DEPORTES Jonathan “Bomba” González recibe permiso para medirse al japonés Kenshiro Teraji. >P30 NIEGAN MONOPOLIO Y AUMENTO A LA TARIFA Los directivos de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas rechazan que haya conflicto de interés en la contratación para la privatización de la generación de energía. >P3 Asoma pelea unificatoria GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 >NUM 14861 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P23 ESCENARIO Hijo de Chayanne se abre paso como empresario Lorenzo Figueroa
2
VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 >
EL
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P20 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P30 >3
Cumple nuevo sueño fílmico junto a su hijo
Osvaldo Friger con el estreno de la comedia Los Mecánicos. >P23
Sí No @voceropr @elvocero Hoy en la sección de Opinión
Robert Mujica
Edgar Berlanga rompe relaciones con Top Rank
El púgil boricua persigue un nuevo acuerdo promocional. >P30
Editorial
Visibilidad y transparencia en el contrato de generación energética
>P20
Niegan monopolio y aumentos
cargo, mientras continúa dando “asesoría técnica” a Alianzas Público Privadas sobre el manejo de las unidades generatrices y en la fiscalización del contrato.
Va a votación
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
A solo horas de que la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) vote sobre el contrato para el manejo privado de las 17 unidades generatrices de energía del País, los principales responsables del acuerdo negaron que constituya un nuevo monopolio, que se traduzca en aumentos a la tarifa o que suponga inestabilidad en el sistema eléctrico.
Según Omar Marrero, el contrato abriría el mercado de generación a otros proveedores y facilitaría la generación con energía renovable. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Fontanés Gómez enfatizó que no es una venta y que en aproximadamente 10 años las plantas se irán sacando de servicio. >Archivo / EL VOCERO
la AEE, Josué Colón, en liderar la estabilización del sistema de generación eléctrica.
La Junta de Gobierno de la AEE decidió ayer que hoy tendrán una reunión extraordinaria, a partir de la 1:00 de la tarde, para votar sobre el contrato.
Todas las reuniones de las juntas de Gobierno, Directores o Síndicos son públicas, por lo que se podrá ver la votación. Sin embargo, la discusión sobre aspectos que consideran confidenciales quedará fuera de cámara.
Según Marrero, el contrato es el primer paso para abrir el mercado de generación a otros proveedores y de forma paralela transicionar a la generación por medio de energía renovable.
“Monopolio significa una sola persona encargada o una entidad a cargo de toda la generación. Aquí ya hay generación privada que no solamente es 15% con AES, 15% con Ecoeléctrica, sino también las entidades que gerencian proyectos de energía renovable hoy en día, y las que van a gerenciar o desarrollar los proyectos de energía renovable. Así que ya del saque, hoy en día no hay un monopolio en la generación. La generación está abierta en Puerto Rico”, declaró Marrero.
Como parte del contrato —del que se han revelado pocos detalles y que según se informó a este medio se adjudicará al consorcio Genera PR— el manejo de unidades se limitará a las que son propiedad
Por su parte, Fontanés Gómez enfatizó que el contrato no es una venta y que en unos 10 años irán sacando las plantas de servicio, por lo que no necesitarán extender el contrato bajo los términos actuales. Indicó además, que el costo del contrato ya está contemplado en el presupuesto del área de generación.
“No implica un aumento (en la tarifa base)... Nosotros tenemos un presupuesto aprobado por el Negociado (de Energía) y estos proyectos se tienen que manejar dentro de sus presupuestos, de la tarifa existente”, expresó.
A preguntas sobre la necesidad de un contrato privado cuando la generación se ha estabilizado y ante la inminente llegada de las unidades de emergencia que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó por 12 a 18 meses, Marrero planteó que es el ambiente necesario para un cambio.
“Tú no puedes lograr cambios transformacionales en medio de pura incertidumbre, en puro caos, donde no tienes un director ejecutivo o un socio al otro lado en control de su entidad y apoyado por una política pública”, enfatizó el funcionario.
Al mismo tiempo, elogió el trabajo del director ejecutivo de
Precisamente, la transición a LUMA provocó inestabilidad en el sistema con apagones, fuegos en subestaciones, bajones de voltaje y problemas en el servicio, algunos de los cuales continúan al día de hoy.
Contra el conflicto de interés
Fontanés Gómez indicó que de surgir algún conflicto de interés, en el contrato se estableció un mecanismo para que un tercero se encargue de manejar procesos administrativos —como las licitaciones— “para evitar que se le dé preferencia a cualquier entidad”.
Aseguró que está impedido de explicar cómo operará este mecanismo y no indicó si ha habido otras instancias en las que se ha incluido para evitar el posible conflicto.
EL VOCERO había informado que la empresa New Fortress Energy —que es parte del consorcio Genera PR— adeuda unos $35 millones a la AEE —que no reconoce— y críticos del contrato temen que pueda quedar anulada si se completa la transacción. Además, New Fortress Energy suple gas natural a las unidades 5 y 6 de la Central San Juan.
Fontanés Gómez informó que la AEE continuará operando las plantas hidroeléctrica, los canales de riego, los embalses y el resto de las propiedades de gobierno a su
El representante de los abonados ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, sostuvo que es “importante que en estos cuerpos rectores haya representación del interés público para hacer que se cumpla con los requisitos en ley sobre transparencia y transmisión de reuniones y de toma de decisiones según la Ley 159-2013”.
Fontanés Gómez indicó, que en el caso de la Junta de Directores de Alianzas Público Privadas, el proceso no se transmitió debido a que esta oficina de gobierno está exenta, pero no indicó qué parte de la ley les exime de cumplir con este paso, que es una de las irregularidades señaladas al proceso.
Según sostuvo, hay “apertura” para aceptar recomendaciones de la Junta de Gobierno de la AEE aún en este punto avanzado del proceso. De aprobarse hoy el contrato, pasaría a la Oficina del Gobernador para la firma, para lo que tiene un plazo de 30 días. Esta función se le delegó a la secretaria de la gobernación Noelia García.
La Junta de Control Fiscal ha comunicado que hará una evaluación final del acuerdo una vez culminen las enmiendas.
Desde el domingo, este medio ha solicitado la certificación de cumplimiento que se requiere del Negociado de Energía sobre el contrato, pero por cuarto día consecutivo no hubo respuesta.
Una vez se haya completado la aprobación de las entidades implicadas, se hará el anuncio oficial y ofrecerán detalles sobre el monto del contrato y otras disposiciones, informó el director de Alianzas Público Privadas.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 ¿Consideras
debe regularse el ruido en las playas?
que
Queremos conocer tu opinión sobre el uso de la mascarilla en las Fiestas de la Calle San Sebastián. Participa en el sondeo de entrando a www.elvocero.com. 12% 88% Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico
DEPORTES
ESCENARIO
Fermín Fontanés Gómez, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), y Omar Marrero, director de la Autoridad de Fiscal y Asesoría Financiera (Aafaf) y director de la Junta de Directores de Alianzas Público Privadas, negaron además que la contratación represente un conflicto de interés, y aseguraron que este aspecto se trabajó distinto a como se hizo con LUMA Energy, encargada de manejar el sistema de transmisión y distribución de energía.
Junta de Gobierno de la AEE vota hoy sobre el contrato
de la AEE y el operador no intervendrá en la gerencia de las plantas de generación privada, ni con “las que se van a construir nuevas”, sostuvo Marrero.
Maldonado oficializa su aspiración a presidir el PPD
por algunas decisiones, llegando a un punto álgido en octubre cuando la Junta de Gobierno aprobó en votación 9 a 5 las enmiendas al reglamento, dando paso a que José Luis Dalmau permaneciera como presidente hasta el 30 de diciembre del 2023.
Alejandra M. Jover >ajover@elvocero.com
A menos de dos años de las elecciones, la vicepresidenta del Partido Popular Democrático (PPD) y alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, anunció que se dejará regir por los “Cinco Ejes de la Evolución Popular” en su aspiración a dirigir la presidencia del partido.
Desde la sede del PPD, Maldonado indicó que su aspiración se enfocará en la gobernanza, transparencia, educación, inclusión y ética.
Según la alcaldesa, su aspiración trae una transformación de “procesos en el interior del partido”. Es conocido que la alta plana de la Pava ha estado confrontando desacuerdos por
Auguró que, bajo su presidencia, “haremos que la Junta de Gobierno del partido sea una participativa y activa, con la responsabilidad y obligación que eso nos impone a todos los populares”, a quienes invitó a votar el 7 de mayo en las elecciones presidenciales del partido.
Sobre el tema de la transparencia, Maldonado señaló que “desde el 2017 el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) nos ha demostrado una falta de capacidad de dirigir el País. Sabemos que el FBI y Fiscalía federal han estado bastante entretenidos arrestando corruptos… la pregunta que me hago es, ¿hasta cuándo?”, indicó.
Por esa razón, dijo que bajo su presidencia en el partido, desde el 2023 implementará una política de cero tolerancia a la corrupción.
Agregó que todo el que
done a su campaña aportará a una “candidatura limpia, en la que jamás se permitirá asunto alguno que siquiera tenga aparien-
cia de corrupción. Para que haya actos de corrupción, primero tienen que existir políticos corruptos o cómplices de tal corrupción.
Dato relevante
con sus ideas, preocupaciones, comentarios, en fin, con todo lo que pueda aportar a mejorar la vida de los puertorriqueños”.
Afirmó que su programa de gobierno será inclusivo, acorde con el mensaje de aceptación e integración desde el inicio del partido.
Bajo mi presidencia en el PPD, no permitiremos ningún tipo de acto que le falte el respeto a nuestro pueblo”, expresó Maldonado.
Sobre gobernanza, mencionó que su presidencia será una en la que la institución vuelva a ser un ente abierto al público en general. “Escucharemos la base del partido y tomaremos posturas claras sobre temas importantes para el país”.
Agregó que habrá una fiscalización “diaria, abierta y de frente, como debe ser” y que, junto a su equipo, estará visitando pueblos y realizando la iniciativa de “Mesas de la Democracia”, donde “escucharemos a todo el que quiera aportar
Busca enderezar el barco popular
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
El abogado Pablo José Hernández Rivera, de 31 años, decidió lanzarse al ruedo político al anunciar su intención de convertirse en candidato para comisionado residente por el Partido Popular Democrático (PPD) para revertir el rumbo que lleva el partido, que según dijo, “se encuentra en su peor momento en la historia”.
El nieto del fenecido exgobernador Rafael Hernández Colón afirmó en entrevista con EL VOCERO que la situación en la que está el PPD “no necesariamente es por culpa del Partido Popular, sino que es parte de una corriente internacional en la cual los partidos principales han visto mermar su apoyo electoral”.
“Eso es un hecho empírico, porque en las pasadas elecciones el PPD sacó el 33% y nunca había sacado esa cantidad tan baja de
votos”, comentó Hernández Rivera.
“El Partido Popular controla la mayoría de las alcaldías y controla la Legislatura, pero tampoco puedo tapar el cielo con una mano y el hecho de que el PPD ha perdido un montón de respaldo en los pasados diez años... muchos populares abandonaron el partido o se han abstenido de ir a votar, y ese es el tipo de elector que uno tiene que salir a buscar y a llevar un mensaje renovador que los atraiga”, agregó.
Indicó que la creación de un comité exploratorio para la candidatura de comisionado residente le permitirá realizar actividades de precampaña, como visitas y recaudos, lo que le permitirá estar listo al momento de radicar su candidatura.
Hernández Rivera aclaró que el comité fue creado por requisitos legales de la Comisión de Elecciones Federales (FEC, en inglés).
“Cuando gastas o generas más de $5,000 tienes que radicar un comité. Como ya yo iba a pasarme de esta cifra, yo no quería correrme ningún riesgo de incumplimiento con la ley”, expresó.
El abogado señaló que tiene “cerca de diez años de experiencia en el sector público y en el sector privado
en Puerto Rico y en Washington, y hay varios precedentes de varias personas que han aspirado a la comisaría con una trayectoria similar, como Rafael Cox Alomar en el Partido Popular. Tengo 31 y tendré 33 el día de las elecciones, y la edad mínima para comisionado es 25 años, así que estoy muy por
encima de eso”, abundó.
Afirmó que el PPD “tiene que posicionarse como un partido que quiere resolver los problemas socioeconómicos de la gente” como fuerza política que se está actualizando.
Para Hernández Rivera, existe un gran contraste entre lo que ofrece el Partido Nuevo Progresista (PNP) en la comisaría y lo que él piensa ofrecer. “Es que ellos están obsesionados con la estadidad y con hacer plebiscitos, y yo voy a ir a luchar por el bienestar y el desarrollo económico, y esas dos cosas son incompatibles”, afirmó.
“Cuando surge la oportunidad de un nuevo incentivo contributivo, como fue en su momento las 936, el PNP se opone porque no es compatible con la estadidad. Cuando tienen la oportunidad de impulsar la paridad en fondos federales, el PNP dice que lo apoya, pero tampoco se es-
“Nuestro enfoque debe estar centrado en crear mayor sentimiento de humanidad, dándole la oportunidad a todo aquel que quiera aspirar a la posición en donde entienda pueda aportar más al desarrollo de nuestro país, teniendo en cuenta sus cualidades, profesionalismo, deseo, pero nunca juzgando por su pensamiento de estilo de vida”, comentó Maldonado.
En el eje de la ética, la alcaldesa señaló que buscará concientizar al pueblo, servidores y funcionarios públicos sobre la importancia de los valores de un ciudadano íntegro.
“El proyecto de Evolución Popular diseña un modelo de los deberes y responsabilidades que cada funcionario público debe cumplir bajo un compromiso honesto y leal a aquel que tuvo la confianza de prestarle su voto”, sostuvo.
mera porque sabe que si lo consigue eso es beneficioso para el Estado Libre Asociado y malo para la estadidad. Yo no voy a ir allí a perder el tiempo con plebiscitos, yo voy a ir allí a tratar de lograr esas cosas, esas prioridades de desarrollo y bienestar económico”, expresó.
Agregó que por los comentarios, entiende que contará con la aprobación del partido.
“Para dar un ejemplo (ayer) les preguntaron a varias personas, como el representante Ángel Matos, quien habló muy favorablemente de mi candidatura.
Le preguntaron a Carmen Maldonado (vicepresidenta del PPD) y a Luis Javier Hernández (alcalde de Villalba); que no es que me endosaron, pero hablaron muy bien. Más adelante estaré anunciando varios alcaldes, legisladores, presidentes de comité y líderes de barrio que me apoyan”, mencionó.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 4< PRIMERA PLANA
Informa que irá por la gobernación enfocada en escuchar todos los puntos de vista
Desde la sede del PPD en Puerta de Tierra, Maldonado indicó que su aspiración se enfocará en la gobernanza, transparencia, educación, inclusión y ética.
Carmen Maldonado anunció su futuro político en la sede del PPD.
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
El abogado señaló que tiene “cerca de diez años de experiencia en el sector público y en el sector privado en Puerto Rico y en Washington. >Suministrada
iPhone 14
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en un plan Magenta® Max elegible y haces trade-in de un equipo elegible. + Impuestos.
POR LA CASA
Al activar una línea nueva en un plan Magenta® Max elegible.
EN LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE.
Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos a tu factura, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 21 de enero de 2023. Requiere crédito elegible, servicio en un plan Magenta® Max elegible y trade-in de un equipo elegible (ejemplos, ahorra $800: Apple iPhone XR; ahorra $400: Apple iPhone 7). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $800, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Urge controlar costo de medicamentos
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
El esquema detallado en la demanda presentada ayer por el gobierno de Puerto Rico contra varias farmacéuticas y administradores de beneficios de farmacia (PBM, en inglés), les imputa a estas haber inflado hasta en 1,200% el costo original de la insulina.
El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, explicó que la experiencia en casos similares es que las compañías usualmente optan por “transigir para evitar pagar millones de dólares”.
“Se cobra una cantidad, pero sobre todo, se emite una orden de interdicto para que se prohíba dicha práctica, que es lo que buscamos aquí”, aseveró Emanuelli sobre el esquema que le imputan a las farmacéuticas Eli Lilly & Co., Eli Lily Export, Novo Nordisck Inc. y Sanofi Aventis.
La demanda en el foro local, entre otras cosas, pide que se restituya a los consumidores afectados los gastos incurridos debido a “la práctica ilegal” de los aumentos en costos, y también al gobierno.
El secretario auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos de Justicia, Guarionex Díaz, dijo que las farmacéuticas aumentaron el precio de manera excesiva.
Explicó que lo hicieron para mantener el nivel de ganancias en los acuerdos con los administradores de beneficios de farmacia —Express Scripts Inc., CaremarkPCS Health, Caremark Puerto Rico y OptumRx Inc.— para ofrecer reembolsos a cambio de que ubiquen en lugares privilegiados los formularios de medicamentos de los planes médicos privados y de Plan Vital del gobierno.
“Al igual que otras jurisdicciones, hemos identificado un esquema responsable del aumento desmedido en este producto, el cual alegamos no corresponde a aumento alguno del producto”, sostuvo Díaz, quien agregó que hay demandas similares en Arkansas, Minnesota, Michigan y Mississippi.
Ambos funcionarios sostuvieron que la alegada práctica ilegal pudo haber iniciado en 2012 y ha afectado a miles de pacientes, en especial los que están cobijados por planes médicos con tope en el gasto de medicamentos, porque una vez sobrepasan el límite están forzados a costearlos —incluyendo la insulina— de su propio bolsillo.
El titular de Justicia anticipó que el gobierno podría presentar otras demandas por aumentos similares en medicamentos.
“Manténgase en sintonía. Se trata de una práctica ilegal que aplica a un sinnúmero de medicamentos”, sostuvo Emanuelli, y dijo que el alegado esquema es “un abuso hacia una población vulnerable en la Isla”.
EL VOCERO solicitó a la Administración de Seguros de Salud (ASES) cuáles de los
Se cobra una cantidad, pero sobre todo, se emite una orden de interdicto para que se prohíba dicha práctica, que es lo que buscamos aquí.
Domingo Emanuelli secretario de Justicia
manejadores de beneficios de farmacia están contratados para crear los formularios para el Plan Vital, y no hubo contestación.
Altos costos
La directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD), Brenda Padilla, informó que no solo la insulina ha experimentado un marcado incremento en los pasados años, sino que también otros medicamentos e instrumentos para que el paciente tenga un tratamiento asertivo.
“Validamos y entendemos que los costos son altos. Se están haciendo muchas gestiones y se trabaja siempre para que las personas puedan tener acceso, sobre todo las aseguradoras, (ya) que cada día están aprobando más medicamentos que son más costosos”, lamentó la directiva al recordar que, a medida que un medicamento es más costoso, va a ser más difícil que los pacientes puedan cubrir sus necesidades.
Padilla subrayó la necesidad de política pública que pueda regular y controlar el aumento en los medicamentos, tratamientos y otros aspectos del área de la salud.
“Hace falta trabajar muchos proyectos de ley que se conviertan en política pública y sentarnos en la mesa con todas las personas que son parte de la industria de la salud para ver de qué manera podemos seguir logrando ayudar a que los ciudadanos tengan sus medicamentos y acceso a un tratamiento asertivo y completo para controlar su
condición y evitar complicaciones”, abundó la directora ejecutiva, quien catalogó el imputado esquema como “un asunto bien serio en términos legales”.
Cerca de 500,000 diabéticos
A nivel local, una iniciativa del ADP que incluyó la realización de 2.8 millones de pruebas de laboratorio, confirmó que en Puerto Rico hay cerca de 500,000 personas con diabetes y que un 28% de la población de la Isla tiene prediabetes.
Según Padilla, entre un 7 al 10% de estos pacientes tienen un diagnóstico de Diabetes Tipo I, que es la persona que requiere todo el tiempo de insulina. En el caso de aquellos con Diabetes Tipo II, su tratamiento consta de medicamentos orales e insulina.
Dicha población enfrenta amplios retos para mantener sus tratamientos al día, recalcó la experta, que incluye el acceso a medicamentos y equipo de monitoreo.
“El problema va más allá del precio de la insulina, ya que hasta la alimentación en el País es un gran reto. No hay alternativas saludables para nuestra gente y los alimentos están cada vez más altos. Se tiene que trabajar un programa de control y manejo”, exclamó Padilla, quien insistió en la necesidad de regulaciones a través de política pública.
Intento fallido
A nivel local, se aprobó el pasado año un proyecto para viabilizar la creación de la Oficina del Comisionado Regulador de los PBM, pero la Junta de Control Fiscal (JCF) impugnó la medida en los tribunales bajo el argumento de que la ley costaría unos $30 millones.
La jueza Laura Taylor Swain dejó el asunto en manos del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston, que determinó que se dejará sin efecto la ley.
Los PBM son intermediarios que administran la cobertura del plan de medicamentos de pacientes en la Isla a través de contratos y deciden qué medicamentos se incluyen o excluyen de los formularios y
cuánto se les paga a las farmacias por las medicinas que se le despachan al paciente.
La Asociación de Farmacias de Comunidad tildó la movida como un acto de sabotaje al dejar desprovistos a pacientes de un recurso que incide sobre la salud de todo aquel que tenga un plan médico público o privado.
Reaccionan farmacéuticas
EL VOCERO solicitó una reacción a Novo Nordisk Inc., quienes a través de declaraciones escritas mencionaron que no pueden comentar sobre litigios en curso.
“Reconocemos que no todas las situaciones de los pacientes son iguales y tenemos ofertas de distinta accesibilidad disponibles a través de NovoCare. Es importante destacar que Novo Nordisk continuará buscando comprender las necesidades de los pacientes. En 2021, más de un millón de personas utilizaron algún tipo de asistencia de Novo Nordisk al comprar nuestras insulinas”, agregaron.
Por su parte, en Eli Lilly & Co y Eli Lily Export dijeron estar decepcionados por las acusaciones del secretario de Justicia.
“La demanda ignora que cualquier persona es elegible para comprar su receta mensual de insulina Lilly por $35 o menos, ya sea que no tenga seguro o use un seguro comercial, Medicaid o un plan participante de la Parte D de Medicare. Y el costo de bolsillo promedio mensual de la insulina Lilly es de $21.80, una disminución del 44% en los últimos cinco años”, mencionaron en declaraciones escritas.
“También bajamos el precio de lista de nuestra insulina sin marca a un 70% de descuento del precio de su contraparte de marca (Humalog), lo que redujo el precio de lista a los niveles de 2008”, se informó.
Mientras, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, aseguró que “tanto yo como la directora de ASES, Edna Marín, continuaremos fiscalizando y refiriendo a las agencias pertinentes cualquier injusticia que atente contra el buen servicio y tratamiento de nuestros pacientes”.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 6< PRIMERA PLANA
Justicia demanda a farmacéuticas por alza “injustificada” en el precio de la insulina
Emanuelli informó los detalles de la demanda presentada contra cuatro fabricantes de insulina y administradores de beneficios de farmacia, por un alegado esquema para elevar el precio del medicamento. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
ESCANEA PARA VER EL SHOPPER ESPECIALES VÁLIDOS DEL 19 AL 24 DE ENERO DE 2023. SOMOS DETALLISTAS. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE LIMITAR CANTIDADES. TAN RÁPIDO COMO LO ESPERABAS. TAN FRESCO COMO LO PEDISTE. ¡ ORDENA HOY! 2.5 LBS MUSLITOS Y CADERAS PICO AMARILLO COMBO U.S. CONG., PQTE. 2.5 LBS. REG. $3.99 PQTE. 2/400PQTES Tomates para Ensalada U.S. o P.R. Reg. $2.27 lb. 97 ¢ LB Límite 10 lbs. por compra por cliente. 67 ¢ LB Batata Mameya Yam Curada, U.S. Reg. $1.17 lb. Batat 1 87 LB Uvas Blancas Perú Sin Semillas Reg. $3.97 lb. Bounty Doubles Select -A-Size, Pqte. 2, Rollos Blancos 98 a 110 ct. Reg. hasta $7.99 549 PQTE 2/500 Quesos Velveeta Slices IWS Variedad Pqte. 12 oz Reg. $2.97 c/u 5/500 Bebidas Frutasty Variedad Bot. 59 oz Reg. $1.79 c/u 5 Límite 24 latas por compra por cliente. 5/ 300 Habichuelas SuperMax Variedad Lata 15.5 oz Reg. .91 c/u 3/ 99¢ Salsa de Tomate SuperMax Lata 8 oz Reg. .45 c/u Límite 24 latas por compra por cliente. 95¢ Límite 10 pqtes. por compra por cliente. Arroz El Mago Grano Mediano, Pqte. 3 lbs. Reg. $1.49 2/ 7 00 Límite 4 pqtes. por compra por cliente. Camarones Cocidos SuperMax Cong. Indonesia, 51/60, Pqte. 12 oz Reg. $5.39 pqte. C 1 47 LB Límite de 2 pavos por compra por cliente a precio especial y hasta 2 pavos adicionales a precio regular $ 2.39 lb. Pavos Butterball U.S. Cong. 16 a 22 lbs. Reg. $2.39 lb. Límite 2 piezas por compra por cliente. FRESCAS Costillas de Cerdo Enteras ‘Spareribs’ Frescas U.S. Reg. $4.99 lb. 1 67 LB 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Corre el reloj para la nominada procuradora de mujeres
El Senado espera que entregue documentos
Yaritza Rivera Clemente
>Yrivera@elvocero.com
@Yaritzaclemente
A 12 días de que el gobernador Pedro Pierluisi anunciara la designación como procuradora de las mujeres de Vilmarie Rivera Sierra, el Senado aguarda a que la nominada entregue todos los documentos requeridos, para citar a una vista pública de confirmación en la que los legisladores harán preguntas y buscarán disipar sus dudas.
Ayer, tras culminarse los trabajos de la sesión, el caucus del Partido Popular Democrático (PPD) se reunió, pero no asumió una posición en cuanto a la nominada, sino que se habló en “términos generales” sobre cómo se atenderán los nombramientos, confirmó el portavoz de la delegación, Javier Aponte Dalmau, en declaraciones a la prensa.
Añadió que la expectativa es que a principios de febrero se comience con el proceso de vistas públicas de los nominados que hayan completado el proceso de votación. En declaraciones a EL VOCERO, Aponte Dalmau exhortó a los nominados por el gobernador Pedro Pierluisi a acelerar la entrega de los documentos, para iniciar las vistas.
“Tienen que entregarnos la información. He sido bien puntual con eso. No pueden seguir dilatando, para última hora traer todos los documentos. Vamos a evaluar, vamos a hacer vistas públicas ahora quizás a principios del mes de febrero. Así que, está en el trámite administrativo”, indicó Aponte Dalmau, en declaraciones a este medio.
Añadió que, a la fecha, no se ha reunido con Rivera Sierra, pero este medio supo que la funcionaria -quien dirigió por 18 años el Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced, en Cayey, y lideró durante 12 años la Red de Albergues de Violencia Doméstica- ha tenido reuniones con otros senadores como Migdalia González y Rosamar Trujillo.
terna del PPD, Gretchen M. Hau, dijo ayer que, al momento, “no tengo noticias de que haya completado el proceso (de entrega de documentos). Todavía no tenemos fecha para la vista pública. Yo no tengo conocimiento de que haya fecha para la vista pública”.
Tienen que entregarnos la información. He sido bien puntual con eso. No pueden seguir dilatando, para última hora traer todos los documentos.
Javier Aponte Dalmau portavoz del PPD en el Senado
González dijo que “estuvimos hablando acerca de sus planes, de cómo dirigir la procuraduría y de cómo cambiar esa imagen que tiene la procuraduría de que es simplemente para fiscalizar y ponerla a dar servicios a las mujeres, no solamente víctimas de violencia de género”.
“Ella tiene una visión bastante amplia y muy positiva. Ella se ve trabajando allí por el término que se le nominó. La realidad es que yo quedé bastante satisfecha con la entrevista”, agregó González. “Yo no tengo objeción. Tengo que esperar el proceso de vistas públicas, porque falta una documentación que no ha sometido”.
Precisamente, la vicepresidenta de la Comisión de Nombramientos y portavoz al-
Mientras, la vicepresidenta del Senado e integrante exoficio de la comisión, Marially González Huertas, confirmó que la nominada, como parte del trámite ordinario, tiene evaluación psicológica la semana próxima. “Después que ella entregue los documentos, ahí se cita a vista pública… Lo más tiempo que toma es el informe (financiero)”, dijo.
Añadió que aún no se ha reunido con la nominada. “Eso es lo que uno espera. Casi todos los nominados han pasado por las oficinas de los senadores, pero no he recibido llamada por parte de ella”, dijo González Huertas.
Hasta la fecha, el gobernador ha sometido 28 nombramientos para el consejo y consentimiento del Senado, entre los que se destacan el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Hiram Torres; y Nannette Martínez como directora ejecutiva de la Oficina de Puerto Rico Innovation and Technology Services (Prits).
Sobre el nombramiento del DACO, Aponte Dalmau dijo que se reunió con el nominado el pasado martes. “Me reuní con él, intercambiamos ideas, vamos a ver cómo se da el trámite de las vistas… Todavía (no me inclino a tomar una decisión). La función del DACO es una bien amplia”, puntualizó Aponte Dalmau.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 Válido del 7 al 21 de enero de 2023 Ahorra en tus artículos para el hogar, ropa, juguetes, electrodomésticos y más. al21deenerode2023
Vilmarie Rivera Sierra es la designada procuradora de las mujeres. >Suministrada
8< NOTICIAS AHORA
McCriollo® Revuelto Jamón También disponible con Tocineta / Salchicha & PICK UP PIDE en tu restaurante favorito McDonald’s Pide por la App Ofertas y Delivery 500 ofertas disponibles. Válido hasta el 31 de mayo de 2023 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, mientras dure el inventario. McCriollo® Revuelto disponible en Jamón, Salchicha o Tocineta. Precio en restaurante: $4.39 individual y $5.89 en McCombo. McCombo incluye una (1) Hash Brown y su selección de un (1) jugo de 12oz. o un (1) café de 8oz. Puede sustituir su bebida por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. Servicio Pide & Pick Up disponible a través de la aplicación McDonald's Ofertas y Delivery para dispositivos con sistema operativo Android y iOS. Disponible en todos los restaurantes McDonald's Puerto Rico. Para más detalles sobre los restaurantes participantes de McDelivery, visita: https://www.mcdonalds.com.pr/Conveniencia/McDelivery ©2023 McDonald's Corporation. Los Cidrines es una marca registrada. McCriollo 9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Está ubicado en la calle Cervantes en Condado
Edificio abandonado perjudica a los vecinos
munidad.
Justo al lado del hogar de Imara Fernández, en Condado, hay un edificio abandonado hace ya unos diez años. El condominio fue construido por los tíos de Fernández hace muchos años. Cuando su tío falleció y su tía se mudó a Tampa, lo vendieron.
“Se creía que los que lo compraron iban a remodelarlo, pero no fue así. Esas personas se lo vendieron a otras, que tampoco lo arreglaron. Ahora mismo, lo único que se sabe es que el dueño es colombiano. Lo único que hace es que alquila el estacionamiento de la parte del frente. Dentro de la marquesina del condominio tiene un Mercedes-Benz adentro abandonado. Lo dejaron ahí y le han sacado las piezas. Hubo hasta un indigente que vivía ahí”, relató la residente.
Como todo espacio abandonado, el edificio está sucio, y hay mosquitos y sabandijas que afectan a la co-
“Esto es una calle residencial con muchos condominios y residentes a los que nos preocupa que ese lugar esté así de abandonado”, resaltó Fernández.
Otro problema que tienen con el edificio y su propietario se debe a dos árboles de úcar que manchan los autos de los residentes del condominio de al lado.
“Esos árboles son bien fuertes, y están pegados a la verja y a los carros. Le hemos escrito para que los quite porque está levantando el estacionamiento de nosotros y manchando los carros”.
ENVÍA TU RECLAMO
“Eso ha sido una batalla porque él no los ha cortado, y hasta le hemos enviado cartas con abogados —hace como 5 años— pero no atiende la situación”, recalcó.
EL VOCERO indagó con el Municipio de San Juan, donde solicitaron la dirección de la estructura para proveer la información solicitada. Al cierre de esta edición no hubo respuesta.
BUSCA NUESTROS EMPAQUES FAMILIARES • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr ESPECIALES VÁLIDOS DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2023. CU 899 Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad - 118.1 oz o 144.5 oz Reg. $10.59 cu Ace o Ariel Variedad 154 oz Reg. $23.69 cu 1799 CU Líquido de Fregar Dawn Ultra Variedad – 90 oz Reg. $10.09 cu 799 CU Gain Flings! Original 112 oz Reg. $22.49 1699 Aceite Canola Canario 54 oz Reg. $7.79 549 5/500 Arroz Goya Grano Mediano 3 lbs Reg. $1.69 cu *Límite 5 bolsas por cliente por compra. Adicional sale a $1.25 cu. 2/7 00 Papel Sanitario Suave Ultra 12 rollos Reg. $4.59 cu Salutaris Botella de 16.9 oz cu Reg. $5.89 449 PQTE 40 Tomates para Ensalada Estados Unidos o Puerto Rico Reg. $2.29 lb 99¢LB Salchichas de Pollo Carmela Variedad – 5 oz Reg. 89¢ cu 10/600 Bebidas Golden Variedad - 57 oz Reg. $1.49 cu 5/500 Jabón en Barra Dove Variedad – 2/3.75 oz Reg. $4.39 cu 339 CU Don Q Cristal 1.75 lts Reg. $28.39 2299 Crema Evaporada Tres Monjitas 12 oz Reg. $1.35 cu 5/500 39¢ Salsa de Tomate Goya 8 oz Reg. 49¢ cu CU Muslos de Pollo con Cadera Estados Unidos Back Portion - Congelados - Reg. $6.65 50¢ LB 99¢ LB 299 LB *Bolsa de 10 lbs sale a $5.00 PQTE 10 lbs Muslitos o Caderas de Pollo Kikiri Quirch Reg. $1.39 lb FRESCOS Carne de Res para Guisar Nicaragua Sin Hueso - Reg. $4.99 lb FRESCA Suavizador Downy April Fresh - 170 oz Reg. $17.89 1399 10 EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 > NOTICIAS AHORA
Velázquez >gvelazquez@elvocero.com
de abandonado está el condominio en Condado. >Suministrada
Glorimar
Así
tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas
email Si
a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad
Pechu Bites™ ¡Crujientes trozos de pechuga! 30 PRODUCTOS A ESCOGER POR MÁS MENOS M ENÚDEL CHAVIT O 11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Recursos
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) inició una evaluación legal, con miras a establecer una orden administrativa que le confiera “garras” para intervenir con individuos que generan ruidos en playas, balnearios y áreas protegidas.
La secretaria Anaís Rodríguez dijo que el reglamento vigente solo se enfoca en medidas para controlar ruidos de tipo comercial o industrial, por lo que al personal de vigilancia se le hace difícil intervenir o multar personas que ponen música a volúmenes altos en zonas al aire libre o en el mar.
“Entendemos que la orden administrativa es un primer paso para proteger cada uno de nuestros recursos naturales y que al final del día haya cumplimiento con lo que dice la Constitución de que son para el disfrute de cada uno de nosotros, pero siempre que haya control y protegiendo cada uno de nuestros recursos naturales”, dijo en entrevista con EL VOCERO
Cuestionada sobre si se busca establecer normas similares a las que se adoptaron en algunas playas en Chile de prohibición total de música o ruidos, la secretaria indicó que la división legal evalúa cuál va a ser el límite. No obstante, dijo que el voceteo se prohibirá en áreas naturales protegidas.
Su expectativa es que la nueva orden esté lista entre finales de enero y principios de febrero.
La secretaria reconoció que hay preocupaciones en torno a que estas medidas se puedan convertir en un mecanismo que impida las manifestaciones o protestas en zonas costeras, por lo que aseguró que ese aspecto también se tomará en consideración.
“Como abogada, respeto la libertad de expresión, el derecho de las personas a expresarse y manifestarse de la manera que lo entiendan... Como siempre, vamos a respetar la Constitución y las leyes, pero también poniendo un reglamento dentro de nuestras áreas. Nuestro reglamento jamás violará los derechos constitucionales del pueblo de Puerto Rico”, expresó.
Luis Márquez, gerente del área de Contaminación de Ruidos del DRNA, dijo que
atienden unas 500 a 600 querellas cada mes, pero la mayoría están relacionadas con música a exceso de volumen en negocios o residencias, o ruidos de plantas eléctricas y en la mayoría de los casos las partes llegan a acuerdos y no se emite multa.
La división que dirige a nivel central cuenta con apenas cuatro empleados, mientras que en las regiones hay una o dos personas trabajando con este tipo de contaminación. Indicó que se consiguió una asignación adicional de fondos que se usarán en reclutar cuatro o cinco empleados. Asimismo, están adiestrando a los integrantes del Cuerpo de Vigilantes y la nueva academia, para que puedan trabajar las querellas por ruidos.
Otra solución parcial con la que trabajan es la orientación a los municipios, que a su vez han ido aprobando ordenanzas municipales para prohibir la contaminación acústica y establecen la imposición de multas.
“Las reservas naturales son para el disfrute y la tranquilidad, pero en este caso el reglamento es vago para intervenir... para el voceteo que se hace desde los vehículos de motor que son fuentes móviles, el reglamento no faculta para intervenir. Por eso se le ha orientado a los municipios… se está haciendo mediante ordenanzas, y la situación por el voceteo ha mejorado”, indicó Márquez.
La titular afirmó que además es importante que el asunto se trabaje en la Legislatura para que cualquier acción contra los ruidos tenga peso de ley. Aseguró que cuando la comisión cameral de Recursos Naturales, Asuntos Ambientales y Reciclaje pidió comentarios a la agencia sobre el Proyecto P de la C 576, a estos mismos efectos, ella no estaba al mando y dijo desconocer por qué no se sometió entonces un análisis sobre la pieza.
No obstante, dijo que ya se comunicó con la comisión para ofrecer su evaluación de la medida que entiende es necesaria. El proyecto fue a votación el martes y no logró el mínimo de 26 votos que se requería.
El presidente de la comisión y coautor de la pieza, Edgardo Feliciano, y el autor principal del proyecto, Joel Franqui Atiles, dijeron que pedirán la reconsideración de la medida.
Estudios demuestran que los niveles de ruido excesivos producen un efecto nocivo tanto para las personas como para la fauna marina. Científicos consultados por este diario dijeron que urgía controlar la contaminación acústica, particularmente en cuerpos de agua donde las ondas sonoras se magnifican provocando graves efectos en la flora y fauna marina.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
La regulación para el control de ruidos en las playas no puede chocar con el derecho constitucional de libertad de expresión.
>Archivo / EL VOCERO
Naturales atenderá
playas
La agencia evalúa los límites de la prohibición Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco 12< NOTICIAS AHORA
los ruidos en
con una orden
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
14 EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 >
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE
DE 2023
ENERO
AgendA de eVenTOS Mapa de las
1 PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO
• 5.00 p.m.– Plena Libre
• 7:30 p.m.– La Sonora Ponceña
• 9:30 p.m.– Limi-T 21
2 PLAZA DE ARMAS
• 5:30 p.m.– Grupo Makein
• 7:30 p.m.– Manny Manuel
• 9:30 p.m.– Don Perignon y su Orquesta
3 PLAZA DE LA BARRANDILLA
• 5:50 p.m.– Luis González y su Orquesta | “Tsunami de la Salsa”
• 7:30 p.m.– Tuna de Cayey
• 9:50 p.m.– Barreto y su Plena
4 PLAZA COLÓN
• 5:00 p.m. – DJ King Arthur
• 7:30 p.m. – Apollo 1027 y Zayri
• 9:30 p.m. – Banda Algarete
1 PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO
• 5:30 p.m.– Plenéalo
• 7:30 p.m.– Michael Stuart
• 9:30 p.m.– Pedro Capó
2 PLAZA DE ARMAS
• 5:30 p.m. – Orquesta Los Friends
• 7:30 p.m. – De Plena a Plena
• 9:30 p.m. – Joseph Fonseca
3 PLAZA DE LA BARRANDILLA
• 5:30 p.m. – Atabal
• 7:30 p.m. – Pleneros de Severo
• 9:30 p.m. – La Puerto Rican Power
4 PLAZA COLÓN
• 5:30 p.m. – DJ Xtassy
• 7:30 p.m. – Chris Andrew
• 9:30 p.m. – Alberto Stylee y DJ Nelson
3 PLAZA DE LA BARRANDILLA
1 PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO
• 4:00 p.m. – La Tribu de Abrante
• 6:00 p.m. – Luisito Carrión
• 8:00 p.m. – Súbete a mi Moto
Tour
• 10:00 p.m. – La India
2 PLAZA DE ARMAS
• 2:00 p.m. – Baile de Época
• 3:30 p.m. – Rumba Caliente
• 5:30 p.m. – Galdys Santiago y Fabián Torres y su Orquesta
• 7:30p.m. – LUVA
• 10:00 p.m. – Son de Guerra
OMINGO
1 PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO
• 3:00 p.m. – Willie Rosario
• 5:00 p.m. – Andy Montañez
• 7:30 p.m. – Charlie Aponte y su Orquesta
• 10:00p.m. – Tommy Torres
2 PLAZA DE ARMAS
• 3:30 p.m. – Mickey Cora y su Orquesta
• 5:30 p.m. – Victoria Sanabria
• 7:30 p.m. – Willito Otero
• 10:00 p.m. – Grupo Manía
3 PLAZA DE LA BARRANDILLA
• 10:00 a.m. – Talleres de Pompearte | Pinta Caritas | Juegos tradicionales
• 11:00 a – Obra Infantil Colorín Colorado, Cantacuentos
• 12:00 p.m. – Talleres de Pompearte, Inc. | Pinta Caritas juegos tradicionales y circo
• 1:00 p.m. – Grupo Imbuyé de Loíza
• 2:00 p.m. – Gíbaro de Puerto Rico
• 3:00 p.m. – Ganadores de tu Talento Brilla
• 4:00 p.m. – Son Divas
• 5:30 p.m. – Lissette
• 7:30 p.m. – Choco Orta
• 10:00 a.m. – Niños Trovadores de Café Colau de Yauco
• 11:00 a.m. – Flashback Tributo
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
1
•
• 4:00 p.m. – DJ Joaquín Op.m.io • 6:00 p.m. – VF 7 • 7:30 p.m. – DJ Iván Robles • 9:30 p.m. – Vivanativa
a la Menuditis • 12:00 p.m. – Show de Remi • 1:00 p.m. – Tamboricua Inc. Bomba Infantil • 2:15 p.m. – Espectáculo Infantil de “Chuliana” • 4:00 p.m. – Glenn Monroig • 5:30 p.m. – Tuna Segreles • 7:30 p.m. – José Nogueras
9:30 p.m. – San Juan Habana 4 PLAZA COLÓN
D
Plaza V Centenario
JUEVES, 19 DE ENERO • 5:00 p.m. - Corte de cinta, apertura oficial de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023 | Entrega de las proclamas a quienes se le dedican las fiestas | Entrega de los premios Rafaela Balladares de Brito • 6:00 p.m. - Desfile de Comparsas, Pleneros, y Grupos Comunitarios VIERNES, 20 DE ENERO • 12:00 p.m. - Misa en Honor a San Sebastián (Catedral de San Juan). • 5:00 p.m. - Procesión de San Sebastián (Saliendo de la Escuela Abraham Lincoln por toda la calle San Sebastián). • 5:00 p.m. - Comparsa de pleneros y grupos culturales. • 7:00 p.m. - Apertura Exposición: Rafael Tufiño -Por las Calles de San Juan-Galería San Juan Bautista (Casa Alcaldía, Calle San Francisco). S á BADO, 21 DE ENERO • 2:30 p.m. - Baile de Época - Plaza de Armas DOMINGO, 22 DE ENERO • 11:00 a.m. -Procesión de San Sebastián (Desde la Plaza Colón por las calles: San Francisco, San José, San Sebastián y Cristo, hasta la Catedral de San Juan). E VENTOS TRADICIONALES Y RELIGIOSOS 16< NOTICIAS AHORA
JUEVES SáBADO
V IERNES
las fiestas 2023
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
3 2 4 La Barandilla Plaza de Armas Plaza Colón NOTICIAS AHORA >17
A protegerse en las
Fiestas de la Calle San Sebastián
Para evitar el contagio por covid
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
De cara a la celebración de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, el municipio de San Juan estima que irán a festejar más de 400 mil personas entre este jueves y el domingo. Por ello, es imperativo protegerse con la mascarilla para evitar el contagio del covid, que ya se acerca al cuarto año desde su aparición.
Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud, señaló a EL VOCERO que, preliminarmente, la positividad al covid-19 estaba en 20.7%, el martes en la tarde, mientras que durante la pasada semana hubo una incidencia de entre 1,200 y 1,300 casos identificados, parecido a los números de principios de diciembre. “Además, estamos viendo unas 220 a 240 hospitalizaciones diarias”, informó.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Genómica de Salud, “la subvariante de ómicron predominante sigue siendo la BQ — cercano al 58% de las secuenciaciones— y la XBB.1.5 (apodada el Kraken) estaba cercana al 8%”, expuso Marzán Rodríguez.
“Lo que sí prevemos —como está sucediendo al noreste de Estados Unidos— es que la XBB.1.5 sea la predominante en las próximas semanas. Sigue ganando terreno”, agregó.
En cuanto a la vacunación, “aunque el refuerzo bivalente salió en septiembre, si lo comparamos con otros refuerzos o series primarias, la vacunación ha sido menor. Al momento se han administrado 274,592 dosis del refuerzo bivalente, al 10.8% de la población elegible, y es muy poco, principalmente cuando sabemos que la población mayor de 60 años es la que más se ha visto impactada por la mortalidad”, abundó la epidemióloga.
“Muchas personas dicen que se pusieron tres, cuatro dosis, pero si no tienen su dosis de refuerzo bivalente no se considera como vacunación al día”, aseguró.
“Lo que estoy viendo en la mayoría de los
pacientes hospitalizados son personas que se pusieron las dos primeras dosis o el primer refuerzo, y ese periodo de vacunación lleva año y medio”, indicó, por su parte, el infectólogo Lemuel Martínez, miembro de la Coalición Científica de Puerto Rico. “Hay muchas personas que asumen riesgos con la prerrogativa de que tienen las primeras vacunas, y estamos en una temporada nueva”, aseguró el salubrista.
Salud mantiene activos todos los sistemas de vigilancia, incluyendo el protocolo de vacunación y pruebas en las instalaciones de cuido prolongado, en los que es requisito usar mascarilla.
También están haciendo énfasis en las estrategias de detección temprana, las pruebas caseras, las pruebas aleatorias en centros educativos —con el consentimiento de padres o encargados—, así como el referido a proveedores de salud comunitarios, libre de costo, en caso de sospecha de contagio o si hay un positivo en algún plantel escolar.
“Son protocolos que están disponibles, que a veces pareciera que se acabaron, pero no. Nos toca seguir reforzando todas las estrategias”, señaló Marzán Rodríguez.
Precaución en las fiestas
Marcos López, gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, expuso que esperan “desafortunadamente, que este evento va a traer contagios asociados”.
“Cualquier evento multitudinario donde las personas no puedan controlar estar en aglomeraciones tan grandes y en espacios confinados con circulación mínima es una combinación perfecta para que ocurran contagios nuevos”, explicó.
“Sabemos que la gente está cansada y quiere ir a las fiestas, que son icónicas”, agregó López. “Creo que las cosas se pueden hacer con prudencia y moderación; si va a ir, hágalo con precauciones”, afirmó recalcando que además de la mascarilla, la población también debe llevar gel antibacterial a las ac-
Itinerario de las actividades del Instituto de Cultura Puertorriqueña, durante SANSE
SEDE ICP
19 de enero
10:00 a.m. – Exhibiciones/Galería 20 de enero
10:00 a.m. – Exhibiciones/Galería
10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
10:00 a.m. – DJ Jansy
3:00 p.m. – Janice Maisonet &a.m.p; Galactic Tree
4:00 p.m. – Emplegoste
5:00 p.m. – Tuna UPR Río Piedras 21 de enero
10:00 a.m. – Exhibiciones/Galería
10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
10:00 a.m. – DJ Jansy
11:00 a.m. – Exposición “Vuelo de Mariposas” 11:00 a.m. – Taller de Creación de títeres y banderas teatrales
1:00 p.m. – Música por Serafín de los Nenúfares 2:00 p.m. – Obra Teatral “Comer” de Agua, Sol y Sereno
2:30 p.m. – Grupo de bomba “Taller Comunitario La Plaza del Negro”
3:00 p.m. – Comparsa
3:00 p.m. – Coro de Utuado
4:30 p.m. – International Dub A.m.bassadors 5:30 p.m. – PJ Sin Suela 22 de enero
10:00 a.m. – Exhibiciones/Galería 10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
10:00 a.m. – DJ Jansy
11:00 a.m. – Exposición “Vuelo de Mariposas” 11:00 a.m. – Taller de Creación de títeres y banderas teatrales
1:00 p.m. – Música por Serafín de los Nenúfares 2:00 p.m. – Obra Teatral “Centinela de Mangó” de Y No Había Luz
2:30 p.m. – Grupo de bomba “Taller Comunitario La Plaza del Negro”
3:00 p.m. – Comparsa 3:30 p.m. – Plenéalo
5:00 p.m. – Bobby Valentín
MUSEO Y JARDINES DE CASA BLANCA
21 de enero
11:00-2:00 p.m. – Recreación del siglo XVIII Regimiento Fijo
CUARTEL DE BALLAJÁ
19 de enero
12:00 p.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
7:00 p.m. – Culmina FAAP
20 de enero
10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías
tividades del fin de semana.
“La realidad es que los grupos que socializan son los más jóvenes, pero los que más se afectan con mortalidad son los mayores”, apuntó Martínez.
“Es bueno que se participe de las actividades, pero de manera segura. La meta del País debería ser que reduzcamos las muertes de covid por la mitad de lo que pasó el año pasado, que se acumularon más de 2,200 muertes y el 90% eran personas mayores de 50, 60 años. Todavía estamos en fiestas, pero la prudencia y la responsabilidad no se detienen”, insistió.
Marzán Rodríguez también destacó que
y Artes Plásticas (FAAP)
12:00 p.m. – Banda UPR Cayey
2:00 p.m. –Ausuba
3:00 p.m. – La Máquina Insular
4:30 p.m.- Fabiola Méndez
21 de enero
10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
12:00 p.m.- Tuna Vaquera
2:00 p.m. – José Eduardo Santana
3:30 p.m. – Cultura Nueva
4:30 p.m. – Pedrito Guzmán y Jibaro Jazz
22 de enero
10:00 a.m. – Comienza la Feria de Artesanías y Artes Plásticas (FAAP)
12:30 p.m. – Banda UPR Ponce
2:00 p.m. – Banda UPR Humacao
3:00 p.m. – Pleneros de Severo
4:00 p.m. – Ta li
5:00 p.m. – Bomba Evolución
TARIMA UPR–PLAZA JARDIN, CUARTEL BALLAJÁ
20 de enero
11:00 a.m.- Coro de Ponce
1:00 p.m. – Banda UPRA
3:30 p.m. – Taller de Jazz UPR RP 6:00 p.m. – Conjunto Criollo RP
21 de enero
3:00 p.m. – Tuna Vaquera
4:30 p.m. – Tuna Bardos
22 de enero
3:30 p.m. – Alma Latina
6:00 p.m. – Bomba Bulé Mara y Cua Y NO HABIA LUZ
Patio – Izquierdo sábado 21
11:00 a.m. – Exposición “Vuelo de Mariposas” 11:00 a.m. – Taller de Creación de títeres y banderas teatrales
1:00 p.m. – Música por Serafín de los Nenúfares 2:00 p.m. – Obra Teatral “Comer” de Agua, Sol y Sereno
2:30 p.m. – Grupo de bomba “Taller Comunitario La Plaza del Negro”
3:00 p.m. – Comparsa
domingo 22
11:00 a.m. – Exposición “Vuelo de Mariposas” 11:00 a.m. – Taller de Creación de títeres y banderas teatrales
1:00 p.m. – Música por Serafín de los Nenúfares 2:00 p.m. – Obra Teatral “Centinela de Mangó” de Y No Había Luz
2:30 p.m. – Grupo de bomba “Taller Comunitario La Plaza del Negro”
3:00 p.m. – Comparsa
habrá equipos de Salud repartiendo pruebas caseras para que las personas se las hagan luego del quinto día de haber participado en los festejos.
“También se va a promover el uso de mascarilla, que se va a estar repartiendo, así como material educativo”, adelantó, indicando que oficiales de salud municipal también estarán en varios puntos del casco del Viejo San Juan.
Los puntos informativos de Salud estarán en la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano y en el terminal de lanchas de Cataño, donde también se repartirán panfletos informativos sobre salud sexual y condones.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 18< NOTICIAS AHORA
Auspiciador de ARRANCA PA’ LAS FIESTAS
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Opinión
EDITORIAL }
Visibilidad y transparencia en el contrato de generación energética
La generación de energía en Puerto Rico se encamina hacia una transformación compleja, que según el Programa de Política Pública Energética (PPPE) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, tiene como eje central “facilitar que la Isla pueda obtener el 100% de su energía de fuentes renovables para el 2050”.
El plan de política pública ha conllevado mover la operación de lo que comenzó en 1941 como una corporación pública —la Autoridad de Fuentes Fluviales, que posteriormente pasó a ser la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)— a dos entidades separadas en manos privadas, una para la generación de energía y otra para la transmisión y distribución de esa energía.
Otorgado el primer contrato suplementario y extendido —que daría paso al contrato base de 15 años con el consorcio LUMA Energy— para la transmisión y distribución de energía, está pendiente el contrato con Genera PR, que ya recibió el visto bueno de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) para que esté a cargo de la generación de energía.
Falta que sea aprobado por la Junta de Gobierno de la AEE y reciba el aval de la Oficina del Gobernador de Puerto Rico. La AAPP informó el domingo que “conforme a lo establecido en la Ley 29-2009, una vez se obtengan dichas apro-
baciones (las de la Junta de Gobierno de la AEE y del Gobernador), se estarán comunicando los detalles del proyecto”, no antes.
El tema energético es de vital importancia para los puertorriqueños, porque prácticamente todo se mueve con la energía y su costo incide directamente en el bolsillo de cada persona, entidad, empresa privada y en el propio gobierno.
Por lo tanto, la transformación de la corporación pública que sigue siendo la AEE, y conocer cada detalle de todo cuanto ocurra con esta entidad, es fundamental. Esto significa que la transparencia con la cual se maneje el asunto va a ser reclamada de manera constante y es lo que ha estado ocurriendo.
El domingo, la Junta de Directores de la AAPP informó mediante comunicado de prensa que aprobó el Contrato de Alianza para la Operación de los Activos Legados de Generación de la AEE. No obstante, no se han contestado muchas interrogantes.
El costo del contrato, el número de años, las responsabilidades de la empresa, los alcances que tendrá, qué factores incidirán sobre posibles aumentos en la tarifa en el futuro —más allá del costo de combustibles—, cuáles serán las garantías para la protección de los activos del gobierno de Puerto Rico —que son los activos del pueblo— y bajo qué circunstancia se debe mantener o no
la contratación ante cualquier eventualidad, son solo algunas de las preguntas básicas a las que todos deberíamos tener acceso, antes y no después de que el contrato sea firmado y adjudicado.
Podemos reconocer el velo de secretividad en las transacciones de negocio, pero ante el cuestionamiento ciudadano a la actividad pública y la gestión de gobierno —sobre todo en temas de alta importancia como la generación energética— urge que todos podamos estar bien informados.
No podemos estar recibiendo la información a cuentagotas de la AAPP, de la AEE ni de los presidentes de los cuerpos legislativos y de sus representantes ante la Junta de Directores de la AAPP, a quienes identifican como representantes del interés público.
De otra parte, y ante la realidad que enfrentamos, sospechamos que las agencias federales no van a entregar con la prontitud que esperamos los dineros para la reconstrucción en la AEE mientras no se complete la privatización de las áreas de transmisión y distribución y la generación de energía, debido a la falta de confianza por la poca disciplina fiscal del gobierno y los casos de corrupción.
La visibilidad y transparencia del contrato para la generación de energía en la Isla no puede ser un reclamo, es un deber.
Venir a Puerto Rico siempre se ha sentido como volver a casa.
Como tantos puertorriqueños nacidos en Nueva York, la Isla siempre formó parte de mi vida. Pasé los veranos con mis abuelos en Arecibo, donde nacieron mis padres. En español pronunciaban mis abuelos sus palabras de afecto y sobre la mesa se servía comida puertorriqueña.
Acepté el puesto de director ejecutivo y me trasladé a la Isla para asumir un reto sin precedentes en mi vida. Sé que no es un trabajo popular. Muchos puertorriqueños, incluso algunos amigos y familiares, observan la Junta de Supervisión con escepticismo, y hasta con aversión. Mi esperanza es ganar la confianza de mis compatriotas para que juntos podamos convertir la estabilidad fiscal alcanzada, en un cimiento sólido y duradero para lograr el crecimiento económico a largo plazo.
tribuciones es finito. Esto no solo es cierto para Nueva York, sino también para Puerto Rico. Aunque mi función aquí es diferente, los principios siguen siendo los mismos.
tiempo, desde que Nelson Rockefeller fue gobernador en los años 50.
Robert Mujica Director Ejecutivo,
Hasta ahora, mi trabajo ha consistido en crear un presupuesto que equilibre las prioridades del gobernador de Nueva York y mantener la disciplina fiscal. El dinero que se recauda de con-
Mis abuelos se trasladaron a Brooklyn y al Bronx en los años 60. Mi abuelo abrió una bodega en Brooklyn y mi abuela trabajó como costurera: una historia de la diáspora puertorriqueña. Décadas después regresaron a Arecibo. Mi padre se hizo servidor público en Nueva York. Entonces —como ahora— el servicio público era una buena carrera, y mi madre empezó la suya trabajando en la Oficina de Gerencia y Presupuesto de Nueva York. Realicé prácticas allí mientras estudiaba en el Brooklyn College, y tras culminar mis estudios graduados en la Universidad de Pensilvania, acepté un puesto como analista presupuestario para el Senado del Estado de Nueva York en Albany. Habiendo trascurrido un cuarto de siglo, ayudé a la gobernadora Kathy Hochul a preparar lo que fue su segundo presupuesto, el séptimo para mí. Fui el director de Presupuesto de Nueva York con más
Cuando el huracán María devastó la Isla, me uní al entonces gobernador Andrew Cuomo y a los funcionarios del gobierno de la Isla en Nueva York, en el primer vuelo comercial para dirigir la ayuda a Puerto Rico. Nueva York envió a la Guardia Nacional, ingenieros y profesionales de la salud, helicópteros, generadores de energía, agua embotellada y alimentos, entre otros. Formé parte de un equipo que trabajó con la Oficina del Gobernador de Puerto Rico para desarrollar una evaluación de daños que demostrara al gobierno federal la necesidad de ayuda. Para mí, no se trataba solo de una misión de voluntariado. Para mí, era una misión personal. Mis abuelos y parientes vivían aquí. Sufrirían como todos los habitantes de la Isla. Yo tenía que ayudar.
He trabajado para gobernadores y legisladores republicanos y demócratas. Siempre procuro encontrar un terreno común para llegar a acuerdos. Cada año, se debe acordar un presupuesto equilibrado. Lo que me impulsa es lograr lo que nos proponemos; no solo las prioridades que yo establezco, sino también las prioridades importantes para las personas con las
que trabajo y las personas a las que representan. Mantengo la política al margen.
Este es quien soy. Mi forma de ser no cambiará en la Isla. Con la política a un lado, mantendremos las finanzas estables y levantaremos los cimientos de una economía en crecimiento. Estoy deseoso de colaborar con los líderes electos para crear un Puerto Rico que recupere la confianza de los inversores, de modo que el gobierno no recaiga en la inestabilidad y la crisis que hicieron necesaria la Ley Promesa y —lo que resulta aún más importante— que gane la confianza del pueblo.
No se trata solo de un reto profesional, sino de una oportunidad para volver a mi hogar ancestral y tener un impacto duradero y sostenible en el futuro de nuestra economía. Puerto Rico es una isla única, con un conjunto de circunstancias que superar. Puede que no haya nadie más entusiasmado con mi nuevo trabajo que mi abuela de 93 años. Ella no pudo regresar luego del huracán María, pero ahora planifica por fin su regreso a Arecibo. Me pidió que fuera y abriera las ventanas para dejar entrar el aire a la casa. Me encanta esta Isla y estoy ansioso por traer a abuela de vuelta a su hogar.
ADMINISTRACIÓN >
>JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
20<
El éxito de Puerto Rico no es solo un asunto de negocios, sino un asunto personal
Junta de Supervisión Fiscal
{
La
Grupo HIMA en proceso de reestructurar sus finanzas
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@iverarosado
En medio de los retos que enfrentan las operaciones del sector hospitalario del País, el conglomerado Centro Médico del Turabo, Inc. —que agrupa a los hospitales HIMA San Pablo en Caguas, Bayamón, Fajardo, Humacao y Cupey, además de las clínicas Nova y Red Médica— confirmó que hace meses está manejando la reestructuración de sus finanzas, ante las deudas multimillonarias contraídas con el gobierno y los suplidores.
Heidi L. Rodríguez Benítez, vicepresidenta ejecutiva y asesora legal general de Grupo HIMA San Pablo, informó que el conglomerado lleva un tiempo negociando la reestructuración de la deuda con el principal acreedor, “dándole mucho énfasis al cobro de sumas multimillonarias que los planes médicos le adeudan por mucho tiempo ya”.
El conglomerado hospitalario tiene un pleito por cobro de dinero en los tribunales contra la aseguradora Triple-S en sus tres divisiones: Salud —comercial—, Plan Vital —del gobierno— y Medicare Advantage, por cobro de dinero.
El pasado martes, Grupo HIMA radicó una querella ante la Oficina del Comisionado de Seguros para que se investiguen los procesos apelativos de Triple-S para la reclamación de pagos que han sido denegados.
Alexander Adams, comisionado de Seguros, indicó que en la querella Grupo HIMA no menciona ni ofrece detalles sobre las reclamaciones en controversia, porque hay un procedimiento judicial ante el tribunal.
Reacciona Triple-S
Juan Serrano, presidente de Triple-S Salud, sostuvo que “en Triple-S somos conscientes de la precaria situación financiera y operacional por la que ha estado atravesando el Grupo HIMA por los pasados años. Los retos operacionales en el manejo de dicha institución y que han provocado dicha situación, es algo que le corresponde explicar a la gerencia del hospital. Con mucho respeto, rechazamos que sea nuestra responsabilidad”.
Dato relevante
ple-S espera que HIMA atienda su situación particular, operacional y financiera, para que no se afecte el acceso a servicios de salud de calidad. Triple-S continuará actuando como buen socio de negocio por el bien de nuestros asegurados y la comunidad que servimos”, puntualizó Serrano.
Deudas contraídas
Fuentes de la industria de salud aseguraron a EL VOCERO que las deudas contraídas por el Grupo HIMA promedian los $150 millones, de los cuales alrededor de $70 millones corresponden al gobierno de Puerto Rico.
nos, Gabriel Maldonado, explicó que para haber sido aprobada la solicitud de exención al pago del bono, el Grupo HIMA debió haber radicado varios estados de situación, uno de ellos de ganancias y pérdidas certificadas por un CPA, el cual debió reflejar que durante ese periodo tuvieron pérdidas o que las ganancias no fueron suficientes para cumplir con la bonificación a los trabajadores.
en España
“Por el momento no solicitaron remedio de pago”, informó.
El comisionado comunicó que investigarán si la aseguradora ha estado violentando el Código de Seguros de Salud, investigación que aseguró fue activada desde la
Sin embargo, subrayó que “como buen socio de negocio”, a través de los años Triple-S ha apoyado al Grupo HIMA y “desde el 2021, Triple-S le ha adelantado varios millones de dólares a HIMA para ayudarlos de forma extraordinaria con su situación de liquidez. Ello, en lo que pueden corregir ciertas deficiencias en sus procesos, las cuales le hemos ayudado a identificar y le hemos ofrecido apoyo para corregirlas. Tri-
Sin embargo, la vicepresidenta ejecutiva, Rodríguez Benítez, no informó la cuantía supuestamente adeudada, y enfatizó que “el Grupo HIMA San Pablo no ha iniciado algún procedimiento de quiebra”.
No obstante, documentos del Boletín de Quiebras en poder de EL VOCERO, evidencian la radicación de sobre 44 demandas de cobro de dinero radicadas en contra del Grupo HIMA, por un monto de sobre $24 millones.
Además, desde 2016 el conglomerado no ha podido pagar el bono de Navidad a los empleados.
El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Huma-
“Los auditores hacen un ‘checklist’ y verifican que la solicitud esté completa y preliminarmente se le concede. Posteriormente, se entra de lleno a investigar y auditar esa información y si se determina que no es correcta se le notifica al acreedor que tiene que cumplir con el pago”, subrayó Maldonado.
Hablan empleados
EL VOCERO conversó con empleados del conglomerado hospitalario, quienes solicitaron que se protegiese la identidad por temor a represalias. Los trabajadores aseguraron que hay escasez de materiales en los hospitales, lo que ha provocado que se suspendan procedimientos quirúrgicos.
“Ahora mismo no hay equipos para hacer cirugías. Nos restringen guantes, agujas, cosas tan
Ante millonarias deudas contraídas con el gobierno y los suplidores
En Triple-S somos conscientes de la precaria situación financiera y operacional por la que ha estado atravesando el Grupo HIMA por los pasados años. Los retos operacionales en el manejo de dicha institución, y que han provocado dicha situación, es algo que le corresponde explicar a la gerencia del hospital. Con mucho respeto, rechazamos que sea nuestra responsabilidad.
Juan Serrano presidente de Triple-S Salud
sencillas como esas; todo porque adeudan grandes cantidades de dinero a los suplidores. Se nos están yendo los médicos. Los empleados estamos haciendo el trabajo de tres personas”, planteó un empleado, quien puntualizó además, que hay problemas para cobrar los cheques de nómina.
“Los primeros que lleguen al banco cobran. Los demás tienen que esperar a que depositen. No tenemos ni certeza de poder cobrar nuestro dinero a tiempo”, apuntó.
Conversaciones con el gobierno Fuentes allegadas a la industria aseguraron que Centro Médico del Turabo ha sostenido conversaciones con representantes del gobierno, en un intento por reducir la deuda contraída.
Sin embargo, la senadora Kerem L. Riquelme Cabrera, quien estuvo reunida con representantes del sector de la Salud —incluyendo al Grupo HIMA, que emplea unos 4,500 trabajadores—, aseguró a EL VOCERO que entre las peticiones del conglomerado hospitalario no figuró la condonación de parte de la deuda con el gobierno.
“Entre sus peticiones figuraron incentivos para el pago de agua y luz y la extensión por cinco años adicionales de la Ley 168 de 1968 de exención contributiva a los hospitales, que vence ahora en el 2025”, informó la legisladora.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 >21
Fuentes de la industria estiman las deudas del conglomerado hospitalario en unos $150 millones.
Uno de los hospitales bajo el conglomerado del Centro Médico del Turabo, Inc.
La campaña Vive Boricua es reconocida
campaña Vive Boricua, de Discover Puerto Rico, fue reconocida durante la celebración de los Premios Excelencia que anualmente entregan durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en España, en los que destacan los mejores proyectos culturales, gastronómicos y turísticos. La campaña se desarrolló durante un año y, a pesar de la emergencia desatada por el huracán Fiona, batió récords en el turismo puertorriqueño con 91,500 empleos en los sectores de recreación y alojamiento, $1,400 millones en ingresos por alojamiento y los más de 10 millones de pasajeros que llegaron por el aeropuerto Luis Muñoz Marín. El galardón fue creado, en el 2005, por la firma Grupo Excelencias y fue integrado a la Fitur. Este es el tercer año en que Puerto Rico obtiene un Premio Excelencia. Previamente, había recibido el reconocimiento en 2012 y 2017.
mañana del martes cuando recibieron la querella.
DDEC busca agilizar el proceso de hacer negocios
Cidre sostiene que el retraso en el otorgamiento de permisos sigue afectando la competitividad económica
Efraín Montalbán >emontaban@elvocero.com @EMontalbanRios
El secretario del Departamento del Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, anunció la creación de plataformas digitales para agilizar el otorgamiento de permisos y el proceso de hacer negocios en Puerto Rico.
El titular de la agencia, luego de resaltar los logros del DDEC durante el pasado año 2022, reconoció que
el asunto de los permisos —particularmente los permisos únicos y los de construcción— continúa afectando la competitividad económica de la Isla.
“El primer gran punto en la competitividad de un país es la agilidad de hacer negocios, cómo somos ágiles en hacer negocios, cómo podemos responder a las necesidades de los industriales. ¿Cuál es el dolor de cabeza en Puerto Rico? Los permisos”, señaló Cidre.
A preguntas de la prensa, indicó que “la inversión que estamos haciendo este
Dato relevante
Anualmente el DDEC recibe alrededor de 76,000 solicitudes de permisos.
sobre 888 empresas para la transición energética.
El secretario del Departamento del Desarrollo Económico y Comercio (DEEC), Manuel Cidre. >Suministrada citudes de permiso único. Aseguró que solo quedan 600 solicitudes pendientes de aprobación.
año es casi de un millón de dólares en el área de plataformas, aplicaciones y programación”.
Con esta inserción de la tecnología, el secretario espera mejorar en 60% la situación de atraso en los permisos únicos y los permisos de construcción.
Precisó que cuando asumió el puesto, había un retraso —‘backlog’— en la aprobación de 11,000 soli-
FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL PARA ALIVIAR DOLOR, HORMIGUEO Y ARDOR PRODUCIDO POR LA NEUROPATÍA
Si Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía.
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los
nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas.
Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la
disminución de los síntomas neuropáticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.
Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591
Anuncio Comercial Pagado
“El Departamento de Desarrollo Económico y la OGPe (Oficina de Gerencia de Permisos) recibe sobre 76,000 solicitudes de permisos (al año). La idea es mantener los niveles de ‘back-log’ lo más bajo posible”, indicó el funcionario tras informar que el año pasado se aprobaron sobre 10,000 permisos únicos.
Además, explicó que el atraso en la aprobación “no es necesariamente porque la OGPe no esté pendiente. Es que hay información que falta y eso es uno de los factores más importantes”.
Sobre este asunto, el representante José Aponte Hernández, indicó que el problema en los permisos, junto al de energía energética, lleva décadas afectando al sector privado, por lo que se mostró esperanzado ante el interés del DDEC en atajar la situación.
“Eso cuesta un dinero. Pero él (Cidre) está en un proceso de identificar los recursos, porque sabe que no es cuestión de venir y hablar de una nueva plataforma, si no tiene los recursos. Él está a la par, buscando los recursos y trabajando la plataforma. Así que es real y próximamente vamos a estar experimentando lo que es esa transformación del sistema de permisos”, señaló Aponte.
Cidre también anunció la inversión de más de $40 millones por los próximos dos años para la creación de infraestructura y para capacitar y adiestrar entre 10,000 a 20,000 trabajadores en las nuevas tecnologías.
Estarán impulsando lo que llamó una “tasa privilegiada” para el pequeño y mediano comerciante, de manera que pueda tener un elemento diferenciador y competidor contra otros sectores.
“Tradicionalmente, las compañías con estructuras (grandes) reciben impuestos interesantes. Muchos pequeños y medianos comerciantes no tienen esa ventaja, compitiendo de forma muy difícil con los otros sectores”, expresó el funcionario.
También se indicó que desarrollarán iniciativas e incubadoras en el área de la ciencia, para fomentar la investigación y la llegada de profesionales a la Isla.
La agenda igualmente contempla la puesta en vigor de la segunda etapa del proyecto del Centro de Investigación en Ciencias Moleculares, que incluye la compra de equipo y el reclutamiento de científicos fuera de Puerto Rico.
Esta iniciativa es resultado de la alianza entre la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Centro Comprensivo de Cáncer y el Fideicomiso de Ciencias y Tecnologías.
Otros logros durante 2022
El primer gran punto en la competitividad de un país es la agilidad de hacer negocios, cómo somos ágiles en hacer negocios, cómo podemos responder a las necesidades de los industriales. ¿Cuál es el dolor de cabeza en Puerto Rico? Los permisos.
Manuel Cidre secretario del Departamento del Desarrollo Económico y Comercio (DEEC)
Según informó Cidre, en el 2022 el DDEC logró reducir la tasa de desempleo de al menos 5.8%, hubo crecimiento laboral multisectorial en empleos no agrícolas y aumentaron en 15% los empleos aeroespaciales.
Durante el 2022, el DDEC aprobó 644 solicitudes de incentivos de exportación, alcanzaron 261 decretos para jóvenes empresarios, 58 científicos, 34 incentivos de manufactura y se completó la transición de las compañías foráneas.
A mediados de 2023, se informó, el DDEC realizará el Summit de Manufactura Local, para conectar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con oportunidades de negocio y ofrecer espacio de capacitación empresarial en las tendencias de eficiencia y tecnología.
Proyectan optimizar el sistema de conectividad y fortalecer los sistemas de energía renovable en los hogares de bajo perfil, para lo que asignaron $300 millones y también incentivaron
Por otra parte, el presidente del Banco de Desarrollo Económico, Luis Alemañy, indicó que el desarrollo económico sostenible, que perdure los cuatrienios, se puede alcanzar siempre y cuando se fomente el trabajo colaborativo entre el sector público y privado.
“Esto es un trabajo de todos; no solo del gobierno, sino también, cómo insertamos al sector privado, los gremios y a la legislatura, para trabajar en equipo y poder lograr el objetivo de cambiar la mentalidad y poder movernos a lo que es un desarrollo económico sostenible”, subrayó.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
22< ECONOMÍA
“Quiero hacer mi propio nombre”
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Lorenzo Figueroa reconoce que ser hijo del cantautor Elmer Figueroa Arce, conocido artísticamente como Chayanne, puede abrirle puertas, pero mantiene los pies en la tierra y trabaja a diario para crear y fortalecer su propia marca.
“Al final del día yo soy el hijo Chayanne y estoy tratando de aprovecharme de eso para hacer mi propia cosa. Estoy orgulloso de ser el hijo de Chayanne, estoy orgulloso de mi papá y todos los éxitos que ha tenido. Quiero hacer mi propio nombre un día, claro que sí, pero para nada me molesta que la gente me identifique como el hijo de Chayanne, porque él es mi padre y él es alguien que yo admiro… Yo entiendo que lo tengo más fácil que otros, pero tampoco quiero ser ese tipo que, porque lo tengo más fácil, no tengo que hacer nada. Yo quiero empezar algo, yo quiero hacer algo con mi vida”, expuso Figueroa en entrevista con EL VOCERO.
Lorenzo, quien estudió Administración de Empresas y Finanzas en Florida International University, suele viajar a Puerto Rico con su papá, pero en esta ocasión llegó a la Isla sin él, con el propósito de presentar su línea de ropa, Stamos Bien, que surgió en 2020 y lanzó oficialmente en 2022. Junto a sus mejores amigos Luigi y William, creó la propuesta dirigida a jóvenes entre 18 a 30 años y que resalta la cultura latina.
Stamos Bien incluye camisas, gorras y abrigos con la frase Stamos Bien. Lorenzo aclaró que la frase no guarda relación con la canción Estamos Bien, de Bad Bunny.
“Pensamos el nombre como por tres días y un día mi papá me llamó y me dijo ‘Guys, ¿cómo están? Y nosotros respondimos ‘estamos bien, estamos aquí tranquilos en la casa’. Ahí dijimos que ese es tremendo nombre para la línea de ropa, para una marca. Y así es que se creó. El nombre representa familia, amigos, positivismo, cultura hispana, orgullo latino”, explicó el empresario de 25 años.
Su progenitor le ha dado consejos que ha acogido por el respeto y amor que le tiene, y porque además tiene claro que Chayanne posee experiencia en el campo de la moda por su trayectoria en los escenarios.
La próxima colección de la marca sale al mercado en marzo.
Stamos Bien está disponible en stamos-bien. com y en todas las tiendas Roma, en Puerto Rico.
SE UNE AL ELENCO
La triple ganadora del Oscar Meryl Streep formará parte de la tercera temporada de la serie Only Murders in the Building, que lidera Selena Gómez junto a Steve Martin y Martin Short.
Gómez hizo la revelación a través de un video en su cuenta de Instagram junto al elenco principal y Paul Rudd, quien apareció al final de la segunda entrega.
Más en elvocero.com
La acelaración lo acerca a la meta
yecto fue detenido por el propio Friger porque le solicitaban que la trama fuera en Miami.
cinco escenas.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
A los 18 años, Osvaldo Friger le escribió una carta a Dios en la que plasmó sus sueños, planes y metas a largo plazo. A sus 41 años, se regocija al saber que sus anhelos se han cumplido.
Entonces, declaró que desarrollaría una película. Hoy puede ver ese sueño hecho realidad con la cinta Los Mecánicos, dirigida por Julio Román y que estrena hoy en los cines de Puerto Rico. Incluye en el elenco principal a Gredmarie Colón, Jasond Calderón, Lexamarie Matos y Juan Botta.
El proyecto, que nació hace cerca de una década, mezcla tres elementos claves en la carrera de Friger: el automovilismo, la familia y la perseverancia. El guion pasó por varios cambios hasta llegar al deseado. Sin embargo, tres años antes de comenzar la filmación bajo la producción de Prophesy Productions, el pro-
La película narra la historia de una mujer (Colón), que decide participar de una carrera para salvar de la quiebra el taller de mecánica ‘racing’ que heredó de su padre. Para lograr su objetivo, contrata los talentos de un programa de televisión sobre temas automovilísticos para que reparen el carro de su padre. Lo que desconoce, es que los supuestos mecánicos son actores sin conocimientos de mecánica ‘racing’.
“La película coge un ‘twist’ completamente distinto porque te engrandece el corazón. Tú te vas a reír, tú vas a gozarte la película, vas a sentir la adrenalina comoquiera, vas a salir con el pecho inflado y sonriendo porque es una película que te hace sentir bien”, anticipó el actor.
Su hijo se estrena como actor
Los Mecánicos también marca el estreno actoral de Osvaldo Friger Jr. En la primera idea del guion, el actor requería que un niño interpretara su personaje de Luis Manuel cuando pequeño. Su primera opción era un sobrino que tenía nueve años entonces. Pero al pasar los años, el universo conspiró para que su propio hijo le diera vida.
La integración de Friger Jr., de nueve años, se dio de manera orgánica, aseguró Osvaldo sobre la participación, que incluyó
“Cuando hice la primera escena, él estaba bien asustado. Tenía mucho miedo porque la gente lo estaba mirando. Tuvimos que sacar a todo el mundo del set y se quedaron nada más que el camarógrafo, los actores y el director… Creo que él sentía muchos nervios, porque no le quería fallar a papá. Eso provocó un momento en el que estaba genuinamente triste y fue capturado. Cuando lo vean en pantalla se van a dar cuenta de que hay una realidad en lo que hace. Ahí yo le dije a él, ‘Papi, lo hiciste perfecto porque es creíble lo que hiciste’”, contó Friger en entrevista con EL VOCERO
En la comedia familiar, también actúan Suzette Bacó, Carlos Esteban Fonseca, Edgar Cuevas, Luis Ponce, Scottie Durán y Miguel “Cheche” Mercado.
Friger ha participado en casi una docena de producciones fílmicas en los últimos años.
Actualmente, celebra la acogida que ha tenido la primera serie puertorriqueña en Disney+, Gina Yei, en la que interpreta al profesor Hansel.
Confía en que este proyecto le ayude a internacionalizar su carrera, ya que ha sido visto en países como México y Brasil.
De igual manera, Friger forma parte de la película Al Revés, protagonizada por Angelique Burgos “La Burbu” y Obie Bermúdez, que estrena el 2 de febrero en cines.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Osvaldo Friger es uno de los protagonistas de la comedia boricua Los Mecánicos
Lorenzo Figueroa, hijo de Chayanne, lanza su línea de ropa, Stamos bien. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
>23
Lexamarie Matos, Gredmarie Colón, Jasond Calderón, Osvaldo Friger y Juan Botta lideran la propuesta dirigida por Julio Román. >Suministrada
Francisco Cangiano • Especial para EL VOCERO • @ficocangiano Missing Esta secuela aparte del filme Searching de 2018, sigue a una adolescente que comienza a usar varias tecnologías para encontrar a su madre desaparecida. Estrena hoy en cines.
Los Mecánicos Comedia puertorriqueña que narra la historia de Linda, quien recibe como herencia un taller de mecánica ‘racing’ que está a punto de irse a la quiebra y decide contratar a unos talentos de un programa de televisión de aceleración
para arreglar el carro de su difunto padre, y participar de una competencia con un premio en efectivo sustancial. La cinta dirigida por Julio Román, es protagonizada por Osvaldo Friger, Gredmarie Colón y Lexamarie Matos. Estrena hoy en cines.
The Son
Drama protagonizado por Hugh Jackman, que presenta cómo la vida de un hombre con su nueva pareja y bebé, cambia por completo cuando su exesposa aparece con su hijo adolescente. Estrena hoy
en cines Fine Arts.
Corsage Protagonizada por Vicky Krieps, la cinta sigue a Elisabeth de Austria, en 1877, tratando de mantener su imagen pública luego de cumplir 40 años. Estrena hoy en cines Fine Arts.
That ‘90s Show
‘Sitcom’ que funciona como secuela a la serie de That ‘70s Show. Se enfoca en Leia Forman, hija adolescente de Eric Forman y Donna Pinciotti, mientras pasa el verano de 1995 con sus abuelos, Red
y Kitty, en Wisconsin. Estrena hoy en Netflix.
There’s Something Wrong with the Children
Película de horror sobre una familia que hace un viaje de fin de semana con amigos de toda la vida y sus dos hijos pequeños, y comienza a sospechar algo sobrenatural, cuando los niños se comportan de manera extraña después de desaparecer en el bosque durante la noche. Disponible en Video on Demand.
Este wikén nos vamos subiendo y bajando para las Fiestas de la Calle San Sebastián. Además, concierto, zarzuela y comedia. Esta noche los invito al Four Points by Sheraton en Caguas, donde me acompañan Humberto Ramírez, Tato Díaz, Pablo Guardiola, José Nelson Ramírez, Lexamarie Matos, Eduardo Villanueva, Yezenia Cruz y José Chema. En la
música la Banda Sinfónica Avanzada de la Escuela Libre de Música de Caguas. En vivo, a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM y Facebook Live.
FIESTAS - Regresan en grande las Fiestas de la Calle San Sebastián este wikén. El evento cultural y musical inicia esta tarde con conciertos en todas las plazas del Viejo San Juan. Entre los artistas participantes están Tommy Torres, Vivanativa, Luis González “El Tsunami de la
Salsa”, La Sonora Ponceña, Barreto “El Show”, La Tuna de Cayey, Pedro Capó, José Nogueras, Melina León y Joseph Fonseca, entre otros. Además, en el Cuartel Ballajá se celebra la Feria de Artesanías y Artes Plásticas hasta el domingo con cientos de artesanos y artistas plásticos.
FIESTAS - Uno de los mejores métodos para llegar a las Fiestas en la lancha de Cataño, pero con el “party” que tienen en el Malecón de
el
Jangueando wikén en
Cataño todo el fin de semana, es posible que ni cruces la bahía. Tendrán participaciones de La Sonora Ponceña, Moncho Rivera, Bonny Cepeda, Luisito Carrión y Grupo Manía, entre otros.
ZARZUELA - Este sábado y domingo se presenta la zarzuela La Corte de Faraón en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Es protagonizada por Alfonsina Molinari y Christian García, con una intervención especial de Hil-
da Ramos. Boletos en Ticket Center.
CONCIERTO - Josy Latorre presenta el concierto Sylvia Rexach por Siempre, el domingo en el Moneró Café Teatro & Bar en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Será una bohemia con Josy y Las Damiselas de Sylvia, a beneficio de la realización del documental de Sylvia Rexach. Los boletos están disponibles en PRTicket.
COMEDIA - Desde Ve-
nezuela llega a compartir su humor el comediante Marco Pérez, mejor conocido como “Marko”, con el ‘stand up’ Sin Sugar No Hay Paraíso. Las presentaciones serán este viernes, sábado y domingo en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
No se pierdan Jangueando en el wikén, todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen todos los detalles. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 VÁLIDO EN LA COMPRA DE 4 GOMAS KUMHO DEL 1/1 AL 31/1/23. LA OFERTA REQUIERE ESTOS CARGOS ADICIONALES: (A) CARGO DEL PAQUETE DE INSTALACIÓN DE GOMAS DE HASTA $130, MÁS (B) EL BALANCEO Y LOS VÁSTAGOS DE VÁLVULA O EL KIT DE SERVICIO TPMS, MÁS (C) IMPUESTOS Y/O RECARGOS ESTATALES O LOCALES POR PROTECCIÓN AMBIENTAL. EXCLUYE TODAS LAS GOMAS DE TIENDAS EXCLUSIVAMENTE MINORISTAS, PEDIDOS ESPECIALES, CUENTAS COMERCIALES, DE FLOTA, DE GARANTÍA Y AJUSTADAS PARA PELIGROS EN LA CARRETERA. NO ES VÁLIDO EN COMBINACIÓN CON OTRAS OFERTAS, DESCUENTOS O PROMOCIONES Y REEMBOLSOS. PUEDEN APLICARSE OTROS TÉRMINOS Y RESTRICCIONES. COMPRA 3 Y OBTÉN LA 4TA GRATIS al instante en selección de gomas Kumho AHORA: $236.85-$974.97 REG.$315.80-$1,299.96 24< ESCENARIO
Luis Pabón Roca @jangueando
Storm Reid y Megan Sure en una escena de Missing, que llega hoy a cines. >Temma Hankin/AP
United Way de Puerto Rico agradece a la empresa The Clorox Company Puerto Rico por el importante donativo de 21,000 cajas de toallas desinfectantes marca CLOROX. Este producto servirá para ayudar a la comunidad a continuar los procesos de limpieza y desinfección de las superficies en sus hogares. 25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Z O R T I Z E L
E C R E T A R I O ( A ) q u e s u s c r be l e n o t f i c a a u s t e d q u e e l 9 d e enero de 2023 este Tribuna ha d c t a d o S e n t e n c i a , S e n t e n c a P a r c i a l o R e s o l u c i ó n e n e s t e caso, que ha sido deb dament e registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los térm nos de l a m i s m a E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b c a r á u n a s o l a v e z e n u n periód co de circulación general en a Isla de Puerto Rico dentro d e l o s 1 0 d í a s s g u e n t e s a s u notificac ón Y siendo o represe n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m e n t o s u e t a a l o s t érminos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Reso uc ón d e l a c u a l p u e d e e s t a b l e c e r s e r ec u r s o d e r e v i s ó n o a p e a c i ó n d e n t r o d e t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n d i r i o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 1 0 d e
e 2 0
26< clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 >VEHÍCULOS Hyundai HYUNDAI ACCENT 2020, cámara, aut Paga $299 787 331-0882 Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA SL 2020 aut aros Paga $257 787 331-0295 Toyota Se regala cuenta TOYOTA CHR 2022, aros, garantía Paga $397 787 493-9255 Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021 garantía Paga $329 787 800-8040 >BIENES RAÍCES Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636 Apt. Alquiler San Juan, Santurce Se alquila apartamento estudio para persona sola pda 26 Santurce 787-635-8977 Fincas V e n t a d e f i n c a s ( 2 ) T R U J I L L O AL T O C a r r 1 8 1 9 9 6 c u e r d as c o m e r c i a l e s l l a n a s y 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 >VENTA MISCELÁNEAS Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros $10,000 939-250-2386 >EMPLEOS Diestros Solicito Meseros(as) y Luncheros Exp y responsables Area Metro (939) 645-2904 Se Solicita Carpinteros(as) y Auxi iares de Construcción 787-755-9253 Se Solicita General Foreman de Construcción y Terminación 787-755-9253 Se Solicita HANDY MAN 787-755-9253 Compañía de construcción sol cita Electr cistas y Ayudantes para proyectos industriales y comerciales Región de Caguas Llamar al 787 296-3193 L-V 8am a 5pm Laundry Sol cito Planchador(a) con exp para prensa de vapor P/T Area Metro 787-722-5475 >SERVICIOS Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S D i V O R C I O S P e n s i ó n a l m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Mudanzas MUDANZAS El Resue ve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 >AVISOS Edictos S S - 1 7 3 3 5 E s t a d o L b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r m e r a I n s t a n c i a S a a S u p e r o r d e C O M E R I O COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v JONATHAN DIAZ ORTIZ Demandado(a) C i v i l : N ú m B Q 2 0 2 2 C V 0 0 0 2 0 S o b r e : C O B R O D E D I N E R O N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E NC I A P O R E D I C T O ( N o m b r e de las partes a las que se le notifica n l a s e n t e n c i a p o r e d i c
J O N A T H A
G O N
A P
M R - 1 6 6 8 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN SUCESION DE TERESA GUARDARRAMA MERCED; compuesta por sus herederos JANET LOPEZ GUARDARRAMA; JOSE LUIS LOPEZ GUARDARRAMA; CARMEN MARIA LOPEZ GUARDA-RRAMA; LUIS ALFREDO LOPEZ GUARDARRAMA; y LYDIA LOPEZ GUARDARRAMA EXPARTE Petic onarios C I V I L N U M S J 2 0 2 2 C V 0 9 7 7 4 S A L A 6 0 6 S O B R E : E X P E D IE N T E D E D O M I N I O E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERI C A E L P R E S I D E N T E D E L OS E S T A D O S U N I O D S E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O A : L A S P E R S ON A S I G N O R A D A S Y D E S C O N O C I D A S A Q U I E N E S PUDIERA PERJUDICAR LA INS C R I P C I O N D E L D O M I N I O A F A V O R D E L A P A R T E P E T IC I O N A R I A E N E L R E G I S T R O D E L A P R O P I E D A D D E L A F I N C A Q U E M Á S A D E L A N T E S E D E S C R I B I R Á P O R L A P R E S E N T E s e n o t i f c a a u stedes que se ha presentado ante e s t e H o n o r a b l e T r b u n a u n a P e t i c ó n s o b r e E x p e d e n t e d e Dominio con el fin de ustif car e inscr bir a favor de a Sucesión
t o ) A :
N D I A
S
e n e r o d
2 3 E L I Z A B E T H
Z A L E Z R I V E R A o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) f / C A R M E N L
O N T E F L O R E S N N o m b r e Secretar o(a) Auxiliar Firma Secretar o(a) Auxil ar
T E , s e n o t i f c a a u stedes que se ha presentado ante e s t e H o n o r a b l e T r b u n a u n a P e t i c ó n s o b r e E x p e d e n t e d e Dominio con el fin de ustificar e inscribir a favor de a Suces ó n de Teresa Guardarrama Merced c o m p u e s t a p o r s u s h e r e d e r o s :
p aza y se le notifica que ha sido presentada una demanda en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e E d i c t o , r a d i c a n d o e o r i g i n a l d e s u c o n t e s t a c ó n a t r a v é s d e l S i st e m a U n f i c a d o d e M a n e j o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a l c u a p o d r á a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a p r s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r derecho propio en cuyo caso dee r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r es p o n s i v a e n l a S e c r e t a r a d e Tr bunal y notificando con cop a de la m sma a icenciado Migue E Boni la Sierra, cuya d rección es: 403 Cal e Del Parque, Suite 6, San Juan, PR 00912, te éfono ( 7 8 7 ) 7 2 2 - 2 2 6 7 c o r r e o e l e c t r ó n c o : bonillalawoff ce@gma com Se le apercibe que, de no hacerlo, s e p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n rebe día conced endo el remedio s o l i c i t a d o e n l a d e m a n d a s i n c i t a r l e n i o í r l e m á s P o r o r d e n d e l H o n o r a b e J u e z G a d y s G G o n z á l e z S e g a r r a , J u e z d e l T r i b u n a l d e P r m e r a I n s t a n c a , S a l a d e C a g u a s , e x p i d o e p r e s e n t e E d i c t o p a r a s u p u b l c a c i ó n e n l a f o r m a d i spuesta, bajo m firma y sello ofic i a l E n C a g u a s , P u e r t o R i c o , h o y d í a 1 3 d e e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O SECRETARIA POR: JESSENIA PEDRAZA ANDINO
A d m i n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p o d r á a cc e d e r u t i i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r derecho propio en cuyo caso dee r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r es p o n s i v a e n a S e c r e t a r i a d e l Tribunal y notificando con copia de a misma al l cenc ado M guel E Bonilla S erra, cuya direcc ón es: 403 Calle Del Parque Su te 6 San Juan PR 00912 teléfono ( 7 8 7 ) 7 2 2 - 2 2 6 7 c o r r e o e e c t r ó n i c o : boni la awoffice@gmail com Se e aperc be que, de no hacerlo, s e p o d r á d c t a r S e n t e n c i a e n rebeldía concediendo el remedio s o l i c t a d o e n a d e m a n d a s n c i t a r e n o í r l e m á s P o r o r d e n d e H o n o r a b l e J u e z G l a d y s G G o n z á l e z S e g a r r a , J u e z d e l T r b u n a d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a d e C a g u a s e x p d o e l p r e s e n t e E d i c t o p a r a s u p u b l i c a c ó n e n l a f o r m a d spuesta, bajo mi f rma y se lo ofc i a l E n C a g u a s , P u e r t o R i c o , h o y d í a 1 3 d e e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O SECRETARIA
POR: JESSENIA PEDRAZA ANDINO
ACABA SECRETARIA DE SALA í r l e m á s P o r o r d e n d e l H o n o r a b l e J u e z G a d y s G G o n z á l e z S e g a r r a , J u e z d e T r i b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c a , S a l a d e C a g u a s , e x p i d o e p r e s e n t e E d i c t o p a r a s u p u b l c a c i ó n e n l a f o r m a d i spuesta ba o m firma y sello ofic i a l E n C a g u a s , P u e r t o R i c o , h o y d í a 1 3 d e e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O SECRETARIA POR: JESSENIA PEDRAZA ANDINO
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 CLASIFICADOS >27 E R T O R I C O A : L A S P E R S ON A S I G N O R A D A S Y D E S C O N O C I D A S A Q U I E N E S PUDIERA PERJUDICAR LA INS C R I P C I O N D E L D O M I N I O A F A V O R D E L A P A R T E P E T IC I O N A R I A E N E L R E G I S T R O D E L A P R O P I E D A D D E L A F I N C A Q U E M Á S A D E L A N T E S E D E S C R I B I R Á P O R L A P R E S E N
M R - 1 6 6 9 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E C A G U A S RADAMES LEÓN MELÉNDEZ DEMANDANTE VS ANGELICA LEÓN TORRES Y OTROS DEMANDADOS C I V I L N Ú M C G 2 0 2 2 C V 0 1 4 1 6 S a ó n : 7 0 3 S O B R E : I N S C R I PC I Ó N D E F I N C A P O S E Í D A DURANTE 20 AÑOS (ART 788 CÓDIGO CIVIL 2020) RADAMES LEÓN MELÉNDEZ DEMANDANTE VS RAMONA TORRES SANTIAGO, VIRGINIA TORRES SANTIAGO Y DEMANDADO DESCONOCIDO B DEMANDADOS C I V I L N Ú M C G 2 0 2 2 C V 0 3 9 9 7 S a ó n : 8 0 2 S O B R E : I N S C R I PC I Ó N D E F I N C A P O S E Í D A DURANTE 20 AÑOS (ART 788 C Ó D I G O C I V I L 2 0 2 0 ) E D I C T O A : R A M O N A T O R R E S S A N T IA G O O S E A L A P A R T E D E -
Janet López Guardarrama José L u i s L ó p e z G u a r d a r r a m a C a rmen María López Guardarrama, L u i s A l f r e d o L ó p e z G u a r d a rr a m a y L y d a L ó p e z G u a r d a rrama a parte pet cionaria sobre l a f i n c a q u e s e d e s c r i b e a continuación: URBANA: Casa de madera techada de cartón Mide 18 pies de frente por 20 pies de fondo Está ub cada en la Call e C e r á m c a 2 2 2 c o n d a p o r e l f r e n t e c o n C a l l e C e r á m i c a p o r detrás con a f nca Fonal edas; al l a d o d e r e c h o c o n D o n J o s é M a t í a s y a a d o z q u e r d o c o n D o n A n t o í n L u n a Q u e c o nforme mensura realizada por el Ing Jesús Conde Rodríguez lc e n c a 9 1 8 7 , l a p r o p i e d a d a l presente tiene las s guientes dm e n s i o n e s y c a b i d a : U R B A N A : S o l a r m a r c a d o c o n e l n ú m e r o 2 2 2 d e l a c a l l e C e r á m i c a d e l Barr o Hato Rey hoy San Juan P u e r t o R i c o , c o m p u e s t o d e 146 7587 metros cuadrados, e n l i n d e s p o r e N O R T E , c o n a cal e Cerám ca que es su frente; p o r e S U R c o n t e r r e n o s d e UBS; por el ESTE con ote 223; y p o r e l O E S T E , c o n l o t e 2 1 9 E n c l a v a c a s a S e l e s n o t i f c a p a r a q u e c o m p a r e z c a n , s i o c r e y e r e n p e r t i n e n t e a n t e e s t e Honorable Tribunal dentro de los v e i n t e ( 2 0 ) D í a z c o n t a d o s a partir de a última pub icación de e s t e e d i c t o a e x p o n e r o q u e a su derecho convenga en e expediente promovido por la parte pet cionar a Sucesión de Teresa G u a r d a r r a m a M e r c e d a t r a v é s de os herederos antes menciona d o s p a r a a d q u i r i r s u d o m i n i o sobre a finca antes descrita Se les notifica que deberán presenta r s u a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a a través del Sistema Unificado de M a n e j o y A d m n s t r a c i ó n d e Casos (SUMAC), a cual puede a c c e d e r u t l i z a n d o l a s g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s / / u n i r e d p o d e r j u d c i a p r s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n responsiva en la Secretaría del T r i b u n a l S u p e r o r d e P u e r t o R co Sala de San Juan y enva n d o c o p a a l a p a r t e p e t i c o na r a : L c d o M a n u e l R P é r e z C a b a l e r , P O B o x 9 5 6 0 , Bayamón PR 00960-9560 Tel ( 7 8 7 ) 7 8 7 - 7 0 2 0 c o r r e o e l e c t r ó n i c o : mperezcabal er@gmail com Si usted de a de expresarse dentro de referido término, el Tribunal podrá d ctar Resoluc ón prev o a escuchar a prueba de valor de la parte pet c onaria en su cont r a , s i n m á s c i t a r l e n i o í r e , y c o n c e d e r e l r e m e d i o s o l c t a d o en a petic ón, o cua qu er otro, si el Tribunal en e ejerc cio de su sana discreción o entiende procedente Expedido bajo mi firma y sello de Tr bunal, hoy día 7 de d iciembre de 2022 GRtSELDA R O D R I G U E Z C O L L A D O S E CRETARfA REGIONAL BRENDA BAEZ
MANDADA ARRIBA MENCIONA D A P o r l a p r e s e n t e s e e e mplaza y se e not fica que ha sido presentada una demanda en su contra y se le requiere para que conteste a demanda dentro d e los treinta (30) días sigu entes a l a p u b c a c ó n d e e s t e E d c t o r a d c a n d o e l o r g n a d e s u c o n t e s t a c i ó n a t r a v é s d e l S i st e m a U n i f i c a d o d e M a n e o y A d m n s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p o d r á a cc e d e r u t l i z a n d o l a s i g u i e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a u d i c a p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r derecho propio en cuyo caso de-
Tr buna y notificando con copia de la m sma al licenciado Migue E Boni la Sierra, cuya d rección es: 403 Ca e Del Parque, Suite 6, San Juan, PR 00912, te éfono ( 7 8 7 ) 7 2 2 - 2 2 6 7 , c o r r e o e l e c t r ó n i c o : bonillalawoff ce@gma l com Se le apercibe que, de no hacerlo, s e p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n rebe día conced endo el remedio s o l i c i t a d o e n l a d e m a n d a s i n c i t a r l e n i o
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Una de las grandes rivalidades del fútbol se reanudará en el inesperado escenario del estadio Rey Fahd de Riad.
La cita será hoy para otro capítulo de Lionel Messi versus Cristiano Ronaldo cuando el París Saint-Germain
(PSG) del argentino enfrente a un combinado de los clubes Al Nassr y Al Hilal de Arabia Saudita en un partido amistoso a la 1:00 de la tarde (hora de Puerto Rico).
Riad es el hogar donde Cristiano se ha instalado para los últimos años tras fichar por $200 millones con Al Nassr. El partido contra Messi y el PSG le
permitirá al astro portugués evocar la etapa más gloriosa de su carrera antes de enfocarse en la campaña de Al Nassr y la clasificación a la Liga de Campeones de Asia.
La rivalidad Messi-Cristiano alcanzó su apogeo cuando militaron con Barcelona y Real Madrid, respectivamente.
Ambas partes decidieron ayer romper lazos al firmar un acuerdo de separación, a un mes de que el púgil cumplió una suspensión de la Comisión Atlética del Estado de Nueva York por intentar morder a un rival en una pelea.
Berlanga es ahora agente libre y podrá pactar con cualquier casa promotora.
“Quiero agradecer a Top Rank, Bob Arum y a ESPN por los pasados años. Estoy emocionado por el futuro y estaré esperando por mi manejador (Keith Connolly) para decidir el próximo paso en mi carrera”, expresó Berlanga en expresiones publicadas por ESPN.
“Vendí a totalidad el Garden (en Nueva York). Cumplí una meta personal de vender un recinto grande como el Madison Square Garden y protagonizar una fiesta como nunca antes habían visto los fanáticos puertorriqueños. Estoy ansioso por ver qué me espera en el
futuro”, añadió.
Berlanga fue –junto al prospecto Xander Zayas– punta de lanza de Top Rank en su intento por acaparar nuevamente el mercado de fanáticos boricuas. De hecho, fungió como estelar en sus últimos dos compromisos de 2022, siendo uno de ellos durante el fin de semana de la Parada Puertorriqueña en Nueva York.
Sin embargo, su rendimiento en las últimas peleas sembró muchas dudas. En el último pleito ante Alexis Angulo, el pasado 11 de junio, el boricua fue casi siempre en retroceso, careció de defensa y su pegada nunca fue protagonista.
En esa última aparición, Berlanga –con marca de 20-0 y 15 nocauts– intentó morder a Angulo en el séptimo episodio, lo que motivó luego su suspensión por seis meses y una multa por $10 mil. El púgil, de 25 años, obtuvo esa noche su cuarta victoria por decisión unánime al hilo, luego de una racha de 15 nocauts en el inicio de su carrera.
Berlanga cumplió la suspensión el 11 de diciembre y se esperaba que pronto hubiesen noticias sobre su regreso.
Edgar Berlanga conecta un golpe al rostro del canadiense Steve Rolls. > Mikey Williams / Top Rank
el monarca japonés Kenshiro Teraji, el 8 de abril, por los títulos de las 108 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el Consejo Mundial (CMB) y la Asociación Mundial (AMB).
Todo depende, sin embargo, de que la CMB otorgue el permiso para que su cinturón esté en juego y que sea unificado con otros dos organismos.
El pleito se celebrará en Japón.
“No es ningún secreto que esa pelea se está hablando desde que estábamos en Japón (en noviembre pasado). Es lo que ‘Bomba’ quiere y es lo que queremos hacer. Estamos en negociaciones”, confirmó el promotor del veterano boxeador boricua, Félix “Tutico” Zabala, a EL VOCERO
Teraji es campeón de la CMB desde mayo de 2017 y de la AMB desde noviembre pasado, mientras que González reina en la OMB desde septiembre de 2021.
“Ya la OMB y la AMB dieron permiso. Falta el Consejo (Mundial de Boxeo). No creo que deba haber obstáculos, pero eso queda de parte de ellos”, indicó Zaba-
la. “Pienso que estamos casi casi ahí”, aseguró el también presidente de la empresa All Star Boxing.
Reportes de medios especializados indican que nunca se había realizado una pelea de las 108 libras con tres cinturones en juego. Tampoco ha existido un campeón indiscutido –que tenga los cuatro cetros, incluido el de la Federación Internacional de Boxeo–desde el relanzamiento de la división en 1975.
También sería la primera vez en 21 años que un boricua participa en una pelea unificatoria de tres títulos, desde que Félix “Tito” Trinidad perdió ante Bernard Hopkins en septiembre de 2001.
Zabala, en tanto, adelantó que el anuncio oficial pro-
El campeón mundial puertorriqueño Jonathan “Bomba” González espera por el cierre de un acuerdo para enfrentar al monarca japonés Kenshiro Teraji @ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR Mirada fija en la unificación Boxeo José De Jesús: 1989 al 1992 Josué “Dickie” Camacho: 1992 al 1994 Nelson Dieppa: 2001 al 2005 Iván Calderón: 2007 al 2010 Ángel “Tito” Acosta: 2017 al 2019 Jonathan “Bomba” González: 2021 al presente Campeones boriCuas de las 108 libras en la historia de la oMb
vendrá de los organizadores en Japón.
González –quien tiene foja de 27-3-1 y 14 nocauts–realizó defensas exitosas ante el filipino Mark Anthony Barriga y el japonés Shokichi Iwata en junio y noviembre pasado, respectivamente. Ambos triunfos fueron por decisión unánime. Esta sería la tercera vez que defiende el cinturón de la OMB y la segunda ocasión que lo hace fuera del continente americano, particularmente en tierras niponas.
Por su parte, Teraji –con marca de 20-1 y 12 nocauts–suma 11 defensas del cetro de la CMB de 2017 al presente.
“Es la pelea que queremos. Estábamos tratando de conseguir el mejor negocio para ‘Bomba’”, reiteró Zabala.
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Frente a frente Lionel Messi y Cristiano Ronaldo
The Associated Press AP
Lionel Messi 30<
>
Berlanga y Top Rank rompen lazos
Los días del púgil puertorriqueño Edgar Berlanga como una de las principales figuras de la empresa promotora Top Rank llegaron a su fin.
Jonathan “Bomba” González recibió su cinturón de la OMB en diciembre de 2021 en Guaynabo. > Nahira Montcourt / EL VOCERO
Los planetas se están alineando para la pelea unificatoria del campeón puertorriqueño del peso junior mosca Jonathan “Bomba” González.
El veterano púgil aguarda por una sola confirmación para ver concretada su cita sobre el entarimado contra
“Complacido y bendecido”
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Las últimas 48 horas han tenido un tono de reivindicación y festejo para Edwin Díaz Pantojas.
Después de su sufrida eliminación el pasado sábado con los bicampeones Criollos de Caguas, el campocorto vegalteño está de fiesta por su firma con la organización de los Medias Rojas de Boston para jugar en liga menor.
Como si fuera poco, a eso se le sumó también su elección anoche como Jugador Más Valioso de la temporada 2022-2023 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).
“Me siento más que complacido y bendecido”, expresó Díaz Pantojas en entrevista vía telefónica con EL VOCERO
Díaz Pantojas –un importante exprospecto de la organización de los Atléticos de Oakland– fue invitado además al campamento de entrenamiento de los Medias Rojas, donde intentará lucir nada más y nada menos que ante dos compatriotas en su misión de ascender a las Grandes Ligas.
El dirigente de Boston en las Grandes Ligas es el cagüeño Alex Cora, y el entrenador de banca es el aiboniteño
Ramón Vázquez.
“Llevo ya ocho años en liga menor. Habían par de equipos interesados, pero no me habían ofrecido como lo hizo Boston”, indicó.
“Esta oportunidad me emociona. Ellos necesitan un siore. Voy a empezar en Triple A, pero me dijeron que si luzco bien y pongo buenos números puedo subir durante la temporada (a las Grandes Ligas)”, comentó ilusionado Díaz Pantojas. “Llevo mucho tiempo esperándolo”.
El pelotero, de 27 años, está confiado en que podrá demostrar en grande, como lo hizo con Caguas hasta principios de este mes.
De hecho, Díaz Pantojas fue dirigido por Vázquez durante la primera mitad de la actual campaña de la Lbprc hasta que este último salió para ejercer sus funciones con Boston.
“Yo pienso que la temporada con Caguas me ayudó mucho porque ahí trabaja Alex Cora y Ramón Vázquez. Me estuvieron viendo. Tuve un inicio lento, pero después trabajé mucho y pude hacer mis ajustes. Pienso que eso
me ayudó mucho”, reconoció el tercera base.
Otros valores del año
En tanto, otros dos valores del año recayeron sobre integrantes de los Criollos. Yacksel Ríos fue elegido Lanzador del Año y Matthew Lugo fue nombrado Novato del Año junto al lanzador de los Leones de Ponce, Miguel Ausúa.
Por su parte, Edwards Guzmán fue nombrado Dirigente del Año en su primera oportunidad en el béisbol invernal frente a los finalistas Gigantes de Carolina, y Jesmuel Valentín fue elegido como Regreso del Año por su destacada temporada con los Leones de Ponce, que también retornaron en el actual torneo.
Pausa en la final
Por otro lado, la serie final de la Lbprc pausará hoy, antes de reanudarse mañana con el tercer choque entre los Gigantes e Indios de Mayagüez en el estadio Roberto Clemente Walker, de Carolina.
Mets pasan la página con Correa
Luego del intento fallido por contratar a Carlos Correa, el gerente general de los Mets, Billy Eppler, se mostró satisfecho con el ataque de Nueva York de cara a la pretemporada.
“Tenemos una alineación fuerte y con variantes”, aseveró Eppler durante una conferencia de prensa celebrada ayer para presentar al receptor venezolano Omar Narváez y formalizar la recontratación del relevista Adam Ottavino.
“Confío en la capacidad de nuestro grupo para anotar carreras. Pero miren, como lo he dicho en el pasado, respecto de cualquier área de la organización: siempre podemos mejorar”, aseguró Eppler.
El 13 de diciembre, Correa accedió a un contrato por 13 años y $350 millones con los Gigantes de San Francisco, que luego se mostraron preocupados por una lesión de tobillo sufrida por el boricua en 2014.
Los Mets aprovecharon y llegaron a un acuerdo
por 12 años y $315 millones. Sin embargo, hubo preocupaciones similares en Nueva York, que ofreció garantizar solo $157.5 millones.
A fin de cuentas, Correa decidió permanecer en los Mellizos de Minnesota mediante un contrato por seis años y $200 millones, que podrían ascender a $270 millones en una década.
“No voy a entrar en detalles solo por razones de privacidad y de respeto a Carlos”, dijo Eppler.
Los Mets fueron el quinto equipo con más carreras en la campaña anterior y el segundo en porcentaje de embasado, entre las 30 novenas de las Grandes Ligas. Cuando llegó el acuerdo con Correa, el dueño Steve Cohen dijo al diario New York Post: “Necesitábamos algo más y es esto”.
Correa habría podido jugar en la antesala con Nueva York, que cayó ante San Diego en la primera ronda de los playoffs. El venezolano Eduardo Escobar sigue como titular por ahora en la posición, luego de batear para .240 con 20 jonrones y 69 impulsadas.
NOTA ACLARATORIA
> JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023
Disculpen los inconvenientes.
EN NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2023, EL PRODUCTO THE LITTLE POTATO NO ESTARÁ DISPONIBLE POR FALTA DE INVENTARIO DEL SUPLIDOR: 299 c/u The Little Potato De Canadá Variedad Pqte. de 1.5 Lbs. Reg. $3.69 c/u
El siore Edwin Díaz Pantojas celebra su firma con la organización de los Medias Rojas y su premio de Más Valioso de la liga invernal
Sus números en la Lbprc • 8 cuadrangulares • 28 carreras anotadas • 29 carreras remolcadas • Promedio de .229 • Participación en 47 de 50 juegos
@GiovannyVegaPR
pelota
un juego de la actual temporada
Edwin Díaz Pantojas lanza
una
durante
con los Criollos de Caguas. > Suministrada
Carlos Correa oficializó su regreso a los Mellizos de Minnesota la semana pasada. > AP
Ronald Blum > The Associated Press
DEPORTES >31 Béisbol