Edición 23 de Marzo 2017

Page 43

Merecida recepción para ‘Los Nuestros’ La novena boricua será recibida en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín y llevada al Distrito de Convenciones para un compartir de pueblo

@ José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com

@Kike_Bartolomei

La selección de béisbol de Puerto Rico arribará hoy a su recibimiento de pueblo, literalmente, con el uniforme puesto. Los integrantes de la novena boricua pisarán suelo

Béisbol

puertorriqueño a las 11:30 a.m., unas 12 horas después de disputar la final del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) ante su similar de Estados Unidos en el Dodger Stadium de Los Ángeles. “Estamos muy contentos de que el gobernador, una vez escuchó el llamado del pelotero Yadier Molina, hizo toda las gestiones con la empresa

Yadier Molina conversa con el lanzador Seth Lugo en la segunda entrada del partido de anoche. >AP

Enrique ‘Kike’ Hernández se queda corto en su intento por robarle el cuadrangular al estadounidense Ian Kinsler. >AP

privada Jet Blue para conseguir transportación aérea. Para que así los jugadores que lleguen a Puerto Rico puedan compartir con sus familias y el orgullo que sentimos por su desempeño”, dijo en un aparte con EL VOCERO la gobernadora interina, Wanda Vázquez, posterior a una rueda de prensa en La Fortaleza. Durante la conferencia no se confirmó ni reveló cuáles peloteros participarán de la actividad de pueblo pues todavía ayer se negociaban algunos permisos con sus res-

pectivos equipos de Grandes Ligas (MLB). “La mayoría va a venir. Están muy contento y motivados”, sostuvo. “Yadier (Molina) se ha encargado de transmitirles esa pasión. Así que esperamos que el pueblo de Puerto Rico se desborde mañana (hoy) a recibirlos”, añadió. Una vez los jugadores lleguen al Aeropuerto Luis Muñoz Marín, se llevará a cabo una caravana hasta el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

El secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas, Carlos Contreras, detalló que la ruta de la caravana saldrá del aeropuerto hacia el Expreso Román Baldorioty de Castro, pasando por el residencial Luis Lloréns Torres. Luego proseguirán por la marginal Baldorioty Norte hasta arribar a la Avenida José de Diego, pasando por el Centro Gubernamental Minillas y el Museo de Arte de Puerto Rico. Finalmente, la caravana continuará por

Clásico impulsa la economía Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

La excelente labor realizada por la novena puertorriqueña en el Clásico Mundial de Béisbol, más allá de levantar el optimismo en la Isla, ha generado un impulso económico entre los pequeños y medianos comerciantes, principalmente, los vendedores ambulantes y los negocios de bebidas. Contrario a lo imaginado, fue muy poca la mercancía alusiva al evento que se ofreció en los grandes comercios. De cara a ello, y la necesidad y orgullo de los fanáticos de apoyar a su equipo, no solo con los pelos rubios, muchos comerciantes ambulantes prepararon sus camisetas y gorras de Puerto Rico, las cuales han tenido un inmenso patrocinio. Las camisetas se podían comprar entre los $10.00 a $15.00 y las

gorras desde los $10.00. Al día de ayer, el inventario en este tipo de establecimiento estaba relativamente agotado. Ismael Sierra, vendedor ambulante del área de Bayamón, aceptó haberse aliado a una imprenta de camisetas y prepararon unas alusivas al evento, las cuales sostuvo estarse vendiendo como pan caliente. “Yo me he convertido hasta en exportador. Preparé como 100 camisetas y gorras con la bandera y alusiones de la Isla y se las envié a mi hermano afuera para que las venda entre los puertorriqueños que viven allá. Con eso empato la pelea un poco”. Un caso muy similar presenta Maria Ramos, quien en conjunto a su esposo ha vendido desde camisetas y gorras hasta posters pintados por ella, en alusión al torneo, los cuales aseguró han sido

Los clásicos vendedores de monoestrelladas hicieron ayer su agosto en la Placita de Santurce. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

muy bien acogidos. “Las ventas han sido tan buenas, que hasta mi hijo dio un viajecito a California a vender nuestra mercancía entre los puertorriqueños que acuden a

los parques a presenciar los juegos y extrañan su país, y en mis dibujos se quedan con un pedacito de la Isla. He vendido tanto aquí como afuera, pero igualmente he

la Avenida Ponce de León hasta llegar al Distrito de Convenciones. Trascendió, además, que en el Distrito de Convenciones habrán disponibles unos 3,700 estacionamientos a un costo de $2. La fiesta de pueblo, similar a lo que aconteció hace unos meses con la delegación boricua de los Juegos Olímpicos de Río, contará con la música de importantes artistas locales. Entre ellos, Wisin, Tito El Bambino, Ismael Miranda y Andy Montañez, entre otros.

encontrado competencia fuerte en ambos mercados. Allá afuera hay muchos puertorriqueños que se han dado a la misma tarea, pero todos hemos vendido”. Por su parte, el analista comercial, denominado Dr.Shoper, Gilberto Alvelo sostuvo, que en comercios deportivos no se distribuyó este tipo de mercancía alusiva a Puerto Rico, lo que no les permitió estar preparados para un tipo de evento como este. Sin embargo, sostuvo que establecimientos de bebidas alcohólicas, han hecho su agosto, ya que en cada juego son decenas de clientes que logran mantener cautivos consumiendo por un periodo de más de cuatro horas. Salvador Colom, propietario de Deportes Salvador Colom aceptó que en su tienda no tuvieron gorras ni camisetas alusivas a dicho torneo, solamente contaron con unas bolas réplicas del torneo, que han vendido entre los $10.95 a $11.95, de las cuales aún tienen inventario.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < JUEVES, 23 DE MARZO DE 2017

43

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 23 de Marzo 2017 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu