1 minute read

Boricuas harán historia junto a la London Symphony Orchestra

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

Advertisement

La obra Concierto Tropical, del compositor puertorriqueño Alfonso Fuentes Colón, se convertirá en una pieza histórica, al grabar con la London Symphony Orchestra, una de las orquestas más reconocidas del mundo.

La grabación será, posiblemente, el primer concierto para bajo eléctrico, instrumento que fue estrenado en abril del 2015 en el Chengdu Pride Hall, en China.

“London es una orquesta centenaria. Ellos son especialistas en grabación. Tienen su estudio de grabación, tienen 200 discos, hacen la mayoría de las películas de Hollywood. Son músicos expertos que leen a primera vista de forma extraordinaria. Los técnicos son especialistas en la música sinfónica. Y mientras una orquesta podría grabar esta pieza en tres días, a ellos les toma unas cuantas horas”, destacó Fuentes Colón, quien partirá a Reino Unido el próximo 6 de junio.

El también pianista compuso la pieza en 2006, cuando tomó una licencia sabática del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR), donde es profesor de composición y orquestación.

“Concedieron esta primerísima y única licencia que ha otorgado el Conservatorio para componer. En ese año compuse varias piezas, incluyendo este concierto y con el tiempo me invitaron a China”, explicó el músico.

“El concierto también tiene música puertorriqueña en los tres movimientos. A pesar de que es clásico, tiene elementos de ritmos puertorriqueños y un poquito de jazz. Incluso hay personas que perciben un poquito de rock como elementos leves que están dentro de esta música clásica, que es accesible para el público”, agregó.

La obra fue escrita para el bajista Ramón Vázquez Martirena, quien formará parte de la grabación.

“Ramón asistía a una clase que yo daba en el Conservatorio de Música cuando él era estudiante y desde entonces, noté su habilidad para tocar el bajo eléctrico de seis cuerdas de forma virtuosa”, contó Fuentes Colón, a la vez que bromeó con que el proyecto lo produce “a pulmón enterprise”.

“Estamos pujando Ramón y yo. Hemos tenido donantes de la empresa privada e individuos que son los auspiciadores, que generosamente aportaron porque creen en nosotros”, admitió a EL VOCERO.

Documentarán la experiencia

El compositor y el pianista viajarán jun- to a un equipo de técnicos de Puerto Rico, Nueva York y “hay la posibilidad que venga otro de Berlín”, con el propósito de documentar la experiencia y convertirla en “un documental de Real TV, donde el camarógrafo va con nosotros desde el avión, las conversaciones que tengamos con el director y el ‘making off’ de la grabación”.

Fuentes Colón anhela aportar a la historia con cada pieza que compone. En ese sentido, este es su regalo al bajo eléctri-

This article is from: