Edición 15 de Marzo 2013

Page 18

18

LOCALES / VIERNES, 15 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Estrenan decenas de jueces JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

Fueron confirmados en diciembre pasado La Oficina de Administración de los Tribunales (OAT) se prepara para recibir a una treintena de jueces de nuevo nombramiento y hacer el movimiento de otros jueces del Sistema a otros tribunales más cerca a su residencias, informó la directora, Sonia Ivette Vélez.

“Las asignaciones de ellos permiten que los de mayor antigüedad se puedan ir acercando y moviendo a sus áreas de vivienda. El 15 de marzo es el cierre de la Academia Judicial y en la tarde el señor Juez Presidente (del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton) se estará dirigiendo a ellos”, indicó Vélez. Pero no solo quienes se colocarán la toga con el compromiso de impartir justicia estarán presentes, sino que sus familiares también deberán asistir, con el propósito de que conozcan el Programa de Apoyo a la Familia Judicial “y explicarle a la familia el nuevo cargo y cómo esto puede impactar sus vidas. Se puede vivir con un juez o una

EL VOCERO / Ingrid Torres

Los 30 jueces, quienes desde su confirmación en la Legislatura en diciembre pasado se incorporaron a un curso preparatorio, deberán ser asignados a las distintas regiones judiciales hoy 15 de marzo.

SONIA IVETTE VÉLEZ

jueza, eso no es un problema, pero sí debe conllevar algunos ajustes”, dijo. La jueza mencionó que entre los cambios que enfrentarán las familias está el lugar donde le corresponda trabajar “y cómo eso impacta el entorno familiar, que probablemente algún día saldrá en alguna noticia y cómo les puede impactar a ellos, porque todo el mundo empieza a llamarte. Y si sale la foto la cosa se complica un poco más; se celebra o se llora. Así que les hablamos a todos ellos de eso”.

Además, puntualizarán que “la realidad es que todos nosotros vivimos bajo un Código de Ética y cómo esa ética impacta la familia. A un hijo adolescente, ser hijo del juez del pueblo no es fácil. Ser hijo del juez del pueblo, que necesariamente tiene un Facebook, porque ¿quién no tiene Facebook ahora? Qué debo y qué no debo poner, qué debo y qué no debo decir. Hablamos de todo ese tipo de cosas”, detalló la jueza administradora. Vélez enfatizó que “la toga conlleva una gran responsabilidad. Es bonita, a uno le encanta y le dan maripositas en el estómago, pero la toga pesa; es una gran responsabilidad. Como les dije, nosotros venimos a decidir sobre la vida, la libertad, la familia, los niños, la propiedad y la gente, así que imagínate de qué se trata eso, dijo en un aparte con EL VOCERO durante una actividad celebrada recientemente. “Los jueces que están allí deben empezar a entallarse la toga, como nosotros decimos. No se es juez porque salen de la Academia de mes y medio, ahora es que comienza el gran reto. El ‘honorable’ se lo gana cada uno de ellos con sus ejecutorias todos los días”, añadió.

Cuelan contrabando por Yabucoa MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

Otro alijo de cocaína que se estima en unos 600 kilos por la capacidad de la lancha que usaron los narcos contrabandistas, fue introducido en la madrugada de ayer sin problema alguno por narcotraficantes que continúan haciéndole rotos al Escudo Costero, esta vez en la playa Guayanés, en Yabucoa. El helicóptero de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) asignado a Ponce divisó a eso de las 7:00 de la mañana una lancha marca Eduardoño, de fabricación colombiana, en la orilla de la playa. Tras divisarla una patrulla llegó al lugar para asegurar la lancha, en la que los narcotraficantes dejaron abandonados varios tanques de combustible vacíos. El 10 de febrero pasado y teniendo las autoridades información de que una narco organización traería un contrabando de unos 600 kilos en un punto costero entre Guánica y Mayagüez, alguien en FURA ordenó que la patrulla de soldados de la Guardia Nacional y agentes de la Uniformada salieran del punto de vigilancia en Punta Figuras, en Arroyo. Los narco contrabandistas no siguieron la ruta hacia Guánica y llevaron la droga hasta las costas de Arroyo, donde la Policía recuperó la lancha Eduardoño, de 30 pies de eslora

Enviada a Vargas para aprobación de David: 5:00 David no ha enviado aprobación, la pasé a Corrección: 5:33

con tres motores fuera de borda, dos de ellos de 250 caballos y uno de 200 caballos, en la que fue contrabandeada la droga. El programa Escudo Costero fue anunciado a mediados de enero con gran entusiasmo por el gobernador Alejandro García Padilla, y desde entonces no cesan los tropiezos en FURA. Esta semana fue cerrada la instalación de la Unidad Marítima de Aguadilla y se consolidó con la de Añasco. Se anticipa que la Unidad Marítima de Humacao será cerrada y sus recursos serían repartidos entre las Unidades de Fajardo y Guayama. Diversas fuentes de FURA han señalado que otros alijos han sido contrabandeados recientemente por el litoral Noroeste, algunos de ellos en yolas que también han dejado a indocumentados. FURA perdió una cantidad considerable de fondos federales alegándose que las personas que representaban a esa dependencia ante el consorcio de agencias federales y estatales High Intensity Drugs Trafficking Area (HIDTA) no hablaban inglés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.