Edición 23 de Febrero 2017

Page 6

6< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2017

Apoyo abrumador al paro en UPR El lado norte del Capitolio será el escenario de la manifestación que realizarán estudiantes, profesores y empleados del sistema público universitario

@

puesta a sentarse a la mesa con el gobernador Ricardo Rosselló y los miembros de la junta. “El mensaje al go@yaritzaclemente bierno es que estamos aquí, Con el voto a favor de un estamos presentes y no vaparo de 48 horas, los estu- mos a dejar que juegue con diantes del recinto de Río nuestro derecho a la educaPiedras dieron el toque fi- ción”, sostuvo. En la asamblea participó nal para la manifestación que se realizará hoy en el el 22% del estudiantado, lo lado norte del Capitolio en que provocó que se habirechazo al recorte de $300 litaran 10 anfiteatros: seis millones que recomendó en la Facultad de Estudios la Junta Federal de Control Generales y cuatro en la Escuela de Derecho. Además Fiscal. De inmediato, la rectora de la decisión del paro de interina del recinto riope- 48 horas, los estudiantes se drense, Carmen H. Rivera expresaron en contra de las Vega, decretó un receso enmiendas propuestas al académico y administrati- Código Penal que añadiría vo que se extenderá hasta sanciones criminales a cierto tipo de promañana. testas y de la deDespués rogación de las de siete hocartas circulares ras de debate, del Departamenlos estudianto de Educación tes reunidos El paro nos da la que eliminó la en asamblea oportunidad de implementación en el históorganizarnos como de la perspectiva rico teatro comunidad de género en el acordaron en universitaria y nos votación de ofrece un espacio de currículo escolar. Po r s u p a r2,788 a favor discusión que no se te, la presidenta y 91 en conestá dando tra, unirse a en estos momentos. del Consejo de Estudiantes de sus compañeros de siete Ámbar Puig Delgado la UPR, Wilmarí de Jesús, aproestudiante recintos que vechó su turno habían acordurante la asamdado detener blea para llamar l a s l a b o re s. “irresponsable” En el caso de la insistencia Río Piedras, del gobernador el paro inició justo al momento de finali- Rosselló de que se cumpla con el recorte de $300 mizar la asamblea. Los estudiantes de Maya- llones. El borrador del plan güez, Arecibo, Cayey, Agua- fiscal que trabajó la admidilla, Bayamón y Ponce ha- nistración de UPR propone, bían tomado igual decisión. hasta ahora, un ahorro de En el caso de Carolina, la $197millones. administración decretó un receso académico. Huma- Empleados se unen al paro Antes del inicio de la cao votó a favor ayer. La votación se produjo asamblea estudiantil, el precuando la estudiante Ámbar sidente de la Hermandad de Puig Delgado, de la Escuela Empleados Exentos No Dode Comunicación, presentó centes (Heend), José Torres, la propuesta redactada por anunció que se unirán a la el grupo Pleno Estudiantil manifestación de hoy. En rueda de prensa, Tointegrado por estudiantes y rres reconoció que la uniciudadanos. “El paro nos da la opor- versidad necesita cambios, tunidad de organizarnos pero que eso “no puede ser como comunidad universi- la excusa para que lleguen taria y nos ofrece un espacio los bárbaros a romper o elide discusión que no se está minar esta institución cendando en estos momentos”, tenaria”. “No, no, no, tres veces no. dijo Puig Delgado a EL VOCERO. Agregó que la comu- No permitiremos la destrucnidad universitaria está dis- ción de la universidad… Es-

Yaritza Rivera

>rrivera@elvocero.com

Ante la masiva participación de estudiantes en el teatro, los organizadores se vieron obligados a utilizar 10 anfiteatros para darle curso a la asamblea que se extendió por siete horas. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

tamos aquí para defender ese tesoro nacional que se llama la Universidad de Puerto Rico. Permitir un recorte de $300 millones es una condena a muerte”, precisó. La concentración de estudiantes, profesores y trabajadores está señalada para comenzar a las 10:00 de la mañana en el lado norte del Capitolio. Está en agenda marchar hasta La Fortaleza para llevarle el mensaje de oposición a los recortes al gobernador Rosselló. Sin embargo, este último viajó anoche a Washington para asistir a la reunión de invierno de la Asociación de Gobernadores de EE.UU.

No a la presidenta

A los estudiantes del recinto de Río Piedras de la UPR poco les importó el llamado que realizó la presidenta interina, Nivia Fernández, quien pidió a la comunidad universitaria buscar alternativas de diálogo para evitar el cierre de todo el sistema. “Nos ha tocado vivir unos tiempos de enormes retos. La crisis fiscal que aqueja al País está tocando a las puertas de cada sector de nuestra sociedad y la Universidad de Puerto Rico (UPR) no es una excepción. Ante estas exigencias de ajuste presupuestario, la UPR redobla su compromi-

Uno de los pocos “NO” en contra del paro. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

so y esfuerzos, y busca llenar de esperanza y fortaleza a sus estudiantes, profesores y personal no docente”, expresó Fernández en declaraciones escritas. Y es que, según la presidenta interina entrante, “el Departamento de Educación Federal recalca que ‘La ley – Higher Education Act – es muy clara: si por cualquier motivo, excepto un periodo programado de vacaciones o una catástrofe natural, una institución deja de ofrecer programas educativos – como en casos de paro o cierre – esa institución deja de cumplir con los requisitos para participar en programas de ayuda federal a estudiantes’”.

Fernández enfatizó que la Middle States Commission on Higher Education ha indicado que eventos que resulten en cierre de los recintos y unidades, daría lugar a la pérdida de elegibilidad de ayudas federales. “En este contexto, hacemos un llamado a todos los sectores de la comunidad universitaria a explorar alternativas diferentes de solución a los problemas que confrontamos al presente. Les exhortamos a reunirse en sus unidades a exponer sus ideas positivas en el marco de una universidad abierta”, concluyó Fernández.

Miembros de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend) se unieron a los estudiantes en la asamblea de ayer en Río Piedras. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 23 de Febrero 2017 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu