ESCENARIO >29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE FEBRERO DE 2018
Se siente primeriza Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
La actriz Lorel Crespo se encuentra en el séptimo mes de embarazo de un varón, al superar la pérdida de tres meses que tuvo en 2017. Junto a su hijo Glenn Sebastián, de 11 años; y su esposo Víctor Adorno esperan la llegada de Mauricio, el 24 de abril. “Me siento como primeriza”, dijo entre risas a EL VOCERO la intérprete de Lucía. La pareja buscaba otro bebé, que será su primer hijo en común, pues cada uno tiene un varón. “El proceso que sufrimos fue sorpresivo y doloroso, pero
estábamos seguros que queríamos intentarlo. Al principio buscamos, lo dejamos en las manos de Dios y llegó”, expresó. Crespo será una de las panelistas de Mujer pa’ ti, el 10 de marzo en Manatí. “El año pasado estuve en el evento en primera fila y entendí que hay un propósito en todo. El proceso quizás más doloroso de mi vida, ha sido de más transformación a nivel espiritual y emocional. Es mi responsabilidad transmitir el mensaje transformador que me funcionó y que ha redundado hoy en bendiciones”, afirmó.
El hijo de Lorel Crespo está pautado para nacer en abril. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
De vuelta al teatro Entre la Escuela y el Punto se presentará en Juana Díaz, Mayagüez, Manatí y Guaynabo
@
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Cuando de niña en Chicago, Lourdes Chacón ya demostraba talento para el baile, su madre le inculcaba que observara y aprendiera de la rumbera y actriz cubana María Antonieta Pons, conocida como El Ciclón del Caribe. Entonces, la tradición eran las rumberas del cine mexicano como Rosa Carmina, Meche Barba y Tongolele. Al llegar a Puerto Rico de adolescente, sin saber español, aquel deseo se había acrecentado, por lo que pidió a su padre que la pusiera en una academia de baile. Un buen día, mientras ensayaba en la academia de Junito Betancourt, llegó la bailarina Ita Medina y mientras la observaba, decidió llevarla a Telemundo, donde Paquito Cordero. El productor la reclutó para el nuevo lote de comedia Los Cacucómicos, lo que marcó el inicio de una larga trayectoria por el mundo del espectáculo y el teatro, al que regresa al protagonizar la obra didáctica Entre la Escuela y el Punto, de Gerardo Rodríguez. “No existe algo tan signifi-
“Me pareció muy interesante por ser grandes enseñanzas a la juventud. Al ser madre me pareció muy bueno trabajar en una obra para estudiantes”, destacó Lourdes Chacón.
La actriz forma parte de la obra didáctica de Gerardo Rodríguez. >Suministradas
cativo como moverte a cualquier lado en Puerto Rico y
que la gente te reconozca y celebre tus éxitos y te traten
con cariño”, admitió Chacón. “Mi norte en la vida ha sido mantenerme siempre como la artista, la madre, la trabajadora, la que lucha cada día al levantarse y busca nuevos horizontes, echar hacia adelante a mis hijos –que es lo primordial en mi vida– y seguir en el corazón del público”, añadió la actriz en entrevista con EL VOCERO. La intérprete, conocida por el tema El pescaíto, que incluía el estribillo “Yo te lo doy mañana…”, destacó el encanto de la pieza de Rodríguez. “Me p a re c i ó mu y i n teresante por ser grandes enseñanzas a la juventud. Al ser madre me pareció muy bueno trabajar en una obra para estudiantes. Soy la maestra Martínez y tengo un hermano que tiene el punto y trata de llevar a los estudiantes hacia la droga. Tenemos una confrontación y se forman grandes conflictos”, adelantó sobre la pieza enfocada en un público estudiantil. Entre la Es cuela y el Punto cuenta además con las actuaciones de Raúl Armando, Marcos Garay, Cecilia Argüelles, Carlos Jomar Rodríguez, Neysha Mendoza, Luis Raúl Santiago, Arelys Rivera y Anthony Rivera, bajo la dirección de Doel Ramírez. Las funciones escolares inician el 22 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Juana Díaz y continuarán el 13 de marzo en el teatro Yagüez, de Mayagüez; el 14 de marzo en el teatro Taboas, de Manatí; y el 21 de marzo en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo. Información al 787-8106306.