2 minute read

Miles de beneficiarios del plan vital deberán renovar su cubierta

ó Ciudadanos comenzarán a

El Departamento de Salud instó a los 1.6 millones beneficiaros del Plan Vital y Medicare Platino a que renueven su cubierta médica, proceso que iniciará con una notificación que las personas recibirán mensualmente por correo postal y que indicará el periodo en que culminan sus beneficios.

Desde la emergencia del huracán María y luego con la declaración de emergencia de salud pública por el covid-19, el trámite de inscripción ocurría de forma automática, pero esa opción se suspendió luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, levantó la proclamación del coronavirus el 1 de abril. Desde esa fecha, es requisito federal para los beneficiarios del plan de salud del gobierno.

“Se tienen que recertificar. Esto es un requisito mandatorio del gobierno federal y de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, en inglés). Es un proceso que se tiene que hacer y se ha hecho en el pasado. Queremos facilitarles la vida a nuestros pacientes y lo más importante es que tengan la tarjeta de salud y puedan acceder a los servicios de salud”, manifestó el secretario de Salud, Carlos Mellado.

Por

certificación.

“Por la complejidad y rigurosidad del proceso y cumpliendo con los estándares de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), se diseñó un proceso ordenado para la renovación de cubierta. Todos los meses serán notificados los beneficiarios que le corresponda la renovación y el periodo en que culmina la vigencia de su cubierta. Los beneficiarios serán notificados escalonadamente mes tras mes”, sostuvo Mellado.

En tanto, la directora ejecutiva del Programa de Medicaid, Dinorah Collazo Ortiz, explicó que Puerto Rico, los estados y territorios de los Estados Unidos, tienen un año para completar el proceso de recertificación, el cual culmina en marzo de 2024.

Los beneficiarios que no han recibido la correspondencia de recertificación o alguna otra comunicación oficial de medicaid en el periodo de un año, podrán comunicarse mediante correo electrónico a prmp-renovaciones@salud. pr.gov.

Los beneficiarios tendrán la alternativa de llenar el formulario y devolverlo por correo. También podrán recertificarse accediendo al portal web de Medicaid (https:// www.medicaid.pr.gov/) o acudir a las oficinas del Medicaid. Según Mellado, la agencia está dando los pasos para que los municipios- a través de sus oficinas de ayuda al ciudadano- también puedan asistir con la

“Tenemos pacientes que desde María no han pasado por el proceso de certificación, sino que eran certificados automáticamente. Esto significa que tenemos direcciones, teléfonos y correos electrónicos que en muchos casos no están actualizados. Nosotros dividimos en fases a los beneficiarios y mensualmente estará saliendo un grupo de cartas a estos beneficiarios notificándole su estado de elegibilidad y cuándo culmina”, detalló.

La agencia también habilitará unas oficinas en hospitales y otros lugares públicos para las personas que no tienen Internet en sus residencias, pero Collazo Ortiz indicó que la ubicación de las mismas se anunciará luego. Los beneficiarios que opten por esta opción deberán llevar identificación, evidencia de ciudadanía, ingresos, seguro social y dar a conocer si tienen otro seguro médico incluyendo a Medicare.

Tanto el secretario de Salud como la directora de Medicaid garantizaron que los beneficiarios continuarán activos y que recibirán correspondencia vía correo postal con los datos para la renovación.

“Se le notificará el proceso a seguir para cumplir con el requisito de recertificación o reevaluación, así como las advertencias pertinentes en cuanto a la fecha de comienzo o terminación de elegibilidad”, mencionó Collazo Ortiz.

Aclaró que los beneficiarios, una vez reciban la notificación vía correo postal, tendrán poco más de 30 días para completar el proceso de recertificación. Una vez conclu- ya ese periodo y el beneficiario no comience el proceso de renovación, su expediente se mantendrá activo por 90 días adicionales, pero sin cubierta médica. Durante ese periodo de 90 días, el beneficiario podrá gestionar la renovación, y de ser elegible, su cubierta será retroactiva.

Los beneficiarios que no han recibido la correspondencia de recertificación, así como alguna otra comunicación oficial de Medicaid en el periodo de un año, se le exhorta a comunicarse mediante el correo electrónico prmp-renovaciones@salud.pr. gov y completar el proceso para que la cubierta no se vea afectada.

Beneficiario de Medicare

This article is from: