
4 minute read
Gobernador defiende la tarea de LUMA con el desganche
Ayeza Díaz Rolón >EL VOCERO
Al comienzo de la temporada de huracanes 2023, el gobernador Pedro Pierluisi aseveró que tiene información de que la empresa LUMA Energy “ha adelantado muchísimo” en el desganche del material vegetativo que se acumula en las líneas del tendido eléctrico.
De otra parte, la agencia indicó que Comedores Escolares está atendiendo y corrigiendo los señalamientos hechos por el Ombudsman.
• 235 estaban en buen estado
Una situación que preocupa, según el Ombudsman, es que no se encontró una coordinación integrada de funciones. “Durante una emergencia, esa deficiencia pudiera ser acrecentada debido a la falta de recursos y carencia de servicios de apoyo”, indicó.
• 198 tenían duchas
• 207 tenían comedores en buen estado o no contaban con esta área, ya que participan del programa conocido como comedores satélites.
A pesar de que la ley obliga al Departamento de Seguridad Pública a redactar un reglamento que guíe el protocolo a seguir en caso de un desastre, la OPC no obtuvo constancia de que se hayan iniciado las acciones para ello, asegura el informe preliminar.
Tras la pesquisa se emitieron 1,735 reclamaciones sobre deficiencias: Departamento de Educación con 61; Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas (OMEP), con 1,077; Autoridad Escolar de Alimentos, con 58; Vivienda con 20; la Administración de Vivienda Pública, 14; Negociado de Transporte y otros servicios públicos 1; y la Autoridad de Edificios Públicos, 524.
El procurador dijo que en las próximas semanas se redactará un informe final que se le hará llegar a las entidades correspondientes que tendrán 30 días para contestar.
“Es importante que las agencias que asignan recursos como la Junta de Control Fiscal (JCF) y la Oficina de Gerencia y Presupuesto tomen en consideración estos señalamientos porque sin recursos económicos las agencias
“Recordamos que algunas escuelas, ya seleccionadas por Vivienda y Manejo de Emergencias, sirven como refugios temporales a familias por el periodo de tiempo duración de alguna emergencia o desastre natural, no obstante, el propósito principal -siempre y cuando las circunstancias lo permitan – es estabilizar las escuelas para abrirlas y recibir a los estudiantes”, dijo la agencia en declaraciones escritas.
Por su parte, la Autoridad de Edificios Públicos indicó que como parte de las obligaciones contractuales con el DE, realiza trabajos de reparaciones de plomería, electricidad, mecánica, aires acondicionados, estructural y mantenimiento de áreas verdes y “no establece obligación alguna de proveer servicios para habilitar estas estructuras como refugio”.
La agencia enfatizó que, por lo tanto, no administra refugios, ni tiene la responsabilidad en ley y tampoco cuenta con los recursos económicos para realizar las mejoras requeridas.
No obstante, recomendaron comunicarse con la Oficina de Gerencia y Presupuesto y con la JCF, para que provea los recursos económicos que permitan realizar estos trabajos y de esa forma estar “en mejor disposición de habilitar estas estructuras como refugios”, se indicó en declaraciones escritas separadas.
Al cierre de esta edición, las demás agencias no habían respondido un pedido de reacción.
Ayer, precisamente, se cumplieron dos años desde que esa compañía asumió las riendas de operar la transmisión y distribución del sistema eléctrico.
“Tomé la decisión de asignarle 1,000 millones básicamente de fondos FEMA, específicamente para el manejo de vegetación. Estos son fondos FEMA de mitigación. Así que $1,000 millones adicionales estarán bajo el control de LUMA” manifestó el primer ejecutivo en un aparte con la prensa, tras inaugurar la biblioteca de una escuela Montessori ubicada en la comunidad de Cantera en San Juan.
“Puede haber situaciones particulares en algún municipio que otro, pero el trabajo se está haciendo y lo vemos en la estabilidad del sistema, salvo que haya regulaciones o mejores en el sistema”, señaló.
El mandatario también hizo un llamado público a los alcaldes que enfrenten problemas de comunicación con la compañía. recursos, el sistema eléctrico está en mejor condición, se ha hecho desganche en áreas donde no se había hecho en el pasado, tenemos equipo para sustituir cualquier equipo que se avería, tenemos más generadores y refugios en condiciones”, agregó Pierluisi.
“Todos saben que lo único que tienen que hacer cuando eso ocurre es comunicarse con la Fortaleza. Nosotros intervenimos y enseguida se resuelve el problema de comunicación”, expresó.
De otra parte, indicó que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) adquirió generadores adicionales para evitar que en caso de un evento atmosférico, los ciudadanos se queden sin servicio.
Para el primer ejecutivo bajo “todas las métricas estamos en mejor condición” que cuando la tormenta Fiona y el huracán María”.
Tomé la decisión de asignarle 1,000 millones básicamente de fondos FeMA, específicamente para el manejo de vegetación. estos son fondos FeMA de mitigación. Así que $1,000 millones adicionales estarán bajo el control de LuMA.
Pedro Pierluisi gobernador
“Creo que lo que hay que preguntar y yo contestar es: ‘¿estamos mejor que lo que estábamos antes que Fiona? Definitivamente que sí, tenemos mejor condición y mejor preparación que lo que estábamos antes de Fiona. Estamos mejor que antes que María. Tenemos mejores
“Se han estado llevando a cabo adiestramientos por toda la Isla y actualizando los planes de emergencia a nivel municipal. Aunque claro, con la temporada de huracanes uno siempre está a la expectativa. No se sabe qué tamaño ni la intensidad si viene alguno, pero estamos en mejor condición que el año pasado”, sostuvo.
Otras áreas en las que Pierluisi ve progreso es en la reparación de carreteras y en el alumbrado público.
El mandatario exhortó a la ciudadanía a que se prepara individualmente para cualquier evento atmosférico.
“Que estén seguros de que tienen esos bultos, que escuchen a Nino (Correa) todo lo que dice, que estén pendiente a la información del estado y que no duden en comunicarse con las agencias si entienden que hay algo que falta”, puntualizó.



