El Vocero de Puerto Rico

Page 1

8

52069 00003

9

45¢

MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11792 / SAN JUAN, PUERTO RICO

PAVA TOURS LO LLEVÓ A CARACAS EL VOCERO / Sebastián Márquez Vélez

AGP fletó un jet ejecutivo con fondos públicos en otro viaje que no produjo ni un galón de combustible para la AEE P3/4

ESCENARIO

LOCALES

DEPORTES

¿Amnesia absoluta? Parece haberse borrado el disco duro del exsecretario de Justicia, Roberto Sánchez Ramos, en lo que respecta al escándalo de las Comunidades Especiales P6

www.vocero.com

Raymond Arrieta culmina con éxito su cuarta caminata ‘Da Vida’ P29

Carlos Correa Celebra el triunfo con su gente P49

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

2


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

3 INDICE 34 38 45 47 43

Cartelera 29 Clasificados 44 Crucigrama 36 Deportes 25 Empleos 21

Escenario Esquelas Horóscopo Negocios Vox

Más viajecitos de lujo de AGP

DEPORTES

AEE fletó avión para un segundo viaje a Venezuela YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES

Busca avanzar a Final de la NBA P55

Estire su dólar

Teléfono Puede llegar a ahorrar hasta un 30 por ciento en el pago de la factura del teléfono con tan solo comparar las diferentes tarifas y ofertas que existen en el mercado e identificando adecuadamente cuál de estas aplican a sus necesidades y a su presupuesto. Ejemplo: si la familia entera utiliza celulares, elimine el teléfono regular de la casa.

para ver los números premiados de la Loto, Revancha,Pega 2, Pega 3 y Pega 4

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

Thunder a la conquista del Oeste

rotativo, Rivera Serrano justificó el gasto del vuelo fleEL VOCERO tado debido a que supuestamente la Autoridad estaba Con una diferencia de expuesta a enfrentar un contan solo tres semanas, Aleflicto obrero patronal y los jandro García Padilla viafuncionarios debían estar jó dos veces a Venezuela disponibles para regresar a en vuelos privados, acomla Isla. pañado con funcionarios “A esos efectos, debe conde la Autoridad de Enersiderarse que la disponibigía Eléctrica (AEE), para lidad de los funcionarios de realizar negociaciones de la Autoridad que participan combustible que aparendel viaje es crucial durante temente no produjeron un conflicto laboral a los fines acuerdos concretos con la del proceso de toma de decicompañía Petróleos de siones y el desarrollo de la Venezuela (PDVSA). logística a llevarse a cabo”, Nuevos documentos en aseguró Rivera Serrano en poder de EL VOCERO reveel memorando con fecha del lan que además del viaje mismo siete de noviembre en el jet privado de PDVde 2005. SA el 14 de octubre de 2005, “El traslado a Venezuela el entonces Secretario del en un vuelo comercial, en Departamento de Asuntales circunstancias, repretos del Consumidor (DACO), sentaría que la disponibiliviajó del 7 al 8 de noviemdad de los funcionarios en bre de ese mismo año a cuestión se vea afectada por Caracas, Venezuela, en un los largos periodos de espevuelo fletado que le costó ra en los respectivos aeroal erario $6,500, más los puertos, así como por los gastos de alojamiento y posibles atrasos que puedan desayuno en el hotel Caraconfrontar los diferentes vuecas Hilton. los”, agregó Rivera Serrano El ahora candidato a la en el documento. Gobernación del Partido De acuerdo al mismo Popular Democrático (PPD) memorando, si el viaje se viajó en un jet privado de efectuaba a través de una la compañía M&N Aviaaerolínea comercial, el costion, junto al entonces to alcanzaba $1,200 por perdirector de la AEE, Edwin sona. Rivera Serrano; Luis JiméSegún el cálculo que se nez Pagán, director de Serreporta en el memorando, vicios Administrativos; el viaje en el vuelo fletado William Clark Martínez, La AEE justificó fletar el avión en el que viajó García Padilla, alegando que costó $500 más de lo que administrador de la Ofici- había un conflicto laboral en ciernes en la corporación pública, por lo que costaría en una línea aérea los ejecutivos de la agencia debían estar prestos a regresar a la Isla en na de Combustible; y Miguel cualquier momento. comercial. Nazario, exmiembro de la “Este costo representa una Junta de la corporación, Eliezer RodríJunta de Gobierno de la AEE. diferencia mínima en relación al costo a guez Seda. El despegue del jet privado ocurrió facturarse por M&N Aviation”, dice la García Padilla fue identificado como asedesde el hangar de la AEE, en Isla Verde, misiva. El memorando no muestra copia sor en uno de los documentos de la AEE. y fue autorizado el día antes del vuelo Pasa a la P4 En un memorando en poder de este por el entonces presidente interino de la


4

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

SUMINISTRADAS

de los estimados o evidencia de las ges- a otro viaje de García Padilla a Europa y tiones realizadas con líneas aéreas o agen- el Medio Oriente en el 2006. Se estima que pudo haberse desemcias de viaje. Una búsqueda hecha por EL VOCERO, bolsado al menos $10 mil por persona ayer, reveló que en dos aerolíneas (Ame- por concepto de los gastos de viaje. Se rican Airlines y Copa Airlines) el costo supo que Rivera Serrano y Luis Aníbal por persona ronda entre los $500 y $900. Avilés, expresidente de la Junta de GobierEl vuelo directo desde el aeropuerto no de la AEE, viajaron en esa comitiva. Por su parte, Armando Valdés, internacional Luis Muñoz Marín al aeropuerto internacional Simón Bolívar en portavoz de Comunicaciones de García Padilla, dijo La Guardia, Venea EL VOCERO que zuela, toma alreambos viajes fuededor de 1 hora y ron parte de una 10 minutos. Adeserie de encuenmás, existen aerotros con funciolíneas que hacen narios venezolanos escala en Miami, para establecer preFlorida o en Panacios preferenciamá, y dependienles de combustible. do de la conexión El portavoz de pudiera, tomar cerGarcía Padilla aseca de 2 horas con guró que tras esta 55 minutos; por lo serie de viajes, se que pudiera ser culogró “la compra estionable que la de una barcaza corporación sufraque le ahorró al gue pasajes en primenos $300 mil a mera clase para un la Autoridad de destino tan cercaEnergía Eléctrica”. no a Puerto Rico. Valdés sostuvo De otro lado, el que entre el viaje memorando aprodel 14 de octubre bado por el entonUn portavoz de AGP reconoció que el y el 7 de noviemces director ejecuresultado del viaje fue la compra de una barcaza de combustible a PDVSA. Sin bre de 2005 se efectivo de la AEE, autoembargo, la corporación pública alegó que tuó un viaje a rizó que “el pago gestaba un contrato para la compra de Washington, D.C. de los costos a petróleo a Venezuela, como justificación para que García incurrirse por conpara el viaje. Padilla y otros funcepto de viaje se cionarios sostuacrediten a través vieran reuniones de la tarjeta VISA con el embajador corporativa de la de Venezuela en Autoridad”. Estados Unidos de EL VOCERO reaquel entonces, veló en exclusiva, Bernardo Álvarez. el pasado 15 de “Esto fue parte febrero, que Garde una prioridad cía Padilla viajó a gubernamental, Venezuela en un ordenada por el jet privado de la gobernador Anícompañía PDVSA bal Acevedo Vilá el 14 de octubre de para lograr abara2005, pese a que tar los costos de la una opinión legal energía y Alejande La Fortaleza condro (García Padicluye que el viaje lla) participó coconfiguraría un mo Secretario del conflicto de inteDACO en defensa rés a la luz de la del consumidor, Ley de Ética Guberen algunos vianamental. Este diario intentó corroborar qué jes organizados por la Autoridad”, senresultados produjo el segundo viaje tenció. El portavoz del candidato Popular a a Venezuela de García Padilla, pero al cierre de esta edición la Junta de la Gobernación agregó que “más cuesGobierno de la AEE investigaba en los tionable es el viaje de José Pérez-Riera (secretario de Desarrollo Económico y archivos. No obstante, ha trascendido que nun- Comercio) a China y de seguro, salió más ca se pudo llegar a un acuerdo contrac- costoso que los $6,500 que se gastaron tual con PDVSA porque el combustible para movilizar a varios funcionarios a que comercializa esa empresa tiene una Venezuela”. Arremetió además contra el secreconcentración de azufre por encima de los estándares permitidos por la Agen- tario de la Gobernación, Marcos Rodrícia federal de Protección Ambiental (EPA, guez-Ema, y lo acusó de filtrar informapor sus siglas en inglés) en Puerto Rico ción sobre los viajes de García Padilla para tratar de defender los viajes y Estados Unidos. Estos dos viajes a Venezuela se suman de “su sobrinito Pérez-Riera”.

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

Viene de la P3

El funcionario defendió su gestión en China alegando que es responsabilidad del DDEC promocionar la Isla como un destino de inversión.

Cuestionada una travesía de Pérez-Riera a China SERVICIOS COMBINADOS EL VOCERO

Un viaje del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), José PérezRiera, a China, como parte de la delegación de la Asociación de Gobernadores del Sur, matizó ayer la vista de presupuesto que celebró la Comisión cameral de Hacienda acerca de esa dependencia. Integrantes del opositor Partido Popular Democrático (PPD) reclamaron la renuncia del Titular del DDEC, luego de que esta mañana trascendió información en el sentido de que el viaje del funcionario incluyó asiento en primera clase, según una investigación de la emisora radial NotiUno. Mientras, el secretario de la Gobernación Marcos RodríguezEma y el propio Pérez-Riera defendieron la pertinencia del viaje como parte de las funciones del DDEC de buscar inversión del exterior para la creación de empleos. El gobernador Luis Fortuño recalcó la prudencia que ha pedido a los funcionarios en términos de los gastos al erario, pero no emitió una opinión directa del viaje a China, ya que dijo que necesitaba evaluar los documentos. “Si hay algo claro en la mente de todo el mundo que está haciendo viajes, número uno, es la norma de que tienen que ser prudentes en todos los viajes que están haciendo”, detalló Rodríguez-Ema en la entrevista radial. “Por virtud del cargo que ocupa, el secretario de Desarrollo Económico y Comercio es la persona que tiene que viajar para vender a Puerto Rico… Los viajes que él ha hecho son importantes para vender a Puerto Rico”, sostuvo el Secretario de la Gobernación.

Dijo que Pérez-Riera fue en representación del Primer Ejecutivo para sostener reuniones con funcionarios del Gobierno de China y con inversionistas que pudieran representar futuros negocios para Puerto Rico. Mencionó que el viaje no lo planificó directamente la Oficina del Secretario, sino la del Fideicomiso de las Ciencias. Puntualizó que Pérez-Riera siempre viaja en clase económica. “Todos los directores ejecutivos, todos los oficiales de mercadeo y todos los oficiales de promociones tenemos esa misión. Nos hemos dedicado a llevar la voz sobre todos los incentivos que tiene el Gobierno, para quienes interesan lo que nosotros tenemos que ofrecer. De hecho, se han creado artículos y estudios sobre lo que Puerto Rico ha hecho para seguir en otras jurisdicciones. Los viajes no son de placer. Son horas largas y se hacen con el orgullo que conlleva la posición que yo llevo y que llevan los demás funcionarios de Desarrollo Económico”, expresó Pérez-Riera durante la audiencia. Defendió la gestión que realiza para atraer más negocios y empleos a Puerto Rico. Dijo que todos los viajes que ha realizado han sido productivos y que es parte de las gestiones que realizan los funcionarios de la sombrilla de Desarrollo Económico. Planteó que mediante la labor en conjunto con la Rama Legislativa, se ha logrado detener la caída en la economía e iniciar su repunte, “en la dirección correcta”. Legisladores Populares emplazaron a que se haga pública la información de los gastos del viaje, ya que el funcionario no pudo precisar quienes le acompañaron en el viaje.


5

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


6

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Abundan los ‘no recuerdo’ Exsecretario de Justicia no contesta varias preguntas ante comisión cameral MARICARMEN RIVERA y YAMILET MILLÁN

Aunque Roberto Sánchez Ramos defendió las decisiones que tomó como Secretario de Justicia respecto a señalamientos que recibió sobre el Programa de Comunidades Especiales, fueron varias las preguntas que no pudo contestar durante su comparecencia ayer a una vista de la Comisión cameral de Asuntos de Familia que investiga el asunto desde hace años. Sánchez Ramos compareció bajo juramento a la vista de ayer, la cual en varias ocasiones se tornó hostil entre el exfuncionario y los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP). A la vista no acudió ningún representante del Partido Popular Democrático (PPD). Gran parte de las cerca de dos horas que duró la vista se fue en discutir el proceder de Sánchez Ramos respecto a una carta enviada a Justicia en febrero del 2008 por parte de la entonces coordinadora del Programa de Comunidades Especiales, Julia Torres. En la misiva, Torres hace señalamientos contra la empleada Luz Laboy Santos por irregularidades ocurridas en el 2005 que no quedan del todo claras en la misiva. Entre otras cosas, la carta señala a Laboy Santos de abrogarse un sueldo mayor y tener una relación indebida –la cual no es especificada ni probada en la carta– con el dueño del edificio donde ubicaba la agencia. Laboy Santos fue posteriormente arrestada por violacio-

Fotos EL VOCERO / Willín Rodríguez

EL VOCERO

Fueron varias las preguntas que Sánchez Ramos no pudo contestar durante su comparecencia ayer a una vista de la Comisión cameral de Asuntos de Familia.

nes a la Ley de Ética. La vista fue pautada para el 18 de junio. Sánchez Ramos dijo no recordar si recibió la carta ni la forma en que se manejó la misma. Aseguró que, al conocer que sería citado, se comunicó con Kendis Pimentel, que era entonces fiscal de la agencia y una de sus ayudantes, para que le diera más información sobre el trámite que se siguió con este caso. El caso llegó a Justicia a través de un informe de la Legislatura en el 2006. Según la carta de Torres, esta hizo un referido a la Oficina del Contralor en agosto del 2005. “A todas las comunicaciones se les daba trámite, sea o no juramentado. En

Fueron varias las veces que la presidenta de la Comisión, Elizabeth Casado, cuestionó el hecho de que Sánchez Ramos dijera no recordar alguno de los asuntos.

el Departamento de Justicia se podía abrir una investigación hasta con un recorte de periódico. En términos del FEI, eso es otro tema… Yo no estoy seguro de que Laboy sería cubierta por el FEI. No me acuerdo, por eso no puedo decir si este asunto le correspondía al FEI, pero no me parece”, dijo Sánchez Ramos. Fueron varias las veces que la presidenta de la Comisión, Elizabeth Casado, cuestionó el hecho de que Sánchez Ramos dijera no recordar alguno de los asuntos. Finalmente dijo que seguiría sus preguntas por tener un “gran interés” en saber lo que Sánchez Ramos podía decir sobre esta pesquisa. “Varias veces le hemos preguntado y cuando lo hacemos, usted no recuerda”, dijo Casado. En cuanto a los varios informes referidos a Justicia, el exfuncionario dijo que eran muchos los que se recibían de la Legislatura y que eran referidos a una oficina particular. Sobre un informe específico respecto a Comunidades Especiales, Sánchez Ramos dijo desconocer si el mismo fue enviado a Justicia. Dijo que revisó el trámite legislativo y que el informe no aparecía aprobado por la Cámara. Sánchez Ramos cuestionó que la Comisión no se comunique directamente con Justicia para que entreguen los documentos sobre el trámite que se le dio a este y otros informes. Al salir de la vista, el exSecretario dijo que previo a su comparecencia solicitó a la Cámara documentos sobre esta investigación y que no se los suplieron. Cuestionó el tiempo que Justicia ha dedicado a esta pesquisa y dijo que les ha restado

tiempo de atender casos como el asesinato de Lorenzo González Cacho, las irregularidades en la primaria del Precinto 6 de Guaynabo y los señalamientos contra una empleada de la presidenta cameral, Jenniffer González por cambiar de residencia para poder votar en esta primaria.

Sila defiende su proyecto La exgobernadora Sila María Calderón defendió ayer el proyecto de Comunidades Especiales y dijo que la mayoría de los señalamientos tienen un origen político. “Nada en la vida es perfecto y menos un proyecto de esa magnitud. Es un proyecto que se hicieron más de 1,500 proyectos que 10, 20 o 35 proyectos no se hicieron bien o no se supervisaron bien o si desafortunadamente no se hubieran utilizado los fondos correctamente que se penalice al que sea, pero eso no opaca la virtud, magnitud y la importancia de un proyecto de justicia social y equidad como es el proyecto de Comunidades Especiales”, expresó Calderón. Insistió en que algunos de los señalamientos son totalmente “fatuos e incorrectos” como el caso de la exdirectora del Programa de Comunidades Especiales, Linda Colón. “Si hubiera algún (señalamiento) que redundara que es correcto yo creo que después de ocho años de investigación y los muy pocos señalamientos que han habido, que todavía no se han probado, son minúsculos comparado con el tamaño inmenso del proyecto”, dijo Calderón.


7

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

LUIS FORTUÑO

Referirá a quien sea SERVICIOS COMBINADOS El gobernador Luis Fortuño reiteró ayer que referirá de inmediato al Departamento de Justicia a cualquier persona implicada en el fraude en las primarias del 18 de marzo. Aunque rehusó comentar sobre si eso incluye de forma directa a Héctor O’Neill, alcalde de Guaynabo, porque “sería incorrecto de mi parte presumir que implica a una persona u otra”, sostuvo que pasará a Justicia todos los implicados. “No importa quién sea liderato, del liderato del partido en el Precinto 6 o del Partido Popular en Villalba, yo voy a referirlo a Justicia, pero hay que esperar que la Comisión Estatal de Elecciones termine sus hallazgos y me tomará apenas minutos hacer el referido”, afirmó. Por otro lado, Fortuño aseguró que utilizar la fuerza letal contra un asaltante armado en un robo domiciliario es algo de sentido común. “Yo defiendo a mi familia por encima de cualquiera”, dijo, aunque refirió al superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, las preguntas de qué hacer en medio de situaciones violentas que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. Pesquera afirmó ayer que una persona que sufra un robo domiciliario no tiene otra opción que “neutralizar” al asaltante disparándole si tiene un arma. “Nadie puede tener duda que el Superintendente sabe de lo que está hablando. Por algo es que fue el primer puertorriqueño en dirigir el FBI en Puerto Rico y el primer hispano en dirigir el FBI en Miami. Algunas personas están tratando de crear cierta histeria política, es porque estamos en época política. Lo que dijo es sentido común”, aseguró Fortuño. Sostuvo que “si una persona atenta contra su vida, va a tener que utilizar fuera letal… Si invaden su hogar, armado, con malas intenciones, que se defienda”. De otro lado, Fortuño anunció que luego de más de un año de negociaciones se firmó un acuerdo administrativo entre el Hospital Oncológico y el Centro Comprensivo de Cáncer. El Primer Mandatario explicó que bajo los términos del acuerdo, el Centro Comprensivo de Cáncer estará brindando servicios de administración y operación de los servicios clínicos, hospitalarios y ambulatorios del Hospital Oncológico. A través de este acuerdo se ayuda al Hospital, condonando sobre $6 millones en deuda que tenían acumulado, incluyendo los $4 millones en deudas de la Administración de Servicios Médicos, $2 millones en deuda a la Autoridad de Energía Eléctrica, $88,000 a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, a lo que se podría sumar cerca de $1 millón en deudas a la Universidad de Puerto Rico (UPR), que está en proceso de eliminarse.

Comité ad hoc recomendará acción de Justicia por escándalo en Guaynabo CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

La intervención del Departamento de Justicia para que investigue y tome acción en el supuesto fraude ocurrido en las primarias en Guaynabo figura entre las recomendaciones que hará el Comité ad hoc en el informe que deberá ser entregado en cualquier momento del día de hoy. Así lo aseguró una fuente de EL VOCERO, que además mencionó que insistirán en que las denuncias de fraude han manchado la imagen de los candidatos Antonio ‘Tony’ Soto –quien fue certificado como ganador– y el representante Ángel Pérez y que ello los inhabilita para participar en elecciones como figuras limpias y dispuestas a seguir la ley. Algunos de los integrantes del Comité insistían ayer en que el Partido Nuevo Progresista (PNP) debe seleccionar otro candidato de la forma que mejor entienda, sea por elección especial o asamblea, según la fuente. Los miembros del Comité pudieron recopilar evidencia directa de que hubo transferencia de electores, la cual podría servir a Jus-

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / Ángel L Vázquez

A investigar fraude

Según una fuente de EL VOCERO, el comité concluyó que la imagen de ambos candidatos ha sido manchada, por lo que no son candidatos viables.

ticia para iniciar su investigación, dijo la fuente en referencia a las hermanas que admitieron haber ofrecido información falsa a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sobre su dirección para votar por el representante Pérez. En cuanto a los guardias municipales de Guaynabo entrevistados que se acogieron a su derecho de no autoincriminarse cuando se les preguntaba dónde residen, la fuente dijo que es evidencia indirecta, pero aún así valiosa. El voluminoso informe consta de unas 200 páginas. Incluye las transcripciones de las entrevistas y las recomendaciones, que podrían ser acogidas totalmente o parcialmentepor la CEE.

Otra persona que habló bajo anonimato sostuvo que Justicia –agencia con la facultad de encausar– pudo haber comenzado una investigación sin necesidad de esperar a que la CEE nombrara un comité para ello. Cálculos de EL VOCERO apuntan a que la CEE gastó un total de $56,250 en fondos públicos en la contratación de jueces y expertos en Derecho para que realizaran esta investigación. El contrato de cada uno de los cinco integrantes es de $7,000 por un mes, pero ante la incomparecencia de los citados, la investigación se atrasó por lo que tuvo que ser extendida a 15 días adicionales por un costo de $3,750.

Consultan al DJ sobre contrato CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Los representantes de Dominion hacían cambios al borrador inicial de su propuesta ayer en un segundo y final esfuerzo para convencer a los comisionados electorales a dar el paso determinante para la implementación del escrutinio electrónico: la firma del contrato. La ficha de tranque en las negociaciones con los comisionados seguía siendo los $5 millones que Dominion pide que se le pague entre los meses de julio y agosto para entregar las máquinas que leen las papeletas. La cuantiosa cifra de dinero público se perdería si la compañía no puede cumplir, lo que conllevaría serios señalamientos del Contralor y posibles referidos al Departamento de Justicia (DJ). EL VOCERO supo el presidente de la CEE, Héctor Conty Pérez, solicitó al DJ y al Departamento de Hacienda su opinión en cuanto al desembolso de la alta cifra de fondos públicos. Por otro lado, los cinco meses que faltan para que se efectúen las elecciones generales es muy corto tiempo para traer 6,000 computadoras y lograr resultados con éxito, lo que acentúa la desconfianza de los comisionados electorales del Partido Popular Democrático (PPD) Eder Ortiz, del Partido Independentista Puerto-

rriqueño (PIP) Roberto Iván Aponte Berríos y del Movimiento Unión Soberanista (MUS) Julio Fontanet. Se esperaba que anoche los comisionados volvieran a votar y que el resultado quedara como el lunes, tres en contra y uno a favor de la contratación. Si prevalecía la falta de consenso, la decisión quedaría en manos del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), quien –según supo EL VOCERO, tenía las mismas reservas de la mayoría de los comisionados. “La Comisión y Dominion están bien cerca, son dos puntos que tenemos que atender”, aseguró el representante de Dominion en Puerto Rico, Rodrigo Masses. “Hay un borrador de contrato bastante extenso con partes que ya están cuadradas como itinerario, precio y entrega. Cada una de las partes está minuciosamente detallada, lo que estamos afinando es cuáles son las garantías. Esas cláusulas se están afinando, estamos tomando nota y se hace una contrapropuesta”. La propuesta original facturaba $17 millones y la actual, $21 millones 999 mil. De esa cantidad la CEE retiene el 10 por ciento hasta el 31 de diciembre, lo que se traduce a $2.2 millones. La fianza que debe pagar Dominion es de $14 millones, dinero con el que la CEE se quedaría si la compañía no cumple.


8

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Discutirán designación de Ortiz Mañana el Senado considerará el nombramiento del presidente de la Junta de Gobierno de la AEE YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES

Se espera que mañana el Senado considere el nombramiento de José Ortiz como presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de ser finalmente confirmado comenzará un período de estabilidad en la corporación pública tras renuncias y amenazas de destitución en la dirección ejecutiva y en el propio organismo rector. Según fuentes de EL VOCERO, la Junta de Gobierno de la AEE no tiene intención de remover de su cargo al actual director ejecutivo, Otoniel Cruz Carrillo, como ha trascendido públicamente con tal de evitar otro escándalo público en la corporación pública. En el pasado, el nombre de Josué Colón, director de Generación de la AEE, ha sonado como candidato para sustituir a Cruz Carrillo. También se ha divulgado que a cambio de la confirmación de Ortiz, la Cámara alta solicitó el nombramiento de Colón a la dirección ejecutiva. Sin embargo, fuentes de este rotativo aseguraron que la dirección ejecutiva opera desde la Junta de Gobierno y que Cruz Carrillo está solo a cargo de dar seguimiento a los planes. De hecho, el pasado 23 de enero la Junta de Gobierno aprobó la Resolución 3888 en la que nombra al vicepresidente de la Junta, José Pérez Canabal como oficial de cumplimiento. Con la Resolución se autoriza al ingeniero Pérez Canabal a implementar cualquier medida que entienda necesaria para lograr las metas prioritarias de la Junta. Además, la Resolución autoriza el uso de los recursos humanos que el ingeniero Pérez Canabal entien-

Fotos EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

EL VOCERO

De Ortiz ser confirmado comenzará un período de estabilidad en la corporación pública.

da necesarios para lograr la encomienda del cuerpo rector. La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) criticó la Resolución en el pasado por entender que atenta contra la Ley Orgánica de la corporación pública, pero los reclamos no pasaron a mayores cuando el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) –agente fiscal de la AEE– prohibió una propuesta para reestructurar la organización de la Autoridad con tal de evitar la desconfianza de los bonistas.

Futuro del Director Ejecutivo José Ortiz, designado presidente de la Junta de Gobierno, ha insistido en que la ejecutoria de Otoniel Cruz Carrillo es evaluada día a día.

Demanda ‘verde’ para Arecibo MELISSA CORREA VELÁZQUEZ EL VOCERO

La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) demandó al Municipio de Arecibo en el Tribunal federal, por violaciones a la Ley federal de Agua Limpia. El recurso legal, radicado por la fiscal federal Isabel Muñoz –en representación de la EPA– solicita a la jueza federal Carmen Vargas de Cerezo que prohíba al Ayuntamiento el descargue de contaminantes en aguas del Gobierno de Estados Unidos, porque provoca un “inminente y sustancial peligro a la salud humana”. Asimismo, la EPA pidió a la Jueza que ordene penalidades civiles que no excedan los $32,500 diarios por cada una de

las violaciones ocurridas en o antes del 12 de enero del 2009 y de $37,500 diarios por cada violación ocurrida después del 12 de enero del 2009. De igual forma, la agencia solicitó que se le ordene al Municipio a cumplir con todos los requerimientos de la Ley federal de Agua Limpia. Según la demanda, desde el 5 de febrero del 2007 al 16 de mayo del 2008, el Ayuntamiento descargó aguas de escorrentía sin los permisos requeridos. En el recurso legal se alegó que el Municipio de Arecibo, bajo la administración del incumbente, Lemuel Soto, incumplió con la obtención de permisos para el descargue de aguas, efectuó descargas de escorrentías entre el 5 de febrero del 2007 al 16 de mayo del 2008, sin los permisos requeridos por ley, permitió violaciones de

EL VOCERO supo que hace dos meses Cruz Carrillo permitió que Gregory Rivera del Directorado de Servicio al Cliente ignorara las instrucciones de la Junta de Gobierno y concretara la compra de 200 mil contadores tradicionales; pese a que la Autoridad trata de implementar un sistema de contadores electrónicos para controlar el hurto de energía. Las fuentes aseguraron que la Junta se enteró de la movida y canceló la orden de compra a tiempo. Se espera que en dos semanas se publique una solicitud de propuesta o RFP (Request for Proposal, por sus siglas en inglés) para abrir la compra de los contadores electrónicos a la libre competencia. Aunque Rivera –encargado desde hace años de la compra de contadores– sigue en sus cargos, la Junta de la Autoridad estableció un comité para evaluar el nuevo sistema de contadores como una especie de mecanismo de supervisión para controlar las compras en la corporación pública. “Demasiados suplidores se acercaron a la Junta a decir que no tenían acceso a mostrar los productos (contadores electrónicos). Intentaron socavar el proceso”, aseguró la fuente. Sin embargo, agregó que la Junta de Gobierno está concentrada en evitar controversias Según fuentes de EL VOCERO, y que Cruz Carrillo no la Junta de Gobierno de la AEE no tiene intención de remover será destituido. El orgade su cargo al actual director nismo rector prefiere ejecutivo, Otoniel Cruz Carrillo. lograr los proyectos que viabilizarán la reducción en la factura de luz sin provocar ruidos y una nueva oleada de primeras planas en los periódicos. El gobernador Luis Fortuño prometió que el costo de la energía bajará a 20 centavos kilovatio hora en diciembre.

ley mediante descargas ilícitas, e incurrió en violaciones por el descargue de aguas sin tratar en propiedad pública y privada. La EPA efectuó tres inspecciones en Arecibo. La primera visita ocurrió el 23 de enero de 2008. La segunda fue el 18 de septiembre de 2009 y la tercera el 14 de enero de 2010. Durante la primera inspección, los funcionarios de la EPA inspeccionaron la estación de bombeo de Arecibo. Los funcionarios observaron evidencia de aguas residuales y escombros en las plantas de tratamiento. Asimismo, encontraron una interconexión entre la planta de tratamiento de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), a través de un alcantarillado, ubicado en la intersección de las calles José Olmo y Monrozeau. Este alcantarillado contenía escombros y el agua estaba empozada. De igual forma, encontraron varias interconexiones de alcantarillado sanitario con las plantas de la AAA. “Durante la primera inspección los inspectores de la EPA visitaron dos residencias y fueron informados de que cuando llueve las mismas se llenan de aguas usa-

das”, señala la demanda. Se indicó que el 13 de febrero del 2008, la EPA emitió un segundo ‘aviso de cese y desista’ sobre las descargas de las aguas pluviales, Además, el Municipio debía desarrollar, implementar y evaluar un plan para corregir el problema con las aguas pluviales. Se alega que el Municipio debió haber rehabilitado la estación de bombeo de La Puntilla, no más tarde del 31 de octubre del 2008 y someter informes al respecto. El Municipio admitió en un informe a la EPA que la estación de bombas no estaba funcionando y la existencia de interconexiones entre varias calles. Durante la segunda inspección de la EPA, los funcionarios encontraron las mismas fallas que fueron señaladas en el primer informe. Esta segunda intervención reflejó que el Municipio no efectuó evaluaciones del sistema y que incumplió en implementar un plan para resolver las interconexiones. La tercera inspección reveló que la estación de bombas recibía aguas de escorrentía y aguas crudas en zonas urbanas.


9

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Hacen mella los agentes jubilados MIGUEL RIVERA PUIG

El superintendente Héctor Pesquera admitió que la baja paga es un impedimento a la hora de reclutar nuevos cadetes.

Escasos los reclutas Super reconoce hay que inventárselas para conseguir cadetes en el área metro JACKELINE DEL TORO CORDERO EL VOCERO

La Policía de Puerto Rico enfrenta dificultades en el reclutamiento de nuevos agentes del orden público, sobre todo en la zona metropolitana, dijo ayer el superintendente Héctor M. Pesquera, a la vez que reveló a EL VOCERO que evalúa como atraer recursos a sus filas. Pesquera reconoció que el hecho de no poder ofrecer un salario mayor es un impedimento para que personas con cierta preparación académica que están sin empleo consideren la Policía como una opción. Actualmente hay unos 300 cadetes en el Colegio Universitario de Justicia Criminal de la Policía de Puerto Rico que deben terminar su adiestramiento en seis meses, y se espera poder reclutar aspirantes para otra academia antes de que termine el cuatrienio. “Vamos a hacer otra convocatoria para ver cuantos llegan porque lo que me han dicho es que la última que hicimos casi no llegaron reclutas”, dijo Pesquera, quien lleva dos meses en el cargo de superintendente. “Tenemos que ir al mercado y ver qué es lo que está pasando. Principalmente del área metropolitana, que es de donde necesitamos los reclutas… el problema es ese, que no tenemos dinero. Esa es la disyuntiva”, dijo, al reconocer que las agencias federales constituyen un atractivo mayor al ofrecer salarios más altos. Reconoció que reclutar agentes del resto de la Isla para el área metro constituye un problema debido a la distancia que deben recorrer para sus turnos, pero por décadas ha sido una realidad debido a la falta de aspirantes de la zona metropolitana, donde hay más densidad poblacional e incidencia criminal más alta.

Más dinero La agencia solicitó $38 millones adicionales para su presupuesto 2012-2013 en comparación

con el vigente, según el proyecto presentado ante la Comisión de Hacienda del Senado por el Superintendente. El dinero adicional sería utilizado para equipar a los uniformados con chalecos a prueba de balas, radios de comunicación, además de adquirir más patrullas, indicó el exagente federal. Pero su propósito primordial es cubrir la nómina. “También hay que cubrir el aumento de $100, las vacaciones” y la paga de días por enfermedad no agotados, dijo Pesquera. En cuanto a las partidas de fondos federales, el funcionario explicó que hay variaciones en las mismas. Mencionó que “los fondos ARRA llegaron como una asignación de un año específico”. Además, trajo a colación que “las agencias federales también tienen sus problemas fiscales y lo que pueden dar varía en base a su situación”. A preguntas de la senadora Lucy Arce, Pesquera informó que a través de la Ley 70, se han retirado 796 agentes: 17 en la primera ronda, en la segunda, 8, y 618 en la tercera. En cuanto a personal civil, los jubilados suman 126. Al ser cuestionado sobre el nuevo reclutamiento, el Jefe de la Policía habló sobre la nueva academia que actualmente recibe adiestramiento. “Sí, hay más de 300 cadetes y se va a hacer una convocatoria para otra. Esta está contemplada en el presupuesto. La nueva, no. Esa no”, respondió a preguntas del senador Roger Iglesias, quien presidió ayer la Comisión. Pesquera compartió una anécdota relacionada a las nuevas instalaciones para la División de Drogas de Arecibo, ubicada en Camuy. Relató que el dueño del local lo alquiló a un precio menor del mercado y mostró gran dedicación en la preparación del mismo, lo que a su juicio es muestra del compromiso de la ciudadanía con la seguridad.

La baja de unos 400 agentes y oficiales que el 31 de mayo se acogieron a la jubilación por la Ley 70 y otros por años de servicio, complica la labor de redistribuir uniformados y de aumentar la fuerza en labores de prevención, según altos oficiales consultados. Por un lado se fueron 397 uniformados y llegaron 386 de la nueva academia. Para fines de junio se anticipa que alrededor de 200 agentes se jubilarán y la nueva academia tiene unos 300. Con esos números no varía mucho la cifra de los 6,871 agentes y 636 sargentos asignados a labores de prevención. El censo cuartel por cuartel no especifica cuantos de esos agentes podrían estar realizando otras labores en los cuarteles, como conserjes, tarea que es común se le asigne a los que están desarmados por casos de violencia doméstica. La Policía tiene una matrícula de aproximadamente 17,300 hombres, según expresó el superintendente Héctor Pesquera. Se anticipa que antes de que termine la semana se estará afinando la recopilación de datos y se procurará la justificación para que en algunos cuarteles de lugares de alta incidencia estén asignados pocos agentes y en otros de poca incidencia, la matrícula sea mayor. Ante este cuadro, la labor de buscar un balance podría significar un cambio en las estructuras, para hacer más eficiente los servicios que la Policía está supuesta a darle a la ciudadanía. Otra área en precaria desde hace muchos años es el reclutamiento, donde cada día la agencia es más exigente con los candidatos.

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

EL VOCERO

Se suman otros dos asesinatos MIGUEL RIVERA PUIG EL VOCERO

Un joven fue asesinado en la urbanización Country Club, en Carolina, a eso de las 12:00 del mediodía de ayer y a las 2:50 de la tarde se escenificó otro asesinato en el sector El Bunker, en Caguas. De esta manera ascendió a 391 la estadística de muertes violentas desde que comenzó el año, una reducción de 88 comparada con el pasado año. Sicarios a plena luz del día mataron a José Antonio Marcano Peña, quien transitaba en una motora por la calle 552, en Country Club. De acuerdo a la Policía, la víctima –que fue identificada por su padre– era vecino de esa comunidad. A las 2:50 se registró en Caguas la segunda muerte violenta del día. Se desconocía la identidad de la víctima. Un individuo fue detenido como sospechoso.


10

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Acusado de matar atletas

Buscado por escalamiento EL VOCERO

La Policía intenta dar con el paradero de un sujeto al que se presume responsable de varios escalamientos en la Región de Caguas. Específicamente, el sospechoso fue captado por las cámaras de seguridad en momentos en que escalaba una residencia en la urbanización Monte Sereno de San Lorenzo, el pasado 2 de mayo. En esa ocasión, el sujeto forzó una ventana de aluminio para lograr acceso al interior de la residencia, de la que hurtó tres computadoras portáti-

Asciende a 5 millones fianza a presunto asesino de volibolistas

Homicidios del CIC de Bayamón; y el teniente Rafael Rosa Córdova, director del CIC, procuraron en la mañana de ayer la excarcelación del presunto asesino para llevarlo ante un magistrado. Ebed, de 25 años de edad, fue arrestado en el barrio Galicia de Juana Díaz el pasado 12 de abril, donde agentes estatales y federales le ocuparon una MIGUEL RIVERA PUIG pistola Glock calibre .40 con dos carEL VOCERO gadores y 41 balas, así como 116 matas de marihuana. Al ser arrestado los agentes diligenEbed Cadmiel Villalonga, el sicario ciaron una orden por otro caso de armas, que viciosamente asesinó a los voleipor el que Ebed había sido condenado bolistas estudiantes del RUM, Walter en ausencia a tres años de cárcel. Andrés Quiles Rodríguez y Wilfredo SeviTestigos identifilla Alsina, fue acusacaron a Ebed como do en la mañana de el alegado autor del ayer por dos cargos de doble asesinato por asesinato en primer encomienda de un grado y otros seis por temido narcotrafiinfringir la Ley de Armas. cante que controla El juez Rafael Jiméel residencial Villa nez, de la Sala de InvesEspaña, en Puerto tigaciones de Bayamón, Nuevo. El narcotrale señaló fianzas de $4 ficante estaba celomillones por los aseso de un individuo sinatos y de $1 millón que se cree vivía en por los cargos de armas, Villa España y quien siendo regresado Ebed le había enamorado a la cárcel federal dona una amiga. de está sumariado desLa noche de los de mediados de abril hechos y en las inmesin derecho a fianza diaciones del negopor cargos en esa jurisEbed Cadmiel Villalonga seguirá cio Shannan’s Pub, dicción de armas y recluido en el Centro de Detención un individuo detecdrogas. Federal de Guaynabo, a la espera tó un Honda Accord La radicación se de que se celebre juicio por cargos de drogas y armas a nivel federal. modelo del 2006 con realizó 10 meses deslos cristales oscuros, pués del vil hecho de igual al que usaba el rival en amores del sangre que consternó a la ciudadanía. narcotraficante. Ebed llegó al lugar y El caso era uno de los que figuraba en comenzó a disparar segando la vida de la larga lista de asesinatos de marcado ambos jóvenes. interés público sin resolver. Walter Andrés estudiaba Ingeniería La semana pasada Ebed fue llevado y Wilfredo se acababa de graduar tras a la Fiscalía, donde se amparó en su obtener un bachillerato en Contabiliderecho a no declarar y concluida la dad, ambos del Recinto Universitario pesquisa, el fiscal Jan Mangual, el agende Mayagüez (RUM). te Jimmy Dominicci, de la División de

GOBIERNO MUNICIPAL DE GURABO AVISO SOBRE EFECTO AMBIENTAL NO SIGNIFICATIVO E INTENCIÓN DE SOLICITAR LIBERACIÓN DE FONDOS

A TODAS LAS AGENCIAS, GRUPOS Y PERSONAS INTERESADAS

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

SUMINISTRADA

El asesinato de los volibolistas se dio mientras estos aguardaban en su vehículo para entrar a un conocido ‘pub’ de Guaynabo, donde fueron acribillados.

les, valoradas en unos tres mil dólares, aproximadamente. Según la descripción provista por las autoridades, el sospechoso mide entre 5 pies 4 pulgadas a 5 pies 6 pulgadas, tez trigueña, delgado y luce barba y bigote, tipo candado. De conocer cualquier información que pueda conducir a las autoridades a dar con su paradero, no dude en comunicarse con el agente Héctor Martínez, de la División de Propiedad del CIC de Caguas, al (787) 7447251 extensión 4136 o a la línea confidencial de la Policía, al (787) 343-2020.También puede accesar a la página cibernética www.3432020.com. SUMINISTRADA

REDACCIÓN

El Municipio de Gurabo solicitará, a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), la liberación de los fondos federales asignados al Gobierno de Puerto Rico conforme al Programa de Fondos Competitivos 2011 a los Estados del Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal de 1974, según enmendada para el siguiente proyecto: "CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN EL BARRIO CELADA DEL MUNICIPIO DE GURABO. III DE III FASE". - 11-FC-28-001 El Municipio ha determinado que las actividades que conlleva este proyecto no constituyen una acción significativa que amenace la calidad humana o pueda afectar los recursos culturales, históricos o el medio ambiente según las reglamentaciones de la Ley de Política Pública Ambiental Nacional (NEPA), expuesta en la Sección 58 del Código de Reglas Federales. Las actividades no tienen el tamaño, la escala o la intensidad suficiente para requerir la preparación de una Declaración de Impacto Ambiental. La determinación se hizo después de preparar una Evaluación Ambiental, de acuerdo con la reglamentación federal estipulada en la Sección 58 del Título 24 del Código de Reglas Federales. Un Registro de Evaluación Ambiental (Environmental Review Record) ha sido preparado por el Municipio el cual documenta la evaluación de las actividades. Aunque no se contempla realizar Estudios Ambientales adicionales después de liberados los fondos, el Municipio velará por que se cumplan con los estatus y reglamentos requeridos dentro del Proceso de Revisión Ambienta, expuesto en la Sección 58 del Código de Reglas Federales. El Registro contiene la evaluación del impacto del proyecto sobre recursos culturales, históricos y medio ambiente. Dicho Registro está disponible para ser examinado por el público interesado, entre las 8:00 am a 4:00 p.m. en la siguiente dirección: Municipio de Gurabo Oficina de Programas Federales Gurabo, Puerto Rico. El Municipio de Gurabo recibirá y tomará en consideración cualquier comentario o recomendación de cualquier agencia, grupo o personas interesadas en relación con el proyecto indicado o cualesquiera secciones de este Aviso, sometidas por escrito y no más tarde de quince días (15) calendarios después de la fecha de publicación de este Aviso. Una vez transcurrido los quince días, el Municipio de Las Piedras someterá a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) la Certificación y Solicitud de Liberación de Fondos correspondientes. El Municipio certificará a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales que el Municipio de Gurabo y el Hon. Víctor M. Ortíz Díaz, en su capacidad oficial como Alcalde, consienten en aceptar la jurisdicción de las cortes federales en caso de iniciarse una acción para hacer cumplir responsabilidades respecto a evaluaciones, decisiones y acciones ambientales vinculadas directamente con el proyecto. El efecto legal de la certificación es que al ésta ser aprobada por la OCAM, el Municipio de Gurabo podrá usar los fondos del Programa de Fondos Competitivos 2011 y la OCAM habrá satisfecho sus responsabilidades conforme la Ley Nacional de Política Publica Ambiental de 1969. Cualquier persona o agencia podrá objetar la Solicitud para la Liberación de los Fondos y la certificación sometida a la OCAM por el Municipio de Gurabo. Las objeciones deben ser enviadas a la siguiente dirección: Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales PO Box 70167 San Juan, Puerto Rico 00936 Las objeciones tienen que cumplir con las condiciones y procedimientos expuestos en la Subparte "H" de la Parte 58 del Título 24 del Código de Reglas Federales. OCAM considerará objeciones sólo si las mismas están basadas en cualquiera de los fundamentos expuestos en la Secciones 58.75 y 58.76 de la referida Sub-parte "H". Todas las objeciones deberán ser recibidas por la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales dentro de un período de 15 días contados a partir de la fecha cuando OCAM reciba del Municipio la Solicitud para la Liberación de Fondos y la Certificación correspondiente.

VÍCTOR M. ORTIZ DÍAZ ALCALDE Aprobado por la comisión estatal de elecciones CEE-C-12-131


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

11

Acusan madre y abuelo por maltrato La niña de 10 años estaba encerrada en una maloliente habitación MIGUEL RIVERA PUIG

SUMINISTRADA

EL VOCERO

CAGUAS – La niña de 10 años que fue hallada el domingo encerrada en una maloliente habitación en la casa de su abuelo en el barrio San Antonio, cubierta su cara de excrementos y como cama papeles, bolsas plásticas y basura, fue llevada a una institución para su cuido y atención a su condición del Síndrome de Rubinstein, mientras su madre quedó sumariada en la cárcel de mujeres al no prestar la fianza de $75 mil y su abuelo prestó la fianza de $15 mil que le fue señalada. La estilista Xiomara Estrada González, de 27 años de edad, había salido para la playa y la niña se quedó en su habitación con característica de un calabozo en la casa de su abuelo, el pensionado José Estrada Montañez, de 67 años de edad. Los ruidos que emitía la menor llamaron la atención de los vecinos, que llamaron a la Policía iniciándose la investigación. La menor aparentemente no había estado recibiendo las atenciones y cuidos para su condición, aunque su abuelo y madre alegaron que se los daban. Lo hallado en la casa apuntaba al abandono. De acuerdo a distintas definiciones, el síndrome es de origen genético que va asociado a retraso mental. El Departamento de la Familia (DF) había recibido quejas de los vecinos y la agencia sabía de la condición de la menor, la que ahora fue ingresada en una casa para atender sus necesidades. “En el caso de la menor de 10 años que fue encontrada en condiciones infrahumanas el pasado fin de semana, el Departamento de la Familia le ofreció a mamá servicios de preservación de mayo a noviembre del 2011, con el fin de mejorar sus capacidades protectoras. Posterior a esto, el DF continúo realizando visitas de seguimiento al hogar. Al día de hoy, la agencia interviene nuevamente con este núcleo familiar, tras recibir el referido por parte de la Policía. Nuestro personal continúa con el proceso de investigación”, dijo la coordinadora de la Unidad de Rápida Respuesta, Brendaliz González. El DF asumió la custodia de los otros dos hijos de Xiomara, una pareja de 4 y 11 años, los que quedaron provisionalmente bajo el cuido de unas tías. El fiscal Obdulio Meléndez Porras junto a la agente Cruz Claudio, de la División de Delitos Sexuales, trabajaron en la pesquisa por cerca de 36 horas y en la noche de lunes la prueba fue llevada ante la jueza María de los Ángeles Rabell, en la Sala de Investigaciones de San Juan. La magistrada determinó causa para arresto por maltrato de menores y señaló las fianzas. Familiares fiaron al abuelo en horas de la madrugada de ayer, pero la madre de la menor no pudo prestar la fianza de $75 mil y fue sumariada.


12

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Semillero de futuras microempresas

EL VOCERO / Ingrid Torres

Centro para Puerto Rico abre las puertas del autodesarrollo a los sectores más desventajados YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ EL VOCERO

Un taller de costura y una microempresa de jardinería, es la meta de un grupo de ciudadanos que actualmente toman los cursos de desarrollo empresarial que brinda el Centro para Puerto Rico, Fundación Sila M. Calderón. Rosita Peluyera establecerá su propio negocio, que llevará el nombre de LR Sewing Design, en Aguas Buenas. No solo se beneficiará de los uniformes que venda sino que además empleará amas de casa en su negocio. “Llevo 36 años cosiendo y gracias a los talleres puedo desarrollarme como empresaria. Estoy poco a poco consiguiendo la materia prima para mi negocio y quiero darle trabajo a las amas de casas para que cuiden a sus hijos y a la vez ganarse su dinero”, manifestó Peluyera. Mientras, Lisbeth Rivera y Carlos Cruz –del Comité Pro Desarrollo de Villa Cañona– abrirán una microempresa para que los

Calderón, acompañada por algunos de los participantes de los programas de la fundación, dijo estar esperanzada en que se puedan desarrollar al menos 1,000 empresas a través de los cursos de desarrollo empresarial.

jóvenes de Loíza se dediquen a la jardinería. “Yo siempre digo que para ver cambios hay que aportar. Hay que echar hacia delante con mucha fe en Dios”, expresó Cruz. Estos son algunos ejemplos de las cerca de 100 microempresas que el Centro para Puerto Rico ha logrado establecer alrededor de toda la Isla, proveyendo a los ciudadanos talleres de autogestión y desarrollo de empresas a través de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los talleres tienen un costo de hasta $10. Amaury Boscio, estudiante de la Clínica de Asistencia Legal de la UPR, ha sido tes-

tigo de las ganas y el deseo de 15 personas que han solicitado el asesoramiento legal para montar sus negocios. Los futuros abogados los orientan en aspectos que van desde las relaciones obrero-patronales, hasta las obligaciones que tienen con el Departamento de Hacienda (DH). “El esfuerzo nuestro busca traer a Puerto Rico desarrollo económico desde abajo, para que las personas que viven en poblaciones desventajadas entiendan que pueden generar ellos mismos empleos y tienen la capacidad de levantarse ellos mismos si adquieren el conocimiento que los talleres

proveen”, expresó Calderón. El negocio –explicó– puede ser para el bien social de una comunidad, pero tienen que ser también sustentable y rentable. “Lo que estamos es llevando el espíritu empresarial a los niveles socioeconómicos más bajos de Puerto Rico, para contribuir a que Puerto Rico se levante nuevamente y se rompa la dependencia”, sostuvo Calderón. La meta –dijo– es que en los próximos años se creen mil microempresas para lograr el desarrollo económico y social de Puerto Rico. Recordó que Puerto Rico tiene el 46 por ciento de la población bajo el nivel de pobreza y compara con Misisipi, que es el estado más pobre de la nación americana y solo tiene el 21 por ciento de población bajo niveles de pobreza. “Nosotros en Puerto Rico vivimos en una burbuja, porque no conocemos el verdadero Puerto Rico. Hay un Puerto Rico de fábricas, infraestructura y los hoteles y otro Puerto Rico de la miseria, la vivienda inadecuada y el desempleo total que ha producido el detonante grande de criminalidad, droga y violencia”, señaló Calderón. El 90 por ciento de los fondos que recibe el Centro para los proyectos y servicios provienen de donaciones privadas y un 10 por ciento de municipios Populares y Novoprogresistas que solicitan los servicios. Para enviar donativos puede hacerlo a www.centroparapuerto rico.org.

Recomienda evaluar las APPs una a una YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ

servicio al Pueblo de Puerto Rico”. “Yo no puedo hacer una expresión general sobre los beneficios de las Alianzas Público Privadas o lo negativo porque hay que verla una a una”, insistió Calderón. Para la exgobernadora Sila María Calderón, las Alianzas PúbliDe otra parte, la exGobernadora elogió el liderato del canco Privadas (APPs) se deben evaluar individualmente para lograr didato Popular a la Gobernación y dijo un mejor servicio al Pueblo sin vender que es claro en sus ideas y ha sido firlos bienes de los puertorriqueños. me en lo que sostiene. “Aquí lo importante es que los acti“Yo creo que va muy bien y cada vos de nuestro Pueblo no se vendan día mejor. Yo lo respaldo totalmente y sino que continúen en manos del Puecreo que cada día su liderato se fortablo puertorriqueño. Si el mejorar esos lece y se centra”, manifestó Calderón. activos o administrar estos activos por Dijo que la oposición ha “exagerado” un tiempo dado por la empresa privada en destacar los cambios de posturas de resulta en un mejor servicio para el PueGarcía Padilla, pero reconoció que en el blo puertorriqueño o en economía para tema de la fianza erró y luego rectificó. el Gobierno puertorriqueño, pues enton- Calderón citó como ejemplo el puente Teodoro “Siempre hay críticas cuando uno ces es positivo. De lo contrario no”, sos- Moscoso, el que dijo esta funcionando bien y está en la palestra pública y eso es partuvo Calderón en entrevista con EL dándole buen servicio al Pueblo. te de la valentía de uno en atreverse VOCERO. a correr para un cargo público. Yo creo que él está bien claro en El puente Teodoro Moscoso –destacó– es un ejemplo de sus ideas y ha sido muy firme en lo que él sostiene. Si en algún que las APPs están funcionando bien y “le está dando mucho EL VOCERO / Archivo / G. Bello

EL VOCERO

momento erró, como fue para la enmienda constitucional de la fianza, es de humanos errar y de valientes rectificar. Así es que yo lo respaldo en eso también”, sostuvo Calderón.


13 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

14


15 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


16

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Super se reúne con cónsules dominicanos Buscan mejorar la relación de la comunidad dominicana con la Policía Inter News Services

SUMINISTRADA

el vicecónsul Carlos Pérez. Pesquera habló en esos términos para El superintendente de la Policía, Hécreaccionar a un caso de violación de tor Pesquera, se reunió ayer con el cónderechos civiles de un policía contra un sul de la República inmigrante domiDominicana en nicano que acuPuerto Rico y las dió a un cuartel IslasVírgenes estapara querellarse dounidenses, Máxipor un accidenmo Taveras, con te de tránsito, quien trató temas pero el agente importantes que que lo atendió ayuden a mejorar dudó de la prola relación de los cedencia de su ciudadanos domilicencia de connicanos con la Poliducir y lo enceEl superintendente de la Policía, Héctor cía puertorriqueña. Pesquera, se reunió con el cónsul de rró tres horas en Pesquera dijo República Dominicana en Puerto Rico, una celda sin que el propósito Máximo Taveras, y el vicecónsul Carlos Pérez. motivo fundado fundamental de y sin permitirle esta reunión fue fortalecer los lazos de realizar una llamada, violentando lo estacomunicación con la comunidad domiblecido por el debido proceso de ley y nicana y recordarles nuestro compropor el Reglamento de la Policía. miso de justicia e igualdad para ellos por “Haremos todo lo necesario para eviparte de los miembros de la Fuerza. tar que vuelvan a ocurrir tan vergonzo“Yo les garantizo que cualquier caso sos actos y para proteger los derechos motivado por discrimen que presente que todos debemos disfrutar. Estamos un ciudadano, sin distinción de persotrabajando en el proceso de evolución na, por parte de algún miembro de la y reforma en nuestra agencia y no toleUniformada, será investigado y sancioraremos más casos de discrimen por nado con todo el peso que la ley imponrazón de género, raza, orientación sexual, ga para ese delito”, expresó el Superintendente nacionalidad, y creencias religiosas o al culminar el encuentro con Taveras y ideológicas”, manifestó Pesquera.

BREVES JCE pide investigar grupos paramilitares La Junta Central Electoral (JCE) solicitó investigar a los responsables de formar los grupos paramilitares con la intención de suplantar la autoridad de ese organismo y que además intentaron sabotear las pasadas elecciones generales celebradas el 20 de mayo pasado en República Dominicana. Las instancias en ese sentido fueron elevadas ante la Procuraduría General de la República y las Fuerzas Armadas así como a la Fiscalía del Distrito Nacional con los nombres de los supuestos líderes de esos grupos, según informó el presidente del tribunal de comicios, Roberto Rosario. Rosario dijo que en la solicitud de investigación entregó a las autoridades el listado con parte de los nombres de quienes integraban los grupos paramilitares y los IPs (las puertas de acceso de Internet a las computadoras), desde los cuales se

intentó el sabotaje a la transmisión de los resultados de las elecciones. Precisó que entre los integrantes de esos sectores, aunque en su mayoría son retirados, algunos aparecen como activos, lo cual será investigado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas. (INS)

Iglesia contra violaciones y ataques a niños La Iglesia Católica se pronunció hoy contra lo que define crueles violaciones y ataques contra la población infantil de parte de terceros. Esas crueldades incluso se practican desde el vientre de las madres, según expresó el arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio. Estos señalamientos se producen a propósito de celebrarse en este mes en el país el tradicional Día del Niño. “Todo esto nos lleva a pensar en la necesidad de corregirnos y de volver al amor a los niños, de respetar al niño como un regalo a la humanidad, como un regalo de Dios”, declaró. (INS)


17 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


18

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

‘Mortal’ golpe a al-Qaida

Salió caníbal asesino porno SEAN FARRELL y DAVID RISING

AP / IntelCenter, Archivo

Estados Unidos liquida a segundo en mando de la red terrorista REBECCA SANTANA y KIMBERLY DOZIER The Associated Press

WASHINGTON - La Casa Blanca confirmó ayer la muerte del número dos en la estructura de mando de al-Qaida, en lo que calificó de un “golpe tremendo” contra la red terrorista. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, se retrajo de confirmar cómo murió Abu Yahya al-Libi. Un funcionario estadounidense dijo que murió en un ataque realizado por un avión no tripulado. Carney dijo que al-Libi era un dirigente operativo y un “gerente general” de al-Qaida, con un grado de experiencia difícil de replicar. Aseguró que la red terrorista está más cerca que nunca de su desaparición definitiva. El funcionario, quien habló bajo la condición del anonimato por tratarse de un asunto de Inteligencia, dijo que ninguno de los jerarcas supervivientes de alQaida está al nivel del muerto en cuanto a conocimientos. Al-Libi era considerado un líder carismático que escapó de una prisión estadounidense en Afganistán y ayudó a presidir la transformación de al-Qaida en un movimiento terrorista destinado a conquistar conversos en todo el mundo. Es la baja más reciente entre una docena de comandantes liquidados en la guerra estadounidense clandestina contra al-Qaida desde que comandos especiales mataron a Osama bin Laden. Al-Libi murió el lunes por la mañana. Funcionarios paquistaníes habían dicho previamente que ocho milicianos murieron en el ataque de un avión no tripula-

BREVES EE.UU. Impugnan pena por lazos cubanos MIAMI - Una filial de la Florida de una empresa de ingeniería brasileña impugnó judicialmente una ley estatal que prohíbe a los gobiernos contratar empresas que tienen lazos comerciales con Cuba. El diario Miami Herald indicó que según la compañía de construcción Odebrecht, que ha participado en más de $3,900 millones en contratos estatales y municipales en Florida desde 1990, la ley –que entrará en vigencia el 1 de julio– es inaplicable y anticonstitucional por adentrarse en política extranjera, terreno que pertenece exclusi-

Abu Yahya al-Libi fue ultimado en un ataque realizado por un avión no tripulado en Afganistán.

do en el pueblo paquistaní de Khassu Khel en la zona tribal de Waziristán del Norte. Al-Libi, un héroe en los círculos milicianos por su fuga en el 2005 de una prisión militar estadounidense en Afganistán, fue elevado al segundo puesto en la jerarquía de al-Qaida cuando Ayman al-Zawahri reemplazó a bin Laden poco después que el líder terrorista fue muerto el 2 de mayo del 2011. El programa de recompensas del Departamento de Estado había establecido una recompensa de $1 millón por informaciones conducentes a al-Libi, quien había filmado varios vídeos de propaganda exhortando a atacar blancos estadounidenses. Milicianos y residentes dijeron a agentes paquistaníes que al-Libi estaba en la casa cuando fue atacada. Agregaron que la casa de ladrillos y barro fue destruida en el ataque. Estados Unidos ha lanzado varios ataques similares recientemente –siete en menos de dos semanas–, algunos de los cuales parecían estar dirigidos contra al-Libi. El subjefe de al-Qaida parece haber resultado herido en uno de los ataques anteriores. La Casa Blanca mantiene una lista de blancos terroristas para liquidar o capturar, recopilada por los militares y la CIA, y en última instancia aprobada por el Presidente.

vamente al Gobierno federal. La empresa de la Florida y la que trabaja en Cuba son filiales de la brasileña Odebrecht S.A., con proyectos de ingeniería en todo el mundo. (AP)

Se acabó jarana de funcionarios WASHINGTON - El Gobierno de Barack Obama endureció las medidas contra el pago excesivo a autoridades de vivienda pública, al establecer topes que extienden y amplían los límites impuestos por el Congreso. La acción surge en momentos en que el Gobierno reveló que la principal funcionaria de la agencia de vivienda de Atlanta recibió un paquete de compensación de $644,214, el más alto en el país. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos planea establecer un tope salarial máximo de $155 mil para

MONTREAL - En las imágenes del vídeo sobre el homicidio y descuartizamiento de un estudiante chino, el presunto responsable, al parecer, come partes del cadáver, dijo ayer la Policía canadiense. El actor porno sospechoso del crimen, Luka Magnotta, por su parte, dijo a las autoridades en Alemania que no impugnará su extradición a Canadá. A pesar de que los investigadores no lo han confirmado de manera concluyente, sospechan que Magnotta sí comió partes del cadáver, señaló el comandante de la Policía de Montreal, Ian Lafreniere. “Tan asqueroso y gráfico como suena, sí, así se ve en el vídeo”, señaló Lafreniere. Magnotta, de 29 años, fue arrestado el lunes en Berlín mientras leía sobre él mismo en un café internet después de que un empleado del lugar lo reconociera y detuvo un vehículo de la Policía que pasaba. En la copia del vídeo difundido en Internet y que examinó The Associated Press no se ve a nadie comiendo partes de un cadáver, pero se ve a un individuo que utiliza un tenedor y un cuchillo sobre el cuerpo. El canadiense compareció por la tarde ante un juez alemán y se le mantendrá preso hasta su extradición, dijo el portavoz de la Policía, Thomas Neuendorf. El sosAlegadamente, un vídeo pechoso fue transferido desmuestra como Luka pués a una prisión en Berlín Magnotta come partes desde un centro de detendel cuerpo de su víctima. ción policial. Magnotta comparecerá ante un tribunal alemán que atenderá la extradición una vez que Canadá la solicite formalmente para que regrese y se le someta a juicio, señaló Neuendorf. “Supongo que no habrá problemas”, dijo. “Según lo que (Magnotta) dijo a los fiscales, no impugnará la extradición”, apuntó. Lo anterior implica que Magnotta podría ser entregado esta misma semana a Canadá, según las autoridades. La Embajada canadiense en Berlín se negó a comentar sobre la fecha en la que Ottawa podría presentar los documentos oficiales para solicitar la extradición de Magnotta.

los funcionarios de vivienda pública de la agencia. El límite se aplica a la porción del salario de ejecutivo pagado con dinero federal. (AP)

Otro ‘sí’ a bodas gay SAN FRANCISCO - Un Tribunal de Apelaciones federal se negó ayer a reconsiderar un fallo histórico de dos de sus mismos jueces que había derogado la prohibición de California de celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. Los partidarios de la prohibición, conocida como Propuesta 8, solicitaron en febrero al Tribunal de Apelaciones que revisara la decisión en vez de apelar directamente ante la Corte Suprema. Los oponentes al casamiento gay dijeron entonces que acudirían al Alto Foro si el Tribunal de Apelaciones se negaba a reconsiderar el caso. Tienen 90 días para hacerlo. (AP)

AP

The Associated Press


19 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


20

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Mal día para el Vaticano

Rajoy reclama rescate bancario a Unión Europea; Alemania se opone

El presidente de España, Mariano Rajoy, defendió su programa de ajustes, pero pidió al gobierno central de la Unión Europea soluciones que eviten el colapso del sector financiero en España.

España pide ‘cacao’ JORGE SAINZ The Associated Press

MADRID - El presidente español Mariano Rajoy reclamó ayer a Bruselas que impulse la unidad fiscal y bancaria de la Unión Europea y pidió abiertamente la creación de los eurobonos, un instrumento al que se opone Alemania y que permitiría subastas conjuntas de deuda soberana de los países del euro a precios teóricamente más baratos. “Europa necesita decir a donde va para dar seguridad. Necesita decir que el euro es un proyecto irreversible”, dijo Rajoy en el Senado a preguntas de la oposición. “En mi opinión, (Europa) necesita integración fiscal, con una autoridad fiscal, y una integración bancaria, una unión bancaria con eurobonos, con

un supervisor bancario y con un fondo de garantía de depósitos europeo”. El mandatario defendió su programa de ajustes, pero pidió al gobierno central de la Unión Europea la búsqueda de soluciones que eviten el colapso del sector financiero en España, cuya credibilidad económica y solvencia están más que nunca en entredicho. El ministro de Hacienda español, Cristóbal Montoro, admitió que el alto precio que está pagando España por su deuda le está cerrando la puerta a los mercados de financiación. España se encuentra en recesión y sufre de un desempleo del 24.4%, pero la tormenta financiera que azota España desde hace días tiene al sector bancario en el ojo del huracán. La caída de Bankia, que solicitó 23,900 millones de euros para sanear

BREVES MUNDIALES Siria se desquita DAMASCO - La cancillería siria anunció ayer que expulsó a los diplomáticos occidentales. El vocero del ministerio Jihad Makdessi dijo ayer que en la lista de los diplomáticos expulsados figuran los de Estados Unidos, Gran Bretaña, Turquía, Francia y otros. Algunos han abandonado ya el país debido a la violencia del levantamiento popular. La semana pasada, las naciones occidentales expulsaron a los diplomáticos sirios en una maniobra coordinada contra el régimen del presidente Bashar Assad por la matanza de más de 100 personas en un fin de semana en varias aldeas sirias. (AP)

su balance, ha generado dudas sobre la capacidad de España para rescatar a sus bancos, que deben cubrir 180 mil millones de euros (223,950 millones de dólares) en activos tóxicos, créditos e hipotecas en riesgo de impago vinculados al colapso de la construcción. Los mercados entienden que Bankia es solo la punta del ‘iceberg’ y que la cartera tóxica de la banca española es mayor de lo que se estima. Los líderes europeos tienen previsto reunirse el 28 junio en una nueva cumbre para salvar el euro, en la que se esperan medidas para el sector bancario como las que reclamó Rajoy. Aunque países como Alemania, por ejemplo, siempre se han mostrado inflexibles en su rechazo a los eurobonos, al considerar que no son la solución a los problemas de la Eurozona.

Corrupción en Plaza Sésamo KABUL - Estados Unidos cesó la subvención de $20 millones a un proyecto para desarrollar una versión local del programa infantil televisivo Plaza Sésamo, informó ayer la Embajada de Estados Unidos en Pakistán. La decisión se tomó luego que un diario pakistaní reportara acusaciones de corrupción en la compañía local de títeres que trabajaba en el proyecto. Estados Unidos esperaba que el programa, que incluye a Elmo y a varios personajes paquistaníes nuevos, ayudara a mejorar la educación en un país donde un tercio de los niños en edad de estudiar la primaria no van a la escuela. Los integrantes de Rafi Peer supuestamente usaron el dinero aportado por Estados Unidos para pagar deudas y dar contratos jugosos a sus familiares. (AP)

ROMA - La vivienda del presidente recientemente destituido del Banco Vaticano fue allanada ayer como parte de una investigación por corrupción en la enorme firma aeroespacial de ingeniería Finmeccanica, controlada por el Estado. Durante meses los fiscales han investigado denuncias de que directivos de dicha empresa crearon un fondo para canalizar dinero a partidos políticos. Ettore Gotti Tedeschi es un financiero italiano con conexiones poderosas y titular de la filial italiana del Banco Santander de España. El Vaticano lo destituyó por no informar sobre las actividades del banco y por aparente filtración de documentos sensitivos. Mientras, el mayordomo del Papa fue interrogado oficialmente ayer sobre la filtración de documentos papales confidenciales, un escándalo que ha resultado ser una de las violaciones de seguridad más graves en la historia reciente del Vaticano. Paolo Gabriele fue detenido el 23 de mayo y desde entonces está re- BENEDICTO XVI cluido y vigilado en un aposento del edificio de la gendarmería vaticana, una habitación de 13 por 13 pies con baño, escritorio, cama y un crucifijo colgado de la pared. Está acusado de hurto con alevosía y de ser declarado culpable podría ser condenado de uno a seis años de cárcel. El interrogatorio oficial podría terminar en un encausamiento o el retiro de los cargos. El escándalo ha convulsionado el Vaticano desde hace meses y desató una investigación sin precedentes para desenmascarar al responsable. Gabriele fue detenido a consecuencia de la investigación, pero una comisión de cardenales indaga el origen del escándalo. Los documentos vaticanos filtrados a la Prensa en los últimos meses denunciaron una presunta corrupción en las finanzas vaticanas y rencillas internas por las gestiones de la Santa Sede para hacer más transparente sus operaciones financieras. El escándalo se agravó con la publicación a principios de mes de ‘Su Santidad’, un libro que reprodujo cartas confidenciales y memorandos de Benedicto y dirigidos al Santo Padre y su secretario personal. En su conjunto las filtraciones han sido consideradas un intento de desacreditar al lugarteniente del papa Benedicto XVI, el cardenal Tarcisio Bertone, el secretario de Estado vaticano.

AP / Andrew Medichini

AP / Archivo

The Associated Press


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

21

Agapitufadas

Analista político y abogado

nes que se han tenido que ir a vivir a los estados porque aquí no encuentran empleos ni oportunidades de trabajo. Yep. El mismo Partido Popular que en los años que gobernó, provocó la salida de más de 750 mil puertorriqueños, la mayoría de ellos a la Florida. El mismo partido de Agapito, que endosa una fórmula y un modelo colonial de status que durante 60 años han provocado que 6 de cada 10 puertorriqueños no trabajen y han producido un desempleo crónico mayor al 10%. El 2 de junio las Agapitufadas botaron la bola y el bate. Esta vez bateó de doblete. Después de haberle votado en contra al arbitrio especial de 4% de las corporaciones foráneas, ahora ante los Industriales afirma que no lo va a eliminar. Ese mismo día, ante su Junta de Gobierno dejó a todos estupefactos diciendo que votaría a favor de recortar los escaños legislativos, luego de que le votara en contra al referéndum de la reforma legislativa. En una serie de ocho artículos que escribí en marzo pasado, hice un listado mucho más extenso de las cantinfladas y de las contradicciones de AGP. Hoy te dice una cosa y mañana otra. Con él uno nunca sabe dónde está para’o. Hoy te dice una cosa y mañana otra. Hoy es Alejandro y mañana es más Fortuño que Fortuño. Ese continuo ‘vira y vira’ lo que demuestra es un candidato jaiba, acomodaticio, mentiroso, sin ideales, sin posturas firmes y que cambia de posición según le convenga y con mayor frecuencia que sus cambios de calzoncillos. Se trata, por supuesto, de un profundo defecto de falta de carácter y de integridad. Alejandro García Padilla no tiene firmeza, ni convicción, ni honestidad, ni verticalidad en sus respuestas. Por eso le tienen que poner un ‘tele-tonter’ con un libreto fijo y un ventrílocuo tras bastidores para que lo que diga el papel hable por él. Por eso lo tienen que sacar del País o esconder a cada rato para que no meta la pata, para que no la embarre de nuevo y para que el País no realice que en vez de un líder y candidato a gobernador, el partido colonial lo que nos ofrece es un dibujo caricaturesco y otro muñeco de trapo digitalizado de esos que nos ponen los veranos en un nuevo videojuego para la grey infantil, o en una de esas películas de muñequitos que nos pasan en 3D. Un Agapito totalmente Afortuñado. Puerto Rico merece algo más que estas ñoñerías y agapitufadas… EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez Vélez

Luis Dávila Colón

cio, y otros. Para colmo, el propio Faccio afirmó, en mayo 30, que los contratos gubernamentales a allegados de los partidos son “un mal necesario”. Durante todo el cuatrienio, AGP se ha pasado criticando al PNP por supuestamente politizar la Policía y en mayo 29 montó en la tribuna de la Pava al coronel retirado José Caldero para que le defendiera su programa anticrimen y le cayera a palos a la Superintendencia actual. Ahora en junio, las contradicciones siguen bajando por toneladas. Agapito criticó que existan en el país 300

Con él uno nunca sabe dónde está para’o. Hoy te dice una cosa y mañana otra.

P

or primera vez en la historia, Puerto Rico tiene un ‘muñequito’ corriendo pa’ gobernador. Alejandro García Padilla t/c/c Agapito, es un calco de Papá Pitufo con todo y gorra colorá, con un poquito de cruce de Gárgamel, Pitufo Torpe y Pitufo Gruñón. Las virazones, contradicciones e inconsistencias del candidato Popular se han convertido en puntos y bachatas en cuanta barra de la esquina hay en Puerto Rico. En realidad, ya pocos lo toman en serio. Y el partido colonial está dispuesto a venderle el alma al Diablo y elegir un risible dibujo animado, sin espina dorsal alguna con tal de regresar al poder. Las últimas agapitufadas de García Padilla lo han llevado a batir sus propias marcas en su GuinnessWorld Book of Records de virazones y cambia-cambias. De abril para acá, el muñecón no ha da’o pie con bola. En abril 22 aseguró que él y Fortuño, “[n]o somos iguales; somos muy distintos”. Pero de allá para acá, ha hecho lo indecible por parear sus posturas a las de Fortuño cada día más y más. Ese mismo día criticó los despidos de más de 30 mil empleados públicos y después le dijo a Carmen Jovet que –contrario a sus promesas– no los repondrá en sus puestos cuando llegue a la gobernación. En abril 24 criticó al PNP por tratar de legislar un nuevo Código Penal con mayores penas que llamó “arbitrarias” y todos los días se pasa lamentando el auge en la criminalidad. En mayo 1ro. tronó contra el fraude primarista del PNP en el Distrito Núm. 6 de Guaynabo, pero se ha calla’o y ha encubierto los fantasmas de la Pava en Villalba, confirmados por un perito calígrafo. En abril le votó en contra a la propuesta de referéndum para limitar la fianza a los asesinos y en mayo 11, en un giro de 180 grados, dijo que votaría en referéndum a favor. Melo Muñoz lo acusó de “demagogo” y Cox Alomar abandonó el barco y afirmó que votará ‘No’. En mayo 18 Agapito prometió que bajo su gobernación no se repartirán contratos a allegados como los de “los amigos del gobernador”. En mayo 29 tuvo que ‘fildear’ para atrás cuando este diario reportó $14 mil millones en contratos entre asesores, amigos y donantes de la Pava con iguales guisos, muchos de ellos allegados de su campaña, como Marisara Pont, Héctor Luis Acevedo, Irving Fac-

mil personas sin un plan de seguro de salud y es su propio partido el que históricamente se ha opuesto a la Reforma de Salud. Durante el período que gobernó entre el 2001 y 2008, el PPD le quitó la tarjeta del gobierno a más de 400 mil pacientes para ahorrar dinero. Fortuño se la ha restituido a 225 mil de esos que el partido de Agapito se la quitó. Este es el mismo candidato del PPD que el 1ro. de junio acusaba al PNP y a Fortuño de haber provocado el éxodo y exilio de jóve-

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


22

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Decisiones, cada día…

No paran los sismos en Italia Por Arturo Yépez

José Javier Muñiz Quiñones, MD Candidato a Alcalde del PIP en Mayagüez

E

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

En sus marcas, listos y fuera Roberto L. Prats Palerm Abogado

Ambos partidos llegan a sus convenciones con ambientes muy diferentes.

n su afán de agenciarse algún triunfo que mejore sus posibilidades en noviembre, Luis Fortuño legisló un referéndum para enmendar la Constitución en agosto de este año. Aprovechándose de las pasiones que generan el tema de la criminalidad y el descrédito de la Legislatura en Puerto Rico, pretende llevar al Pueblo a votar para restringirse sus propios derechos, limitando el derecho a la fianza y disminuyendo la representación que tienen los ciudadanos en las cámaras legislativas. Si Fortuño se sale con la suya, habrá superado la hazaña de Acevedo Vilá de llevar a algunos sindicatos a marchar a favor del IVU. Es lo mismo; llevar al Pueblo a actuar en contra de sus mejores intereses. El derecho a la fianza no es para los criminales. Es para todo ciudadano que pueda ser acusado de delito, culpable o no. Es un derecho suyo y mío. El sistema de justicia no es perfecto. La historia da cuenta de inocentes que cumplieron largos años de cárcel o a quienes se les aplicó la pena de muerte por delitos que no cometieron. Todos esos casos tenían algo en común. Eran pobres. Si usted es millonario no tiene que preocuparse. Lo peor es que limitar este derecho no tendrá efecto alguno sobre la criminalidad. La ‘reforma legislativa’ reduciría el número de legisladores sin alterar un centavo el presupuesto de la Legislatura. De gastos no dice absolutamente nada la propuesta enmienda. Por lo tanto, tendremos menos representación gastando lo que les venga en gana. El poder se concentrará en menos gente y se haría muy improbable que un partido de minoría pueda elegir representación que fiscalice al reducido grupito que resulte electo. Ante estas peligrosas propuestas, el candidato del Partido Popular anda como gallina sin cabeza. Está corriendo, pero él mismo no sabe en qué dirección. Puede sonar gracioso pero es trágico. Este señor abogado, que se supone sea el defensor de la Constitución del ELA, legado del partido que dice presidir, ha dicho que votará para limitarnos el derecho a la fianza. También ha expresado que, en su carácter personal, votará a favor de la mal llamada ‘reforma legislativa’ y dejará por la libre a la militancia y al resto del liderato del PPD para que voten como les venga en gana. Si para algo han servidos ambos asuntos es para demostrar la incompetencia, irresponsabilidad y falta de liderato de este muchacho. El PIP ha presentado un recurso legal para impugnar la constitucionalidad del referéndum. Los alegatos de los licenciados Gorrín Peralta, Denis Márquez y María de Lourdes Santiago, revelan en toda su crudeza, la chapucería que caracteriza a la Legislatura y la administración colonial en Puerto Rico. De triunfar en este caso, no habrá referéndum en agosto. De lo contrario, el PIP está preparado para dar la batalla por los derechos del Pueblo. Pero en última instancia, amiga o amigo lector, LA DECISIÓN ESTÁ EN TUS MANOS.

D

urante el próximo fin de semana se celebrarán las convenciones del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresista. Ambas, simbólicamente, marcan el comienzo oficialista de la campaña a la elección de N2012. Ambos partidos llegan a sus convenciones con ambientes muy diferentes. Uno justificando su reelección y el otro buscando retar el establecimiento con un plano de construcción para un Puerto Rico diferente. Más allá de la fanfarria y el ‘chijí chijá’ del ‘autobombo’ de los partidos políticos, estas sendas convenciones nos ubicarán en la marca de partida. Ahora, la atención del País comienza a escuchar más de cerca lo que tienen que decir los candidatos. Solo quedan cinco meses para llegar a la meta. Ahora bien, al igual que en una carrera 10K, no todos los atletas se encuentran en la misma condición física al comienzo de la competencia.

El PNP llega a su convención con airada turbulencia. Llegan al Caribe Hilton con el desgaste típico del que ha gobernado por cuatro años cargando con sus desaciertos en el área económica, creación de empleo, seguridad pública y violencia sin tregua que se vive en las calles del País. El Pueblo no percibe que Puerto Rico está hoy mejor que hace cuatro años. Tampoco percibe que las calles están más seguras. La percepción del PNP es diametralmente opuesta. Igualmente delicado para la Convención del PNP es la discusión sobre las enmiendas al plebiscito. Unos quieren enmendarlo para aclarar lo que no quedó claro cuando lo convirtieron en ley y otros quieren enmendarlo para rediseñar la trampa.También hay sectores del PNP que calladamente prefieren utilizar el proceso de hacer enmiendas para detener legislativamente el plebiscito porque lo dan por perdido. El minifundio del plebiscito no ha logrado ni abastecer las necesidades ideológicas de los propios estadistas. El plan no les salió como querían. La antesala de esta Convención del PNP ha sido marcada con fuertes y serias implicaciones de un fraude electoral en Guaynabo en las primarias del pasado 18 de marzo. ¿Cómo ustedes creen que recibirán a la delegación de Guaynabo City? ¿Recibirán a su flamante Alcalde como héroe o lo mantendrán a distancia? Veremos. Los Populares llegamos a la convención en Río Grande con la mejor condición física que ha visto el partido en muchos años: el liderato consolidado, enfocado en presentar un robusto programa de gobierno en el área de creación de empleos, seguridad pública, salud y educación; evitando las distracciones de los golpes bajos y logrando sobrepasar las diferencias internas que tuvimos sobre el tema de las propuestas enmiendas a la Constitución sobre fianza y reducción al tamaño de la Asamblea Legislativa. Yo le votaré a favor a ambas. Encuentro particularmente refrescante que el Partido Popular no esté mirando hacia atrás para repartir excusas por todo lo que anda mal en Puerto Rico. Correctamente está buscando un voto del Pueblo para asumir una responsabilidad de futuro consciente de que por décadas, la fortaleza del sector público ha perdido vitalidad, tiene un déficit de credibilidad y mantiene una gruesa corteza de material radioactivo que no le permite ser eficiente en su ofrecimiento de servicios a los ciudadanos. Unos desde Río Grande y otros desde el Caribe Hilton, la campaña ha comenzado. En sus marcas, listos y ¡fuera!


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

23

Si la Estadidad es tan buena, gana como sea

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

Lcdo. Alberto Rodríguez

REDACCION

Abogado

Editor y Director Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de Proyectos Especiales Maricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

C

ontinúa la preocupación en el PNP sobre la ley de la consulta plebiscitaria. Se entiende que debido a errores en la redacción del proyecto, la definición de las fórmulas favorece al ELA en contra de la Estadidad. Ya el Gobernador se ha expresado en contra de enmiendas a las definiciones de la fórmula y el pesimismo aumenta cada día entre los estadistas. Si la Estadidad no gana este plebiscito, tampoco lo gana cambiando las definiciones de las fórmulas, específicamente la del ELA. La Estadidad no hay que definirla, solo hay una. Si la Estadidad para ganar necesita tener ‘los topos cargados’, no merece ganar ni nosotros obtenerla. Para que Puerto Rico tenga posibilidades reales de convertirse en estado, debe haber un mensaje claro y contundente de los puertorriqueños a favor de integrarnos a Estados Unidos. No basta con una victoria pirrica en un plebiscito cambiando la definición del ELA hasta encontrar la que pierde con la Estadidad. Si la Estadidad le conviene tanto a Puerto Rico como muchos pensamos, no importa qué nombre y apellido usted le ponga al ELA, la Estadidad debe ganar cómodamente. De lo contrario, nos estamos engañando y perdiendo el tiempo en tácticas procesales para crear artificialmente una victoria. El problema no es la redacción del proyecto, ni la definición amplia, vaga y general de un ELA soberano; el problema real es la falta de cam-

paña educativa sobre los beneficios de la Estadidad. A menos de 160 días del plebiscito, salvo por charlas de un par de grupos, no hay campaña a favor de la Estadidad. Peor aun, siendo el PNP un partido ideológico, la campaña a favor de la Estadidad debería hacerse todos los días. En vez de invertir tiempo y esfuerzo intentando enmendar la ley plebiscitaria, se deben dedicar esos esfuerzos en luchar contra las demagogias y mentiras en contra de la Estadidad. Continuar quejándonos de la definición del ELA envía el mensaje que con solo mencionar ELA en una papeleta, gana. Y no debería ser así. Con el desplome de nuestra economía bajo el ELA, ya esta fórmula no da más, sin mencionar la vergüenza de ser una colonia. ¿Cómo es posible que con tanto negativo siga ganando el ELA? La respuesta es sencilla, porque no se ha realizado una campaña adecuada por la Estadidad. No es excusa para que la Estadidad no gane que la economía está mala o que habrá un voto castigo. La Estadidad por sí sola tiene que ganar. Es cuestión de hacer la campaña correcta; que el Pueblo entienda que el ELA ha colapsado. No importa el nombre y apellido del ELA, el Pueblo sufre a diario lo que es vivir bajo el ELA con un deterioro en la calidad de vida a causa de nuestro status, no del gobernador de turno.

El problema real es la falta de campaña educativa sobre los beneficios de la Estadidad

Peter W. Miller

Directora Ejecutiva

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas

De chiquitines y talentos

Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Lcda. Johanne Vélez García

Vicepresidente Senior de Ventas

Abogado

Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

C

omenzó la segunda temporada de un conocido programa televisado que gira en torno a una competencia de talento de chiquitines. El grupo que participó de la primera temporada del programa cautivó la atención del público televisivo, a tal punto que anoche las redes sociales reportaban cientos de comentarios de personas esperando el estreno de la segunda vuelta. Ver a estos chiquitines demostrando sus dotes para el canto, el baile, la actuación y la comedia, con gracia y actitud, se convirtió en una fórmula ganadora para el canal televisivo. Pero este escrito no se trata del talento de niñas y niños. Se trata de cómo se utiliza ese talento para el entretenimiento de personas adultas y de cómo se ‘objetifican’ a las niñas en nuestra sociedad. Tengo que empezar por decir que en repetidas ocasiones he visto el referido programa. Sin embargo, la presentación de la nueva temporada incluyó una secuencia de presentaciones que me provocaron cambiar el canal. Un niño de menos de 10 años cantó a todo pulmón y luego de quedar maravillada con la voz del chiquito, pasé a escuchar la letra de la canción. La letra decía algo así como que alertando a las madres que guardaran a sus hijas porque él no se hacía responsable de lo que pudiera pasar… La otra que me impactó fue una niña de unos 6 añitos bailando y moviendo su cuerpo con ritmos y pasos dignos de

mujer adulta. Al preguntársele su nombre y pedirle que se presentara, la niña se identificó y dijo que era sensual y muy sexy… ¡y luego lo repitió! Como si no fuera suficiente una vez, una niña preciosa de 6 años anunció a millones de televidentes que es muy sensual y sexy, y que bailará para demostrarlo. Me levanté de la silla y apagué la televisión. Cuando un niño demuestra su extraordinaria voz cantando casi como un adulto profesional, bien que lo aplaudamos y nos maravillemos las personas adultas. Bien que personas de todas las edades podamos reunirnos frente a la televisión para disfrutar de su talento y seamos entretenidos, en familia. Pero que mucho se dice de la familia, y de los valores familiares, y que poco se traduce a la acción. Me pregunto cuántas otras personas vieron el programa y como yo, se preguntaron si estaba bien lo que veían. Toman canciones de personas adultas, cuyo contenido alude al descontrol y al instinto sexual, evadiendo la responsabilidad de respetar a la mujer, para que ese niño pueda ganar en la competencia. Su esperanza de alcanzar la gloria descansa en que pueda convencer al panel de jueces de que su interpretación musical es la mejor. Con ese mensajito barbárico de hombre machista y abusador, que trate de lucir su voz y de convencer con su interpretación. Eso es utilizar el talento de un menor para capturar la atención de personas adultas.

El caso de la niña de 6 años es un ejemplo clásico de cómo ‘objetificar’ –sí viene de la palabra ‘objeto’– la figura de la mujer; solo que en este caso, se hace a través de una menor. Enseñarle a una niñita a bailar está muy bien, y que aprenda ritmos variados y tropicales, propios de nuestras culturas latinas es natural. La línea se cruza de manera burda y descarada cuando se le enseña a reclamar sensualidad y a pretender incitar el deseo sexual del público. Y digo se le enseña porque una niña de 6 años no conoce la sensualidad, ni lo que es ser sexy por sí misma. De hecho, la razonabilidad nos dice que ni comprende adecuadamente lo que dice. Conozco muchachas de 16 años que no comprenden el significado de la sensualidad. Pretender que esa niña se presente como un objeto diseñado para titilar a la audiencia, para calentar al sexo opuesto, es inaceptable. Modelos de personalidad masculina que promueven conductas agresivas y de descontrol sexual ante la mujer sirven exclusivamente para perpetuar el mito del hombre que es víctima de sí mismo y de su sexo. Modelos de personalidad femenina que promueven conductas dirigidas a proyectar a la mujer como entretenimiento sexual para el varón, sirven exclusivamente para perpetuar el mito de la mujer como objeto sexual. De la producción a cargo de los chiquitines y sus extraordinarios talentos, esperaba otra cosa.


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

José M. Saldaña Expresidente UPR

L

os puertorriqueños somos muy dados a aplazar lo más posible las decisiones. Nos caracterizamos por dejarlo todo para última hora. Este comportamiento está presente en todos los órdenes: estudiar para los exámenes, rendir la planilla de contribución sobre ingresos, renovar las licencias etc... Pareciera como que no le damos la importancia ni la prioridad a asuntos que sí la tienen. La mayor parte de nuestros conciudadanos no saben que para el próximo 6 de noviembre, además de las elecciones, habrá una consulta plebiscitaria que será definitoria en determinar hacia dónde se moverá el País en términos de su status político. Hablando con muchos de ellos se da uno cuenta de que no le han dado importancia ni consideración a este asunto. La inmensa mayoría de los que sí saben que habrá una consulta, no se han preocupado por enterarse de cuáles son las opciones que tendremos ante nosotros para seleccionar nuestro destino político. Aparentan no importarles. Basándose en experiencias anteriores y en el poco o ningún impacto que estas han tenido sobre nuestra realidad política, le atribuyen poca o ninguna importancia a la decisión que se tome el próximo 6 de noviembre. A diario escuchamos “eso es más de lo mismo”. ¡Cuán equivocados están los que así se expresan! Si esa había sido la realidad en el pasado… no lo es al presente. Nunca antes tres presidentes de Estados Unidos, consecutivamente, nos han exhortado a tomar una decisión sobre nuestro status. Así fue el caso de Bill Clinton, quien constituyó el Grupo de Trabajo del Presidente Sobre el Status de Puerto Rico para tratar el asunto. Esta acción fue seguida por George W. Bush y Barack Obama con sendos informes, en el 2007 y 2011, respectivamente. El más reciente informe de la Casa Blanca con fecha de marzo del 2011, consta de 122 páginas con una carta introductoria del presidente Barack Obama. Desde la página 23 hasta la 33 se dedica a tratar el tema del status haciendo siete recomendaciones. Ese informe es una gran contribución para ayudar tanto a resolver nuestro problema de status como para mejorar nuestra economía dentro de la realidad de EE.UU. y la global. En el informe, el Presidente “se comprometió a examinar desde una nueva perspectiva los asuntos relacionados con el status sin verse limitado por análisis previos ni con respecto a los asuntos tratados. Se comprometió, además, a avanzar con la resolución del asunto del status de manera significativa, con el objetivo de resolverlo en un periodo corto”. A esos efectos la recomendación #1 lee: “El Grupo de Trabajo recomienda que todas las partes pertinentes -el Presidente, Congreso y los líderes y residentes de Puerto Rico- trabajen para asegurar que los puertorriqueños puedan expresar su voluntad sobre las opciones de status y que se cumpla su voluntad para fines del 2012 o poco después”. Recomendación #2: “El Grupo de Trabajo reco-

mienda que las opciones permisibles de status incluyan Estadidad, Independencia, Libre Asociación y Estado Libre Asociado”. Recomienda que se incluya al ELA como está en las consultas propuestas a pesar de que en el informe se afirma que este es territorial y de naturaleza temporal. Con estas afirmaciones el informe de la Casa Blanca le asestó una estocada al ELA, al afirmar que bajo el presente status, Puerto Rico permanece sujeto a la cláusula territorial de la Constitución de EE.UU. y, por consiguiente, es una colonia. Manifiesta además, que Puerto Rico ha obtenido una cantidad significativa de autonomía y que esta no debe ser reducida. Al mismo tiempo señala que “un aspecto del ELA desarrollado que permanece constitucionalmente problemático son las propuestas que establecen que la relación entre Puerto Rico y el Gobierno federal no pueden ser alteradas excepto por consentimiento mutuo”. Manifiesta la Comisión que la administración de Obama –al igual que las anteriores– consideran que un Congreso futuro puede alterar esa relación unilateralmente. Estas conclusiones por parte de tres distintas administraciones presidenciales son una sentencia de que la expectativa de desarrollo propuesto por el PPD, de un ELA mejorado, con mayores poderes autonómicos o soberanos y fuera de la cláusula territorial no tiene futuro alguno. En otras palabras: el ELA como está aparentemente llegó a su máximo desarrollo posible. Muñoz hace mucho tiempo señaló que si el ELA no crecía se moría. Parece ser que al ELA se le está acercando su fin. La recomendación #7 señala: “Si los esfuerzos en la Isla no ofrecen un resultado claro a corto plazo, el Presidente debe apoyar y el Congreso debe aprobar legislación que entre en vigor automáticamente y especifique anticipadamente para el pueblo puer-

torriqueño un conjunto de opciones aceptables de status que Estados Unidos está comprometido políticamente a llevar a cabo en su totalidad. Esta legislación debe conllevar el compromiso de Estados Unidos de cumplir con la decisión de Puerto Rico (siempre que sea una de las opciones de status especificadas en la legislación) y debe especificar la manera en que se tomaría dicha decisión. El Grupo de Trabajo recomienda que, para fines del 2012, el Poder Ejecutivo desarrolle, redacte y colabore con el Congreso para poner en vigor la medida propuesta”. Para determinar la preferencia de status el informe, menciona varias opciones: un plebiscito, dos plebiscitos, asamblea de status y asamblea constituyente. A pesar de que la Comisión apoyaría cualquier forma para determinar la voluntad del Pueblo, esta tiene una preferencia por un sistema que conlleve la celebración de dos plebiscitos. El plebiscito legislado por el actual gobierno para el 6 de noviembre contiene dos preguntas en la misma papeleta, lo cual es equivalente a los dos plebiscitos preferidos por la Casa Blanca. En la primera pregunta solicita que se vote si deseamos o no quedarnos como estamos, con el ELA colonial. En la segunda pregunta nos pide que si votamos por no querer quedarnos como estamos –un voto por el ‘NO’ en la primera pregunta–, entonces escojamos entre tres alternativas: Estadidad, Independencia o ELA Soberano. Como están estructuradas las preguntas, los resultados se prestan a confusión y a enviar a la Casa Blanca un mensaje confuso y contradictorio, ya que una votación mayoritaria en la primera pregunta por el ‘Sí’, y otra votación igual por cualquiera de las opciones que aparecen en la segunda pregunta habrá de enviarle al Presidente el mensaje esquizofrénico de que queremos quedarnos como estamos al mismo tiempo que queremos cambiar. ¿Quién nos entendería? Esa confusión es necesario aclararla. Una alternativa es: aquel que vote ‘Sí’ en la primera pregunta no puede votar en la segunda so pena de invalidar su voto. El informe evidencia un serio compromiso con resolver el asunto del status, pero señala que si no tomásemos una clara decisión, en enero próximo el Presidente apoyaría y el Congreso legislaría para Puerto Rico una serie de opciones que EE.UU. estaría políticamente comprometido a implantar. No podemos esperar que nos resuelvan el problema del status desde la Presidencia y el Congreso. Sería una vergüenza que nosotros no queramos o no podamos tomar una clara decisión respecto a este asunto que es de vital importancia para esta y futuras generaciones. ¡Se acabó el procrastinar! Pero es necesario hablar claro en el plebiscito. Archivo

El plebiscito es asunto serio

EL VOCERO /

24


25

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Cierre al alza

EL VOCERO / Dennis A. Jones

El principal índice de Wall Street cerró al alza después de cuatro sesiones de descensos gracias a una leve subida del 0.22%, hasta los 12,127 puntos. La esperanza en los movimientos del G7 y de Europa para solventar la crisis de deuda y un buen dato de ISM no manufacturero mejor de lo esperado cimentaron las subidas de la bolsa neoyorquina. El S&P 500 ganó un 0.57% y el Nasdaq Composite un 0.66%.

Luis Álvarez, vicepresidente de la División de Licores de Méndez & Co., junto a representantes de las principales casas de licores de lujo.

Incrementan ventas las bebidas de lujo ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

La crisis económica no ha sido impedimento para que los consumidores de marcas de lujo dejen de gratificarse, lo que ha permitido que las ventas de este tipo de producto se mantengan con una tendencia alcista en el mercado local. Luis Álvarez, vicepresidente de la División de Licores de Méndez & Co., aseguró a EL VOCERO durante el Foro Conversatorio denominado ‘The Art of Building Luxury Global Beverage Brands’ que en Puerto Rico curiosamente las ventas de este segmento de bebidas, que incluye marcas tan reconocidas como Grey Goose, Johnny Walker, Veuve Clicquot, entre otras, se mantienen en ascenso. Diijo que ocurre así, producto de una estrategia personal donde aunque hay menos dinero disponible en la calle, las personas optan por consumir menos cantidades de tragos, pero de mejor calidad. Explicó que al igual que el bebedor habitual de estos productos, muchos consumidores no habituales se han convertido en consumidores ocasionales de las bebidas de lujo, que prefieren sacri-

Logran mantener su valor y prestigio a pesar de la contracción económica ficar la cantidad por la calidad. “La gente está cambiando a un producto de mayor calidad, un producto de renombre y de superior categoría, lo que no es fácil de explicar, por tratarse de una determinación personal de gratificación, de darse un lujo, tendencia que no solo está pasando en la industria de las bebidas, sino que trasciende a la industria de autos, carteras, calzado, entre otros”, señaló Álvarez. En el área de las cervezas, el segmento se ha mantenido estable pero no en crecimiento, producto de la agresividad competitiva del mercado y el lanzamiento de muchas marcas baratas. Sin embargo, aclaró, que al igual que en los demás segmentos, están entrando consumidores ocasionales, que igualmente sacrifican la cantidad de cervezas por el

consumo de una mayor calidad de producto, lo que ha generado el desarrollo de una fuerza en el mercado. Las declaraciones del ejecutivo se obtienen en el marco de la celebración del centenario de Méndez y Compañía en Puerto Rico, donde la división de licores de la empresa unió por primera vez a cinco pilares globales de la industria de bebidas de lujo, los cuales discutieron las tendencias, retos y oportunidades de la industria, y su posición ante el consumidor y el mercado de hoy. Entre los representantes de las cinco marcas líderes en la industria de bebidas se incluyó a Jean-François van Boxmeer, CEO de Heineken; Randy Millian, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe; Davide Marcovitch, presidente de Veuve Clicquot para América Latina, África, Oriente Medio & Canadá; Joaquín Bacardi, presidente y CEO de Bacardi Corporation; y Jorge Ordoñez, presidente de Fine Estates from Spain. Todos, al igual que Álvarez, coincidieron en que en momentos de crisis las empresas no se pueden concentrar en el volumen sino en proteger las marcas, de manera que no se pierda la consis-

tencia, calidad y reconocimiento, elementos por los cuales los consumidores están dispuestos a pagar más dinero. Apuntaron que la estrategia nunca debe ir a intentar vender más barato el producto, ya que atentaría contra el posicionamiento de la marca. “En los últimos años, el segmento de licores de lujo ha experimentado una gran evolución y desarrollo en tiempos de reto que invitan a la reinvención. La globalización y el acceso a la información hacen que los consumidores tengan un nivel de educación superior. Es este conocimiento el que permite que se haga una selección de consumo basado en calidad de ingredientes, procesos artesanales y sofisticados, en productos considerados de lujo”, señaló Álvarez. Jorge Ordóñez aceptó que este tipo de bebidas no está creciendo en todos los mercados de manera equitativa, no obstante afirmó que existe el segmento poblacional que es fiel a las marcas, lo que obliga a las empresas a seguir invirtiendo en estas para retener el reconocimiento y posicionamiento del mercado. “En momentos de crisis hay que enfocarse más en el valor y calidad del producto, porque todo regresa a la normalidad y hay que estar preparado para ello. Nunca se puede sacrificar la autenticidad, innovación y exclusividad de la marca”, sostuvo Ordóñez. Jean-François M.L. van Boxmeer agregó que es igualmente imprescindible mantener la consistencia en el proceso, la calidad, el diseño original y la elegancia de la presentación, todo unido a la construcción de una buena publicidad. Por su parte, Joaquín E. Bacardí III coincidió con la consistencia y agregó que mantener la calidad de los ingredientes debe ser un activo principal de la marca. “Se trata de crear un aspecto emocional con la marca como una extensión de la personalidad del consumidor, quien está dispuesto a pagar por un producto que le ofrezca más valor por su dinero”, insistió. En torno a la importancia del mercado local para todas estas prestigiosas marcas, los ejecutivos coincidieron que Puerto Rico está bien posicionado y para la mayoría representa el más importante de Centroamérica y el Caribe. En un aparte con este rotativo, Randy Millian reaccionó a la salida de Puerto Rico de la producción del ron Captain Morgan de Diageo, que a partir de este año será producido en las Islas Vírgenes. Aseguró que se trata de un solo producto de su amplio portafolio de marcas que se distribuyen en la Isla. Aclaró que sus otras marcas se seguirán distribuyendo localmente como hasta el momento, afirmando que Puerto Rico es un mercado importante. En un sentido muy similar se expresó Álvarez.


26

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Reinventan las bebidas alcohólicas

ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

Se acerca el Día de los Padres y con ello las ideas de regalos para halagar a ese ser querido, y ante la ocasión las principales marcas de bebidas alcohólicas se han dado a la tarea de transformar la imagen de sus productos en busca de retener y atraer nuevos clientes. Dewar’s, el whisky escocés mas reconocido a nivel mundial, anunció el inicio de su programa de grabado para las botellas de 750 ml de Dewar’s 12 y Dewar’s Signature. El mismo estará disponible durante la temporada de regalos para los Padres, en diferentes establecimientos alrededor de la Isla. Al comprar cualquier de las dos variedades de Dewar’s, podrán grabar un mensaje de hasta 21 caracteres sin costo adicional. El programa de grabados estará los próximos fines de semana en varios supermercados y tiendas de membresía alrededor de la Isla. Mientras tanto, Grey Goose ha llevado el símbolo de la copa de servicio de los Martinis a un nuevo nivel, con la creación del Unique Martini Glass. Se trata de un vaso en el que la famosa y distintiva forma de la copa de Martini, está oculta discretamente dentro del vaso de cristal. Una vez se vierte el cóctel, la forma interior se hace evidente, creando un efecto inusual. El vaso de Martini es particularmente atractivo porque es más bajo que la copa tradicional, lo que permite mantener mayor equilibrio, sobre todo cuando está lleno hasta el borde. Además de la belleza

Absolute Orient Apple, su nuevo producto que combina sabores y propicia la creación de nuevos cócteles. “Hemos

visual, el vaso de Martini tiene otro atractivo, el cóctel no se calienta tan rápido como un Martini normal, ya que gracias a su diseño tipo ‘double wall’, realmente no se está tocando el área de la copa, por lo que se mantiene frío. Cada uno de los Unique Martini Glasses es hecho a mano por artesanos expertos en cristalería y tienen cabida para 6 onzas de Grey Goose Classic Martini, incluyendo, por supuesto, varias aceitunas. Grey Goose presenta, por tiempo limitado, un atractivo empaque que incluye dos Unique Martini Glasses. En el caso de Absolut Vodka, presenta ahora el

Fotos SUMINISTRADA

Varias marcas refuerzan sus productos para el Día de los Padres

adoptado la idea de contraste en la creación de Absolute Orient Apple, ya que tiene una mezcla de sabor dulce y aroma picante. Tiene un atractivo de Oriente y Occidente y permite la creación de nuevas y únicas bebidas con sabor para disfrutar con amigos”, expresó Peter Dimulkas, director global de marca de Absolute. “Supimos a partir de nuestra exitosa edición limitada de Absolute Brooklyn que esta combinación de sabores es verdaderamente excepcional y la hemos desa-

rrollado aún más con el fin de crear bebidas excepcionales”. La botella para Absolute Orient Apple sigue reforzando el concepto de diseño innovador de Absolute Vodka. La botella tiene una manzana tallada, rodeada por hojas blancas transparentes de jengibre. Cuando se llena, la manzana dorada parece estar flotando, debido al efecto de la botella. Asimismo, Chivas Regal, líder mundial de whisky

escocés de lujo, presenta un empaque especial que consiste en una botella Chivas Regal 12 años acompañada de dos vasos edición li-mitada para degustar las capas y sabores de este whisky escocés. Este elegante empaque es de colección. Esta edición limitada de Chivas Re-gal es distribuido en Puerto Rico por V. Suárez Co. Está disponible en el Hórreo de V. Suárez y tiendas participantes. José Orellana, gerente regional para Pernod

Ricard, comentó que “este nuevo empaque es uno contemporáneo, audaz y masculino, característico de la marca”. También con cada edición se promueven los conceptos de su campaña ‘Live With Chivalry’ que busca resaltar los valores de la hermandad, caballerosidad, honor y sofisticación. Chivas Regal y sus productos son el resultado de la mezcla de reservas de whiskys añejos. La edad de añejamiento es el sello de calidad que distingue cada producto.


27

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

BREVES El gobernador Luis Fortuño anunció la creación de 250 empleos y una inversión de $325,000 en maquinaria, equipo y operación para la fábrica de textiles Quartermaster en Añasco. Durante su visita, el Gobernador reconoció la labor de José Víctor Quiles, propietario de la compañía, quien trabajando arduamente logró realizar sus sueños de tener su propia empresa. “Un empleo provee la esperanza de que con esfuerzo, dedicación y compromiso, nos corresponde un mejor mañana. En la década de los 60, mientras el señor Quiles solo trabajaba como supervisor en una fábrica de textiles en Manhattan, soñaba con tener su empresa propia. Continuó trabajando, firme en su meta, hasta en que en el 1968 pudo comprar la fábrica para la que él trabajaba. Así comenzó una historia de éxito que lo llevaría a establecer fábricas textiles en Puerto Rico y en la República Dominicana”, destacó.

SUMINISTRADA

Premian agua local Premian a nivel mundial por primera vez un producto puertorriqueño del renglón de agua embotellada con sabores en la industria de bebidas con el ‘Beverage World 2012 BevStar Silver Award’. Elevate, la única agua con fibra en el mercado, mereció el reconocimiento por su innovación y creatividad ante un prestigioso grupo de jueces que evaluaron ingredientes, empaque, posicionamiento del mercado y originalidad. Actualmente Elevate se distribuye en empaques de seis (6-pack) y cuenta con dos sabores: limón y naranja. Viene en un conveniente tamaño de 16.9 onzas (500ml) fácil de llevar a cualquier lugar y contiene 6 gramos de fibra por cada botella. Suficiente para cumplir con el 24% de las recomendaciones diarias de ingesta (RDV) de fibra para una dieta saludable y no tener que incluir otros productos adicionales durante el día.

Comienza reclutamiento para Applebee’s La cadena Applebee’s, que ya tiene presencia en Puerto Rico, en el municipio de Dorado, abrirá sus puertas próximamente en San Juan, en el centro comercial Plaza Las Américas, por lo que tiene previsto comenzar el proceso de selección de sobre 200 empleados. El proceso se llevará a cabo entre los días 18 al 22 de junio. Los interesados deben dirigirse al primer piso del edificio M&R en el 501 de la avenida Roberto H. Todd, en Santurce, o comunicarse al 787-480-5593. La cadena reclutará personal para las áreas de comedor y cocina en turnos a tiempo completo o parcial. En el área gerencial habrá alrededor de ocho personas, entre gerentes y asistentes.

EL VOCERO / Archivo

Crece el sector textil

AURELIO ALEMÁN, presidente de la Asociación de Bancos

Más punitivo el robo de identidad CARLOS ANTONIO OTERO EL VOCERO

Representantes del sector bancario esperan por la aprobación de medidas que hagan más punitiva la comisión de delitos de fraude y robo de identidad, como parte de la revisión del Código Penal. Desde el pasado 3 de mayo un comité de conferencia evalua las enmiendas sometidas al respecto por ambos cuerpos legislativos, ya que no se han puesto de acuerdo en cuales deben prevalecer. La Legislatura tiene hasta el próximo 30 de junio para aprobar el nuevo Código. Según Arturo Carrión, director ejecutivo de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, la aprobación de enmiendas es importante y se sumaría a las demás iniciativas que realizan para atajarle el paso al incremento en los casos de robo de identidad, que cada año representan significativas pérdidas económicas para las ins-

tituciones financieras, para las compañías de tarjetas de crédito y para los consumidores, entre otros. Según la Sección Octava del Código revisado, que se refiere a la usurpación de identidad, se propone en el artículo de Impostura que: “Toda persona que con intención de engañar se haga pasar por otra o la represente y bajo este carácter realice cualquier acto no autorizado por la persona falsamente representada, incurrirá en delito menos grave. En los casos en que la persona representada haya prestado su consentimiento para la impostura, esta incurrirá también en el delito de impostura”. Mientras, en el artículo sobre Apropiación Ilegal de Identidad, se establece que: “Toda persona que se apropie de un medio de identificación de otra persona con la intención de realizar cualquier acto ilegal, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de ocho (8) años”. La sección abunda que: “Se impondrá la pena con circunstancias agravantes cuando el acusado, aprovechando la apropiación ilegal de identidad, haya incurrido en el delito de impostura, o en la realización de transacciones comerciales o de cualquier otra índole que afecte derechos individuales o patrimoniales de la víctima”. Como parte de la pena de restitución, el Tribunal “podrá exigir el resarcimiento de los gastos de la víctima para restituir su crédito, incluyendo el pago de cualquier deuda u obligación que resultó de los actos del convicto. El tribunal también podrá emitir las órdenes que procedan para corregir cualquier documento público o privado que contenga información falsa en perjuicio de la víctima, como consecuencia del comportamiento del convicto”. Por ahora, los cinco legisladores designados por cada uno de los presidentes de Cámara y Senado evalúan detalles sobre los términos de reclusión y los alcances de cada artículo. Ayer, Carrión y Aurelio Alemán, presidente de la Asociación, presentaron el uso de las redes sociales ccomo herramienta de educación para que los consumidores puedan orientarse sobre como evitar el fraude y el robo de identidad. Se hará una campaña de medios para divulgar el acceso a la mencionada plataforma y los beneficios que puede rendir. “Con esta campaña queremos, no solo resaltar consejos financieros, sino ampliar y facilitar el acceso de los consumidores a fuentes de información y herramientas educativas adicionales para contribuir a que puedan disfrutar de una buena salud financiera”, destacó Alemán. Las herramientas anunciadas se pueden conseguir en www.facebook.com/asocbancospr.

DDEC destaca logros en vista presupuesto Redacción EL VOCERO

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), José Pérez Riera, reiteró que la economía de Puerto Rico es ahora “más robusta y competitiva” debido a los programas, incentivos y leyes establecidas por la presente administración gubernamental. Pérez Riera levantó esa defensa al enumerar los puntos más destacados del Modelo Estratégico para una Nueva Economía (MENE), en el cual descansa el proyecto económico del Gobierno. Esto lo hizo durante su comparescencia a la vista legislativa sobre el presupuesto de su agencia para el año fiscal 2013. En presupuesto operacional del DDEC y sus dependencias para el año fiscal 2012-2013 es de $327 millones.

El Secretario puntualizó que la Isla lleva tres meses consecutivos de crecimiento, la primera vez en 72 meses. “No solo contamos con un gobierno más sólido, con las finanzas estabilizadas y en proceso de cuadrar la chequera, pero también contamos con una economía más robusta y más competitiva. El Índice de Actividad Económica, según el Banco Gubernamental de Fomento, ha experimentado tres meses consecutivos de crecimiento y expansión, primera vez que vemos esta tendencia desde marzo del 2006”, destacó. En cuanto a las proyecciones económicas, Pérez Riera mencionó que la Junta de Planificación apunta a que este año fiscal –que termina el 30 de junio– será el primero en experimentar crecimiento económico en seis años, con una tasa de crecimiento de 0.9%. La proyección para el año fiscal 2012-2013 es que

la economía crecerá 1.1%. Pérez Riera destacó que la mejoría en los números económicos, en parte se debe a las medidas, la implementación de nuevos incentivos, programas y reformas. “Redujimos las contribuciones dramáticamente a todos los puertorriqueños, eliminamos el 90% del déficit heredado en cuatro años, reformamos el sistema de permisos, implementamos la plataforma PR.GOV y reorganizamos agencias del Ejecutivo para reducir la burocracia, diseñamos e implantamos un plan económico coherente (el MENE), fortalecimos e incentivamos al sector privado, hemos logrado la inversión de capital local y de afuera en Alianzas Público Privadas, proyectos de energía renovable, nuevos comercios, proyectos turísticos, proyectos fílmicos, y muchos más”, detalló durante su presentación.


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

SUMINISTRADA

28

Nueva tecnología mejora industria de animación ALANA ÁLVAREZ VALLE Enviada Especial EL VOCERO

LASVEGAS- Las mejoras en la tecnología le han permitido a la animación moderna plasmar en la pantalla imágenes de gran calidad, alta resolución y en tercera dimensión, tareas inimaginables en la época del pioneroWalt Disney. No obstante, le han añadido complejidades técnicas a los ingenieros y diseñadores de los sistemas operativos, de almacenamiento, de colaboración y de seguridad en una industria multimillonaria que es variable y altamente competitivo. Jeffrey Katzenberg, CEO de DreamWorks Animation SKG, relató durante el HP Discover 2012 que se lleva a cabo en el hotel Venetian, que para mantenerse a la vanguardia tienen que transformar su plataforma tecnológica cada cierto tiempo, lo que es excitante y aterrador a la vez. “La animación ha recorrido un gran trecho. En 1994 comenzamos con dibujos a mano. Luego en el 2001 vino Shrek, hecha digital, y todo cambió. Ganó un premio Oscar (Mejor película animada) y revolucionó la industria. Entonces nos dimos cuenta que necesitábamos un aliado para transformarnos en una compañía completamente digital y seleccionamos a HP. Desde entonces hemos hecho 16 películas con animación digital, un récord sin precedentes”, expresó el también cofundador y director de DreamWorks Animation SKG. “Cuando

en el 2004 vi Polar Express, me espanté una vez más porque me di cuenta que teníamos que cambiar otra vez, en esta ocasión a la tecnología 3D. Entonces se duplicaron o triplicaron las exigencias tecnológicas”, agregó. Para crear el nuevo filme de DreamWorks, Madagascar 3: Europe’s Most Wanted que estrena hoy (ayer), la compañía tuvo que recurrir a nuevos programas de ‘networking’, almacenamiento en la nube, y de ‘backup’, ya que miles de personas trabajan de manera simultánea a través del mundo para producir los millones de recuadros que componen el largometraje. Además, porque la empresa siempre tiene en producción más de un filme a la vez. “Nuestras ambiciones crecen con cada película. Pero no es tarea fácil, ya que cada filme se compone de 130,000 recuadros (frames) individuales. Cada recuadro es producto del trabajo en conjunto de doce departamentos diferentes. Ese recuadro sufre entre diez a cien ‘iteration’ (proceso repetitivo). Lo que significa que hay tres mil millones de ‘iterations’ por una sola película”, comentó Katzenberg. “Primero se hace la cara, luego regresan y hacen el cuerpo, después el cabello, el pelaje y el vestuario, todo hecho por departamentos diferentes. Cuando hay cambios el proceso tiene que comenzar otra vez. Un animador de gran escala hace tres segundos de un solo personaje a la semana. Una escena de un minuto de cinco personajes,

toma cinco meses para producir por cinco animadores y eso sin contar con los otros elementos del fondo y los efectos especiales”, detalló.

Nuevas herramientas El ejecutivo explicó que la nueva tecnología de ‘scalable multicore processor’ (procesadores de varios núcleos) revolucionará su empresa y la industria, ya que se encuentran en el proceso de desarrollo de nuevas herramientas –con ingenieros de HP e Intel– que le permitirá a los animadores trabajar en la totalidad de los personajes en alta resolución en tiempo real, o sea animar como van a aparecer en la pantalla haciendo los procesos mejores, más rápido y más económicos. “Hasta ahora los animadores trabajaban a la velocidad de la tecnología, pronto podrán trabajar a la velocidad de su imaginación”, exclamó. Katzenberg completó su conferencia con una pequeña explicación de como los programas de la nube, de ‘networking’ y de ‘backup’ de HP han sido útiles, seguros y confiables para DreamWorks Animation.


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

29 Su salsa en Carolina del Sur El salsero Gilberto Santa Rosa participará en el evento "Siempre Mujer Music Festival" en Charleston, Carolina del Sur, trascendió. "El Caballero de la Salsa" interpretará sus éxitos en el espectáculo que organiza la publicación Siempre Mujer, a celebrarse el 16 de junio. (INS)

SUMINISTRADAS

Hasta ayer, se había contabilizado $571 mil, sólo de auspiciadores y dos días de ruta, por lo que se estima, se sobrepasará la cifra del año pasado de $600 mil.

“El héroe de Puerto Rico” MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO

Con los sentimientos a flor de piel, evidente extenuación, pero fortalecido con el apoyo del pueblo al Hospital Oncológico, Raymond Arrieta concluyó ayer como héroe, la cuarta jornada de “Da vida”. Aunque el comediante no es partidario de títulos ni reconocimientos, así era llamado por gran parte de la multitud congregada en las instalaciones de Telemundo, así como a lo largo de su último tramo, de Bayamón hasta Hato Rey. Daddy Yankee, quien junto a De La Ghetto lo acompañó en el reto de las 24 horas, reafirmó esa percepción. “Puerto Rico necesita un héroe del país como Raymond Arrieta para que hiciera grandes movimientos. Usted es un verdadero héroe”, estableció el intérprete de “Gasolina” al compararlo con Don Francisco –miembro del Salón de la Fama de la Televisión y artífice del Teletón en Chile– sobre la gesta del artista, que busca recaudar dinero para servicio directo a los pacientes de cáncer. Arrieta, quien por momentos el llanto le inundaba las palabras, llegó al canal donde anima “Día a Día” cerca de la 1:15 de la tarde.

jo, un joven en Admitió zancos que reatuvo miedo lizó toda la ruta de no poder y podría ingrecompletar su sar al récord peregrinaje, Guinness, así tras expericomo Ramón mentar un Morales, quien alza en su vestido de “Plipresión artenia” recaudó rial el lunes, dinero todo el a consecamino, por cuencia del mencionar á r i d o t ra algunos. yecto de 20 El locutor millas en 24 fue recibido en h o ra s. Su su canal con madre Car- Raymond Arrieta arribó ayer a su meta, al término de 94 millas, seis días, a favor de los pacientes de cáncer y el una gran fiesm í n V á z - Hospital Oncológico. ta de pueblo quez, quien no ocultó se orgullo, reconoció temió que se extendió de 11:00 am a 4:00 pm, cuando supo del contratiempo de salud animada por Dagmar Rivera, Alexande su hijo, al igual que su esposa Ana- dra Fuentes, Ivonne Solla y Lourdes Collazo. El festejo contó con la presenmae y sus hermanas. “Pensamos muchas veces en parar… cia de auspiciadores, testimoniales e Fue muy difícil”, reconoció quien encon- intervenciones artísticas a cargo de tró su recompensa en “las caras de ale- Samuel Hernández y Glenn Monroig. Dagmar, sobreviviente en dos ocasiones grías de los pacientes”. “No lo hice solo, yo sólo iba al fren- de cáncer, se abrazó a su compañero, quien te”, añadió con humildad Raymond para inició la gesta hace cuatro años en el mardestacar la labor de los héroes anóni- co de su primer diagnóstico. “El no tiene porque hacerlo. Es una permos, en especial de su equipo de traba-

sona saludable. Lo hace por amor a su pueblo”, comentó llorosa la animadora. Hasta ayer en la tarde, se habían contabilizado $571 mil, correspondiente a auspiciadores y dos de los seis días de caminata. Aún faltaban otros cuatro días, así como el banco de teléfono, por lo que espera se sobrepase la cifra del año anterior de $600 mil. El gobernador Luis Fortuño respaldó el esfuerzo del intérprete de “Trompetilla” y anunció la asignación de $1.2 millones a través del Departamento de Salud para el pago de ocho meses de nómina del Hospital Oncológico y la condonación de otros $6 millones en deuda. “No quiero tomar el espacio de los verdaderos héroes en esto, que son los pacientes de cáncer y personas como tú, Raymond y los voluntarios. Es una obligación en el gobierno ayudar en lo que ustedes están haciendo y tenemos el compromiso de trabajar en equipo para que las cosas funcionen en beneficio de los pacientes”, declaró el Primer Ejecutivo. Arrieta, quien ya piensa en la quinta edición de “Da vida”, alertó a la audiencia sobre la importancia de no olvidar el motivo de su cruzada. “No es tan solo una caminata, tenemos que seguir ayudando al hospital todo el año”, sostuvo.


30

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Armoniza

las almas de su legado

EL VOCERO / Gerardo Bello

“Para mí es importante ser un buen padre mucho más allá de que sea una responsabilidad”

RITA PORTELA LÓPEZ

SUMINISTRADA

EL VOCERO

El artista junto a sus dos varones, Bobby Sol, de diez meses, y Jahví Coamex, de seis años.

Para Pedro Capó es importante reconciliar las almas de su padre y su abuelo. Ambos músicos, uno famoso y el otro aficionado, pero siempre llenos de amor. “De mi primer disco escogí el tema ‘Valió la pena’ no porque tuviera malos recuerdos de papi, que de hecho fue un gran padre, sino para reconciliar un poco, si es que se puede lograr, el dolor de mi padre con su padre, mi abuelo”, señaló el cantautor al tiempo que explicó que es la única canción de su primer álbum que no fue escrita por él. “Papi nunca veía a su papá, porque era famoso y siempre estaba trabajando, pero en contraste mi papá dejó todo para dedicarse a mi infancia y la verdad fue genial. Mi papá nunca tiró una pelota con mi abuelo, nunca corrieron juntos, ni siquiera tuvieron tiempo de valor. Eso redundó en unos rencores, porque abuelo quería que papi fuera abogado, y él quería demostrarle que podía dedicarse a la música. No fue hasta un año antes de que mi abuelo muriera que se reconciliaron y papi le escribió una canción muy parecida a la que canto hoy, pero sé que le dolía mucho esa relación y quise intervenir con mi arte”, explicó el artista quien ya labora en su siguiente proyecto discográfico. Pedro recuerda muy pocos momentos con su abuelo, el legendario Bobby Capó, con quien departió muy

poco. “Sólo lo veía cuando él tenía shows en Puerto Rico y me quedaba en el hotel con él, pero no fueron muchos momentos”, manifestó. Dijo que parte de sus experiencias como niño, las que describió como geniales, junto a su padre y madre las ha tratado de trasladar a sus dos vástagos. “Es bueno que hayan sido varones porque puedo identificarme un poco más con ellos, jugar y recordar mi infancia. Nah si hubieran sido nenas también, pero con mi hijo mayor, la primera vez que lo tomé en brazos sentí ‘flashes’ de cuando me cargaban a mí, de cuando me sentía en esa posición de niño y es increíble”, comentó. Señaló que si bien su música es importante, luego de haber vivido las experiencias de su padre y abuelo, quiere hacer un balance. “No estoy arraigado a la fama. Si llega un éxito masivo lo celebramos, pero no es algo que espero, me creo o que necesito. Quiero mantener un balance con la música y mi familia porque creo que se lo debo a mis hijos y al universo por la buena niñez que tuve. Quiero trascender con la música, pero también dedicarle tiempo de valor a los míos”, indicó. Destacó que tiene complicidades con sus hijos, quizás un poco más con el mayor de 6 años, que ya está en la etapa de “jugar lucha libre y jalarnos por todos lados”. Mientras que con el pequeño, de diez meses canta canciones de cuna y


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

del Museo de Arte de Puerto Rico donde espera interpretar todas sus canciones, así como dedicarle un espacio a su fenecido abuelo Bobby Capó. “No sólo le estoy rindiendo tributo a él sino a la música puertorriqueña y eso es importante para mí”, apuntó.

Capó promueve el sencillo “Valió la pena” de su primer disco homónimo.

EL VOCERO / Gerardo Bello

“hacemos monerías”. “Para mí es importante ser un buen padre mucho más allá de que sea una responsabilidad”, agregó. El intérprete de “Duele ser infiel” dijo que quiere tener una niña, que no la está buscando por el momento junto a su esposa, pero que como su madre siempre soñó una nena, quiere darle una nieta. Un día de padres típico para Pedro es tirarse en el sofá de su casa a jugar con sus hijos y esposa, así como ver un juego y degustar sus platillos favoritos. “Mi papá murió cuando yo tenía 14 años, en el 1994, y los padres de mi esposa viven fuera de Puerto Rico, así que ese día es para mí. El que quiera llegar a casa que llegue y si hay algo de comer mejor todavía”, mencionó. Destacó que no ve como un estigma su apellido Capó, sino que lo ha adoptado con orgullo. “Ese es el apellido materno de mi abuelo y todos los que estamos en este negocio de la música en mi familia lo hemos utilizado en honor a nuestra abuela, a nuestras raíces negras. Si no explico eso me llaman de Nueva York y me dan cocotazos”, confesó con orgullo al decir que en su casa, junto a los suyos, disfruta ser Pedro Rodríguez. Pedro, quien labora en un segundo álbum que espera lanzar el año entrante, se alista para su primer concierto del 22 al 24 de junio en el teatro Raúl Julia

31

El cantautor puertorriqueño se presentará en el Museo de Arte de Puerto Rico del 22 al 24 de junio.


32

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Aniversario con toque benéfico MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO

“Estos 24 años han sido como 10 minutos… Bajo el agua y sin oxígeno”. De esta manera, ilustró “Susa Cruz” (Carmen Nydia Velázquez), su casi cuarto de siglo junto a “Epifanio González Villamil” (Víctor Alicea). Su trascendencia y permanencia en el gusto del público las atribuyen al origen, tanto de los personajes como de sus intérpretes. “Somos del barrio, de la comunidad y queremos dar algo de lo que hemos recibido… Sabemos lo que es venir de la pobreza y superarse”, destacó Velásquez, quien buscará reciprocar ese apoyo, ofrendando su talento a favor del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (PECES), una institución sin fines de lucro, fundada hace 28 años por la Hermana Nancy Madden. El evento, a realizarse el domingo, 10 de junio, a las 2:00 de la tarde, en la Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes de Caguas, se nutrirá del espectáculo “Del viejo daña’o” y “La cocina”, quienes aderezarán con sátira política y parodias musicales su oferta. Héctor Millán y el grupo A Otro Nivel, tendrá a cargo la apertura de corte motivacional. Como pareja, “Susa” y “Epifanio” se unieron hace 24 años en junio, bajo la pluma de Nena Rivera en “La alcaldía de mi pueblo”, de Wapa TV. Al horario estelar llegaron con “El Kiosko Budweiser”. Recientemente, fueron vistos en el canal 13 y el concluido programa “Ahora es que eh”, de Telemundo. Los actores establecieron que su

deseo de retornar al medio que por estos días conmemora su semana, continúa latente. “El pueblo necesita identificarse”, opinó Alicea, destacado además en el teatro, al tiempo que aseguró no ha habido una cultura para custodiar el legado de la televisión puertorriqueña. Informó que, incluso, los cinescopios de la época de Ramón del Rivero, “Diplo”, llegaron a utilizarse para adornar escenografías, en total menosprecio por su valor histórico. Velásquez, también con una gran trayectoria como cantante, exhortó a empresarios puertorriqueños a invertir en un canal comercial, como en su momento, hizo Don Tommy Muñiz (que en paz descanse), con el canal 7. “Aquí hay capital para hacer un canal comercial… eso es un buen negocio”, consideró la artista quien atribuyó la inmovilidad en ese aspecto a que “no hay visión de unir voluntades”. “Susa” y “Epifanio” también han tenido presencia radial: seis años a través de Radio Isla, otros dos por Boricua Radio y actualmente, por www.bonitaradio.net. Además, comparten los sábados junto a Yolanda Vélez Arcelay en “Por debajo de la mesa” de Radio Isla. PECES llega casi tres décadas impulsando el desarrollo social, económico y educativo de la comunidad costera Punta Santiago de Humacao. Entre sus ofrecimientos se encuentra un centro de trabajo social, consejería, terapia psicológica, centro de liderazgo juvenil, centro de terapia integral para niños con necesidades especiales, la Escuela Superior Acreditada PECES, entre otros. “El dinero hace esa diferencia. En

EL VOCERO / Luis Alberto López

La pareja celebrará sus 24 años este domingo, 10 de junio en el Centro de Bellas Artes de Caguas, a beneficio de PECES

“Susa” y “Epifanio” destacaron la buena química como el secreto de su longeva relación laboral.

PECES, los servicios nunca se paran”, recalcó Madden. Los interesados en cooperar y asistir a la tarde de comedia y motivación, pueden adquirir su boleto a un costo de $25 en la entrada de la institución, ubicada en la carretera número 3, en Punta Santiago o lla-

mar al 787-285-7979. De otra parte, “Entrando por la cocina, el musical”, en el que también intervienen Alicea y Velázquez junto Yasmín Mejías y Pedro Juan Texidor, regresará al Centro de Bellas Artes de Santurce el 16 de junio.

Comienza a hacer ruido en iTunes YOMARIS RODRÍGUEZ

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Carátula del disco debut de Denise Quiñones, estrenado en iTunes previo a su lanzamiento en formato CD.

Melodioso. Con esta palabra puede describirse el tema “No soy sin ti”, de Denise Quiñones, primer sencillo de su disco debut “Ruidos y silencios”, estrenado en iTunes previo a su próximo lanzamiento al mercado en formato de CD. “Vengo a darte todo lo que tengo. Vengo a que me des todo de ti. Vengo a que me lleves mar adentro. Vengo a hacer tu vida más feliz. Yo no soy yo, sin ti. Tú no eres tú, sin mi…”, comienza diciendo en la mencionada canción. Los 11 temas del disco los completan: “Entraré”, “Tras de ti”, “Miradas dulces”, “Mundo para dos” (junto a Pavel Núñez), “Fáltame el respeto”, “Serenata”, “Gris tu corazón”, “Conga triste”, “Felicidad y tristeza” (junto a Danny Rivera) y “Linternas de neón”. El álbum de nota romántica, producido durante año

y medio por el reconocido cantautor dominicano Pavel Nuñez, es descrito por Denise como “bolero pop y caribe lounge”. Cabe mencionar que ella comenzó su carrera discográfica en República Dominicana, aprovechando la oportunidad que le brindó el sello disquero Pavel Corredor Music Group de encontrar su esencia musical y definir sus sonidos. Precisamente, desde 2011 ha estado de la mano de Pavel en una serie de presentaciones íntimas en el centro cultural Casa de Teatro, en la zona colonial de Santo Domingo, donde el público pudo disfrutar y aplaudir su talento musical, hasta ahora oculto para las masas. Fue gracias a su caracterización del personaje de “Velma Kelly”, en la obra musical “Chicago”, también en suelo dominicano, que capta la atención de Pavel. Denise viene de hacer una intervención especial en el concierto privado que ofreciera Juanes el pasado sábado en el Museo de Arte de Puerto Rico, donde interpretaron juntos “Hoy me voy”.


33

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

breves En la mira

Saborea éxito en Europa

El cantautor puertorriqueño Sie7e saborea el éxito en Europa, porque su tema “Tengo tu love” se convirtió en tema del verano en una emisora de Bruselas, en Bélgica. El solista filmó un comercial musicalizado por su SIE7E melodía para la campaña de una prestiosa emisora radial. Con su “feel good music”, el artista ha causado sensación, también, en España, según se informó. Unas 30 mil personas cantaron con el vocalista en el Festival Primavera Pop y éste, además, realizó un ‘showcase’ para ganadores de un concurso y ejecutivos de la cadena 40 Principales, en Barcelona. (INS)

Fotos: Eric Laguna

Uka Green, relacionista público de Juanes estuvo muy pendiente a cada paso que daba el cantautor colombiano. Nada más miren lo bien que lo escoltó

Abran paso que por ahí viene Bebe Maldonado, y el carro que se mueva, si no quiere recibir un cantazo “bumper con bumper”.

A Carlos Piña parece no haberle gustado que le tomáramos una foto a la escultural figura de su esposa. No te preocupes Carlos que la foto no la compartiremos con nadie...

En remix con Wisin El remix de “Si te digo la verdad” de Gocho junto a Wisin, del dúo Wisin & Yandel, salió a la venta el martes, en iTunes. “Trabajar con Wisin el remix de ‘Si te digo la verdad’ ha sido una bendición y le tengo que agradecer a todos mis fans por el gran apoyo que GOCHO le han brindado a esta canción”, indicó el artista. Gocho señaló, por otro lado, que participará en el “Concert Series” del programa “Despierta América”, que será transmitido en directo el 15 de junio por la Cadena Univisión. (INS)

Como una Ceninicienta sin madrastra. Así vimos a la princesa Nydia Caro mientras hacía sus compras.

¿Qué será lo que le estarán retratando a Rocky the Kid mientras se distrae con su celular?

¿Con quién estará hablando Andrea de Castro que está tan risueña? Seguramente Jovani Vázquez le estaba cantando para que le prestara los mil dólares que necesitaba de fianza tras haber sido arrestado por dar positivo a marihuana.

Canta con Miguel Bosé en “Papitwo” Miguel Bosé anunció ayer que su nuevo disco “Papitwo”, el cual incluye una nueva canción con Penélope Cruz, saldrá a la venta el 4 de septiembre. Bosé grabó con Cruz el tema “Decirnos adiós”, compuesto por el PENÉLOPE CRUZ hermano de la actriz española, Eduardo Cruz. En la continuación del exitoso “Papito” (2007) el astro español también canta a dúo con Juanes, Aleks Syntek, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Joaquín Sabina, entre otros artistas.(AP)

¿A qué se deberá tanta elegancia entre Ángela Meyer y René Monclova? ¿Se habrán casado en secreto y no nos hemos enterado aún? Como eso de las parejas entre actores está tan de moda... ¡Nah! Debe ser que es parte del vestuario de sus más reciente obra.

A Saudi Rivera el viento y su corta falda le estuvieron jugando una mala pasada. ¡¡¡Tápate Saudi que entonces sí que se forma la candela!!!


34

EL VOCERO / Ingrid Torres

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Pedro Guadalupe colecciona todos los discos del cantautor brasileño hace 27 años.

Vive la música de Roberto Carlos ZENAIDA RAMOS RAMOS EL VOCERO

El estilista Pedro Guadalupe Álamo protege con recelo 24 carátulas de discos de Roberto Carlos y hoy espera con ansias conseguir la firma del cantautor brasileño, después de su concierto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan. En su visita a EL VOCERO, el fanático mostró las carátulas de los discos de larga duración (LP) que custodia como un tesoro, junto a otras de sus cantantes preferidos tales como Lucecita Benítez, Danny Rivera, Lissette Álvarez, Sophy y Chucho Avellanet. Ha coleccionado 1,500 discos de varios artistas y de estos, tiene 405 firmados por la mayoría de ellos. Narró que a los 12 años de edad despertó su interés por las canciones e interpretaciones de Roberto Carlos, cuando su tía Milagros Álamo lo escuchaba a menudo en 1984. “Ella le daba paleta al disco que contiene ‘La distancia’, todo el día. Me aprendí bastante la música de ese ‘eight-track’. Ella me lo regaló para una Navidad. Me llamó mucho la atención la voz de él porque transmite mucho sentimiento. De los íconos que están vivos queda él y es bien importante la música de él para mí porque viaja en el tiempo, transmite cada melodía y todo lo que escribe lo proyecta”, dijo Guadalupe Álamo. “La distancia”, “Amada amante”, “¿Qué será de ti?” y “Amigos” son sus canciones preferidas. Emocionado al

mencionar esas canciones, comenzó a cantar: “Nunca más oíste tú hablar de mí; en cambio yo seguí pensando en ti; de toda esta nostalgia que quedó tanto tiempo ya pasó y nunca te olvidé. Cuántas veces yo pensé volver y decirte que mi amor nada cambió, pero mi silencio fue mayor y en la distancia muero día a día sin saberlo tú…” “La que más me mata es ‘La distancia’. Me trae recuerdos de un amor que viví cuando tenía 22 años. No te la canto completa porque lloro. No he visto más a la persona, pero cuando escucho la canción la tengo presente todavía. Mira, lo que hace Roberto Carlos con su melodía y su música”, expresó. Además del talento musical de Roberto Carlos, Guadalupe Álamo admira la calidad humana del cantante, por retirarse de los escenarios para cuidar a su segunda esposa María Rita Simoes Braga, quien falleció de cáncer. “Yo hubiese hecho lo mismo también. Hubiese apartado mi carrera para dedicarle el tiempo a la persona que amara”, añadió. Cuando anunciaron el concierto del cantautor, el coleccionista compró rápidamente el boleto y hoy, antes de que comience el espectáculo a las 8:30 pm, estará en primera fila con sus 24 carátulas, para escucharlo, vivir sus canciones y hasta llorar con ellas. “Quiero que me firme los discos porque para mí eso va a ser una imagen que me va a acompañar siempre. Después del show saldré a poner más discos de él”, mencionó Guadalupe Álamo.


35

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

es paladar

RESTAURANTES

YAIRA SOLÍS ESCUDERO ESPECIAL PARA EL VOCERO

Los amantes del vino también podrán disfrutar de un campamento de verano diseñado para educar y ampliar sus conocimientos en temas vinícolas, gracias a la iniciativa de la especialista y educadora en vinos, Marangie Ruiz, quien por más de 12 años ha educado sobre el tema, desde el salón de clases de LaBodega de Méndez en Guaynabo y ahora desde su servicio educativo Isla Vino, Inc. Dicho servicio educativo es un sueño de Marangie hecho realidad, desde donde la Especialista en Vinos pretende ser un ente de ayuda para la industria local. “Estoy bien interesada en la vinicultura y por eso he diseñado una serie de talleres en vinos destinados a lograr eso, educar en vinos. Asimismo, estaré dedicada

EL VOCERO/ Archivo

Mariangie Ruiz crea un interesante campamento de vinos para adultos.

a preparar profesionales en el área del vino y muchos de estos talleres tendrán créditos”, sostuvo Ruiz. En esta ocasión, el aula de clases será la Universidad Metropolitana de Bayamón y los talleres de vino, de dos horas de duración, se ofrecerán como parte de la Escuela de Educación Continua del mencionado centro universitario. PALADAR habló con Ruiz para conocer más detalles sobre sus talleres. Interesados en conocer las fechas específicas y sus costos deberán comunicarse a la UMET al: 787-288-1100, ext. 8280, 8291, 8287 ó en el 787-1612. ¿Cómo surge la idea de ofrecer estos talleres especializados en el tema del vino y cuáles serán los temas a estudiar durante este verano? – Siempre estoy buscando nuevas for-

mas de presentar el vino al mercado consumidor. Casi por tradición durante el verano las actividades de vinos cesan. Nunca he creído que eso tenga mucha lógica porque el verano presenta muchas posibilidades para su consumo. Por otro lado, durante esta temporada no hay campamento de verano para adultos y el vino es un tema para adultos y junté esos dos pensamientos y llegué a la conclusión de que era necesario crear una actividad novel y diferente para adultos amantes del vino y surgió VinoCamp. El curioso campamento se ofrecerá durante este mes de junio y se nutre de varios talleres en donde se presentarán los siguientes temas: • Evaluación sensorial (la vista, aromas y sabores del vino • Vocabulario de cata • Prueba de identificación de un vino a ciegas • Principales defectos en el vino y cómo identificarlos • Cómo descorchar una botella de vino (tranquilo y espumoso) • Decantar (cómo, cuándo y por qué) • Por qué un estilo de copa para cada vino • Cómo iniciar y cuidar de una pequeña colección de vinos en su hogar • Anatomía de las uvas principales • Vinos “modernos” vs los tradicionales • El rol de las barricas • Los corchos vs tapones alternativos • Principios básicos del maridaje de vinos con comida ¿Cuál será la dinámica de los talleres, se catará y se ofrecerá información educativa? – Mi misión en VinoCamp consistirá en desmitificar el vino sin quitarle su magia. Será una experiencia divertida y el estudiante aprenderá como nunca antes en presencia del vino. El vino como el sol es para todos. La dinámica será un tanto lejana a la tradicional forma de catas dirigidas. La misión principal del campamento y de todo lo que hago, siempre envuelve la educación. Esta vez será igual, pero de forma amena, relajada. Se distribuirá en cada una de las cuatro sesiones material didáctico y se catará entre cinco a seis vinos distintos en cada taller. Como deseo que estemos todos cómodos, he diseñado el taller para que mucho de lo que allí se discuta también se pueda poner en práctica trabajando en grupos formados por los mismos“vinocamperos”. Incluso los “vinocamperos” recibirán una camiseta con la que podrán asistir... como se acostumbra en los típicos campamentos de verano.

SUMINISTRADA

Campamento de verano para amantes del vino CIELITO ROSADO

Lleva su cocina artesanal a Culebra Cielito Rosado y su cocina artesanal llegan Culebra a través de su nuevo restaurante en el Boutique Hotel Club Seabourne. Con más de 20 años de experiencia en la Industria Culinaria y televisiva, Cielito se lanza a dirigir junto a un grupo de jóvenes chefs la nueva cocina del Club Seabourne. “Estaremos presentando una cocina súper creativa y sabrosa, en donde nuestros visitantes podrán disfrutar de recetas artesanalmente confeccionadas con los mejores productos de la cosecha en Puerto Rico. Entre los bocaditos para comenzar, tendremos las bolitas de queso blanco del País con salsa de guayaba, tostones de plátano coronados con Ropa Vieja, minianticuchos de churrasco con glaseado de tamarindo y chimichurri, y sopa de pescado, entre muchas otras opciones”, dijo Cielito. La chef también indicó que: “para aquellos clientes que desean algo refrescante, les ofreceremos una amplia variedad de ensaladas frescas con diferentes aderezos preparados en nuestra cocina como la ensalada con queso blanco del País y una vinagreta de mangó o fresas y la caprese con aguacate al cilantro. La oferta de pescados y mariscos integra camarones en salsa de coco y curry, filete de pescado a la criolla, y por supuesto la deliciosa langosta culebrense. Para los amantes de las carnes y aves, ofrecerá pollo en fricasé, costillitas de cerdo en salsa de parcha, un filete de res con salsa de portobello, entre otras creaciones; y en postres, ofrecerá flanes hechos en la casa, como el queso del País coronado con el dulce de papaya, y otros dulces sorpresitas que podrán degustar cuando lleguen al lugar. El horario del restaurante será de jueves a domingo de 6:00 pm a 10:30 pm para cena, de 4:30 pm - 10:30 pm en el área de la barra, y de lunes a domingo de 8:30 am a 10:30 am diariamente para desayuno. Para más información 787742-3169, www.clubseabourne.com, www.cielitorosado.com


36

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

En este día será importante el contar hasta cinco antes de hablar no es tu mayor logro. Sueles explotar sin necesidad y con demasiada facilidad. A partir de ahora ya sabes lo que tienes que hacer ¡Practicar! Puedes estar tranquilo con respecto a tu economía y finanzas. Ten paciencia

En este día en el plano amoroso con esa actitud tan inconformista no encontrarás nunca a nadie que cumpla toda esa lista de requisitos que solicitas. Empieza a ceder un poco más en tus peticiones o terminarás sin pareja. Cuida tu salud por la tarde. Números de la suerte: 99, 70

En este día en lo relacionado con la salud, rodéate en tu casa de aroma a lavanda, con ese olor podrás disfrutar y relajarte Cuida tu pareja es posible que se encuentre en disputa La madurez y el pensamiento profundo es lo que a ti te trae más estabilidad emocional.

En este día en el amor, vivirás momentos especiales junto a tu pareja. Todo aquello que les impedía sentirse en armonía termina y vivirán momentos de pasión y de mucha ternura. En el plano de la salud, ahora es momento de gozar de una gran vitalidad. Disfruta mucho de este momento.

Números de la suerte: 11, 33

Números de la suerte: 55, 07

En este día vivirás momentos de gran incertidumbre en todos los aspectos. Pero sabrás como afrontarlos y seguir adelante. En cuanto a lo relacionado con el área laboral, tendrás momentos de gran éxito. Y en cuanto a la salud podrías tener sentir algunos dolores que te van a comenzar a preocupar, cuidado.

En este día Procura alimentarte siempre con comida fresca. Porque puedes sentirte mal del estómago. Procura tener tus cosas a mano y de forma ordenada. Puede ser que te sientas un poco despistado y podrías perder algo importante. Te sentirás lleno de amor y ese amor se lo transmites a los demás.

Números de la suerte: 48, 01

Números de la suerte: 50, 61

Números de la suerte: 67, 90

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

En este día en el plano amoroso aprende a controlar tu temperamento, sabes que no puedes continuar con esa conducta que tanto mal te hace a ti y a los que te rodean. No puede ser que cada vez que te molestes reacciones de mala manera. Esto no aporta nada. En lo relacionado a la salud Números de la suerte: 13, 22

En este día sentirás momentos en los que quieres alejarte y estar solo. Hazlo, saca tiempo para ti y medita en lo que es tu prioridad ahora. Retoma tus metas y proponte seguir a paso lento pero seguro. En este momento lo que te propongas lo lograras. Vives una etapa muy especial e importante.

En este día sentirás una gran seguridad en ti mismo. Lo que mejora tu forma de interactuar con los demás, gracias a esto crearas vínculos más fuerte. En lo relacionado con el área laboral tendrás dificultades con algún compañero de trabajo, pero esta situación será pasajera porque podrán resolverlo. Números de la suerte: 09, 10

En este día te sentirás con una gran ansiedad lo que te llevara a tener alguna discusión con tu pareja. Presta atención a lo que dices y a la forma en que lo haces por que podrías herir sus sentimientos. Toma tiempo para estar solo es momento de observar

En este día vivirás momentos de alegrías y de sorpresas. Tu familia ocupa toda tu atención y sabrás apreciar lo que compartas y vivas con ellos. Es necesario conservar a tu lado a todas aquellas personas que te aman de verdad. Serán momentos mágicos, llenos de mucha alegría. Un ser querido puede sufrir un accidente, ayúdalo. Números de la suerte: 80, 59

En este día disfrutaras de la vida al máximo. Estarás rodeado de amigos que hace tiempo que no veías y la pasaran súper bien. No descuides a tu pareja, esto te podría causar que se aleje de ti por completo. Si es importante para ti, cuídala y dedícale de tu tiempo. Hacer ejercicios te haría bien. Números de la suerte: 24, 16

Números de la suerte: 72, 04

Números de la suerte: 25, 40

COMO SABEMOS QUE TENEMOS MALA VIBRACIÓN O ENERGÍA A cada instante estamos interconectados con todo y con todos en el fluir de la experiencia humana. De la misma manera en que interactuamos con otros seres humanos en el hogar, el trabajo, o inclusive la calle, lo hacemos energéticamente y a nivel de frecuencias de energías. Somos seres de luz, de energía. Vibramos y emitimos frecuencias de energía a diferentes magnitudes. Nuestros pensamientos y nuestras emociones junto con las acciones son parte de la energía universal que expresamos en cada momento de nuestra vida. Cuando saludamos a alguien, cuando nos sentamos en un lugar, cuando pasamos por un espacio que algún ser huma-

no ha habitado anteriormente, las energías propias interactúan con esas otras energías a las que nos estamos exponiendo.De esta forma se ponen en contacto nuestras frecuencias con las de otros seres y espacios. Expresiones como: “mala vibra”, “mala onda”, “el ambiente se siente pesado”, “que pesada energía tiene esa persona”, “lo saludé y me quedó doliendo la cabeza”, “me chupó toda la energía” son reflejo que hemos percibido una energía diferente a la nuestra ,Peleas, discusiones, disgustos, problemas, contratiempos, accidentes y todo este tipo de acontecimientos son situaciones que, según la forma en las que las tomemos, pueden cargarnos de forma negativa y rom-

per con el equilibrio que veníamos teniendo. La energía llama a la energía de la misma frecuencia” – Ley de atracción Cuando estas costras se han instalado comienza el proceso de atracción de energía similar, la cual los seres humanos estamos acostumbrados a llamar “mala suerte”, o “mala racha”; la salud se empobrece, la energía física decrece, se pierden buenas oportunidades,“los caminos se cierran” y las cosas comienzan a perder su equilibrio perfecto. Es este el momento de empezar a pensar entonces en limpiarnos de esas energías intrusas. La meditación la oración y el ayuno nos sirven enormemente


37 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

CLASIFICADOS Metro (787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla 1-(888) 567-1390

Fax (787) 725-7484 / (787)622-7496

38

E mail clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

INDICE

230 BIENES RAÍCES 240 Alquileres PR 430 Compras PR 440 Ventas PR 660 Solares 680 Ultramar 700 MISCELÁNEAS 701 Alquileres 720 Compras 740 Ventas 741 Animales 780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes 810 CLASES 830 SERVICIOS 831 Asesorías 840 Bienes Raíces 880 Financieros 890 Generales 920 Salud

000 VEHICULOS

070 AUTOS EXTRANJEROS

030 VENTAS VEHÍCULOS

Hyundai

LIQUIDACION HYUNDAI BRIO 2 y 4 puertas Sin pronto o sin RECIBA hasta $3,000 al 2% de crédito o pagos desde $169.99 recargo mens, pagando desde mens 857-4683 / 857-3100 $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Lexus Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089 LEXUS IS 250 2012 1k millas sin pronto economiza miles $$ COMPRAMOS Y VENDEMOS 857-3100 ó 857-4683 CUENTAS DE AUTO. Oriéntese 787.202-9942; 326-4490

Mazda

CALIDAD AUTO Todos los Carros pagan $50. mens. con Casa o Terreno no deba. Caduca SIN PRONTO O SIN CREDITO MAZDA 3 08 @ 10 aquí te 12/31/2012 O pagando desde $50. mens. garantía carro con montamos ya. Llama ahora 857-3100 857-4683. valor de $5,000. o + no deba o con Pto. $2,900. Tener 40 años o + Sin intereses y sin chequear Mitsubishi crédito si cualifica. Carretera #2, Km. 43, Vega Baja 858-4343, 568-2089 VENTA LIQUIDACION Sobre inventario Lancer 09 @ 11.Todos LIQUIDACION NUEVOS Y USA- sin pronto o pagos desde $129 DOS desde -0- Pto s/c con o sin mens. 857-3100 857-4683 credito 787-857-2222 sadc/cra MITSUBISHI ASX 2011 bella ¿BUSCAS UN AUTO? Llama desde $299.00 mens. llama ya. ahora. Yo te monto. -0- PTO sc 857-3100 ó 857-4683. 787-941-8280 sadc/cra ESTAS A PIE Y NO TIENES DINERO LLAMA, YA TE MONTO CON PAGOS BAJITOS 787-857- 3100 857-4683

070 AUTOS EXTRANJEROS 040 AUTOS AMERICANOS

930 SUPER GANGAS

Chrysler

940 AVISOS 941 EDICTOS

Aceptamos

Toyota SE REGALA cuenta TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347

LA MAYOR VENTA DE TOYOTA en la montaña y sin pronto o CHRYSLER 300C SRT-8 07 sin crédito. Llama ya. AprobaNegro Imponente Sin Pronto o ción inmediata y garantizada 857-4683 857-3100 sin Crédito 857-4683/857-3100

200 SERVICIOS AUTOS

Gangas Misceláneas

LOS ANGELES $60 sem. Fac., coc., nev., lavadora, agua, cal., pkg. A y L 920-8521

POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Redondo, Tope Crisytal 4sillas Co-

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

680 ULTRAMAR

830 SERVICIOS

Florida

230 BIENES RAICES

$

VEHÍCULOS 010 Alquileres 020 Compras 030 Ventas 040 Autos Americanos 070 Autos Extranjeros 120 Camionetas 130 Guaguas/Vans 140 Camiones 144 Taxis/C. Públicos 145 Grúas 150 Equipo pesado 160 Recreación 180 Motoras 190 Botes 200 Servicios de autos

360 Habitaciones

$ 440 VENTAS BIENES RAICES

APROVECHE TERRENOS 1/4 acre en el centro de la Florida. $3,995. No calificar. mes $45. Info Gratis PO BOX 831297 Miami, FL 33283 1-(305) 552-0030

OLD SAN JUAN APARTMENTS FOR RENT Live in style in Old San Juan: Newly renovated, sunny, parking in front: Studio with terrace ($800). One BR with interior patio ($1,000.) 3 BR plus interior patio ($2,000.) Luxury Penthouse 2 terraces ($2,500.) _______________________ _ OFFICE FOR RENT Old San Juan, newly renovated, suitable for Law Firm or Advertising Agency. One Large Exec. Office, several Smaller, mezzanine, reception,, area, interior patio, parking front ($4,000) ---------------------------------HISTORICAL BUILDING FOR SALE Neoclassical Jewel (Historic American Building Survey) 7,330.sq. ft. Bay, City Views, across City Hall. Tax Exemption. Business.Business Designated. 24 hour security.

No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

460 Apts. Venta Area Metro COND. CADIZ-H.R. 3H-2B, 1 pkg. $185K omo EL MONTE -N 1H-1B, 1 pkg b.t.$125K omo. P.R.E 460-7661. L-4826.

500 Casas Venta Area Metro

SAN GERARDO, CUPEY 3h-2b 500 m/c $166K El Vedado H.R. Div. 3 aptos. - $245K. omo. P.R.E. - 460-7661 - L-4826.

740 VENTAS MISCELÁNEAS

Vendedores (as)

BAYAMON

Contabilidad

ABOGADOS

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

LLÉVATE UN AIRE ACONDICIONADO CON VENTILADOR DE 3 VELOCIDADES, VENTEO EN 4 DIRECCIONES, MONITOR DE FILTRO Y MÁS. INCLUYE ENTREGA/INSTALACIÓN. Sin crédito 1-800-422-3368

38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS

741 ANIMALES

CONSULTAS GRATIS

790-5151

Bayamón

EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

750 Comerciales

SEGURO SOCIAL

Computadoras TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. PRECIOSO YARIS 2012, Gran inventario en Casas CUARTO EQUIPADO con luz, Dodge Sólo 100 millas. Llama ya Reposeídas No pierda la opor787-857-3100 ó 787-857-4683 agua y cable. Llamar desp. tunidad. Asesoramiento Gratis. 4:30. Sábado y domingo todo el L3825. 786-1687 GUAGUA DODGE 1995 6CILS. SIN PRONTO O SIN CRÉDITO. día. $350. Tel. 787-217-9739. Pagos desde $265. 798-5985, 640-2713 AIRE, RADIO DE 15 PASAJEROS. $1,900. 939.282-7374 wallacerealtypr.com San Juan/ TOYOTA COROLLA 2008 LE Restricciones aplican Santurce SIN PRONTO o pagos desde $229mens. Llama ya. Ford SANTURCE, 520 Casas Venta 857-3100 857-4683 CALLE HOARE 662 Area Isla ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, FORD F 250 Turbo Diesel 2008 com, coc, laundry ,con patio LOIZA SANTILLANA DEL MAR, 4x4 4 ptas. Info. 857-3100 ó 140 Camiones/ 787 632-2997, 646-1092 TH 2h-2b450 m/c playa $96K. 857-4683 hasta sin crédito. Trailers PRE 460-7661 L-4826 GOMAS USADAS TRUCK, PICK 330 Casas/Apts. UP, EQUIPO COMERCIAL INJeep DUSTRIAL DESDE $60. INF. Vacaciones 660 Solares 627-7562, 531-1322 ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO LIQUIDACION TOTAL Venta Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, JEEP WRANGLER 2011. VILLALBA SOLARES DE SIN PRONTO. LLAMA. Pocas COMPRAMOS CHATARRA, CA- Sems, Mes. 787-791-3745; 1000 MTS. A $5,000. Favor Unidades. Desde 2 mil millas RROS VIEJOS CHOCADOS, 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com llamar Sr. Pérez 295-5505 HIERROS INF. 787.627-7562 857-4683 857-4683

Apts. Alq. Bayamón

700 MISCELANEAS

831 ASESORIAS

BAILARINAS/MESERAS CON O EST. FINANCIEROS, Nóminas SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para préstamos. GRATIS. 787-830-1791 Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666 DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Legales Hospedaje. 787-449-5695

CUPEY, URB. PURPLE TREE Casa 3H-4B. Sala y Com. grandes, Vestidor, Oficina, Piscina Precio a discutir 632-2997

(787) 463-8892

241 Apts. Alquiler Area Metro

781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

VENDE SU

PROPIEDAD

240 ALQUILERES BIENES RAICES

780 EMPLEOS

¡OBTÉN LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA DE TABLETAS SIN CRÉDITO NI COMPROMISOS A LARGO PLAZO ! Encuentra las de Acer, Toshiba y más. Llama al 1-800-774-4553 PRUEBA SIN RIESGO! OBTÉN LAPTOPS CON WINDOWS 7, CÅMARAS WEB, MEMORIA RAM DE HASTA 4 GB Y MUCHO MÁS, SIN CRÉDITO! Llama al 1-800-770-0031

760 Generales Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

810 CLASES Guiar

¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!

BAY YOLIMES Driving School MORENO & MORENO LAW OFFICE Aprenda a cond. en corto Carolina, Loíza, RíoGrande, Catiempo 786–1917, 637-2574 nóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. DEBT RELIEF AGENCY aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 GRATIS ORIENTACION LEGAL 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. J.VILLANUEVA Driving School de nombre, escritura, testamenHeavy 8 -Remolque(9)- Aprend. to y poderes lic. Silva 780-0395 787. 780-9292 TRAMITE, CLASE Y EXAMEN EL MISMO DIA 306-9201 531-9082

Preparatorias

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COM* QUIEBRAS * PRAMOS SUS ENSERES USA- DIPLOMA 4to. Año. a distancia EN HATO REY DOS. Ave. Barbosa 1068 o presencial. Desde 7mo Pagos Río Piedras 787. 763–2951 sem.$25. 528-4040/568-4777 Lic. Alex Vázquez 632-8585


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012 QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 쎰 787-787-9883; 쎰 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency) QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 쎰 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 쎰 787-753-2368

840 SERVICIOS BIENES RAICES 840 Asesoramiento Bienes Raíces Electricidad

VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.

MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 996-1392  787 292-0184

VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007.

830 SERVICIOS Detectives/ Investigadores CONSULTOR EN SEGURIDAD E INVESTIGACION CRIMINAL Y CIVIL.  (787) 450-4006

920 SERVICIOS SALUD

$

930 SUPER GANGAS

ED-4125 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA EN RG.

JOSE ALFREDO MARTINEZ LOPEZ

940 AVISOS EDICTOS ED-4140 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. CO-

DE SERVICIO PUBLIPROF. PAZ ASTRÓLOGO MISION CO. PO BOX 190870, SAN

Consultas por teléfono 1-615- JUAN, PUERTO RICO 00919585-1704, o escriba PO Box 0870. TRANSPORTACION TE111802 Nashville, TN 37222 RRESTRE. AVISO. AVISO NU-

EL MAESTRO BOYE Y SUS CARTAS DEL Tarot. Soy Palero, Santero. Experto en unión de parejas y amarres Y doy los números de la lotería. Para consulta. 쎰 1.829-505-9528

CIVIL NUMERO: DJV2007-1577 (606). SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. CITACION, EMPLAZAMIENTO Y NOTIFICACION POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: JUAN PEREZ Y FULANO DE TAL. A TODO AQUEL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN LA PETICION DE DOMINIO, INCLUYENDO LAS PERSONAS IGNORADAS, A QUIENES PUEDA AFECTAR O PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE INTERVENIR U OPONERSE. Se les notifica que en este Tribunal, la señora IRAIDA CAMACHO ROSA, ha presentado una Petición de Expediente de Dominio de una finca, sita en el municipio de Guaynabo, cuya descripción es: -Casa de madera terrera, techada de zinc, con un solar de doscientos metros cuadrados (200.00 M.C.) sita en el sitio conocido por Sector El Fondo del Saco, en el Barrio Juan Domingo, Guaynabo, Puerto Rico; en lindes por el Norte, con Carmelo Alvarez; por el Sur, con Juan Pérez; por el Este, con Venancio Camacho; y por el Oeste, con Santa Cruz. Se le notifica que ustedes tienen derecho a comparecer e intervenir en dicho caso, advirtiéndole que si no lo hacen, radicando el original de su escrito en este Tribunal y enviando copia del mismo al Lcdo. Héctor Alejandro Lugo Quiñones a su dirección en el Apartado 195062, San Juan, Puerto Rico 00919-5062, teléfono (787) 2501160, fax (787) 250-7268, dentro del término de 30 días, contados desde la última publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar Resolución, concediéndole el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico a 4 de febrero de 2010. LCDA. CARMEN T. TORRES CAMACHO, SECRETARIA GENERAL REGIONAL. LENITZIA APONTE TORRES, SECRETARIA AUX. DEL TRIBUNAL.

Demandante v.

Consejeros

CARTA ABIERTA SOBRE EL PROFESOR CABALLERO Quiero darle las gracias a este señor, que pudo resolvernos todos los problemas personales y económicos, ya que estábamos por perder la casa donde vivimos. La situación era desastroza. Si estás confrontando un problema parecido a este caso asi, escríbele y yo te garantizo que jamás te arrepentirás de haberlo hecho. Profesor Caballero P.O. Box 188 Bronx, New York 10460 U.S. Donicio Fco. Mayoral Monitier

Ex-Parte

BANCO SANTANDER PUERTO RICO

880 SERVICIOS FINANCIEROS

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA.  760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

IRAIDA CAMACHO ROSA Peticionaria

ANAISA SANTERA Trabajos haitianos y africanos, boodoo, experta en union de pareja por fuerte que sea 1-829-640-7608

PERITO ELECTRICISTA. Area Metro L.#8760 Sr. Colon 787.796-6003, 787.232-3364

890 SERVICIOS GENERALES

ED-3819 ESTADO LIBRE ASO- ED-3668-1 UNITED STATES CIADO DE PUERTO RICO. TRI- DISTRICT COURT FOR THE BUNAL DE PRIMERA INSTAN- DISTRICT OF PUERTO RICO. CIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

MERO: TCG-1985. El señor Víctor M. Rivera Vázquez, es concesionario de este Organismo bajo la franquicia TCG-1985 autorizado a operar una (1) unidad en la transportación de carga general (TCG), mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Solicita autorización para adicionar una (1) unidad a su franquicia. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: BOX 22105, CAYEY, PR 00737. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 25 2012. MARTA I. GARCIA ROSA, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA.

Demandado(a) CIVIL: FBCI201001040 SALA: 0004. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE ALFREDO MARTINEZ LOPEZ, CHAGRIN OLIVO MARTINEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. El SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de diciembre de 2010, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de mayo de 2012. En Río Grande, Puerto Rico, el 29 de mayo de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). ANA I. DE JESUS QUIÑONES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. NOTA DE SECRETARIA: ENMENDADA POR ORDEN DEL JUEZ A FINES DE NOTIFICAR NUEVAMENTE.

REO PROPERTIES CORP. Plaintiffs Vs.

IDALIA REYES FIGUEROA Defendant(s) CIVIL NO. 11-01203 SEC. FORECLOSURE OF MORTGAGE. NOTICE OF SALE. TO: IDALIA REYES FIGUEROA. Judgment in favor of plaintiff for the sum of $186,905.55 with interest at the rate of 5.00% per annum from August 1, 2010, until full payment, plus $21,000.00 for costs, disbursements and attorney’s fees was entered and execution ordered; Pursuant to the said judgment, the undersigned (U.S. Marshal or Special Master) was ordered to sell at public auction for U.S. currency in cash or certified check without appraisement or right to redemption to the highest bidder and at the office of the Clerk of the United States District Court for the District of Puerto Rico, Room 150-Federal Building, Carlos Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico, or any other place designated by said Clerk, to cover the sums adjudged to be paid to the plaintiff, the following property: URBANA: Solar que radica en la intersección de las calles Muñoz Rivera y Jiménez Sicardó del Municipio de Caguas, compuesta de ciento cincuenta y tres punto ochenta y nueve metros cuadrados (153.89m.c.). En lindes por el NORTE, en una distancia de ocho punto veintitrés metros con la calle Jiménez Sicardó, por el SUR, en una distancia de ocho punto veintitrés metros con Tomas Navas; por el ESTE, en una distancia de dieciocho punto cuarenta y tres metros con la calle Muñoz Rivera y por el Oeste, en una distancia de dieciocho punto cuarenta y tres metros con Emilio Batista. Enclava una casa de concreto. Consta inscrita al folio móvil mil quinientos noventa y nueve (1,599) de Caguas, finca número ciento setenta y nueve (179), del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Therefore, the FIRST public sale shall be held on the 28 day of June, 2012, at 9:45 a.m. The minimum bid that will be accepted is the sum of $210,000.00. In the event said first public auction does not produce a bidder and the property is no adjudicated, a SECOND public auction shall be held on the 5 day of July, 2012, at 9:45 a.m., and the minimum bid that will be accepted is the sum of $140,000.00. If said second auction does not result in the adjudication and sale of the property, a THIRD auction will be held on the 12 day of July, 2012, at 9:45 p.m., and the minimum bid that will be accepted is the sum of $150,000.00. Upon confirmation of the sale, an order shall be issued canceling all junior liens. For further particulars, reference is made to the judgment entered by the Court in this case, which can be examined in the Office of the Clerk of the United States District Court. San Juan, Puerto Rico, this 25 day of May, 2012. SIGNED: SPECIAL MASTER.

UNITED STATES ED-4126-1 ESTADO LIBRE ED-4128 UNITED STATES ED-4129 ASOCIADO DE PUERTO RICO. BANKRUPTCY COURT. DIS- BANKRUPTCY COURT. DISTRIBUNAL DE PRIMERA INS- TRICT OF PUERTO RICO. TRICT OF PUERTO RICO. TANCIA, SALA DE SAN LORENZO.

LYDIA ESTHER COLON DIEPPA miembro de la Sucesión RAFAEL COLON HOMS miembro de la SUCESION ALIPIA DIEPPA MARTINEZ Demandante VS.

ELOY COLON DIEPPA y otros miembros de la SUCESION RAFAEL COLON HOMS miembros de la SUCESION ALIPIA DIEPPA MARTINEZ Demandados CIVIL NUM: E2CI201200100. SOBRE: LIQUIDACION Y DIVISION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS. *EMPLAZAMIENTO POR EDICTO* Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: CARLOS HUMBERTO TORRES COLON. 85 Pachaug River Drive, Jewett City, Ct 06351. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: LIQUIDACION Y DIVISION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono es como sigue: LCDA. DAISY CALCAÑO LOPEZ. P.O. Box 1805, Juncos, PR 00777. Tel: 787-734-3170; Fax: 787-734-3105. TS RUA NUM: 12803. Abogada de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, copia de su contestación a la demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Apercibiéndosele que en caso de no hacerlo así podrá dictarse sentencia en rebeldía en contra suya, concediéndole el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En San Lorenzo, Puerto Rico, a MAR -7 2012. MARIBEL BARREIRO MAYMI, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. SHEILA ROLDAN RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.

Debtor CASE NO. 11-07143 (BKT). CHAPTER 11. NOTIFICACION Y CERTIFICACION DE ENVIO. A: TODOS LOS ACREEDORES Y PERSONAS INTERESADAS: De acuerdo a las Regla 2002(a)(7) y (c)(2) de las Reglas Federales de Procedimiento de quiebra se les notifica que el 17 de mayo de 2012, el CPA Luis R. Carrasquillo, & Co., P.S.C. (”Peticionario”) radicó su primera solicitud interina de compensación (”Solicitud”) en el caso de epígrafe, cubriendo el período del 8 de junio de 2011, hasta el 11 de mayo de 2012, por la cantidad de $26,351.50 por concepto de honorarios, más gastos incurridos por $529.78, menos el adelanto de $22,000.00, para un total de $4,881.28. La solicitud original con los correspondientes exhibits se encuentra en la Secretaría de la Corte de Quiebras donde puede ser inspeccionada. Dentro de los veinte (20) días a partir de esta notificación y tres (3) días adicionales si se envía por correo, cualquier acreedor o persona interesada o cualquier persona que objete la Solicitud, debe presentar y radicar una objeción en la Oficina del Secretario de la Corte de Quiebra con copia al que suscribe. De no radicarse ninguna objeción dentro del tiempo aquí señalado, la Solicitud será declarada sin oposición. Si usted radica una objeción a la Solicitud dentro del tiempo aquí señalado, la misma se señalará para una vista ante el Honorable Brian K. Tester en la Corte de Quiebra, Edificio del Correo Federal y Corte de Quiebra, Sala #1, Calle Recinto Sur #300, Viejo San Juan, Puerto Rico 00901. CERITIFICACION DE ENVIO Y/O PUBLICACION: Por la presente certifico que en esta misma fecha, he enviado copia de este documento a la oficina del Síndico de los Estados Unidos, Edificio Ochoa, Calle Tanca #500, Suite 301, San Juan, Puerto Rico 00901; al Lcdo. Charle A. Cuprill Hernández, 356 Calle Fortaleza, Segundo Piso, San Juan, Puerto Rico 00901, y que copia de esta notificación será publicada en dos periódicos de circulación general en Puerto Rico en Inglés y Español, notificando a los acreedores a referirse a la página del web donde podrán tener acceso a los documentos. San Juan, Puerto Rico, hoy 17 de mayo de 2012. LUIS R. CARRASQUILLO RUIZ, CPA. CPA Luis R. Carrasquillo & Co., P.S.C. 28th Street T1-26, Turabo Gardens, Caguas, PR 00725. Tel.: 787-746-4555, 787-7464556. Fax: 787-746-4564. EMail: luis@cpacarrasquillo.com

ED-4124 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AÑASCO. ED-4131 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLIDemandante CO. PO BOX 190870, SAN v. JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-30-OP. J.C.B. TRANSPORT CORP., corporaDemandado(a) CIVIL: I2CI201200066. SOBRE: ción debidamente registrada bajo DESAHUCIO Y COBRO DE DI- las Leyes del Estado Libre AsoNERO. NOTIFICACION DE ciado de Puerto Rico, solicita a SENTENCIA POR EDICTO EN- este Organismo autorización paMENDADA. A: LUIS M POLAN- ra operar cuatro (4) unidades de CO ORTIZ. El Secretario(a) que mayor cabida al servicio de Omsuscribe le notifica a usted que nibus Público (OP) Charter me24 de mayo de 2012, este Tribu- diante paga de grupos Homogénal ha dictado Sentencia, Sen- neos. Ofrecerá viajes especiales tencia Parcial o Resolución en de pasadías, giras visitas a pareste caso, que ha sido debida- ques, centros educativos y lugamente registrada y archivada en res de interés cultural, prestará autos donde podrá usted ente- sus servicios desde el Municipio rarse detalladamente de los tér- de Carolina a través de la Isla de minos de la misma. Esta notifica- Puerto Rico. Cualquier persona ción se publicará una sola vez en natural o jurídica que desee un periódico de circulación gene- comparecer y ser oída, deberá ral en la Isla de Puerto Rico, presentar a la Comisión de Serdentro de los 10 días siguientes vicio Público dentro de los quina su notificación. Y, siendo o re- ce (15) días subsiguientes a la presentando usted una parte en fecha de este AVISO, un escrito el procedimiento sujeta a los tér- jurado haciendo constar en detaminos de la Sentencia, Sentenlle los hechos en que se funda cia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso su derecho a intervenir y ser oíde revisión o apelación dentro da, enviando copia de dicho esdel término de 5 días contados a crito al peticionario a su dirección partir de la publicación por edicto postal: CIUDAD JARDIN #175 de esta notificación, dirijo a usted CALLE LIRIO CAROLINA, PR esta notificación que se conside- 00987. De oponerse a lo solicitarará hecha en la fecha de la pu- do, deberá expresar los fundablicación de este edicto. Copia mentos por los cuales no deba de esta notificación ha sido ar- concederse lo solicitado. De chivada en los autos de este ca- igual forma se citarán para VISso, con fecha de 29 de mayo de TA PUBLICA y serán oídas, las 2012. En AÑASCO, Puerto Rico, personas que así lo soliciten por el 29 de mayo de 2012. EVELYN escrito a la Comisión. En San PADILLA NIEVES. NOMBRE Juan, Puerto Rico, hoy JUN 01 SECRETARIO(A). LUZ NELDY 2012. RAMON A. VERA MONCHICO ACEVEDO. NOMBRE TALVO, COMISIONADO. JULIO SECRETARIO(A) AUXILIAR. FELICIANO PRIETO, COMISIOLUZ NELDY CHICO. FIRMA SE- NADO. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. CRETARIO(A) AUXILIAR.

JOSE A VEGA RUIZ

ED-4130 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: TCG-4757. El señor Rolando Cruz Cruz, es concesionario de este Organismo bajo la franquicia TCG-4757, autorizado a operar una (1) unidad en la transportación de carga general (TCG) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Solicita autorización para adicionar una (1) unidad a su franquicia. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: AVE. PONTEZUELA #M 590 VISTA MAR CAROLINA, PR 00983. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy JUN 01 2012. EGLEE W. PEREZ RODRIGUEZ, COMISIONADA. JENNIFER APONTE VAZQUEZ, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA.

IN RE: FEDERACION DE MAESTROS DE PUERTO RICO

LUIS M POLANCO ORTIZ

IN RE: FEDERACION DE MAESTROS DE PUERTO RICO

Debtor CASE NO. 11-07143 (BKT). CHAPTER 11. NOTIFICACION Y CERTIFICACION DE ENVIO. A: CREDITORS AND PARTIES IN INTEREST: As required by Rules 2002(a) and (c)(2) of the Federal Rules of Bankruptcy Procedure, you are hereby notified that on this date, Luis R. Carrasquillo Ruiz, CPA (the “Applicant”) has filed his first application for interim compensation as financial consultant (the “Application”) in the above captioned case covering the period of June 8, 2011, to May 11, 2012, for $26,351.50 por fees, plus $529.78 in expenses, less the $22,000.00 advance as retainer, for a total due Applicant of $4,881.28. The original of the Application and exhibits thereto are on file with the Clerk of the Bankruptcy Court, where they can be examined. Within twenty (20) days after service of this notice and an additional 3 days pursuant to Fed.R.Bank.P. 9006(f) if served by mail, any creditor or party in interest served, or any party who objects to the Application shall serve and file an objection thereto with the Clerk’s Office of the U.S. Bankruptcy Court for the District of Puerto Rico and on the undersigned Applicant. If no objection or other response is filed within the time allowed herein, the Application will be deemed unopposed. If you file a timely objection to the Application, the same will be scheduled to be heard before the Honorable Brian K. Tester, at the United States Bankruptcy Court, U.S. Post Office and Courtroom Building, 300 Recinto Sur Street, Old San Juan, P.R. CERTIFICATE OF SERVICE: I hereby certify that on this same date a copy of this motion has been sent to United States Trustee’s Office, Ochoa Building, 500 Tanca Street, Suite 301, Old San Juan, Puerto Rico 00901; to Charles A. Cuprill Hernández, 356 Fortaleza Street, Second Floor, San Juan, PR 00901, and to all creditors and parties in interest by its application in two newspapers of general circulation in Puerto Rico in the English and Spanish language advising all creditors and parties in interest to refer to the webpage to access the documents referred to herein. San Juan, Puerto Rico, this 17th day of May, 2012. LUIS R. CARRASQUILLO RUIZ, CPA. CPA Luis Carrasquillo & Co., P.S.C. 28th Street, TI-26, Turabo Gardens, Caguas PR 00725. Tel.: 787746-4555, 787-746-4556. Fax: 787-746-4564. E-Mail: luis@cpacarrasquillo.com

ED-4144 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870, SAN JUAN, PUERTO RICO 009190870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. AVISO NUMERO: S-12-277 TCG. El señor Carlos J. Rodríguez Alvarez, residente en Toa Alta solicita a este Organismo autorización para operar dos (2) unidades en la transportación de carga general (TCG) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: RR-4 26845 Toa Alta, PR 00953. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para VISTA PUBLICA y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAY 18 2012. EGLEE W. PEREZ RODRIGUEZ, COMISIONADA. JENNIFER APONTE VAZQUEZ, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA.

39

ED-3966 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

RAMONA ANTONIA LAMIZ ESTEVES también conocida como RAMONA A. LAMIZ ESTEVES Demandada CIVIL NUM: FCD2011-1823 (406). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: RAMONA ANTONIA LAMIZ ESTEVES también conocida como RAMONA A. LAMIZ ESTEVES. Se notifica a USTED que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $128,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $92,090.39, al 6.125% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de julio de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: “URBANA: Urb. Country Club HV-37 Calle 240, Barrio Sabana Abajo, Carolina, Puerto Rico (Cabida superficial 312.62 metros cuadrados). Se le emplaza y requiere que conteste la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE CAROLINA notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 009361508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejare de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día MAY 18 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: RUTH M. COLON LUCIANO, SEC. AUX. DEL TRIBUNAL.

ED-4136 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE MANATI.

EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO WANDA MAISONET Demandante Vs.

FRANCISCO CRUZ RIOS y SOL A. MAISONET GARCIA Demandado(a) CIVIL NUM: CM2008-1184. SOBRE: COBRO DE DINERO. REGLA 60. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SRA. SOL A. MAISONET GARCIA - Calle Girasol #165, Jardínes de Vega Baja, Vega Baja, PR 00693. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 20 de enero de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de enero de 2011. En Manatí, Puerto Rico, el 25 de enero de 2011. SORAYA GONZALEZ MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) DEL TRIBUNAL II. SARAY SALGADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


40 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

ED-4127 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE.

ED-3840-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK

Demandante vs.

Demandante v.

ELADIO GONZALEZ LUCIANO y la SUCESION DE RAMONITA RUIZ MONTAÑEZ compuesta por JOSE GONZALEZ RUIZ FULANO DE TAL y SUTANO DE TAL

RAMON ARTURO FRANCESCHI ORTIZ HERMINIO ZAYAS SANTIAGO Demandado(a) CIVIL NUM. J CD2012-0240. EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. A: RAMON ARTURO FRANCESCHI ORTIZ, HERMINIO ZAYAS SANTIAGO, para ser notificados por EDICTO, p/c LIC. ANTONIO J COLON GARCIA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 22 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de mayo de 2012. En PONCE, Puerto Rico, el 29 de mayo de 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. MADELINE RIVERA MERCADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ED-4135 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MANATI.

LUIS A SERRANO CONCEPCION Demandante vs.

ZULEYKA GONZALEZ GONZALEZ Demandado(a) CIVIL: CD2011-982. SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. A: SRA. ZULEYKA GONZALEZ GONZALEZ - HC 03 Box 3099, Florida, PR 00650. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 17 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de mayo de 2012. En Manatí, Puerto Rico, el 21 de mayo de 2012. NOTA: ENMENDADA A LOS EFECTOS DE CORREGIR FECHA DE SENTENCIA. SORAYA GONZALEZ MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS M. MIRANDA NUÑEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

DORAL BANK

Demandados CIVIL NUM. GCD 2009-0513. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ELADIO GONZALEZ LUCIANO y la SUCESION DE RAMONITA RUIZ MONTAÑEZ, compuesta por JOSE GONZALEZ RUIZ, FULANO DE TAL y SUTANO DE TAL y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 10 de julio de 2012 a las 9:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número ciento doce (112) del Bloque E, del plano de inscripción del Proyecto UM-2-11 denominado Guamaní radicado en el barrio machete del término municipal de Guayama, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos veintitrés punto sesenta y dos metros cuadrados (323.62). En lindes por el Norte con el solar número E guión ciento trece (E-113) distancia de veinticuatro punto noventa y un metros (24.91); por el Sur con el solar E guión ciento once (E111) distancia de veinticuatro punto sesenta y dos metros (24.62); por el Este con los E guión ciento treinta y siete (E137) y E guión ciento treinta y ocho (E-138) distancia de uno punto ochenta y nueve metros (1.89) y once punto cero seis metros (11.06) respectivamente; y por el Oeste, con la calle B distancia de trece punto diecinueve metros (13.19). Inscrita en el Registro de la Propiedad Sección de Guayama al folio 58 del tomo 280 de Guayama, finca número 8950. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $44,000.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 17 de julio de 2012 a las 9:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $29,333.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 24 de julio de 2012 a las 9:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $22,000.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $40,227.97, balance de principal del referido pagaré, los intereses que al tipo convenido del 9.950% anual devengado sobre dicha suma desde el 1ro de agosto de 2009, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y contribuciones y la suma de $4,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a

todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama; Puerto Rico, hoy día 9 de marzo de 2012. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. HECTOR PEREZ SANTIAGO, ALGUACIL I. PLACA #695. SUPERVISOR. CB-8854. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

MIGUEL CABRERA TORRES Y SU ESPOSA GLENDA COLON DE JESUS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2009-1238. SALON NÚM.: 505. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: MIGUEL CABRERA TORRES Y SU ESPOSA GLENDA COLON DE JESUS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR AMBOS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (DEPARTAMENTO DE HACIENDA); ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): --- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (DEPARTAMENTO DE HACIENDA), a cuyo favor aparece EMBARGO ESTATAL, anotado sobre esta finca, como perteneciente a Miguel Cabrera Torres y su esposa, Glenda Colón de Jesús, por concepto de contribuciones sobre ingresos, por la suma de $25,982.49, según certificación de fecha 22 de junio de 2009, expedida por el Colector de Rentas Internas. Anotada al folio 200 del tomo 250 (ágora) de Dorado. Anotación A. Inscrita el 25 de junio de 2009. También anotado al folio 52, número de orden 204 del Libro de Embargo Estatales número 6 de Dorado, el 22 de junio de 2005. --- ESTADOS UNIDOS DE AMERICA a cuyo favor aparece EMBARGO FEDERAL, anotado contra Miguel A. Cabrera, por la suma de $10,450.19, según notificación número 772299411, presentada el 15 de abril de 2011, al asiento 2 de la página 236 del Libro de Embargos Federales número 2. -- ESTADOS UNIDOS DE AMERICA a cuyo favor aparece EMBARGO FEDERAL anotado contra Miguel A. Cabrera, por la suma de $2,394.82, según notificación número 799580511, presentada el 22 de julio de 2011, al asiento 5 de la página 16 del Libro de Embargos Federales número 3. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 30 de noviembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: 13E PASEO LOS CORALES I, DORADO, PR 00646. URBANA: Solar #13 del Bloque E de la Urbanización Paseo Los

Corales I, radicado en el Pueblo e Higuillar de Dorado, Puerto Rico, con un área superficial de 585.37 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en distancia de 21.00 metros, con el solar #14 del Bloque E de la Urbanización; por el SUR, en distancias de 17.50 metros y 2.749 metros, con la Calle Golfo de México de la Urbanización; por el ESTE, en distancias de 24.50 metros y 2.749 metros, con la Calle Mar Caribe y por el OESTE, en 28.00 metros, con el solar #12 del Bloque E de la Urbanización. Enclava Edificación. En uno de sus linderos existe una servidumbre de 1.50 metros, a favor de la Puerto Rico Telephone Company. Inscrita al folio 200 del tomo 250 (ágora) de Dorado, Registro de la Propiedad de Bayamón Sección Cuarta, finca número 12,348. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 1ro de julio de 2009, en el presente caso civil, a saber la suma de $349,857.63 y $87,355.08 rebajadas mediante plan de pagos a la suma de $403,753.41 y $95,973.45 de principal, más intereses al 4.463% y 6.375% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2010 , más la suma de $36,800.00 y $9,200.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de las escrituras de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 11:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $368,000.00 y $92,000.00 para un total de $460,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $245,333.33 y $61,333.34 para un total de $306,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $184,000.00 y $46,000.00 para un total de $230,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, además, a todos los interesados que Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta en pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Có-

digo de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2). Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día DEC 23 de 2011. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.

ED-3930 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

LYANNETTE MARQUEZ PEREZ y ELLIOT J. RAMOS RODRIGUEZ t/c/c ELLIOT JESUS RAMOS RODRIGUEZ Demandados CIVIL NUM.: F CD2007-1927. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 3 de noviembre de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $77,566.13 de principal, dictada en el caso de autos el 28 de diciembre de 2007, notificada el 11 de enero de 2008 procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Cond. Portales de Carolina, Apt. 218, Carolina, Puerto Rico. URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL; Apartamento número Doscientos Dieciocho (218). Apartamento residencial de forma irregular lozalizado en la segunda planta del Condominio Portales de Carolia, situado en el Municipio de Carolina, Puerto Rico. El área aproximada del apartamento es de mil ochenta y ocho (1,088088) pies cuadrados equivalentes a ciento uno punto cero ocho (101.08) metros cuadrados. Son sus linderos por el Norte en un máximo de treinta pies con seis pulgadas (30’6”) con el apartamento número Doscientos Diecinueve (219); por el Sur en un máximo de treinta pies con seis pulgadas (30’6”) con el apartamento Doscientos Diecisiete (217); por el Este en un máximo de treinta y cuatro pies (34’) con el pasillo, área común exterior y por el Oeste en un máximo de treinta y cuatro pies (34’) con área común exterior. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este. Cosnta de sala-comedor, cocina, balcón, tres (3) dormitorios y un baño. Le corresponde un espacio de estacionamiento identificado con el mismo número de apartamento. Este apartamento tiene una participación de cero punto siete mil doscientos noventa (0.7290) por ciento en los elementos comunes del Condominio. Finca 52,703, inscrita al Folio 161 del Tomo 1228 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $80,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 6 de julio de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 13 de julio de 2012, a las 9:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno

se llevará a cabo una tercera subasta el día 20 de julio de 2012, a las 9:15 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de La Autoridad Para el Financiamiento de La Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $5,000.00, sin intereses y a vencer el 28 de mayo del año 2010, según consta de la escritura #537, otorgada en San Juan, el 28 de mayo de 2004, ante el Notario Félix Javier Santiago García, inscrito al folio 205 del tomo 1354 (ágora) de Carolina, finca #52,703, inscripción 6ta. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 18 de mayo de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL. ED-4123 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SALINAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

MARTA IRIS SUAREZ HERNANDEZ FRANCISCO ARREAGA FIGUEROA y la Sociedad Legal de Gananciales representada por ambos Demandados CIVIL NUM. G4CI2009-00449. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: MARTA IRIS SUAREZ HERNANDEZ, su esposo FRANCISCO ARREAGA FIGUEROA y la Sociedad Legal de Gananciales constituida y representada por ellos y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, el día 2 de agosto de 2012 a las 10:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar de forma rectangular identificado como B guión dos (B-2) en el plano de inscripción del Proyecto VBC guión ciento cincuenta y seis

(VBC-156), radicado en el Barrio Pueblo del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida de doscientos setenta y cinco punto cero cero (275.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en doce punto cincuenta (12.50) metros, con la calle número dos (#2), por el Sur, en doce punto cincuenta (12.50) metros, con el solar número B guión treinta y uno (#B-31), por el Este, en veintidós punto cero cero (22.00) metros, con el solar número B guión tres (#B-3), y por el Oeste, en veintidós punto cero cero (22.00) metros, con el solar número B guión uno (#B-1). Enclava una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita en el Registro de la Propiedad sección de Guayama, al folio 146 del tomo 281 de Salinas, finca número 3545. La antes descrita propiedad se encuentra afecta registralmente al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución: Hipoteca en garantía de pagaré a favor de la JUNTA DE RETIRO PARA MAESTROS DE PUERTO RICO, por la suma principal de $63,900.00, otorgada ante la Notario Suzette M. Del Valle Lecaroz, inscrita al folio 72 del tomo 262 de Salinas. Se establece como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $81,600.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, el día 9 de agosto de 2012, a las 10:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $54,400.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, el día 16 de agosto de 2012, a las 10:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $40,800.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $79,635.66, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 7.95% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de septiembre de 2009, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $8,160.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro efectuados por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Salinas, Puerto Rico, expedido el mismo en Salinas, Puerto Rico, hoy día 30 de marzo de 2012. (FDO.) ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SALINAS, SALA SUPERIOR. LUIS G. PEREZ RENTAS, ALGUACIL CONFIDENCIAL.

ED-4132 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE QUEBRADILLAS. #4,645

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN RAFAEL DE QUEBRADILLAS Apartado 1531 Quebradillas Puerto Rico 00678 Demandantes VS.

HECTOR M. DIAZ RUIZ y su esposa MARLENE RIVERA DIAZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos 842 Sponey Kirk Dr Lafayette Ville NC 28314 Demandados CIVIL NUMERO: CICD20100003. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. A: HECTOR M. DIAZ RUIZ y su esposa MARLENE RIVERA DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Quebradillas, hago saber a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 7 de marzo de 2012, por la Secretaría del Tribunal en el presente caso y cumpliendo además con la Sentencia y Orden dictada, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: “RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el barrio Cacao del término municipal de Quebradillas, Puerto Rico, con una cabida superficial de cinco punto tres mil quinientos sesenta y nueve cuerdas (5.3569 cdas.), igual a dos (2) hectáreas diez (10) áreas y cincuenta y cuatro punto setenta y siete (54.77) centiáreas. En lindes: por el NORTE, con camino vecinal; por el SUR, con camino vecinal y terrenos de Melbourne Development Corporation; por el ESTE, con camino vecinal; y por el OESTE, con terrenos propiedad de Milton Grillasca. Presentada en la Entrada Número 208, Asiento Número 758, Diario 297 del Registro de Arecibo, Puerto Rico. Finca número 3,47, Inscrita al Folio 297 del Tomo 80 de Quebradillas, Puerto Rico. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $105,058.26 del balance del principal con intereses al 6.25% anual, cargos por demora mensuales desde el día 01 de noviembre de 2008 al presente, más las cantidades debidas de contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago, más la cantidad de $9,315.44, estipulados para costas, gastos y honorarios de abogados en caso de reclamación judicial, cantidades todas garantizadas por la hipoteca. El tipo mínimo para la subasta lo será lo dispuesto en la Escritura: es decir la cantidad de $100,000.00. La venta de la referida subasta se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si ésto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 1 de agosto de 2012, a la 2:00 PM, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Camuy, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $100,000.00. Que de ser necesario la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 8 de agosto de 2012, a las 2:00 PM, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $66,666.66, equivalentes a dos terceras partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesario la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 15 de agosto de 2012, a las 2:00PM, en la oficina antes mencionada del Alguacil


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012 que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $50,000.00, equivalentes a la mitad (50%) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Aviso se publicará dos (2) veces por semana, durante dos semanas, en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. EXPIDO el presente EDICTO, en Quebradillas, Puerto Rico, hoy día 26 de marzo de 2012. (FDO.) ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE QUEBRADILLAS. POR: WILLIAM LUGO GUZMAN.

ED-4134 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

VICTOR DUMONT PEÑALVERT t/c/c VICTOR FRANCISCO DUMONT PEÑALVERT y como VICTOR F. DUMONT PEÑALVERT

Demandados CIVIL NUM.: F CD 2009-1099. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: VICTOR DUMONT PEÑALVERT t/c/c VICTOR FRANCISCO DUMONT PEÑALVERT y como VICTOR F. DUMONT PEÑALVERT. Cond. Villas de Isla Verde, Ave. Laguna #8, Apartamento A-21, Carolina, PR. AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 12 de enero de 2010, procederá a vender el día 1 de agosto de 2012, a las 10:45 de la AM en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número A-21, área del solar 102.82 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 40’ 5” equivalentes a 12.32 metros, con pared medianera que lo separa del apartamento número A-20 y además en 17’ 11” equivalentes a 5.46 metros, con el área de la escalera, pasillos de acceso al apartamento y pared lateral del balcón; por el SUR, en 35’ 11”, equivalentes a 10.95 metros, con pared medianera que lo separa del apartamento número A-22 y además en 22’ 5” equivalentes a 6.83 metros, con espacio exterior; por el ESTE, en 22’ 6” equivalentes a 6.86 metros, con espacio exterior; por el OESTE, en 12’ 6” equivalentes a 3.81 metros, con el espacio exterior visto desde el balcón. El inmueble antes descrito consta con un área de cocina y dos baños. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Oeste. Le corresponde un estacionamiento identificado con el número 14. Este apartamento tiene una participación de .0116535%. Finca 38980, Inscrita al Folio 181 del Tomo 822 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I. La hipoteca quedó inscrita en virtud de la Ley 216 al Folio 183 del Tomo 822 de Carolina, Sección I. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de agosto de 2008 a la suma $98,213.88 por concepto de de principal, más los intereses acumulados al 7.5% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré, para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se

hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: PRESENTACION: Presentada el 20 de mayo de 1999, al asiento 293 del diario 183, según escritura número 238 otorgada en San Juan, el 23 de abril de 1999, ante el notario Heberto J. De Vizcarrondo, por Víctor Dumont Peñalver (así consta segundo apellido) (soltero), para que se inscrita hipoteca a favor de R&G Mortgage Corporation, por la suma de $111,400.00 (así consta), sus intereses al 7 1/2% anual y vencedero el 1 de mayo del 2029. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $111,400.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 8 de agosto de 2012 a las 1:00 de la PM, sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 15 de agosto de 2012, a las 1:00 de la p.m., sirviendo como tipo mínimo para dicha segunda subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Carolina, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Carolina, Puerto Rico, hoy 28 de marzo de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.

ED-4133 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE VICTOR RAMIREZ GOMEZ compuesta por sus herederos “JOHN DOE” (como posibles miembros de la Sucesión cuyos nombres se desconocen) y su viuda ROSA RAMIREZ SANTOS DEPARTAMENTO DE HACIENDA Demandados CIVIL NUM. ISCI2003-00688. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Frank Rosado, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 14 de septiembre de 2009 y para satisfacer la Sentencia dictada el 26 de enero de 2005, notificada el 10 de febrero de 2005, procede-

ré a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Mayagüez, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 410 Benavides St. Macias Comm. Mayagüez, Puerto Rico. URBANA: Parcela número Uno (1) localizada en el Barrio Limón de Mayagüez, Puerto Rico, compuesta de tres mil novecientos cincuenta y cuatro punto dos mil sesenta y dos metros cuadrados (3,954.2,062 M.C) de una participación de diecinueve mil seiscientos cincuenta y dos abas partes en lindes al NORTE, con un camino de tierra que existe entre la propiedad de la cual se segrega y propiedad de Ramírez, al SUR, con Parcela Dos (2) dedicada a uso público, al ESTE, con propiedad de Américo Sanabria, y por el OESTE, con propiedad de Esperanza Irizarry, todo ello conforme al plano de inscripción. En esta finca enclava una casa terrera, dedicada a vivienda que en la actualidad mide más o menos treinta y ocho (38) pies de frente por cuarenta (40) pies de fondo, toda de cemento y bloques que consta de tres (3) dormitorios, sala-comedor, dos (2) baños y marquesina en construcción. Inscrita dicha hipoteca a los folios móviles de Mayagüez, finca 41,486, inscripción Segunda. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $74,350.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 31 de julio de 2012, a las 11:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 7 de agosto de 2012, a las 3:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una tercera subasta el día 14 de agoto de 2012, a las 3:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Mayagüez, Puerto Rico, a 30 de mayo de 2012. FRANK ROSADO SUAREZ, ALGUACIL. POR: FELIX N. LOPEZ ALMODOVAR, ALGUACIL REGIONAL.

ED-4141 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

HECTOR LUIS RIVERA ROSARIO y su esposa ENELIA RUSSE CORDERO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por éstos Demandantes Vs.

NOEL RODRIGUEZ ALVARADO Demandado CIVIL NUM.: CD2009-0207 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. ss. El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia del día 5 de marzo de 2012, venderá en pública subasta y al mejor postor, de contado y por moneda americana o por instrumento negociable y en mi oficina sita en el edificio de este Tribunal, #553 Avenida José A. Cedeño, Arecibo, Puerto Rico, todo título, derecho o interés que pueda tener la parte demandada sobre esta propiedad. URBANA: Solar radicado en el Barrio Montellano del término municipal de Morovis, con una cabida superficial de 661.8407 m.c. equivalentes a 0.1684 cdas. En lindes por el Norte, con José G. Torres; por el Sur, con la carretera PR 159; por el Este, con Luis Mercado y por el Oeste, con la carretera PR 6617. Enclava una edificación de construcción mixta en concreto y zinc.” Inscrita al folio 85 del tomo 35 de Morovis, finca 1906. La finca descrita se encuentra afectada a la siguiente carga y gravamen que es la que se ejecuta en este caso: A. Pagaré Hipotecario por la suma de $300,000.00 pagadero a la parte demandante Héctor Rivera Rosario y a su esposa Enelia Russe Caldero con vencimiento a diez años a partir de dicha fecha del otorgamiento con intereses al 7 1/2% anual, constituida mediante la escritura número treinta, otorgada en Barceloneta, Puerto Rico el 13 de junio de 2008 ante el Notario Público Evaristo Maldonado Rodríguez, bajo la affidavit 30,620. Esta venta y/o subasta se llevará a cabo para pagar a los demandantes el importe de la Sentencia dictada a su favor en este caso ascendente a la suma de $289,314.15 de principal, más intereses al 7% anual hasta el pago total de la deuda y la cantidad de $3,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, cuya deuda no ha sido pagada. La primera subasta se llevará a efecto en mis Oficinas en el lugar señalado el día 31 de julio de 2012 a las 10:30 am al tipo mínimo de $300,000.00. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta que se celebre, se procederá a la celebración de una segunda subasta el día 7 de agosto de 2012 a las 10:30 am en la que servirá de tipo mínimo una suma igual de las dos terceras partes de los valores pactados que antes se indicaran. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 14 de agosto de 2012 a las 10:30 am en la que servirá como tipo mínimo una suma equivalente a la mitad de dichos valores pactados. La venta en pública subasta de dicha propiedad se hará libre de toda carga o gravamen posterior a las que se ejecutan. Se notifica de esta subasta pública a todos los demandados, al público en general, a cualquiera persona con algún interés en la propiedad, particularmente al tenedor del pagaré hipotecario pagadero al demandante garantizado con la hipoteca, antes relacionada, para que comparezca a la subasta para proteger su derecho de acuerdo a la ley, mediante la publicación de este Edicto por espacio de dos semanas consecutivas, dentro de los términos que establece la ley y mediante correo certificado con acuse de recibo a su última dirección, si ésta fuera conocida. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría de este Tribunal durante horas laborables. Y PARA LA CONCURRENCIA de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico por dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de siete (7) días entre ambas publicaciones y se fijará, además, en el Tribunal de Primera Instancia, Alcaldía y Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebrará la subasta, por espacio de dos (2)

semanas y por lo menos una vez por semana y en todos los lugares que en derecho procede. Expido el presente Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy 11-mayo-2012. (FDO.) ALGUACIL GENERAL.

ED-4145 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE GUAYAMA.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

FERNANDO A. NIEVES MONSERRATE t/c/c FERNANDO ABRAHAM NIEVES MONSERRATE su esposa ANGELA M. BELLAFLORES MARTIN t/c/c ANGELA MARIA BELLAFLORES MARTIN y la Sociedad Legal de Gananciales por ellos compuesta Demandada CIVIL NUM.: G CD2009-0459. SALA 306. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: FERNANDO A. NIEVES MONSERRATE t/c/c FERNANDO ABRAHAM NIEVES MONSERRATE, su esposa ANGELA M. BELLAFLORES MARTIN t/c/c ANGELA MARIA BELLAFLORES MARTIN y la Sociedad Legal de Gananciales por ellos compuesta. Lote 13-A, Sector Monte Verde, Carretera 755 Km1 Hm2 Bo. Ancones, Arroyo, PR 00714. AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 17 de marzo de 2010, procederá a vender el día 1 de agosto de 2012, a las 10:30 de la mañana en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación conforme surge del Registro de la Propiedad: RUSTICA: Solar “A” ubicado en el barrio Ancones del término municipal de Arroyo, Puerto Rico, con un área de 0.7640 cuerda, equivalentes a 3002.7669 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 80.005 metros, con el solar número 13-B; por el Sur, en 73.624 metros, con el solar número 14; por el Este, en 38.556 metros, con el solar propiedad de Don Jaime Picart Calderón y por el Oeste, en 40.079 metros, con Carretera Municipal. Finca Núm. 5555, inscrita al folio 22 del tomo 149 de Arroyo, Registro de Guayama. La hipoteca se encuentra inscrita al Folio 85 del Tomo 197 de Arroyo, Inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro de febrero de 2009 a la suma $62,136.20 por concepto de de principal, más los intereses acumulados al 9.50% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una suma equivalente al 10% del principal original del pagaré, para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Fernando Abraham Nieves Monserrate y su esposa, Angela maría Bellaflores Martín, en garantía de un pagaré a favor de POPULAR MORTGAGE, INC., o a su orden, por la suma de $67,000.00, sus intereses al 9.50% anual y vencedera el 1ro de diciembre de 2021, según escritura número 373, otorgada en Guayama, el 16 de noviembre de 2006, ante la notario Ana c. Reyes Morales. Inscrita al Folio 85 del Tomo 197 de Arroyo. Inscripción segunda. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Guayama, durante horas laborables. Se entenderá que todo

licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $67,000.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 8 de agosto de 2012 a las 10:30 de la mañana sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta en el mismo lugar, el día 15 de agosto de 2012 a las 10:30 de la mañana sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Guayama, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Guayama, Puerto Rico, hoy 12 de abril de 2012. (FDO.) ALGUACIL. HECTOR PEREZ SANTIAGO, ALGUACIL. PLACA #695. SUPERVISOR.

SUR, con solar número B guión cuatro (B-4) y pared medianera; por el ESTE, con los solares número A guión cinco (A-5) y A guión seis (A-6); y por el OESTE, con la calle número seis (6). --Enclava una estructura dedicada a vivienda sobre la cual existe una servidumbre por signo aparente establecida por la Corporación vendedora en la pared que divide dicha estructura de la estructura enclavada en el solar número B guión cuatro (B-4) cuya pared continuará sirviendo a esta estructura y pertenece en común pro indiviso en toda su actual extensión y espesor al propietario de esta edificación y al propietario de la edificación colindante. --- Inscrita al folio número noventa y tres (93) vuelto del tomo número ciento treinta y nueve (139) de Río Piedras Sur, finca número cuatro mil ochocientos cuarenta y uno (4,841), en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. JOSÉ O. SEPÚLVEDA PADILLA del Bufete LAW AFFAIRS, PSC, a su dirección Law Affairs, PSC, Ave. Pino H-23 Villa Turabo, Caguas, PR 00725, Tel. 787-745-5151 / Fax. 787744-6611 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de mayo de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA(O) GENERAL POR EVELYN DELGADO SOTO Secretaria de Servicios a Sala

CB-8796. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON EN SAN JUAN

DORAL BANK Demandante v.

LUIS MASS ORTIZ Y MERCEDES QUIÑONES CAMACHO

MR-5685 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE Demandados SAN JUAN SALA SUPERIOR CIVIL NUM.: DKCD2006-0574. SOBRE: IN REM. EJECUCIÓN DE HIPOTECA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EDICTO DE SUBASTA. Yo, FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón al púParte Demandante blico en general: CERTIFICO Y VS. HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 8 de noviembre de 2007, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que Parte Demandada ocupa en el Centro Judicial de CASO NÚM: KCD2012-0588 Bayamón, Puerto Rico, todo deSALÓN NÚM. 905 ACCIÓN CI- recho, título e interés que tenga VIL DE COBRO DE DINERO Y la parte demandada, en el inEJECUCIÓN DE HIPOTECA- mueble que se describe a contiPOR LA VÍA ORDINARIA. EM- nuación: "URBANA: Solar radicaPLAZAMIENTO POR EDICTO. do en la Urbanización El Cortijo, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI- situado en el Barrio Cerro Gordo CA) EL PRESIDENTE DE LOS de Bayamón, marcado con el núESTADOS UNIDOS) SS. ESTA- mero 39 del bloque J, con un DO LIBRE ASOCIADO DE área de 357.37 metros cuadraPUERTO RICO) A: MARISOL dos, en lindes por el NORTE, en ROMAN ROSARIO. Quede em- un arco de 5.50 y en una distanplazada y notificada que en este cia de 20.50 metros, con la Calle Tribunal se ha radicado Deman- 6; por el SUR, en una distancia da sobre Cobro de Dinero y Eje- de 24.00 metros, con el solar núcución de Hipoteca por la Vía Or- mero 38; por el ESTE, en una dinaria en la que se alega que distancia de 15.00 metros, con usted le adeuda a la parte de- solar 40; OESTE, en 11.50 memandante lo siguiente: La suma tros, con la calle número 12. Ende $97,880.22 de principal, más clava una casa." Inscrita al folio los intereses sobre dicha suma 61 del tomo 935 de Bayamón, al 7 _ % anual desde el día 1ro. Finca # 42,007. Registro de la de septiembre de 2006, hasta su Propiedad de Bayamón, Sección completo pago, más las primas I. El inmueble antes descrito se de seguro hipotecario y riesgo, encuentra afecto a los siguientes recargos por demora y cuales- gravámenes: a. HIPOTECA en quiera otras cantidades pactadas garantía de un pagaré a favor de en la escritura de primera hipote- Doral Mortgage Corporation, o a ca, desde la fecha antes mencio- su orden, por la suma de nada y hasta la fecha del total $81,950.00, intereses al 7 _% pago de las mismas, más la su- anual y vencedero el 1 de marzo ma de $9,810.00 para gastos, de 2029, según consta de la Escostas y honorarios de aboga- critura número 72, otorgada en dos. La propiedad hipotecada San Juan el 4 de marzo de 1999, cuya ejecución se solicita tiene la ante el Notario Virgilio Ramos siguiente descripción y localiza- Cruz, inscrita al folio 65 del tomo ción: --- URBANA: Solar marca- 935. b. HIPOTECA a favor del do con el número B cinco (B-5) Departamento de Desarrollo Uren el plano de inscripción del bano y Vivienda de los Estados Proyecto de Vivienda a Bajo Unidos, o a su orden, por la suCosto "VBC" veintisiete (VBC-27) ma de $7,837.32, sin intereses y radicado en el Barrio Cupey Alto vencedero el 1 de marzo de del término municipal de San 2029, según consta de la EscriJuan, Puerto Rico, con una cabi- tura número 59, otorgada en San da superficial de ciento noventa Juan el 1 de marzo de 2003, any nueve punto cincuenta metros te el Notario Luis Fernando Cascuadrados (199.50m.c). En lin- tillo Cruz, inscrita al folio 234 del des por el NORTE, con el solar tomo 1771. El gravamen objeto número B guión seis (B-6); por el de ejecución en el presente caso

ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE RETIRO DE LOS EMPLEADOS DEL GOBIERNO Y LA JUDICATURA RAUL RODRIGUEZ RIOS Y SU ESPOSA MARISOL ROMAN ROSARIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS

41

es el mencionado en el inciso a. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: PRIMERA SUBASTA. FECHA DE SUBASTA: 28 de Junio de 2012 a las 9:15 am. PRECIO MINIMO $81,950.00. SEGUNDA SUBASTA. FECHA DE SUBASTA: 5 de julio de 2012 a la 1:15 pm. PRECIO MINIMO $54,633.33. TERCERA SUBASTA. FECHA DE SUBASTA: 12 de julio de 2012 a la 1:15 pm. PRECIO MINIMO $40,975.00. Conforme a la sentencia dictada el día 14 de mayo de 2007 y archivada en los autos el 18 de mayo de 2007, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: $74,737.88 de principal, intereses acumulados desde el 1 de septiembre de 2006, los intereses pactados al 7.50% que se continúen generando a partir de la fecha en adelante, recargos por la cantidad de $22.92 por mes desde el 1 de agosto de 2006; $53.43 por mes para reserva y contribuciones, la cantidad de $8,195.00 por concepto de honorarios pactados por ser necesario el cobro de dinero por la vía judicial, más las costas y gastos. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 18 de mayo de 2012. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON.

MR-5686 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

Doral Bank, Demandante v.

La Sucesión de María Victoria León López, compuesta por Elio Oscar Miguel León y Elizabeth Lugo Santiago y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos; Mayra Lisette Miguel León, Eladio A. Miguel León, Aixa Estela Miguel León, y Fulano y Fulana de tal como posibles herederos desconocidos., Demandados CIVIL NÚM: KCD2005-0683 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Al-


42 EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

guacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 9 de julio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Reparto Universitario, Calle Bernard 357, San Juan P.R. 00928 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número siete (7) del bloque B-2 , hoy calle Bernard número trescientos cincuenta y siete (357) del plano de inscripción de la Urbanización Reparto Universitario, localizado en el Barrio Sabana Llana de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de setecientos noventa y siete punto noventa metros cuadrados (797.90 mc.). En lindes por el NORTE, en veinticinco (25.00) metros con terrenos de la Urbanización Extensión San Agustín; por el SUR, en veinticuatro punto setenta y nueve (24.79) metros con la Calle denominada 'Street Number One' del mencionado plano; por el ESTE, en cuarenta y tres punto cincuenta y dos (43.52) metros con la calle 'C'', del mencionado plano; por el OESTE, en veinticuatro (24.00) metros con el solar número seis (6) del Bloque B dos (2) y en dos punto cincuenta y seis (2.56) metros con terrenos propiedad de Fullana Corporation. Enclava una casa de concreto de una sola planta para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 189 del Tomo 679 de Sabana Llana, finca número 3922, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $80,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de julio de 2012, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $53,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de julio de 2012, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $40,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 181, otorgada el día 31 de mayo de 2002, ante el Notario Rey Javier De León Colón y consta inscrita en el Folio móvil del Tomo 868 de Sabana Llana, finca número 3922, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción décima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $77,728.51 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.250% anual desde el día 1 de marzo de 2005. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $8,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $8,000.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $8,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio

de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 23 de mayo de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCIONES DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN Por: MYLENE MELENDEZ COTTO Alguacil Auxiliar

MR-5687 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

HUMBERTO BERMUDEZ GARCIA Y SU ESPOSA VANESSA AGUSTY REYES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-0856 SALON NÚM.: 701 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: HUMBERTO BERMUDEZ GARCIA Y SU ESPOSA VANESSA AGUSTY REYES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL:Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 13 de diciembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: I - 25, 3 STREET, TINTILLO GARDENS DEV., GUAYNABO, PR 00917 URBANA: Solar radicado en la Urbanización Tintillo Gardens, situada en el Barrio Juan Domingo de Guaynabo, Puerto Rico, descrito en el plano de inscripción de la urbanización con el #25 de la manzana I con un área de 315.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar I10, distancia de 15.00 metros; por el SUR, según el documento con la calle #3, distancia de 15.00 metros y según plano con la calle #8 en igual distancia; por el ESTE, con el solar I-24, distancia de 21.00 metros y por el OESTE, con el solar I-26 distancia de 21.00 metros. Enclava edificación. Inscrita al folio 108 del tomo 299 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, finca número 16,730. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $155,326.89 de principal, más intereses al 6 3/8% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2009, más la suma de $16,400.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en

virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 29 de junio del 2010. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE JULIO DE 2012, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $164,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 18 de JULIO de 2012, a las 2:30 de la TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $109,333.33 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 1RO de AGOSTO de 2012, a las 2:30 de la TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $82,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 12 de enero de 2012. Alg. Freddy Omar Rodriguez Collazo. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón MR-5688 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA EN RIO GRANDE

DORAL BANK Parte Demandante VS

EDWIN VALLE CASANOVA Parte Demandada CIVIL NUM.: FBCI2010-0363 SALON NÚM.: 004 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: EDWIN VALLE CASANOVA; FIRSTBANK PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): --- FIRSTBANK PUERTO RICO a cuyo favor aparece HIPOTECA, constituida por Edwin Valle Casanova, en garantía de un pagaré, o a su orden, por la suma de $52,000.00, sus intereses al 14% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 147, otorgada en San Juan, el 22 de junio de 2006, ante la notario Teresa Jiménez Meléndez. Inscrita el 24 de mayo de 2007, al folio 145 del tomo 372 (Agora) de Canóvanas.

Inscripción tercera. Se requiere el consentimiento por escrito del acreedor para vender o transferir la propiedad. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 13 de febrero de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: B-25, URB. RIVER VALLEY, CANOVANAS, PR 00985. --- URBANA: Solar radicado en la Urbanización River Valley, localizada en el Barrio Canóvanas del término municipal de Canóvanas, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del Solar: 25 del bloque B. Area del Solar: 526.851 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 24.50 metros lineales, con la Calle Número Dos; por el Sur, en una distancia de 28.00 metros lineales, con el solar número 24 del mismo bloque; por el Este, en una distancia de 14.41 metros lineales y un arco de 5.50 metros lineales, con la Calle Número Cinco de la urbanización y por el Oeste, en una distancia de 18.91 metros lineales, con el solar número 23 del mismo bloque. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. El expresado solar se halla afecto a las siguientes servidumbres: Servidumbre telefónica: franja de 5 pies de ancho que discurre a lo largo de sus colindancias Norte y Oeste. --- Inscrita al folio 144 del tomo 372 (Agora) de Canóvanas, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. Finca #15,052. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 3 de junio de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $144,846.64 reducida mediante pagos hechos a plan de pagos en la suma de $143,551.53 de principal, más intereses al 7 1/4% anual desde el día 1ro. de febrero de 2010, más la suma de $15,945.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de marzo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 de julio de 2012, a las 10:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $159,450.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día18 de julio de 2012, a las 9:45 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $106,300.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 26 de julio de 2012, a las 9:45 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $79,725.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado

de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina Puerto Rico, hoy día 28 de marzo de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina MR-5684 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante SUCESIÓN DE MANUEL VAZQUEZ CADIZ compuesta por sus hijos ELADIO VAZQUEZ VERA, MANUEL MARIBEL, MADELINE, EDWIN todos de apellidos VAZQUEZ RUIZ, IRIS, MANUEL GERARDO, MANUEL ABRAHAM, JOSE MANUEL y EVELYN todos de apellidos VAZQUEZ FEBLES; VIVIAN VAZQUEZ FEBLES, quien premurió, dejando como herederos a IRISH VAZQUEZ DIOSTENES y FELIX VAZQUEZ DIOSTENES; SUCESION DE LILLIAN VAZQUEZ FEBLES, t/c/c CUCA VAZQUEZ FEBLES, compuesta por sus hijos LUIS JAVIER CORNIER VAZQUEZ y JOSE LUIS CORNIER VAZQUEZ; SUCESION DE ANASTACIA VERA VEGA compuesta por sus hijos ELADIO VAZQUEZ VERA, FRANCISCO FIGUEROA VERA y JANET FIGUEROA VEGA; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS EN TODAS LAS SUCESIONES; DEPARTAMENTO DE HACIENDA POR CONDUCTO DE LA DIVISIÓN DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM); ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Demandados CIVIL NUM.J CD2011-0865 (G28) COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) S.S.. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: IRIS VAZQUEZ FEBLES y JOSE MANUEL VAZQUEZ FEBLES, como miembros de la Sucesión de MANUEL VAZQUEZ CADIZ. Por la presente se notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda sobre cobro de dinero Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, en la que alega usted(es) adeuda(n) la suma de $60,386.65 de principal; intereses a razón de 9.25% anual, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $702.45 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; más la suma de $6,500.00 por concepto de honorarios de abogado, más los recargos pactados desde la fecha antes indicada acumulándose mensualmente, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación al Bufete de SERGIO RAMIREZ DE ARELLANO al Banco Popular Center, Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009 Tel. 765-2988; 7646392 Fax Núm. 765-2973, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En Ponce, Puerto Rico, a 31 de mayo de 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO. SECRETARIA. REGIONAL (FDO.) POR: SUB-SECRETARIA MR-5689 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

DORAL BANK Demandante v.

ELVIS VAZQUEZ THOMAS T/C/C, ELVIS VAZQUEZ THOMAS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; DEPARTAMENTO DE JUSTICIA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA CIVIL

Demandados NUM.: KCD2011-1562

(903) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 1 de febrero de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que ubicado en Condominio Capitol Hill, Edf. 154, Apt. A-3, San Juan, Puerto Rico. 2. La propiedad hipotecada a venderse en pública subasta se describe como sigue: "URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial número A-3 de forma sustancialmente rectangular dedicada a vivienda, localizado en el tercer piso del Condominio Capitol Hill, ubicado en la Calle San Agustín número 152, Barriada de Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico. Tiene un área privada de 461.00 pies cuadrados equivalentes a 42.08 metros cuadrados. Dicho apartamento contiene las siguientes dependencias: un (1) dormitorio, salacomedor, cocina, cuarto de baño, balcón y su puerta principal de entrada y salida comunica al pasillo y escalera comunal del condominio que a su vez tiene acceso a la Calle San Agustín. Colinda por el NORTE, con la pared exterior del edificio que a su vez lo separa de la Calle San Agustín; por el SUR, en dos alineaciones, la primera con la pared interior del edificio que a su vez lo separa del apartamento C3 y la segunda con la pared interior del edificio que a su vez lo separa de la parte superior del patio comunal del condominio; por el ESTE, con la pared exterior del edificio que a su vez lo separa de Alejandra Laugier; y por el OESTE, en dos alineaciones, la primera con la pared interior del edificio que a su vez lo separa del pasillo y escalera comunal del edificio y la segunda con la pared interior del edificio que a su vez lo separa del apartamento B-3. A este apartamento le corresponde el 3.80% en los elementos comunes generales del condominio. Consta inscrito al folio 231 del tomo 37 de San Juan, finca número 867/Bis del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Doral Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $22,500.00 con intereses al 9 _% anual y vencimiento 1 de julio de 2013. Constituida por la escritura 370 otorgada en San Juan el 26 de junio de 1998 ante la Notario Sonia M. Palacios de Miranda. Inscrita al folio 232 del tomo 37 de Puerta de Tierra. b. AVISO DEMANDA radicada el 11 de agosto de 2003 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número 2003-2241 sobre cobro d dinero y ejecución de hipoteca; Doral Financial Corporation, demandante v. Elvis Vázquez Thomas, demandado. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $22,500.00. Anotado al folio 232 vuelto del tomo 37 de Puerta de Tierra, anotación "A". c. AVISO DEMANDA radicada el 24 de agosto de 2006 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de san Juan, en el caso civil número 2006-2410 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Financial Corporation h/n/c HF Mortgage Bankers, demandante v. Elvis Vázquez Thomas, demandado. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $22,500.00. Anotado al folio 86 del tomo 46 de Puerta de Tierra, anotación "B" y última. d. EMBARGO a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico contra Elvis Vázquez, seguro social xxx-xx-8729, expedido mediante Certificación de Embargo SJU-645 del 20 de mayo de 2010 por el Departamento de Hacienda por la cual se embarga esta propiedad y por la suma de $2,020.25 por concepto de Contribuciones sobre Ingresos. Presentado y anotado con fecha 23 d junio de 2010, al folio 156, Orden 623 del libro número 1 de Embargos bajo ley 12(2010). El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso a. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como

bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 1 de agosto de 2012 a las 10:00am $22,500.00. SEGUNDA SUBASTA 8 de agosto de 2012 a las 10:00am $15,000.00. TERCERA SUBASTA 15 de agosto de 2012 a las 10:00am $11,250.00. Conforme a la sentencia dictada el día 5 de diciembre de 2011 y archivada en los autos el 8 de diciembre de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: NÚMERO DE PRÉSTAMO 30002319 PRINCIPAL $4,388.04 INTERESES AL 9.50% CARGOS POR DEMORA $82.25 OTROS CARGOS $10.00 CARGOS POR ESCROW $13.54 HONORARIOS $2,250.00 Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de residencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 25 de mayo de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIASALA DE SAN JUAN MR-5690 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante

Herminia Ruiz Torres Demandada CIVIL NÚM: JCD2010-1330 (G28) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 17 de julio de 2012 a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Parcela 217 Bo. Nuevo Pino, Villalba, PR 00766 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número doscientos diecisiete (#217), en el plano de parcelación de la comunidad rural Nuevo Pino del Barrio Hato Puerco del término municipal de Villalba, con una cabida superficial de trescientos cincuenta y tres punto ochenta (353.80) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número siete (#7) y parcela número doscientos dieciocho (#218) de la comunidad; por el SUR, con la carretera estatal número ciento cincuenta y uno (#151) y parcela número doscientos dieciséis (#216); por

el ESTE, con parcela número doscientos dieciocho (#218) y carretera estatal número ciento cincuenta y uno (#151); y por el OESTE, con parcela número doscientos dieciséis (#216) y calle número siete (#7) de la comunidad. Contiene una casa de cemento armado y bloques, que contiene cuatro (4) cuartos dormitorios, sala, comedor, cocina, dos (2) servicios sanitarios, dos (2) terrazas y balcón. Tiene un área de piso de mil novecientos sesenta y uno (1,961) pies cuadrados. Tiene además un sótano que contiene dos (2) cuartos dormitorios, sala, comedor cocina y un servicio sanitario. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 265 del Tomo 87 de Villalba, finca número 4,135, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $85,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 24 de julio de 2012, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $57,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 31 de julio de 2012, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $42,750.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 137, otorgada el día 30 de mayo de 2005, ante el Notario Jorge Laborde Corretjer y consta inscrita en el Folio 52 del Tomo 156 de Villalba, finca número 4,135, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $81,192.43 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de mayo de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $8,550.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $8,550.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $8,550.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 14 de febrero de 2012. (Fdo.) ANGEL MERCADO QUILES ALGUACIL


43

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

EDICTO GOBIERNO DE PUERTO RICO

PARA COAMO: REQUISITOS: • ENTREGAR PERIODICO ANTES DE LAS 6:00 A.M. • RESIDIR EN AREA DE TRABAJO • POSEER VEHICULO EN BUENAS CONDICIONES

INTERESADOS(AS) FAVOR DE COMUNICARSE CON: EL SR. JOSUE REYES GONZALEZ AL (787) 475-8334 Y/O SR. JUAN SERRANO AL (787) 438-0110 Patrono con igualdad de oportunidad de empleo

¡SOLICITAMOS URGENTE!

TOA ALTA, VEGA ALTA Y NARANJITO TAREA: DISTRIBUCION DE PERIODICOS EN AREA REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir

Interesados(as) comunicarse con:Sr. Abner Ortiz

(787) 552-1036 Patrono con igual de oportunidad de empleo

¡Se necesita URGENTE!

•JUANA DIAZ • VILLALBA • SANTA ISABEL • SALINAS

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 1 de diciembre de 2010, conocida como Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:

Peticionario: P/C Ing. Carlos E. Rebollo Marrero Dueño de la Propiedad: Ramón Antonio Echevarría Maldonado Fecha: 22 de junio de 2012 Hora: 10:30 a.m. Caso Núm. 2011-036243-CCO-25040 Lugar: Salón de Vistas OGPe Ponce 2440 Ave. Las Américas, Tercer Piso, Suite 303 Ponce, Puerto Rico Calificación: No Calificado (NC)

Se interesa discutir, pero sin limitarse los siguientes asuntos: Solicitud de Permiso de Uso, para la construcción de una Estación de Gasolina con tienda de conveniencia de 1,800 pies cuadrados en la Carretera PR-391 Km. 0.8 del Sector La Moca, Barrio Tallaboa Alta del Municipio de Peñuelas. El mismo ubica fuera de los limites de las áreas calificadas (NC), según el mapa de calificación vigente para dicho Municipio. La solicitud se evaluará a tenor con pero sin limitarse al Capítulo 25, Regla 25.4 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los limites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal y/o cheque de gerente por la cantidad de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de la OGPE, ubicada 2440 Ave. Las Américas, Tercer Piso, Suite 303, Ponce, Puerto Rico. En San Juan de Puerto Rico hoy 1 de junio de 2012.

TAREA:DISTRIBUCION DE PERIODICOS EN AREA REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir Interesados(as) comunicarse con:

Sr. Juan Serrano (787) 438-0110 y/o Sr. Josue Reyes (787) 475-8334 Patrono con igualdad oportunidad de empleo

Ing. Edwin Irizarry Lugo Director Ejecutivo

Autorizado por la Comisión Estatal de EleccionesCEE-C-12-092.


44

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

Mayagüez Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

Memorial

787-884-0000 787-854-0000

(787) 832-1313 (787)834-1313

Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com

MONSERRATE FIGUEROA ECHEVARRIA, 83 años. Natural de Ponce y residente de Río Piedras. Falleció el 3 de junio de 2012 en San Juan. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el cementerio Nacional de Bayamón. ROBERTO MARTINEZ DAVILA, 90 años. Natural de Río Piedras y residente de Cupey Bajo. Falleció el 2 de junio de 2012 en San Juan. Sepelio mañana a las 10:30 a.m. hacia el cementerio Nacional de Bayamón. ELVIRA MARTINEZ GARCIA, 74 años. Natural de Guayama y residente de Río Piedras. Falleció el 3 de junio de 2012 en Río Piedras. Será cremado. ROSA QUILES QUIÑONES, 92 años. Natural de Adjuntas y residente de San Juan. Falleció el 4 de junio de 2012 en Río Piedras. Sepelio pendiente.

"Cremación sólo en

Celestium" El principio del amor… Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119 • www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com ISABELO SANTIAGO SALAMAN. Natural de Carolina. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. BERNARDA NEGRON INDIANA. Natural de Fajardo. Falleció en Fajardo. Recibió cristiana cremación. EARL O. HOYT. Natural de Milwaukee. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

MARGARITA SANTIAGOVAZQUEZ, 89 años. Natural de Ponce y residente de Arecibo. Falleció el 1ro. de junio de 2012 en Arecibo. Será cremada. MARIA M. COLON SOLIVAN, 69 años. Natural de Cayey y residente de North Carolina. Falleció el 2 de junio de 2012 en High Point, NC. Sepelio será partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el cementerio La Santa Cruz de Arecibo. Para información adicional favor llamar a la funeraria. ANGEL L. CARDONA ROSADO, 48 años. Natural de Mayagüez y residente de Arecibo. Falleció el 2 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a las 2:30 p.m. hacia el cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. DR. JUSTO P. RODRIGUEZ VALLE, 76 años. Natural de Camuy y residente de Arecibo. Falleció el 4 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. hacia el cementerio La Santa Cruz de Arecibo.

ANGEL LUIS RODRIGUEZ SANCHEZ, 67 años. Natural y residente del Poblado Rosario. Falleció el 3 de junio de 2012 en el Poblado Rosario. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 834-6565. MIGUEL FELICIANO MONTALVO, 85 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 5 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. en el cementerio Mayagüez Memorial.

ANGEL LUIS FIGUEROA HERNANDEZ, 3 años. Natural de Cataño y residente en Bayamón. Falleció el 4 de junio de 2012 en Bayamón. Sepelio hoy a las 12:00 p.m. hacia el cementerio Municipal Bo. Palmas en Cataño.

ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día. (R.P.V.)

JULIA GRAJALES SANCHEZ, 81 años. Natural de Ponce y residente del Bo. El Seco. Falleció el 3 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 11:45 a.m. hacia el Cementerio Los Robles. CARLOS JAVIER MARTINEZ LUCIANO, 35 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 4 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Mayagüez Memorial. EMILIO OLAN RIVERA, 81 años. Natural de Maricao y residente de Mayagüez. Falleció el 29 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado.


45

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

crucigrama 7. Hermano de Abel. 8. Se dice de cierto tipo de protozoos, exclusivamente parásitos intracelulares, que se multiplican sexualmente. 9. Régimen en el comer y beber (pl.). 10. Llantén (pl.). 11. Vuelven a arar. 15. Manija. 16. Dios griego de los rebaños. 21. Antiguamente, la nota "do". 24. (... Camp) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España. 25. Pandero árabe. 28. Síncopa de "señoras". 29. (Botella de ...) Condensador eléctrico formado por una botella de vidrio forrada, interior y exteriormente, de hojas de metal. 30. Mineral de manganeso. 32. Variedad de la col común, de hojas más obscuras y recortadas. 33. Espesor de un cuerpo. 35. Antiguamente, octava parte del real columnario. 36. Azud. 37. Expresa alegría con el rostro. 39. Forma copa el árbol. 41. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 42. Atalayo, registro desde lugar alto. 45. Cólera, enojo. 47. Aire popular de las islas Canarias.

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 1. Crismón. 6. Poner agria alguna cosa. 12. Apéndice dérmico, de forma laminar, que tienen los peces. 13. Agarraré. 14. Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico. 16. Tubo de cristal graduado, que sirve para transvasar pequeñas porciones de líquido. 17. Árbol conífero abietáceo, muy alto, de tronco grueso y derecho (pl.). 18. Tomar notas. 19. Coced directamente a las brasas. 20. Todavía. 22. Iguala con el rasero. 23. Otorguen. 25. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio. 26. Planta crucífera hortense. 27. Estado de no beligerancia entre las naciones. 29. Unidad monetaria de Rumania. 31. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 34. Compuesto que resulta de un

ácido sobre un alcohol. 36. Príncipe ruso. 38. Elevar plegaria. 40. Percibí el olor. 41. Conjunto de las técnicas y elementos de grabación, tratamiento, transmisión y reproducción de sonidos. 43. Reflexión del sonido. 44. Arraiga. 46. Relativos a la ética. 48. Línea de baldosas a los costados de la calle. 49. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego, de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia. 50. Hacía ruido una cosa. 51. Dula (rebaño). VERTICALES 1. Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo. 2. Pongas de acuerdo para un fin común. 3. Belleza o hermosura, y más particularmente la de la mujer. 4. Ultimo período de la tarde. 5. Cola de los animales. SOLUCION ANTERIOR

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

...Buen tiempo para prepararnos para el mal tiempo... www.cucubanos.net


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

46


EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

47 Buscan el pase final

Fotos AP

El Thunder de Oklahoma City recibe hoy a los Spurs de San Antonio en el sexto partido de la final del Oeste, a una victoria de avanzar a jugar por el campeonato de la NBA. P55

Novak Djokovic (derecha) celebra su triunfo de ayer ante el francés Jo-Wilfried Tsonga. Mientras, Roger Federer devuelve un tiro de ‘backhand’ contra el argentino Juan Martín Del Potro.

NO IMPIDEN EL CHOQUE DE TRENES Gracias a dramáticos remontes Federer y Djokovic podrán verse las caras en la semifinal de Francia EDDIE PELLS The Associated Press

PARIS - Contra las cuerdas y a punto de ser eliminados, Roger Federer y Novak Djokovic remontaron el martes sus respectivos partidos ante Juan Martín del Potro y Jo-Wilfried Tsonga para citarse en las semifinales del Abierto de Francia. Djokovic salvó cuatro puntos de partido y se impuso 6-1, 5-7, 5-7, 7-6 (6), 6-1, mientras que Federer remontó una desventaja de dos sets para ganar

3-6, 6-7 (4), 6-2, 6-0, 6-3. “Fue increíble desde el principio”, dijo Djokovic. “Jugué realmente bien durante un set y un rompimiento de saque. El público apoyó a Jo. Empezó a jugar muy bien...“Fue verdaderamente difícil mantenerse concentrado, pero yo creía que tal vez podría tener mis oportunidades. El estaba jugando con mucha agresividad. Si él hubiera ganado hoy, habría sido un triunfo merecido”, agregó. Djokovic se topará nuevamente con Federer en las semi-

finales en Roland Garros, la misma instancia en la que el suizo lo derrotó el año pasado para romperle una racha de 43 partidos invicto. Desde entonces, el serbio ha ganado 26 partidos consecutivos de Grand Slam, incluyendo los títulos en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos el año pasado, así como el Abierto de Australia en enero. Ningún hombre ha ganado cuatro majors al hilo desde Rod Laver en 1969. “Lo bueno es que ahora ambos tenemos dos días libres para

descansar”, dijo Djokovic. “Y espero tener otro gran partido como el que disputamos en 2011. Siempre es un gran desafío jugar ante Roger. Es un jugador fantástico, un gran campeón”. El francés Tsonga le quebró el saque a Djokovic para ganar el segundo y tercer sets, y tuvo puntos de partido en 5-4 y 6-5 en el cuarto. Después de que convirtió su primer match point —un winner de revés por la línea— Djokovic se inclinó hacia atrás y cerró los puños una y otra vez. Mientras, Tsonga bajó la cabeza. Federer, por su parte, empató un récord al avanzar a su semifinal número 31 en un Grand Slam. El tercero del ranking mundial ha ganado 16 títulos de majors,

incluyendo en Roland Garros en 2009, pero lleva más de dos años sin sumar a ese total. “Estaba contento porque los dos primeros sets demoraron bastante tiempo, porque sabía que me favorecía si el partido se alargaba”, señaló Federer. “Estoy muy contento por la forma que luché y comencé el tercer set, el cuarto set, e incluso el quinto, que obviamente fue el más difícil porque era su última oportunidad y opuso mayor resistencia”. Del Potro, que consiguió su único trofeo de Grand Slam al vencer a Federer en la final del Abierto de Estados Unidos en 2009, jugó con un enorme vendaje en la rodilla izquierda.


48

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

STANDING MLB LIGA AMERICANA

Al frente Hamilton y Kemp Son los más votados para el Juego de Estrellas

División Este Tampa Bay Baltimore Nueva York Boston Toronto

G P Pct Dif. 31 23 .574 – 30 24 .556 1 29 24 .547 11/2 28 26 .519 3 28 26 .519 3

División Central G P Pct Dif. Chicago 31 23 .574 – Cleveland 28 25 .528 21/2 Detroit 25 29 .463 6 Kansas City 23 30 .434 71/2 Minnesota 21 33 .389 10

REDACCIÓN EL VOCERO

El jardinero de los Rangers, Josh Hamilton, y el guardabosque de los Dodgers, Matt Kemp, son los más votados para el Juego de Estrellas que se realizará el 10 de julio en el Kauffman Stadium de Kansas City, reportó el portal mlb.com. Hamilton es acompañado por Curtis Granderson de los Yankees y el dominicano Nelson Cruz de los Vigilantes como titulares ahora mismo en las votaciones del joven circuito. En el cuadro, Derek Jeter encabeza a los torpederos, el dominicano Adrián Beltré está en el primer lugar entre los antesalistas, su compañero de equipo Ian Kinsler está arriba en la intermedia y Prince Fielder de los Tigres es el líder entre los inicialistas. En la receptoría, Mike Napoli de los Vigilantes ha recibido la mayor cantidad de votos, mientras que el dominicano David Ortiz de los Medias Rojas una vez más encabeza a los bateadores designados. En el viejo circuito, Kemp es el líder general de las votaciones. Los otros dos jardineros titulares en este momento son el boricua Carlos Beltrán de los Cardenales y Ryan Braun de los Cerveceros. En el cuadro interior, Troy Tulowitzki de los Rockies tiene la mayor cantidad de votos entre los torpederos, David Wright de los Mets es el líder en la antesala, Dan Uggla de los Bravos está arriba en la intermedia y Joey Votto de los Rojos encabeza a los inicialistas. Detrás del plato, el boricua Yadier Molina de los Cardenales es el más votado. Los fans por todo el mundo pueden votar hasta 25 veces en la papeleta de LasMayores.com hasta el jueves, 28 de junio a las 11:59 p.m.

División Oeste Texas Los Angeles Seattle Oakland

G P Pct Dif. 32 23 .582 – 28 28 .500 41/2 25 32 .439 8 24 31 .436 8

LIGA NACIONAL División Este Washington Miami Nueva York Atlanta Filadelfia

G P Pct Dif. 30 22 .577 – 31 23 .574 – 31 24 .564 1/2 29 25 .537 2 28 28 .500 4

División Central G P Pct Dif. Cincinnati 30 23 .566 – Pittsburgh 27 26 .509 3 San Luis 28 27 .509 3 Milwaukee 24 30 .444 61/2 Houston 23 31 .426 71/2 Chicago 18 36 .333 121/2

El jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán ha tenido los mejores dos meses de su carrera y la fanaticada estadounidense ha reconocido su gran desempeño.

División Oeste

G P Pct Dif. Los Angeles 34 21 .618 – San Francisco 31 24 .564 3 Arizona 25 30 .455 9 Colorado 24 30 .444 91/2 San Diego 18 37 .327 16 * No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES

LIGA NACIONAL • San Francisco (Bumgarner 6-4) en San Diego (Richard 2-6), 6:35 p.m. • L.A. Dodgers (Capuano 7-2) en Filadelfia (K.Kendrick 2-4), 7:05 p.m. • N.Y. (Mets) (Hefner 1-2) en Washington (E.Jackson 1-3), 7:05 p.m. • Atlanta (Delgado 3-5) en Miami (Jo.Johnson 3-3), 7:10 p.m. • Pittsburgh (Lincoln 3-0) en Cincinnati (Cueto 5-3), 7:10 p.m. • San Luis (Wainwright 4-6) en Houston (Norris 5-2), 8:05 p.m. • Chicago (Cachorros) (Maholm 4-4) en Milwaukee (Greinke 6-2), 8:10 p.m. • Colorado (Outman 0-1) en Arizona (Miley 6-2), 9:40 p.m.

Josh Hamilton, de los Vigilantes, está primero en las papeletas de votación para el Juego de Estrellas.

Tommy Lasorda sufre infarto “leve”

Fotos AP / Archivo

LIGA AMERICANA • Cleveland (J.Gómez 3-4) en Detroit (Scherzer 5-3), 7:05 p.m. • Tampa Bay (Cobb 2-1) en N.Y. (Yanquis) (Nova 6-2), 7:05 p.m. • Baltimore (W.Chen 4-2) en Boston (Beckett 4-5), 7:10 p.m. • Minnesota (Blackburn 1-4) en Kansas City (F.Paulino 3-1), 8:10 p.m. • Toronto (Morrow 6-3) en Chicago (Medias Blancas) (Quintana 1-0), 8:10 p.m. • Seattle (Noesi 2-6) en L.A. Angels (Williams 6-2), 10:05 p.m. • Texas (Lewis 4-4) en Oakland (Colón 4-6), 10:05 p.m.

NUEVA YORK -(AP)- Tommy Lasorda, el legendario ex manager de los Dodgers de Los Angeles, fue hospitalizado tras sufrir un infarto cardíaco "leve", informó el martes el equipo. Los Dodgers señalaron que Lasorda está en un hospital en Nueva York. El miembro del Salón de la Fama, de 84 años, se sintió mal el lunes mientras estaba en la ciudad para acudir al draft de Grandes Ligas. El portal TMZ reportó primero sobre la situación de Lasorda y señaló que el plan es que regrese el miércoles a su casa.


49

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Muy enfocado la nueva estrella Carlos Correa no le hace mucho caso al dinero y se concentra ahora en llegar lo más pronto posible a las Grandes Ligas EL VOCERO

GURABO - Un día después de haber sido escogido como primera selección en el ‘draft’ de las Grandes Ligas, la mente de Carlos Correa se mantenía fija en el recuerdo de todas las veces que su padre lo llevaba al parque para enseñarle béisbol. Ni el jugoso bono millonario del cual ya se habla, ni todos los reportajes y artículos de prensa y televisión, despegaron a Correa de esa imagen en su natal pueblo de Santa Isabel. “Siempre. Tuve un pequeño ‘flashback’ de todo el trabajo que hicimos, todos los sacrificios. Venía de la escuela de Santa Isabel, venía a jugar acá a Caguas. Muchos sacrificios que hicimos, pero que al final del día nos dieron mucho éxito”, dijo Correa, de 17 años y 6’ 4” de estatura. “Siempre mi padre me ha puesto en la mente que no sólo es ‘draftear’ y firmar sino es llegar a jugar béisbol en Grandes Ligas y esa es la meta que tengo. Aquí es que empieza todo. Muchas personas piensan que aquí termina todo al ser ‘drafteado, pero la realidad es que aquí empieza todo. Aquí es que empieza tu carrera, tu empiezas a trabajar fuerte para poder cumplir el sueño de jugar en Grandes Ligas y ser un miembro del Salón de la Fama en un futuro”, agregó. Correa fue recibido ayer en su alma mater, la Puerto Rico High School and Baseball Academy, donde cientos de sus compañeros, junto a la directora ejecutiva Luz Batista, celebraron su hazaña. Además de Correa, los otros peloteros Jesmuel Valentín y Wilfredo Rodríguez fueron escogidos en el ‘draft’ por los Dodgers de Los Angeles y Rockies de Colorado, respectivamente. Al presente se especula que por firmar Correa podría recibir hasta $6 millones. Sin embargo, el dinero no maneja las emociones del campocorto seleccionado por los Astros de Houston. “La bonificación... no me enfoco mucho en eso. Eso

EL VOCERO / Willín Rodríguez

RAFY RIVERA

Carlos Correa y Jesmuel Valentín se abrazan al encontrarse ayer en la escuela donde estudiaron y se desarrollaron. Ambos fueron seleccionados en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas.

es un extra, lo que me enfoco es en trabajar fuerte. El dinero está en las Grandes Ligas y esa es la meta, llegar allá poder establecerme, poder ser un buen pelotero de calidad y esa es la meta llegar a Grandes Ligas. No pensar en el dinero que voy a recibir y no recostarme sino seguir trabajando fuerte para llegar al máximo nivel”, señaló Correa. Cerca de la 1:00 p.m un contingente de personas recibió a Correa en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, luego se trasladó a la Puerto Rico High School and Baseball Academy y de ahí a Santa Isabel donde le esperaba una fiesta de pueblo. Correa fue escoltado en todo momento por su padre Carlos, su madre Sandybel Oppenheimer y su hermano Jean Carlo. El cotizado prospecto dijo que en enero había recibido una oferta para estudiar en el exterior, pero que la rechazó porque estaba convencido que desde Puerto Rico podía alcanzar directamente su sueño de ser un jugador de las mayores. A mí me ofrecieron una beca en la escuela superior de Monverrde, que fue algo para mí muy impactante, vine y hablé con mis directores y les dije que yo me había hecho aquí en Puerto Rico, que me había desarrollado aquí en la isla y quería permanecer aquí. Demostrar que desde Puerto Rico sí se podía lograr ser exitoso y ya ven los resultados, pude ser seleccionado primero desde nuestro país, desde la Puerto Rico Baseball Academy, con mucho orgullo lo digo y desde el barrio Velázquez de Santa Isabel”, explicó Correa.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO Oficina de Recursos Humanos

RECLUTAMIENTO Convocatoria Número: 78-2012 SE CONVOCA A EXAMEN PARA LA CLASE DE:

SUB DIRECTOR(A) DE TRANSPORTACIÓN Y MANTENIMIENTO ($4,112 - $7,755) NATURALEZA DEL TRABAJO Trabajo administrativo y de campo que consiste en asistir en la dirección del Departamento de Transportación y Mantenimiento. REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Bachillerato de universidad acreditada. Poseer licencia de conducir expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas. Un (1) año de experiencia en trabajo administrativo en general. NATURALEZA DEL EXAMEN El mismo consistirá de una evaluación de preparación y experiencia. Es indispensable que los candidatos presenten prueba de la preparación académica y de la experiencia requerida para la clase que solicita. PERÍODO PROBATORIO Doce (12) meses. UBICACIÓN DEL PUESTO Departamento de Transportación y Mantenimiento.

De tal palo tal astilla con Jesmuel Valentín RAFY RIVERA EL VOCERO

GURABO - Aunque no nació en un parque de béisbol, Jesmuel Valentín sí aprendió a dar sus primeros pasos en el terreno de juego. Fue por eso que al ser seleccionado en el ‘draft’ por los Dodgers de Los Angeles quedó convencido que su vida entera será el béisbol. Hijo del ex pelotero de Grandes Ligas, José ‘Tony’ Valentín, el ahora seleccionado expresó que entiende la gran responsabilidad que tiene de ahora en adelante y sobretodo cuando carga un apellido que sabe a béisbol. “Es un gran orgullo tener un padre

que jugó 16 años en Grandes Ligas y pienso que gracias a ese padre que tengo y tanta ayuda que me ha brindado es que estoy aquí ahora mismo”, dijo Valentín, de 17 años y que al igual que su padre juega el siore. Valentín recordó que nunca perdía una oportunidad para estar con su padre en el parque y que hasta esos detalles le dieron frutos al momento de decidir que quería jugar béisbol profesional. “Si por mí era, yo siempre me montaba en el carro para estar con él. Pero sí, habían días que podía y otros no, pero casi siempre me iba con él y estaba temprano en el terreno, más temprano que el resto de los jugadores

para hasta practicar con nosotros. Esa experiencia fue muy importante para nosotros”, mencionó Valentín. Justo desde el momento en que supo que tenía buenas posibilidades de ser escogido para las Grandes Ligas comenzó a recibir consejos de su progenitor. “Hemos hablado mucho y de lo que yo veo pues a veces me siento en una situación que me he sentido apretado y como él ya ha pasado por eso, pues me siento y le hablo y me sabe explicar. Gracias a todos esos años que lo vi jugar yo aprendí mucho y gracias a esa experiencia es que tengo la madurez para entender todo tanto dentro como fuera del terreno de juego”, apuntó.

LIC. EDUARDO R. FARÍA RODRÍGUEZ DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS FECHA DE EFECTIVIDAD: Del 6 de junio de 2012 al 19 de junio de 2012. CANCELACIÓN DE REGISTRO DE ELEGIBLES: El registro de elegibles que se establezca para esta convocatoria se cancelará una vez se reclute a la persona que ocupará el puesto vacante. OPORTUNIDAD DE EMPLEO: El Municipio de Guaynabo promueve la igualdad de oportunidades en el empleo. No discrimina por razones de raza, género, color, edad, origen o condición social, ideales políticos, ideales religiosos o impedimento físico alguno. La Oficina de Recursos Humanos no fotocopiará documento alguno requerido en esta Convocatoria. APROBADO POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES (CEE-C-12-093) Sometido a la CEE el 19 de enero de 2011. Anuncio requerido por disposición de ley. (Ley Núm. 78 del 1 junio de 2011, Artículos 3.002 inciso (I) y 12.001


50

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

¿Qué qué?

Eurocopa: denuncian racismo en Polonia y Ucrania El ex defensor de la selección inglesa de fútbol Sol Campbell dijo que los aficionados no deberían ir a los partidos de la Eurocopa de Polonia y Ucrania porque esos países no están haciendo lo suficiente para combatir el racismo y la vio-

lencia, reportó AP. "Quédense en casa y véanlos por televisión. No corran riesgos, porque pueden volver en un ataúd", declaró Campbell, quien es negro, a la BBC. Familiares de dos de los jugadores de raza negra

que tiene Inglaterra, Theo Walcott y Alex OxladeChamberlain, han dicho que probablemente no vayan a la Eurocopa por temor a ser víctimas de actos de racismo. Luego de ver un documental que BBC transmiti-

Llegaron a Macao

Opinión

REDACCIÓN

Basket rojinegro E l ingenioso Nemesio Canales decía que imaginaba a Puerto Rico sin unos pueblos, pero no sin la ciudad de Ponce, esa región sureña donde sus escuelas han forjado líderes políticos como Luis A. Ferré, Pedro Albizu Campos, Roberto Sánchez Vilella y Rafael Hernández Colón. Un lugar donde han nacido atletas del Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas como Orlando "Peruchín" Cepeda y Roberto Alomar, así como adoptado a un Periodista baloncestista de la envergadura de Juan "Pachín" Vicéns, y que en estos días celebra la posibilidad de tener un medallista olímpico en Javier Culson. Ponce también ha sido puntal de la economía, especialmente a principios de siglo pasado y final del anterior, cuando su puerto generaba riquezas para todo Puerto Rico. El propio Ferré, Mario Mercado,VíctorVassallo, Juan Serrallés, por mencionar un puñado, son figuras de la economía que han creado riquezas para Puerto Rico, desde Ponce. En la cultura, Ponce ha permitido que arquitectos, artistas plásticos, compositores, cantantes y un tenor del nivel mundial como Antonio Paoli, pusieran su nombre en alto. Y en la filantropía ha dado a Sor Isolina Ferré. Hoy, no quedan figuras forjadoras ni instituciones innovadoras. Solo el recuerdo y los deseos de replicar la historia. Pero hay algo que los ponceños de este siglo no perdonan y es no tener quinteto de baloncesto en la liga superior nacional (BSN), que regentea el máximo nivel de ese deporte en la Isla del encanto deportivo. Unos empresarios compraron el quinteto pero han sido incapaces de

Rei Millán

ría más tarde, en el que aparecen aficionados de los dos países haciendo el saludo nazi y provocando a jugadores negros imitando los sonidos de los monos, Campbell dijo que la UEFA se equivocó al concederle el torneo a Polonia y Ucrania.

presentar ediciones que representen los colores rojo y negro en el tabloncillo del auditorio Pachín Vicéns, a pesar de la enorme ayuda que han recibido del municipio bajo la dirección de la alcaldesa María Meléndez. Ante esa situación y energizados por la esperanza de levantar la franquicia que jugó ininterrumpidamente desde 1946 hasta la primera década de este siglo, un grupo de deportistas se ha dado a la tarea de crear una estructura, parecida a una cooperativa, utilizando el molde corporativo de los Green Bay Packers en la Liga Nacional de Football Americano (NFL por sus siglas en inglés). Se trata de una tarea titánica. Convertir en propiedad de un pueblo, una corporación con fines de lucro que no ha sido lucrativa ni para sus compradores comerciales. No es una asignación que se plantee livianamente o por razones ególatras regionales y mucho menos por aventurismo comercial. Si en la bahía verde deWisconsin pudieron, podrán también los ponceños en su puerto rojinegro. Los deportistas rojinegros se han organizado bajo la Asociación Deportiva Ponce Leones (ADEPOLE), para rescatar esa franquicia de los que la han anquilosado, y han abierto una oficina en el "Pachín" Vicéns, donde estará operando tres días a la semana mientras realizan actividades para atraer socios a esa cooperativa, que es una fórmula que no ha sido ensayada en los equipos

profesionales de Puerto Rico. El mismo Canales diría en estos días, que podría imaginar la Liga de Béisbol Profesional sin un equipo en Guayama. Podría imaginar, igualmente, a la Liga Masculina de Voleibol Superior, sin un sexteto en Guayanilla. Podría imaginar del mismo modo a la Liga Superior de Baloncesto Nacional sin un quinteto en Río Piedras, pero nunca, ni en sus pesadillas más angustiosas, que Ponce se encuentre, como ahora, sin equipo de baloncesto.

EL VOCERO

La selección femenina de voleibol llegó ayer a Macao, su primera sede del Gran Premio Mundial de la Federación Internacional de Voleibol. Esta isla, localizada al sur de Hong Kong,es considerada la versión asiática de Las Vegas. La Selección llegó en horas de la mañana y luego de instalarse en el hotel oficial del evento tuvo su primera sesión de entrenamiento en el Forum de Macao, que será la sede de los partidos durante el fin de semana. "Tuvimos un entrenamiento ligero, para que las jugadoras se sacaran el viaje de su sistema. Trabajamos un poco de recibo y servicio, todo estuvo normal", indicó el técnico David Alemán. Puerto Rico debutará frente a la República Popular de China el viernes 8 de junio frente a la República Popular de China a las 9:00 p.m. (9:00 a.m. en PR), luego el 9 de junio jugará frente a Tailandia a las 3:30 p.m. (3:30 a.m. en PR) y cierran el primer fin de semana el domingo 10 contra Argentina el choque esta programado para las 1:00 p.m. (1:00 a.m. del sábado 9 en PR). La jornada de hoy miércoles será una de doble entrenamiento y se efectuará la entrevista preliminar del conjunto. Esta será la tercera ocasión en que Puerto Rico participa en el Prix. En las dos anteriores (2009 y 2010), el sexteto acumuló un triunfo y ocho reveses.

Torneo exalumnos de Santa Teresita El Comité de exalumnos de la Academia Santa Teresita llevará a cabo del 7 al 10 de junio la II edición de su tradicional Torneo de Voleibol en la cancha Mario Jiménez de Guaynabo. Un total de 30 equipos de exalumnos en las ramas masculina y femenina han confirmado su participación. Los sextetos están divididos entre las categorías juniors y seniors. El propósito principal de este torneo es recaudar fondos para completar la fase dos en las reparaciones de la cancha deportiva de la academia y otorgar becas académicas. Este segundo torneo es dedicado a Flor Caraballo, quien por más de 30 años fue la directora de la Academia. Los interesados en obtener más información de cómo pueden aportar económicamente a través de donaciones, auspicios y/o remodelación de las facetas a completar pueden comunicarse al (787) 308-7703 o enviando un mensaje a la página de Facebook Equipo Voleibol Ex Alumnos Santa Teresita Royals.


51

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

AP / Las Vegas Review-Journal, John Locher

to retador de Pacquiao, el indiscutible rey de la división welter en la OMB y que precisamente recibirá hoy de manos de Valcárcel la sortija de supercampeón confeccionada con piedras preciosas y a un costo cercano a los $20 mil. Es tan sólo la segunda joya preparada por la OMB que supera esa cifra. La primera, de esa calidad, y que incluyó una mayor cantidad de piedras de rubíes, esmeraldas y diamantes, fue preparada para Oscar de la Hoya en 1996. “Pacquiao tiene un gran reconocimiento por sus logros y obviamente pues eso hace que el fanático se olvide un poco de Bradley, que como he dicho, no será

Timothy Bradley sonríe al llegar ayer al MGM Grand Hotel en Las Vegas. Bradley se medirá con Pacquiao el sábado.

¡Cuidado con Bradley! Presidente de la OMB opina que el actual campeón de las 140 libras, cuenta con una velocidad que podría neutralizar a Manny Pacquiao CARLOS NARVÁEZ ROSARIO Enviado especial EL VOCERO

LAS VEGAS, Nevada - Timothy Bradley no será muy conocido, pero ha demostrado contar con algunas herramientas que podrían provocarle grandes problemas a un Manny Pacquiao que no viene de ofrecer su mejor demostración sobre el ring. Esa es en parte la línea de pensamiento del presidente de la Organización Mundial de Boxeo, Francisco Valcárcel, quien aseguró que Bradley, actual campeón junior welter de su organismo, será un “hueso duro de roer”. Pacquiao defenderá por cuarta vez su corona del peso welter ante Bradley el sábado en el MGM Grand de Las Vegas. El filipino viene de una deslucida victoria por decisión mayoritaria en noviembre en su tercera pelea ante Juan Manuel Márquez. “Creo que es una gran pelea”, dijo Valcárcel, quien arribó ayer a esta ciudad. “Timothy es un hueso duro de roer. Es un boxeador que limpió su división. Es una pelea donde la rapidez de Bradley podría neutralizar la velocidad de Pacquiao, lo que pasa es que la gente no conoce a Bradley”, indicó. Bradley viene de vencer por nocáut al cubano Joel Casamayor en la coestelar del cartel en donde Pacquiao se enfrentó a Márquez. El menudo peleador, quien podría ser el de menor estatura en enfrentar al llamado ‘Pac Man’, venció en las 140 libras a peleadores como Lamont Peterson, el mismo que le hizo la vida de cuadros a Amir Khan en un sensacional choque a fines de 2011. “Bradley le ha ganado a Kendall Hall, a Lamont Peterson y Devon Alexander”, recordó Valcárcel. “El viene de ganarle a todo el mundo allí. Tampoco creo que la gente lo esté subestimando, es que simplemente no le conocen y además se está enfrentando a Manny Pacquiao, y ¿quién no conoce de él?”, añadió. El alías ‘Tormenta del Disierto’ o ‘Dessert Storm’ (en inglés), tiene marca de 28-0 y 12 nocáuts, y será el cuar-

un hueso duro de roer”, apuntó. Ayer precisamente ambos peleadores hicieron su entrada oficial al hotel MGM Grand, escenario del combate del sábado. Allí, como de costumbre, los púgiles eran esperados por cientos de fanáticos que esperaron desde temprano en la recepción del hotel que también viene de haber sido recientemente el escenario del mega combate entre Floyd Mayweather Jr. y el boricua Miguel Angel Cotto. Hoy Pacquiao y Bradley se verán las caras por penúltima vez durante la última conferencia de prensa de choque.


52

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Impacto astronómico Llega hoy a Las Vegas CARLOS NARVÁEZ EL VOCERO

Jesús Manuel Rojas, una de las principales promesas del Gimnasio Bairoa de Caguas, arribará hoy a la ‘Ciudad del Juego’ de cara a su pelea del sábado con el mexicano Jorge ‘El Travieso’ Arce. Rojas, de 25 años, peleará con Arce a diez asaltos en un peso intermedio de 124 libras. El cagüeño (18-1-1) busca sorprender al experimentado peleador azteca que suma un total de 68 combates profesionales y varios campeonatos mundiales. Arce es campeón en las 118 libras y su pelea con Rojas le servirá de prueba para saber cuan listo podría estar para saltar a una oportunidad en la división pluma. “He trabajado muy duro para esto. Es la oportunidad más grande que me han dado y estaré ante un gran campeón del mundo. Estoy muy deseoso de que llegue el momento” reiteró Rojas.

Eurocopa casi al nivel de la Copa Mundial GRAHAM DUNBAR The Associated Press

VARSOVIA - La Eurocopa arranca el viernes con cifras que respaldan su reputación como uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La UEFA obtendrá ingresos comerciales de al menos 1.300

millones de euros ($1.6 billones) por el torneo de 16 equipos en Polonia y Ucrania, el cual rivaliza con el Mundial de 32 naciones de la FIFA en cuanto a valor promedio por partido. Se espera que cada encuentro tenga una audiencia promedio en televisión de 150 millones de aficionados a nivel mundial, por lo que casi a diario la Euro registrará un rating superior al del Super Bowl en el football.

AP / Armando Franca

JESÚS ROJAS

El astro Cristiano Ronaldo firma autógrafos luego de concluida la práctica de ayer de la selección de Portugal.

La audiencia de 237 millones de personas en la final de la Eurocopa de 2008 fue digna de una ceremonia inaugural de unos Juegos Olímpicos de verano. “Uno puede ver que es muy, muy grande”, dijo David Taylor, director ejecutivo de Eventos de la UEFA, que tiene contratos con 203 televisoras. “Ciertamente, cuando hablamos con los patrocinadores y otros, les interesa el impacto global más amplio”. Una popularidad mundial así le permite a la UEFA ser un anfitrión generoso y establecer un presupuesto encaminado a obtener una ganancia de nueve dígitos. Los equipos reciben un pago mayor por participar que en el Mundial. Ello ayuda a explicar por qué seis de los principales patrocinadores de la FIFA también apoyan a la UEFA en la Euro. “Nunca afirmaríamos ser más importantes que el Mundial”, dijo Taylor a The Associated Press en una entrevista reciente. “Pero es posible ver que, en ciertos países, si el equipo nacional está teniendo buen desempeño uno obtiene algunas cifras muy buenas”.

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA

2DA. CARRERA

Reclamables a $5,000 1. Jaleesa M. Carlos Pizarro 118 2. Deltona Queen J.J. Rodríguez 113 3. Tormenta Criolla David Rosario 118 4. No Temas A. Salgado 118 5. Estratagema Héctor M. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN: No Temas, Estratagema y Jaleesa M.

3RA. CARRERA

1-1/8 Milla 3 años y mayores

No Reclamables 1. Wild Accolade Juan Carlos Díaz 118 2. Victoria Drive Héctor M. Díaz 111 3. Dreamintowin Edwin Castro 118 4. Selenas So Mad Edwin González 118 5. Saint For Joan R. Sánchez 118 NUESTRA SELECCIÓN: Dreamintowin, Wild Accolade y Selenas So Mad.

4TA. CARRERA

1,100 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. The Hand Of God Edwin González 118 2. Flamenca Chic Héctor M. Díaz 112 3. Astridlaura Luis Hiraldo 118 4. Golosa Héctor Berríos 116 5. My Favorite Music Carlos Pizarro 120 6. Entre Naranjos Juan Carlos Díaz 118 7. Doña Merida David Rosario 118 NUESTRA SELECCIÓN: Flamenca Chic, Entre Naranjos y Tha Hand Of God.

5TA. CARRERA

1,400 Metros 3 años

Reclamables a $3,500 1. Cristine Arianne Sashá Ortiz 116 2. Timing Belt Carlos Pizarro 120 3. Malagüeña A. Salgado 116 4. Zyanya Luis A. Colón 109 5. Morning Sunday Héctor M. Díaz 111 6. My Doctor Wilma Luis Hiraldo 120 7. The Andreas Spirit Christian Santiago 120 8. La Fermina Edwin González 116 NUESTRA SELECCIÓN: The Andreas Spirit, La Fermina y Cristine Arianne

6TA. CARRERA

PROGRAMA HÍPICO

1,300 Metros 3 años

1,200 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Abonero Héctor M. Díaz 113 2. Fort Pyramid Wilfredo Gotay 109 3. Broken Dancer Angel M. Viera 118 4. Include Pepper José A. Hernández 116 5. Sedona’s Pearl Christian Santiago 116 6. Joyful Minister David Rosario 116 7. Michael Josue Juan Carlos Díaz 116 8. Roman Hall Sashá Ortiz 116 NUESTRA SELECCIÓN: Abonero, Include Pepper y Michael Josué.

7MA. CARRERA

1,400 Metros 3 años

Reclamables a $3,500 1. Elizabeth Julia Héctor Berríos 120 2. Honey Biscuit Héctor M. Díaz 113 3. Quality Palace Luis Hiraldo 116 4. Callee N’ Roses José A. Hernández 116 5. Annieway U Want It Luis A. Colón 113 6. Cheers N’ Humor Edwin González 120 NUESTRA SELECCIÓN: Elizabeth Julia, Chesers N’ Humor y Annieway U Want It.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. No Temas y Estratagema 3ra. Dreamintowin 4ta. Flamenca Chic 5ta. The Andreas Spirit 6ta. Abonero y Include Pepper 7ma. Elizabeth Julia, Cheers N’ Humor y Annieway U Want It

PAPELETA 2da. No Temas 3ra. Dreamintowin 4ta. Flamenca Chic 5ta. The Andreas Spirit 6ta. Abonero 7ma. Elizabeth Julia

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS: Estratagema y Include Pepper en primera. PARA CONSERVADORES: Dreamintowin y The Andreas Spirit en segunda.


53

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Capitán en las filas de los Indios Carlos Rivera es el único jugador en Mayagüez con experiencia de campeonato REDACCIÓN EL VOCERO

Carlos Rubén Rivera conoce a los Capitanes de Arecibo mejor que nadie en el personal actual de los Indios de Mayagüez. Fue parte del quinteto de la Villa del Capitán Correa que ganó el título del Baloncesto Superior (BSN) en el 2008, pero no con el rol que tiene ahora con la sorpresiva tribu que se encuentra en su primera final. Rivera ahora es el armador regular de los Indios, y es el único jugador en la tribu con una sortija de campeonato.Cuando ve a su antiguo equipo cuatro años después que estuvo en sus filas no les ve desventajas. Quizás una. “Quitarle los canastos de tres. Cuando comienzan a meterlos, abren la cancha y se ponen difíciles. Nosotros jugamos muy buena defensa en la temporada y nos resultó en el primer juego. Hay que seguir igual en los próximos”, dijo Rivera. Muy bien lo hicieron en el partido inaugural, pero en el segundo los Capitanes recuperaron su puntería para lanzar casi 50 por ciento detrás de la línea de tres puntos y empatar la serie. “Es un equipo veterano que aumenta su nivel en los playoffs, y necesitamos usar nuestra fortaleza con el atletismo de nuestro jugadores para parear con ellos”, añadió. Rivera, nativo de Mayagüez, atraviesa por su mejor campaña y es considerado para el premio del Jugador Más Valioso. Luego de roles como suplente en San Germán, Arecibo y Ponce, ahora está en su etapa de mayor gusto.

Responde al reto

EL VOCERO / Angel L. Vázquez

“Fue un cambio grande”, dijo Rivera antes del segundo partido de la final. “Era lo que quería. Cuando gané el campeonato en el 2008 necesitaba ir a un equipo donde jugara sobre 30 minutos y se me dio en Mayagüez. Creo que uno como jugador coge confianza extra cuando juegas más minutos en la cancha. Cuando te ponen un poquito de pre-

El armador del quinteto de la ‘Sultana del Oeste’ está pasando por su mejor temporada en el BSN.

sión por naturaleza quieres sacar lo mejor de ti”, agregó. Rivera registró alzas con 13.5 puntos, 4.0 rebotes y 3.1 asistencias por juego. Números no muy llamativos para JMV, pero claves en el torneo de ensueño de Mayagüez. Y dentro de su humildad, sabe que el trofeo no es para él, sino para su compañero, el refuerzo Donta Smith. “Es un honor grande. En lo personal debería ser Donta Smith. Creo que me consideraron cuando Donta se lesio-

nó. Tuve juegos buenos y el equipo siguió ganando. Pero Donta es el cañon grande de nosotros”, expresó. Aunque no le han pedido consejos por sus experiencias en finales, Rivera sabe la importancia de llevar el mensaje contra los bicampeones. “Digo que tenemos que jugar cada posesión lo mejor que podamos, disfrutarnos esto minuto a minuto, dar lo mejor. Creo que podemos gana”, indicó.


54

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

Otro galardón en la ‘Sultana del Oeste’ REDACCIÓN EL VOCERO

inmediato de la franquicia. Vargas recibió la inmensa mayoría de los votos para el primer lugar, totalizando 118 puntos. En efecto, solamente dos de los votantes no lo seleccionaron para el primero, ya que otros dos, el propio Vargas y su dirigente Eddie Casiano, quienes tenían derecho al voto, estaban imposibilitados de seleccionarlo por disposiciones reglamentarias. Para el segundo lugar se produjo un triple empate con 23 puntos, entre Edwin Mundo, de San Germán, José Carlos Pérez, de Bayamón, y Felo Rivera, de los Piratas de Quebradillas. Quinto fue Rafael Rodríguez, de los Brujos de Guayama, con 13 puntos.

CALENDARIO FINAL BSN Sábado, 2 de junio Mayagüez 86, Arecibo 79 Lunes, 4 de junio Arecibo 82, Mayagüez 71 Martes, 5 de junio Arecibo en Mayagüez, anoche Jueves, 7 de junio Mayagüez en Arecibo, 8:00 p.m. Viernes, 8 de junio Arecibo en Mayagüez, 8:00 p.m. Domingo, 10 de junio *Mayagüez en Arecibo, 8:00 p.m. Lunes, 11 de junio *Arecibo en Mayagüez, 8:00 p.m. *De ser necesario

AP

Luis ‘Ito’ Vargas, quien se vio obligado a iniciar los entrenamientos del equipo con apenas un puñado de canasteros, y jugó la primera fase del torneo con solamente nueve hombres, fue seleccionado ayer el ‘Apoderado del Año’ del Baloncesto Superior Nacional (BSN). El apoderado de los Indios de Mayagüez pudo además solucionar a su favor un problema de visado con su refuerzo latinoamericano, al sustituirlo por uno que se convirtió en una pieza clave de la rotación (Weyinmi Efejuku-Rose), y logró contratar para la etapa final del torneo a la mayoría de los canasteros que jugaron en el exterior, como Ricky Sánchez, Ramón Clemente y Kevin Hamilton, quienes se integraron cómodamente al quinteto y ayudaron a que el mismo terminara en la primera posición de la temporada regular con marca de 22-8. Los refuerzos contratados, Donta Smith y Patrick O’Bryant, resultaron dos de los mejores del campeonato, mientras que su selección de primera ronda en el sorteo de jugadores de nuevo ingreso, Alexander Franklin, también fue integrado en la etapa final del torneo y parece que se convertirá en una figura importante en el futuro

Andrew Bynum viene de tener su mejor campaña con los Lakers, promediando 18.7 puntos y 11.8 rebotes por juego.

Inmensa opción

EL VOCERO / Tania Dumas

Lakers optan por pagarle sobre $16 millones a su estelar pívot

La gerencia de los Indios tuvo mucho éxito con la contratación de sus refuerzos, incluyendo el estelar Donta Smith.

LOS ANGELES -(AP)- Los Lakers ejercieron su opción de $16.1 millones en el contrato para la próxima campaña del pívot ‘Todos Estrellas’ Andrew Bynum. Bynum viene de su mejor temporada en la NBA luego de promediar 18.7 puntos y 11.8 rebotes al lograr su primera selección al Juego de Estrellas, abriendo por la Conferencia del Oeste. Terminó tercero en la NBA en rebotes, 20 en puntos por juego, y sexto en tapones con promedio de 1.93 bloqueos por partido. Bynum también evitó las lesiones que lo aquejaron durante sus primeros siete años en la NBA desde que los Lakers lo seleccionaron en el sorteo de novatos de 2005 como el jugador más joven en la historia de

la liga. Jugó en 60 de los 66 partidos de Los Angeles en la campaña regular.

Calipari con RD LEXINGTON, Kentucky (AP)- John Calipari entrena a la selección dominicana de básquetbol por segundo año consecutivo en un intento por lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres. El equipo entrena en las instalaciones de la Universidad de Kentucky. Entre sus jugadores están Al Horford, Charlie Villanueva y Francisco García, todos veteranos de la NBA. La selección participará en el preolímpico a disputarse del 2 al 8 de julio en Venezuela. Parten rumbo a Puerto Rico el 15 de junio con el fin de estar presente en el CentroBasket.


55

EL VOCERO / miércoles, 6 de junio de 2012

OKC recibe a los Spurs con la oportunidad de avanzar a la Final de la NBA

Columnistas

opinan ¿Le queda algo a San Antonio? VÍCTOR LÓPEZ EL VOCERO

JEFF LATZKE The Associated Press

FINALES DE CONFERENCIA

Boston 2, Miami 2 Lunes, 28 de mayo Miami 93, Boston 79 Miércoles, 30 de mayo Miami 115, Boston 111, OT Viernes, 1 de junio Boston 101, Miami 91 Domingo, 3 de junio Boston 93, Miami 91 Martes, 5 de junio Boston en Miami, anoche Jueves, 7 de junio Miami en Boston, 8:30 p.m. *Sábado, 9 de junio Boston en Miami, 8:30 p.m.

OKC 3, San Antonio 2 Domingo, 27 de mayo San Antonio 101, OKC 98 Martes, 29 de mayo San Antonio 120, OKC 111 Jueves, 31 de mayo OKC 102, San Antonio 82 Sábado, 2 de junio OKC 109, San Antonio 103 Lunes, 4 de junio OKC 108, San Antonio 103 Miércoles, 6 de junio San Antonio en OKC, 9:00 p.m. *Viernes, 8 de junio OKC en San Antonio, 9:00 p.m. *De ser necesario

Ojo en el premio

El estelar alero de OKC, Kevin Durant, no le quita el ojo al balón en la victoria sobre San Antonio en el quinto juego de la serie final del Oeste.

dirán presente en el Chesapeake Energy Arena para alentar a Oklahoma City. Pero el coach Scott Brooks advirtió que no deben confiarse y depender de la buena racha por la que atraviesan. “Tenemos una gran oportunidad, estamos en nuestra cancha pero eso no garantiza una victoria”, dijo Brooks en el complejo del equipo. “No nos van a regalar el juego. No van a decir, ‘hemos perdido tres corridos y nos vamos a rendir’. Reconocemos que será un gran reto”. Brooks reaccionó sorprendido hace una semana cuando un reportero le informó que sólo un seis por ciento de los equipos han superado un déficit de 2-0 para ganar una serie de siete juegos. Ahora, su Thunder podría convertirse en apenas el 15to quinteto en lograr la faena, y primero desde el 2004. “Los porcentajes, no puedes depender de eso porque

sabes que siempre hay una oportunidad”, señaló Brooks. “Tienes 48 minutos para demostrar que eres un mejor equipo esa noche, y tenemos una oportunidad mañana (hoy) para hacerlo otra vez”.

Clave los ajustes Una serie de ajustes defensivos por Brooks ayudó a darle la vuelta a la serie, con Thabo Sefolosha de 6-7 de estatura defendiendo al armador ‘Todos Estrellas’ Tony Parker en el tercer juego como la movida más visible. Los Spurs han tratado de encontrar su ritmo desde ese entonces, pero llevan tres derrotas en fila por primera vez en la campaña. El coach Gregg Popovich colocó al estelar sexton hombre Manu Ginóbili en la alineación titular para el quinto desafío, recibiendo 34 puntos del astro argentino pero perjudicando la rotación de la banca en el proceso. También trajo de vuelta a DeJuan Blair, lue-

go de sentar al ex abridor durante la primera parte de los playoffs. “Creo que tenemos un buen plan de ataque”, indicó el delantero ‘Todos Estrellas’ de los Spurs, Tim Duncan. “Necesitamos jugar un poco mejor por más tiempo”. Luego de que fueran acribillados por 20 puntos en el tercer choque, los Spurs han perdido los últimos dos juegos por un total de nueve puntos y ahora deben encontrar la manera de detener la racha ganadora local de siete juegos de OKC. “No es como si tenemos un octavo o un noveno partido para recuperarnos, es ganamos o nos eliminamos”, dijo Ginóbili. “Tenemos que reaccionar. Es nuestro trabajo. Nadie se va a sentir mal por nosotros, tenemos que competir. Es difícil vencerlos en su casa, pero es lo que tenemos que hacer. Tenemos que jugar nuestro mejor juego de la temporada”.

JORGE FIGUEROA LOZA Colaboración EL VOCERO AP

OKLAHOMA CITY - Abajo y casi fuera hace menos de una semana, el Thunder de Oklahoma City está recorriendo un cambio en momentum para colocarse a la puerta de la Final de la NBA. Con tres victorias corridas, el Thunder ha cambiado el tema de conversación de quien puede detener la racha de 20 victorias de los Spurs de San Antonio a como Oklahoma City necesita sólo una victoria hoy en su cancha en el sexto juego para avanzar a jugar por el campeonato de la NBA. Cientos de fanáticos esperaron durante la noche para la llegada del avión del Thunder tras el quinto partido, y miles más

De un principio tenía al Thunder ganando en seis juegos, así que voy a decir que no. Pero sería peligroso y ridículo descontar a los veteranos Spurs en esta situación, considerando que sería su cuarta derrota corrida, algo que no ocurrió en la temporada regular. San Antonio tendría que encontrar su puntería, Tim Duncan y Tony Parker necesitan surgir, y alguien afuera de sus ‘Tres Grandes’ tiene que producir. De todas formas es cuesta arriba contra un Thunder que dio un paso importante en su desarrollo durante el triunfo en el quinto juego; OKC se encuentra a punto de completar la ‘trifecta’ en el Oeste, superando a los tres quintetos más dominantes de los pasados 15 años para colocarse como el nuevo equipo a desbancar en la conferencia.

Debería quedarle algo. No puede terminar así. No luego de 20 victorias corridas que ya son noticia vieja. No luego de enseñarle a la NBA nuevamente cómo se juega baloncesto. El resurgir del Thunder no es sorpresa. Se sabía del increíble talento que poseen Kevin Durant y compañía. Pero no de esta manera. Ahora ambos equipos buscarán hacer historia: OKC convertirse en el decimoquinto equipo de la liga en ganar una serie estando abajo 2-0 y San Antonio no ser parte de más del 80 por ciento de la veces que un quinteto queda eliminado luego de perder el quinto juego. Si hay alguien que separa la dinamita juvenil del Thunder del título son los veteranos Spurs, y pueden rebotar en casa ajena. Que venga el séptimo juego.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.