salud mental, la desigualdad y seguridad pública- el proceso para convencer a la junta fue más complicado.

“No se pudo alinear perfectamente el calendario de trabajo que estaba llevando a cabo el Comité Asesor de Reconstrucción

cisiones que se estaban tomando y la planificación para la ejecución futura de ese proyecto”, detalló, al agregar que, al final del camino, la junta dio paso a la asignación de fondos dentro del presupuesto para el proyecto, para la cual se solicitó $20 millones, “sujeto a que se continúe trabajando de acuerdo al plan de trabajo que se había presentado”.

No entran $80 millones para pago de Plan Vital de municipios

Sin embargo, el Ejecutivo no logró persuadir a la junta fiscal a destinar $80 millones de las arcas del gobierno central para ayudar a los municipios a cubrir la aportación al Plan Vital.

“Ahí tenemos una diferencia que ha sido constante desde el primer presupuesto con la junta fiscal y ambos reconocemos que diferimos en la apreciación. Desde el Ejecutivo entendemos que los municipios no deberían estar llevando esta carga del pago del Plan Vital porque es un plan estatal,

ciones en el presupuesto propuesto para el año fiscal 2024-2025, el gobierno determinó que esto podría ser una ficha de tranque,

“Ese dinero se mueve a otros potes y otras iniciativas dentro del presupuesto. Parte va a regresar a los municipios a través de otras iniciativas que se irán definiendo a través del próximo año fiscal”, dijo el jefe de

ta incluye una partida de $61,536,000 para “contribuciones a los municipios” y otros $44 millones que quedaron bajo OGP para iniciativas relacionadas a la Reforma de De igual manera, tampoco entraron al

mos por ser parte de la responsabilidad mediato que tiene una medida, sino que yectarlo a futuro para ser responsables, no solo con el presupuesto que tenemos ahora, si con los de años subsiguientes”, opinó el director de

>viernes, 7 de junio de 2024 PriMerA PLAnA 6<
Blanco confirmó a EL VOCERO que Educación tiene los fondos para el proyecto Idear. >Archivo / EL VOCERO
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 7 DE junio DE 2024

Asegura PPD es único que puede vencer al PNP en elecciones generales

ó No obstante, Jesús Manuel Ortiz reconoció que tienen que intensificar los esfuerzos para movilizar a más votantes en noviembre

Andrea Cruz >acruz@elvocero.com

@andreamcruz_

Aunque el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz González, reconoció que movilizar a más electores de la Pava a las urnas “siempre es un reto”, aseguró que la colectividad es la única que puede vencer al Partido Nuevo Progresista (PNP) en las elecciones generales de noviembre.

la movilización de los votantes.

“Aquí sin duda alguna hay una división de fuerzas, que tiene un impacto en todos. Pero de lo que yo no tengo duda es que el partido que tiene la fortaleza, que tiene las posibilidades y las herramientas y la fuerza para derrotar al PNP, es el Partido Popular”, expresó Ortiz González.

Mientras señaló que la baja participación electoral de los populares, que se refleja más en la zona metropolitana, puede adjudicarse a “distintas razones”, el presidente de la colectividad destacó que el descuido durante “muchos años” de la estructura política del partido ha dificultado

“Por eso es que yo he hecho un llamado a los miles de populares que en algún momento se sintieron insatisfechos o que se distanciaron del Partido Popular… a que regresen a nuestro partido, que nos den la oportunidad de ser (un) Partido Popular renovado… Si unimos esas fuerzas, vamos a derrotar al PNP en un momento en el que el País lo necesita”, enfatizó.

De acuerdo con los datos preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), mientras que 296,267 electores ejercieron

su voto por el PNP en los comicios primaristas del pasado domingo, por el PPD acudieron unos 138,243, una diferencia de 158,024 electores.

En las primarias del 2020, fueron 291,607 electores penepés los que acudieron a las urnas, mientras que unos 217,031 de la Pava participaron del evento, una diferencia de 74,576 electores. Ese año, el candidato a la gobernación por el PPD, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, acumuló 136,563.

Conscientes de la “realidad” “Esa falta de participación no exclusivamente se da por una molestia… son distintos los motivos. Depende incluso también de la zona que estemos hablando. En la zona metropolitana tenemos un fenómeno con el que estamos trabajando y que tenemos que seguir trabajando”, manifestó. No obstante, reconoció que tienen que intensificar los esfuerzos para movilizar

‘‘

Aquí sin duda alguna hay una división de fuerzas, que tiene un impacto en todos. Pero de lo que yo no tengo duda es que el partido que tiene la fortaleza, que tiene las posibilidades y las herramientas y la fuerza para derrotar al PnP, es el Partido Popular.

Jesús Manuel Ortiz Candidato a la gobernación por el PPD

a más votantes, por lo que indicó que sostendrá reuniones con el liderato del partido para analizar la participación electoral del PPD en las primarias y “hacer los ajustes necesarios (para) estar listos (en) noviembre”. Ortiz González también señaló que el partido está consciente de “la realidad” que atraviesan y aseguró que están haciendo “todos los esfuerzos para cambiarlo” y fortalecer la estructura política de la colectividad.

“Teníamos los casos de Ponce, Mayagüez, Trujillo (Alto). Los atendimos uno a uno. Hoy tenemos una situación, en cada uno de esos pueblos, controlada y manejada efectivamente”, indicó, en alusión a los casos por corrupción contra los alcaldes de estos municipios.

“Ahora me corresponde que el País me conozca… y que sepa que yo tomo muy en serio esta posición. Esto no es un espectáculo mediático, no es un ‘reality show’… es una posición seria que el País necesita… Mi compromiso con el País como gobernador es que, tan pronto yo identifique a alguien que lo esté haciendo mal y lo esté haciendo incorrecto, va a haber consecuencias porque el País necesita poder confiar nuevamente”, puntualizó.

Contra alianza “anticapitalista”

Aunque mencionó que su adversario más fuerte en esta campaña es la desinformación y la “superficialidad de los temas”, indicó que le corresponde a cada uno de sus contrincantes “explicarle al País, más allá del estribillo y de refranes pueblerinos” lo que realmente representan.

“En este caso, la Alianza representa un sector anticapitalista. Sus integrantes así lo han planteado. Un sector que cree en la independencia, que es importante que se lo presenten al País. Es un ideal digno que yo respeto. Pero, por supuesto, no puedes esconderlo debajo de la alfombra. Y van a tener que explicar cómo sus propuestas son compatibles con el ideal que están impulsando”, expresó sobre la Alianza que mantiene Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y su candidato a la gobernación, Juan Dalmau.

En el caso de sus adversarios por el PNP y Proyecto Dignidad, la comisionada residente Jenniffer González y el alcalde de San Sebastián Javier Jiménez, respectivamente, indicó que deben explicarle al País sobre su participación en las pasadas administraciones.

“No olvidemos que González fue la presidenta de la Cámara cuando se aprobaron los préstamos de la Autoridad de Carreteras que aceleraron la quiebra… Igualmente pasó con tantos otros asuntos, incluyendo el contrato de LUMA, que nunca lo criticó, hasta que se convirtió en candidata”, manifestó.

> viernes, 7 de junio de 2024
8< NOTICIAS AHORA
Jesús Manuel Ortiz, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático. >Peter Amador / EL VOCERO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 7 DE junio DE 2024

A declararse culpable de narcotráfico mujer con vínculos con cartel de Sinaloa

ó Se le acusa de intento de posesión con intención de distribuir fentanilo

Pedro Menéndez Sanabria

>pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

El juez federal Marshal D. Morgan pautó para el 8 de julio la vista de cambio de pliego de Careddys Ramos Santos, quien está acusada de posesión con intención de distribución de fentanilo presuntamente procedente de una organización criminal del estado de Sinaloa, en México.

Del informe redactado por el agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) Matthew D. Wunschel -incluido en el expediente digital del caso- se desprende que fue una confidencia en Nueva York la que alertó en el 2022 sobre una fémina en Puerto Rico que trabaja

directamente con un cartel de Sinaloa y sus subsidiarias en Estados Unidos.

El modus operandi estaba basado en el envío de fentanilo en pastillas y polvo a través del Correo Postal.

Tras la confidencia, la DEA inició una pesquisa en conjunto con el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, en inglés) por medio del cual detectaron múltiples paquetes con bloques de aproximadamente un kilogramo de fentanilo y pastillas provenientes de los estados de California y Arizona.

El hallazgo de los paquetes llevó a las autoridades federales a intervenir con una pareja en la ciudad californiana de Riverside luego de que se evidenció, a través de vigilancia, que estaba enviando múltiples paquetes a Puerto Rico y otras partes de Estados Unidos. En el caso específico del material enviado a la Isla, del informe se desprende que llegaba a una residencia localizada en una urbanización en el municipio de Carolina, sin embargo, el nombre del recipiente rara vez era el mismo. Entretanto, la DEA logró que un

cooperador entrara en contacto con Ramos Santos bajo el pretexto de una transacción de narcóticos.

Ramos Santos presuntamente accedió a venderle al informante 1,000 pastillas de fentanilo por $3,000 y otras 5,000 denominadas como “pastillas arcoíris” por $15,000. Se indicó que en ese encuentro del 14 de octubre del 2022, estuvo presente el hijo de cuatro años de edad de Ramos Santos.

Dos semanas después, el USPS local recibió una notificación de parte de su contraparte en California sobre el envío de un paquete sospechoso a la dirección en Carolina a nombre de un individuo que había sido identificado como el novio de la ahora acusada.

A través de una orden de allanamiento, los agentes abrieron el paquete una vez llegó a Puerto Rico y en su interior encontraron un bloque de fentanilo envuelto entre sábanas color rosa -que según el reporte de Wunschel eran similares a las encontradas en otro cargamento enviado a Cabo Rojoy una bolsa sellada al vacío con pastillas de la misma sustancia.

Tras el hallazgo, los agentes op-

taron por instalar el 31 de octubre del 2022 un dispositivo rastreador en el vehículo de Ramos Santos mientras se encontraba estacionado frente a una clínica de laboratorios en San Juan.

Al día siguiente, el personal de la DEA supo que un guardia de seguridad informó a la fémina que “personas que parecían policías habían estado debajo de su carro” y que Ramos Santos había salido de Puerto Rico y estaba tratando de llegar a México a instancias de su madre.

El reporte del oficial de la DEA también establece que la mujer optó por prescindir de un teléfono -que era monitoreado por la oficina de la DEA en Nueva York- en su intento por evadir a las autoridades; sin embargo, terminó siendo arrestada el 2 de noviembre del 2022.

Tras su detención, la presunta narcotraficante renunció a su derecho a una vista preliminar y ha comparecido a corte en dos ocasiones.

Desde entonces, Ramos Santos está en libertad bajo fianza en Estados Unidos.

> viernes, 7 de junio de 2024
10< NOTICIAS AHORA

Fijan fechas claves en juicio contra Wanda Vázquez

La jueza, además, separa el 7 de agosto y el 16 de diciembre para las vistas de estatus

Pedro Menéndez Sanabria

>pmenendez@elvocero.com

@Pedro_Menendez

La fiscalía federal tendrá hasta el 30 de junio para presentar a los abogados de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y coacusados de corrupción gubernamental todos los documentos identificados por un equipo de peritos que tengan el potencial de incluir información sujeta al privilegio de abogado-cliente.

Esta fue una de varias fechas claves designadas por la jueza Silvia Carreño Coll de cara al juicio durante una vista de estatus en el Tribunal federal en la que estuvieron presentes los abogados y los fiscales Myriam Y. Fernández, Ryan R. Crosswell y Nicholas W. Cannon.

Junto a la también exsecretaria del Departamento de Justicia fueron acusados por conspiración, soborno por medio de fondos de programas federales y fraude electrónico el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) Mark Rossini.

Durante la vista también se limitó el pe-

riodo de descubrimiento de evidencia al 30 de julio, incluyendo cualquier prueba catalogada como “material privilegiado” que los equipos de defensa hayan aceptado que podría ser presentada en sala.

Las partes luego tendrán hasta el 30 de agosto para completar el proceso de designación de la evidencia, mientras que cual-

El juicio contra la exgobernadora comenzará el año próximo. >Archivo / EL VOCERO

Fecha relevante

el juicio está pautado para el 21 de enero haste el 14 de febrero del 2025.

quier moción de desestimación de los cargos criminales que dieron paso al arresto de la exmandataria en agosto del 2022.

Con relación a las solicitudes para la exclusión de ciertas piezas de evidencia, la corte impuso como fecha límite para la presentación de este tipo de recurso el 1 de noviembre.

En cuanto a las propuestas de las partes para la desinsaculación y las instrucciones a impartir a los miembros del jurado electos a raíz de este proceso de selección, tanto la defensa como el Ministerio Público tendrá hasta el 2 de diciembre para someter ambos.

La jueza además separó dos fechas para las próximas vistas de estatus: el 7 de agosto y el 16 de diciembre para el juicio pautado para el periodo del 21 de enero al 14 de febrero del 2025.

Vázquez Garced y los coacusados enfrentan cargos criminales luego de que Herrera Velutini y Rossini presuntamente ofrecieron millones de dólares para apoyar la campaña de la exgobernadora a cambio del despido de George Joyner del cargo de comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).

El tribunal accedió a finales de noviembre del 2023 a una solicitud de Vázquez Garced para que la corte separe del caso los cargos criminales 5, 6 y 7 –conspiración, soborno y fraude electrónico- relacionados a una segunda conspiración que solo implica a Herrera Velutini.

> viernes, 7 de junio de 2024 LEY Y ORDEN >11
ó
nj

Buques de guerra rusos llegarán a Cuba

salvamento “Nikolai Chiker” y el submarino nuclear “Kazan”, manifestó la nota informativa.

Agregó que la llegada “se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia” y que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”.

The Associated Press

LA HABANA — Las autoridades cubanas confirmaron ayer que tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Marina de Rusia llegarán a la isla la próxima semana.

Un comunicado de las Fuerzas Armadas publicado por la cancillería isleña dio cuenta de la “visita oficial al puerto de La Habana” de las naves —que se producirá entre el 12 y el 17 de junio— luego de que la víspera fuentes de Estados Unidos indicaron que monitoreaban de cerca una operación militar de embarcaciones rusas que se acercaba al Caribe.

Se trata de la fragata “Gorshkov”, el buque de abastecimiento petrolero “Pashin”, el remolcador de

A su arribo los marinos rusos serán agasajados con el disparo de salvas y luego realizarán visitas de cortesía a funcionarios y colegas cubanos.

En el comunicado no dio detalles sobre el tipo de maniobras que se realizarán en Cuba y sus alrededores o si la flota rusa visitará otros países.

relevante

desde la década de 1960 Cuba y rusia tuvieron un fuerte acercamiento ideológico en la medida en que estados unidos impuso sanciones a la nación caribeña tras el triunfo de la revolución socialista.

Altos funcionarios de la administración del presidente estadounidense Joe Biden consideraron el miércoles que el despliegue busca mostrar fuerza por parte de Rusia en el marco de una intensificación de tensiones por la guerra en Ucrania.

Los funcionarios que hablaron con periodistas en Washington opinaron que “sin duda” el ejercicio naval forma parte de un intento del gobierno de Vladimir

Putin por mostrar el poderío global de su Armada pues militares ucranianos habían dicho en marzo que Rusia perdió una tercera parte de su flota de guerra en el Mar Negro en estos dos años.

Según estos oficiales en Estados Unidos, pese a que Rusia no habría notificado sobre la maniobra naval —lo que suele hacerse para evitar malas interpretaciones—, la Marina estadounidense se mantiene rastreando los movimientos de las naves, aunque reconoció que todos los países tienen derecho al uso de las aguas internacionales.

Desde la década de 1960 Cuba y Rusia tuvieron un fuerte acercamiento ideológico en la medida en que Estados Unidos impuso sanciones a la nación caribeña tras el triunfo de la revolución socialista. En los años 90 con la caída del bloque de países socialistas de Europa del Este la relación se enfrió, pero en la última década volvió a solidificarse con un perfil de cooperación financiero además de político.

Cuba rechazó condenar la guerra de Rusia contra Ucrania alegando la necesidad de una salida pacífica.

Modelo Warlock DS6H98-29I del 2024 con MSRP de $51,995 menos $1,500 por parte del manufacturero menos $1,500 por parte del concesionario resulta en un precio de $48,995. 2. Dodge Hornet GT 2024 modelo GGEH4923M con MSRP de 41,995 menos $2,000 por parte del manufacturero menos $2,000 por parte del concesionario resulta en un precio de $37,995. 3. Oferta desde 2.25% aplica modelos nuevos Dodge Hornet GT 2024 con puntuación de crédito de 795 en adelante. Oferta aplica al acogerse a pago directo. No se puede

> viernes, 7 de junio de 2024
combinar con otras ofertas o descuentos. Ejemplo: Dodge Hornet 2024 con MSRP de $41,995 menos $4,150 de pronto a un 2.25% APR lo que resulta en un primer pago de $787.46 y 71 pagos mensuales de $562.46. *Garantía básica de 3 años o 36,000 millas. Garantía de 5 años o 60,000 millas limitada a motor, transmisión y diferencial. Visita el dealer y solicita una copia detallada de los alcances de garantía. **Basado en la guía EPA 2024 de Rendimiento de Combustible. Total de goodie bags a entregarse es de 200 entre todos los concesionarios de la isla, válido mientras duren. Ciertas restricciones aplican. Reglas en fcapromociones.com. Dodge y Ram son marcas registradas de FCA US LLC. Sales Event HASTA EL 15 DE JUNIO POWER DADS 21 /29 MPG CIUDAD MPG CARR. DODGE GT 2024 2.25% apr de $37,995 desde O RAM 1500 2024 $48,995 DESDE 1 20 25 36 3 Power Bag GRATIS con tu compra: • Café Alto Grande • Duffel Bag • BBQ o Domino Set • Paila de Productos Brava • Productos Xtreme Gel 8 GANADORES SE PODRÁN LLEVAR: • 2 boletos para juego de Puerto Rico de la FIBA • T Mobile JBL Waterproof BT Speaker • Certificado de $150 de Chili’s Estadía en El Conquistador Resort Viaje y estadía en NY para dos juegos de NY Yankees Viaje y estadía All inclusive en Punta Cana 3 GANADORES SE PODRÁN GANAR: 3 2
Producto ofrecido por Popular Auto, LLC. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 15 de junio del 2024. Popular Auto y la red de dealers Chrysler, Dodge, Jeep y RAM no son afiliados. 1. Ram 1500
ó
de los navíos
armas
Alegadamente ninguno
es portador de
nucleares
La fragata rusa Almirante Gorshkov realiza un ejercicio de defensa aérea en el Océano Atlántico. >HOGP / AP
nj
12< EL MUNDO
Dato
13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 7 DE junio DE 2024 Válido del 6 al 9 de junio, 2024. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7 DÍAS ¡NO REQUIERE VERIFICACIÓN DE CRÉDITO! RIO PIEDRAS Ave.65 Infantería, Marg. San Agustin #8, Rio Piedras |Tel. 787.710.7303 ABIERTO LOS 7 DÍA S OREQUIEREVERIFICACI Ó * Financiamiento disponible solo en compras mayores de $999. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos m unicipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible. Mercancía disponibles como se especifican y mientras duren existencia. Horario: • Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm • Domingo de 12:00 m a 4:45 pm ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! SIN INTERESES •CATAÑO•MANATÍ•RIO PIEDRAS ¡NO PAGUE DE MÁS! AQUÍ LO TENEMOS * OUTLETS $97 $197 Cama Full Mod. Seneca. En tela color gris. Reg. $293 Disp. 10 $377 $449 Bunk Bed Twin/full Mod. B2020GYTF En metal 3” color gris Reg. $875 Disp. 10 $347 $699 Sofá Chaise Reversible Mod. Marvis. En elegante tela color gris. Reg. $805 Disp. 10 TV Hasta 60” ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad TV de Pared Flotante Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $470 Disp. 10 $157 $259 Disponible en blanco y TWIN/TWIN $997 Sofá Chaise EN PIEL Mod. Wapo. Color gris claro. Reg. $3,176 Disp. 10 $2,199 Cabezales Ajustables Set de 2 Piezas Mod. S-3001. ncluye: sofá y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10 ¡GRATIS! 2 Butacas $157 $455 $899 $997 $1,599 $497 $699 Set Comedor 5 Piezas 51” Incluye mesa redonda con tope en cristal y 4 sillas en color blanco o gris claro Reg. $1,532 Disp. 10 Juego Habitación Queen 7 Piezas Mod. Odessa. Color gris. Incluye cama completa ( Cabezal, piecera, larguero y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo+ mesa de noche. Reg. $3,038 Disp. 10 Disp. King: $1,197 HOT SALE S A L E Summer S u m m e r SALE Sofá Triple Reg. $2,356 $797 $447 c/u Butaca Reg. $1,307 Set Reclinable en PIEL Mod. Linton. Color gris. Disp. 10 c/u $899 $1,895 Sillas

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpeña@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en Febrero 2024 y sujeto a auditoría.

Lo nunca imaginado sucedió.

La Comisionada Residente le ganó ampliamente la candidatura a la gobernación al presidente de su partido y actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Es la primera vez que algo así sucede. El hecho jalona nuestra historia y establece un antes y un después en la política puertorriqueña que, tal vez, hace ocho años nadie lo hubiera pensado, pues retar a un incumbente es algo que nunca se vio en el horizonte político y es, por si mismo, un parteaguas en el devenir histórico nuestro.

Cosas como estas, donde se destrona a un incumbente, se veían esporádicamente en primarias para alcalde. Recuerdo la vez que un alcalde perdió contra el retador. Fue en 1980 en Yauco, que desde 1944 estaba dominado por el Partido Popular y el PNP lo ganó por primera vez en 1976. La elección general el retador victorioso la perdió. Sin embargo, al año siguiente y ya fuera de la política, el perdedor fue a ver a Carlos Romero Barceló, que era el gobernador en ese entonces, a pedir ayuda para un trabajo. En

Opinión

El triunfo de Jenniffer

la conversación el líder estadista le indicó que perder la primaria era un mensaje claro de que no ganaría las elecciones.

Comenzado el año pasado, el equipo de campaña de Jenniffer González exudaba confianza y seguridad de que ella le ganaría unas primarias al gobernador. Sus números eran muy altos cuando se comparaba con la figura de Pedro Pierluisi. Esto la llevó a distanciarse del gobernador, trabajar sin ruido y por debajo del radar mediático y a recibir muestras de apoyo cada vez que visitaba un municipio o algún lugar.

Por otro lado, y emulando la frase de Albert Einstein de que “la imaginación es más importante que el conocimiento”, hacía cosas que opacaban las acciones políticas del gobernador. Llegar en un carro CanAm a una actividad de su partido y anunciar horas antes que asistiría al mensaje de estado fueron acciones que opacaron en ese momento a Pedro Pierluisi, pues la atención mediática se volcaba de inmediato hacia ella.

La celebración de primarias para la gobernación comienza en Puerto Rico a finales de 2003, cuando Pedro

LRosselló reta a Carlos Pesquera, que presidía el PNP, le gana ampliamente y se convierte en el candidato oficial para las elecciones de 2004. Sin embargo, los múltiples errores del exgobernador precipitaron su derrota frente a Aníbal Acevedo Vilá. Luego, para las elecciones de 2008 y 2016 hubo primarias para este puesto y ninguno de los candidatos era gobernador. 2020 es un asterisco histórico.

En la campaña de Pedro Pierluisi hubo varios errores. Hacer un cierre de campaña en el estacionamiento del Hiram Bithorn con la ola de calor que en esos días afectaba a Puerto Rico fue contraproducente. Traer a Ricky Rosselló no le fue beneficioso, pues la imagen del exgobernante está lacerada desde el momento que renunció como gobernador. En los anuncios de radio y televisión la gente no sentía conexión con el gobernador y, lo peor, los apagones de luz y la controversia en el Departamento de Corrección erosionaron su imagen.

El equipo político encargado de la campaña de Jenniffer es de admiración. Francisco Domenech, Aníbal Vega Borges, Carlos Bermúdez y Ángel Cintrón son personas de vasta experiencia, duchos en la materia, conocedores de la psicología políti-

LUMA tiene que irse

ca y estrategas como ninguno, por lo que se explica por sí solo porqué su campaña operó como una pieza de relojería, marcando la hora exacta en cada golpe o contragolpe contra el adversario.

Este triunfo catapulta a la comisionada residente a la gobernación. Ella es un hueso duro de roer. Es una persona que irradia alegría, abraza a la gente, los escucha, los atiende y proyecta humildad y eso al pueblo le agrada; pues, tal vez, será la primera persona gobernadora que estudió todos sus grados en escuela pública y que -para añadir sazón al dato- sus padres fueron maestros.

En la campaña la veremos dando discursos fogosos, conferencias de prensa con dominio sobre el tema y experimentado manejo de los periodistas, entrevistas donde el dominio dialéctico sobre el entrevistador es impresionante, motivadora en las caravanas y entrando al son de baile y música a las casas. Es la primera líder política influencer de la historia. Desde la juventud, la carrera de Jenniffer ha sido meteórica. Presidenta de la Cámara, primera mujer comisionada residente y ahora presidenta del PNP y su candidata a gobernadora. Lo que veremos en noviembre jalonará también la historia.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907

redaccion@elvocero.com

787-622-2300

787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

a privatización del servicio de energía eléctrica se dio sobre tres premisas absolutamente falsas: que representaría una monumental inyección de capital privado indispensable para la renovación de infraestructura, que incluiría múltiples proveedores que competirían por el favor de los abonados y que, lejos de la toxicidad partidista, sería garantía de eficiencia operacional y administrativa. En lugar de ese paraíso energético, tenemos los monopolios privados de LUMA y Genera, ávidas succionadoras del dinero público con el que se paga una costosa estructura por la que se pasean gerenciales reciclados de la AEE, mientras a valiosos celadores de línea los repartieron para hacer tareas menores en las agencias. Ni siquiera la Junta de Control, tan

Senadora

predicadora de la austeridad ajena, le ve problemas a salarios de seis cifras en LUMA (más de un millón en sueldo y extras para el director) ni a los bonos de $200,000 que reparte Genera. Ahora, tras los apagones que han llevado a municipios enteros a estado de emergencia, los mismos que primero desampararon a la AEE y luego le impusieron al país su enamoramiento insensato con la privatización, claman por la salida de LUMA, con la tranquilidad de quien dice que nunca es tarde si la dicha es buena. Si, como sostiene la actual administración, no procediera la cancelación sin más del contrato debido a la inexistencia de criterios para decretar un incumplimiento, tienen que explorarse otras vías.

Cuando se planteó, en noviembre de 2022, que se cancelara el

contrato suplementario bajo el que LUMA había operado ya por 18 meses, se argumentó que el costo era muy alto. Según reseñó entonces la prensa, no ceder a la extensión del acuerdo obligaría a un pago aproximado de $283 millones. “Es demasiado”, dijeron entonces, y firmaron. Hoy estamos en mejor posición para apreciar justamente esa suma. Urge una valorización del costo al país del agregado de apagones de Luma, cuantificando tanto las pérdidas en actividad comercial e industrial, como las pérdidas a familias e individuos. Me parece razonable anticipar que esas pérdidas superan los $283 millones- y ni hablar de las angustias que no son contabilizables. El precio del fracaso de la privatización se ha socializado y lo absorben los abonados. Es insostenible. Llegó el momento de planificar con seriedad el retiro de LUMA a través de una transi -

ción ordenada que no implique un regreso a los males de la antigua Autoridad de Energía Eléctrica. La función de un nuevo gobierno en el 2025 debe ser la creación de una estructura pública a cargo de la generación, transmisión y distribución en armonía con la transición a renovables, énfasis en la revitalización de infraestructura y conciencia de que el acceso a electricidad es la base de derechos fundamentales como la educación y la información.

LUMA, Genera y los otros elementos de la lista de fracasos de la privatización son un llamado a fortalecer los servicios públicos, erradicando la politización y estableciendo prácticas de eficiencia y rendición de cuentas. Serenidad y transparencia deben guiar las determinaciones del futuro energético de Puerto Rico, aceptando que el costo mayor de LUMA es seguir bajo su reino de oscuridad.

> vIerneS, 7 de junIo de 2024
14< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com. EL
VOCERO 125,555

TOTALMENTE JUNIOR

STAND-UP COMEDY DEL AÑO

JUNIOR ALVAREZ SE DESPIDE CON UN GRAN STAND UP COMEDY EN EL COCA COLA MUSIC HALL

10

8:00PM

CON LA PARTICIPACIÓN DE ANGELA MEYER

KIKO BLADE

ERNESTO J. CONCEPCIÓN

FRANCIS ROSAS

MARIAN PABÓN

RENÉ MONCLOVA

DANILO BEAUCHAMP

MAGALI CARRASQUILLO

JORGE CASTRO

PREASENTA
AGOSTO ElULTIMO
PRODUCE DANILO BEAUCHAMP

@stephanieelyy

Aunque los matrimonios que se registran en la Isla han disminuido a lo largo de los años, la celebración de las bodas continúa alta, una tendencia marcada en parte por el segmento de las bodas de destino, que por lo general lo celebran parejas estadounidenses o de puertorriqueños de la diáspora.

“El 80% de los estadounidenses se casan. Es verdad que se divorcian, pero se casan. Por lo tanto, las celebraciones continúan. La tendencia que estamos viendo este año es que van a aumentar las bodas de destino justamente de la diáspora para Puerto Rico”, informó a EL VOCERO, Liliana Albizu, propietaria de Handcrafted Weds & Events.

“En general se está estimando que una de cada cuatro bodas son de destino, porque la generación de millennials y generación Z que es la que están ahora casándose, para ellos es normal viajar. Así que, también es normal para ellos el viajar para casarse”, explicó. Indicó, además, que Puerto Rico es un destino particularmente atractivo para residentes de los Estados Unidos, ya que supone vuelos domésticos, por tanto, no se necesita pasaporte. También destacó la protección de las leyes federales en casos de emergencia, así como otros beneficios que destacan a la Isla por ser jurisdicción estadounidense.

Con dicha tendencia coincide Benito Matos, CEO de Forever Bodas y Eventos, en Aguadilla, quien informó que una de cada cinco bodas que trabaja son de destino, para un 20% de sus casos.

“En mi experiencia he visto dos cosas: un incremento en personas que están viniendo a Puerto Rico a casarse y ha habido un aumento en personas que indagan, o sea, que están llamando muchas personas para indagar sobre servicios o proveedores de servicios relacionados con las bodas de destino”, resaltó Matos.

Sostuvo que una de las razones principales por las que vienen a la Isla, es para cumplir el sueño de tener su boda en la playa, cosa que una gran cantidad de parejas norteamericanas se verían imposibilitadas de hacer en su estado natal. Por lo tanto, optan por viajar a la Isla.

Es por esto que, aunque los

Wendy’s llega a la Calle Condado en Santurce

Tras una inversión de $2.6 millones y la creación de 40 empleos directos, Wendy’s inauguró en San Juan su restaurante número 83, localizado en la Calle Condado. Este restaurante de 4,200 pies cuadrados es de dos pisos, con una terraza en el segundo nivel que le permite ser “pet friendly”. Esto lo convierte en el primer y único Wendy’s que se puede visitar con mascotas. Además, contará con cuatro kioscos donde se puede ordenar digitalmente, para ayudar a agilizar las órdenes y minimizar el tiempo de espera del consumidor. El restaurante, con una capacidad para 94 comensales, 62 de ellos en la terraza techada del segundo piso, es el único con este moderno diseño. La apertura de este restaurante fortalece el crecimiento continuo del Grupo Colón Gerena que ya cuenta con 5,000 empleados entre sus 119 restaurantes, que incluyen además de Wendy’s, a Applebee’s, Longhorn, Olive Garden y Sizzler.

Puerto Rico continúa siendo un destino para bodas

ó Invitados se quedan un promedio de cuatro noches en la Isla

matrimonios han disminuido en la Isla, este tipo de celebraciones compensa esa baja. Según estadísticas del Registro Demográfico provistas a EL VOCERO, en 2023 se celebraron 11,780 matrimonios, una disminución de 6.5% contra el 2022, en el que se registraron 12,597, y de 13.2% contra el 2021, en el que fueron 13,567.

Altos los costos

Coordinadores de eventos estiman que aproximadamente un 20% de sus bodas son de destino

A preguntas sobre el presupuesto promedio que suelen tener las parejas para este tipo de celebración, Albizu informó que generalmente promedian entre los $35,000 a $45,000, para un promedio de invitados de 100 a 150.

Sin embargo, informó que hay casos que superan esos precios, alcanzando inclusive presupuestos de hasta $100,000. Cabe resaltar que el presupuesto promedio para parejas de Puerto Rico es de entre $20,000 a $30,000 para el evento, acorde con información provista por la Asociación de Coordinadores de Eventos Profesionales (Acep). Mientras que, en el caso de bodas celebradas en establecimientos más costosos, como son los hoteles y otros locales de lujo, pueden tener un mínimo de consumo de entre $25,000 hasta $45,000, por lo que los costos totales superan los promedios antes establecidos.

En tanto, para los vestidos de novia, Damaris Díaz, propietaria de D’Royal Bride, confirmó que, en la mayoría de estas bodas, las novias tienden a llegar con su vestido. Sin embargo, aquellas que son puertorriqueñas en la diáspora, a menudo llegan a la Isla para comprar el traje.

“Ciertamente, la novia llega a Puerto Rico mucho antes de la boda, y a veces un año antes separa su vestido y luego nosotros tenemos el contacto con ellas. Usualmente, vienen un mes o dos meses a repasar todo y a dejar fijo todo, y la semana de la boda se lo llevan”, acotó.

En cuanto al presupuesto, informó que en varias ocasiones tiende a promediar entre los $3,000 a $3,500. Un poco superior al promedio de $2,000 que suele tener una novia que reside en la Isla, acorde con estadísticas antes

en general se está estimando una de cada cuatro bodas son de destino, porque la generación de millennials y generación Z que son los que están ahora casándose, para ellos es normal viajar. Así que, también es normal para ellos el viajar para casarse

Liliana Albizu

Fundadora de Handcrafted Weds & Events

compartidas por la propietaria. “Es un mercado del que estamos conscientes que está aumentando, y estamos moviéndonos para impulsar estrategias y atacar a ese nicho en particular”, puntualizó.

Impacto en el turismo

A juicio de Albizu, quien también es miembro de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, en inglés), este tipo de bodas tiene un impacto directo en el turismo, que cada año ha ido incrementando progresivamente. Según datos de Discover Puerto Rico (DMO), la cantidad de visitantes que reportaron haber llegado al País por motivos de bodas fue un 5% del total, de los cuales el 30% dijo ser parte de la diáspora, datos que provienen del perfil del Visitante 2022. Además, las estadísticas detallaron que los lugares más buscados suelen ser San Juan, el área oeste y Culebra.

“El turismo se impacta de primera mano porque los novios se quedan para celebrar su luna de miel en la Isla y, segundo, los invitados mínimo se quedan cuatro noches aquí, porque aprovechan estar ese fin de semana como vacaciones. En el caso de que no se puedan quedar, tiene el efecto de que ya conocen el destino y vienen a vacacionar posteriormente”, explicó Albizu.

Estadísticas de Discover destacan que cada visitante gasta por día alrededor de $208. Estos gastos incluyen alojamientos, comida, entretenimiento, experiencias y compras en general.

Por otro lado, con las estadísticas más recientes de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), la tarifa promedio de los hoteles alcanzó un nuevo récord de $354.23 en el mes de marzo, representando un alza de 14.4% comparado con el 2023, cuando promediaba los $309.82.

> viernes, 7 de junio de 2024
16<
nj Dato relevante
‘‘

Multimillonario fondo para proyectos ambientales y energéticos en Puerto Rico

ó Administradora de la EPA hizo el anuncio en la Cumbre Anual de Justicia Ambiental y Energética

La administradora de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Janet McCabe, anunció que se encuentran disponibles sobre $27 mil millones en fondos de la Ley de Reducción de Gases de Invernadero para proyectos de justicia ambiental o energética para los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico.

Cabe destacar que no existe cuantía predeterminada para la Isla, sino que los fondos se desembolsarán acorde con las solicitudes recibidas.

La funcionaria mencionó que uno de los primeros fondos, ascendente a $7 mil millones, procura brindar energía solar a las comunidades de bajos ingresos, y otros $2 mil millones van destinados a ayudar a financiar la energía limpia y proyectos de eficiencia energética, fondos que en la Isla se pueden solicitar.

“Estos proyectos son difíciles de financiar normalmente, así que aquí estamos acelerando y hay otros financiadores privados que van a ser parte de este proyecto. Son

oportunidades enormes”, comentó McCabe.

Asimismo, informó sobre $3 mil millones en subvenciones de justicia ambiental para cambios comunitarios, fondos que persiguen otorgar dinero a los grupos comunitarios.

McCabe expresó estar impresionada por cuánto hacen los grupos comunitarios con subvenciones pequeñas. Reconoció que los proyectos a los cuales responderán estos fondos son transformadores y requieren de mucho dinero, por lo cual con las subvenciones de cambio comunitario “Community Change” se van a poder materializar.

“Les aliento a que presenten sus solicitudes ahora. Las personas piensan que tienen un año, pues vamos a esperar hasta el fi nal”, dijo McCabe.

También, informó que hay $3 mil mi llones en subvenciones para un proyec to de puertos limpios. Reconoció que las comunidades que viven en barrios donde hay puertos, tienen emisiones de todo tipo que les afectan grave mente.

La administradora de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), Janet McCabe. >Suministrada

JAVIER

Confinado de por vida

Donante de órganos

“Son oportunidades positivas. Dicen que si uno ha visto un puerto los ha visto a todos y eso no es así, cada uno tiene necesidades diferentes”, resaltó McCabe.

Mencionó, además, que hay mil millones de dólares para vehículos eléctricos pesados, como los camiones.

“Es muy emocionante que parte de este dinero es para adiestrar y capacitar trabajadores mecánicos que mantienen estos vehículos. Tenemos muchos elementos que la Ley de Reducción provee y mucho se hace con dinero, pero también con incentivos contributivos y estamos trabajando juntos para impulsar una economía de energía limpia”, sostuvo la funcionaria, tras reconocer que entre los fondos anunciados y la Ley de Infraestructura Bipartidista, es la mayor inversión que ha hecho Estados Unidos en infraestructura desde la administración de Eisenhower.

Apoya reducción del plástico Ante interrogantes de EL VOCERO sobre la ley que elimina el expendio de envases de plásticos de un solo uso, Mc-

Cabe comentó que “definitivamente ayudaría a reducir la basura, no tan solo en Puerto Rico, sino en el mundo, ya que hay demasiado plástico. Esta medida será útil y crea conciencia en las personas en no tirar la basura”. Por otro lado, también se le cuestionó si tenía conocimiento sobre algún proyecto de producción de energía utilizando la basura, a lo que respondió en la negativa.

En tanto, a juicio de la exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) Carmen Guerrero, “no estamos conscientes de que haya algún proyecto de tal tema. Las determinaciones de manejo de desperdicios sólidos las hace el gobierno local. Si quieren hacer estrategias de depósitos en vertederos, reciclaje, ‘waste to energy’, composta, entre otros, son decisiones locales”.

Beneficiados por los fondos

Por su parte, la directora del proyecto EAGLE, Yogani Govender, anfitriones de la Cumbre Anual de Justicia Ambiental y Energética, comentó que la actividad es una gran oportunidad para que grupos y organizaciones que buscan ayudar al medioambiente se den a conocer y encuentren un espacio en el que se les ayuda a redactar propuestas para obtener los fondos mencionados.

también puedes dar una segunda oportunidad de vida.

> viernes, 7 de junio de 2024
ECONOMÍA >17
“Sácala y perrea”, insta

Bad Bunny

Redacción

>EL VOCERO

Bajo el lema “Sácala y perrea”, el cantante Bad Bunny busca incentivar la participación en los próximos comicios, con una oferta especial para disfrutar en cines de sus conciertos de este fin de semana en el Coliseo de Puerto Rico, al presentar copia de la tarjeta electoral.

Según se informó mediante un parte de prensa, la oferta de dos entradas por el precio de una, estaría vigente solo el jueves, exclusivamente en las boleterías de Caribbean Cinemas.

Cabe recordar que el ganador del Grammy, completó en agosto de 2020 el proceso de inscripción electoral en la sede de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y aprovechó entonces, para exhortar a otros, particularmente a los jóvenes, a emularlo y ejercer su derecho al voto en los comicios generales.

“Salgan a votar y saquen la tarjeta”, instó en ese momento Benito Martínez Ocasio.

Las salas de Caribbean Cinemas transmitirán el viernes y sábado, los conciertos que El Conejo Malo realizará desde el Coliseo de Puerto Rico, como parte del Most Wanted Tour.

También habrá mercancía del artista disponible para la venta.

Los espectáculos del intérprete se extienden hasta el domingo en el Choliseo.

CONCIERTO EN SU HONOR

La Escuela de Bellas Artes de Carolina, realizará este viernes, a las 12:00 p.m., un concierto en memoria de Enrique “Quique” Talavera, quien falleció el pasado lunes, a los 75 años.

El evento se llevará a cabo en el Teatro Antonio González Caballero de la escuela.

Al momento de su deceso, mantenía su orquesta con 12 músicos y tres cantantes.

Se canta “un padre afortunado”

ó El papá de Mauro y Vida, honrará a Tony Croato en concierto

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO

Hermes Croatto no toma ninguna decisión sin pensar en cómo afectará a sus hijos, Mauro y Vida. Para el cantautor, la paternidad es “lo primordial en mi vida”.

En antesala a la celebración del próximo fin de semana de Los Padres, que coincidirá con su concierto Croatto Sinfónico, el artista reflexiona sobre el legado de su padre, Tony Croatto (1940-2005) y el que está construyendo con sus hijos.

‘‘

nunca vamos a ser perfectos, pero les he enseñado a mis hijos a obrar con buen corazón y ser lo suficientemente sensibles para tener una inquietud por lo que le pasa a tu vecino.

Hermes Croatto Cantautor

luego de que los Caribbean Tenors lo invitaran a su concierto y explorara la fusión de lo sinfónico con la música de folclor. En ese instante supo que la Royal Symphony Orchestra tenía que transformar su repertorio a sinfónico.

“Voy a interpretar temas míos, pero también temas populares de Puerto Rico y de mi papá. Estuve rebuscando entre los discos de él y voy a cantar temas que no son tan conocidos. Son temas que se prestan para el concierto sinfónico”, sostuvo.

Un tema que no repetirá Adelantó que cantará un tema inédito que escribió en 2006 y que no piensa grabar.

“Lo voy a interpretar así mismito, tan sencillo y tan abstracto como es. En ese momento yo estaba aprendiendo, estaba buscando reconectar con mi papá de alguna manera. Eso lo estaré hablando en el público, pero es un tema que nunca he cantado y ni sé si lo volveré a cantar”, reveló. Hermes se considera un contador de historias, por lo que, durante el show, hablará de cada tema porque “todos tienen un propósito, una historia, un porqué”.

“Mientras haga la travesía del concierto, espero poder conectar con el público, con los padres, sobre todo. Voy a cantar canciones de la primera vez que nace un hijo, de un momento difícil, de momentos de alegrías. Para mí va a ser un recuerdo bien chévere. Me voy a ir para atrás con recuerdos que tengo con mi papá, que los voy a estar compartiendo con el público. Para el público mi papá es Tony Croatto, pero para mí, es mi papá. Compartiré con ellos historias bien íntimas de un papá bien presente”, estableció a EL VOCERO

Disfruta su debut actoral

“Nunca vamos a ser perfectos, pero les he enseñado a mis hijos a obrar con buen corazón y ser lo suficientemente sensibles para tener una inquietud por lo que le pasa a tu vecino”, ilustró.

En ese sentido, se considera un “padre afortunado” con dos hijos con “corazón de oro”.

“Siempre voy a estar para darles la mano, ayudarlos en el camino y que puedan tomar la mejor decisión”, puntualizó.

El amor por sus retoños y el recuerdo vivo por su progenitor será la receta principal del concierto sinfónico, que presentará el viernes, 14 de junio, en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.

“Será un homenaje a la figura del hombre y a la familia en todos los sentidos”, sostuvo.

La idea del espectáculo surge

De otro lado, Croatto se prepara para el próximo estreno de la película Perla, que marca su debut en la actuación junto a Carlos Ponce, Zuleyka Rivera y Paz Vega, entre otros.

“Me lo disfruté un montón. Estoy loco porque lo vean. Disfruté cada momento, cada escena. Mi personaje tenía unas escenas bien intensas y estoy loco por verme. El cine es parecido a la música, porque nunca estás satisfecho con lo que hiciste, es una cuestión de que tienes que aprender a abandonar y reconocer que lo que salió en el momento es lo que es”, reconoció.

Confesó que su parte favorita fue crear la historia detrás de su personaje.

Se espera que Perla, que culminó rodaje en mayo, llegue a cines antes que finalice el año.

> viernes, 7 de junio de 2024
El cantante sacó su tarjeta electoral en agosto de 2020. >Archivo/EL VOCERO El artista presenta Croatto Sinfónico, el 14 de junio en la Sala Sinfónica del CBA de Santurce. >Archivo/Manuel Vélez
18< ESCENARIO

Filme boricua en colaboración con Taiwán

Redacción

>EL VOCERO

La película Extranjera, primer largometraje de la cineasta Michelle Malley Campos, aspira a llegar a un público multinacional combinando elementos boricuas con asiáticos y mexicanos, tanto al frente como detrás de cámara.

La cinta concluyó sus 12 días de rodaje en Puerto Rico y se traslada el próximo mes a Taiwán, siendo la primera producción local en hacerlo.

La protagonista es la puertorriqueña Aris Mejías, quien comparte pantalla con sus compatriotas Daniel Lugo, Eyra Agüero, José Eugenio Hernández y Gabriel Leyva, así como la mexicana Patricia Reyes Spíndola, junto a un reparto taiwanés de reconocimiento en el mercado asiático.

Extranjera, marca el debut en la dirección de Malley Campos, quien además escribió la historia. La propuesta es un drama tipo ‘road movie’ transcontinental, sobre proposiciones existenciales que atraviesa civilizaciones y fronteras.

“Este proyecto es un puente entre diversas culturas que busca explorar y conectar emociones universales, desafiando las barreras convencionales del cine nacional”, explicó la directora, quien basa esta histo-

ria en una experiencia personal y en el hecho de que Taiwán comparte un trayecto colonial similar al de Puerto Rico.

Sobre la historia

Extranjera narra la historia de Epa, una maestra y artista puertorriqueña que viaja a Taiwán en busca de su madre, de quien se ha distanciado por años. En el ínterin, enfrenta retos personales y culturales, mientras explora temas de identidad, pertenencia y reconciliación en un entorno desconocido. El viaje no solo es físico, sino también emocional, llevando a Epa a través de un camino de autoconocimiento y transformación personal.

“Extranjera es un llamado universal con el cual personas de distintas edades se pueden identificar, ya que el ‘coming of age’ puede suceder en cualquier momento de nuestras vidas”, se anticipa mediante parte de prensa.

La producción, que contó con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico mediante el otorgamiento de un ‘Cash Grant’ del American Rescue Plan Act, ha sostenido diversas reuniones en vías a lograr distribución, siendo el ‘streaming’ una alternativa.

Bailarines contemplan crear su propio sindicato

ó

Tras el retiro del PC 2170, que buscaba regular la profesión de la danza en Puerto Rico

Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO

Ante el retiro del Proyecto de la Cámara (PC) 2170, de la representante Lourdes Ramos, que buscaba regular la profesión de la danza en Puerto Rico, miembros de este sector comenzaron a organizarse con la expectativa de mejorar sus condiciones laborales.

Tras la reunión que se convocó ayer para discutir la medida, más de un centenar de bailarines y figuras relacionadas a este campo, acordaron continuar los encuentros para unificar sus pedidos y necesidades.

“Queremos seguridad física, buenas pagas. Eso es importante para nosotros, la situación económica sabemos que es precaria, pero los bailarines siempre somos los que menos cobramos, los que tenemos menos beneficios. Así que definitivamente en términos laborales lo más importante es que tengamos esa seguridad de que hay un espacio para nosotros protegernos. Yo creo que ese es el próximo paso a seguir”, resaltó Militza Arzola, una de las portavoces de Bailraines PR Unidxs a EL VOCERO

La Alianza Puertorriqueña por las Artes, conformada por las compañías Andanza, Ballet Concierto de Puerto Rico, Ballets de San Juan y Mauro Ballet, también había mostrado su oposición por

escrito al proyecto.

Arzola añadió que una unión de bailarines podría ser una alternativa.

“Eso lo vamos a dialogar en las próximas reuniones. Pero yo creo que lo más que hemos recopilado es la opción de una unión, un sindicato, para que sea algo un poquito más justo dentro de las herramientas que tenemos en nuestro sistema”, puntualizó la portavoz de Bailraines PR Unidxs.

‘‘

no creo que sea necesario perder la salud y mi paz mental. Mi hijo se ha visto afectado y mi familia también. Les dejo en sus manos y espero que los cambios propuestos sean por el bienestar y el enfoque de cada uno de los bailarines. Mi intención jamás fue desunir al gremio.

Juliana Ortiz Peticionaria del proyecto

la iniciativa presentada por petición de la bailarina y coreógrafa Juliana Ortiz. La legisladora recomendó a los bailarines que si tienen el interés de radicar una nueva pieza legislativa “que sea de consenso para protegerlos”, que lo hicieran. Sin embargo, los presentes respondieron en la negativa, ya que consideran no es necesaria la regulación.

“Espero que esta reunión sirva para utilizar eso de base, que trabajen unidos, que se protejan unos a otros”, agregó Ramos frente a una audiencia que incluía representantes de la danza clásica, cultural, urbana, cristiana, árabe, profesores dirigidos a la comunidad de diversidad funcional, entre otros.

Asegura recibió amenazas de muerte

“No hay mala intención”

La convocatoria tomó un giro inesperado para los presentes congregados en la Universidad del Sagrado Corazón, cuando la representante Ramos, confirmó que retiraría la medida que crearía un Consejo Regulador, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).

“Conscientes que esto es de buena fe y que no hay mala intención, les digo que voy a retirar el proyecto. Queremos protegerlos. Y hay algo que me satisface, que hemos logrado unirlos y que ahora ustedes están en la mejor disposición de trabajar. Les voy a dejar el proyecto para que entonces ustedes lo desmenucen”, expresó la representante sobre

Ortiz por su parte, aseguró que su intención era ayudar y buscar lo mejor para la profesión que ejerce. A su vez, denunció que a raíz del PC 2170, recibió diversos ataques a través de las redes sociales e incluso, un día antes de la reunión, fue amenazada de muerte.

“Las agresiones hacia mi persona han sido inaceptables… No tengo necesidad alguna de someterme a tantos ataques por solo brindar ayuda. No creo que sea necesario perder la salud y mi paz mental. Mi hijo se ha visto afectado y mi familia también. Les dejo en sus manos y espero que los cambios propuestos sean por el bienestar y el enfoque de cada uno de los bailarines. Mi intención jamás fue desunir al gremio”, enfatizó Ortiz.

La propuesta legislativa buscaba crear un Consejo Regulador de la Danza, adscrito al ICP, liderado por nueve miembros nombrados por el gobernador.

AVISO IMPORTANTE CIERRE OFICINA MEDICA DR. FELIPE SANCHEZ GAETAN

Notifica cierre permanente de operaciones en servicios directo al paciente. Todo paciente deberá recoger su expediente en termino de treinta (30) días. Favor de comunicarse para coordinar la entrega a partir del 10 de junio de 2024 hasta 11 de julio de 2024, de 9:00AM a 2:00PM de lunes a jueves. Luego de esta fecha, los expedientes no reclamados, serán decomisados.

2225 Ponce by Pass Edificio Parra Suite 705 Ponce

Teléfono:787.842.4280

> viernes, 7 de junio de 2024
Sobre un centenar de bailarines y figuras relacionadas con el oficio, se manifestaron en contra de la medida presentada por la representante Lourdes Ramos. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO Aris Mejías y Patricia Reyes Spíndola lideran la propuesta que fusiona drama con ‘road movie’ y ‘coming of age’. >Suministrada
ESCENARIO >19

Viento en popa el

Museo de Historia General de Lares

ó Estará localizado en la Mansión Levy y presentará un recorrido por la historia de la Ciudad del Grito. Aquí te presentamos el diseño del lugar.

La antigua Mansión Levy, en el casco urbano del pueblo de Lares -también conocida como La Rambla- es una estructura que data de 1920. Pertenecía a la Familia Levy-Cumpiano, del matrimonio compuesto por el ingeniero Francisco Levy González y Laura Cumpiano Polanco, y sus dos hijos: Francisco Jr. y Carmen Laura.

El edificio con aspecto neoclásico y gótico que por muchos años estuvo en construcción, estaba ideado para ser, primero, una casa familiar, y posteriormente un hotel con piscina y restaurantes, entre otras amenidades a tono con la época. Tenía entre sus atractivos el Manantial Santa Rosa, que fue la primera embotelladora de agua en Puerto Rico. Pero luego de que Carmen Laura, la hija predilecta de Francisco, falleciera a sus 21 años, el proyecto no volvió a ser igual y nunca se completó.

Se construyó la casa que se disponía a convertirse en el vestíbulo del hotel y tanto en la parte posterior como en sus laterales

serían añadidos edificios de habitaciones. De hecho, aún se pueden apreciar los espacios que se dejaron para continuar añadiendo pisos, pasillo y habitaciones, entre otras áreas comunes, pero nunca se completó.

Carlos Pérez, director de Cultura, Turismo y Comunicaciones de Lares, explicó a EL VOCERO que la familia Levy vivió en las instalaciones hasta la década de 1970, y fue a partir de 2014, que la administración municipal de Lares adquirió la propiedad con miras a desarrollarla con fines turísticos. Idea que, también, quedó inconclusa, hasta que en 2022, la actual administración municipal se propuso crear un museo cronológico que relate la historia del municipio de Lares, desde su fundación en 1827, hasta la actualidad. Así nació el Museo de Historia General de Lares.

“Además de los atractivos naturales que Lares tiene para los visitantes, este espacio sumará una experiencia educativa sobre la historia de nuestro pueblo. Lares es la Ciudad del Grito, pueblo de mujeres hermosas, altar de la Patria, entre otros cognomentos que sabemos su origen en este museo”, expresó el alcalde de dicho municipio de la montaña, Fabián Arroyo Rodríguez.

El diseño arquitectónico del nuevo museo está a cargo del reconocido arquitecto Jorge Rigau Pérez y será financiado por el programa de Rehabilitación de la Ciudad bajo el programa de la Vivienda de Puerto Rico. El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico asignó al Municipio de Lares fondos para la Subvención en bloque para el Desarrollo Comunitario – Recuperación ante Desastres (CDBG-DR) para ayudar a

desarrollar e implementar la futura visión de las comunidades afectadas por los huracanes Irma y María. A través de este financiamiento, Vivienda brindará apoyo a los 78 municipios para llevar a cabo diversas actividades de recuperación destinadas a revitalizar los centros o cascos urbanos y los corredores comunitarios claves.

El diseño busca brindar accesos seguros y confiables a todo los visitantes, conservando el entorno ecológico del área.

“El museo busca poder educar a las generaciones futuras, no solo para que conozcan la historia de nuestro pueblo, sino para que también pueda crear empatía y conexión con nuestros recursos naturales. La Rambla, como se le conoce al lugar donde ubicará el museo, es un espacio verde, un bosque en medio de nuestro casco urbano que no se impactará, sino que se preparará para que el público pueda conectar con la naturaleza y toda esta belleza que les puede brindar”, añadió Arroyo Rodríguez.

El diseño del predio se realizó utilizando el plano original de Fransisco Levy que data de 1930. Entre las amenidades que brindará el nuevo museo está un espacio destinado a realizar reuniones y actividades con cupo para 175 personas, áreas de concesionarios y tienda de recuerdos. Los visitantes al lugar podrán disfrutar de un recorrido histórico que va desde la fundación de Lares en 1827 hasta la actualidad, oportunidad de disfrutar de sus veredas y la hermosa naturaleza del área, entre otros.

“El proyecto se encuentra en un 95% de su diseño, por ser un espacio histórico, son muchos los estudios y endosos que se solicitan, alargando el proceso, pero esperamos que este culmine antes de agosto. Una vez completado se espera que para mediados de octubre o noviembre se pueda llevar a cabo el proceso de subasta para trabajos de construcción y estar inaugurando el mismo en o antes del verano del 2025”, concluyó el alcalde Arroyo Rodríguez.

20<
> viernes, 7 de junio de 2024 Así lucirá la fachada del Museo de Historia General de Lares. >Suministrada Municipio de Lares El diseño busca brindar accesos seguros y confiables a todo los visitantes, conservando el entorno ecológico del área. >Suministrada Municipio de Lares Antigua mansión Levy en Lares. >Suministrada El diseño del predio se realizó utilizando el plano original de Fransisco Levy que data de 1930. >Suministrada Municipio de Lares
21 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 7 DE junio DE 2024

clasificados

>BIENES RAÍCES

Habitaciones

R o Piedras, estudio, ent indep, incl A/L Acepto ofertas 787-993-5897/ 939-460-5675 Solares

SAN SEBASTIAN, 1/2 Cuerda, Zona Privada con A/L $52,000 negociable 787 202-0438

>EMPLEOS

Construcción

Se Solicita Foreman de Construcción y Terminación Enviar Resume a:admin@vmlasociados com 787-755-9253 Se Solicita Ebanistas y Carpinteros 787-755-9253

Generales

Plaza disp mantenimiento comercial y residencial $10 75/hr P/T 787-466-8232

Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita Chasista Bondero(a) Pintor 787-349-9001 787-501-4135 SAN JUAN >SERVICIOS

Asesorías Legales

Casos Federales Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Reparaciones

>AVISOS

Electricidad

Mudanzas

MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170

Techos

>Vehículos

>Bienes Raíces >Misceláneas

>Empleos

>Clases

r e c t a n g u l a r q u e mide 12 00 metros de frente por

SELLADO DE TECHO 50 años sellando techos los mejores materiales Lic. Daco Tel 939-304-2599 Clasificados 787-724 -1485

1 0 0 m e t r o s d e f o n d o m a rcado con e #37 del Bloque “EA” d e l a U R B A N I Z A C I O N P UERTO NUEVO, prop edad de a E v e r a s t n g D e v e o p m e n t C o r

e d e D o m i n o c o n e l f i n de justif car e inscribir a favor de la parte pet cionaria, el dominio a q u e t i e n e d e r e c h o s o b r e l a f i n c a q u e s e d e s c r i b e a continuación: --- URBANA: Sola r d e f o r m a r e c t a n g u l a r q u e m de 12 00 metros de frente por 2 1 0 0 m e t r o s d e f o n d o , m a rcado con el #37 de Bloque EA d e a U R B A N I Z A C I O N P UERTO NUEVO propiedad de la E v e r l a s t i n g D e v e l o p m e n t C o rporat on, que radica en e Barrio M o n a c o s d e R i o P i e d r a s , P ue r t o R c o , c o n u n á r e a s u p e r f ic i a d e 2 5 2 0 0 m e t r o s c u a d r ad o s E n l i n d e s p o r e N O R T E S U R E S T E y O E S T E c o n t e rr e n o s d e E v e r l a s t i n g D e v e o pment Corporation y dando frente al OESTE, con la calle denom na d a C a l l e # 1 4 d e a Urban zación -Enclava una casa d e b l o q u e s d e c e m e n t o y horm gón reforzado, que consta principalmente de dos dormitorio s , s a a - c o m e d o r , c o c i n a y cuarto de baño -------------- -Se segregó de la f nca #2 554 al fol i o 2 3 5 d e l t o m o 2 3 9 d e R i o P i e d r a s N o r t e S e e s n o t i f c a p a r a q u e c o m p a r e z c a n , s i o c r e y e r e n p e r t i n e n t e , a n t e e s t e Honorable Tr bunal dentro de os v e i n t e ( 2 0 ) d í a s c o n t a d o s a partir de a última pub icación de e s t e e d i c t o a e x p o n e r o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e e x p e d i e n t e p r o m o v d o p o r a p a r t e p e t i c i o n a r i a p a r a a d q u i r r su dominio sobre a finca antes d e s c r i t a S e l e s n o t i f c a q u e deberán presentar su alegación respons va a través del Sistema U n i f c a d o d e M a n e j o y A d m n s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t l i z a n d o l a s i g u i e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s / / u n i r e d p o d e r u d i c i a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

Vs Los miembros que componen la Sucesión de Luis Chéverez, compuesta por A, B, C; D y F personas naturales o jurídicas y Personas ausentes, ignoradas o desconocidas que tengan o puedan

22<
Metro: 787-724-1485 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > VIERNES, 7 dE juNIo dE 2024
Edictos SS-20062 The Drug Enforcement Administrat on (DEA) has in its possession one (1) Iphone 11 Pro Max w h c h w a s t a k e n f r o m D o n a l d C a v n M a o n e o n J a n u a r y 2 7 , 2021, for v olation of the federa d r u g a w s i n F a a r d o , P u e r t o R co Therefore, the US Governm e n t h a s c u s t o d y o f t h i s p r o perty The Drug Enforcement Adm n stration (DEA) hereby gives official not ce that if any person does not c aim the above property within thirty (30) days fro m the date of this publicat on it wil b e c o n s i d e r e d a b a n d o n e d a n d t t l e t o t h e p r o p e r t y w l v e s t i n t h e U n t e d S t a t e s G o v e r n m e n t p u r s u a n t t o 4 1 C F R 1 2 84 8 1 0 2 A n y p e r s o n d e s r i n g t o c l a i m t h e p r o p e r t y m u s t f i l e a c l a m w i t h D E A w t h i n 3 0 d a y s from the date of first publ cation t o t h e f o l o w n g a d d r e s s : D r u g Enforcement Administration, PO B o x 2 1 6 7 S a n J u a n P u e r t o R co 00922-2167 ATNN: G5-190086/Exh 8 LB-3031 ESTADO LIBRE ASOC I A D O D E P U E R T O R I C O T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN VICTOR MANUEL CASTILLO MARTINEZ PARTE PETICIONARIA EX – PARTE C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 3 C V 4 0 8 6 S A L A : 6 0 6 S O B R E : E X P E D IE N T E D E D O M I N I O E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S } S S E S T A D O L I B R E A S OCIADO DE PUERTO RICO } A : F R A N K J O H N M A Y K U T t / c / c F R A N K M A Y K U T y P E G G Y M A Y K U T t / c / c P E G G Y V A N DAALEN ambos herederos de a causante CAROLINE MAYKUT P O R L A P R E S E N T E s e n o t if c a a u s t e d e s q u e s e h a presentado ante este Honorab e Tribunal una Petición sobre Exp e d i e n t e d e D o m n i o c o n e f n de justificar e nscribir a favor de a parte peticionaria el dom n o a q u e t i e n e d e r e c h o s o b r e l a f n c a q u e s e d e s c r b e a cont nuación: --- URBANA: Sola r d e f o r m a
rad
H v p e s e p s d d A c C J 7 e t d p e t c e e s c PARTE PETICIONARIA EX – PARTE C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 3 C V 4 0 8 6 S A L A : 6 0 6 S O B R E : E X P E D IE N T E D E D O M I N I O E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S } S S E S T A D O L I B R E A S OCIADO DE PUERTO RICO } A: F R A N K J O H N M A Y K U T t / c / c F R A N K M A Y K U T y P E G G Y M A Y K U T t / c / c P E G G Y V A N DAALEN ambos herederos de la causante CAROLINE MAYKUT P O R L A P R E S E N T E , s e n o tf i c a a u s t e d e s q u e s e h a presentado ante este Honorable Tribuna una Petición sobre Exp e d i e n t
al OESTE, con a cal e denomina d a C a e # 1 4 d e l a Urbanización -Enclava una casa d e b o q u e s d e c e m e n t o y hormigón reforzado, que consta principa mente de dos dorm torio s , s a l a - c o m e d o r , c o c i n a y cuarto de baño -------------- -Se segregó de la finca #2 554 a fol o 2 3 5 d e l t o m o 2 3 9 d e R i o P i e d r a s N o r t e S e l e s n o t f i c a p a r a q u e c o m p a r e z c a n , s i l o c r e y e r e n p e r t i n e n t e , a n t e e s t e Honorab e Tribuna dentro de los v e i n t e ( 2 0 ) d í a s c o n t a d o s a part r de la ú t ma publicac ón de e s t e e d i c t o a e x p o n e r l o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e l e x p e d i e n t e p r o m o v i d o p o r l a p a r t e p e t c o n a r a p a r a a d q u i r i r su dom nio sobre la finca antes d e s c r i t a S e l e s n o t i f i c a q u e deberán presentar su alegación responsiva a través del S stema U n f i c a d o d e M a n e j o y
n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o de b e r á p r e s e n t a r
u a e g a c i ó
r
ons va en la Secretaría del T r b u n a l S u p e r i o r d e P u e r t o Rico, Sala de San Juan y envia n d o c o p i a a a p a r t e p e t i c i o nar a: Lcdo Luis R Tous Torres 6 0 2 A v e n i d a M u ñ o z R v e r a C o n d L e m a n s , S u t e 5 0 6 , S a n J u a n , P u e r t o R i c o 0 0 9 1 8 , T e l 7 8 7 - 2 5 0 - 8 8 6 8 , c o r r e o e l e c t r ó n c o : cdo lu stous@gmail com Si ust e d d e j a d e e x p r e s a r s e d e n t r o del referido término, e Tr bunal podrá dictar Sentencia, prev o a escuchar la prueba de valor de a parte peticionaria en su cont r a s i n m á s c i t a r l e n i o í r l e y c o n c e d e r e l r e m e d o s o l i c i t a d o en la pet ción, o cualquier otro, si e Tribunal, en el e ercicio de su sana d screc ón lo entiende procedente Expedido ba o mi f rma y se lo del Tribuna hoy día 21 de MAYO de 2024 GRISELD A RODRIGUEZ COLLADO Secreta r o ( a ) R e g i o n a l G L O R I A M M A R T I N E Z R I V E R A - S S S S e cr e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l T r b u n a l LB-2947 Estado Libre Asociado d e P u e r t o R c o T r b u n a l d e P r m e r a I n s t a n c i a S a l a d e C I A L E S José Antonio González Raimundi y María Torres Maldonado M o r o v i s , P u e r t o R i c o 0 0 6 8 7 , ( 7 8 7 ) 5 1 0 - 0 6 3 8 r e p r e s e n t a n t e legal de a parte demandante S d e a r e n d e h a c e r o p o d r á d ctarse contra ustedes sentencia en rebeldía conced éndose e d i l i t d d LB-2947 Estado Libre Asociado d e P u e r t o R i c o T r i b u n a d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a a d e C I A L E S José Antonio González Raimundi y María Torres Maldonado Demandantes
tener interés DEMANDADOS C i v i l N ú m C I 2 0 2 4 C V 0 0 1 3 2 S o b r e : A c c i ó n C v i l O r d i n a r i a : Rivera Reanudación de tracto E D I C T O L O S E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L PRESIDENTE DE LOS EE UU ) S S E S T A D O L I B R E A S OCIADO DE PR ) A: La suces ón d e L u s R i v e r a C h é v e r e z c o mp u e s t a p o r A B y C ; y C y D personas ausentes naturales o juríd cas, ignoradas o desconocdas; que tengan o puedan tener interés o ser perjud cados por lo sn s a o s e-o a s l-y -
2
poration que
ca en el Barrio c s P p c
A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s / / u n r e d p o d e r j u d i c a l p r , s a v o q u e s e r e p r e s e
s
n
esp
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S A C C I D E N T E S D i V O R C I O S P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s ,
R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2
PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4

r

es (3) veces durante el término de ve nte (20) d í a s e n u n p e r i ó d i c o d e c r c u a c i ó n g e n e r a l d

derecho real sobre el nmueb e d e s c r t o , l a s p e r s o n a s i g n o r adas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en genera a todos los que desearen oponerse, p u e d a n e f e c t u a r o d e n t r o d e l t é r m i n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a part r de a últ ma pub icación de p r e s e n t e e d i c t o P o r t a n t o l i b r o l a p r e s e n t e e n C a g u a s P u e r t o R L S S T inscripción en e Reg stro de la P r o p i e d a d d e P u e r t o R c o a n o m b r e d e l p e t i c i o n a r i a d e l i nmueb e que se descr be así: --“RURAL: Pred o de terreno ocalizado en la Carretera número uno (1) kilómetro 49 0 en el Barr o Beatriz sector Las Piñas con u n a c a b i d a d e 0 2 5 c u e r d a s , e q u i v a e n t e s a 9 8 7 0 6 1 m e t r o s c u a d r a d o s E n l n d e s p o r e NORTE, con Dan e Vega Caro; p o r e l S U R c o n L u s S a n t i a g o; por el ESTE con camino muncipal, Demetrio Cape es Maldonado y Juan Rivera Rosado y por el OESTE, con Luis Sant ago -- E n c a v a u n a c a s a d e r e s i d e nc i a f a m i l a r - - - N ú m e r o d e c a t astro: 276-000-008-24-000 Este tribunal ordenó que se pub iqu e la pretensión por tres (3) vece s durante el térm no de veinte (20) d í a s e n u n p e r i ó d i c o d e c i r c u l a c i ó n g e n e r a d i a r i a p a r a q u e l o s q u e t e n g a n a l g ú n derecho real sobre e inmuebl e d e s c r i t o , a s p e r s o n a s g n o r adas a quienes pueda perjudica r la nscripción y en general a todos los que desearen oponerse p u e d a n e f e c t u a r l o d e n t r o d e l t é r m n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a partir de la ú tima publicac ón del p r e s e n t e e d c t o P o r t a n t o l i b ro l a p r e s e n t e e n C a g u a s P u e r t o R co hoy 31 de MAYO de 2024 L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O Secretar a (o

24< CLASIFICADOS > VIERNES, 7 dE JUNIO dE 2024 ANO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales por ellos compuesta PETICIONARIOS EX-PARTE C I V I L N U M : C G 2 0 2 4 C V 0 0 5 8 9 S A L A : 3 0 1 S O B R E : E X P E D IE N T E D E D O M I N I O E MP L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E E U U ) S S E S T A D O L I B RE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Personas ignoradas, residentes o ausentes de Puerto Rico, a quienes pudiera perjud i c a r l a i n s c r i p c i ó n d e l i nmueble objeto del caso; y A B: p e r s o n a s q u e t e n g a n o q u e crean tener algún derecho real sobre la misma propiedad S e e notifica a usted que se ha radc a d o e n e s t a s e c r e t a r í a l a Pet ción de epígrafe Se le emp l a z a y r e q u i e r e p a r a q u e n o t if i q u e a l L c d o I v á n L M o n t a vo B u r g o s c o n o f c n a s e n l a U r b a n i z a c ó n R e p a r t o M o n t e la n o , D - 1 C a l l e B , C a y e y , P ue r t o R i c o 0 0 7 3 6 , c o n t e l é f o n o (787) 738-5858, con cop a de su c o n t e s t a c i ó n a l a p e t c ó n r a dcada en este caso solic tando a nscr p
el
P u e r t o R i c o , a n o m b r e d e p e t c o n a r a d e l i nmueble que se describe as
--RURAL: Predio de terreno localizado en la Carretera
ero
49 0 en e Barrio Beatriz, sector Las Piñas, con u n a c a b i d a d e 0 2 5 c u e r d a s , e q u i v a l e n t e s a 9 8 7 0 6 1 m e t r o s c u a d r a d o s E n i n d e s p o r e l NORTE con Daniel Vega Caro; p o r e l S U R c o n L u i s S a n t i a g o ; por el ESTE, con camino municipa , Demetr o Capeles Ma donado y Juan R vera Rosado y por el OESTE con Luis
a
-
76-000-008-24-000 Este tr bunal ordenó que se publique
tensi
o s
g
) Tribunal Superior Sa a de Caguas Por: DHARMA TORRE
BR
NO Sub-
e
t-
ria (o) S S - 2 0 2 8 7 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MANUEL EMILIO LETA PETICIONARIO V ZAIDA DIAZ RIVERA, C/T/C SAIDA DIAZ RIVERA Y COMO SAIDA DÍAZ PETICIONADA C I V I L N Ú M E R O : S J 2 0 2 4 R F 0 0 5 6 3 S O B R E : D IVORCIO (RUPTURA IRREPARA B L E ) A R T 4 2 5 ( c ) C Ó D I G O C I V I L E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S ) S S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : Z A I D A D Í A Z R I V E R A 1 0 9 H U D S O N S T APT 102, BUFFALO, NY 14201 S e e n o t i f i c a q u e e n e s t e Tr buna el señor Manuel Emi o Leta ha presentado una Petición d e d v o r c i o c o n t r a u s t e d p o r l a causa de ruptura rreparable Se le advierte que si no contesta a Petición radicando el original de la contestación en este Tr buna y enviando cop a de la misma a L c d o H é c t o r A l e j a n d r o L u g o Q u i ñ o n e s a s u d i r e c c i ó n e n l a Calle Mayagüez 70, Ofic na A-1, S a n J u a n P u e r t o R i c o 0 0 9 1 75153 teléfonos (787) 250-1160 y ( 7 8 7 ) 3 1 4 - 8 1 9 2 , c o r r e o e l e c t r ó n i c o h a l q 2 3 4 5 4 @ g m a c o m , d e n t r o del térm no de 30 días contados d e s d e a p u b l i c a c i ó n d e e s t e edicto se e anotará la rebe d ía y se le d ctará Sentencia en su contra conced éndole el remed o s o l c i t a d o , s n m á s c i t a r e n i o í r l e E x p e d i d o b a o m i f i r m a y s e l l o d e e s t e T r b u n a l e n S a n Juan Puerto Rico a 29 de abril d e 2 0 2 4 G R I S E L D A R O D R Í G U E Z C O L L A D O S E CR E T A R I A R E G I O N A L C A RM E N J C A S T R O S E R R A N O SEC DEL TRIBUNAL CONFIDU N I D O S ) S S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : Z A I D A D Í A Z R I V E R A 1 0 9 H U D S O N S T APT 102, BUFFALO, NY 14201 S e l e n o t f c a q u e e n e s t e Tribunal e señor Manuel Emilio Leta ha presentado una Petic ón d e d i v o r c i o c o n t r a u s t e d p o r l a causal de ruptura irreparable Se e advierte que s no contesta la Petición, rad cando e origina de la contestac ón en este Tribunal y env ando copia de a misma al L c d o H é c t o r A e j a n d r o L u g o Q u ñ o n e s a s u d i r e c c ó n e n l a Ca e Mayagüez 70, Oficina A-1, S a n J u a n , P u e r t o R c o 0 0 9 1 75153 teléfonos (787) 250-1160 y ( 7 8 7 ) 3 1 4 - 8 1 9 2 c o r r e o e e c t r ó n i c o h a l q 2 3 4 5 4 @ g m a i l c o m , d e n t r o del término de 30 días contados d e s d e l a p u b l i c a c ó n d e e s t e ed cto se le anotará la rebeldía y se e dictará Sentencia en s u contra concediéndole el remedio s o l i c i t a d o , s i n m á s c t a r l e n i o í r l e E x p e d i d o b a j o m f r m a y s e l l o d e e s t e T r i b u n a , e n S a n Juan Puerto Rico a 29 de abr l d e 2 0 2 4 G R I S E L D A R O D R Í G U E Z C O L L A D O S E CR E T A R I A R E G I O N A L C A RM E N J C A S T R O S E R R A N O SEC DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL I S S - 2 0 2 9 3 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E R E L AC I O N E S D E F A M I L I A Y MENORES REGIÓN JUDICIAL D E BAYAMÓN CARMEN TERESA TORRES CRUZ PETICIONARIA EX PARTE INCAPAZ: CRISELL SOCORRO TORRES CRUZ C I V I L N Ú M : N J 2 0 2 4 C V 0 0 0 0 3 S A L Ó N D E S E S I O N E S : 3 0 0 3 SOBRE: DECLARACIÓN DE INC A P A C I D A D Y N O M B R A M IENTO DE TUTOR EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Agustín Rodríguez Mattei 5905 Kenda l A v e P e n s a c o l a F l o r i d a 3 2 5 0 6 En virtud de la Orden para Emplazam ento por Edicto dada por l a H o n o r a b l e C l a u d e t t e F e r n á n d e z R o s a r i o , J u e z a S up e r i o r d e l S a l ó n d e S e s o n e s 3003 del Tribunal de Pr mera Instancia, Sala de Relac ones de Famil a y Menores, Reg ón Judc a de Bayamón por la presente e : r o n lo o: n eClasificados 787-724 -1485 ¿Buscas empleados nuevos? ANÚNCIATE AQUÍ 787 724-1485 / 787 622-2300 / clasificados@elvocero.com
c ón en
Registro de a P r o p i e d a d d e
í:
núm
uno (1) k lómetro
Santiago -- E n c l a v a u n a c
s a d e r e s i d e n
c a f a m i l a r - - - N ú m e r o d e c a t astro: 2
a pre
ón po
tr
i a r a , p a r a q u e l
q u e t e n g a n a l
ú n
S
U
S
cre
a

término de

contestar sobre

Repud

acepta la Herencia o

contestarse

SILIS S. REYES

GONZALEZ Y JOSÉ RODRÍGUEZ Y LA SOCIEDAD COMPUESTA POR AMBOS

DEMANDANTES V ND DAMARIS REYES MONTAÑEZ Y FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Y OTROS

DEMANDADA

SOBRE:

r acepta d l h i U t d d b á p a d p s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a publicación de este edicto se e anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo e remedio so ic i t a d o e n l a d e m a n d a s i n m á s citarle n oírle Además deberá en el término de 30 días contestar sobre si acepta la Herenc a o la Repudia de no contestarse en este término se dará por acepta d a a h e r e n c a U s t e d d e b e r á presentar su alegac ón responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Adm n stración d e C a s o s ( S U M A C ) , a c u a l p u e d e a c c e d e r u t l i z a n d o l a s i g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a: h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a p r s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n responsiva en a Secretaría de T r i b u n a l d e P r m e r a I n s t a n c a S e o r d e n a a l a S e c r e t a r a e xp i d a e l c o r r e s p o n d

AceptAmos

4AtH móvil 4Visa 4mastercard 4AtH 4cheques

>ESQUELAS

Para publicación de Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013

ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com

Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

> VIERNES, 7 dE JUNIO dE 2024 28< CLASIFICADOS MILAGRO ROSA HORNEDO T/C/C MILAGROS ROSA
Y JULIO
ROSARIO Demandantes VS LA SUCESION DE MIGUEL ANGEL SANTANA
denomin-
A, B y C por
sus
CARMEN JULIA
Parte Demandada C I V I L N U M : A U 2 0 2 4 C V 0 0 0 8 9 SOBRE: PARTICION-LIQUIDAC I O N D E C O M U N I D A D H E R E D I T A R I A E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) S S E L E ST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O ) A : C A R M E N J U L I A S A N T A N A S A N T I A G O , L A S U C E S I O N D E M I G U E L ANGEL SANTANA SANTIAGO DENOMINADOS A, B, Y C Por la presente se le notifica que las d e m a n d a n t e s C a r m e n M a r í a R o s a H o r n e d o , M a g r o R o s a H o r n e d o t / c / c M l a g r o s R o s a Hornedo y Ju io Santana Rosari o , h a n p r e s e n t a d o c o n t r a u stedes ante este Tribunal una demanda de Partic ón de Herencia y representa a la parte demanda nte de epígrafe a Lcda Marbel Varona Lebrón, 444 Ca le De Diego Apt 1609 San Juan Pue r t o R i c o 0 0 9 2 3 , T e l 9 3 9 - 6 3 05 1 6 9 , v a r o n a l a w @ g m a i l c o m S e l e a p e r c i b e q u e s i n o c o mpareciere usted contestando dc h a d e m a n d a r a d c a n d o e o rginal de la contestac ón ante el Tribuna con copia a a parte demandante dentro del término de t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a publ cac ón de este edicto, se le anotará a rebeldía y se d ctará sentenc a en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solic i t a d o e n a d e m a n d a s n m á s citarle ni oírle Ademá
deberá
i e n t e e d c t o En Aguada, Puerto R co, hoy 3 de unio 2024 SARAHI REYES P E R E Z S E C R E T A R I O P o r : N O E M I R O M A N B O S Q U E S S E C A U X D E L T R I B U N A L I
S - 2 0 3 3 3 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E
M E R A I N -
HORNEDO
SANTANA
SANTIAGO a quienes
amos
desconocer
nombres
SANTANA SANTIAGO
s
en e
30 días
si
la
a de no
en este término se dará po
S
P R I
STANCIA SALA DE SAN JUAN
C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 4 C V 0 1 4 0 1
PERJ U I C I O S I M P E R I C I A M E D I C A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U ) S S EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A KAMIR
A R C E S M E J I A S B J O H N DOE C SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS POR LA SALA: SOBRE: DAÑOS Y PERJ U I C I O S I M P E R I C I A M E D I C A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I DE N T E D E L O S E E U U ) S S EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A KAMIR G A R C E S M E J I A S B J O H N DOE C SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS POR LA PRESENTE se le emplaza se le n o t i f i c a q u e u n a d e m a n d a h a s do presentada en su contra y se le requiere para que conteste a demanda dentro de los treinta ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a publ cac ón de este Edicto radc a n d o e l o r i g i n a l d e s u c o n t e s t a c i ó n a n t e e l T r b u n a l c o r r e s p o n d i e n t e y n o t i f c a n d o con cop a de a misma a la parte d e m a n d a n t e a l a s i g u e n t e d i r e c c i ó n D e : J O S É R D E L A C R U Z F E L I C I A N O R U A N Ú M 1 1 , 7 8 0 P O B o x 1 9 2 8 8 0 S a n J u a n , P u e r t o R i c o 0 0 9 1 9 - 2 8 8 0 T e ( 7 8 7 ) - 7 6 4 - 3 5 0 0 / F a x (787)765-3632 bufetejosedelacr uz@gmail com Extend do ba o m f i r m a y c o n e s e l o d e l T r i b u n a l , h o y d í a 5 d e j u n i o d e 2 0 2 4 G r i s e l d a R o d r g u e z C o la d o S e c r e t a r i o P o r : Y e s e n a Bey Betancourt Secretaria Servc os a Sala Sub-Secretario
SALA:
DAÑOS Y
G

Ranger

Héctor L Vázquez Berríos >hvazquez@elvocero.com @hectorvazquezpr

Después de un día completo manejando la Ford Ranger 2024, conocemos de primera mano que llegó a Puerto Rico la nueva edición de la icónica pick-up. Tras una emocionante dinámica organizada por Ford que nos permitió probar este nuevo modelo, que es muy querido en la Isla, cruzamos al oeste y volvimos para quedar impresionados por este nuevo modelo. La nueva Ranger ofrece varias versiones: la XLT, la FX4 y, por primera vez en Puerto Rico, la Ranger Raptor. Equipada con su famoso motor EcoBoost 2.3 litros de 4 cilindros, la Ranger ofrece aproximadamente 270 caballos de fuerza y 310 libras-pie de torque. Esto le proporciona suficiente poder para competir con adversarios fuertes como la Toyota Tacoma y la Nissan Frontier.

Nos sorprendió mucho su transmisión automática SelectShift de 10 velocidades, que proporciona una conducción más sua-

lista para dominar las pick-ups medianas

ve y sofisticada en las carreteras rurales. La prueba de manejo incluyó un recorrido desde San Juan hasta San Sebastián, atravesando autopistas y carreteras resbaladizas, un terreno ideal para poner a prueba esta pickup famosa por su gran capacidad de arrastre y manejo en condiciones difíciles.

Con un nuevo frente que emula a su hermana mayor, la Ford F-150, y un diseño dinámico, la Ranger es una pick-up mediana de cuatro puertas, con capacidad 4x4 y versatilidad para adaptarse a cualquier terreno. En su interior, destacan los gráficos digitales per-

En la prueba de manejo, Ford nos enseñó a construir una caseta de campaña en la cama de la pick-up.

sonalizables del clúster, similares a los de la F-150. Nos llamó la atención el sistema 4x4, que se puede activar sin detener el vehículo. En una zona lluviosa donde perdíamos tracción, el modo 4x4 de alta velocidad se activó al toque de un botón y funcionó a la perfección. El panel de control central cuenta con una rueda que permite cambiar fácilmente a modos de manejo para terrenos resbaladizos o arrastre. Las gráficas de soporte son modernas, e incluyen un modo eco para mejorar el rendimiento y un modo sport que ajusta la suspensión y la aceleración para un mejor

desempeño. Además, la gama de colores y las terminaciones interiores son impresionantes.

En la prueba de manejo, Ford nos enseñó a construir una caseta de campaña en la cama de la pickup, una actividad muy de moda ahora. También practicamos hacer una fogata y nudos para la vida al aire libre. Bajo el lema “Built Tough”, la Ranger se posiciona como una parte central de la familia Ford, complementando la oferta de pick-ups versátiles de la marca. De vuelta a San Juan, pasando por Lares y Arecibo, las rutas pintorescas de nuestra isla resaltaron aún más la experiencia de manejar una Ranger. Ford sigue ofreciendo la pick-up americana que todos aman, ahora cargada de tecnología y asistencia. Su pantalla central de 12 pulgadas nos hace sentir en un modelo de vanguardia, como la Mach-E, pero su desempeño y motor EcoBoost nos recuerdan que es una de las pick-ups más queridas en la Isla. La capacidad de arrastre de una Ranger nunca ha estado en duda, especialmente si recuerdan el episodio que se volvió viral: ¡una Ranger blanca moviendo una embarcación de más de 30 pies de eslora desde Loíza, cruzando el Teodoro Moscoso!. Este increíble episodio no solo muestra la fuerza y capacidad de estos modelos, sino también su versatilidad y confiabilidad en situaciones extremas. Ya sea que necesites arrastrar una embarcación, llevar carga pesada o simplemente disfrutar de una conducción potente y segura, la Ranger está a la altura del desafío. Esta prueba, junto con la experiencia de aventura en el campo, demuestra que la Ford Ranger puede adaptarse a cualquier ambiente, especialmente a nuestras carreteras curvas y mojadas. Este modelo nos ha enamorado, sin mencionar a su hermana mayor, la versión Raptor, con su motor V6 de 3.0 litros EcoBoost, cuyo sonido puede hacer temblar a cualquier deportivo cercano. La Ford Ranger también destaca por ser la más conectada y capaz de su historia, con avanzadas tecnologías de remolque como el Pro Trailer Backup Assist y una cámara de 360 grados. Además, está equipada con un escalón lateral integrado en la caja, nuevos asientos traseros plegables y tomacorrientes en la caja y la cabina para energizar herramientas y dispositivos.

El oeste de la Isla vibrará con más de 200 autos en la Media Milla

Héctor L. Vázquez

>EL VOCERO

Este año, el aeropuerto de Aguadilla se prepara para recibir una de las competencias de autos más esperadas del año: la Media Milla Fast or Nothing. Con más de 200 autos participando, el evento promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes del automovilismo. La competencia se llevará a cabo 8 y 9 de junio, comenzando a las 10:00 a.m. y finalizando a las 6:00 p.m. ambos días. El famoso piloto y productor de eventos, Osvaldo Friger, conocido por su participación en la película “Los Mecánicos Parte Dos”, es uno de los principales organizadores de este evento.

En una reciente entrevista con Octano, Friger compartió detalles emocionantes sobre lo que los asistentes pueden esperar. “Las carreras son el 8 y 9 de junio en el aeropuerto de Aguadilla. Comienzan a las 10:00 AM y terminan a las 6:00 PM. Una de las cosas más lindas que tiene el evento es que siempre empezamos con los himnos. Van a estar las banderas, mientras salen los himnos y hacemos el arranque donde todos los autos se ponen en fila, casi 200 autos, y hacemos 15 segundos de ruido acelerando en memoria de las personas que ya no están con nosotros. Es una de las cosas más lindas que tiene el evento, que es al principio del día para calentar motores”, comentó Friger.

El evento está diseñado para ser una experiencia familiar y accesible para todos. Friger destacó la importancia de la unificación familiar a través del automovilismo: “Menores de diez años entran gratis, lo cual para mí es muy importante, porque siempre he creído que a través del automovilismo logramos la

unificación familiar”. Además, el evento contará con varias modalidades de carreras, incluyendo la divertida “Fun Rolls Royce” el sábado, que es una carrera de 1,500 pies donde no necesariamente gana el auto más rápido, sino el primero en cruzar la meta. El domingo se llevará a cabo la espe-

rada Media Milla, con autos compitiendo para romper récords de velocidad.

Entre los participantes destacados se encuentra el Huracán, un carro que logró la marca de 231 millas por hora y que buscará romper su propio récord. También habrá una competencia amistosa entre los autos exóticos de 12 cilindros y 6 cilindros, que sobrepasan los 3,000 caballos de fuerza combinados, lo que ha generado gran expectativa en las redes sociales.

“Cuando yo creo el evento, lo hago con la idea de que, no importa el estado social, no importan tus condiciones económicas, lo más importante para mí es resaltar la grandeza del au-

tomovilismo en nuestra isla y poner todos mis recursos a favor de eso. Aquí no hay divisiones económicas. Aquí todo el mundo se une por la grandeza del automovilismo en nuestra isla, sea un auto calle o un exótico”, añadió el joven piloto, quien siempre se ve acompañado de su hijo en el evento.

Los boletos están disponibles a través de PR Ticket, comenzando en $35, con opciones de acceso VIP que incluyen una tarima elevada, refrigerios y bebidas durante todo el día. Además, habrá una oportunidad para que los asistentes hagan un donativo a la Fundación MDI, apoyando una causa noble mientras disfrutan del evento.

> viernes, 7 de junio de 2024
OCTANO >29

Marcus Stroman revela su intención de jugar con Puerto Rico

Milena Vélez >Especial para EL VOCERO

El lanzador de los Yankees de Nueva York, Marcus Stroman, dijo que volvería a jugar por Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026, cuya fase de grupos se celebrará en el Estadio Hiram Bithorn, de San Juan. Stroman jugó con el Team Rubio en el

pasado Clásico, que se celebró en 2023, donde lanzó nueve entradas e inició dos juegos.

“Jugar en el Clásico Mundial de Béisbol con Puerto Rico hace unos años fue probablemente la vibra más divertida y eléctrica que jamás haya sentido jugando béisbol, así que definitivamente volveré a competir con ellos en unos años”, indicó Stroman en entrevista con

MB Sports.

El lanzador, que jugó por el equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial de 2017, afirmó que el nivel de energía que experimenta jugan do por Puerto Rico es diferente al que siente jugando por el equipo estadou nidense.

“Siento que eso está en mi sangre,” mencionó Stroman.

“Enfocado en conseguir la victoria”

ó Con su defensa titular, Oscar Collazo abre un fin de semana de boxeo boricua en Nueva York

Gabriel Quiles

>gquiles@elvocero.com

@gabyquile

El boxeador puertorriqueño Oscar “Pupilo” Collazo se cantó más que listo para defender esta noche su título de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el nicaragüense Gerardo Zapata en el Turning Stone Resort Casino en Verona, Nueva York.

Collazo –quien cuenta con marca de 9-0 y siete nocauts– culminó sus cuatro meses de entrenamiento, en los que aseguró que estudió la estrategia establecida con su equipo de trabajo, las debilidades de su rival y, de paso, no enfrentó problema con la báscula. Con el primer objetivo cumplido, ahora se centrará en ejecutar hoy en el cuadrilátero.

El combate será el estelar de una cartelera organizada por Golden Boy Promotions y que será transmitida por DAZN.

Además, marcará el inicio de un fin de semana de boxeo puertorriqueño en Nueva York, pues hoy Collazo rompe el hielo, antes de que Xander Zayas enfrente mañana al excampeón mundial Patrick Texeira y el domingo sea exaltado el dos veces campeón divisional Iván Calderón.

“Estoy al cien por ciento y enfocado para

Oscar “Pupilo” Collazo cumplió ayer su cita sobre la báscula. >Suministrada

conseguir la victoria”, aseguró Collazo a EL VOCERO desde Nueva York.

“Creo que logramos hacer un campamento perfecto, donde hemos trabajado muy bien la estrategia... El plan de trabajo está hecho, ya se realizó y ahora solo es cuestión de ejecutar en el cuadrilátero. Realmente iré con todo y verán esa pegada fuerte, combinaciones al cuerpo e intentaré implantar mi estilo”, añadió Collazo.

A pesar de que se preparó para pelear los 12 asaltos, el púgil villalbeño anticipó que podría acabar la pelea antes por la vía del nocaut, demostrando que es un pegador de poder.

el título de la OMB en las 108 libras en Managua, Nicaragua. Pero, el puertorriqueño se vio obligado a cancelar su participación tras ser diagnosticado con influenza.

Hoy: oscar Collazo vs Gerardo Zapata

Mañana: Xander Zayas vs Patrick Texeira

Domingo: exaltación de iván Calderón al salón de la Fama del Boxeo internacional.

“Estoy preparado para una pelea completa, pero creo que todo dependerá de cómo inician los primeros dos asaltos y entiendo que tenemos todo lo necesario para poder terminar el combate antes con la estrategia que tenemos en mente”, dijo el púgil de 27 años.

Además, Collazo reconoció que su rival vendrá más que preparado por la oportunidad que tiene de arrebatarle el campeonato. Zapata cuenta con marca de 14-1-1 con cinco nocauts. Lleva varios años tras la conquista de un título, pero su objetivo no se le ha cumplido. De hecho, en octubre del año pasado, estaba en turno para enfrentar al boricua Jonathan “Bomba” González por

“Estoy claro de que él vendrá con todo porque tiene una oportunidad grande de llevarse el título mundial, lo desea, pero no lo voy a permitir, hemos estudiado bien al rival, entrené bien para seguir siendo campeón mundial”, comentó Collazo. Por otro lado, el villalbeño –quien cumplió un año de haberse convertido en campeón mundial– anticipó que ya trabaja en su futuro y de lograr una victoria esta noche, como espera, ya tiene en mente que su próxima defensa sea en Puerto Rico a finales de este año.

“Definitivamente, mi próxima defensa será en Puerto Rico. Es lo que quiero y lo que se está trabajando y espero sea a finales de este año. Esperemos se nos dé, realmente me encantaría defender mi título frente a mi gente porque es una motivación extra. Primero me centraré en conseguir esta victoria, pero ya estamos pensando en lo que viene”, expresó.

Esta es la segunda defensa de Collazo del campeonato mundial de las 105 libras.

A 10 años del triunfo de Cotto sobre Sergio Martínez

Gabriel Quiles >EL VOCERO

Hoy se cumplen 10 años de uno de los mayores hitos en la carrera del cagüeño Miguel Ángel Cotto. Un 7 de junio de 2014, el ahora exboxeador puertorriqueño venció al argentino Sergio “Maravilla” Martínez en el Madison Square Garden, de Nueva York, para conquistar un título en una cuarta división: la de peso medio (160 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Cotto fue quien tomó el batón como la cara del boxeo boricua tras el retiro de Félix “Tito” Trinidad y lo hizo con creces. Se convirtió en el primer puertorriqueño en conquistar campeonatos en cuatro divisiones, ganando títulos desde el peso junior wélter hasta el mediano, siendo este último el que lo catapultó a ser exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2022. A pesar de ya haber logrado hitos y peleado ante grandes boxeadores, el com-

bate ante Martínez era uno que el boricua deseaba, ya que sabía lo que significaba para su carrera.

Desde el momento de las negociaciones había tensión, pero cuando todo quedó acordado Cotto emprendió una de sus mejores preparaciones en su carrera profesional, según contó su amigo y ahora director ejecutivo de Miguel Cotto Promotions, Bryan Pérez. “Recuerdo que para esa pelea el proceso de negociación fue muy intenso, porque Miguel siempre fue el lado A en la ecuación, pero Martínez era el campeón y queremos esa pelea porque estábamos conscientes que

de ganar conseguiríamos algo histórico. Luego de llegar a un acuerdo, Miguel hizo un campamento impresionante, realmente espectacular. Trabajó muy duro, como solía hacer”, recordó Pérez en entrevista con EL VOCERO. “Fue un proceso largo y sacrificado, pero muy bonito”, continuó. Pérez nombró ese triunfo como uno de los más importantes de la carrera del cagüeño.

“Sinceramente, esta puede ser una de las victorias más importantes en la carrera de Miguel porque lo catapultó a la inmortalidad y muchos dudaban de su victoria en su momento y Maravilla no era un peleador fácil

de derrotar”, reconoció Pérez. “Entiendo que esta es una de las peleas que será siempre muy recordada por cómo se llevó, el escenario en que estábamos y la manera en que salimos victoriosos. Fue un momento bonito y de gran alivio saber que Martínez no pudo continuar la pelea porque vivíamos los combates con mucha tensión”.

El espectáculo comenzó rápidamente cuando el boricua se adueñó del cuadrilátero, conectando combinaciones y utilizando su izquierda letal, provocando que el argentino cayera hasta tres veces a la lona en apenas el primer asalto.

En los siguientes asaltos y a sabiendas del poderío del boricua, Martínez optó por pelear a distancia, pero cuando había intercambio de golpes la jerarquía impuesta por Cotto se hacía notar. En el octavo round, el argentino se mostró nuevamente vulnerable y en el noveno volvió a tocar la lona. Finalmente, el entrenador Pablo Sarmiento retiró a su boxeador antes del inicio del décimo.

> viernes,
junio
7 de
de 2024
Sergio Martínez lanza un golpe a Miguel Cotto en el combate del 7 de junio de 2014. >AP
30<
Marcus Stroman >AP
Fin
nj
de semana boricua
Boxeo

Sharp Catch da revancha a Uptown Amanda en la cuarta

ó Se enfrentarán por segunda ocasión en el evento que inicia el pool de cuatro

Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO

Las importadas Sharp Catch y Uptown Amanda se enfrentan nuevamente durante la cuarta carrera de la jornada de hoy como parte de la actividad relacionada al Night Of The Races correspondiente a este mes en el hipódromo Camarero. Ambas importadas se verán las caras por segunda ocasión luego que el pasado 12 de mayo Sharp Catch derrotó a Uptown Amanda sobre distancia de 1,100 metros, 200 menos que la de esta tarde. Nuestra favorita reco-

Programa hípico

mendada sola en el cuadro de $12.30 es Sharp Catch. El aumento en distancia, la posición afuera de sus rivales y la muy posible lucha por la delantera en la que debe estar Uptown Amanda son los factores que esperamos la lleven a repetir victoria. Además, vuelve con la monta de Juan Carlos Díaz combinado con el entrenador Edwin Díaz Jr. Hasta las carreras del pasado domingo, inclusive, esa combinación cuenta con un 50 por ciento de efectividad en victorias en lo que va de este año. O sea, gana uno de cada dos ejemplares. Nuestra segunda candidata, no incluida en el cuadro, es Ethic Strike. Baja de distancia larga a intermedia repitiendo la monta del jinete Jomar García, con quien viene de finalizar segunda en una milla a tres cuerpos de Rolleston el 5 de mayo. Con la posible lucha ini-

cial entre las más rápidas aquí, pudiera cerrar fuerte en la recta final y amenazar seriamente a nuestra preferida. Cerramos la selección con Uptown Amanda, que es de las principales en velocidad y su oportunidad dependerá de lograr una buena salida y que se coloque al frente sin problemas desde el principio. Es ganadora en la distancia y su jinete Nicky Figueroa la conoce.

Inara, que sube de reclamo en busca de su tercera victoria seguida luciendo consistente en sus carreras recientes, debe mejorar para ganar, pero puede lucir. Mientras, Amaaza es rápida y parece ser la única rival en velocidad que tendrá Uptown Amanda en su contra. En el resto de las carreras válidas para el pool, en la segunda recomendamos a My Candy Biz y Plato. El primero luce con una enorme oportunidad de dominar desde

la salida y el segundo lo debe acosar todo el camino.

Para la tercera carrera nuestra recomendación incluye a Cosi Momosi y Mean Town. Ambas vienen de ganar en la misma distancia de esta ocasión prácticamente con el mismo tiempo final. Mean Town debe correr más de lleno en el paso desde el principio, lo que la convierte en rival de mucho cuidado para nuestra favorita.

En la quinta recomendamos en orden de preferencia para la superfecta a Bricia, Town Prinde, Sonrisa Del Cielo y Bella Song. En la sexta carrera nuestro cuadro incluye a El Irresistible, Big Master y El Más Lindo. La superfecta la completamos con Blessings Forever.

Para la séptima carrera esperamos ganador a Eduardito M. y se va solo en nuestro cuadro. La superfecta es completada por Quequé, Biondo y El Ferrocarril.

> viernes, 7 de junio de 2024
DEPORTES >31
En nuestro shopper válido del 6 al 12 de junio de 2024, deseamos informar que: Disculpen cualquier inconveniente ocasionado. NOTA ACLARATORIA La foto debió ser: Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.59 pqte. Esp. $3.00 pqte. 2X $6 Pañales para Bebé Luvs Family Pack, Variedad, SVT**, Caja de 54, 66, 76 o 92 un. Reg. $15.99 c/u 1498 c/u La foto debió ser: La foto debió ser: Esponja Scotch Brite Uretano o Anatómica Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Hipismo
Jomar García montará a Ethic Strike en la cuarta carrera >Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.