3 minute read

¿Por qué Disney+ eliminó Gina Yei?

A Ptmu Yandel Y Vico

Una decena de artistas, liderados por Vico C y Yandel, se suma a la oferta musical de la cuarta edición de los Premios

Advertisement

Tu Música Urbano (PTMU), el 15 de junio, a las 8:00 p.m. en el Coliseo de Puerto Rico y en transmisión por Telemundo.

Yng Lvcas, Tiago Pzk, Angel

Dior, Redimi2, Polima Westcoast, Borrero, Joeky Santana, Christian Ponce y Gabriel EMC se unen a los confirmados previamente: Anuel, Ryan Castro, Eslabón Armado y Arcángel, a quien se dedica esta jornada en reconocimiento a sus aportaciones al desarrollo y crecimiento del género urbano.

Se Van De Gira

Ricky Martin se unirá nuevamente a Enrique Iglesias para irse de gira, pero sumará a Pitbull a la ecuación, como parte de Trilogy Tour, con el que visitarán 19 ciudades de Estados Unidos.

El tour inicia el próximo 14 de octubre en Washington y recorrerá ciudades como Nueva York, Miami, Houston y Las Vegas hasta culminar el 16 de diciembre en Vancouver, Canadá.

Más en elvocero.com

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

¿Por qué Disney+ eliminó la serie puertorriqueña Gina Yei? La respuesta a esa interrogante no está del todo clara. Didi Romero, protagonista de la primera serie puertorriqueña original para la plataforma, piensa que la acción de Disney pudiera responder a los cambios que enfrenta la industria del cine y televisión, así como a la huelga que desde principios de mayo mantienen los miembros del Sindicato de Guionistas de Cine y Televisión (WGA), como medida de presión para la negociación de sus condiciones de trabajo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los grandes estudios cinematográficos y productores. Entre los reclamos, además de mayor salario, se solicitan contratos exclusivos más cortos y revisar el pago de regalías, entre otros aspectos.

“La serie no se fue por ‘rating’ (audiencia), ni popularidad, ni nada por el estilo. Para algunas personas es difícil de entender que un proyecto que salga de Puerto Rico, hecho por puertorriqueños, se haga popular en Disney+, pero lo hicimos. La industria del entretenimiento está pasando por unos cambios bien locos. Son unos cambios que tienen que pasar para que nosotros podamos beneficiarnos y podamos trabajar en condiciones adecuadas para que puedas ver todas estas series que te encantan y las podamos hacer bien, como se debe… Gina Yei no fue la única serie que se fue de Disney+, fuimos muchas otras que salieron. Y no es Disney+ nada más que hizo estos cambios”, explicó Romero en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Gina Yei se filmó en 2021 en diversas locaciones de Puerto Rico y contó con un elenco completamente puertorriqueño, así como un ‘crew’ de producción local. La primera temporada, que estrenó el 10 de enero de este año en Disney+, consta de 12 capítulos. Una segunda temporada fue grabada, según supo este medio, aunque no había sido confirmada por la producción ni la plataforma.

¿Qué pasará con la segunda temporada de Gina Yei? La respuesta también es incierta. Romero aseguró que ni elenco ni la producción tienen detalles de los próximos pasos de la serie.

EL VOCERO intentó comunicarse con Carlos Nido, productor del proyecto, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta de su parte.

Lo que dice Disney

Además de Gina Yei, cerca de medio centenar de producciones, entre ellas El Club de los Graves (protagonizada por Carlos Vives), Big Shot, The Mighty Ducks: Game Changers, Marvel’s Project Hero, The World According to Jeff Goldblum, dejaron de formar parte de la oferta de contenido de Disney+.

Otra serie que también se realizó en Puerto Rico y fue eliminada de una pla-

La serie no se fue por ‘rating’ (audiencia), ni popularidad, ni nada por el estilo. Para algunas personas es difícil de entender que un proyecto que salga de Puerto rico, hecho por puertorriqueños, se haga popular en disney+, pero lo hicimos.

Didi Romero actriz

taforma de ‘streaming’ fue The Gordita Chronicles, que ya había sido cancelada por HBO Max, ahora Max. Según la empresa, la eliminación de contenidos se debe a una reducción de costos.

“Estamos en proceso de revisar el contenido de nuestros servicios DTC para alinearlo con los cambios estratégicos en nuestro enfoque de la curación de contenidos”, comunicó la directora financiera Christine McCarthy a la revista Deadline.

Por su parte, Bob Iger, CEO de Disney, expresó a The Wrap, que la meta principal de la plataforma cuando fue lanzada hace tres años y medio, era tener el mayor contenido posible para sus suscriptores, pero ahora “nos hemos dado cuenta de que hemos creado muchos contenidos que no necesariamente están impulsando el crecimiento de la plataforma”.

Asimismo, adelantaron una disminución en la creación de contenido original. Y aunque no lo expresaron, la decisión pudiera ser un efecto colateral del tranque entre la WGA y la AMPTP.

This article is from: