2 minute read

Regresa el Puerto Rico Volleyball Championship

Dominicana.

Gabriel

Advertisement

Quiles

>EL VOCERO

Sport Alternative anunció ayer la celebración de la decimocuarta edición del Puerto Rico Volleyball Championship, que subirá a escena en el Centro de Convenciones, en San Juan, del 4 al 11 de junio. El evento es considerado el torneo más grande de voleibol en la Isla. Tendrá un montaje de hasta 30 canchas, donde se jugará de manera simultánea, con la participación de 360 equipos y 4,000 jugadores entre Puerto Rico, Estados Unidos y República

“Estamos muy contentos por el gran apoyo que hemos tenido por parte de todos los apoderados de diferentes clubes de voleibol. Siempre que salimos a promocionar el evento, nos encontramos con alguien que participó en la edición pasada o que fue a ver los juegos con su familia o amistades y eso nos llena mucho”, dijo el presidente de Sport Alternative, Luis Águila.

Por sexto año consecutivo, la organización Sport Alternative apadrinará a la Fundación de Cáncer

Pediátrico (CAP) y se hará un partido amistoso entre celebridades para incentivar al público a que se motive a donar para la causa.

“Estamos muy entusiasmados con el respaldo que siempre hemos recibido del torneo. Al celebrar el Día CAP el sábado 10 de junio, muchas personas podrán ir a afeitarse y donar su cabello en solidaridad con nuestros niños pacientes de cáncer. Cabe señalar que todos los donativos que recibamos se mantendrán en Puerto Rico y se invertirán en equipos médicos, programas y servicios leristas de distintas partes de Centroamérica y el Caribe.

“Los atletas con los que competiré en San Salvador son personas que llevan mucho más tiempo para la recuperación de los pacientes”, explicó la directora ejecutiva del CAP, Sandra Torres Clemente. que uno, pero yo no pienso en la edad, sino en la experiencia que tengo”, comentó.

Por otro lado, el Puerto Rico Volleyball Championchip será dedicado a la expresidenta del Club Voleibol Vaqueros de Bayamón, Brenda Luciano y a los entrenadores de voleibol William Ramos y Luis “Papo” Benítez por su aportación al deporte del voleibol puertorriqueño.

Se espera que el evento genere unos $8 millones en la economía de la Isla, cree sobre 200 empleos directos y sobre 500 indirectos.

No obstante, este no será el primer evento internacional al que Escudero asista, ya que estuvo activa en los Juegos de Mar y Playa de Santa Marta 2022, donde también fue la más joven de la delegación boricua.

De acuerdo con la velerista, aprendió de esta experiencia a estar enfocada en su trabajo en lugar de al resto de los competidores.

Por otro lado, admitió que su preparación para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe ha sido la más retante en su joven carrera, pues, a pesar de su edad, Escudero lo está dejando todo en el mar, ya que apunta a subirse al podio en San Salvador.

“Yo estoy esperando subirme al podio, como cualquier persona, pero a la vez llegar entre los primeros cinco y, si puedo lograrlo, llegar por lo menos tercera y ganarme una medalla de bronce”, confesó.

La joven velerista está entrenando de cuatro a cinco días a la semana, aunque durante su semestre escolar, los días de prácticas se redujeron a tres o cuatro.

El evento de vela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe subirá a escena del 24 de junio al 1ro de julio, en el lago de Ilopango, en la frontera de San Salvador, La Paz, y Cuscatlán.

This article is from: