
5 minute read
Aspirante a rectora denuncia interrupción en su presentación
dos”, reiteró Ríos Reyes, quien recordó que se vio forzada a presentar un recurso legal ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan con el fin de obligar a la UPR a que le permitiera competir por el cargo.
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
Advertisement
@pedro_menendez
La doctora Ilka Ríos Reyes denunció que, en medio de la presentación del plan de trabajo que implementaría, de ser nombrada rectora en propiedad del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, fue interrumpida en numerosas ocasiones el pasado miércoles por problemas con la transmisión a través de la plataforma Zoom.
Ríos Reyes es la segunda de tres aspirantes a la rectoría que experimenta inconvenientes al momento de exponer a la comunidad universitaria sus propuestas durante una vista pública. El pasado 10 de mayo, mientras el doctor Natalio Izquierdo Encarnación realizaba su presentación, aparecieron en pantalla un vídeo pornográfico, dibujos de imágenes fálicas, una esvástica y la palabra “negro”.
“Qué casualidad que hay un candidato que no le pasó nada”, comentó la exrectora del RCM, quien recordó que al tercer candidato en la contienda- el actual rector interino de la institución, el profesor Carlos Ortiz Reyes- no confrontó contratiempo alguno.
En su caso, aseguró la profesora, las interrupciones provocadas por la ausencia en la transmisión de la presentación en PowerPoint, utilizada para ilustrar sus propuestas, alargaron la vista pública unos 25 minutos a lo pautado.
“Es curioso que, de tres presentaciones, hubo problemas técnicos en
La demanda fue desestimada luego de que la universidad le informó al tribunal que el Comité Ad Hoc de Consulta para la Nominación de Candidatos determinó conceder el remedio.
“Hubo como cinco interrupciones y no aparentaba que pudieran arreglarlo. Definitivamente era o un problema del anfiteatro o un problema de la persona que estaba controlando la presentación, que no formaba parte del personal técnico del recinto. Por lo que pude entender, quien lo estaba manejando era un profesor de la Escuela de Medicina”, abundó.
No filtraron las preguntas
Por otro lado, la profesora e investigadora denunció que durante la vista pública, los integrantes del comité de consulta fallaron al momento de filtrar las preguntas que fueron esbozadas tras la presentación.
UPR, Luis A. Ferrao Delgado.
La radióloga maxilofacial señaló además, que su presentación fue anunciada a la comunidad universitaria en una ocasión solamente y a través de un correo electrónico. En cambio, las vistas públicas de sus contrincantes fueron promovidas en los perfiles del recinto en diferentes medios sociales.
Prioridad: integrar Ciencias Médicas en la discusión pública
Al enumerar sus prioridades con el recinto, Ríos Reyes, mencionó lograr la acreditación de un nuevo programa de residencia de neurocirugía, la comunicación con representantes de todos los sectores de la comunidad universitaria, el incrementar el apoyo a los investigadores y la reorganización del componente administrativo del RCM con un énfasis mayor en el área de las finanzas.
La profesora aseguró que las interrupciones provocadas por la ausencia en la transmisión de la presentación en PowerPoint utilizada para ilustrar sus propuestas alargaron la vista pública unos 25 minutos a lo pautado.
“Me realizaron una pregunta que constituyó una falta de respeto, tanto para mi persona como a las personas que formaron parte de mi equipo de trabajo cuando fui rectora entre enero a agosto del 2022”, aseguró Ríos Reyes.
La exrectora le dejó saber su desagrado al comité, luego en una entrevista que tuvo con sus integrantes que tienen hasta el 9 de junio para rendir sus conclusiones sobre las propuestas y los candidatos al presidente de la
“Otra cosa importante es que el recinto ha estado distanciado y hasta ausente de todo lo que es la conversación pública de la crisis del sistema de salud del País y, en particular, de las situaciones relacionadas a la falta de médicos. Propongo crear un comité con representación de facultativos y estudiantes de todas las escuelas para desarrollar e implementar estrategias de comunicación y acciones afirmativas con el sector de las aseguradoras, los colegios y asociaciones profesionales y el sector gubernamental, incluyendo a la Legislatura”, sostuvo.
Álvarez Núñez se declaró culpable como parte de un acuerdo con el Ministerio Público y se recomendó una sentencia de entre 24 y 30 meses de cárcel, sin embargo, el juez José A. Fusté Pérez eventualmente impuso una sentencia de 8 años de prisión, tomando en consideración uno de los vídeos musicales del artista en las que aparecían presuntas armas de fuego en presencia de niños.
El músico, conocido también como “Pacho Alqaedas”, no tuvo la oportunidad ni tan siquiera de bajarse de su vehículo cuando fue atacado a tiros a plena luz del día.
“En la escena se encontraron casquillos y proyectiles de múltiples calibres. Ahora estamos en el proceso de evaluar la extracción que se realizó de varias cámaras de seguridad del lugar como parte de la investigación”, indicó a EL VOCERO el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área policiaca de Bayamón, el inspector Robert Ramos.
El cuerpo baleado de Álvarez Núñez fue encontrado por los agentes dentro de un automóvil negro de la marca Infiniti, modelo EX35 del 2008.
Aunque a largo de su carrera colaboró con grandes figuras del género urbano como Kendo Kaponi, Ñengo Flow, Bad Bunny, Daddy Yankee y el dúo Baby Rasta & Gringo, la trayectoria de Pacho El Antifeka estuvo inmersa en controversia, incluyendo un arresto en 2015 por posesión ilegal de un arma de fuego que resultó estar alterada para disparar automáticamente y tenía un peine extendido.
El caso llegó a la esfera federal, donde
La sentencia fue revocada por el Primer Circuito de Apelaciones de Boston tras un recurso de parte de la representación legal del Pacho El Antifeka, compuesta por los licenciados Rafael Castro Lang y Edwin Prado Galarza.

El músico, quien vivía en el residencial público Juana Matos, en Cataño, también fue vinculado a la organización criminal conocida como los Al-Qaeda.
Fue una persona “real” Por su parte, el intérprete de música urbana Daddy Yankee lamentó el asesinato de Álvarez Núñez a través de una publicación en Instagram.
“No soy quién para juzgar la vida personal de nadie pero sí puedo juzgar el trato que me den las personas; basado en ese juicio, puedo escoger mis amistades. Estoy consciente que usted siempre me trató con respeto, aprecio, honestidad, sinceridad y lealtad. Para mí esas cualidades valen mucho porque no se encuentran con facilidad en estos tiempos”, agregó el también cantante, quien agregó que el occiso fue “una persona real conmigo desde nuestros inicios a temprana edad”.

















ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700

> viernes, 2 de junio de 2023