
2 minute read
sueño sueño Vive SU La venezolana está nominada en los Premios Tu Música Urbano
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Advertisement
La venezolana Itzza Primera, festeja su primera nominación a los Premios Tu Música Urbano (PTMU) en la categoría Top Nuevo Artista Femenino, y aprecia la oportunidad de compartir escena con exponentes que admira como Villano Antillano, Nesi, Elena Rose y Paopao.
“Imagínate a alguien que vivió el reguetón desde que era muy chiquita, que lo perreó, que lo bailó, que soñaba con Puerto Rico y ahora está nominada en unos premios de Puerto Rico. Es una bendición muy grande. Yo me siento muy afortunada”, expresó la cantante sobre la cuarta edición de los PTMU, que se llevará a cabo el 15 de junio en el Coliseo de Puerto Rico.
Ganar la estatuilla no es necesariamente su objetivo. Ya cumple el sueño de vivir de la música, lo que un momento tuvo que pausar.
“Venezuela colapsa y decía ‘bueno, ok, aquí está pasando toda esta situación política, creo que los sueños de arte van a pasar a un segundo plano’. Lo primordial era comer, era bañarse, que llegara el agua, que llegara el gas. O sea, problemas muy muy muy superficiales, pero que al final del día es el piso de la vida de alguien. Entonces me vine a Colombia sin saber cómo, porque estaba un amigo aquí. No era un plan, fue algo bien desorganizado. Pero fue la mejor decisión de mi vida”, contó en entrevista con EL VOCERO
En 2015, se estableció sola en Colombia y comenzó a invertir tiempo en la música. Se preguntó: ¿Qué hay para hacer? ¿Puedo ser corista, puedo ser DJ, puedo ser mánager? Ustedes me dicen qué quieren, qué necesitan, que yo lo aprendo. Entonces, con esa energía llegué e hice de todo. Hoy no hay un área de mi equipo de trabajo que yo no pueda hacer”, detalló.
Se mantuvo en el ‘backstage’ pensando que su talento no era suficiente para ser cantante. Escribió temas para artistas como Piso 21, Maluma, Chyno y Nacho, Legarda, Justin Quiles, Leslie Shaw, entre otros. Fue hasta 2018 cuando junto al colectivo TWT, al que pertenecía, lanza su primera canción llamada Roma.
Busca evolucionar
Actualmente, pertenece al sello independiente Duars Entertainment.
“Estoy con una disquera que para mí es de los mejores equipos de trabajo que tiene esta industria. Y lo digo con toda la confianza del mundo, sabiendo de otras experiencias que yo misma he tenido y es una bendición muy grande”, considera la voz de los sencillos Anoche, Otra vez y Discoteka. Su canción más reciente Gatos, junto a su compatriota Adso, está disponible en las plataformas digitales.
“Sé que soy reguetón, pero a mí me encanta hablar de cosas emocionales y que la gente conecte con las historias. Para mí es esencial. Creo que estás en la discoteca y te ponen una canción que habla de algo que a ti te mueve internamente y es 100 veces superior a cualquier otra cosa. Pusieron esta canción que es un perreo, pero está diciendo algo que me recuerda a mi ex, a mi última tusa o a la persona con la que estoy saliendo. Eso es un ‘shock’ que te vas a tomar a fondo blanco. Ese ha sido el camino que yo he labrado”, sostuvo.
Mientras su carrera evoluciona, Itzza Primera cerrará este año con su segundo álbum de estudio, luego de su debut con Putilandia (2021).
“Ha sido una bendición. Todos los días nacen cosas nuevas. Está bien loco”, aseguró.
Fondo Flamboyán otorga $500,000 en subvenciones
El Fondo Flamboyán para las Artes de la Fundación Flamboyán, anunció las propuestas seleccionadas en la convocatoria “En foco: proyecto de visibilización cultural”, una subvención para crear proyectos e iniciativas que amplifiquen las artes y la cultura en Puerto Rico. En total, se recibieron 119 propuestas, de las cuales cinco fueron seleccionadas para recibir subvenciones de $100,000 que les permitirán realizar sus proyectos. Los cinco proyectos seleccionados fueron: Alianza Puertorriqueña para las Artes, Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, Alianza de Museos de Puerto Rico, Liga de Estudiantes de Arte de San Juan y Puerto Rico Queer Filmfest.