Edición 10 de Enero 2014

Page 30

>30 ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Brevísimo

Prefiere elaunque teatro… pague poco “Hasta grandes figuras como Al Pacino y Robert De Niro hacen teatro porque nutre el intelecto”.

Siete detenidos Siete personas involucradas en el asesinato de la actriz y Mónica Spear y su ex esposo por un robo están detenidas. El sepelio se llevará a cabo hoy en Venezuela.

'Dragmania' Don Omar realizará entre el 6 y 8 de junio una nueva edición de 'Dragmania'. El evento tendrá lugar en la pista de Salinas Speedway y será el tercero que organizará junto a Raphy Pina.

La más premiada Sandra Bullock arrasó con cuatro Premios People's Choice, alzándose como la máxima ganadora de la ceremonia.

@

Yomaris Rodríguez >yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Han transcurrido 19 años desde que la veterana actriz cubana Zully Montero grabó en Puerto Rico la telenovela 'Señora tentación'. Ahora regresa a tierra borincana y al arte de la representación que más le apasiona: el teatro, para la versión teatral del filme 'Todo sobre mi madre', de Pedro Almodóvar, desde el 24 de enero en el Centro de Bellas Artes, de Santurce. Caracterizará a 'Rosa', la madre de la monja de la trama, y compartirá escena con las actrices Gilda Haddock, Sully Díaz, Francheska Mattei, Luisa de Los Ríos y Noris Joffre, entre otros. La invitación del director Carlos Acevedo le llegó a través de Haddock, con quien actúa en la novela 'Santa diabla', de Telemundo, en Miami. “El teatro me gusta más, lo que pasa es que no da para vivir; te compensa emocionalmente como artista porque tienes al público delante aceptándote. La novela la disfruto muchísimo porque es actuación y los personajes que me dan son interesantes, pero el teatro tiene la magia que no tiene ningún otro género. Hasta grandes figuras como Al Pacino y Robert De Niro hacen teatro porque nutre el intelecto”, explicó. Eso sí, se queda con las villanas, nada de personajes nobles y fresas. “Las malas tienen muchos matices, tienes madera para poder bordarlas y llevarlas a cabo lo mejor que se puede. Las buenas tienen casi siempre un perfil parecido, no se revelan porque les fallan las cosas. A mí déjenme las

buenas en la vida real. 'Rosa' no es mala, pero buena no es, tiene muchos fallos”, comentó entre risas. Por cierto, en 'Santa diabla' caracteriza a 'Hortensia de Santana', que es extremadamente racista, lo cual ha sabido manejar sin verse afectada dada su veteranía. “Los actores podemos crear una barrera bastante fuerte. Al principio a veces no porque comienzas la carrera y te dejas llevar por lo que pasa. En 'Guadalupe' mi personaje quitaba de la pared un cuadro de la virgen y fui a la iglesia a pedirle perdón porque pensaba que era yo quien lo hacía. Conozco gente muy racista y valiéndome de la observación y el comportamiento de ésta pude asimilar la sicología del personaje. Esto del racismo me sorprendió y me gustó hacerla porque es ajena a mí”, declaró. En los 17 culebrones que ha hecho ha experimentado la evolución de ese mercado, que ha pasado de la simple historia de amor de la mujer sufrida, a integrar elementos contemporáneos. “Me encanta el giro que han tomado, sobre todo con los cambios para la mujer que no es la víctima total del hombre porque ha pasado a un plano independiente, trabaja, no tiene que casarse con el millonario para ser feliz”, dijo quien volverá a dirigir el musical de poesía afroantillana 'En el último cuarto hay son', que incluye piezas de Luis Pales Matos; y la tragicomedia de su autoría 'El silencio de la mariposa'. Además audicionó para el filme 'Change of Heart', de Emilio Estefan. Al igual que sus colegas, quedó impactada con el vil asesinato de la actriz Mónica Spear.

Zully Montero, quien grabó en Puerto Rico 'Señora Tentación', regresa a la isla con la versión teatral de 'Todo sobre mi madre'.> Suministrada

“No es solamente ella, que es la conocida, hay miles pasando lo mismo. El gobierno (venezolano) tiene despreocuparse de las cosas de afuera y mirar hacia dentro, cuidar a su pueblo y asegurar que estas cosas

no ocurran más. La corrupción, la miseria y la hambruna traen todo eso. Esta delincuencia y falta de cuidado no lo escucho en Cuba, donde pueden haber necesidades, pero esta cosa brutal no”, indicó.

Defiende su patria, Venezuela Yomaris Rodríguez > EL VOCERO Contario a lo asegurado por su compatriota Gaby Espino, el actor Alejandro Chabán volvería a vivir en su patria Venezuela, tras el asesinato de la actriz Mónica Spear y su ex esposo mientras vacacionaban con su hija en suelo venezolano. Así lo afirmó ayer a EL VOCERO, durante el lanzamiento en Walgreens de sus productos para bajar de peso Yes you Can! Diet Plan. “Por supuesto que vuelvo a vivir en Venezuela, cuando Dios lo quiera, es mi patria, ahí están mis recuerdos, mi vida”, manifestó quien lleva fuera de su país seis años.

No solo lamentó el deceso de su colega, sino el de sus compueblanos asesinados diariamente. “Todos sentimos dolor por ella, que representa a todas esas familias que día a día pierden un miembro, y se desbaratan sueños por tanto crimen. Lo que tengo es dolor. Los venezolanos no somos así, esta no es Venezuela, estamos pasando por un momento doloroso, oscuro y espero que llegue la luz y salga a flote cómo somos porque somos alegría”, indicó previo atribuir la violencia al hambre y la pobreza. No hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro, sino como artista

entiende que puede “llevar el mensaje de que somos trabajadores, soy venezolano y no tengo las manos manchadas de sangre. La única responsabilidad que tengo es defender mi patria, mi familia y llevar el nombre de Venezuela en alto”. Por lo pronto, la actuación está fuera de su agenda porque su enfoque es el lanzamiento de su línea en suelo boricua y que la “gente pueda transformar su vida”. Cabe recordar que a sus 15 años pesaba 350 libras, fue víctima de bullying y pensó en suicidarse “porque llegaba un momento de desesperación de querer cambiar y no saber cómo”.

El actor Alejandro Chabán no contempla retomar la actuación por el momento. > EL VOCERO / Agustín Santiago


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 10 de Enero 2014 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu