20
NEGOCIOS / VIERNES, 19 DE ABRIL DE 2013 El periódico de Puerto Rico
N negocios
Fotos AP
Los estilos de cabello de artistas como Emma Watson y Justin Bieber son imitados por muchos de sus seguidores.
Pesan en la economía ‘los recortes’ ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
Cabelleras de famosos determinan la frecuencia de visitas a barberías y salones de belleza
En estos días, la moda para muchos niños y jóvenes es dejarse el pelo crecer para llevarlo como el cantante juvenil Justin Bieber, razón por la que barberías y establecimientos dedicados a atender jovencitos entre los 7 y 17 años de edad han sufrido una merma en sus ingresos. Juan López, empleado de New Barber Shop en Plaza Vega Baja, explicó que desde hace por lo menos seis meses los chicos visitaban la barbería semanal, pero ahora van cada dos o tres meses. “La moda es estar pelú y se han afectado las ventas por lo menos un 25%. Antes cuando salían del colegio o escuela se llenaba la barbería, y ahora está vacío. La moda afecta. Si está la de tenerlo pegadito, trabajamos toda la semana”, expresó el barbero. Este es solo uno de los ejemplos en que la moda afecta la economía de los diferentes sectores de la industria. Con los cambios de estilo de los y las famosas, las personas toman decisiones que los impulsan a comprar o a eliminar productos y servicios de su diario vivir.
“Todos quieren estar pelús, ni cerquillo quieren los muchachos”, comentó Zoraida Roena de Kiddie Kuts de Carolina. “Antes venían una vez al mes y ahora cada dos o tres meses. Llevan el pelo revuelto y ni se peinan. Por lo menos siguen llegando los chiquitos que no opinan. Pero sí se ha afectado el negocio”, continuó. Iván García, de Beyond Salon en Condado, explicó que, por el contrario, los salones de belleza que atienden a mujeres adultas han tenido un incremento en visitas gracias al regreso de la moda de cabellos cortos. “Desde los ‘Oscar’, en que salieron actrices como Anne Hathaway con cabellos cortos, hay un movimiento hacia eso. En ese aspecto ha sido beneficioso, ya que estos estilos –como los de Michelle Williams, Charlize Theron y Emma Watson, para mencionar algunas– requieren de más mantenimiento. Cuando es hacia cabellos largos, las clientas se retienen de venir al salón”, sostuvo.
El estilista, que cuenta con alrededor de 25 años de experiencia, mencionó que las tendencias en la moda siempre influyen de una manera u otra. “Cerca de diciembre hubo una moda a cabellos rojizos, cobres, rojos-violetas y esos tonos requieren más mantenimiento, porque se va con las lavadas, el sol y el salitre. Entonces mueve la economía del salón, ya que además requiere de productos para el mantenimiento del color, ‘shampoo’ libre de sulfato, acondicionadores que protejan el color y demás”, comentó García. “Los ‘looks’ de cabellos cortos hacen que las mujeres también inviertan más en maquillaje y hasta en la ropa, para verse arregladas”, agregó. Por su parte, la también experimentada estilista Mirla Toute, de Mirla Toute Belle Salón en Guaynabo, añadió que cuando estuvo de moda llevar el cabello lacio, los tratamientos y productos de keratina y ‘brazilian blowout’ tuvieron un auge increíble, ayudando a las ventas en los salones.