Edición 13 de Enero 2016

Page 3

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 13 DE ENERO DE 2016 >P3

INDICE

3

PRIMERA PLANA >P3

La ‘Choco Mania’ arropa a Puerto Rico Con la intención de querer complacer a los clientes y amantes del chocolate, Krispy Kreme Puerto Rico estrenó el 2016 presentando ‘Choco Mania’, una colección irresistible de donas cuya masa está hecha de chocolate. Además, dos de las nuevas donas son bañadas por la famosa fuente de glaseado, que distingue la cadena ¡pero esta vez de chocolate! “Por años, clientes de todas las edades han observado en nuestras tiendas el proceso de cómo las donas van corriendo por la línea hasta bañarse en nuestro irresistible glaseado. Pero, en esta ocasión y por primera vez en la Isla, son las donas de masa de chocolate sumergiéndose en una fuente de glaseado (también de riquísimo chocolate), compartió Gabriel Quilichini, gerente de mercadeo de la marca. La colección consiste en la ‘Original Chocolate Glazed’, una dona similar a la ‘Original Glazed’, pero de masa y glaseado de chocolate; la ‘Chocolate Cookie Crunch’, glaseada con chocolate y decorada con pedacitos de galletas Oreo; la ‘Chocolate Fudge Filled’, rellena de crema de chocolate; y la ‘Chocolate Strawberry Filled’, rellena de mermelada de fresas y decorada con rizos de chocolate. Otra de las nuevas ofertas de Krispy Kreme son las nuevas bebidas ‘latte’ de chocolate blanco que puede pedirse caliente o ‘frozen’.

>Ver más en elvocero.com Hoy en la sección de

Opinión Katherine Angueira >Editorial P15

OPINION >P15

ECONOMÍA >P16

ESCENARIO >P19

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

DEPORTES

ESCENARIO

Banquete artesanal en Las Fiestas de la Calle San Sebastián Con la participación de 262 artesanos y 95 artistas plásticos. >P20

Rumbo a Qatar Luego que su temporada en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) terminara de forma abrupta, Angélica Bermúdez regresa nuevamente al tabloncillo, pero, esta vez, muy lejos de Manatí. Bermúdez firmó el pasado 5 de enero un contrato para jugar con el Qatar Sports Club Doha en la Liga de Baloncesto Catarí.

“Habrá apagones en toda la Isla”

MINUTOS

GASTRONÓMICO

NOTICIAS AHORA >P5

La AEE no podrá pagar sus compromisos para julio de este año y para entonces se anticipan apagones indefinidos que afectarían tanto a comerciantes, fábricas como a residentes de la toda Isla, declaró Lisa Donahue ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara federal negociado un plan de pago para evitar que se corte es obtener una tasa de interés entre un 4 a un

@

Laura M. Quintero

4.75%, comunicó el director de la corporación, Javier Quintana Méndez, en una entrevista previa con El VOCERO. Sin embargo, los bonos de @lauquinterodz Puerto Rico deben tener una clasificación alta en el mercado de valores, según las condiciones que les pusieron estas compañías. La oficial de reestructuración contratada por la “Me gustaría ser optimista y me gustaría Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Lisa Donahue, decir que el acuerdo se llevará a cabo porque advirtió ayer al Congreso de Estados Unidos que la todos hemos trabajado fuertemente para lograr insolvente corporación se quedará sin efectivo en una solución balanceada”, comenzó diciendo julio de este año, y de no prevenirlo, los residentes Donahue a preguntas de la congresista puery comerciantes de toda la Isla se enfrentarán a torriqueña Nydia Velázquez. apagones masivos. Entonces reconoció: “creo que “Si no hay suplidores disconseguir los acreedores de puestos a importar petróleo, no los $2 mil millones de la deuda tendremos capacidad de generar -algunos de los cuales son inverelectricidad, y eso significaría que sionistas individuales; no todos ocurrirán apagones y grandes son fondos buitres, y otros son reservas (de energía). Sería un emisores originales- será un reto. desastre si la AEE se queda sin Otro reto será el requerimiento efectivoysinhabilidaddeproducir de las clasificaciones altas. Eso energía.Habríaapagonesentoda es necesario para conseguir los laIsla”,mencionóladirectoradela ahorros de las tasas de interés”. firmadeconsultoríaAlixPartners. Indicó, además, que la situaLa AEE se enfrenta a la oblición fiscal del Estado Libre Asogación contractual de pagar más ciado puede tener un efecto sobre de $1,000 millones en julio de los acuerdos de reestructuración este año y, pese a que cuenta de la AEE. “Tampoco podemos con menos de la mitad de ese ver a la AEE como un ente indedinero en efectivo, no podrá pendiente porque muchos de compensar la diferencia con los Lisa Donahue no pudo precisar si se excluirá a hospitales y escuelas de los agresivos planes para sus clientes son el gobierno y la ingresos de operaciones durante cortar el suministro de energía a los deudores. >Suministrada base de manufactura en Puerto este período. Rico. Creo que la calificación de Afaltadeunareestructuración financiera,laAEEseráincapazdepagar,manifestó.Los millones, de una deuda de casi $9 mil millones. la tasa de inversión dependerá en parte de lo que El acuerdo también requiere que la legislatura ocurra en Puerto Rico”, observó. apagones indefinidos afectarían tanto a comerciantes Dentro de un marco amplio de necesidades y empleados de fábricas como a residentes de la Isla, de Puerto Rico apruebe un proyecto de ley que afirmó Donahue, quienes quedarán inhabilitados crearía la “Corporación para la Revitalización de de la AEE, sólo hay una que está bajo el control de de usar enseres eléctricos de los cuales dependen la AEE”, con el propósito de emitir deuda nueva la propia corporación, admitió Donahue, y esa es que permita refinanciar la deuda existente a lograr eficiencias operacionales. Es decir, que la para satisfacer sus necesidades básicas. La consultora no pudo precisar si se excluirá a 85 centavos por dólar. Muchos senadores y corporación pública está sujeta en gran medida a hospitales o escuelas de los agresivos planes para representantes han mostrado reservas con las la ayuda que provenga tanto del gobierno de Puerto cortar el suministro de energía a deudores. Se limitó a garantías que se ofrecen a los bonistas. “Hay Rico como del gobierno federal. El presidente del Senado, quien estuvo presente contestar que luego de varios intentos de negociación, debate sobre la titularización... de si es bueno emitieron un aviso público donde amenazaban con y conveniente para Puerto Rico o no, pero eso en la vista, reconoció que desde la legislatura puercortar la energía a tres hospitales. “Lo que terminó todavía no está adjudicado. Estoy escuchando torriqueña “falta mucho por hacer”, pero urgió al pasando fue que nos pagaron”, respondió a pregun- argumentos”, admitió el presidente senatorial Congreso de Estados Unidos a “brindarle a Puerto tas del congresista puertorriqueño José Serrano. El Eduardo Bhatia, al salir de una reunión con el Rico las herramientas necesarias para que Puerto Rico pueda superar la delicada situación que tiene Departamento de Educación también está en la gobernador en la mañana del lunes. La expectativa de los ejecutivos de la AEE ante sí”. lista de deudores, por lo cual según Donahue se ha >lquintero@elvocero.com

la electricidad a las escuelas. Durante la vista del Comité de Recursos Naturales, la jefa de reestructuración admitió que el acuerdo al que llegaron con el 70% de los acreedores de la deuda de la AEE es frágil, en cuanto a que requiere que el 92% de los acreedores se acojan al proceso voluntario de reestructuración para que sea válido. La corporación necesita que únicamente permanezcan fuera del acuerdo los dueños de $700 millones de la deuda. Es decir, que aún faltan por integrarse los acreedores de $2 mil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 13 de Enero 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu